TARIFA1-3

download TARIFA1-3

of 10

description

calculo de Tarifas electricas

Transcript of TARIFA1-3

  • TEXTO DE ESTUDIO

    EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELCTRICAS BT y AT

    El curso tiene por finalidad entregar una visin de las tarifas elctricas vigentes en Chile y presentar ejemplos que permitan apreciar ventajas y desventajas de costos de todas las opciones tarifarias. Esta poltica de difusin que impulsa la Comisin Nacional de Energa (CNE) tiene el propsito de crear conciencia sobre el uso eficiente y racional de la energa, que redundar en ahorros monetarios y en la preservacin del medio ambiente. Los consumidores con potencias disponibles en sus empalmes superiores a 2 MW (clientes libres), adoptan algunas de las opciones en Alta Tensin, generalmente la horaria, y negocian libremente con la empresa elctrica los precios unitarios de la energa (kWh) y de la potencia mxima.

    DANIEL VCTOR HENRQUEZ SANTANA

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELCTRICAS BT y AT

    ********* AUTOR : Daniel Vctor Henrquez Santana, Ingeniero en Electricidad de la Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Evaluacin de Proyectos de Inversin en la U. de Chile Facultad de Economa. Licencia SEC clase A. Relator externo de la UNIVERSIDAD DE CHILE Cenet en Electricidad avanzada, gestin de proyectos y administracin de Servicios Tcnicos. Contacto: www.dhsing.cl , [email protected] 08-3524371. DERECHO DE AUTOR Derecho de Propiedad Intelectual N 168.591 vigente desde el 17/1/2008. Ley Chilena sobre Propiedad Intelectual N 17.336. Se prohbe la reproduccin total o parcial de ste texto de estudio para fines comerciales.

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELCTRICAS BT-AT

    PRLOGO El curso tiene por finalidad entregar una visin de las tarifas elctricas vigentes en Chile y presentar ejemplos que permitan apreciar ventajas y desventajas de costos de todas las opciones tarifarias. Esta poltica de difusin que impulsa la Comisin Nacional de Energa (CNE) tiene el propsito de crear conciencia sobre el uso eficiente y racional de la energa, que redundar en ahorros monetarios y en la preservacin del medio ambiente. Los consumidores con potencias disponibles en sus empalmes superiores a 2 MW (clientes libres), adoptan algunas de las opciones en Alta Tensin, generalmente la horaria, y negocian libremente con la empresa elctrica los precios unitarios de la energa (kWh) y de la potencia mxima (kW). Al resto de los consumidores. se les factura sus consumos de acuerdo a los precios que mes a mes se publican en un diario de circulacin nacional, denominadas PLIEGO TARIFARIO (clientes regulados). Para que la opcin adoptada por el cliente sea la ms favorable, ser necesario conocer el horario y el mtodo de trabajo, las diferentes actividades, forma y cantidad del uso de la energa elctrica y la coincidencia con que stas se producen. El anlisis y registro de los cargos contenidos en la factura deber hacerse permanentemente para detectar cobros indebidos o cambios bruscos de energa y potencia. Cuidar el uso racional conducir a obtener economas en la facturacin del Cliente.

    El Autor .

    INDICE MATERIAS

    1. INTRODUCCIN TARIFAS ELCTRICAS 1.1 . Definicin de periodo y horario de punta invierno............................................................................2 1.2. Definicin de energa y demanda leda.............................................................................................2 1.3. Anlisis pliego tarifario de las empresas elctricas...........................................................................2 1.4. Consumo elctrico Presente y Parcialmente Presente en Punta......................................................6 1.5. Datos para el estudio tarifario............................................................................................................7 1.6. Cargos en Boleta de consumo elctrico.........................................................................................7 1.7. Mtodo de cobro de la Tarifa BT 1.....................................................................................................7 1.8. Evaluacin de costos de tarifa BT1 usando Excel..............................................................................9

    2. EVALUACIN DE TARIFAS ELECTRICAS AT-BT 2 y 3 2.1. Cargos en factura de consumo elctrico BT/AT2...............................................................................10 2.2. Mtodo de cobro de tarifa BT2 y AT2...............................................................................................10 2.3 . Evaluacin de costos tarifas BT2 usando Excel ...11 2.4. Evaluacin de costos tarifas AT2 usando Excel.................................................................................11 2.5. Cargos en factura consumo elctrico BT/AT3....................................................................................12 2.6. Mtodo de cobro de tarifa BT/AT 3....................................................................................................12 2.7. Evaluacin de costos tarifa BT3 usando Excel..................................................................................13 2.8. Evaluacin de costos tarifa AT3 usando Excel..................................................................................13

    WWW.DHSING.CL INGENIEROS RELATORES

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELCTRICAS BT- AT

    3. EVALUACIN DE TARIFAS ELECTRICAS AT-BT HORARIAS 3.1. Cargos en factura por consumo elctrico 4.1.....................................................................................14 3.2. Mtodo de cobro tarifa BT/AT4.1.......................................................................................................14 3.3. Evaluacin de costos tarifas BT4.1. usando Excel............................................................................14 3.4. Evaluacin de costos tarifas AT4.1 usando Excel.............................................................................14 3.5. Cargos en factura consumo elctrico 4.2..........................................................................................15 3.6. Mtodo de cobro tarifa BT/AT4.2 ......................................................................................................15 3.7. Evaluacin de costos tarifas BT4.2. usando Excel ...........................................................................16 3.8. Evaluacin de costos tarifas AT4.2. usando Excel ...........................................................................16 3.9. Cargos en factura consumo elctrico 4.3..........................................................................................17 3.10. Mtodo de cobro tarifa BT/AT4.3 ....................................................................................................17 3.11. Evaluacin de costos tarifas BT4.3. usando Excel .........................................................................18 3.12. Evaluacin de costos tarifas AT4.3. usando Excel .........................................................................18 3.13. Resumen general Tarifas Elctricas segn CIA CGE SA de Santiago................................19 4. EVALUACIN DEL FACTOR DE POTENCIA

