Tdr Javier

11
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN DEL PIP: “CREACION DEL LOCAL COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE COLLA CHICA DEL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO, DISTRITO DE SAN MARCOS – HUARI - ANCASH” 1. RECURSOS FÍSICOS Y HUMANOS REQUERIDOS AL POSTOR 12.1. Recursos Humanos El personal mínimo que se requiere son los siguientes: Equipo Mínimo Requerido 01 Ing. Civil - Jefe de Proyecto 01 Economista - Especialista en Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública Los profesionales que conformen el equipo del consultor deberán acreditar los títulos profesionales correspondientes y la experiencia necesaria para las responsabilidades que estarán a cargo en la elaboración del Estudio de Perfil. Todo el personal asignado al estudio, deberá tener dedicación exclusiva por el tiempo y en la oportunidad señalada en la Propuesta Técnica. El perfil de los profesionales deberán ser los siguientes:

description

Tdr Javier

Transcript of Tdr Javier

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]

[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIN DEL PIP:

CREACION DEL LOCAL COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE COLLA CHICA DEL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO, DISTRITO DE SAN MARCOS HUARI - ANCASH

1. RECURSOS FSICOS Y HUMANOS REQUERIDOS AL POSTOR12.1. Recursos Humanos

El personal mnimo que se requiere son los siguientes:Equipo Mnimo Requerido 01 Ing. Civil - Jefe de Proyecto

01 Economista - Especialista en Formulacin y evaluacin de proyectos de inversin pblica

Los profesionales que conformen el equipo del consultor debern acreditar los ttulos profesionales correspondientes y la experiencia necesaria para las responsabilidades que estarn a cargo en la elaboracin del Estudio de Perfil.

Todo el personal asignado al estudio, deber tener dedicacin exclusiva por el tiempo y en la oportunidad sealada en la Propuesta Tcnica.

El perfil de los profesionales debern ser los siguientes:

Jefe del Proyecto.- Profesional Ing. Civil.

Con conocimiento en la formulacin de estudios de pre inversin en el marco del Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP).

Heber tenido mnimamente tres formulaciones o evaluacin de un perfil o expediente de una edificacin o afines.

Experiencia mnima de 01 ao en formulacin o evaluacin de proyectos de edificaciones, elaboracin de expedientes tcnicos y como residente de obras Experiencia mnima de 05 aos haber desempeado cargos tcnicos/administrativos en formulacin, evaluacin y ejecucin de proyectos en el marco del SNIP.

Haber tenido diplomado en formulacin y evaluacin de proyectos de inversin pblica.

Certificado de Habilidad del Colegio Profesional mnimo 07 aos.

Constancia de Registro Nacional de Proveedores RNP.

Especialista en Formulacin y evaluacin de proyectos de inversin pblica. Profesional Economista.

Con conocimiento en la formulacin de estudios de pre inversin en el marco del Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP).

Experiencia en haber elaborado o evaluado proyectos de inversin pblica. Experiencia mnima de 01 ao de haber desempeado cargos tcnicos/administrativos en formulacin y evaluacin de proyectos en el marco del SNIP.

Haber tenido como mnimo 06 meses en formulacin o evaluacin de proyectos de inversin pblica.

Haber tenido cursos en formulacin y evaluacin de proyectos de inversin pblica.

Certificado de Habilidad del Colegio Profesional.

Constancia de Registro Nacional de Proveedores RNP.

12.2. Recursos fsicos

El equipo mnimo con el que deber contar el postor es el siguiente:

Equipos Topogrficos 01 camioneta 4x4 Equipo de cmputo e impresin2. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIOLa consultora se ejecutar en el plazo de treinta (30) das calendarios, contados desde el da siguiente de la fecha de la suscripcin del contrato, el cual no incluye el tiempo de revisin por la Unidad Formuladora ni el levantamiento de Observaciones. 3. EVALUACIN DE LOS PROYECTOS

El estudio deber tener como mximo dos evaluaciones con resultado observado. En caso de una tercera evaluacin llegue a ser nuevamente observado se anular el vnculo contractual con el consultor.

El plazo para el levantamiento de observaciones depender del nivel de complejidad de stas, siendo el mnimo de 05 das calendarios y el mximo de 07 das calendarios.

