Teatro Alemán

download Teatro Alemán

of 6

description

Teatro Alemán

Transcript of Teatro Alemán

  • TEATRO ALEMAN

    TEATRO DEL SIGLO XVIII EN EUROPA El teatro del siglo XVIII era, bsicamente, y en gran parte de Europa, un teatro de actores. Estaba dominado por intrpretes para quienes se escriban obras ajustadas a su estilo; a menudo estos actores adaptaban clsicos para complacer sus gustos y adecuar las obras a sus caractersticas. Dramaturgos como el alemn Gotthold Ephraim Lessing, el francs Pierre de Marivaux, George Lillo y Richard Steele en Inglaterra, escribieron obras sobre la clases media y baja en situaciones realistas pero simplistas, en las que el bien triunfaba de forma invariable. Este tipo de obras se conoca bajo los nombres de drama domstico o drama sentimental. . El melodrama en Alemania El exponente mximo de este gnero fue el dramaturgo alemn August Friedrich Ferdinand von Kotzebue, el ms popular en el siglo XIX. Sus ms de doscientas obras fueron traducidas, adaptadas o imitadas en casi todos los pases occidentales.

    APARICIN DEL DIRECTOR El naturalismo es responsable en gran medida de la aparicin de la figura del director teatral moderno. Aunque todas las producciones teatrales a lo largo de la historia fueran organizadas y unificadas por un individuo, la idea de un director que interpreta el texto, crea un estilo de actuacin, sugiere decorados y vestuario y da cohesin a la produccin, es algo moderno. Durante mucho tiempo, en la historia del teatro, la funcin del director era asumida por el autor de la obra.

  • En el siglo XVIII y parte del XIX, el director era a menudo el actor principal de la compaa, el actor-gerente. La creciente dependencia de las cuestiones tcnicas, los efectos especiales, el deseo de precisin histrica, la aparicin de autores que no se involucraban directamente en la produccin y la conveniencia de interpretar aspectos psicolgicos del personaje, crearon la necesidad de un director. El primer director aleman El duque Jorge II de Saxe-Meiningen, que rega sobre los actores en su teatro ducal de Meiningen (Alemania), est considerado como el primer director.

    PRECURSORES DE VANGUARDIA DEL TEATRO MODERNO en alemania Muchos movimientos, normalmente agrupados bajo el trmino vanguardia, intentaron sugerir alternativas a la produccin y al teatro realista. Varios tericos pensaron que el naturalismo presentaba solamente una visin superficial y por tanto limitada de la realidad, que poda encontrarse una verdad o realidad ms importante en lo espiritual, en el inconsciente. Otros sentan que el teatro haba perdido el contacto con sus orgenes y no tena sentido para la sociedad moderna ms que como forma de entretenimiento. Alinendose con los movimientos artsticos modernos, se dio un giro hacia el smbolo, la abstraccin, lo ritual, en un intento de revitalizar el teatro. El impulsor de muchas ideas antirrealistas fue el compositor de pera alemn Richard Wagner. l pensaba que el trabajo del dramaturgo/compositor era crear mitos, y al hacerlo, el creador de teatro estaba presentando un mundo ideal en el que el pblico comparta una experiencia comn, quizs tal y como se haba hecho en la antigedad. Intent representar el "estado del alma", o fuero interno, de los personajes ms que los aspectos superficiales o realistas. Adems, Wagner estaba descontento con la falta de unidad entre las artes que constituan el teatro.

  • Su propuesta era el Gesamtkunstwerk, u "obra de arte total", en la que se integraran todos los elementos dramticos, preferiblemente bajo el control de un nico creador artstico. A Wagner tambin se le atribuye haber reformado la arquitectura teatral y la presentacin dramtica con su Teatro del Festival en Bayreuth (Alemania), terminado en 1876. El escenario de este teatro era similar a otros del siglo XIX, incluyendo a aquellos mejor equipados, pero Wagner sustituy los palcos y plateas y puso en su lugar una zona de asientos en forma de abanico sobre un suelo en pendiente, dando as igual visin del escenario a todos los espectadores. Un poco antes de empezar la funcin, las luces del auditorio reducan su intensidad hasta la oscuridad total, una innovacin radical para la poca.

    TEATRO EXPRESIONISTA ALEMAN El expresionista tuvo su apogeo en las dos primeras dcadas del siglo XX, principalmente en Alemania. Exploraba los aspectos ms violentos y grotescos de la mente humana, creando un mundo de pesadilla sobre el escenario. Desde un punto de vista escnico, el expresionismo se caracteriza por la distorsin, la exageracin y por un uso sugerente de la luz y la sombra. Las obras, de autores como Georg Kaiser y Ernst Toller, eran episdicas y empleaban un lenguaje entrecortado y de imgenes intensas. Los personajes individuales eran reemplazados por tipos de repertorio y figuras alegricas, en la lnea de los autos, y las obras giraban en torno al tema de la salvacin de la humanidad. O'Neill, que estaba bastante influido por Strindberg y los expresionistas, emple muchas de sus tcnicas en algunas de sus obras, como El emperador Jones(1921) y Extrao interludio (1928) para explorar la mente de sus personajes.