    4.1. Definicin de Informe tcnico econmico.........................................................................................25 4.2. Sugerencias para lograr clientes......................................................................................................25 4.3. Problemas por mal factor de potencia..............................................................................................27 4.4. Conceptos claves.............................................................................................................................27 4.5. Solucin tcnica...............................................................................................................................28 4.6. Reduccin costos de facturacin.....................................................................................................28 4.7. Mejorar el factor de potencia............................................................................................................31 4.8. Evaluacin de costos y ahorro.........................................................................................................31 4.9. Optimizar la instalacin elctrica .....................................................................................................32 4.10. Advertencia acerca de los armnicos............................................................................................33 4.11. Conclusiones finales......................................................................................................................33

    4.12. BIBLIOGRAFIA ..34

    WWW.DHSING.CL INGENIEROS RELATORES

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELECTRICAS BT y AT

    Parte 1 Introduccin a Tarifas

    Elctricas

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELECTRICAS BT y AT 1

    INTRODUCCIN Vase DFL1 Ley General Servicios Elctrico Concesiones Distribuidoras . Norma NCH 4-2003

    Este capitulo del curso tiene por finalidad entregar una visin de las tarifas elctricas vigentes en Chile y presentar ejemplos que permitan apreciar la conveniencia de alguna de las opciones. Esta poltica de difusin que impulsa la Comisin Nacional de Energa (CNE) tiene el propsito de crear conciencia sobre el uso eficiente y racional de la energa, que redundar en ahorros monetarios y en la preservacin del medio ambiente. Los consumidores con potencias disponibles en sus empalmes superiores a 2 MW (clientes libres), adoptan algunas de las opciones en Alta Tensin, generalmente la horaria, y negocian libremente con la empresa elctrica los precios unitarios de la energa (kWh) y de la potencia mxima (kW). Al resto de los consumidores. se les factura sus consumos de acuerdo a los precios que mes a mes se publican en un diario de circulacin nacional, denominadas PLIEGO TARIFARIO (clientes regulados). Para que la opcin adoptada por el cliente sea la ms favorable, ser necesario conocer el horario y el mtodo de trabajo, las diferentes actividades, forma y cantidad del uso de la energa elctrica y la coincidencia con que stas se producen. El anlisis y registro de los cargos contenidos en la factura deber hacerse permanentemente para detectar cobros indebidos o cambios bruscos de energa y potencia. Cuidar el uso racional conducir a obtener economas en la facturacin.

    WWW.DHSING.CL INGENIEROS RELATORES

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELECTRICAS BT y AT 2

    1.1. DEFINICIN DE HORAS DE PUNTA

    1.2. DEFINICIN DE ENERGA Y DEMANDA LEDA Energa : Es la potencia consumida en un tiempo determinado y se expresa en KILOWATHORA. La formula matemtica es :

    E = P T kwh Demanda Leda : Es el ms alto valor de las demandas integradas en periodos sucesivos de 15 minutos. 1.3. ANALISIS DEL PLIEGO TARIFARIO El Pliego tarifario es la lista de valores que la Distribuidora Elctrica debe publicar con los valores de los tem que componen las Boletas y Facturas que estas Empresas envan a sus Clientes. Estas Tarifas actualizadas a diario, se pueden obtener a travs de INTERNET en el sitio de cada Distribuidora Elctrica de la zona de Concesin.

    OPCIONES TARIFARIAS VIGENTES EN CHILE

    ABRIL - SEPTIEMBRE

    WWW.DHSING.CL INGENIEROS RELATORES

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELECTRICAS BT y AT 3

    Las reas se refiere a las SUBESTACIONES ELECTRICA y COMUNA a la cual esta conectado el suministro (PCC) y este datos esta definido en la BOLETA o FACTURA. RECARGO POR MAL FACTOR DE POTENCIA La facturacin por consumos efectuados en instalaciones cuyo factor de potencia medio sea inferior a 0,93 se recargarn en un 1% del valor neto de la factura por cada 0,01 en que el factor de potencia baje de 0,93.

    Horas de punta Se entender por horas de punta del Sistema Interconectado Central (SIC) a las informadas en los decretos de fijacin de precios de nudo aplicables a los suministros de electricidad a precio regulado para clientes, usuarios o consumidores finales, del Ministerio de Economa, Fomento y Reconstruccin, o en aquellos decretos o publicaciones que realice la autoridad para comunicar su modificacin. Actualmente el horario de punta definido para el SIC es el comprendido entre las 18:00 y las 23:00 horas de cada da de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre.

    WWW.DHSING.CL INGENIEROS RELATORES

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELECTRICAS BT y AT 4

    WWW.DHSING.CL INGENIEROS RELATORES

  • EVALUACIN DE COSTOS DE TARIFAS ELECTRICAS BT y AT 5

    WWW.DHSING.CL INGENIEROS RELATORES