Tecnica n°055 sé consciente del lapso entre estar despierto y dormido

3
TECNICA N°55 SÉ CONSCIENTE DEL LAPSO ENTRE ESTAR DESPIERTO Y DORMIDO. Tercera técnica para recordarse a uno mismo: Cuando estás a punto de dormir, cuando aún no te has dormido y la vigilia externa desaparece, en ese punto se revela el Ser. Hay algunos momentos cruciales en tu consciencia. En estos momentos cruciales estás más cerca de tu centro que el resto del tiempo. Cambias de marcha, y siempre que cambias de marcha pasas por el punto muerto, la marcha neutra. Ese punto muerto está más cerca. Por la mañana, cuando el dormir está yéndose; desapareciendo, y te estás empezando a sentir despierto pero aún no estás despierto; justo en ese punto medio, estás en una marcha neutra. Hay un punto en que no estás dormido y no estás despierto, justo en el medio. Entonces estás en una marcha neutra. De dormir a estar despierto, tu consciencia cambia todo el mecanismo. Salta de un mecanismo a otro. Entre los dos mecanismos no hay ningún mecanismo; hay un lapso. Mediante ese lapso puedes tener un vislumbre de tu ser. Lo mismo sucede por la noche, cuando de nuevo estás saltando de tu mecanismo de vigilia a tu mecanismo de dormir, de tu consciencia al inconsciente. Durante un solo momento no hay ningún mecanismo, ningún asidero del mecanismo en ti, porque has saltado de uno a otro. Si puedes estar despierto entre los dos, si puedes tomar consciencia entre los dos, si te puedes recordar a ti mismo entre los dos, tendrás un vislumbre de tu ser real. ¿Cómo hacerlo? Cuando te vayas a dormir, relájate. Cierra los ojos, haz que la habitación esté oscura. Cierra los ojos y empieza a esperar. Está llegando el sueño; simplemente espera, no hagas nada, ¡simplemente espera! Tu cuerpo se está relajando, el cuerpo se está volviendo pesado: siéntelo. Siente cómo se vuelve pesado. El dormir tiene su propio mecanismo y empieza a funcionar. Tu consciencia de vigilia está desapareciendo. Recuerda, porque el momento será muy sutil y el momento será atómico. Si te lo pierdes, te lo has perdido. No es un periodo muy largo: un solo momento, un lapso muy pequeño, y cambiarás de la vigilia a dormir. Simplemente espera, plenamente consciente. Sigue esperando. Llevará tiempo. Lleva al menos tres meses. Sólo entonces puedes tener el vislumbre del momento en que estás justo en el medio. Así es que no tengas prisa. No puedes hacerlo ahora mismo; no puedes hacerlo esta noche. Pero tienes que empezar y puede que tengas que esperar durante meses. Normalmente, en un plazo de tres meses, un día sucede. Está sucediendo cada día, pero tu consciencia y el encuentro del lapso no se pueden planear. Es un evento. Tú simplemente sigues esperando, y un día sucede. Algún día, de pronto tomas consciencia de que no estás ni despierto ni dormido: un fenómeno muy extraño. Puede que incluso te asustes, porque sólo has conocido estas dos cosas: sabes cuándo estás dormido, sabes cuándo estás despierto. Pero no conoces un tercer punto en tu ser en el que no estás ninguna de las dos cosas. En su primer impacto, puede que te asustes y que tengas miedo. No te asustes y no tengas miedo. Cualquier cosa que es tan nueva, desconocida previamente, producirá cierto miedo, porque este momento, cuando lo hayas sentido una y otra vez, te dará también otra sensación: que no estás ni vivo ni muerto, ni esto ni aquello. Es un abismo. Estos dos mecanismos son como dos colinas; saltas de una cima a otra. Si permaneces en el medio caes en un abismo, y el abismo no tiene fondo: sigues cayendo, sigues cayendo. Los sufistas han usado esta técnica, y antes de darle esta técnica a un buscador, le dan también otra práctica, como salvaguardia. Siempre que se da esta técnica en los círculos sufistas, antes se da otra práctica, que es imaginar con los ojos cerrados que estás cayendo en un pozo profundo: oscuro, profundo y sin fondo. Simplemente imagina que estás cayendo en un pozo profundo: cayendo y cayendo y cayendo, eternamente cayendo. No tiene fondo, no puedes llegar al fondo. Esta caída ya no puede cesar en ninguna parte. Tú puedes parar; puedes abrir los ojos y decir basta, pero esta caída en sí misma no puede cesar. Si continúas, el pozo no tiene fondo, y se vuelve cada vez más oscuro. En los sistemas sufistas, este ejercicio del pozo -este ejercicio del pozo oscuro sin fondo- se practica primero. Es bueno, útil. Si los has practicado y te has dado cuenta de su belleza, su silencio, entonces cuanto más profundo vas en el pozo, más silencioso te vuelves. El mundo ha quedado muy lejos, y sientes que tú has ido muy lejos, muy lejos, muy lejos. El silencio crece con la oscuridad, y en lo profundo no hay fondo. El miedo llega a tu mente, pero sabes que esto es sólo imaginación, así que puedes continuar. Mediante este ejercicio te vuelves capaz de hacer esta técnica, y entonces, cuando caes en el pozo entre la vigilia y el sueño, no es imaginación; es un hecho real. Y no tiene fondo, el abismo no tiene fondo. Por eso Buda ha llamado a esta nada vacío: shunya. No tiene fin. Una vez que la conoces, tu también te vuelves sin fin. Es difícil tener este vislumbre mientras uno está despierto. Luego es imposible, por supuesto, cuando estás dormido, porque entonces el mecanismo está funcionando, y es difícil desconectarse del mecanismo. Pero hay un momento por la noche y

