Tarwi y Su Potencial de Negocio

download Tarwi y Su Potencial de Negocio

of 1

Transcript of Tarwi y Su Potencial de Negocio

  • 7/30/2019 Tarwi y Su Potencial de Negocio

    1/1

    EVALUACINFINAN EREn 5 aos

    I :T DE P RT NIDAD

    E APITAL:INVERSI N I I I :S/. 1617.431 70%. 25%1 aoS/. 514.143

    L L NE INTERN DE RETTIEMP DE RE PER I :I NI I AL:

    j

    marca, nuco, cas yacuc

    o, sco y no.

    tarw o chocho legumnosa con un va or nutr c onalmuy ato. ene tantoconte n prote nas que super an a d soya . e cutva pr ncpa me ne en

    PRECIO

    P BLICO OBJETIVO PROVEEDORES

    FUENTE: Nutribeat

    PRODUCTO

    S/.2

    INVESTIGACIN DE MERCADO

    Encuesta realizada en supermercad , grifos y gimnasios de los distritosde Surco, Miraflores y San Isidro.

    Jvenes y adultos, hombres y muje

    r s entre 18 y 40 aos.Suelen llevar un ritmo de vida acti o.

    evolucione la demanda, se ver si es

    rm

    Confonte un aumento del precio.

    convenie

    stara ispuesta a pagar la mayorparte e los encuesta os.

    de los encuestado

    s afirmaque adquiere barr de

    cereal tres veces por semana, un promedioe 3 barras cada vez que compran y

    u raznprincipal de consumo es el tema nu ritivo.

    in en gimnasios, academias, escuelasuciDistris, supe rmercados y autoservicios.tiva

    depor

    atNutribe participar en competencias

    vadeporti para promover la marca entreres y asistentes. Posteriormenteidocompe

    a deportistas.ar

    auspici

    atNutribe ha implementado un plan deilidad social con los agricultores y los

    sab

    responores de tarwi y kiwicha.edabaste

    e cerea e tarwisdientes: kiwicha, maca,grOtros i

    y miel de caa.rasalmend

    DISTRIBUCI N INICIAL

    PROMOCIN

    ropolitana.eLima36%

    de los encuestados respondieron que scompraran el prod

    ucto y que esto permitiraun alto ndice de reemplazo de comida chatarra.72%

    Hasta S/. 2,5 por barra

    Pack de seis unidades encaja de cartn reciclado.

    El diseo incluir el sabor dela barra y la tabla nutricional.

    PRESENTACION

    ejecutado por un ingenieroerEl plan.moagrno

    EL CONSULTOR

    Hay queasegurar laproduccin

    HERNANI LARREA CASTRO>DIRECTOR DE LA CARRERA

    DE ADMINISTRACIN YAGRONEGOCIOS DE LA UPC

    RAZONES PARA COM-

    PRAR LA BARRA. Segnla investigacin de merca-do realizada, cada vez mspersonas muestran mayor

    inters por la informacinnutricional de los alimen-tos que ingieren. Adems, elconsumidor valora mucho laopcin de comer un bocadi-llo nutritivo al paso.

    MS INFORMACIN AL:[email protected]

    LAS CLAVESYasser Jara recuerdaque en Hunucosu familia tena la

    costumbre de comer cebi-che de chocho o tarwi. Eserecuerdo volvi a l justocuando buscaba algn pro-ducto que pudiera ser la

    estrella del plan de negocioque elaboraba con sus com-paeros Milton Vega, YahirMontenegro y Hctor Val-dez, de la Universidad delPacfico. Luego de inves-tigar descubrimos que eltarwi era ms nutritivo quela soya, dice Jara.

    Entonces los futuros ad-

    ministradores decidieroncrear Nutribeat, una barraenergtica que tenga esteingrediente y tambin kiwi-cha, maca, almendras y mielde caa. Para encontrar lacombinacin de nutrientesideal, el grupo de estudio

    trabaj con un nutricionista.Lograr esta idea signifi-c superar varios obstcu-los. Primero, se tena queincluir en los costos de pro-duccin el tratamiento deesta legumbre: necesita serhervida dos veces para eli-minar algunas sustanciasque amargan el producto.

    Tambin tenan que me-jorar el sabor y como noqueran usar saborizante,encontraron un buen alia-do en la miel de caa.

    El segundo problemaera conseguir los insumosnecesarios. Debido a que el

    tarwi se cultiva de manerairregular en el Per, el pro-yecto incluye un trabajo deresponsabilidad social conlos agricultores de zonas dencash, Hunuco y Cusco,entre otras regiones.

    El segmento al quese dirige Nutribeat esamplio.Inicialmente aso-

    ciamos la barra a deportis-tas, porque es un shock deenerga extremo, pero salu-dable, dice Yasser Jara. Sinembargo, el producto no serestringe solo a deportistas,est dirigido a todas las per-sonas que hacen activida-

    des fsicas e intelectualesde manera regular. El equi-po se anim a desarrollarel proyecto porque tras suestudio de mercado vieronque hay una tendencia enLima por comer ms sano yporque cada vez hay menostiempo para alimentarse debuena manera.

    El principal problema deltarwi o chocho es el sabor.Debido a que tiene muchos

    alcaloides, es muy amargoy necesita de un trata-

    miento antes de ser consu-mido. As como la zarandajaen el norte del pas, el tarwies una leguminosa que seconsume en la sierra demanera acebichada.Tiene una buena calidadproteica, incluso supe-

    rior que la soya, por lo queaprovecharlo en un a barraenergtica es una gran idea.

    Por su valor nutricional ysu origen, tiene grandesoportunidades en trminosde mrketing. Por ejem-plo, hace un tiempo sali almercado una barra con qui-nua, kiwicha, caigua, gra-nos andinos que son cadavez ms populares.Por otro lado, aunque elchocho crece de manerasilvestre en e l Per, Ecua-

    dor y Bolivia, no tenemosen el pas una produccinsostenida y los volme-

    nes son bajos. Habra queinvertir en este aspecto yver las oportunidades dedesarrollar productos contarwi orgnico. Ese es otronicho.

    La secreta energa del tarwi

    IDEA DE NEGOCIO_ NUTRIBEAT

    Cuatro alumnos de Administracin de la Universidad del Pacfico revaloraron el alto valor proteico del tarwi,leguminosa andina que crece de manera silvestre, y decidieron hacer una barra energtica para las personasque llevan un estilo de vida acelerado y quieren tener una alimentacin saludable.