TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo...

7
El Señor ha resucitado ¡Aleluya! ¡Qué asombroso beneficio de amor por nosotros! ¡Qué incomparable ternura y caridad! Para rescatar al esclavo, entregaste al Hijo! Necesario fue el pecado de Adán, Que ha sido borrado por la muerte de Cristo. ¡Feliz la culpa que mereció tal Redentor! ¡Qué noche tan dichosa! Sólo ella conoció el momento en que Cristo resucitó de entre los muertos. ¡Qué noche tan dichosa en que se une el cielo con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que, al salir del sepulcro, brilla sereno para el linaje humano y vive y reina glorioso por los siglos de los siglos. (Del pregón pascual) DESEAMOS A TODOS NUESTROS LECTORES Y AMIGOS UNA SANTA Y FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN “Resurrección del Señor”. Retablo del Altar Mayor de la Basílica del Pilar. Damián Forment. Año LI - Núm. 2.855 - 12 de abril de 2009 Diócesis de Teruel y Albarracín

Transcript of TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo...

Page 1: TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que,

El Señor ha resucitado¡Aleluya!

¡Qué asombroso beneficiode amor por nosotros!¡Qué incomparable ternuray caridad!Para rescatar al esclavo,entregaste al Hijo!

Necesario fue el pecadode Adán,Que ha sido borradopor la muerte de Cristo.¡Feliz la culpa que mereciótal Redentor!

¡Qué noche tan dichosa!Sólo ella conocióel momentoen que Cristo resucitóde entre los muertos.

¡Qué noche tan dichosaen que se une el cielocon la tierra,lo humano y lo divino!

Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso,que, al salir del sepulcro,brilla sereno para ellinaje humanoy vive y reina gloriosopor los siglos de los siglos.

(Del pregón pascual)

DESEAMOS A TODOS NUESTROS LECTORES Y AMIGOS UNASANTA Y FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

“Resurrección del Señor”.Retablo del Altar Mayor de la Basílica del Pilar. Damián Forment.

Año LI - Núm. 2.855 - 12 de abril de 2009

Diócesis de Teruel y Albarracín

TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1

Page 2: TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que,

EVANGELIO

Los que hemos renovado nuestras promesas bautismales recibi-mos un nuevo impulso, que nos ayuda a sentirnos evangelizadoresy misioneros. El periodo pascual fortalece nuestra fe en el SeñorResucitado.

2 DÍA DEL SEÑOR DOMINGO DE PAS CUA DE RES URRECCIÓN

RECUERDA…

AÑO PAULINO

Aleluya, alegríaJuan 20,1-9

“El primerdía de la se-mana, MaríaMagdalena fueal sepulcro ala m a n e c e r ,cuando aún es-taba oscuro, yvio la losa qui-tada del sepul-cro. Echó a co-

rrer y fue donde estaban Simón Pe-dro y el otro discípulo, a quien que-ría Jesús, y les dijo: -Se han llevadodel sepulcro al Señor y no sabemosdónde lo han puesto. Salieron Pedroy el otro discípulo camino del se-pulcro. Los dos corrían juntos, peroel otro discípulo corría más que Pe-dro; se adelantó y llegó primero alsepulcro; y, asomándose, vio lasvendas en el suelo, pero no entró.Llegó también Simón Pedro detrásde él y entró en el sepulcro: Vio lasvendas en el suelo y el sudario conque le habían cubierto la cabeza, nopor el suelo con las vendas, sino en-rollado en un sitio aparte. Entoncesentró también el otro discípulo, elque había llegado primero al sepul-cro; vio y creyó. Pues hasta enton-ces no habían entendido la Escri-tura: que él había de resucitar deentre los muertos.”

Hemos llegado al centro del año cris-tiano. Todo parte de aquí y todo hastaaquí nos conduce. Y como quien sale deuna pesadilla que parecía inacabable ypertinaz, como quien sale de su callejónmás oscuro y tenebroso, como quien ter-mina su exilio más distanciador de losque ama, como quien concluye su pena ysu prisión... así Jesús ha resucitado, se-gún había dicho.

Por angostos que sean nuestros pesa-res, por malditos que resulten tantosavatares inhumanos, y por tropezososque nos parezcan los traspiés de cadadía, Jesús ha vencido. Y esto significaque ni la enfermedad, ni el dolor, ni laoscuridad, ni la tristeza, ni la persecu-ción, ni la espada... ni la mismísimamuerte tendrán ya la última palabra. Je-sús ha vencido, ha resucitado, y sutriunfo nos abre de par en par el caminode la esperanza, de la utopía cristiana, elcamino de la verdadera humanidad, elcamino que nos conduce al hogar deDios.

Él ha querido morir nuestra muerte,para darnos como regalo más inesperadoy más inmerecido lo que menos nuestroera: su propia resurrección. La puertaestá abierta y el sendero limpio y despe-jado. Sólo basta que nuestra libertad semueva y se cunde su primordial inicia-tiva, la de Dios, la de su Amor. Sí, Jesús

Vencer el mal a fuerza de bienVuestra caridad sea sin fingimiento; detestando

el mal, adhiriéndonos al bien; amándonos cordial-mente los unos a los otros; estimando en más cadauno a los otros; con un celo sin negligencia; conespíritu fervoroso; sirviendo al Señor; con la ale-gría de la esperanza; constantes en la tribulación;perseverantes en la oración.

