Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

6
Contacto INICIO PRESENTACIÓN MIS PUBLICACIONES FOLLETOS PARA FAMILIAS EDUCACIÓN INFANTIL MATERIALES DE ESCRITURA MATERIALES DE LECTURA MATERIALES DE MATEMÁTICAS MATERIALES DE CIENCIAS ESTIMULACIÓN COGNITIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL CONDUCTA MATERIALES PARA EDUCADORES GUÍAS SOBRE TRANSTORNOS INFANTILES MÁS MATERIALES CANAL DE VÍDEO

description

QUÉ HACER CON LOS DEBERES.

Transcript of Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

Page 1: Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

3/10/2015 Tareas escolares, consejos para profesores ­ Familia y Cole

http://familiaycole.com/2013/10/27/tareas­escolares­consejos­para­profes/ 1/6

Buscar... |

Estas aqui: Inicio Maestros y profesionales Tareas escolares, consejos para profesores octubre 3, 2015 11:05 am

32Tareas escolares, consejos para profesoresPublicado por jesusjarque el 27 octubre, 2013

Imagen tomada de MorgueFile.com

Sobre las tareas escolares y deberes que se envían para casa siempre hay un cierto debate. Mi opinión sobre losdeberes escolares ya la expuse en otra entrada. Sin embargo, en esta ocasión voy a ofrecer 8 consejos dirigidos alos profesores de Primaria, para que los tengan en cuenta, si lo tienen a bien.

8 consejos para profesores sobre las tareas escolares

Como ya decía, al margen del debate de si tareas escolares sí, o tareas escolares no, mi opinión es favorable perocumpliendo los consejos que ahora os recomiendo. Creo que están al alcance de todos el llevarlas a cabo.

1. Cuidar la cantidad

En primer lugar, hay que cuidar la cantidad de tarea que se manda para casa. Cinco ejercicios puede que sean pocos,pero cinco multiplicado por cuatro asignaturas… son 20 tareas escolares. La cantidad debe permitir que el niño o la niñadisponga de tiempo libre durante la tarde.

Algunos niños son más lentos o tienen más dificultades, esto también hay que tenerlo en cuenta. Por tanto, adecuar lacantidad de tareas escolares que se manda para casa.

2. Actividades sobre lo aprendido

Los deberes para casa, en el caso de Primaria, deberían ser generalmente un entrenamiento o refuerzo de lo aprendido.A veces se enseña algo en clase y los deberes escolares contienen un plus de dificultad que no se había enseñado. Portanto, cuidado con mandar los deberes del libro de texto de forma indiscriminada… porque no suelen cumplir estacondición.

3. Deben saber hacerlos solos

Podía decirse que el 80 % de las tareas escolares tienen que saber hacerlas solos, sin ayuda de los padres. Si no esasí, hay que modificar el tipo de actividad, porque entonces no se están remitiendo actividades sobre lo aprendido (que esdistinto de lo enseñado) y por tanto, no se cumple el consejo anterior.

4. Actividades optativas

Una buena opción es dar la oportunidad a los chicos de elegir entre opciones. En lugar de hacer 7 cuentas de multiplicar,dar la opción realizar las cuatro cuentas que se quieran de un menú de 10, por ejemplo.

Suscríbete ahora a la página

Recibe las nuevas entradas en tu correo, es gratis.1.934 Suscritos ya.

Escribe aquí tu e­mail

Suscribir

Portal educativo para familias, educadores y profesionales

farmacia más cercana Con 75€ de publicidad gratuitaHazte visible con lapublicidad de Google. Empieza Ahora

Tareas escolares Consejos padres Deberes

Contacto

INICIO PRESENTACIÓNMIS

PUBLICACIONESFOLLETOS

PARA FAMILIASEDUCACIÓNINFANTIL

MATERIALESDE ESCRITURA

MATERIALESDE LECTURA

MATERIALESDE MATEMÁTICAS

MATERIALESDE CIENCIAS

ESTIMULACIÓNCOGNITIVA

INTELIGENCIAEMOCIONAL

CONDUCTAMATERIALES

PARA EDUCADORESGUÍAS SOBRE

TRANSTORNOS INFANTILESMÁS

MATERIALESCANAL DE VÍDEO

Page 2: Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

3/10/2015 Tareas escolares, consejos para profesores ­ Familia y Cole

http://familiaycole.com/2013/10/27/tareas­escolares­consejos­para­profes/ 2/6

18 mayo, 2015 a las 22:46

Por tanto, presentar un menú de tareas escolares y sobre ellas, que puedan elegir según sus intereses o nivel dedificultad.