  • TEATRO CONTEMPORNEO Aunque el realismo puro dej de dominar la escena popular despus de la I Guerra Mundial, el teatro realista continu vivo en el mbito comercial, Sin embargo el objetivo pareca ser el realismo psicolgico, y se emplearon para este fin recursos dramticos y escnicos no realistas. En alemania Bajo la influencia de Brecht, muchos dramaturgos alemanes escribieron obras documentales que, basadas en hechos reales, exploraban las obligaciones morales de los individuos con ellos mismos y la sociedad. Un ejemplo es la obra El vicario (1963), de Rolf Hochhuth, que provoc una gran polmica en su poca ya que se acusa al papa Po XII de haberse inhibido ante el exterminio de seis millones de judos en los campos de concentracin nazis. A veces, en sus obras, el dilogo puede leerse como un mero intercambio racional de informacin. Muchos autores teatrales reflejaron tambin la frustracin de la sociedad frente a un mundo destructivo aparentemente incontrolable. Entre 1970 y 1990 se produjo un retorno al naturalismo que se haca eco de un movimiento artstico conocido como fotorrealismo.

    El teatro en Alemania se ha caracterizado por ser impetuoso y expresivo, y tiene una gran fama a nivel internacional. Existen numerosas compaas teatrales que hoy en da se encargan de representar desde obras clsicas hasta las representaciones ms vanguardistas. Pero para conocer cmo el teatro alemn ha adquirido su gran personalidad y caractersticas, debemos acercarnos a su historia. Durante el siglo 18, el teatro europeo en general estaba a manos de los actores y a interpretacin de las obras que ellos mismos realizaban. Las temticas escritas por los dramaturgos de la poca, como Gotthold Ephraim Lessing, se centraban en las clases medias y bajas y en situaciones cotidianas con final feliz. A este tipo

  • de teatro se le llamaba drama sentimental o domstico. Ms tarde apareci el melodrama en Alemania a manos del dramaturgo August Friedrich Ferfinand von Kotzebue, cuyas obras adquirieron gran popularidad en el siglo 19 y fueron traducidas e interpretadas en el resto de Europa. Normalmente, las obras de teatro eran dirigidas por sus propios autores, pero con el tiempo otras personas asuman este rol, generalmente el actor principal. El naturismo mostr la necesidad de interpretar el texto de las obras, y crear una cohesin entre actores, escenografa, vestuario, etc, es decir, la necesidad de un director. En la historia del teatro en Alemania, el primer director de teatro fue el duque Jorge II de Saxe-Meiningen. A raz del naturismo, aparecieron otros movimientos teatrales que consideraban que el naturismo slo abarcaba la realidad de una manera muy superficial. La necesidad de innovar y profundizar en las emociones y en la realidad, supuso la aparicin de nuevas corrientes vanguardistas. El realismo, la abstraccin, el expresionismo, fueron slo algunos de los movimientos que marcaron el desarrollo del teatro de Alemania. El compositor Richard Wagner impuls el antirrealismo, e intent representar el estado del alma, en lugar de los aspectos ms superfluos de los personajes. Wagner adems, quera unir las diferentes partes que componan una obra de teatro en el llamado Gesamtkunstwerk (obra de arte total), bajo la supervisin de una sola persona. De este modo, el compositor de pera consigui reformar la arquitectura del teatro Alemn y su representacin, con su Teatro Festival de Bayreuth. Wagner cambi las plateas y los palcos por asientos en forma de abanico en posicin descendente, para mejorar la visin de los espectadores, adems de bajar la iluminacin durante la obra. Ya en el siglo XX, apareci el Expresionismo en Alemania, creando un nuevo concepto de interpretacin de mundos onricos sobre el escenario. La distorsin y la expresin llegaron a Alemania a manos de Georg Kaiser y Ernst Toller. Sus obras se centraban en salvar la humanidad. Strindberg y otros expresionistas influenciaron en las obras de ONeil, sobre todo en El emperador Jones (1921), y Extrao interludio (1928). Despus de la I Guerra Mundial, apareci el realismo psicolgico donde se empleaban recursos escnicos e interpretativos no realistas. En Alemania, Bertolt Brecht sirvi de ejemplo para muchos dramaturgos alemanes, que exploraban la vida real pero dentro de las emociones y valores de los personajes. Entre las obras importantes de la poca, encontramos El vicario (1963) de Rolf

  • Hochhuth, que caus una gran controversia por acusar al papa Po XII de no haber hecho nada ante al exterminacin de los judos. El naturismo volvi a Alemania entre la dcada de los 70 y 90.