Teatro Como Texto

download Teatro Como Texto

of 5

Transcript of Teatro Como Texto

  • 8/18/2019 Teatro Como Texto

    1/5

    TEATRO COMO TEXTO

    A continuación leerás un cuento que tienen mucha verdad y que de alguna manera tú lo has vivido muy decerca; rescatamos un valor dentro de éste cuento, identifícalo y piensa de qué forma lo vives en casa, escuela uotros.

    Quiero que confíen en mí

    ierto día muy temprano cuando apenas me levanta!a de mi cama y llega!a hasta la recamara de mis padres para dar los !uenos días, escuche la plática que tenían y me asom!re, es cierto que "no es !ueno escuchar traslas puertas# las conversaciones de los mayores ni de nadie pero las voces se escucha!an muy fuerte y fueinevita!le escuchar, ellos decían que "me encontra!an !astante grande para poder empe$ar a de%arme tra!a%osen casa que fueran sencillos pero importantes# y "así formaríamos un equipo de tra!a%o en casa ayudando cadaquien en algo y contri!uiríamos a que se viera me%or#, así que no me gustó tanto la idea pues a mí me encanta!a %ugar, despertarme tarde, ver televisión y hacer lo que se me viniera en gana, pero la verdad pensé que solo seríauna plática y no se cumpliría.&sa tarde mis padres me llamaron a la sala de estar y papá inicio la plática diciendo que a los die$ a'os con loque conta!a, ya me podrían dar mi primer tra!a%o en casa y que si lo reali$a!a con responsa!ilidad ganaría su

    confian$a y que al hacerlo !ien me sentiría satisfecho y ellos muy orgullosos ,me sentí muy importante puessa!ía que lo que me asignarán de!ía hacerlo, no más o menos sino lo contrario, e(celente; ansiosamenteespera!a que continuarán y hasta que por fin soltaron la sopa, !ueno, es decir, me indicaron lo que haría. )amá di%o* Antonio, "+e encargarás de mantener limpia tu ha!itación y tus li!ros y %uguetes en el lugarindicado# papá y a mamá "sonriendo me a!ra$aron y me dieron un !eso#, al día siguiente cuando termine midesayuno realicé lo que me ha!ían asignado pero, qué cosa- mi hermanito uan ha!ía %ugado y arruinado loque ya ha!ía ordenado, grite con desesperación a mamá y le indique con el dedo todo lo que ha!ía sacado de sulugar el tremendo uan, mamá solo respondió* -/e un !uen chico y nuevamente ordena todo, qué !ien, como sino me hu!iera cansado, así pasaron varias semanas y el cuento era el mismo. 0n !uen día que mi hermanoreali$o otra ve$ su travesura, "ha!le con mamá y di%e que no era %usto#, escuchándome con atención, ella

    respondió que ahora que yo sentía el cansancio comprendiera cuantas veces hi$o lo mismo en mi ha!itación ysiempre lo de%a!a como si %amás se hu!iera hecho aseo y en un total desacomodo, mis padres ha!laron yrega'aron a mi hermanito haciéndole ver que respetara lo que se encontra!a acomodado, esa tarde llegaríanmis a!uelitos a cenar y la verdad mi cuarto se encontra!a en un total des!ara%uste pues mi enemiga la flo%eraque antes era mi amiga me visito , cuando mamá y papá echaron un vista$o me rega'aron y sus pala!rasfueron *" Antonio hoy vienen tus a!uelitos a cenar y mira tú ha!itación# pensé* 12ueno que acaso van a cenaren mi cuarto3, al terminar la cena nos percatamos de que el cielo se esta!a cayendo pues la lluvia era casitormenta lo cual impidió que los amados invitados se fueran a su casa, se quedarían a dormir esa noche puestam!ién se sentía tanto frio como si los polos se %untarán %usto en mi casa, mis padres asignaron mi cuarto a mis

    a!ues y ya sa!en mamá sutilmente como si de sus o%os salieran dragones di%o en vo$ !a%a* "rápidamente ordenatu cuarto# fui a ordenarlo pero solo con el pie empu%é todo lo que ha!ía en el piso de!a%o de mi ropero, cuandollegaron a mi dormitorio mi a!uela cayó al suelo lan$ando un grito de dolor.Que mal me sentí, era culpa!le por lo que le ha!ía sucedido, no me lo perdonare %amás, mi a!uela tenía fracturaen el pie pues piso un %uguete que olvide empu%ar, la llevaron al hospital y al regresar a casa mis padres di%eronque pasarían dos meses con nosotros para cuidarla mientras se reponía; a mamá por mi culpa le hice tener mástra!a%o con los cuidados que de!ería dar a su mamá, perdí la confian$a de mis papis y créanme que ahora tengola idea de que el ser responsa!le, es tener conciencia de las o!ligaciones que tengo dentro y fuera de mi casa yque de!o cumplirlas con satisfacción; ahora ayudo a mamá atendiendo a mi a!uelita y mi ha!itación ya está enorden, creo que poco a poco lograre que me devuelvan la confian$a.

