TC1_TEORICO

17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 301403_23 Trabajo de Reconocimiento de los Entornos Presenta Faiber Toledo Díaz Cód. 12137428 Diego Mauricio Parra Almario Código: 7723953 Tutor CESAR ORLANDO JIMÉNEZ ANGARITA

description

Presaberes teotico Programacion Orientada a Objetos

Transcript of TC1_TEORICO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologas e Ingeniera -ECBTICurso PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS2015 i

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS301403_23Trabajo de Reconocimiento de los Entornos

PresentaFaiber Toledo Daz

Cd. 12137428Diego Mauricio Parra Almario

Cdigo: 7723953

Tutor

CESAR ORLANDO JIMNEZ ANGARITANEIVA

Febrero de 2015INTRODUCCION

En esta actividad inicial sobre el curso de programacin orientada a objetos es brindar al estudiante una herramienta esencial para el proceso de formacin como futuros ingenieros, partiendo de esta para el desarrollo de lo existente. De esta manera las expectativas que tengo del curso son las mejores, estoy muy convencido del contenido del curso, ya que nos ofrece muy buenas bases y herramientas para la programacin del lenguaje, el cual est a la vanguardia que como estudiante debo desarrollar destrezas, conocimientos, y ejecucin sobre este tipo de lenguaje ya actualmente est en constante desarrollo.

Entorno de Informacin Inicial

Espacio para la interaccin con el Director del curso en donde encontraremos noticio del curso, Foros Generales y especialmente la Agenda del Cursos.Entorno de conocimiento

Aqu se encuentra las bases terico y fundamentos con los que desarrollaremos los momentos tericos y prcticos.

Entorno de Aprendizaje Colaborativo

Aqu se desarrolla el trabajo Colaborativo en su momento Terico. Se espera participacin asertiva

Entorno de aprendizaje Prctico

Aqu se hace desarrollo del Trabajo colaborativo en su momento Prctico. Se espera participacin asertiva.Entorno de Evaluacin y Seguimiento

En este espacio se hace la entrega de los productos finales del Trabajo colaborativo Tericos y Prcticos. Lo debe hacer la persona previamente encargada para ello. Solo se recibe un trabajo por Grupo.Entorno de Gestin

Encontramos los enlaces a distintos sitios de la Universidad sin salir del Curso.Actividad Primera Evidencias de la actualizacin del perfil y exploracin del campus virtual

Plataforma de PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 301403A_220

Segunda Actividad Segunda Actividad

Presentacin individual

Mi nombre es Diego Mauricio Parra Almario estoy estudiando ingeniera electrnica en Cead de Neiva actualmente cursando sptimo semestre de mi carrera, en este curso de programacin orientado a objetos el trabajo colaborativo es una estrategia de enseanza y aprendizaje en la que se organizan grupos de trabajo, en los que cada estudiante tiene objetivos en comn que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizar el trabajo, para la cual es importante la integracin de los participantes para realizar un buen trabajo de calidad para garantizar las metas que se tienen en comn, en el grupo colaborativo, cada individuo aprende de las interaccin de los integrantes del equipo y diferentes puntos de vista al as como se podr adquirir el conocimiento y aplicarlo en el desarrollo de las actividades propuestas. La tercera actividad Ensayo

PROGRAMACIN ORIENTADO A OBJETOS EN NUESTRAS VIDAS En el mundo de hoy donde todos estamos interconectados con los dems nos al nuestro alrededor ya sea con dispositivos electrnicos, computadores, la internet y en general siempre est presente los programas que la gran parten en tan en un lenguaje de programacin orientado a objetos.

Cada da podemos pensar en objetos como una manzana o un libro y podemos distinguir clases de cosas: por ejemplo clases de plantas. Sin embargo, en programacin el trmino objeto y el trmino clase no guardan una correlacin exacta con el significado de estas palabras en la vida diaria, podemos buscar ciertas similitudes e incluso hacer analogas didcticas, pero no trates de buscar siempre equivalencias entre objetos y clases en programacin con objetos y clases de la vida diaria porque esa correspondencia exacta no existe y te llevar a confusin, al escribir un programa en un lenguaje orientado a objetos tratamos de modelar un problema del mundo real pensando en objetos que forman parte del problema y que se relacionan entre s para dar una solucin.

La programacin en sus principios fue hecha de forma secuencial o lineal, este tipo de codificacin en presento muchas ventajas, pero con la evolucin de los sistemas y su complejidad, estos programas no ofrecan flexibilidad e identificar un problema se converta en toda una aventura. Podemos evidenciar que da a da nacen ms aplicaciones para mejorar nuestro entorno de programacin pensando siempre en el manejo fcil por el usuario y que se acople en nuestro entorno, de esta manera frente a estas dificultades naci la programacin estructurada, cuya idea principal es separar en mdulos o segmentos que se van ejecutando a medida que se requiera. Despus de esto, surgieron muchos otros inconvenientes cada vez ms grandes y complejos, entre otros el mantenimiento de tantas lneas de cdigo y la depuracin, llev a los desarrolladores a crear una nueva forma de programar que les permita crear sistemas de niveles empresariales, la programacin orientada a objetos es un ejemplo de programacin que usa los objetos en las interacciones para disear aplicaciones y programas informticos, este se basa en varias tcnicas incluyendo herencia, cohesin, abstraccin, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento, En la actualidad existe variedad de lenguajes de programacin que soportan la orientacin a objetos, la programacin en java tiene dos maneras de estructurar un programa en java por aplicaciones o por applets; las de aplicaciones se ejecutan como cualquier programa normal mientras que las applets estn especficamente diseadas para trabajar en la web, es por esta razn las grandes empresas de tecnologa deben apostar al lenguaje de programacin que mejor resultado y satisfaccin de a los usuarios finales.

Por concluir, se puede decir que la programacin orientada a objetos es la herramienta de los programadores han desarrollado ante la evolucin y complejidad de los sistemas de informacin, la cual ante su flexibilidad ha permitido dar solucin a muchas problemas de las empresas, personas y en general constituyendo poco apoco las soluciones para mejor beneficios as los dems los programas informticos desarrollados en lenguaje de programacin orientado a objetos facilitan a los desarrolladores a para concluir su proyecto en el que estn trabajando.

Cuarta Actividad

Mediante el desarrollo de curso de programacin orientado a objetos mis expectativas con respecto al aula virtual es la de poder dar cumplimiento a cada una de las actividades propuestas en las guas de trabajo, para poner en practica la programacin orientada a objetos en java. Para la exploracin de los entornos del aula virtual a un comienzo se me hizo extrao y desconocido por al pasar los das me familiarice y es normal solo se encuentran las mismas actividades pero en sistema dividido y organizado para la cual solo hay que entrar en cada uno de los entornos y estando all abrir y revisar cada uno de los links, en los cuales encontraremos todas las actividades, foros, recursos y dems ayudas necesarias para el desarrollo total del curso. REFERENCIAS

JIMENEZ ANGARITA CESAR ORLANDO (2010). Programacin Orientada a Objetos. Contenido modulo del curso: 301403 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNAD (pg. 2-171).

http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=3319&pageid=1101 Unad, (2015). POO. Programacin Orientada a Objetos. Recuperado el 20 de Febrero de 2015 :http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/course/view.php?id=106.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.co

9/10