Transcript of Tecnica n°055 sé consciente del lapso entre estar despierto y dormido

TECNICA N°55 SÉ CONSCIENTE DEL LAPSO ENTRE ESTAR DESPIERTO Y DORMIDO.Tercera técnica para recordarse a uno mismo: Cuando estás a punto de dormir, cuando aún no te hasdormido y la vigilia externa desaparece, en ese punto se revela el Ser.

Hay algunos momentos cruciales en tu consciencia. En estos momentos cruciales estás más cerca de tucentro que el resto del tiempo. Cambias de marcha, y siempre que cambias de marcha pasas por el puntomuerto, la marcha neutra. Ese punto muerto está más cerca. Por la mañana, cuando el dormir está yéndose;desapareciendo, y te estás empezando a sentir despierto pero aún no estás despierto; justo en ese puntomedio, estás en una marcha neutra. Hay un punto en que no estás dormido y no estás despierto, justoen el medio. Entonces estás en una marcha neutra. De dormir a estar despierto, tu consciencia cambia todoel mecanismo. Salta de un mecanismo a otro. Entre los dos mecanismos no hay ningún mecanismo; hay unlapso. Mediante ese lapso puedes tener un vislumbre de tu ser. Lo mismo sucede por la noche, cuando denuevo estás saltando de tu mecanismo de vigilia a tu mecanismo de dormir, de tu consciencia alinconsciente. Durante un solo momento no hay ningún mecanismo, ningún asidero del mecanismo en ti,porque has saltado de uno a otro. Si puedes estar despierto entre los dos, si puedes tomar conscienciaentre los dos, si te puedes recordar a ti mismo entre los dos, tendrás un vislumbre de tu ser real.

¿Cómo hacerlo? Cuando te vayas a dormir, relájate. Cierra los ojos, haz que la habitación esté oscura.Cierra los ojos y empieza a esperar. Está llegando el sueño; simplemente espera, no hagas nada,¡simplemente espera! Tu cuerpo se está relajando, el cuerpo se está volviendo pesado: siéntelo. Sientecómo se vuelve pesado. El dormir tiene su propio mecanismo y empieza a funcionar. Tu consciencia de vigiliaestá desapareciendo. Recuerda, porque el momento será muy sutil y el momento será atómico. Si te lopierdes, te lo has perdido. No es un periodo muy largo: un solo momento, un lapso muy pequeño, ycambiarás de la vigilia a dormir. Simplemente espera, plenamente consciente. Sigue esperando. Llevarátiempo. Lleva al menos tres meses. Sólo entonces puedes tener el vislumbre del momento en que estásjusto en el medio. Así es que no tengas prisa. No puedes hacerlo ahora mismo; no puedes hacerlo esta noche.Pero tienes que empezar y puede que tengas que esperar durante meses.