  • 8/18/2019 Teatro Como Texto

    2/5

     

    4entro del cuento encontraste que se ha!ló de la importancia de algunos valores, identifícalos y anótalos en laslíneas que aparecen a continuación.&ncontraras tam!ién entre paréntesis la acción que orienta el valor que identificarás en el cuento.

    566s66 66t66. "no es !ueno escuchar tras las puertas#.

    66n66 66an66 66. "me encontra!an !astante grande para empe$ar a de%arme tra!a%os en casa que fueransencillos pero importantes#./66 l66 66 66r66 66a66. "así formaríamos un equipo de tra!a%o ayudando cada quien en algo y contri!uiríamosa que se viera me%or#. 566sp66 66 66y 66n66ia66 66 66. "me sentí muy importante pues sa!ía que lo que me asigna!an de!íahacerlo, no más o menos, sino todo lo contrario, e(celente#766d66n y 866 66 p66 66$66. "te encargaras de tener limpia tu ha!itación y tus li!ros y %uguetes en el lugar indicado#.66m66r. "sonriendo me a!ra$aron y me dieron un !eso#.466a66o66 o. "ha!le con mamá y di%e que no era %usto#.

    &n éste espacio reali$a una secuencia de lo que en el cuento sucede, puede ser un collage 9recortes de imágenesque ha!len por si solas de lo sucedido: o di!u%a a los persona%es y lo que sucede con ellos.

    TEATRO COMO ESPECTÁCULO

    Los cuentos, leyendas, mitos, biografías u otros tetos, podemos convertirlos en

    guion de obras de teatro!  A continuación Te mostraremos el análisis del texto. 

    PERSO"A#ES LU$ARES %EC%OS Papá Mamá Antonio

    (hijo

    mayor  !uan

    (travieso

    hijo menor Abuelitos

    "abitación de

    papas "abitación de

    Antonio #ala

    Papa y Mamá$ asi%nan primera tarea a su

    hijo con&ando 'ue lo hará bien.  !uan$ travieso hermano 'ue desacomoda

    lo 'ue Antonio ordeno y limpio. Antonio$ hijo mayor de ) a*os un poco

    +ojo pero tratando de cumplir con su

    tarea de casa y su acción ad'uirió sentido

    de culpa por lo 'ue le paso su abuela y

    &naliando con conciencia de ser mejor

    siempre. Abuelitos$ invitados a cenar. Abuelita$ se accidenta por la

    irresponsabilidad de su nieto mayor

    Antonio y se recupera en un lapso de dos

    meses.

  • 8/18/2019 Teatro Como Texto

    3/5

    Ahora este te(to lo aremos teatro. 0?ersona%es* ?apá @ernando, )amá 5e!eca, Antonio, uan, A!uelita uana y A!uelito hón.4esarrollo de la o!ra

    ¡Quiero que confíen en mí!

     Escenario: se divide el espacio en cuatro partes (recamara de papas, recamara de Antonio, sala y comedor).

     Primera escena:Aparece Antonio en su recamara durmiendo y al despertarse se dirige a la recamara de sus

     padres.

    Antonio.- ah ah ah que lindo día, dormí plácidamente, (se levanta de su cama) voy a dar los !uenos días a mis padres.1?ero qué pasa por que ha!lan tan fuerte3 9se escuchan las voces de sus padres que provienen de la ha!itaciónde éstos:.Mamá Rebeca* creo que es tiempo de que Antonio tenga su primera tarea dentro de la casa, cuenta ya con die$a'os y ya es capa$ de poder responsa!ili$arse de sus li!ros y %uguetes, esto le ayudará en un futuro.Papá Fernando* &s cierto, es muy inteligente y estoy seguro que lo hará !ien, le costará tra!a%o pero de!eaprender que todos tenemos una tarea que reali$ar en casa y así seremos un equipo.Antonio: (con gestos de desacuerdo, escucha y mueve la cabeza en descontento y hablando para si mismo)-aram!a que cosas, se me termino el %ugar tanto y levantarme tarde. 1>ooo y mis programas de televisión3.2ueno seguramente se les olvida, no creo que eso suceda.

