Taxonomias

36
Taxonomías

description

.

Transcript of Taxonomias

  • Taxonomas

  • Objetivos de aprendizaje Diferentes aproximaciones para plantear objetivos de

    aprendizaje, siendo la ms conocida

    Ta

    xono

    ma

    de

    Bloom

    Benjamin Bloom (psiclogo educativo) propone la taxonoma de objetivos de la educacin en 1956 con tres dominios: cognitivo, afectivo y psicomotor

  • Taxonoma de Bloom - cognicin

    Conocer

    Comprender

    Aplicar

    Analizar

    Sintetizar

    Evaluar

    Varan los niveles segn l rea (afectivo, psicomotor)

  • Verbos sugeridos para construir objetivos de aprendizaje (desde Taxonoma Bloom)

    Conocimiento: Definir - Describir -

    Nombrar Identificar Indicar Mencionar

    Comprensin: Traducir Resumir

    Expresar Parafrasear Discutir

    Aplicacin Demostrar- Practicar

    Emplear Aplicar Operar Usar

    4

    Anlisis: Diferenciar- Distinguir-

    Discriminar- Contrastar- Analizar- Inferir

    Sntesis: Organizar- Reconstruir-

    Proponer- Reordenar

    Evaluacin Juzgar- Evaluar-

    Apreciar Revisar- Corregir- Justificar - Valorizar

  • Taxonoma de Bloom Psicomotor Cognitivo Afectivo

    Los objetivos psicomotores apuntan al desarrollo de una pericia para manipular fsicamente una herramienta o instrumento stos generalmente apuntan a generar un cambio en las habilidades

    Los objetivos cognitivos apuntan al desarrollo de procesos de pensamiento desde una aproximacin de cmo stos se van complejizando y se pueden reflejar en una serie de acciones observables

    Los objetivos afectivos apuntan a la formacin de la conciencia y crecimiento en actitudes positivas, manejo de emociones y expresin de sentimientos.

    Percepcin Conocimiento Toma de conciencia

    Disposicin Comprensin Respuesta

    Respuesta dirigida Aplicacin Valoracin

    Respuesta automtica Anlisis Organizacin

    Ejecucin consciente Sntesis Caracterizacin por medio de un complejo de valores

    Creacin Evaluacin

    Niv

    eles

  • Verbos sugeridos para construir objetivos alusivos a la psicomotricidad

    Nivel Verbos Percepcin La persona reconoce a travs de sus sentidos y su cuerpo la disposicin fsica y ambiental que le rodea. Se podra decir que es la fase pasiva del aprendizaje psicomotor

    Escoger, detectar, identificar, seleccionar

    Disposicin La persona interacta con su cuerpo y este a la vez puede interactuar con diferentes objetos o herramientas en un contexto y para un fin

    Iniciar, mover, proceder, establecer, demostrar

    Respuesta dirigida La persona responde a un estmulo o una situacin especfica con movimientos de su cuerpo

    Copiar, trazar, seguir, reproducir, responder, reaccionar

    Respuesta automtica La persona ha aprendido las posibles respuestas ante una situacin y las practica para obtener precisin y velocidad

    Ensamblar, calibrar, acelerar, componer, manipular, organizar, bosquejar

    Ejecucin consciente/ adaptacin La persona ha aprendido y perfeccionado las posibles respuestas ante una situacin y discrimina cmo y cundo realizarlas en relacin con la nueva situacin o nuevo contexto

    Adaptar, alterar, reorganizar, revisar, variar

    Creacin La persona crea un nuevo patrn de movimientos acorde con las necesidades que requiere cubrir

    Arreglar, recrear, iniciar, combinar,

  • Verbos sugeridos para construir objetivos alusivos a la cognicin

    Nivel Verbos sugeridos Conocimiento: Implica conocimientos de hechos especficos, formas y medios de un determinado campo del saber. Son elementos que deben memorizarse.

    Definir, describir, nombrar , identificar, indicar, mencionar

    Comprensin: Aspecto ms simple del entendimiento, consiste en captar el sentido directo de una comunicacin o de un fenmeno, como la comprensin de una orden escrita u oral o la percepcin de lo que ocurri en cualquier hecho particular.

    Traducir, resumir , expresar, parafrasear, discutir

    Aplicacin: Concierne a la interrelacin de principios y generalizaciones con casos particulares o prcticos

    Demostrar, practicar, emplear, aplicar, operar, usar

  • Verbos sugeridos para construir objetivos alusivos a la cognicin

    Nivel Verbos sugeridos

    Anlisis: Implica la divisin de un todo en sus partes y la percepcin del significado de las mismas en relacin con el conjunto. Comprende el anlisis de elementos, de relaciones, etc.

