Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

8

Click here to load reader

description

TAREA DE EMPRESAS II CAPITULOS 21, 22,23, 24 UNIVERSIDAD GALILEO

Transcript of Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

Page 1: Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

TAREAS 6 DEL CAPITULO 21 EMPRESA 2

1. Describir el propósito de los estados financieros comparativosLos propietarios de la empresa también examinan el estado de ingreso y gastos y el balance de situación de dos periodos de contabilidad diferentes para aprender aún más sobre la condición de su negocio.

2. Describir como se calcula la razón operativaMuestra la relación entre cada gasto y el total de ventas según se informa en el estado de ingresos y gastos. La razón debe calcularse para cada cuenta de gasto.

Gastos = razón operativa Ventas

3. Explicar porque los estados financieros son clave en la toma de decisionesLos informes y estados financieros te suministran estadísticas financieras vitales. Debes de analizar esta información, identificar las áreas problema y tomar decisiones.

4. Describir las ventajas de presupuestar y proyectar las ganancias Planificar las ventas Evaluar el potencial de ganancias Controlar los costos Y hacer un presupuesto

5. Describir las formas en el manejo del flujo de efectivo Monitorea estrechamente los créditos que otorgas y el recaudo de

cartera. Toma ventaja de las condiciones de crédito. Maneja el inventario con sumo cuidado. Ofrece descuentos en efectivo. Constituye una reserva de efectivo para las cuentas de difícil cobro. Monitorea los gastos de nómina. Pon a trabajar los superávits de efectivo. Reduce los gastos.

6. Explicar la importancia de controlar los gastos de capital Alquilar el sitio del negocio Alquilar el equipo Contratar ayuda de tiempo parcial Monitorear y controlar los costos de las utilidades

7. Describir las formas para controlar los impuestos Registrar el ingreso para controlar cuando se pagan los impuestos. Deducciones oportunas. Elige el método de depreciación más benéfico. Cancelar cuentas de difícil cobro. Reclamar gastos por investigaciones y desarrollo. Guardar registros de todos los gastos.

Page 2: Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

8. Describir formas para otorgar crédito a los clientes1) Obtener información: pedir al cliente que envié información sobre

su empleo, ingresos, activos, pasivos y referencias de crédito.2) Verificación de crédito y antecedentes: son agencias que reúnen

información sobre la prontitud con que las personas y empresas pagan sus cuentas.

3) Evaluar las solicitudes de crédito: Cuando una empresa otorga crédito a los consumidores, asume que algunas personas no podrán o no estarán dispuestas a pagar sus deudas.

4) Tomar tu decisión: puedes otorgar una cierta cantidad de crédito a un cliente o puedes exigir un codeudor, colateral, pago inicial u otras condiciones de crédito.

5) Informar al cliente: bajo la Ley de la verdad los préstamos, las empresas deben informar a los clientes como se calculan los costos de financiamiento, cuando comienzan los cobros, cuando se vence el pago y cuáles son las sanciones por mora en el pago.

Page 3: Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

TAREAS 7 DEL CAPITULO 22 EMPRESA 2

1. Explicar por qué se tienen que tomar en cuenta los riesgos en un negocioEn sus operaciones diarias, todos los negocios enfrentan riesgos: la posibilidad de pérdida o lesiones. Si confías a un socio para las ventas, corres el riesgo de perder si algo si algo le ocurre a esa persona.

2. Describir que es el riesgo especulativoInvolucra tomar una oportunidad de ganancia o pérdida. Los riesgos especulativos son inherentes a los negocios.

3. Describir tres tipos de riesgos1) Riesgo especulativo2) Riesgo puro3) Riesgo de accidentes y lesiones

4. Enumerar cuales son las cuatro estrategias en el manejo de riesgos1) En la primera etapa del proceso, la compañía identifica los riesgos a

los cuales está expuesta.2) La segunda etapa implica estimar el monto de las pérdidas

potenciales de estos riesgos.3) Finalmente, la mejor manera de manejar cada riesgo se determina

en la tercera etapa.5. Describir cinco ventajas para escoger a una agencia de seguros

Identificar los riesgos contra los que quieras asegurarte. Establecer la prioridad de tu lista en términos de importancia. Investigar sobre costos y cobertura de seguros. Comparar esos costos con la probabilidad y costo de la perdida. Tomar tus decisiones con respecto a todos los riesgos contra los que

quieras asegurarte.6. Explicar porque el seguro puede o no eliminar algunos riesgos

Un seguro transfiere los riesgos a una persona o empresa a una aseguradora a través del pago de una póliza de seguro con esto se reduce el riesgo por daños específicos que sufre nuestras empresas pero no se puede reducir los daños en su totalidad.