     Aparecen los papas de Antonio en una pequeña sala conormada por sillones, mesita de centro, l!mpara

     pequeña sobre la mesa.

     ("laman a Antonio con voz uerte pues se encuentra en su habitaci#n $ugando, viendo su programa avorito,

     $uguetes en el suelo, libros y libreta sobre su cama) Papá Fernando: -Antonio, -Antonio.Mamá Rebeca: +e das cuenta @ernando que es importante que sea responsa!le, si fueras a su ha!itación teencontrarías con que los animales del $oológico hicieron plantón y se retiraAntonio* (llega corriendo y casi derrapando atendiendo el llamado de su padre, vestido con un pantal#n demezclilla roto a la altura de las rodillas y la playera mal puesta.)

     666 /í pa dime, que pasa o para que soy !ueno.Papá Fernando: siéntate y escucha lo que tenemos que decirte.uando formamos una familia todos somos importantes y es nuestra o!ligación cuidarnos unos a otros, tam!iénde!emos cuidar nuestra casa manteniéndola limpia, cada uno de nosotros darle un respeto a las cosa que

    tenemos pues costo dinero y esfuer$o.Mamá Rebeca: )ira hi%o de hoy en adelante tendrás cuidado especial en guardar tus %uguetes después deha!erlos %ugado, tus li!ros y li!retas en el li!rero, tu ropa de!erás guardarla en tu ropero y así tu ha!itación severá muy ordenada y nosotros nos sentiremos orgullosos y satisfechos por hacer esta tarea que sa!remos loharás con dedicación y responsa!ilidad.Antonio: 1?ero qué es eso de responsa!ilidad3Papá Fernando* es reali$ar tus de!eres dentro y fuera de casa con entusiasmo y tratando de hacerlo !ien hechosin descuidar nada, pues desde la tarea o de!er por muy sencilla que ésta sea es importante y se le de!e muchaatención y cuidado, dependiendo de cómo lo hagas o!tendrás !eneficios o pro!lemas.

  • 8/18/2019 Teatro Como Texto

    4/5

    Padres: 9abrazan a Antonio d!ndole un beso en la rente).se ve a Antonio en su ha!itación levantando sus %uguetes y al quedar en orden sale de su ha!itación y de escena.Juan: 9niño pequeño corriendo y sacando y tirando todo al piso en la recamara de Antonio).Antonio* ( con cara de eno$o y llev!ndose las manos a la cabeza casi a punto de $alar su cabello, grita

    -)amáaaaaaaaaaaa.Mamá de Antonio* 1qué sucede hi%o3 (entrando a la recamara y observando con descontento y moviendo lacabeza de un lado a otro) /é !uen chico y ordénalo nuevamente.Antonio: 9 señalando con el dedo %ndice el tiradero) se escucha una vo$ que dice* han pasado varias semanas

    /e ve la ha!itación en desorden.Antonio* 9 grita desesperado y con voz cortada por el llanto))amaaaaaaaaaaaa 9 y señalando nuevamente el tiradero).)ira mamá no creo %usto lo que mi hermanito hace, me ha costado tra!a%o practicar la responsa!ilidad y no megusta que arruine mi esfuer$o.

    Mamá Rebeca: pues !ien hi%o, me gusta que ha!les de %usticia pues cada ve$ que te pedía me ayudaras en laorgani$ación de tu cuarto, tú, (señal!ndolo: ignora!as mis pala!ras y siempre era igual, tam!ién sentíacansancio y no te reproche. Ahora sientes lo mismo, pero te prometo que ha!laremos con tu hermano aunqueaún esta peque'o y poco a poco así como a ti le daremos tareas que pueda reali$ar.Papá Fernando: 9llega del traba$o, entra con un portaolio sent!ndose en un sill#n de la sala, a su encuentroaparece &ebeca).

    Mamá Rebeca: 1ómo te fue3 9antes de dar tiempo a que contestará interviene nuevamente: Antonio ya muymolesto por que su hermano destruye todo lo organi$ado me di%o que no era %usto, me gustaría que ha!larás conuanito.Papá Fernando: fue una !uena lección pues así aprendió que todos de!emos respetar lo que hacemos y más sidedicamos tiempo y esfuer$o.'alen de escena y se escuchan voces de conse$o a uan.

    'e observa nuevamente la habitaci#n de Antonio desordenada y los padres de ste observan todo en el piso.