5. Actividades voluntarias

Otra posibilidad es ofrecer actividades voluntarias que pueden o no realizarse. Naturalmente su realización tendrá unarecompensa en la evaluación. Estas actividades sí pueden proponerse como forma de ampliación, profundización orespuesta a los intereses de determinados alumnos.

6. Favorezcan la creatividad

Los deberes para casa no deberían ser “más de lo mismo“. Serían más atractivas como actividades abiertas, quefavorezcan la creatividad, que hubiera diferentes formas de realizarlas por parte de los alumnos.

Inventar problemas de matemáticas, redactar, dibujar, resolver casos, responder a preguntas del tipo “que pasaría sí…” etc.

7. Redactar y leer

Una actividad estrella debería ser la expresión escrita. Hacer una redacción, con el límite de una carilla, por ejemplo, esuna actividad ideal… y muy necesaria porque la expresión escrita es un importante déficit de nuestros niños y adultos.Las producciones escritas son ilimitadas: redacción sobre algo de su interés, su mascota, un hecho sucedido o queimpulsen su imaginación. Por ejemplo, que pasaría si fueras un pez; si hubieras nacido en China…

Con la lectura ocurre lo mismo. Puede ser la lectura de un cuento, de un pequeño escrito del profesor… pero lectura: cadavez me gusta menos que los niños tengan que hacer el resumen después de la lectura, porque al final lo importante es elresumen, no la lectura. Si quieren comprobar si lo ha leído, simplemente dejen que se explique.

8. Sin lápiz ni papel

Las tareas escolares no tienen que ser de lápiz y papel obligatoriamente. Es decir, podéis mandar tareas en las que nohaya que escribir nada. Preguntarle a papá, explicarle a mamá, ir a un supermercado a mirar, ver la tele, escuchar algo,observar por la calle, preguntarle al abuelo, hablar con el compañero sobre algún tema ya señalado, jugar…

Recopilando

Mis ocho consejos sobre las tareas escolares, por tanto, son los siguientes:

Cuidar la cantidad de tareaActividades sobre lo aprendidoLas tareas escolares deben saber hacerlas ellos solosPosibilidad de actividades optativasTareas escolares voluntariasQue favorezcan la creatividadRedactar y leerSin lápiz ni papel.

¿Qué os parecen?

Related Posts:

Diez tareas paracasa… diferentes

Deberes escolares: ¿sío no?

Tareas go – no gopara Primaria ySecundaria

Modelos de etiquetasescolares paradescargar

Archivado en: Maestros y profesionales Tags: colegio, educación, maestro, niños, primaria

32 Respuestas to "Tareas escolares, consejos para profesores"

araobe

Hola. Después de todo lo leído mi pregunta es. ¿Y por qué todo esto no se trabaja en el horario escolar?. Cuidar lacantidad de ejercicios repetitivos del libro que realizan dentro del las aulas. Actividades optativas, que favorezcan lacreatividad y sin lápiz ni papel. ¿Por qué se supone que fuera del colegio los padres somos mejores que losmaestros para utilizar este tipo de aprendizaje que parece más significativo?.

Jesús Jarque GarcíaPuedes seguirme también en las redes sociales

Page 3: Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

3/10/2015 Tareas escolares, consejos para profesores ­ Familia y Cole

http://familiaycole.com/2013/10/27/tareas­escolares­consejos­para­profes/ 3/6

22 enero, 2014 a las 08:52

22 enero, 2014 a las 18:59

23 enero, 2014 a las 23:17

22 enero, 2014 a las 08:52

22 enero, 2014 a las 18:59

22 enero, 2014 a las 08:52

22 enero, 2014 a las 18:59

22 enero, 2014 a las 08:52

Responder

Jose Luis Lupiáñez

Se me olvidó identificarme

Responder

Familia y Cole

¡Hola José Luis! No, no lo conozco. Si me dices dónde lo puedo conseguir estaría encantado. Me gustaríacontribuir a que el tema de los deberes mejorara significativamente y si ese calendario ayuda, encantado dedifundirlo.