Alegraos con los que se alegran; llorad con losque lloran. Tened un mismo sentir los unos paracon los otros; sin complaceros en la altivez; atraí-dos más bien por lo humilde; no os complazcáisen vuestra propia sabiduría. No te dejes vencer porel mal; antes bien, vence al mal con el bien.

(Carta a los Romanos 12,9-12.15-16.21)

12, DOMINGO DE PASCUA DERESURRECCIÓN. Hch 10,34a.37-43; Sal 117; Col 3,1-4; Jn 20,1-9.

13, lunes de la Octava de Pascua.Hch 2,14.22-23; Sal 15; Mt 28,8-15.

14, martes de la Octava de Pascua.Hch 2,36-41; Sal 32; Jn 20,11-18.

15, miércoles de la Octava de Pas-cua. Hch 3,1-10; Sal 104; Lc 24,13-35.

16, jueves de la Octava de Pascua.Hch 3,11-26; Sal 8; Lc 24,35-48.

17, viernes de la Octava de Pascua.Hch 4,1-12; Sal 117; Jn 21,1-14.

18, sábado de la Octava de Pascua.Hch 4,13-21; Sal 117; Mc 16,9-15.

19, DOMINGO II DE PASCUA oDE LA DIVINA MISERICORDIA.Hch 4, 32-35; Sal 117; 1Jn 5, 1-6; Jn20,19-31.

Palabra de Dios para la semana

ha resucitado, y la luz ha vuelto a en-trar en nuestro mundo víctima de lastinieblas de todos los viernes santosde la historia. La vida ha irrumpidoen todos los rincones de muerte. Peroes posible que nosotros todavía nonos hayamos enterado.

Al unirnos a la alegría, al aleluya,al albricias de toda la creación y detodos los creyentes, también nosotrosqueremos ser testigos de su paso en-tre nosotros siempre bondadoso. Y¿qué debemos testificar? Pues lo quela misma Pascua proclama y canta:que la luz vence a la sombra, y la paza la guerra, que el amor vence alodio... porque Jesús ha resucitado.Quiera Él hacernos ver, y constituir-nos en testigos de ello, que todos losenemigos del hombre incluyendo a lamisma muerte, no tienen ya en nues-tra tierra la última palabra. Sí, vaya-mos al sepulcro, a ese en el que tan-tas veces quedan sepultadas nuestrasesperanzas y alegrías, nuestra fe ynuestro amor, y veamos cómo Diosquiere resucitarnos, quitar las losasde nuestras muertes, para susurrar ennosotros y entre nosotros una palabrade vida, sin fin, verdadera. Albricias,aleluya, alegría. Jesús ha resucitado.Vuelve la vida.

† Fr. Jesús S anz Montes, ofmObispo de Huesca y de Jaca

ZA02.qxd:P-02 31/3/09 19:44 Página 1

Page 3: TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que,

IGLESIA EN ARAGÓN 3Exposición de la Fundación

Juan Bonal en CaspeLa Fundación Juan Bonal de las

Hnas de la Caridad de Santa Ana, llevaa cabo acciones y Proyectos en loscinco Continentes. Para conocer nues-tro trabajo a favor de la infancia, entreel 15 al 30 de ABRIL de 2009, laCasa Barberán sita en la Plaza de Es-paña, de CASPE acogerá la exposiciónfotográfica “GHANA Y COSTA DEMARFIL los Caminos de la Infancia”y un Mercadillo solidario, en horariode mañanas de 11,30 a 12,30, y tardesde 17,30 a 20 h., domingos por la ma-ñana de 11´30 a 13´30. La muestra seráinaugurada el día 15 de ABRIL a las19,30 horas, por la Sra. Alcaldesa.

Mediante cada una de las imágenes de este nuevo trabajo, podéis conocer ladura situación en estos dos países: en Ghana, la inestabilidad del mercado in-ternacional dificulta el crecimiento económico, más de la mitad de la pobla-ción vive por debajo de la línea de la pobreza. En Costa de Marfil los datos noson más halagadores. La guerra no solo ha ralentizado el proceso de desarro-llo en que se encontraba el país, sino que lo ha hecho retroceder 50 años.

Las 24 imágenes recogen la situación de diferentes niños y mujeres, quemuestran la tremenda necesidad de un continente amenazado por el hambre,la desnutrición, el sida, la violencia, el trabajo infantil… y el esfuerzo de lasmujeres africanas, así como el fruto visible de las Hermanas que están ge-nerando un admirable desarrollo a su alrededor; algo que es posible en estosdos países, gracias a los padrinos y colaboradores que con ilusión hacen posibleesta obra maravillosa.

Adentrémonos en la contemplación de las imágenes y su historia y dejemosimpactarnos del mensaje que dejan y que nos llevan a ser solidarios, para queeste mundo que quiere resurgir, logre su propósito por la generosidad de los quecolaboran. Así comprenderemos la necesidad de la solidaridad de todos, para quepueda haber justicia y seamos capaces de hacer realidad los caminos de vida yde esperanza, en este caso de los habitantes de África.

Y también se podrán adquirir en nuestro mercadillo solidario, regalos. Con losfondos obtenidos se seguirá trabajando a favor de las necesidades, y para realizarlos Proyectos dirigidos a la salud de la madre, promoción de la mujer y CentrosNutricionales. Gracias a todos.