    Diferenciar, distinguir, discriminar, contrastar, analizar, inferir

    Sntesis: Se refiere a la comprobacin de la unin de los elementos que conforman un todo. Puede consistir en la expresin de una comunicacin, un plan de operaciones, o la derivacin de una serie de relaciones abstractas.

    Organizar, reconstruir, proponer, reordenar

    Evaluacin: Este tipo de conocimiento compromete una actitud crtica ante los hechos. Se asocia con juicios relativos a la evidencia interna y externa.

    Juzgar, evaluar, apreciar , valorar

  • Verbos sugeridos para construir objetivos alusivos al dominio afectivo

    Nivel Verbos sugeridos

    Toma de conciencia: Implica que la persona est atenta a lo que ocurre a su alrededor a partir de actitudes, valores o apreciaciones, con disposicin de procesar dicha informacin a travs de sus sentidos.

    Preguntar, describir, elegir, seguir

    Respuesta: Deriva en una participacin activa pues el aprendiz no slo capta e interpreta una actitud o un valor sino que da respuesta al mismo.

    Contestar, cumplir, discutir, actuar informar, ayudar, investigar

    Valoracin: Implica ir de la simple aceptacin a un grado ms elevado de compromiso por parte de la persona hacia ciertos valores o actitudes

    Completar, demostrar , diferenciar, unir , justificar, reportar, compartir, trabajar en colaboracin

    Organizacin: Organiza y prioriza valores y actitudes. Estas son las claves de este nivel. Se hace un nfasis en especial en comparar, relacionar y sintetizar los valores

    Comparar, explicar, defender, formular, modificar, preparar, integrar

    Caracterizacin por medio de un complejo de valores: El sistema de valores que se ha formado a lo largo de la formacin controla las conductas del individuo. Su conducta es predecible, y congruente con sus valores. Los objetivos de aprendizaje se enfocan en los patrones de ajuste

    Discriminar, influenciar, modificar, proponer, resolver, verificar

  • La Nueva Taxonoma de Marzano y Kendall

  • La Nueva Taxonoma Puntos de diferencia con la Taxonoma

    de Bloom: Dificultad al ejecutar un proceso

    mental Complejidad inherente del proceso

    (fases, pasos implcitos) no cambia Nivel de familiaridad que uno tiene con

    respecto al proceso s cambia A ms familiaridad = menos tiempo para

    ejecutar el proceso

  • Modelo de conducta ante el aprendizaje

  • Marzano y Kendall: Dominios de conocimiento y sistemas de pensamiento

  • Diferencias tericas entre taxonomas

    Taxonoma Bloom Taxonoma Marzano y Kendall

    Basada en una teora del pensamiento humano

    Metacognicin se presenta como un tipo de procesamiento (no es un conocimiento factual como en otras propuestas)

    Identificacin de un sistema interno que detona la decisin memoria, deseos,

    Basada en un marco de referencia

  • Informacin, procedimientos mentales, procedimientos psicomotores

    Dominios del conocimiento

  • Informacin: primer dominio de conocimiento Conocimiento declarativo Proposiciones = unidades ms pequeas de

    pensamiento que: Son almacenadas Soportan afirmaciones separadas Tienen un sentido propio Utilidad = emitir juicios = verdadero o falso

    Aprendizaje conformacin de redes complejas de informacin con base en unidades llamadas proposiciones.

  • Ejemplo de red proposicional

  • Informacin: divisin de componentes del primer dominio de conocimiento

    ModeradorNotas de la presentacinLos conceptos se pueden ubicar en el nivel de organizacin de ideas

  • Procedimientos mentales: segundo dominio de conocimiento Conocimiento procedimental, distinto del

    declarativo. Conocimiento procedimental = cmos Construccin de estructuras tipo Si

    Entonces

  • Ejemplo de estructuracin de relaciones si- entonces.