4. FORMA DE PAGO

El pago se efectuar de acuerdo al siguiente detalle:

El 50% a la presentacin inicial del estudio y registro en el Banco de Proyectos, previa conformidad emitida por la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversin e Inversin.

El 50% a la declaratoria de viabilidad por parte de la OPI de la Municipalidad Distrital de San Marcos del estudio, previa conformidad emitida por la Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversin e Inversin.

En los casos en los que el proyecto sea rechazado, se tendr en cuenta el motivo del mismo para determinar el porcentaje del monto contractual a reconocerse por la formulacin del estudio. Para ello, se tendr en cuenta lo siguiente:

Se reconocer el 100% ( 50% en caso se haya efectuado el pago por la presentacin inicial del estudio) cuando el rechazo est sustentado en motivos ajenos a la formulacin del estudio, tales como que la Municipalidad no tenga las competencias para su formulacin o incurrir en duplicidad o fraccionamiento de proyectos.

No se reconocer el pago del monto contractual ( 50% en caso se haya efectuado el pago por la presentacin inicial del estudio) cuando el rechazo est sustentado en motivos que sugieran responsabilidad del formulador como deficiencias tcnicas o metodolgicas que puedan darse por una deficiente formulacin o una insuficiente informacin de campo.

5. CONFORMIDAD DE SERVICIO.

La Sub Gerencia de estudios de Inversin y Pre Inversin es la responsable de emitir las conformidades de servicio de acuerdo a los siguientes:

Conformidad de Servicio para acceder al primer pago: solicitud de pago dirigida a la Gerencia de Acondicionamiento de Desarrollo Urbano y Rural, con atencin a la Sub Gerencia de Estudios de Inversin y Pre Inversin, la cual deber llevar adjunta el sustento de la entrega del producto (carta de ingreso a mesa de partes) y la ficha de inscripcin del PIP en el Banco de Proyectos.

Conformidad de Servicio para acceder al segundo y ltimo pago: solicitud de pago dirigida a la Gerencia de Acondicionamiento de Desarrollo Urbano y Rural, con atencin a la Sub Gerencia de Estudios de Inversin y Pre Inversin, adjuntndose el sustento de la declaratoria de viabilidad del PIP las cuales son el Informe Tcnico, emitido por la OPI, de aprobacin y el Formato SNIP 09 debidamente refrendado por los responsables; adems de los documentos de ingreso de los productos del servicio.

Conformidad de Servicio para acceder a la compensacin de servicios por PIP rechazado: solicitud de compensacin dirigida a la Gerencia de Acondicionamiento de Desarrollo Urbano y Rural, con atencin a la Sub Gerencia de Estudios de Inversin y Pre Inversin, adjuntando un informe del propio consultor explicando, justificando y adjudicndose el nivel de responsabilidad de las razones por las cuales fue rechazado el PIP y el Informe Tcnico de Rechazo de la OPI.

Adicional a lo ya solicitado, en los tres casos, el consultor deber adjuntar su recibo por honorarios (o factura segn corresponda), su ficha RNP, certificado de habilidad de los profesionales y copia de contrato.

CAPTULO IVCRITERIOS DE EVALUACIN TCNICAEVALUACIN TCNICA (Puntaje Mximo: 100 Puntos)

Es de exclusiva responsabilidad del Comit Especial o del rgano encargado de las contrataciones, segn corresponda, que los factores permitan la seleccin de la mejor oferta en relacin con la necesidad que se requiere satisfacer. FACTORES DE EVALUACIN OBLIGATORIOSPUNTAJE / METODOLOGA PARA SU ASIGNACIN

A.EXPERIENCIA DEL POSTOR35 puntos

A.1. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD

Criterio:Se evaluar considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad objeto del proceso, durante un periodo de ocho (03) aos a la fecha de presentacin de propuestas, hasta por un monto mximo acumulado equivalente a tres (03) veces el valor referencial.

Acreditacin:La experiencia se acreditar mediante copia simple de: contratos u rdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depsito, reporte de estado de cuenta, cancelacin en el documento, entre otros, correspondientes a un mximo de diez (10) servicios. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestacin de un solo servicio, se deber acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumir que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerar, para la evaluacin y calificacin, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo N 7 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo se considerar como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacin de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se particip en consorcio, deber presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no se computar la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccin convocados antes del 20.09.2012, se entender que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacin de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacin se presumir que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcin del contrato, de emisin de la orden de servicio o de cancelacin del comprobante de pago, segn corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N 7 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.El servicio presentado para acreditar la experiencia en la especialidad servir para acreditar la experiencia en la actividad.

