Tarta iglú

4
Tarta iglú de mousse de frambuesas INGREDIENTES Para la mousse: 300 gr. de frambuesas congeladas 250 gr. de nata líquida para montar 2 claras de huevo 80 gr. de azúcar 6 hojas de gelatina 1 plancha grande de bizcocho de chocolate o 2 medianas 250 gr. de nata líquida para montar 50 gr. de azúcar Nubes blancas 1 bizcochito redondo tipo Doowap Coco rallado Fondant y colorantes para hacer pingüinos (con mazapán) ELABORACIÓN Cortamos de la plancha de bizcocho un círculo un poco más grande que la base de la ensaladera o molde que vayamos a usar. A ese círculo le quitamos una porción equivalente a un octavo y lo encajamos en el molde. Si nos queda algún hueco, podemos rellenarlo con trocitos de bizcocho. Cortamos de la plancha otro círculo del mismo tamaño que la base de la ensaladera o molde que vayamos a usar y reservamos. Hacemos la mousse. Para eso, descongelamos las frambuesas y las trituramos muy bien. (Si a vuestros niños les molestan las minipepitas de las frambuesas, podéis usar 500 gr. de frambuesas en vez de 300 y colar el puré resultante hasta quedaros con 300 gr.) Añadimos al puré 60 gr. de azúcar. Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos. Escurrimos bien y ponemos en un vaso en el microondas durante 20 segundos. Añadimos al puré de frambuesas y removemos.

Transcript of Tarta iglú

Page 1: Tarta iglú

Tarta iglú de mousse de frambuesas

INGREDIENTES

Para la mousse:

300 gr. de frambuesas congeladas 250 gr. de nata líquida para montar 2 claras de huevo 80 gr. de azúcar

6 hojas de gelatina

1 plancha grande de bizcocho de chocolate o 2 medianas

250 gr. de nata líquida para montar 50 gr. de azúcar Nubes blancas 1 bizcochito redondo tipo Doowap Coco rallado

Fondant y colorantes para hacer pingüinos (con mazapán)

ELABORACIÓN

Cortamos de la plancha de bizcocho un círculo un poco más grande que la base de la ensaladera o molde que vayamos a usar. A ese círculo le quitamos una porción equivalente a un octavo y lo encajamos en el molde. Si nos queda algún hueco, podemos rellenarlo con trocitos de bizcocho.

Cortamos de la plancha otro círculo del mismo tamaño que la base de la ensaladera o molde que vayamos a usar y reservamos.

Hacemos la mousse. Para eso, descongelamos las frambuesas y las trituramos muy bien. (Si a vuestros niños les molestan las minipepitas de las frambuesas, podéis usar 500 gr. de frambuesas en vez de 300 y colar el puré resultante hasta quedaros con 300 gr.) Añadimos al puré 60 gr. de azúcar.

Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos. Escurrimos bien y ponemos en un vaso en el microondas durante 20 segundos. Añadimos al puré de frambuesas y removemos.

Montamos la nata y vertemos poco a poco sobre el puré de frambuesas, mezclando suavemente, realizando movimientos envolventes para que la nata no se baje.

Montamos las claras y, cuando comiencen a montar, vamos añadiendo poco a poco los 20 gr. de azúcar restante. Las montamos hasta que estén muy firmes. Añadimos las claras poco a poco al puré, de igual  manera a como hemos añadido la nata, con movimientos envolventes. Vertemos la mousse en el molde, sobre el bizcocho. Y cubrimos con el círculo de bizcocho que reservamos. Dejamos en la nevera al menos 4 o 5 horas, mejor de un día para otro.

Desmoldamos la tarta. Montamos la nata restante con el azúcar y cubrimos la tarta con ella. Cortamos el bizochito redondo con forma de puerta del iglú y lo pegamos a la tarta. Cubrimos toda la tarta con las nubes y en el frontal de la puerta ponemos coco rallado.

Page 2: Tarta iglú

Tarta Iglú de mousse de Trufa

INGREDIENTES Una plancha de bizcocho para forrar el molde. 400 ml de nata para montar + 200 ml. para después cubrir la tarta. 150 gr. de chocolate para postres. 4 cucharadas de azúcar glass + media taza para después montar la nata. 6 hojas de gelatina. 2 claras de huevo + una pizca de sal para montarlas.

PROCEDIMIENTO: Forramos un molde con papel film y colocamos el bizcocho.

Hidratamos las hojas de gelatina. Cuando estén blandas las escurrimos.

Ponemos la mitad de la nata a calentar sin que llegue a hervir (200ml). retiramos y echamos el chocolate para derrertirlo y después la gelatina.

Nos queda una crema fina y brillante. Dejamos reposar. Montamos la nata con 2 cucharadas de azúcar glass Montamos las claras igual que la nata.

Mezclamos la nata con la crema de chocolate y con las claras de manera envolvente.

Volcamos la mezcla en el bol que teníamos forrado con el bizcocho, ponemos una tapa hecha con bizcocho también y llevamos a la nevera para cuajar, unas 4 horas.

Una vez cuajado se desmolda y comenzamos a adornar la tarta. Montamos 200 ml de nata y colocamos por encima tapando toda la tarta. Colocamos una media noche pegada con la nata y la cubrimos también para que nos haga de puerta del iglú.

Comenzamos a pegar las nubes, formando así el aspecto de iglú.

Page 3: Tarta iglú

Tarta tortuga

Original tarta que a los niños les encanta, y a los adictos al chocolate, porque ese es el relleno que lleva, aunque se puede sustituir el chocolate por crema pastelera, para los no tan adictos al chocolate.Además de sencilla es de las que no necesitan ni horno ni microondas, aunque es mejor hacerla de un día para otro, para que quede bien cuajada.

Ingredientes: 1 brazo de gitano de chocolate (ó 2 si el molde lo requiere), 400ml. de nata para montar, 1 tableta de chocolate fondant, 3 claras, 150ml. de leche, 3 hojas de gelatina neutra (o un sobre) y 50gr. azúcar.

Cubrir un molde con la forma adecuada, redondo y cóncavo, (yo utilicé un bol no muy grande) de film transparente, para luego poder desmoldar bien. Ir colocando en el el brazo de gitano cortado a 2 cm. de grosor, cubriendo todo el molde y lo más unido posible. Meter en la nevera hasta que lo necesitemos.Por otro lado, poner a hidratar la gelatina en un poco de leche. Calentar el resto de la leche en un cazo, con el chocolate hasta que éste se deshaga completamente y se mezcle bien con la leche; añadir la gelatina. Dejar templar.Montar la nata con las claras y el azúcar, y añadírselo, con cuidado de que no se baje, a lo anterior, mezclándolo con movimientos envolventes. Verterlo en el molde y cubrir con más grazo de gitano.Dejar enfriar en la nevera toda la noche.Depués se desmolda, y se decora poniendo unas patas que yo hice con unos mini-bracitos de gitano, y la cabeza que puse el primer corte del brazo de gitano. Los ojos son unos anisetes.