    Papá Fernando: (llama a Antonio muy eno$ado: Antonio mira cómo se encuentra nuevamente tu cuarto, yademás tus a!uelitos vendrán hoy a cenar, quiero que este tiradero quede ordenado antes de que ellos lleguen.1entendido3. /alen de escena.Antonio: 9ha!lando para si mismo y mirando el tiradero: 1!ueno que acaso cenaremos en mi cuarto3.Aparecen en escena dos simpáticos y cari'osos vie%ecitos que saludan con !esos y a!ra$os a la familia, sedirigen a la mesa del comedor tomando sus lugares la mamá sirviendo la cena y degustando los alimentos. "la

    sala puede convertirse en comedor, este cam!io se reali$a en donde se escuchan las voces dando conse%o auan#Abuelo Con: gracias por la invitación nos sentimos muy felices de estar con ustedes.Abuela Juana: 9ya sentada %unto a los demás se asusta al escuchar cuando se inicia una lluvia torrencial, contruenos y relámpagos:. Que miedo me da esto de las lluvias, con eso de que las inundaciones han provocado lamuerte de tantas personas y animales.

  • 8/18/2019 Teatro Como Texto

    5/5

    'e escuchan voces de di!logos que no se entienden, mientras los persona$es mueven la boca simulando una

    conversaci#n. *n poco m!s tarde se levantan de sus asientos y se escucha que la lluvia ha tomado m!s uerza

    Mamá Rebeca: queridos papas, me%or quédense a dormir hoy con nosotros y ma'ana los iremos a de%ar a sucasa después de que @ernando llegue del tra!a%o.Antonio: si, si a!ues quédense, nos va a dar mucho gusto y más tarde %usto antes de dormir nos cuentan a mi

    hermano y a mí un cuento de terror.Abuelo Con: muy !ien entonces nos quedamos y pasaremos un !uen rato tratando de aterrori$arlos un poco.Papá Fernando: dormirán en la recamara de Antonio.Mamá Rebeca: (hablando entre dientes pero como si saliera de sus o$os dragones)  Antonio ve en éste mismoinstante a levantar tus %uguete, porque si no lo haces sa!rás quien soy yo.9 Antonio corre e inicia una batalla con sus $uguetes, inicia a empu$ar con el pie todo lo que se encontraba enel piso y metindolo deba$o de su ropero, llegan los invitados a la recamara y Antonio sale deprisa. 'e escucha

    un grito y un uerte golpe +la abuela cae al piso.

    Padres de Antonio ! Juan: 1pero qué pasó3, 1cómo fue3, ayudemos a levantarla y llevarla al hospital o llamara una am!ulancia

    'alen de escena todos y se escucha la sirena de la ambulancia, m!s tarde llegan a casa y Antonio llorando.Mamá Rebeca:  (dirigindose a su mam!, la tierna abuelita) no te preocupes mamá todo saldrá !ien, tecuidaremos por este tiempo que di%o el doctor y verás que dos meses pasan volando.Mamá Rebeca ! Papá Fernando: Antonio 1te das cuenta que por tu falta de responsa!ilidad, tu a!uelitares!alo con tus %uguetes mal acomodados y se fracturo el pie3Antonio: 9llorando y dirigindose al p-blico: soy culpa!le, tienen ra$ón mis padres, pero si hu!iera o!edecidoy hecho las cosas !ien, esto no ha!ría sucedido.?ero ahora ayudaré a mamá a cuidar a mi a!uelita, recuperare poco a poco la confian$a de mis padres y estoyseguro que esto no lo olvidaré.Aprendí que de!o ser responsa!le teniendo conciencia de las o!ligaciones que tengo dentro y fuera de mi hogar,y a mi a!uelito que se quedó solito en su casa lo visitaremos y prometo llevarle el chocolate que siempre mecompra papá al salir de la escuela.-Quiero que confíen en míF i n.

     15ecuerdas algo similar al cuento anterior que tuviste como e(periencia o tal ve$ quieres contarles a tus

    compa'eros cual fue tu primera tarea que te asignaron tus padres y cuál fue el resultado de ella3.&scri!e esa e(periencia y reali$a el análisis de la misma para después hacerla o!ra de teatro, tal como se teindico con el cuento -quiero que confíen en mí

     &l resultado de todo lo aprendido es que organi$ándote con tu maestro seleccionen quienes quieren participar para darles vida a los persona%es y actuar el guion.15ecuerdas alguna anécdota parecida al cuento anterior, o alguna e(periencia que de%ara consecuenciasdesagrada!les3, pues !ien, intenta reali$ar un cuento o una narración de éstas memorias que tienes y reali$a tucuadro con su guion y compártelo en tu clase para que voten por una y la representen.