TEATRO MUSICAL Y POÉTICO

4
LAS PALABRAS, LOS AMIGOS Y LA VIDA (SUENA MÚSICA DE CEREMONÍA DE GRADUACIÓN) ENTRAN LOS DOS PRESENTADORES Y SE SITUAN EN LUGAR DE PRESENTACIÓN. POCO A POCO DISMINUYE EL VOLUMEN DE LA MÚSICA HASTA QUE SE SILENCIA. V: En este día especial Los estudiantes de once Quieren a ustedes desear Gran felicidad y goce S: Por eso lo que queremos Es recordar con ustedes Los momentos que tenemos Grabados en nuestras mentes V: En nuestra memoria habitan Esos primeros recuerdos que nunca se debilitan porque todos somos cuerdos (LOS DOS PRESENTADORES SE MIRAN MUY SERIOS POR UNOS SEGUNDOS, LUEGO MIRAN AL PÚBLICO CON LA MISMA SERIEDAD PERO NO SE AGUANTAN LA RISA) (OTRA VEZ SERIOS) S: En el Hispano crecimos Y la palabra encontramos Y esta creció en racimos Y la realidad trasformamos (SUENAN RUIDOS DE CAMPANILLAS DE HELADERO) V: Me acuerdo de aquel gordito Que con agua y mucha risa Dejaba muy fresquecito Al león y su pandilla (SUENAN RUIDOS DE CAMPANILLAS DE HELADERO MIENTRAS LOS CANTANTES SE ORGANIZAN COMO SI FUERA UN GRUPO DE NIÑOS CON SU PROFESRO/A) (CANCIÓN SAMMY EL HELADERO_CANTAN TODOS) (SALEN LOS CANTANTES Y ENTRA UN ESTUDIANTE QUE COMIENZA A MOLESTAR A LOS PRESENTADORES PUES QUIERE DECLAMAR UN POEMA, CADA VEZ QUE RECITAN UN VERSO, EL ESTUDIANTE HACE HASTA LO IMPOSIBLE PARA QUE LE DEN LA OPORTUNIDAD DE DECLAMAR) S: Hermosas canciones aquellas V: Jugábamos y crecíamos

description

POESÍAMÚSSICARECUERDOS

Transcript of TEATRO MUSICAL Y POÉTICO

Page 1: TEATRO MUSICAL Y POÉTICO

LAS PALABRAS, LOS AMIGOS Y LA VIDA

(SUENA MÚSICA DE CEREMONÍA DE GRADUACIÓN)

ENTRAN LOS DOS PRESENTADORES Y SE SITUAN EN LUGAR DE PRESENTACIÓN. POCO A POCO DISMINUYE EL VOLUMEN

DE LA MÚSICA HASTA QUE SE SILENCIA.

V: En este día especial Los estudiantes de once Quieren a ustedes desear Gran felicidad y goce S: Por eso lo que queremos Es recordar con ustedes Los momentos que tenemos Grabados en nuestras mentes V: En nuestra memoria habitan Esos primeros recuerdos que nunca se debilitan porque todos somos cuerdos (LOS DOS PRESENTADORES SE MIRAN MUY SERIOS POR UNOS SEGUNDOS, LUEGO MIRAN AL PÚBLICO CON LA MISMA SERIEDAD PERO NO SE AGUANTAN LA RISA) (OTRA VEZ SERIOS) S: En el Hispano crecimos Y la palabra encontramos Y esta creció en racimos Y la realidad trasformamos (SUENAN RUIDOS DE CAMPANILLAS DE HELADERO) V: Me acuerdo de aquel gordito Que con agua y mucha risa Dejaba muy fresquecito Al león y su pandilla (SUENAN RUIDOS DE CAMPANILLAS DE HELADERO MIENTRAS LOS CANTANTES SE ORGANIZAN COMO SI FUERA UN GRUPO DE NIÑOS CON SU PROFESRO/A) (CANCIÓN SAMMY EL HELADERO_CANTAN TODOS) (SALEN LOS CANTANTES Y ENTRA UN ESTUDIANTE QUE COMIENZA A MOLESTAR A LOS PRESENTADORES PUES QUIERE DECLAMAR UN POEMA, CADA VEZ QUE RECITAN UN VERSO, EL ESTUDIANTE HACE HASTA LO IMPOSIBLE PARA QUE LE DEN LA OPORTUNIDAD DE DECLAMAR) S: Hermosas canciones aquellas V: Jugábamos y crecíamos