    Etapa cognitiva

    Etapa de asociacin

    Etapa autnoma

    Detecta errores y perfeccionando la

    ejecucin

    Verbaliza el proceso

    Proceso afinado y perfecto

    automatizacin demanda poco espacio

    i d t b j

  • Procedimientos mentales: componentes del segundo dominio

  • Procedimientos psicomotores: tercer dominio de conocimiento Parte de la misma relacin procedimental si-

    entonces. Primero se aprende como informacin y

    paulatinamente se va modificando hasta llegar a un nivel automtico o casi automtico

    Etapa cognitiva

    Etapa de asociacin

    Etapa autnoma

    Detecta errores y perfeccionando la

    ejecucin

    Verbaliza el proceso

    Proceso afinado y perfecto

    automatizacin demanda poco espacio en memoria de trabajo

  • Procedimientos psicomotores: componentes del tercer dominio

  • Papel de la memoria y los niveles que considera la Nueva Taxonoma

    Sistema de pensamiento

  • Las tres funciones de la memoria

  • Niveles del sistema de pensamiento

    Primera parte del estudio de los niveles: primeros subniveles del

    sistema cognitivo

  • Recuperacin Recuerdo /ejecucin Reconocimiento

    Inferencias: es el producto de elementos que complementan ideas y que no necesariamente estn explcitos en lo que leemos o vemos

    Defecto

    Razonadas

    ModeradorNotas de la presentacinPag 33.

  • Comprensin Traducir contenido para almacenarse en

    memoria permanente Integracin conjuncin del nuevo

    conocimiento con el viejo conocimiento Simbolizacin basado en teora de

    los dos modos de almacenamiento de informacin lingstico e imaginario

  • Y distincin de los tres dominios del conocimiento

    Redaccin de objetivos para los dos primeros niveles de

    pensamiento

  • Anlisis Elaboracin de ideas a partir de la comprensin

    (ir un poco ms all de lo esencial) Asociacin similitudes y diferencias Clasificacin organizacin en categoras Anlisis del error lgico, razonable y

    preciso Generalizacin pensamiento inductivo,

    formacin de inferencias Especificacin pensamiento deductivo,

    generacin de nuevas aplicaciones

  • Diagrama que puede auxiliar en ejercicios de asociacin

    Diagrama de Venn

    Diferente

    Diferente

    Diferente

    ITEM

    Similar

    Similar

    Similar

    ITEM

    Diferente

    Diferente

    Diferente

    De doble burbuja

  • Diagrama que puede auxiliar en ejercicios de clasificacin

    Textos literarios

    Ficcin No ficcin

    Mitos Biografa

    Hrcules

    Miguel de

    Cervantes

    Poemas

    Cultivo una rosa

    blanca

    Ciencia

    ficcin La

    guerra de las galaxia

    s

    Discurso

    Tengo un

    sueo - MLK

  • Anlisis del error - informacin

    Falsa lgica Ataques Debilidad en referencias Desinformacin

  • Generalizacin (inductivo)

    Observacin

    Patrones

    Hiptesis tentativa

    Confrontacin con la teora

    1

    2

    3

    4

  • Especificacin (deductivo)

    1 Teora

    2 Hiptesis

    3 Observacin

    4 Confirmacin

  • Utilizacin del conocimiento Utilizar o aplicar el conocimiento para

    determinados fines Toma de decisiones seleccionar

    opciones Resolucin de problemas encontrar

    una solucin Experimentacin generar y probar

    hiptesis Investigacin generar, probar y

    corroborar hiptesis

    TaxonomasObjetivos de aprendizajeTaxonoma de Bloom - cognicinVerbos sugeridos para construir objetivos de aprendizaje (desde Taxonoma Bloom)Taxonoma de Bloom Verbos sugeridos para construir objetivos alusivos a la psicomotricidadVerbos sugeridos para construir objetivos alusivos a la cognicinVerbos sugeridos para construir objetivos alusivos a la cognicinVerbos sugeridos para construir objetivos alusivos al dominio afectivoLa Nueva Taxonoma de Marzano y KendallLa Nueva TaxonomaModelo de conducta ante el aprendizajeMarzano y Kendall: Dominios de conocimiento y sistemas de pensamientoDiferencias tericas entre taxonomasDominios del conocimientoInformacin: primer dominio de conocimientoEjemplo de red proposicionalInformacin: divisin de componentes del primer dominio de conocimientoProcedimientos mentales: segundo dominio de conocimientoEjemplo de estructuracin de relaciones si- entonces.Procedimientos mentales: componentes del segundo dominioProcedimientos psicomotores: tercer dominio de conocimientoProcedimientos psicomotores: componentes del tercer dominioSistema de pensamientoLas tres funciones de la memoriaNiveles del sistema de pensamientoRecuperacinComprensinRedaccin de objetivos para los dos primeros niveles de pensamiento AnlisisDiagrama que puede auxiliar en ejercicios de asociacinDiagrama que puede auxiliar en ejercicios de clasificacinAnlisis del error - informacinGeneralizacin (inductivo)Especificacin (deductivo)Utilizacin del conocimiento