Fundación Juan Bonal.

AÑO SACERDOTALEl pasado 16 de marzo, el Papa Bene-

dicto XVI anunció la celebración de unAño Sacerdotal, coincidiendo con la cele-bración del 150 aniversario de la muertedel santo cura de Ars, Juan María Vian-ney, “verdadero ejemplo de pastor al ser-vicio del rebaño de Cristo”. La conmemo-ración tendrá lugar del 19 de junio de2009, fiesta del Sagrado Corazón de Jesúshasta el 19 de junio de 2010, en que se ce-lebrará un Encuentro Mundial de Sacerdo-tes, en la plaza de San Pedro. El tema ycontenido de este año será: “Fidelidad deCristo, fidelidad del sacerdote”, según elcomunicado de la Oficina de Prensa de laSanta Sede.

JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓNPOR LAS VOCACIONES

El próximo domingo 3 de mayo, IVdomingo de Pascua, la Iglesia celebra laJornada Mundial de Oración por las voca-ciones. El lema elegido por la ConferenciaEpiscopal y la CONFER es una frase deSan Pablo, condensa la centralidad queCristo tuvo en su vida y ha de tener en lavida de todo cristiano: “Se de quién mehe fiado”. Con este motivo se han editadouna serie de materiales que se enviarán atodas las parroquias y que podrá consul-tarse en la Web de la Conferencia Episco-pal:

DECID CON LA VIDA:“AQUÍ ESTOY”

Fue el lema que motivó la celebraciónde las Jornadas Nacionales de reflexiónsobre la Pastoral vocacional en las dióce-sis españolas, y que tuvieron lugar en Ma-drid del 16 al 18 de noviembre de 2007,coincidiendo con el X aniversario del con-greso Europeo de Vocaciones. Ahora ycon este mismo título, la ConferenciaEpiscopal Española ha publicado un libroque recoge las ponencias, comunicacionesy experiencias que nos ayudaron a todosasistentes a revisar y comprometernos enla pastoral vocacional. El libro puede ad-quirirse en las librerías religiosas al preciode 10 € y está publicado por Edice.

HUESCA: CAMINO DE SANTIAGOY HOJA INFORMATIVA

El sábado, 18 de abril, tendrá lugar lasegunda etapa de este año del Camino deSantiago con el tramo Leyre - Javier -Sangüesa. Además, el Seminario Conci-liar de la Santa Cruz ha lanzado una hojainformativa sobre su vida actual y reali-dad. Puede verse en:

www.diocesisdehuesca.org /Noticias/Seminario.

Con gran asisten-cia de público yenorme interés se hadesarrollado el ciclode Conciertos deCuaresma, los martesa las ocho de la tarde.Han sido cuatro, losdías 3, 10, 17 y 24 demarzo y en ellos hanintervenido grandesmaestros de órgano:Saskia Roures, Javier Artigas Pina, JuanSan Martín y José Luis González Uriol,que han interpretado piezas de distintas

épocas, autores y esti-los musicales. Depleno éxito podemoscalificar este ciclo,que ha permitido dis-frutar a los asistentesde las notas del pre-cioso órgano de la ca-tedral del Salvador(La Seo), reciente-mente restaurado. Elciclo ha sido organi-

zado por el Excmo. Cabildo Metropoli-tano de Zaragoza con el patrocinio delGobierno de Aragón.

Conciertos de Cuaresma en La Seo de Zaragoza

VOCACIONES

ZA03.qxd:P-03 31/3/09 19:49 Página 1

Page 4: TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que,

TEMAS DE HOY4 5

Como ya informamos la semana pasada, el próximo 18 de abril, sábado,tendrá lugar en la Ciudad Escolar “Ramón Pignatelli” de Zaragoza la 15 Jor-nada de Encuentro y Formación que organizan de forma conjunta las Cáritasde las diócesis de Aragón y La Rioja.

El programa que se ha preparado es muy ambicioso y girará en torno altema “La causa de los pobres en la pastoral de conjunto”, sobre el que pro-nunciará una ponencia D. Luis González-Carvajal Santabárbara, Profesorde Teología en la Universidad Pontificia de Comillas y Ex-secretario Generalde Cáritas Española. La ponencia será en la sesión de la mañana, a las 10:30horas.

Más de un millar de cien-tíficos e intelectuales espa-ñoles se han sumado a la De-claración de Madrid, mani-fiesto contra la reforma de laley del aborto que promueveel Gobierno. La Declaraciónfue presentada el 17 demarzo. Los firmantes sonprofesores universitarios, in-

vestigadores, académicos eintelectuales, quienes subra-yan que el aborto “no es underecho de nadie”, por loque exigen respeto a la liber-tad de objeción de los médi-cos.

En la presentación deltexto en Madrid, NicolásJouve, catedrático de Gené-

tica de la Universidad de Al-calá de Henares, leyó la De-claración, que parte de laexigencia de una “correctainterpretación de los datosde la ciencia”, porque“existe sobrada evidenciacientífica de que la vida co-mienza en el momento de lafecundación”.

LA CIENCIA CONTRA EL ABORTO

EL PROXIMO SÁBADO, 18 DE ABRIL, EN ZARAGOZA:

15 Jornada de Encuentro y Formación, organizadapor Cáritas Aragón – La Rioja

Javier Fonseca. Técnico de área de acciónen territorios, Cáritas Española.