Normalmente, en un plazo de tres meses, un día sucede. Está sucediendo cada día, pero tu consciencia y elencuentro del lapso no se pueden planear. Es un evento. Tú simplemente sigues esperando, y un díasucede. Algún día, de pronto tomas consciencia de que no estás ni despierto ni dormido: un fenómenomuy extraño. Puede que incluso te asustes, porque sólo has conocido estas dos cosas: sabes cuándo estásdormido, sabes cuándo estás despierto. Pero no conoces un tercer punto en tu ser en el que no estásninguna de las dos cosas. En su primer impacto, puede que te asustes y que tengas miedo. No teasustes y no tengas miedo. Cualquier cosa que es tan nueva, desconocida previamente, producirá cierto miedo,porque este momento, cuando lo hayas sentido una y otra vez, te dará también otra sensación: que noestás ni vivo ni muerto, ni esto ni aquello. Es un abismo.

Estos dos mecanismos son como dos colinas; saltas de una cima a otra. Si permaneces en el medio caes en unabismo, y el abismo no tiene fondo: sigues cayendo, sigues cayendo. Los sufistas han usado esta técnica,y antes de darle esta técnica a un buscador, le dan también otra práctica, como salvaguardia. Siempreque se da esta técnica en los círculos sufistas, antes se da otra práctica, que es imaginar con los ojoscerrados que estás cayendo en un pozo profundo: oscuro, profundo y sin fondo. Simplemente imaginaque estás cayendo en un pozo profundo: cayendo y cayendo y cayendo, eternamente cayendo. No tienefondo, no puedes llegar al fondo. Esta caída ya no puede cesar en ninguna parte. Tú puedes parar; puedesabrir los ojos y decir basta, pero esta caída en sí misma no puede cesar. Si continúas, el pozo no tiene fondo, yse vuelve cada vez más oscuro.En los sistemas sufistas, este ejercicio del pozo -este ejercicio del pozo oscuro sin fondo- se practicaprimero. Es bueno, útil. Si los has practicado y te has dado cuenta de su belleza, su silencio, entoncescuanto más profundo vas en el pozo, más silencioso te vuelves. El mundo ha quedado muy lejos, y sientesque tú has ido muy lejos, muy lejos, muy lejos. El silencio crece con la oscuridad, y en lo profundo no hayfondo. El miedo llega a tu mente, pero sabes que esto es sólo imaginación, así que puedes continuar.

Mediante este ejercicio te vuelves capaz de hacer esta técnica, y entonces, cuando caes en el pozo entre lavigilia y el sueño, no es imaginación; es un hecho real. Y no tiene fondo, el abismo no tiene fondo. Poreso Buda ha llamado a esta nada vacío: shunya.

No tiene fin. Una vez que la conoces, tu también te vuelves sin fin. Es difícil tener este vislumbremientras uno está despierto. Luego es imposible, por supuesto, cuando estás dormido, porque entonces elmecanismo está funcionando, y es difícil desconectarse del mecanismo. Pero hay un momento por la noche y

otro momento por la mañana -en veinticuatro horas hay estos dos momentos- en los que es muy fácil, pero hayque esperar.

Cuando estás a punto de dormir, cuando aún no te has dormido y la vigilia externa desaparece, en esepunto se revela el Ser: entonces sabes quién eres, qué es tu ser real, qué es tu existencia auténtica.Somos falsos mientras estamos despiertos, y lo sabes muy bien. Eres falso mientras estás despierto. Sonríescuando las lágrimas serían más reales. Tus lágrimas tampoco son creíbles. Puede que sean tan sólo unafachada, ceremoniales, una obligación. Tu sonrisa es falsa, y los que estudian los rostros pueden aseverar quetu sonrisa es sólo una sonrisa pintada. No tiene raíces por dentro; la sonrisa está sólo en el rostro, sólo en tuslabios. No está en ninguna otra parte de tu ser. No tiene raíces, no tiene extremidades. Es forzada. La son-risa no viene de dentro a fuera; la sonrisa ha sido impuesta desde el exterior.

