Tec Negociacion Bimbo

15

Transcript of Tec Negociacion Bimbo

Page 2: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 2/15

 

ERP --- solidificar estructura interna

Estrategias sólidas de internacionalización Estrategias calculadas

Mayor activo --- Capital Humano

Ejecutivos globales con visión internacional Capacitación y educación del capital humano

Page 3: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 3/15

Tenemos la posición de ser el #1 en México

Tenemos economías de escala en Latinoamérica

Crecimiento económico empresarial

No hay competencias realmente fuertes tanto enMéxico como en Latinoamérica

Page 4: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 4/15

Crisis Sudamericana

Operaciones demasiado costosas en EE.UU.

Se desploma el consumo de panes y snacks en Argentina.

Solo 5% del pan que es consumido en paisessudamericanos es pan envasado.

Page 6: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 6/15

• Estados Unidos:• Continuar expansión

•  Actualmente región sur (Texas y California), región norte(Oregon)

• China:

• Pan de Caja 46% de participación de mercado(Euromonitor, 2009)

• Crecimiento anual promedio 1998 a 2004 91%(Euromonitor, 2009)

• Beijing, China

Page 7: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 7/15

• Europa:

• Pan de Caja 41% de participación de mercado (TheFederation of Bakers, 2009)

• UK e Irlanda 80% de participación de mercado ---países con más consumo de pan industrializado enEuropa

• Holanda 74% de participación de mercado

• Grupo Bimbo por cuarto año consecutivo entre las 20

primeras empresas mundiales más respetadas en elMundo según el Reputation Institute --- 17°(Reputration Institute, 2009)

Page 8: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 8/15

La empresa BIMBO es 1.7 veces más eficiente en lautilización de sus recursos para la generación de sus ventas. Además es 3.4 el grado en que la empresautiliza sus activos fijos para generar ventas.

 La empresa emplea aproximadamente el 37% de ladeuda que adquiere para la compra de activos. Ademáslas tambien pudimos notar con la razon de deuda a

capital y determinar que aproximadamente el 59% dela deuda que adquiere la empresa, la utiliza para susoperaciones.

la empresa BIMBO da buenos resultados tanto en su

liquidez, solvencia, rentabilidad, como un buenmanejo de sus deudas demostradas en suapalancamiento.

Page 10: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 10/15

Problemas en el mercado interno debido a la recesiónque se ha estado viviendo.

Problemas en el mercado externo, principalmenteGrecia, ya que tiene un impacto negativo hacia la

cotización que tiene el Euro.  Aunque tiene factor de distribución de riesgo “Grupo

Bimbo” no tendría el impacto esperado en el mercadoregional a impactar, ya que sus utilidades no serían las

esperadas, además tenemos aversión al riesgo. Muestras en la serie de que en el 2009 con la recesión

cayeron las ganancias.

Page 11: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 11/15

Las utilidades están sujetas al tipo de cambio, debido aque suponemos inversión en dólares, podríamos nodeterminar a largo plazo un rendimiento esperado ypodríamos no tener economías de escala.

México es un país con clasificación “B” a nivel global enla bolsa de valores, de esta manera estamos sujetos a

ataques especulativos, no solo este país, pero se hacemás compleja la inversión por los factores como son:estabilidad política, social, seguridad, etc.

Con esto la parte inversora esta desalentada a realizarla inversión debido a que su capital está en riesgo.

Page 12: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 12/15

Grupo Bimbo reporta caída de 3.5% por mercado

La acción de Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. cotizaba en104.39 pesos, lo que significa una caída de 3.5%respecto al nivel de cierre de ayer de 100.77 pesos.

Page 13: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 13/15

•  Acciones crecieron de USD$1.30 en 2003 a USD$7.05 en 2009

Page 14: Tec Negociacion Bimbo

7/22/2019 Tec Negociacion Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/tec-negociacion-bimbo 14/15

2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002

Crecimiento

promedio

Ventas Netas 116,353.00$ 82,317.00$ 72,294.00$ 66,836.00$ 56,102.00$ 52,573.00$ 46,663.00$ 44,350.00$ 22%

Utilidad Neta 6,081.00$ 4,444.00$ 3,811.00$ 3,681.00$ 2,829.00$ 2,663.00$ 964.00$ 1,003.00$ 51%

Utilidad Neta por Acción 5.07$ 3.67$ 3.19$ 3.13$ 2.41$ 2.27$ 0.82$ 0.85$ 50%