Debate sobre Gran escala. Ponentes:Cristina Monge. Fundación Ecología yDesarrollo, Internacional Leisure Deve-lopmet-ILD, empresa promotora (pendientede confirmación), Juan J. Hernández. Pe-riodista (Moderador).

La realidad penitenciaria de la Comuni-dad Autónoma de Aragón. Ponente: Pro-

grama de Cárcel de Cáritas Diocesana deZaragoza.

PARTICIPANTESLa Jornada está pensada muy especial-

mente para voluntarios en general, volunta-rios y agentes de Cáritas y miembros de lasCáritas parroquiales.

La Inscripción debe hacerse en la corres-pondiente Cáritas Diocesana, entregando la“Ficha de Inscripción” que se les proporcio-nará.

LUGAR DE REALIZACIONLa Jornada será en la Ciudad Escolar

“Ramón Pignatelli, c/ Alto Carabinas, s/n –50012 Zaragoza. Tel. 976 348 007.

Organiza: Cáritas Aragón-La Rioja, Pa-seo Echegaray y Caballero, 100 – 50001 Za-ragoza. Tel. 976 294730 <[email protected]>

• • •Recordamos las direcciones de las seis

Cáritas diocesanas de Aragón:Barbastro-Monzón:

Joaquín Costa, 33 – 22400 MONZÓN. Tel 974 404330.

Huesca:Costanilla de Ricafort, 5 – 22002 HUESCA.

Tel 974 223179 / 974 223973. Jaca:

Seminario, 8 – 22700 JACA.Tel. 974 360188.

Tarazona:Baltasar Gracián, 5, etl C

50300 CALATAYUD.Tel. 976 881130.

Teruel y Albarracín:Hartzenbusch, 9 – 44001 TERUEL.

Tel. 978 602089.Zaragoza:

Paseo Echegaray y Caballero, 10050001 ZARAGOZA.

Tel. 976 294730.

La Basílica del Pilar se ve en la ne-cesidad de revitalizar la institución delos Infanticos. Para ello ha enviado car-tas a todas las parroquias de la ciudadde Zaragoza con el fin de que ayuden aenviar candidatos al Colegio-Escolaníaen las fechas en que se colicita colegiopara el curso próximo. El número de ni-ños Infanticos ha descendido en los úl-timos años hasta llegar a trece, cuandoel número necesario para cubrir los ser-vicios que atienden es de 24. Como ins-titución organizada, su origen se re-monta al siglo XVII, pero ya encontra-mos referencias escritas en 1250 (añodel martirio de Santo Dominguito deVal, niño cantor de la Catedral del Sal-vador), o en 1317, en el testamento deDña. Berenguela de Fluvián, en el quese cita a los Infantes de Coro de la Seo.

Los niños de primero y segundo dePrimaria permanecen en régimen demediopensionistas, por lo que, al tenerque regresar a dormir a sus domicilios,se prefiere que sean de la ciudad. Losalumnos de tercero y cuarto pueden ele-gir entre ir a cenar y dormir a sus casaso permanecer en régimen de internado.Para cada uno de los cursos se disponenen la actualidad de cinco plazas libres.La enseñanza es gratuita, incluida laformación musical, a excepción de laropa y el material escolar.

Rezamos a la Santísima Virgen paraque no falten niños que, con amor ysentido del servicio litúrgico, continúenesta singular, antigua y querida tradi-ción del Pilar.

Se puede contactar en el propio Co-legio, junto al Pilar (c/ Jardiel, 1), o lla-mando al 976 298273, o dirigiéndosepor correo electrónico a:

[email protected]

El Colegio de Infantes abreel periodo de inscripción

con 20 plazas librespara el curso próximo

SEMINARIOSAdemás de la ponencia, hay previstos

diez seminarios para la participación de losasistentes. Estos son sus títulos y ponentes:

El trabajo de Cáritas en el Medio Oriente– Palestina. Ponente: Juan Morello, coordi-nador de la zona de Norte de África y MedioOriente de Cáritas Española.

Saliendo al paso de la soledad de los ma-yores. Ponente: Cáritas Diocesana de Vito-ria.

3. Experiencia orante”¿Incluidos o ex-cluoidos en el corazón de Dios?”. Ponente:Jesús Segura Embeita, sacerdote.

Habilidades sociales: “Mejorar la calidadde nuestra comunicación”. Ponente: EstherBlas Vicente, psicóloga.

“Crisis, una lectora en clave de fe y espe-ranza”. Ponentes: Félix Felipe Cebollada,Francisco J. Pérez Barbero y FernandoLuesia Blasco, conductores del Seminariode “Lectura de la Realidad” de Cáritas Zara-goza.

Una comunidad en camino: “9 temas cla-ves en las Cáritas parroquiales”. Ponente:Pedro Barquero. Técnico del área de acciónen los territorios, Cáritas Española.

“El consumo responsable, palanca paraun cambio de modelo productivo”. Ponente:María Jesús Sanz Sanjoaquín, FundaciónEcología y Desarrollo.