Todo lo que dices y todo lo que haces es falso, y no es necesariamente el caso que estés falsificando la vida deeste modo deliberadamente: ¡no necesariamente! Puede que seas totalmente inconsciente de ello..., ¡y lo eres!De lo contrario, sería muy difícil acarrear semejantes tonterías falsas continuamente. Es automático.

Esta falsedad continúa mientras estás despierto, y continúa incluso mientras estás dormido; de una maneradiferente, por supuesto. Tus sueños son simbólicos, no reales. Es sorprendente que no eres real ni si-quiera en tus sueños; incluso en tus sueños tienes miedo y creas símbolos.

Ahora los psicoanalistas siguen haciendo este negocio de analizar los sueños. Tienen un gran negocio, porquetú no puedes analizar tus propios sueños. Son simbólicos, no son reales. Dicen algo sólo en metáforas. Siquieres matar a tu madre y deshacerte de ella, no la vas a matar ni siquiera en un sueño. Matarás a otrapersona que se parezca a tu madre. Matarás a tu tía o a alguna otra persona, pero no a tu madre. Nisiquiera en sueños puedes ser real. Entonces necesitas el psicoanálisis; es necesario un profesionalpara interpretar: pero puedes describir todo el asunto de tal modo que incluso el psicoanálisis seaengañado.

Tus sueños también son totalmente falsos. Si eres real mientras estás despierto, tus sueños serán reales.No serán simbólicos. Si quieres matar a tu madre, verás un sueño en el que matas a tu madre, y no seránecesario ningún intérprete para revelarte lo que significa tu sueño. Pero somos tan falsos... En el sueño estássolo, pero aún tienes miedo al mundo y a la sociedad.

Matar a una madre es el mayor pecado, y me pregunto si has pensado alguna vez por qué matar a una madrees el mayor pecado. Es el mayor pecado porque todo el mundo siente una profunda animadversión contra sumadre. Es el mayor pecado, y se enseña -tu mente está condicionada- que incluso pensar en hacer daño a tumadre es pecado. Ella te ha dado a luz. Por todo el mundo, en todas las sociedades, se enseña lo mismo. Nohay una sola sociedad en la Tierra que no esté de acuerdo con esto, que matar a una madre es el mayorpecado. ¿Ella te ha dado a luz y tú la estás matando? Pero ¿por qué esta enseñanza? En lo más hondo existela posibilidad de que todo el mundo esté necesariamente contra su madre: porque la madre no sólo te ha dadoa luz; ella ha sido el instrumento de tu falsificación, ella ha sido el instrumento de forzarte a ser irreal.Ella te ha hecho lo que eres. Si eres un infierno, ella ha tenido un papel en ello, el mayor papel. Si eresdesgraciado, tu madre está en ello en alguna parte, oculta en ti, porque la madre te ha dado a luz, te haeducado; o, en realidad, ha tirado abajo tu realidad. Te ha falsificado. La primera falsedad sucedió entretú y tu madre; la primera mentira sucedió entre tú y tu madre: ¡la primera mentira!

Incluso cuando no hay lenguaje y el niño no puede hablar, puede mentir. Tarde o temprano, el niño se dacuenta de que su madre no aprueba muchas de sus sensaciones. La cara de su madre, sus ojos, su conducta,su estado de ánimo, todo muestra que algo en él no es aceptado, apreciado. Entonces el niño empieza areprimirse. Algo está mal. Aún no hay lenguaje; su mente no está funcionando. Pero todo su cuerpo empieza areprimirse. Entonces empieza a sentir que a veces algo es apreciado por la madre. Él depende de la madre, suvida depende de la madre. Si la madre lo abandona, no vivirá. Toda su existencia está centrada en lamadre.

Todo lo que la madre muestra, hace, dice, indica, es significativo. Si el niño sonríe y la madre lo ama y le dacariño y leche, y lo abraza, él está aprendiendo política. Sonreirá cuando no sienta la sonrisa, porque ahorasabe que puede persuadir a la madre. Sonreirá con una sonrisa falsa. Entonces ha nacido el mentiroso, elpolítico ha venido al mundo. Ahora sabe cómo falsificar, y esto lo aprende en su relación con su madre.Ésta es la primera relación con el mundo. Cuando tome consciencia de su desdicha, de su infierno, de

sus confusiones, descubrirá que su madre está oculta en alguna parte.