7. Comentar los procedimientos para decidir las medidas de seguridad Una es asegurar físicamente el equipo y los discos para reducir la

posibilidad de robo. Otra es organizar las tareas de manera que ningún empleado tenga

acceso a todos los archivos. También puedes adiestrar a tus empleados para ser consistentes de

la seguridad.8. Indicar los principales aspectos que se deben tomar en cuenta en un

plan de emergencia, plan de contingencias o plan de continuidad del negocio

Plan de emergencias:

Page 4: Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

TAREAS 8 DEL CAPITULO 23 EMPRESA 2

1. Evaluar los tres métodos básicos para el crecimiento de un negocio1) Estrategia de crecimiento intensivo.2) Estrategia de crecimiento integrado.3) Estrategia de crecimiento por diversificado.

2. Describir las estrategias de crecimiento intensivo Penetración del mercado: tratar de aumentar las ventas en tu

mercado actual. Desarrollo del mercado: expandir tu producto para llegar a nuevos

lugares. Desarrollo del producto: introducir nuevas marcas o productos

mejorados para los clientes existentes.3. Describir las estrategias de crecimiento integrado para expandir

negocios en la industria Integración vertical: la unión de compañías que están en la misma

cadena de distribución de un producto. Integración horizontal: aumentar la participación de mercado y

expandir el negocio mediante la compra de negocios de los competidores.

4. Enumerar cuales son los tipos de estrategias para el crecimiento por diversificación

1) Diversificación sinérgica2) Diversificación horizontal3) Diversificación de conglomerado

5. Identificar los retos que llegan con el crecimiento Características del mercado meta. Innovación. Capacidad para delegar. Visión compartida. Sistemas y controles.

6. Explicar que se requiere para adquirir capital de expansión Ahorros personales. Amigos. Familia. Bancos.

7. Nombrar los tipos de funcionamiento de expansión Colocación privada. Oferta pública de acciones. Plan de opción de acciones para empleados.

8. Enumerar los pasos necesarios para expandir una empresa a nivel internacional

1) Planificar el crecimiento de tu negocio2) Crecimiento dentro del mercado actual3) Estrategia de crecimiento integrado4) Estrategia de crecimiento por diversificació

Page 5: Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

TAREA 8 DEL CAPITULO 24 EMPRESA 2

1. Resumir la relación entre los empresarios y la responsabilidad social Los empresarios: son personas que aportan a la sociedad. Responsabilidad social: es el principio según el cual las compañías

deben contribuir al bienestar de la sociedad y no estar dedicadas exclusivamente a obtener ganancias.

2. Describir como pueden contribuir los empresarios en su comunidad Donar tus productos y servicios. Involucrar a tus empleados en la filantropía. Unirse con otras compañías para promover la responsabilidad social.

3. Definir ética y comportamiento de ética Ética: es el conjunto de pautas para el comportamiento humano. Comportamiento de ética: es la conducta que se apega a este código

moral.4. Explicar cómo se elabora un código de conducta

1) Realiza lluvias de ideas sobre dilemas éticos.2) Comenta soluciones potenciales.3) Escribe un conjunto de pautas generales.4) Mejora tu código.

5. Enumerar tres problemas éticos que generalmente enfrentan los empresarios

1) Conflictos de intereses.2) Medidas desesperadas.3) Diferencias culturales.4) Sobornos.5) Violación de patentes o derechos de autor.6) Largo plazo frente a corto plazo.

6. Comparar los conceptos de responsabilidad social y responsabilidad ética

Responsabilidad social: es el principio según el cual las compañías deben contribuir al bienestar de la sociedad y no estar dedicadas exclusivamente a obtener ganancias.

Responsabilidad ética: es la conducta que se apega a este código moral. La ética ayuda a las personas a decidir cómo actuar en situaciones en donde están involucrados aspectos morales.

7. Describir como mejoran la calidad de vida las empresas socialmente responsablesLas empresas contribuyen en el bienestar de la sociedad mediante donativos, protección al medio ambiente o la fundación de alguna institución dedicada a la reducción del hambre. Las empresas también deben ser responsables en la forma en que se dirigen y en que operan, deben ser responsables en la creación de productos eficientes y seguros que garanticen buenos servicios a los clientes sin engaños. Las empresas deben ser responsables con sus empleados dándoles tratos justos

Page 6: Tareas Del Capitulo 21,22,23,24

recompensas y dependiendo el tamaño de la empresa podría ofrecerles el servicio de vivienda a sus empleados.

8. Explicar porque los códigos de ética de cada persona son distintosLas personas no comparten los mismos valores éticos. Algunos porque son por sus creencias.