Tecnica Benedict

10
TÉCNICA DE BENEDICT Y BRADFORD MARIA TERESA PADILLA YAHIRA GALLARDO SOFIA VILLANUEVA MARIA DE LOS ANGELES GARDUÑO

description

Descricion de variacion de colores al reaccionar frente a azucares.

Transcript of Tecnica Benedict

  • TCNICA DE BENEDICTYBRADFORDMARIA TERESA PADILLAYAHIRA GALLARDOSOFIA VILLANUEVAMARIA DE LOS ANGELES GARDUO

  • AZUCAR REDUCTORSon aquellos azcares que poseen sugrupo carbonilo(grupo funcional) intacto, y que a travs del mismo pueden reaccionar con otras molculas.

  • TECNICA DE BENEDICTidentifica azcaresreductores como lalactosa , laglucosa, lamaltosa.En soluciones alcalinas, pueden reducir el Cu2+que tiene color azul a Cu+, que precipita de la solucin alcalina comoCu2Ode color rojo-naranja.

  • CUANTIFICACIN DE PROTENAS POR EL MTODO DE BRADFORD

  • PROTENAS Son macromolculas formadas por residuos de aminocidos.Pueden tener distintas funciones:DefensaTrasporteReservaEnzimasMovimientoEstructuralesRegulacin

  • MTODO DE BRADFORD

    Fue diseado por Bradford en 1976.

    Barato, solo se utiliza un reactivo el colorante Comassie Blue G-250.

    Sensible (1-100 g).

    Rpido, la reaccin finaliza a los 5 min. y es estable hasta una 1 hr.

    Sencillo

    La Absorbancia se lee a 595 nm

  • TCNICA DE BRADFORDUn mtodo rpido y sensible para la cuantificacin de las cantidades de microgramo de protena que utiliza el principio de tinte de protena. Cuantifica la unin de un colorante a una protena desconocida y la compara contra diferentes cantidades de una protena estndar, usualmente albumina de suero bovino (BSA). El complejo colorante-protena presenta un mximo de absorcin a 595 nm.

  • MTODOSMtodos de Absorcin:

    Mtodos Derivados Fluorimtricos:

    Mtodos Colorimtricos La capacidad que tienen las protenas de unir ciertos colorantes.

  • MTODOS COLORIMTRICOS Se emplea un colorante hidrofbico color pardo y que, al encontrarse en el entorno hidrofbico del interior de una protena, origina un color azul intenso que se puede medir fcilmente.Este mtodo depende, de la interaccin entre un colorante hidrofbico y las protenas, por lo que es relativamente sensible a la presencia de contaminantes tales como restos de detergente y lquidos orgnicos como el metanol. Su principal ventaja es que resulta ms rpido y fcil de emplear que otros mtodos alternativos, y ms sensible.