Page 2: TEATRO MUSICAL Y POÉTICO

S: Cantábamos como estrellas V: Y como amigos nacíamos S: (DESESPERADO Y FURIOSO) ¡Niño ¿qué es lo que quiere?! Bernal: Quiero declamar un poema que escribí en clase de …. (nombre de alguna profe de primero) V: Pero no ve que este es el espacio de grado once, de la promoción 2016 Bernal: Y es que no se da cuenta usted que yo también pertenezco a este grupo, es solo que la familia.. el colegio… las canciones… este día tan especial… estos invitados tan importantes que tenemos hoy… todo me hace recordar aquellos momentos en que jugábamos con las palabras y decíamos cosas bonitas… nos inspirábamos especialmente en esas mujeres tan especiales que hoy nos acompañan, nuestras mamitas. Por favor déjeme declamar el poema que escribí jugando a ser niño… S: Está bien, lo escuchamos: (DECLAMACIÓN DEL POEMA DE BERNAL) V: Que bonito, que bello, pero, y ¿para los papás no hay palabras? (LOS MIRA DETENIDAMENTE COMO SI ALGO LA INCOMODARA O ASUSTARA UN POCO) S: ¿Qué te pasa? Te pusiste pálida, cambiaste un poco de color V: No, yo no, los que están cambiando de color son ellos, nuestros papás, no ves que se están poniendo un poco amarillos. S: si, lo veo, y me acuerdo de algo, de una canción que nos gustaba cantar mucho cuando ya estábamos en segundo, ¿te acuerdas? (LOS DOS PRESENTADORES HACEN GESTOS DE TRATAR DE RECORDAR, Y LUEGO MIRAN HACIA EL CENTRO DEL ESCENARIO Y SE ALEGRAN PORQUE EL RECUERDO SE MATERIALIZA) (UN GRUPO DE ESTUDIANTES CANTA LA CANCIÓN AMARILLO SE PUSO MI PAPÁ) (MIENTRAS CANTAN, UNO DE LOS PRESENTADORES COMIENZA A CAMINAR MUY RÁPIDO Y LUEGO A CORRER, ESTÁ BUSCANDO DONDE ESCONDERSE. CUANDO TERMINAN LA CANCIÓN YA NO SE SABE DÓNDE ESTÁ) V: (MIRA PARA TODOS LADOS, BUSCANDO A SU COMPAÑERO) ¿Qué se haría? Por qué será que está canción lo pone tan nervioso… (SIGUE BUSCANDO CON LA MIRADA, FINALMENTE ENCUENTRA A UN ESTUDIANTE Y LO LLAMA PARA QUE SE ACERQUE AL ATRIL) V: ¿USTED ME PODRÍA HACER UN FAVOR? Estudiante: (Con timidez) ¿yo? ¿Qué sería? V: Mi compañero presentador desapareció, estábamos recordando cosas de años pasados y en medio de un recuerdo ¡pufff! Se esfumó. Y lo necesito para poder continuar con el evento. Estudiante: ¿y de qué se estaban acordando exactamente? V: De nuestra vida en el cole, cuando estábamos en primaria, más o menos íbamos en segundo o tercero. Estudiante: ah, entonces ya sé qué está haciendo exactamente, debe estar jugando a las escondidas. V: ¿Cómo lo sabe? Estudiante: porque yo también fui niño y nos encantaba jugar a desaparecer para que otros nos buscaran… A veces nos escondíamos de nuestros amigos o compañeros, pero lo mejor era cuando nos escondíamos de los profesores… (queda pensativo)… ah no, eso fue mucho después (sonríe pícaramente) V: ¿Pero cómo lo podemos encontrar? Estudiante: pues de la misma forma que desapareció: Jugando. Te voy a demostrar el poder que nuestras palabras tienen para hacer aparecer y desaparecer… (EL ESTUDIANTE SE VA HACIA UNA COLUMNA O ALGO QUE PAREZCA UNA PARED, SE PONE DE FRENTE A ELLA Y APOYA SU CABEZA Y COMIENZA A CONTAR DE 1 A 10, LUEGO SE VOLTEA Y DICE MUY FUERTE): 1,2,3 POR… (INMEDIATAMENTE APARECE EN ESCENA EL PRESENTADOR) V: (ASOMBRADA) ¡No puedo creerlo! (exagera sus gestos y expresiones, se acerca y lo toca) Qué bueno que apareciste, así podemos continuar con el espectáculo. S: Si, pero antes quiero contarte lo que me pasó cuando desaparecí. V: Está bien, pero que sea en verso…sin esfuerzo (sonríe al público)

Page 3: TEATRO MUSICAL Y POÉTICO

S: Caminé por varios años donde todos compartimos y volví al día de un incendio y recordé el llanto de un chico (MIENTRAS LOS PRESENTADORES SIGUEN HABLANDO LO QUE DICEN SE VA REPRESENTANDO EN EL CENTRO DEL ESCENARIO) V: Ya sé de cuál incendio hablas todos éramos tan niños y por las llamas que iluminaban corríamos despavoridos S: Algunos en el salón se sentían tan solitos que lloraban sin parar como tristes angelitos S: También pasé por un año donde bailamos un ritmo que parecía un aro Ah, ya sé… era música disco (BAILE DISCO) S: Y así caminando etapas de nuestra vida escolar vi que los lazos construidos ya no nos dejaban distanciar V: Sí, la amistad es esa fuerza que a pesar de las distancias no permite que olvidemos las personas y palabras que se convierten en vida en nostalgias y esperanzas y en compañeros de ida y en fuerzas extraordinarias. S: Por eso a aquellos amigos que se fueron y quedaron los vi bailando un recuerdo de rock’n roll condehispano (BAILE ROCK’N ROLL) S: Qué buen recuerdo fue ese Lleno de talento y vida Pues aunque pocos lo supiesen Éramos una promoción comprometida

Page 4: TEATRO MUSICAL Y POÉTICO

V: Y así llegamos a décimo Época de grandes cambios Y aunque a veces faltó ánimo Finalmente lo logramos S: Ya me acuerdo qué bailamos Después de ese gran esfuerzo Del vals a la bachata hilamos Con un vallenato travieso (SE QUEDAN MIRANDO HACIA EL CENTRO DEL ESCENARIO A LA ESPERA DE QUE SE MATERIALICE EL RECUERDO DEL BAILE) V: Qué bellos recuerdos todos Los que en este escenario habitan Ahora lo que nos queda Es hacer realidad la dicha S: Así es y por esos vamos En este momento a bailar Algunas canciones de ensueño Que ahora se harán realidad S y V: Las palabras y los sueños Nos llevaron a la mar Donde todos navegamos Para una meta alcanzar La unión de grupo logramos, los amigos de verdad, y la vida que deseamos llena de felicidad (SE UNEN LOS DOS PRESENTADORES AL GRUPO DE BAILARINES PARA REALIZAR EL ACTO FINAL)