Voluntariado y participación. Ponente:

† José Manuel Lorca PlanesObispo de Teruel y Albarracín

Entre el olor del incienso, el perfume y el color de las flores, rociadoscon el agua bendecida rememorando nuestro Bautismo, e iluminados por laluz de la Resurrección de Cristo hemos comenzado la Pascua, una vidanueva, otra etapa en el seguimiento de Jesucristo. Ciertamente que nos hanayudado los días previos de la Semana Santa y toda la Cuaresma para entraren el Misterio. ¡Qué hermosa ha sido la Palabra de Dios y cómo resonabaen lo más hondo de nuestro ser! Seguro que más de uno habrá dicho para suinterior, “¡Dios mío, qué bien se está aquí!”. ¡Estamos en Pascua florida yDios no se cansa de mandarnos sus mensajes de amor y eternidad!

La Victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte cala muy adentro, allídonde es imposible el engaño, donde está la verdad y nos da fuerzas paraseguir caminando. El Señor siempre nos llama, ahora veremos cómo los dis-cípulos seguían a Cristo, recorrían, siguiendo sus pasos, el camino trazadopor Él. Pero el Señor no se limitó a pedir a sus discípulos que compartierancon Él un tiempo limitado, sino que confiaran en Él totalmente, que se ad-hirieran a su persona, hasta el extremo de compartir su destino. Queridosamigos, esto es importante, seguir a Cristo no es sólo acompañarle un rato,sino estar unido a Él, con unos lazos tan auténticos que sólo los tiende y losacepta el que ama de verdad. Debemos aspirar a la comunión tan perfectaque Nuestro Señor Jesucristo mantiene con el Padre. Los relatos del Evan-gelio, especialmente los de las apariciones, nos hacen comprender el papelque juega la fe, creer en Cristo, que necesariamente implica un determinadocomportamiento, las obras de la fe.

Veréis como llama la atención el cambio interior que se produce en eldiscípulo ante el encuentro con Jesucristo resucitado, es algo espectacular,que sólo se entiende desde la fe y desde la experiencia de que algo nuevo seestá produciendo, el poder del Resucitado les transforma por dentro y soncapaces de reaccionar de una manera inexplicable, pero más rápida y conmás convicción que en otros intentos que hubieran hecho anteriormente,hasta tomar conciencia de que ha sido el encuentro con el Resucitado. Yaveréis el testimonio de los discípulos de Emaús: “¿no ardía nuestro cora-zón?”.

Es necesario abrir tu interior para que Dios pueda obrar este milagro dela gracia dentro de ti, piensa que después de las apariciones a los discípu-los, éstos salieron corriendo a comunicarlo, a decirlo en voz alta a todo elmundo, así se convirtieron en apóstoles. No se cansaban de invitar a todo elmundo a “vivir en Cristo”, a permanecer en el Señor, a “revestirse deCristo” y participar de cuerpo entero en la Iglesia. Por esta razón se nos in-siste a ser continuadores de la misión de Cristo, porque tenemos experien-cia de la bondad y misericordia de Dios, somos testigos de su poder y de laobra buena que ha hecho con nosotros. Con nuestras obras y palabras debe-mos cooperar a extender el Reino de Dios y que todos alcancen la gracia deconocerle y seguirle mediante una vida santa. ¡Feliz Pascua de Resurrec-ción!

¡FELIZ PASCUADE RESURRECCION!

Palabrasde nuestro Obispo

TE04.qxd:P-04-05 1/4/09 11:26 Página 1

Page 5: TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que,

IGLESIA EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO6EL DIRECTOR DE CÁRITAS R.D. CONGO PIDE EN MADRID

EL APOYO DEL GOBIERNO Y DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLESPARA AYUDAR A UN MILLÓN Y MEDIO DE DESPLAZADOS

El director nacional de la Cáritas de laRepública Democrática del Congo, BrunoMiteyo, ha pedido en Madrid el apoyo ex-preso del Gobierno y de la sociedad españo-les para seguir prestando ayuda humanitariaal millón y medio de desplazados que hanhuido de sus hogares en los últimos meses,en el este de ese país africano, a causa delos ataques a la población civil de diversosgrupos armados.

Para el director de Cáritas R.D. Congo,“los Gobiernos occidentales saben perfecta-mente cuáles son las raíces del problema dela violencia que se vive en mi país, quién fi-nancia la compra de armas, a quiénes bene-ficia realmente la explotación de los ingen-tes recursos naturales de mi país”. En estesentido, Miteyo animó a los poderes públi-cos españoles “a asumir un papel más ac-tivo en el seno de la comunidad internacio-nal en base a los compromisos asumidospor el propio Gobierno”.

Asimismo, se refirió al papel de media-ción y pacificación llevada a cabo por lasMONUC (la misión de Naciones Unidas en

el Congo), sobre la que citó la reciente in-terpelación lanzada por los propios obisposcongoleños a los responsables de la misióninternacional para denunciar cómo ”la ma-yor parte de las violaciones de los derechoshumanos se producen a menos de doscien-tos metros de donde se encuentran desple-gados los cascos azules, sin que hagan nadapara evitarlo”.

El director de la Cáritas Congoleña pi-dió la colaboración de los medios de comu-nicación para que el drama que se vive en elmás vasto país de Africa –cuatro veces lasuperficie de España y una población de 60

millones de habitantes— quede olvidado.Cáritas Española ha invertido en progra-

mas de ayuda de emergencia y de promo-ción integral en la región de los GrandesLagos más de 40 millones de euros y se hanatendido a más de 4,5 millones de personas.

