Tasas de interés equivalentes

8
Tasas de Interés Equivalentes Unidad II Interés Compuesto Lic. Elba Lila Morales Gutiérrez.

Transcript of Tasas de interés equivalentes

Page 1: Tasas   de  interés  equivalentes

Tasas de Interés Equivalentes

Unidad II Interés Compuesto

Lic. Elba Lila Morales Gutiérrez.

Page 2: Tasas   de  interés  equivalentes

Conceptos

Tasa Nominal Anual Capitalizable Periódicamente.• Se denota por j• Es la tasa de

interés pactada.

Tasa Efectiva Periódica • Se denota por i• Es la tasa que se

cobra efectivamente en el período .

Tasa efectiva Anual • Se denota por • Indica la tasa de

interés cobrada o pagada en un año.

Page 3: Tasas   de  interés  equivalentes

Períodos y Frecuencia de Capitalización.

Frecuencia de Capitalizaciones

Período de Capitalizaciones m

Anual 1

Semestral 2

Cuatrimestral 3

Trimestral 4

Bimestral 6

Mensual 12

Page 4: Tasas   de  interés  equivalentes

¿Cómo convertir una tasa nominal en una tasa efectiva ?

• Si la tasa de interés es del 25% anual capitalizable trimestralmente, significa que los intereses se sumaran al capital cada trimestre. ¿Cuánto se cobrará cada trimestre?

• 4 = 0.0625• Es decir que cada trimestre se cobrará 6.25%.

Page 5: Tasas   de  interés  equivalentes

¿Cómo convertir una tasa efectiva periódica en una tasa efectiva anual?

• utilizando la fórmula• Convirtamos el 6.25% trimestral a una tasa

efectiva anual.• =0.2744• 27.44% efectivo anual.

Page 6: Tasas   de  interés  equivalentes

Estas tasas son equivalentes:

25% capitalizable

trimestralmente

6.25 % efectivo

trimestral

27.44 % efectivo anual

Page 7: Tasas   de  interés  equivalentes

Comparemos tasas de interés:

• ¿Qué es más conveniente para un inversionista 21 % Capitalizable mensualmente o 30% capitalizable cuatrimestralmente?

• El 21% capitalizable mensualmente genera un 23.14 % anual.

Page 8: Tasas   de  interés  equivalentes

Ahora convirtamos la tasa del 30 % capitalizable cuatrimestralmente.

• El 30 % anual capitalizable cuatrimestralmente genera 33.10 % efectivo anual.

• Al inversionista le conviene el 30 % capitalizable cuatrimestralmente por que le genera mayor ganancia en un año.