Teatro

25
GÉNERO DRAMÁTICO GÉNERO DRAMÁTICO

description

Elementos históricos del Teatro Griego.

Transcript of Teatro

Page 1: Teatro

GÉNERO GÉNERO DRAMÁTICODRAMÁTICO

Page 2: Teatro

Género dramático

El género dramático es uno de los tres grandes géneros literarios y comprende aquellas obras destinadas a ser representadas ante un público. Se caracteriza por darse a conocer a través del diálogo directo de personajes.

Page 3: Teatro

EL TEATRO GRIEGO

El modelo de la cultura occidental es el teatro griego. Muchas artes se desarrollaron con empeño y creatividad, la literatura es una muestra de esa excelencia.

La palabra teatro viene del griego théatron y originalmente designaba el lugar donde se representaban obras dramáticas o espectáculos propios de la escena.

Page 4: Teatro

El teatro como manifestación artística nace del culto a Dionisos, dios de las vides (relacionado con la fertilidad). Era el más joven de los dioses griegos y estaba presente en ritos que iban desde el nacimiento a la tumba.

En sus festejos los participantes bailaban y bebían; en otros había sacrificios humanos y prácticas del canibalismo.

Las ceremonias se realizaban de manera clandestina, ya que por sus excesos no era aceptada por ciertos reyes.

Page 5: Teatro

Entre 561 y 527 a.C. Pisistrato promotor de Dionisos establece una nueva fiesta.

Aparecen los sátiros ( seres míticos mitad hombres y mitad machos cabríos) que entonaban cantos acompañados de flautas llamados DITIRAMBOS que eran himnos dedicados al dios de las vides.

Page 6: Teatro

Luego el tema dionisiaco fue Sustituido por otras historias, Apareciendo los coreutas (integrantes del coro) un joven que resaltó entre ellos se transformó en el Corifeo o maestro del coro, quien dirigió al grupo. Sin embargo, ellos seguían cantando al unísono,por loq ue no existía el diálogo.

Page 7: Teatro

Uno de los corifeos llamado Tespis, comienza a resaltar entre sus compañeros estableciendo por primera vez líneas que eran contestadas por el coro. Adquiere así el corifeo un papel de peso y el resto del coro era relegado a una segunda voz colectiva.

El maquillaje evoluciona utilizando para ello sangre de carneros o heces del vino.

Page 8: Teatro

Teatro en el S. V A.C.En el curso del siglo V adC, durante la edad clásica de Grecia, se establecieron los modelos tradicionales de la tragedia y la comedia, y los dramaturgos Esquilo y Sófocles añadieron respectivamente un segundo y tercer actor a la acción, lo que dio a ésta una complejidad que hacía necesaria la creación de mayores escenarios .

Page 9: Teatro

Estructura del teatroSe erigieron grandes teatros de piedra, entre los que cabe citar el aún conservado de Epidauro en el siglo V a.C., capaz de albergar unas 12.000 personas, y el de Dioniso, en Atenas, en el siglo IV A.C. Su construcción se realizaba mediante el aprovechamiento de las faldas de una colina, donde se disponían en forma semicircular las gradas que rodeaban la orquestra, espacio circular en el que se efectuaba la mayor parte de la representación.

Page 10: Teatro

PARTES DEL TEATRO GRIEGO

Page 11: Teatro

El theatron era,originalmente, el lugar donde se celebraban las danzas y cantos en honor a Dionisos y,posteriormente dio nombre a las construcciones destinadas a las representaciones dramáticas. El edificio tenía tres partes: la destinada a los espectadores,la que ocupaba el coro y la escena.

Page 12: Teatro

1º EL GRADERIO,llamado también

koilon o cavea era donde se sentaba el público,y se dividía en sectores (kerkis) y en

grupos de gradas: dos en el teatro griego.

Page 13: Teatro

En la parte superior de las gradas tanto el teatro griego como el romano había un pasillo circular, llamado diazoma.

Page 14: Teatro

La primera fila, solía tener algún asiento(proedria) reservado para el sacerdote de

Dionisos o a las autoridades y ante ella había un pequeño muro (balteus) que separaba las gradas

Page 15: Teatro

2º LA ORQUESTRA( orchaestra) era el lugar donde actuaba el coro y

los primeros actores.Tenía forma semicircular o mayor que un semicírculo.

En los primeros teatros griegos había en el centro un altar que molestaba y se desplazó al fondo,

junto a la primera fila, después se eliminó.

Page 16: Teatro

  3-LA ESCENA (skené) es el lugar por donde

aparecen los actores desde la parte posterior. La parte anterior, que da a la orquesta, se denomina proscenio (proskenion, prescaena o pulpitum) y fue allí donde se trasladaron los actores desde la

orquesta.

Page 17: Teatro

     La propia escena (skené o scaena) suele tener dos pisos con nichos adornados con estatuas y en sus columnas se fijan los decorados (pinakes); en algunas escenas había unas pantallas giratorias

(periaktos) para cambiar de decorado.

Page 18: Teatro

Había, también, plataformas móviles (ekkyklema) para trasladar personas por la escena y otras (theologheion) que subían y

bajaban para presentar a los dioses y actuar desde ellas. Igualmente se utilizaron otros recursos como los bronteion, barriles llenos

de piedras que, movidos con fuerza, producían un ruido de truenos.

Page 19: Teatro

La parte posterior de la escena en el teatro griego estaba ocupada por una dependencia para el cambio

de atuendo de los actores.Los pasillos( eisodoi o parodos) por donde entraba

el público al interior estaban situados entre el graderio la orquestra y la escena.

Page 20: Teatro

Imágenes del teatro griego

Page 21: Teatro

VEAMOS AHORA UNOS TEATROS BIEN CONSERVADOS:

1.-ASPENDOS

Page 22: Teatro

2.-ASPENDOS

Page 23: Teatro

3. PLANO DE ASPENDOS.

Page 24: Teatro

3.- PLANO E IMAGEN DEL TEATRO DE AFRODISIAS.

Page 25: Teatro

TAORMINA, SIRACUSA.