En los últimos meses, a raíz de la reacti-vación de los conflictos armados en todo eleste del país, la Cáritas Congoleña ha lan-zado a la red internacional de Cáritas un to-tal de cuatro llamamientos urgentes deayuda de emergencia para auxiliar a los des-plazados por valor total de 8 millones deeuros.

Campaña «CÁRITAS CON EL CONGO»Teléfono de donaciones: 902.33.99.99La Caixa 2100-2208-32-0200214411

BBVA 0182-2000-27-0011449812Santander 0049-1892-68-2810400320Popular 0075-0001-84-0606287312

Sabadell-Atlántico 0081-0216-73-0001213423Y EN LAS CUENTAS DE LAS CÁRITAS DIOCESANAS

Escriben nuestros lectores

SÓLO OS PIDO QUE LE MIRÉIS¿Cómo has vivido la Cuaresma? Sin duda qui-

siste situar tus pasos en el seguimiento de Jesús, elMaestro y el Señor. Esos pasos nos ha llevado ya ala Semana Santa. Desearía ayudarte y ayudarme amí mismo, con estas líneas, a preparar la vida y lacelebración de los últimos días de la vida de Jesús.

Lo primero que quiero compartir contigo es quedeben ser unos días contemplativos, “fijos los ojosen el que inició y completa nuestra fe: Jesús” (Hb.12, 2). Es la petición que hace Santa Teresa en su li-bro “Camino de perfección”: “Mirad que no estáaguardando otra cosa -como dice a la esposa- sinoque le miréis” (42, 3). “Sólo os pido de que le mi-réis”, dice la santa a sus hermanas. Mirar a Jesús,tratar de comprender sus gestos, acoger sus palabrasen el corazón. Pero sin prisas. Siempre podremosencontrar un momento para la oración serena, parala lectura reposada de los textos de la Cena o de laPasión, para la contemplación del amor que Diosnos muestra en Jesús.

Son días también de priorizar las celebracioneslitúrgicas, de participar activamente en ellas, decomulgar el Jueves Santo con Cristo puesto a lospies y al servicio de los suyos, a quienes llamaamigos y les dice que les ama y que se amen. Co-mulgar el Viernes con los despojos de uno que hamuerto en la Cruz, desnudo y abandonado. Comul-gar en la mañana de Pascua con Cristo resucitado,acogido por el Padre en la muerte y glorificado yconstituido Señor y Viviente que da la vida. Estostres días debemos vivirlos en una íntima unidad,los tres. Amor, servicio, entrega, muerte y resu-rrección son el Camino, la Verdad y la Vida de

Cristo y también los pasos necesarios de nuestrapersonal Pascua.

Son días de representaciones populares en milpuntos de nuestra geografía. Estas representaciones,realizadas con indudable dignidad, con sentido cris-tiano, y enraizados en la vida y en la tradición denuestros pueblos, hacen mucho bien a mucha gente.

Pero yo querría orientar tu mirada y la mía haciaotro tipo de “representaciones de la Pasión deCristo”. Son aquellas en las que un ser humano su-fre en la vida diaria, de verdad, y en su carne, la pa-sión y la agonía de Cristo como consecuencia de lasinjusticias de nuestro mundo. Son los “Cristo denuevo crucificado”, “Cristo que sigue en agoníahasta el fin del mundo”. Ante ellos debemos seguirpreguntándonos: ¿Por qué murió Jesús? ¿Por qué si-guen muriendo cada día tantas víctimas inocentes?¿Podemos adorar a Cristo crucificado hace dos milaños, sin liberar de la muerte a los crucificados dehoy?

Son los interrogantes de una conciencia cris-tiana bien formada, que quiere ser fiel a su tiempo,a la humanidad que sufre, y al Reino de Dios. De-bemos servir y lavar los pies a aquellos cuya digni-dad es ensuciada por nuestra sociedad, y bajar de lacruz a los crucificados de nuestro tiempo. Debemoscolaborar con el Dios de la vida en la resurrecciónde las víctimas. Su resurrección será también lanuestra. La vida triunfa entonces sobre la muerte, enellos, en ti y en mí.

¡Feliz Pascua en Cristo entregado por amor,muerto en la cruz y resucitado por el Padre!

LUCIO ARAUZO

ARTESANÍASEMANASANTA

Somos un taller conestablecimiento en laPlaza del Pilar dedicadoespecialmente a la Arte-sanía, de hecho pertene-cemos a la Asociación deArtesanos de Aragón yestamos reconocidos porel Gobierno de Aragóncomo tales.

Realizamos muchasfacetas si bien actual-mente nos dedicamos aLA SEMANA SANTA.También tenemos un rin-cón que hemos denomi-nado ESPACIO CULTU-RAL para pequeñas ex-posiciones, y que en estaocasión está dedicada a laSEMANA SANTA conbellas fotografías y curio-sidades algunas de ellasde cierta antigüedad.Nuestros datos son: LAPASIÓN COFRADE,Plaza del Pilar, nº 21.

50003 ZARAGOZA.Tfnos. 976207641y 699172805.

ZA06.qxd:P-06 31/3/09 19:43 Página 1

Page 6: TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que,

Será canonizado el próximo 26 de abrilNUÑO DE SANTA MARÍA,

CARMELITARafael María López Melús, carmelita

Este libro ofrece, en unas breves pinceladas, lavida y virtudes de un joven candoroso, de un es-poso atento, de un valiente soldado, de un padrecariñoso, de un viudo casto y de un humilde reli-gioso carmelita.