Responder

Isabel

http://www.ceapa.es/web/guest/otras­publicaciones/­/asset_publisher/5Cli/content/calendario­de­competencias­basicas­ceapa­2014?redirect=%2Fweb%2Fguest%2Fotras­publicacioneshttp://www.ceapa.es/c/document_library/get_file?uuid=13c0d853­41f5­4ef6­b860­a541ecec59d4&groupId=10137

Responder

Jose Luis Lupiáñez

Se me olvidó identificarme

Responder

Familia y Cole

¡Hola José Luis! No, no lo conozco. Si me dices dónde lo puedo conseguir estaría encantado. Me gustaríacontribuir a que el tema de los deberes mejorara significativamente y si ese calendario ayuda, encantado dedifundirlo.

Responder

Jose Luis Lupiáñez

Se me olvidó identificarme

Responder

Familia y Cole

¡Hola José Luis! No, no lo conozco. Si me dices dónde lo puedo conseguir estaría encantado. Me gustaríacontribuir a que el tema de los deberes mejorara significativamente y si ese calendario ayuda, encantado dedifundirlo.

Responder

Anónimo

El tema de los deberes es un atiguo debate que en algunos sitios han producido auténticos conflictos. Comparto ysuscribo tus aportaciones. Desde CEAPA se elabora todos los años un calendario sobre Competencias Básicas conconsejos diarios de actividades imaginativas y alternativas a los clásicos deberes que podrían ayudar mucho afamilias y profesores. ¿Conoces el calendario?Un saludo.

Responder

Anónimo

Page 4: Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

3/10/2015 Tareas escolares, consejos para profesores ­ Familia y Cole

http://familiaycole.com/2013/10/27/tareas­escolares­consejos­para­profes/ 4/6

22 enero, 2014 a las 08:52

22 enero, 2014 a las 08:52

21 enero, 2014 a las 21:38

22 enero, 2014 a las 19:00

21 enero, 2014 a las 21:38

22 enero, 2014 a las 19:00

28 septiembre, 2015 a las 01:50

21 enero, 2014 a las 21:38

El tema de los deberes es un atiguo debate que en algunos sitios han producido auténticos conflictos. Comparto ysuscribo tus aportaciones. Desde CEAPA se elabora todos los años un calendario sobre Competencias Básicas conconsejos diarios de actividades imaginativas y alternativas a los clásicos deberes que podrían ayudar mucho afamilias y profesores. ¿Conoces el calendario?Un saludo.

Responder

Anónimo

El tema de los deberes es un atiguo debate que en algunos sitios han producido auténticos conflictos. Comparto ysuscribo tus aportaciones. Desde CEAPA se elabora todos los años un calendario sobre Competencias Básicas conconsejos diarios de actividades imaginativas y alternativas a los clásicos deberes que podrían ayudar mucho afamilias y profesores. ¿Conoces el calendario?Un saludo.

Responder

Carolina Garcia Sanchez

Hola Jesus, agradezco de nuevo una entrada como esta dedicada a las tareas.Soy orientadora escolar y veo achicos que a veces en vez de tareas , traen autenticos castigo, sin tener en cuenta las carasteristicas de éste. Creoque los consejos los has clavado, y pido desde aqui al profesorado que no lo tome como un ataque sino al revescomo un consejo y mejora para todos.

Responder

Familia y Cole

Hola Carolina, agradezco tu comentario. COn esa intención escribo las entradas. Además me consta quemuchos profesores mandan ciertos deberes porque no han encontrado alternativas… Gracias

Responder

Carolina Garcia Sanchez

Hola Jesus, agradezco de nuevo una entrada como esta dedicada a las tareas.Soy orientadora escolar y veo achicos que a veces en vez de tareas , traen autenticos castigo, sin tener en cuenta las carasteristicas de éste. Creoque los consejos los has clavado, y pido desde aqui al profesorado que no lo tome como un ataque sino al revescomo un consejo y mejora para todos.

Responder

Familia y Cole

Hola Carolina, agradezco tu comentario. COn esa intención escribo las entradas. Además me consta quemuchos profesores mandan ciertos deberes porque no han encontrado alternativas… Gracias

Responder

María Dolores

Soy maestra de primaria. No suelo marcar deberes para casa. Sí les pido que acaban lo que no lesha dado tiempo durante la jornada escolar. La nuestra es de 9 a 14 horas. Les recomiendo quedediquen una horita a leer, buscar información, reforzar, … para que cojan el hábito de estudio.Saludos.

