Tareas Previas y Secuencia de Obra

download Tareas Previas y Secuencia de Obra

of 1

Transcript of Tareas Previas y Secuencia de Obra

TAREAS PREVIAS Y SECUENCIA DE OBRAEn este tema, se plantearn los lineamentos generales para la realizacin de las tareas. Como y cuando se inicia la tarea profesional? Se inicia en el momento que un comitente - cliente - realiza una encomienda de trabajo a un profesional. Aqu surgen 2 puntos iniciales a considerar - que al mismo tiempo son lmites de diseo - un terreno y un programa de necesidades . El terreno , que puede ser propio - ya adquirido con anterioridad - o que se deba asesorar para su compra. Para este ltimo caso, se verificar la existencia de servicios internos de la vivienda - red de agua corriente, de cloaca, de gas, electricidad, telfono, etc.- y servicios exteriores - alumbrado, asfalto, etc -. Al mismo tiempo, horas de asoleamiento, posibles orientaciones, niveles interiores del terreno en estudio - para evitar costosos rellenos - , perfil y caractersticas del entorno. Niveles de intensidad sonora de ruidos y trnsito. Para una vivienda se aconsejar evitar la cercana de aglomeracin de personas - clubes, cines, gimnasios, etc. A partir de la determinacin del lote, surgir la zonificacin con respecto al Cdigo de Ordenamiento Territorial - C.O.T. - , que delimita los retiros, la superficie de ocupacin del suelo - F.O.S. - , la superficie de ocupacin total - F.O.T. - , alturas lmites del edificio, usos y caractersticas de la zona. Sumado a todo este anlisis sobre las potencialidades del lote, se agrega el programa de necesidades , citado anteriormente y que consiste en la verbalizacin del comitente sobre sus necesidades bsicas de habitabilidad, usos y costumbres, n de habitaciones y sanitarios de los integrantes del grupo familiar, sectores privados, pblicos, etc. Con estos elementos - amn de cualquier otra particularidad - comienza la etapa de proyecto, que concluir con la aprobacin final del cliente. Con la visacin del Colegio Profesional respectivo y la aprobacin del Ente Municipal, se puede dar inicio a la obra. A lo que se sumar la documentacin de obra, que a modo de ejemplo de mnima, se detalla:

y

Plano de replanteo de cimientos y/ o bases losas mampostera

y y y y

Corte/ s Fachada/ s Detalles de encuentros Plano de instalacin sanitaria electricidad gas calefaccin alarma pluviales, etc.

y

Planilla de locales