Nacido en Bomjardín (Portugal) el 24 de junio de 1360, fue educado enla corte y contrajo matrimonio a los 16 años. Llegó a “Condestable”, es de-cir, Jefe de todos los ejércitos. Tuvo tres hijos. Al morir su esposa, abandonóriquezas y honores y abrazó la vida religiosa en la Orden de los carmelitas.A los 63 años, vestía el hábito como Hermano Donado.

Durante toda su vida, especialmente siendo religioso, dio maravillososejemplos de amor a Jesús Eucaristía y a María, de pobreza, de humildad yde obediencia. Murió santamente el 1 de abril de 1431. En 1918 fue beatifi-cado por Benedicto XV y el próximo 26 de abril será declarado Santo por elPapa Benedicto XVI.

Puedes pedir este libro (y otros libros carmelitas) a: AMACAR – Apdo.53 – 12200Onda (Castellón). Telf. 636055440 - 964601394. que dijo Bene-dicto XVI: “La adoración no es un lujo, sino una necesidad”.

Ed. CCS. 214 págs.

EVANGELIO Y VIDA 7

P I N C E L A D A S

Un día un maestro preguntó a susalumnos: “¿Cómo podemos sabercuándo acaba la noche y empieza eldía?” “El día empieza cuando, al ver unanimal desde lejos, distingo si es uncordero o un perro”. No, contestó elmaestro”. “Entonces cuando, al ver unárbol, distingo si es una higuera o uncerezo”. “Tampoco”. “Cuando distingosi un hombre es blanco o negro”. “Tam-poco”.

Ahora fueron los alumnos los que lepreguntaron cómo podía saberse. “Ladiferencia entre el día y la noche se dacuando, al mirar a una persona, seaquien sea, ves en ella a un hermano. Sino la ves como hermano, sea la horaque sea, es que tu corazón está en la no-che”. “Quien dice que está en la luz yaborrece a un hermano, aún está en lastinieblas” (1 Jn 2,9).

Justo López Melús

La noche y el día

Existe la tendencia a leer la cruz de Cristo como elfracaso del proyecto de Jesús de Nazaret; o bien comoseñal evidente de la presencia activa en la historia delas fuerzas que se oponen al Reino de Dios. Es más di-fícil considerar que es precisamente en la cruz deCristo donde se da realmente la victoria de Cristo ydonde según la palabra del mismo Jesús se expulsa dela tierra, definitivamente, el poder de Satanás que esel Príncipe de este mundo (cf. Jn 12, 31). Victoria deJesús, aceptando la cruz con su amor al Padre y a loshombres.

El cristiano que quiere seguir a Jesús, ha de tratarde asimilar desde la fe, la cruz de Cristo en la propiavida. No es asunto baladí o secundario. Se trata dealgo siempre pendiente. Si con la fuerza del EspírituSanto nos unimos a la ofrenda de Cristo realizada enla Cruz y presente en la Eucaristía, será más fácil inte-grar en nuestra vida espiritual los fracasos, los sufri-mientos, las dificultades en el seguimiento de Cristo,como algo que nos vincula más profundamente a Él ,a quien hemos decidido seguir “en la pena” y “en la

gloria” (S. Ignacio de Lo-yola, Ej. n.95).

La Resurrección deCristo sana y regeneranuestras energías espiritua-les y misioneras. El Resuci-tado no presenta ningúnproyecto concreto más alláde la Buena Noticia de que está vivo, y de que inter-cede por nosotros y nos comunica su vida, por el dondel Espíritu Santo. Saber esto y aceptarlo con fe vivagenera en nosotros, en todos los que quieran seguirlo,un gran dinamismo. Quiere que vivamos unidos a Él:“Permaneced en mi amor” (Jn 15, 10).

Jesús resucitado, constituido Señor y Juez, es ver-daderamente el Hijo de Dios hecho hombre para siem-pre, que tiene poder para llevarnos a su gloria y a sudescanso, a su gozo eterno con el Padre y el Espíritu.

APUNTES PARA EL DIA A DIA (CXLI)

† Elías Yanes, Arzobispo Emérito de Zaragoza

LIBROS

Cruz y Resurrección (1)

Creer en la Resurrección de Jesús es tomar la decisiónde vivir una vida nueva. Dejándose amar

y modelar por el amor del Padre.

ZA07.qxd:P-07 31/3/09 19:44 Página 1

Page 7: TE01.qxd:P-01 1/4/09 11:33 Página 1 El Señor ha … y otros/semillas/2009/HOJA...con la tierra, lo humano y lo divino! Gloria a Cristo resucitado, lucero que no conoce ocaso, que,

Diócesis de Teruel - Albarracín

ÚLTIMA PÁGINA

Hoja Parroquial Diocesana Suplemento del B.O.E. de las Diócesis de Teruel y Albarracín. Director: Agustín Fernández Buj. D.L. TE-Nº 3-1958.Redacción y Administración: Francés de Aranda, 3 - 44001 TERUEL. Tel. 978 619 950. Internet:www.diocesisdeteruel.org. E-mail: [email protected]

ENCUENTRO DE GRUPOSDE CÁRITAS PARROQUIALES

El pasado 28 de marzo celebramos en la parroquia de SanJosé el III Encuentro de Grupos de Cáritas Parroquiales con masde 50 personas. Los objetivos se cumplieron ya que fue un en-cuentro y un espacio de formación interesantes. Se presentó elmaterial “9 temas claves en las Cáritas parroquiales” y comparti-mos las experiencias más significativas de los grupos. Nos acom-pañó el señor Obispo. Terminamos con una comida de fratenidadque favoreció la convivencia. Agradecemos al grupo de San Josésu acogida y la organización del Encuentro.

