Tecnica Etanol Espectrofotometro

1
surgiendo ^ma curva de calibración, un tanto más precisa que la anterior. Diversas muestras problema, teniendo corKentradones conocidas de huraños fueron analizadas. Se encontró que tanto por el inétodo propuesto por Torres Ruiz (2005)*9, como por la aurva de calibración con furfural a 278 run, las concentraciones eran congruentes con las conocidas iiudalmente. C) ETANOL . rCy--r-^U^^^^ Esta técnica permite determinar la presencia y concentración de etanol en muestras previa- mente destiladas. Primero debe prepararse ima solución reactiva de dicromato de potasio, después es necesario preparar una solución patrón requerida para la elaboración de ima om-a patrón. Solución de Dicromato de Potasio Reactivos empleados: a) 33.68 g Dicromato de potasio K2Cr207 b) 325.0 mL Ácido sulfúrico 1 N H2SO4 c) 1000. mL Agua destilada cb.p. H2O Preparación: En im matraz aforado de 1000 mL, diluir poco a poco el ácido sulfúrico en aprox. 400 niL de agua destilada, se deja enfriar y se coloca sobre una parrilla de agitación y se agrega el dicromato de potasio diluido previamente en aproximadamente 200 nil de agua destilada; esta mezcla parcial se afora con agua destüada a 1000 mi. Curva estándar o patrón 1. Preparar solución patrón de etanol a 2.5 g/L, considerando su pureza y densidad. 2. A partir de la solución patrón tomar alícuotas de 2,4, 6, 8 y 10 mL y aforar a 10 mL Con agua destilada. 3. De cada dilución preparada, tomar 0.2 mL y colocar en xm tubo de ensaye. 4. Preparar blanco de lectura: 0.2 mL de agua destilada en im tubo de ensaye. 5. Agregai- 0.4 mL de solución de dicromato de potasio a cada tubo de ensaye. 6. Agitar los tubos y dejar reposar dtuante 10 minutos. 7. Agregar 2.0 mi de agua destilada, agitar. 8. Leer absorbancia a X = 585 run. 9. Correlacionar los datos dé concentración vs. absorbaiuáa. Debe observarse ima relación con tendencia lineal La ecuación correspondiente es: Concentración [g/L] = m {Absorbancia) Preparación de la muestra Las muestras deben de ser primeramente destiladas de la manera siguiente: 1. Se monta el equipo de destilación que puede constar de xm rotavapor o de im microsistema de destilación, con líneas de recirculación conectadas a u n enfriador. 2. Se coloca la muestra a destilar en 1 matraz de volxmien adecuado, recolectando'los primeros mililitros del destilado. 3. Las muestras ya destiladas se analizarán conforme el procedimiento descrito de la curva patrón, pasoe 4 a 8; deben realizarse diluciones de ser necesario. "^La diiudcii v^ria ^-aciierdo con eljcontenido^ del alcohol que se estime que tiene, tomando en cuenta que la máxima concentración que se detecta en la ctu^a es de 20 g / L , generalmente ios destüados de las primeras de fermentación no son necesarios de diluir; para los sucesivos con una dilución de 1/10 es suficjíaite. 3.0 2.5 Eth = (28.5220)A5«5 r2 = 0.9998 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 Figura A03 | Curva de calibración de etanol La Figura A03 contiene la curva de calibración resultante, usada a lo largo de los análisis del presente trabajo. 111

description

tecnica etanol en uv vis

Transcript of Tecnica Etanol Espectrofotometro

  • surgiendo ^ma curva de calibracin, un tanto ms precisa que la anterior. Diversas muestras problema, teniendo corKentradones conocidas de huraos fueron analizadas. Se encontr que tanto por el intodo propuesto por Torres Ruiz (2005)*9, como por la aurva de calibracin con furfural a 278 run, las concentraciones eran congruentes con las conocidas iiudalmente.

    C ) E T A N O L . rCy--r-^U^^^^

    Esta tcnica permite determinar la presencia y concentracin de etanol en muestras previa-mente destiladas. Primero debe prepararse ima solucin reactiva de dicromato de potasio, despus es necesario preparar una solucin patrn requerida para la elaboracin de ima om-a patrn.

    Solucin de Dicromato de Potasio

    Reactivos empleados: a) 33.68 g Dicromato de potasio K2Cr207 b) 325.0 mL cido sulfrico 1 N H2SO4 c) 1000. mL Agua destilada cb.p. H2O

    Preparacin: En im matraz aforado de 1000 mL, diluir poco a poco el cido sulfrico en aprox. 400 niL de agua destilada, se deja enfriar y se coloca sobre una parrilla de agitacin y se agrega el dicromato de potasio diluido previamente en aproximadamente 200 ni l de agua destilada; esta mezcla parcial se afora con agua destada a 1000 mi.

    Curva estndar o patrn

    1. Preparar solucin patrn de etanol a 2.5 g/L, considerando su pureza y densidad.

    2. A partir de la solucin patrn tomar alcuotas de 2,4, 6, 8 y 10 mL y aforar a 10 mL Con agua destilada.

    3. De cada dilucin preparada, tomar 0.2 mL y colocar en xm tubo de ensaye.

    4. Preparar blanco de lectura: 0.2 mL de agua destilada en i m tubo de ensaye.

    5. Agregai- 0.4 mL de solucin de dicromato de potasio a cada tubo de ensaye.

    6. Agitar los tubos y dejar reposar dtuante 10 minutos.

    7. Agregar 2.0 mi de agua destilada, agitar. 8. Leer absorbancia a X = 585 run. 9. Correlacionar los datos d concentracin

    vs. absorbaiua. Debe observarse ima relacin con tendencia lineal La ecuacin correspondiente es:

    Concentracin [g/L] = m {Absorbancia)

    Preparacin de la muestra

    Las muestras deben de ser primeramente destiladas de la manera siguiente:

    1. Se monta el equipo de destilacin que puede constar de xm rotavapor o de im microsistema de destilacin, con lneas de recirculacin conectadas a un enfriador.

    2. Se coloca la muestra a destilar en 1 matraz de volxmien adecuado, recolectando'los primeros mililitros del destilado.

    3. Las muestras ya destiladas se analizarn conforme el procedimiento descrito de la curva patrn, pasoe 4 a 8; deben realizarse diluciones de ser necesario.

    "^ La diiudcii v^ria^-aciierdo con eljcontenido^ del alcohol que se estime que tiene, tomando en cuenta que la mxima concentracin que se detecta en la ctu^a es de 20 g /L, generalmente ios destados de las primeras de fermentacin no son necesarios de diluir; para los sucesivos con una dilucin de 1/10 es suficjaite.

    3.0

    2.5 Eth = (28.5220)A55 r2 = 0.9998

    0.00 0.02 0.04 0.06 0.08

    Figura A 0 3 | Curva de calibracin de etanol

    La Figura A03 contiene la curva de calibracin resultante, usada a lo largo de los anlisis del presente trabajo.

    111