Responder

Carolina Garcia Sanchez

Hola Jesus, agradezco de nuevo una entrada como esta dedicada a las tareas.Soy orientadora escolar y veo achicos que a veces en vez de tareas , traen autenticos castigo, sin tener en cuenta las carasteristicas de éste. Creoque los consejos los has clavado, y pido desde aqui al profesorado que no lo tome como un ataque sino al revescomo un consejo y mejora para todos.

Responder

Page 5: Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

3/10/2015 Tareas escolares, consejos para profesores ­ Familia y Cole

http://familiaycole.com/2013/10/27/tareas­escolares­consejos­para­profes/ 5/6

22 enero, 2014 a las 19:00

3 noviembre, 2013 a las 17:31

3 noviembre, 2013 a las 17:31

3 noviembre, 2013 a las 17:31

30 octubre, 2013 a las 22:29

30 octubre, 2013 a las 22:29

29 octubre, 2013 a las 20:54

28 octubre, 2013 a las 19:57

28 octubre, 2013 a las 23:30

27 octubre, 2013 a las 21:48

Familia y Cole

Hola Carolina, agradezco tu comentario. COn esa intención escribo las entradas. Además me consta quemuchos profesores mandan ciertos deberes porque no han encontrado alternativas… Gracias

Responder

Ampa 1

Reblogueó esto en AMPA.

Responder

Ampa 1

Reblogueó esto en AMPA.

Responder

Ampa 1

Reblogueó esto en AMPA.

Responder

Montaña Navas

Reblogueó esto en Psicología Escorial.

Responder

Montaña Navas

Reblogueó esto en Psicología Escorial.

Responder

Familia y Cole

La verdad es que la he escrito como una forma de ayuda a los profes, no como un reproche. Puede ser buena ideaimprimirla y entregarla, pero como un documento de apoyo y ayuda.

Responder

Isabel

Creo que deberíamos leerlo todos los maestros, así que voy a sacar un copia (con tu permiso) y lo voy a poner en elcorcho del colegio. Gracias. Me han gustado mucho!!saludos

Responder

Anónimo

Muy práctica y efectiva, como siempre.Muchas gracias por todo lo que nos aportas y ayudas.saludos

Responder

Sonia Lamas Santoyo

Page 6: Tareas Escolares, Consejos Para Profesores - Familia y Cole

3/10/2015 Tareas escolares, consejos para profesores ­ Familia y Cole

http://familiaycole.com/2013/10/27/tareas­escolares­consejos­para­profes/ 6/6

27 octubre, 2013 a las 18:31

Enviar Comentario

Perfecta toda esta entrada para los profesores…yo como madre intentare utilizarla..Gracias como siempre por tu trabajo.

Responder

Anónimo

Me encanto tu consejo aunque soy madre pues mi hija es muy lenta ,y perdemos mucho tiempo haciendo deberes yhay veces ni si quierA han dado aun en la clase,imprimire y le comentare de esto al director academico

Responder

Deja tu comentario

Nombre (Requerido)

Correo (no sera publicado) (Requerido)

Website

Recibir un email con cada nueva entrada.

Folletos para familias Educación infantil Lectura para niños Escritura para niños Otras categorías

© 2015 Familia y Cole. All rights reserved.

BLOG EDUCATIVO PARA PADRES. MAESTROS Y PROFESORES.

PORTADA | AVISO LEGAL | PUBLICIDAD | MAPA DEL SITIO | POLITICA DE COOKIES | ENLACES DE INTERÉS

Familiaycole.com página educativa del pedagogo Jesús Jarque García. Encontrarás consejos, reflexiones y material educativo para padres, madres, educadores yprofesionales. Se tratan problemas como la alimentación infantil, las rabietas pataletas y otros problemas de conducta, las dificultades de aprendizaje y las necesidadeseducativas especiales. Todo ello pensado para las edades de 2 a 12 años aproximadamente.. Finalmente, también podrás acceder a las publicaciones del autor.

Completa la operación matemática *

− 1 = cuatro

Rubbies ­ Disfraz de …€1.055,32

Rubie`s ­ Disfraz para …€50,91

Pautas educativas

Estimular el lenguaje

Hábitos de comida

Hábitos autonomíapersonal

Celos y rivalidad entrehermanos

Tipos de letra escolar

Pinza digital

Material educación infantil

Material de lectura Plantillas para escribir

Material de ortografía

Estimulación cognitiva

Educadores

Publicaciones de JesúsJarque