Existen todas las posibilidades de que te puedas sentir hostil hacia tu madre. Es por eso que toda culturainsiste en que es el mayor pecado matar a tu madre. Ni siquiera en el pensamiento, ni siquiera en unsueño, puedes matar a tu madre. No estoy diciendo que deberías matar a tu madre; simplemente digoque tus sueños también son falsos: simbólicos, no reales. Eres tan falso que ni siquiera puedes soñarun sueño real.

Éstos son nuestros dos rostros falsos: uno está presente mientras estás despierto, el otro mientras estásdormido. Entre estos dos rostros falsos hay una puerta pequeñísima, un intervalo. En ese intervalopuedes tener un vislumbre de tu rostro original, cuando no estabas relacionado con tu madre, y a través de lamadre con la sociedad; cuando estabas solo, contigo mismo; cuando eras: no esto y aquello, no había división.Sólo existía lo real; no había nada irreal. Puedes tener un vislumbre de ese rostro, ese rostro inocenteentre estos dos mecanismos.

Normalmente no estamos interesados en los sueños, sino en las horas de vigilia. Pero el psicoanálisisestá más interesado en tus sueños que en tus horas de vigilia, porque considera que en tus horas de vigiliaeres más mentiroso. En los sueños se puede discernir algo. Eres menos consciente cuando estásdormido, y no estás forzando las cosas, no estás manipulando. Entonces se puede discernir algo real.Puede que seas célibe, un monje en tus horas de vigilia, pero has reprimido el deseo sexual. Entonces seintroducirá a la fuerza en tus sueños; tus sueños van a ser sexuales. Es muy difícil encontrar un monje queno tenga sueños sexuales; más bien, es imposible. Puedes encontrar un criminal que no tenga sueñossexuales, pero no puedes encontrar un hombre religioso que no tenga sueños sexuales. Un libertino puede notener sueños sexuales, pero no los considerados santos, porque todo lo que empujes hacia abajomientras estés despierto surgirá en tus sueños y coloreará tus sueños.

Los psicoanalistas no están interesados en tu vida de vigilia, porque saben que es totalmente falsa. Si se puedevislumbrar algo de lo real, sólo puede vislumbrarse a través de los sueños. Pero el tantra dice que ni siquiera lossueños son reales. Son más reales -y esto parecerá paradójico, porque pensamos que los sueños sonirreales-, son más reales que tus horas de vigilia, porque entonces estás menos en guardia. El censorestá dormido y las cosas salen a la luz, lo reprimido puede expresarse; por supuesto, simbólicamente,pero los símbolos se pueden analizar.

Y por todo el mundo los símbolos humanos son los mismos. Puede que habléis una lengua diferente mientrasestáis despiertos, pero cuando estáis dormidos habláis la misma lengua. En el mundo entero el lenguaje delos sueños es el mismo. Si se reprime el sexo, entonces surgirán los mismos símbolos. Si se reprime eldeseo de comida, el deseo de comer, el hambre, entonces aparecerán los mismos símbolos..., osimilares. El lenguaje de los sueños es uno, pero en los sueños aún hay problemas, porque sonsimbólicos. Y un Freud puede que los interprete de una manera, un Jung de una manera diferente y un Adlerde otra manera distinta. Y si eres analizado por cien psicoanalistas, habrá cien interpretaciones. Estarás aúnmás confuso que antes, más confuso con cien interpretaciones de una cosa.

El tantra dice que no eres real ni despierto ni dormido. Sólo eres real en medio. Así que no te preocupes porla vigilia y no te preocupes por soñar y dormir. Interésate en el lapso; sé consciente del lapso. Mientrasestés pasando de un estado a otro, ten un vislumbre. Y una vez que sabes cuándo llega el lapso, ya lo tienes.Tienes la llave; puedes abrir el lapso en cualquier momento y entrar en él. Se abre una nueva dimensiónde ser, la dimensión real.