TDMA

4
El escenario para los TDMA esta de la siguiente manera: TECNOLOGIA TDMA CLIENTES TDMA SERVICIOS TDMA Plata 261.154 Plata 280.046 Oro 24.144 Oro 31.075 Platino 1.357 Plati no 2.922 Total 286.655 Total 314.043 Telemercadeo Operadores 20 Promedio en minutos de la llamada por cliente 30 Jornada Laboral 8 Clientes llamados por operador en 1 día 16 Clientes llamados por operadores en 1 día 320 Clientes contactados en una semana 1.600 Clientes contactados en un mes 6.400 Clientes contactados en 2 meses 12.800 Clientes contactados en 3 meses 19.200

Transcript of TDMA

Page 1: TDMA

El escenario para los TDMA esta de la siguiente manera:

TECNOLOGIA TDMACLIENTES TDMA SERVICIOS TDMA

Plata 261.154 Plata 280.046Oro 24.144 Oro 31.075Platino 1.357 Platino 2.922Total 286.655 Total 314.043

TelemercadeoOperadores 20

Promedio en minutos de la llamada por cliente

30

Jornada Laboral 8

Clientes llamados por operador en 1 día

16

Clientes llamados por operadores en 1 día

320

Clientes contactados en una semana

1.600

Clientes contactados en un mes

6.400

Clientes contactados en 2 meses

12.800

Clientes contactados en 3 meses

19.200

Si la estrategia es en 2 meses, debemos de:

Page 2: TDMA

1. Llamar al 100% (1 357) clientes Platino y cambiarlos a planes 3G, gestionar la entrega y cobro por medio de correos de Costa Rica o el ejecutivo Comercial.

2. Llamar al 53% de los clientes Oro y venderles algún plan, esta población oscilaría los 12 800 clientes, gestionar la entrega y cobro por medio de correos de Costa Rica o citas en agencias, los restantes 11 344 se deberían de informar por medios masivos.

3. Informar masivamente al 100% de los clientes TDMA segmento Plata, por medios como: Periódicos, TV, Radio, Página Web (Formulario), en las pantallas de las agencias o cuando se le trámite algo a un cliente de este tipo.

Si la estrategia es a 3 meses se puede abarcar el 79,5% de la Población Oro y aplicar las mismas reglas de comunicación a los demás Oro y Plata.

Si se maneja el esquema de dos meses, la entrega diaria o en agencias debe ser de 354 clientes por día, y si es de 3 meses sería de: 236 clientes diarios.

Cabe destacar que para lograr migrar los 286.655 clientes en un lapso de 3 meses, se deberían de pasar 3 185 clientes por día, sin embargo, habría que analizar la cantidad de clientes TDMA que actualmente se hayan pasado a 3G.

También se debe de velar porque el ICE cuente con una cantidad adecuada de terminales, ya que al informar a estos clientes masivamente se puede venir una ola de clientes deseosos de un plan con todo y terminal y no sería de muy buen ver que no se contara con un inventario bastante alto.

Por parte de correos de Costa Rica, ellos indican que la cantidad de clientes que le demos por día ellos la tramitan, un punto muy bueno para nosotros.

OBSERVACIONES VICTOR MENDIVIL

Hay varios puntos que considero importante que se analicen, ya que en virtud de estos me parece que se pueden tomar diferentes acciones:

1. Como se va a realizar la definición del marco de tiempo en el que se debe de dar la migración de 2 o 3 meses? La decisión de migrar a todos los clientes de TDMA ya es un hecho y no puede darse en un tiempo mayor? Hasta donde tengo entendido para liberar el espectro necesario de esta banda, tanto para dar lo correspondiente a SUTEL y para 3G no era necesario migrar el 100% de todos los servicios, si más no me equivoco había escuchado que lo que se necesitaba era reducir la cantidad de servicios TDMA activos a 150.000, el poder corroborar este dato puede llegar a replantear el problema que se pretende resolver.

2. La estrategia planteada en el correo de abajo consiste en:a) Contactar a cierta cantidad de clientes por medio telefónico y ofrecerles la

migración de su servicio actual TDMA a 3G.

Page 3: TDMA

b) Si el cliente acepta se realiza la entrega y cobro por medio de un ejecutivo Comercial o Correos de Costa Rica.

c) El resto de los clientes que no se contactaron por medio telefónico se tratará de informar que deben realizar la migración por medios masivos y por defecto presentarse a una agencia para realizar el trámite (no sé si también se va a poder con terceros).

Ahora bien, no sé si ya se definió ciertos temas como:a) Los costos de los trámites que se realicen por medio de Correos de Costa Rica van

a ser asumidos por el ICE o el cliente va a tener que cancelar el rubro por el envío.b) Yo he visto varios casos en que el usuario final del servicio TDMA no es

precisamente el dueño de la línea, no sé si tiene dimensionado cuanto son estos casos, por que se podría aprovechar para realizar una actualización de la base de datos y asignar la nueva línea propiamente a nombre del usuario final.

c) ¿Si el usuario final se encuentra en un lugar y el dueño de la línea en otro, como funcionaria la logística para la entrega y cobro por medio de Correo de Costa Rica? ¿Se daría un desplazamiento de Correos de Costa Rica a más de un lugar? Esto implicaría un costo mayor. Si se analiza la tenencia de servicios TDMA para los clientes platino (lo cual parece que se va a atacar con esta solución) se obtiene que la relación entre la cantidad de servicios TDMA activos es de 2,15 servicios por cliente (según los datos mostrados en la tabla de abajo), por lo que me parece que este escenario debe ser considerado.

d) Se realiza la clasificación de los clientes únicamente en los segmentos platino, oro y plana, me parece que se debería diferenciar cuales de estos son clientes físicos y cuales jurídicos, ya que la estrategia debería ser diferente dependiendo la naturaleza del cliente, desde lo que es la comunicación, atención y oferta que se realice.

e) ¿Qué acción se va a tomar si se cumple el tiempo definido para realizar la migración y todavía quedan clientes activos en la red TDMA?

f) ¿No se ha pensado migrar clientes TDMA a GSM? Se podría ver cuántos clientes actuales GSM que poseen teléfonos duales están conectados a la red 3G, a lo mejor aquí se puede obtener un número significativo de licencias que se puedan utilizar para esta migración. La ventaja de realizar la migración de clientes de TDMA a GSM, es que el ICE podría subsidiar terminales de bajo costo, cosa que no se podría dar si la migración es a 3G.

g) Me parece que falta incorporar un elemento motivador para movilizar al cliente a migrar, por ejemplo dar recursos gratis por un tiempo limitado, incluso el realizar esta práctica puede ser para que el cliente conozca productos que no está utilizando y tratar de buscar el habito de uso del mismo.