Técnica de Paralelismo

3
Técnica de paralelismo Para llevar a cabo la técnica de paralelismo se recomienda el uso de sujetadores de película, el paquete debe sostenerse en su posición apropiada mediante una variedad de dispositivos de sujeción de esta, los cuales tienen el objetivo de colocar la película paralela al eje mayor del diente. Algunos ejemplos de dichos dispositivos son los hemostatos, sin embargo resaltamos el uso del XCP, instrumental con el cual llevamos a cabo nuestras prácticas. El principio básico de la técnica de paralelismo para películas periapicales intraorales es que el paquete y la película, junto con el eje mayor del diente por radiografiar deben ser paralelos entre sí y el rayo central del haz de rayos X debe dirigirse de manera perpendicular a ambos. Antes de realizar la técnica es primordial limpiar el equipo de radiología, además el odontólogo deberá usar todas sus barreras de protección, posteriormente será conveniente darle al paciente las indicaciones de cómo se realizará la toma de dicha radiografía, colocarle el mandil de plomo y realizar las necesarias medidas posteriores. La ventaja de la técnica de paralelismo es que cuando se realiza correctamente forma en la película una imagen con exactitud lineal y dimensional para sustentar un mejor diagnóstico , sin embargo una de sus desventajas es la dificultad de la colocación y el grado de molestia causado por los dispositivos que se usan para mantener la película paralela al eje mayor del diente.

description

Pequeña introduccíon en dicha técnica radiográfica

Transcript of Técnica de Paralelismo

Page 1: Técnica de Paralelismo

Técnica de paralelismo

Para llevar a cabo la técnica de paralelismo se recomienda el uso de sujetadores de película, el paquete debe sostenerse en su posición apropiada mediante una variedad de dispositivos de sujeción de esta, los cuales tienen el objetivo de colocar la película paralela al eje mayor del diente. Algunos ejemplos de dichos dispositivos son los hemostatos, sin embargo resaltamos el uso del XCP, instrumental con el cual llevamos a cabo nuestras prácticas.

El principio básico de la técnica de paralelismo para películas periapicales intraorales es que el paquete y la película, junto con el eje mayor del diente por radiografiar deben ser paralelos entre sí y el rayo central del haz de rayos X debe dirigirse de manera perpendicular a ambos.

Antes de realizar la técnica es primordial limpiar el equipo de radiología, además el odontólogo deberá usar todas sus barreras de protección, posteriormente será conveniente darle al paciente las indicaciones de cómo se realizará la toma de dicha radiografía, colocarle el mandil de plomo y realizar las necesarias medidas posteriores.

La ventaja de la técnica de paralelismo es que cuando se realiza correctamente forma en la película una imagen con exactitud lineal y dimensional para sustentar un mejor diagnóstico, sin embargo una de sus desventajas es la dificultad de la colocación y el grado de molestia causado por los dispositivos que se usan para mantener la película paralela al eje mayor del diente.

Entre los factores a considerar en una proyección periapical son:

Tiempo de exposición: Determinado por el área a radiografiar Posición del sillón: El paciente se coloca de modo que cuando el paciente abra la

boca , el plano oclusal de la mandíbula que se radiografíe sea paralelo al piso Posición y sujeción de la película: El paquete de película se sostiene con su lado

mayor vertical para proyecciones anteriores y horizontal para posterior y aleta mordible, el borde de la película debe extenderse uniformemente 3mm abajo o 3mm arriba en caso del maxilar o la mandíbula respectivamente, mientras la película es mantenida en posición mediante un dispositivo de sujeción.

Page 2: Técnica de Paralelismo

Punto de entrada del haz: Posición anatómica de la cara del paciente a la que se dirige el rayo central de rayos X, correspondiente a la parte media del paquete de la película en la boca del paciente.

Angulación vertical: Se elige de modo que el rayo se haga perpendicular a la película

Angulación horizontal: El rayo central se dirige de modo que quede perpendicular a la película en el plano horizontal

Durante la técnica de paralelismo, una vez que el paciente tenga el mandil y se le hayan dado las indicaciones a seguir, se procede con la colocación del dispositivo de sujeción, en nuestro caso, XCP, en la cavidad bucal, suponiendo que se requiera el área de los incisivos, la película deberá colocarse en el paladar, a una distancia considerable del área lingual de los dientes, logrando así que el eje mayor de la película sea paralelo al eje mayor del diente, la zona central de la radiografía se colocará entre los incisivos centrales y laterales, cabe destacar que otra razón importante de que el paquete de radiografía se sitúe en el paladar es debido a que de esta manera este captará la longitud de los dientes, posteriormente se coloca el cabezal del equipo radiográfico, procurando establecer un eje perpendicular tanto en el eje mayor del diente como en el paquete de radiografía, quienes convergerán como zonas paralelas, atravesadas perpendicularmente por el haz de rayos X.

Una vez terminado el ajuste y acomodamiento del cabezal, se procede a seleccionar el área a radiografiar, y el operador se coloca a una distancia considerable del paciente, no olvidando tener todas sus medidas de protección, para dar lugar a la radiación.