tecero D

1
Las culturas del mundo en el aula 3º D El C.E.I.P. Josefa Amar y Borbón ha celebrado sus Jornadas Culturales dando un recorrido por los diferentes continentes del mundo. Los peces, los corales, las estrellas de mar, las olas,… Toda la decoración del pasillo estaba preparada unos días antes de que diera lugar la esperada Semana Cultural 2009 en el Colegio Josefa Amar y Borbón. Este año, la Jornada ha tratado sobre “Las culturas del mundo” y ha tenido lugar los días 2, 3 y 4 de marzo. Cada zona del colegio ha trabajado, estudiado y aprendido curiosidades sobre un continente. Nuestra clase, la de 3ºD de primaria ha trabajado Oceanía. Nos pusimos manos a la obra en cuanto supimos qué continente nos había tocado, dos semanas antes de tan esperado acontecimiento. Así, decoramos el pasillo de nuestra clase con los detalles más representativos de Oceanía: un fondo marino con peces de colores y un bonito arrecife de corales y estrellas. Las profesoras prepararon un cartel con el título “Oceanía” para colocarlo al principio del pasillo. De esta forma, nuestros compañeros del colegio sentían que entraban en un mundo mágico. Otros carteles desvelaban información muy útil sobre las características del continente. ¿Sabíais que su deporte más conocido es el rugby? ¿Qué allí se inventó el bumerang? ¿O qué hay koalas y canguros? Todos los niños trabajamos con ilusión para que todo estuviera a punto para las Jornadas. Durante la Semana Cultural, el colegio realizó varios talleres que prepararon nuestros profesores. Los grupos de dichos talleres estaban organizados con niños de 3º y 4º de primaria. Los que más gustaron a los niños de nuestra clase fueron: “los Continentes en tizas”, “el volcán”, “el concurso” y “henna”. La última tarde de las Jornadas, se iba a realizar una actividad en el patio del colegio. Se llamaba: “La vuelta al mundo en 80 minutos”. En la actividad, se hacía un recorrido por el mundo viendo lo más importante de cada cultura. Todo en 80 minutos. ¡Como Willy Fog! Pero por culpa de la lluvia, no se pudo hacer. ¡Esperamos que la podamos ver otro día!También se han realizado dos días de “puertas abiertas” en el colegio para que los familiares que quisieran, vivieran a ver dos exposiciones: una de juegos y juguetes del mundo y otra sobre gastronomía, moda, arte, artesanía y curiosidades de las culturas. Además, pudieron dar un paseo por los pasillos que todos los niños hemos decorado junto con los profesores. ¡Han sido unos días muy divertidos y en los que hemos aprendido muchas cosas curiosas e interesantes!

description

noticas del colegio

Transcript of tecero D

Las culturas del mundo en el aula

3º DEl C.E.I.P. Josefa Amar y Borbón ha celebrado sus Jornadas Culturales dando un recorrido por los diferentes continentes del mundo.Los peces, los corales, las estrellas de mar, las olas,… Toda la decoración del pasillo estaba preparada unos días antes de que diera lugar la esperada Semana Cultural 2009 en el Colegio Josefa Amar y Borbón.

Este año, la Jornada ha tratado sobre “Las culturas del mundo” y ha tenido lugar los días 2, 3 y 4 de marzo. Cada zona del colegio ha trabajado, estudiado y aprendido curiosidades sobre un continente.

Nuestra clase, la de 3ºD de primaria ha trabajado Oceanía. Nos pusimos manos a la obra en cuanto supimos qué continente nos había tocado, dos semanas antes de tan esperado acontecimiento. Así, decoramos el pasillo de nuestra clase con los detalles más representativos de Oceanía: un fondo marino con peces de colores y un bonito arrecife de corales y estrellas. Las profesoras prepararon un cartel con el título “Oceanía” para colocarlo al principio del pasillo. De esta forma, nuestros compañeros del colegio sentían que entraban en un mundo mágico. Otros carteles desvelaban información muy útil sobre las características del continente. ¿Sabíais que su deporte más conocido es el rugby? ¿Qué allí se inventó el bumerang? ¿O qué hay koalas y canguros? Todos los niños trabajamos con ilusión para que todo estuviera a punto para las Jornadas.

Durante la Semana Cultural, el colegio realizó varios talleres que prepararon nuestros profesores. Los grupos de dichos talleres estaban organizados con niños de 3º y 4º de primaria. Los que más gustaron a los niños de nuestra clase fueron: “los Continentes en tizas”, “el volcán”, “el concurso” y “henna”.

La última tarde de las Jornadas, se iba a realizar una actividad en el patio del colegio. Se llamaba: “La vuelta al mundo en 80 minutos”. En la actividad, se hacía un recorrido por el mundo viendo lo más importante de cada cultura. Todo en 80 minutos. ¡Como Willy Fog! Pero por culpa de la lluvia, no se pudo hacer. ¡Esperamos que la podamos ver otro día!También se han realizado dos días de “puertas abiertas” en el colegio para que los familiares que quisieran, vivieran a ver dos exposiciones: una de juegos y juguetes del mundo y otra sobre gastronomía, moda, arte, artesanía y curiosidades de las culturas. Además, pudieron dar un paseo por los pasillos que todos los niños hemos decorado junto con los profesores.

¡Han sido unos días muy divertidos y en los que hemos aprendido muchas cosas curiosas e interesantes!