M = Monto facturado acumulado

por el postor por la prestacin de

servicios de consultora

correspondientes a la actividad

objeto del proceso

M >= 03 veces el valor referencial: 20 puntos

M >= 02 veces el valor referencial y < 03veces el valor referencial: 10 puntos

M >= 01 veces el valor referencial y < 02 veces el valor referencial:

05 puntos

A.2. EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD

Criterio:

Se evaluar considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto del proceso, durante un periodo de cinco (05) aos a la fecha de presentacin de propuestas, hasta por un monto mximo acumulado equivalente a una (01) vez el valor referencialSe considerar servicio similar a residencia y/o supervisin en obras viales y urbanas.Acreditacin:

La experiencia se acreditar mediante copia simple de: contratos u rdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestacin efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depsito, reporte de estado de cuenta, cancelacin en el documento, entre otros, correspondientes a un mximo de diez (10) servicios iguales o similares al objeto del proceso. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestacin de un solo servicio, se deber acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumir que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerar, para la evaluacin y calificacin, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo N 8 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.En el caso de servicios de ejecucin peridica, slo se considerar como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacin de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se particip en consorcio, deber presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no se computar la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccin convocados antes del 20.09.2012, se entender que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacin de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacin se presumir que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcin del contrato, de emisin de la orden de servicio o de cancelacin del comprobante de pago, segn corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N 8 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.

M = Monto facturado acumulado

por el postor por la

prestacin de servicios de

consultora iguales o

similares al objeto de la

convocatoria

M >= 01 vez el valor referencial:

15 puntos

M >= 0.5 veces el valor referencial y < 01 veces el valor referencial: 10 puntos

M >= 0.2 veces el valor referencial y < 0.5 veces el valor referencial:

5 puntos

B.EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO PARA LA PRESTACIN DEL SERVICIO40 puntos

B.1. EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOB.1.1 JEFE DE PROYECTOCriterio:

Se evaluar la experiencia adicional a lo solicitado en los Trminos de Referencia en formulacin o evaluacin de proyectos de edificaciones, elaboracin de expedientes tcnicos, residente de obras. De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cmputo del tiempo de dicha experiencia slo se considerar una vez el periodo traslapado.

ECONOMISTACriterio:

Se evaluar la experiencia adicional a lo solicitado en los Trminos de Referencia en formulacin o evaluacin de proyectos de edificaciones y otros de la misma naturaleza.Acreditacin:

Mediante la presentacin de copia simple de contratos de trabajo, constancias o certificados.

En el supuesto que el postor fuera una persona natural, la experiencia que acredite como tal, tambin podr utilizarla para acreditar su experiencia como personal propuesto para la prestacin del servicio de consultora, de ser el caso.

Ms de 24 meses:

20 puntosMs de 12 hasta 24 meses:

15 puntos

Ms de 06 hasta 12 meses:

10 puntos

Ms de 06 meses:

20 puntosMs de 03 hasta 06 meses:

15 puntos

Ms de 01 hasta 03 meses:

10 puntos

C.MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTAS

Mejora 1 : 25 puntosMejora 2 : 10 puntos

Criterio:

Se otorgara puntaje al postor, en funcin a sus significativos aportes, mejoras, sugerencias a los trminos de referencia consignados en las Bases. Se calificara de la siguiente manera:

1. El postor que realice y formule 03 o ms aportes y/o mejoras y/o sugerencias a los Trminos de Referencia. 05 puntos2. El postor que realice y formule de 01 a 02 aportes y/o mejora y/o sugerencias a los Trminos de Referencia. 03 puntosSe considerara como Aporte de los trminos de referencia al Aumento de tems o puntos inherentes a las funciones y obligaciones del Residente (incremento de Funciones y Obligaciones ya descritos en los trminos de referencia).Acreditacin:

Se acreditar mediante la presentacin de una declaracin jurada.

PUNTAJE TOTAL100 puntos

.

.