Cáritas Diocesana

VISITA PASTORAL AL ARCIPRESTAZGODE TERUEL-RURAL

Desde el día 26 de abril, hasta el día 28 de junio, el Sr.Obispo, D. José Manuel Lorca Planes, realizará la Santa VisitaPastoral al Arciprestazgo de Teruel-Rural. El día 26 de abril seempezará en la Ermita de la Fuensanta, de Villel, a las 6 de latarde y terminará el día 28 de junio en Villaspesa, a las 7 de latarde. El Sr. Obispo recorrerá los pueblos del Arciprestazgo a lolargo de esos meses. El Arciprestazgo lo componen 10 UnidadesPastorales, con 22 pueblos, y 3906 habitantes, los atienden 8 sa-cerdotes y dos religiosos.

PEREGRINACIÓN A FÁTIMA

La Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa deTeruel organiza una peregrinación a Fátima los días del 14 al 17de mayo. Se repite la exitosa experiencia del año pasado con laperegrinación a Lourdes. La inscripción y pago en Viajes TeruelTours, C/ Nueva nº 7 44001 Teruel, tel.978608706 Fax.978618230 email [email protected].

Del 14 al 17 de Mayo. -14 de mayo TERUEL - GUADA-LUPE - CÁCERES. -15 de mayo CÁCERES - FÁTIMA. -16 demayo FÁTIMA - PLASENCIA. -17 de mayo PLASENCIA -TOLEDO - TERUEL. El plazo de inscripción terminará el día 4de mayo. Para mayor información sobre la Peregrinación puedenllamar al teléfono de la Junta de Hermandades 679464317. Pre-cio por persona en habitación doble: 255 euros. En habitación in-dividual: 382 euros

PROYECTO SOLIDARIODE PRIMERAS COMUNIONES

Como todos los años por estas fechas, la Delegación Dioce-sana de Misiones de Teruel y, con motivo de las PRIMERASCOMUNIONES, propone a los niños de Primera Comunión de laDiócesis un proyecto solidario-educativo. Este año la invitaciónes a financiar, durante un año, una Escuela de Capacitación y for-mación para niños y adolescentes de la calle en Comodoro Riva-davia (Argentina). Son niños necesitados de todo, de amor, decultura, de Dios. La solicitud viene de D. Joaquín Gimeno Lahoz,sacerdote diocesano de La Mata de los Olmos. El proyecto as-ciende a 15.000 €. ¡Sed generosos! Desde la Delegación de Mi-siones, ¡Muchas gracias!

CELEBRACIÓN DE LA PASCUAEN LA ACCIÓN CATÓLICA

El próximo día 18 de abril, a las 5 de la tarde, la Acción Cató-lica de Teruel, celebrará la Pascua en el Seminario Conciliar. Esun momento gozoso de encuentro entre todos los miembros deeste Movimiento de seglares en la Iglesia.

SOR INÉS CHAVARRIA MARTÍN, ABADESATras las elecciones celebradas en el Convento de las Herma-

nas Clarisas de Teruel, ha salido elegida Abadesa, de dicho Mo-nasterio, Sor Inés Chavarría Martín. Ya lo era anteriormente.

LA POSTAL: No “pases”, el Señor “pasa”Parece una tontería este titular,

¿verdad? Creo que no. No es una ton-tería darnos cuenta de que el Señor“pasa”, ¡es la PASCUA El Señor“pasa” de la Muerte a la Vida. Por eso,no “pases” estos días, ¡cincuenta! enlos que tienes la oportunidad de sentirla Vida del Resucitado, la Vida del Se-ñor de tu fe, y la vida de los que con-tigo, viven y trabajan, gozan y se di-vierten a tu lado.

- el Señor “pasa” para que tengasVIDA, no “pases” al lado de nadie sin

darle una esperanza, un retazo de tuvida.

- el Señor “pasa” para que tu cora-zón tenga ALEGRÍA, ¡ALELUYA!,no “pases” al lado de nadie sin poneren su corazón trocitos de alegría.

- el Señor “pasa” para llenarte dePAZ, ¡Paz a vosotros! no “pases” al ladode nadie sin quitarle algún rasgo de vio-lencia que pueda tener en el corazón.

- el Señor “pasa” haciendo elBIEN, no “pases” al lado de nadie“sin que sea más feliz y más bueno”

(Beata Teresa de Calcuta). - el Señor “pasa” por tu corazón

llenándolo de gozo, ¡el gozo de la Pas-cua!, no “pases” al lado de nadie sindescubrir que su corazón lo tienes quellenar de detalles de amabilidad, decariño, de atención...

¡Ésta es mi fe en el Resucitado! ¡¡Felices Pascuas a todos!! El Se-

ñor “pasa”, TU no “pases” ¡ES PAS-CUA!

Un cordial saludoAGUSTÍN FDEZ BUJ

TE08.qxd:P-08 Teruel 1/4/09 11:32 Página 1