Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

6
TECNICA N°92 SE CONSCIENTE DE LOS MOMENTOS DE NO-PENSAMIENTO. Ahora la primera técnica: Pon la substancia de la mente en una finura inexpresable, encima, debajo y en tu corazón. Tres cosas. Primero, si los conocimientos son importantes, entonces la cabeza es el centro; si la inocencia de niño es importante, entonces el corazón es el centro. El niño vive en el corazón; nosotros vivimos en la cabeza. El niño siente; nosotros pensamos. Incluso cuando decimos que sentimos, pensamos que sentimos. Pensar se vuelve lo primario para nosotros; sentir se vuelve secundario. Pensar es la herramienta de la ciencia; sentir es la herramienta de la religión. Debes empezar a ser otra vez un organismo que siente. Y las dos dimensiones son diferentes. Cuando piensas, permaneces separado; cuando sientes, te fundes. Piensa en una flor, una rosa. Cuando piensas, estás separado, hay una distancia, un espacio. Para pensar es necesario el espacio; para que discurran los pensamientos, es necesaria la distancia. Siente la flor, y el espacio desaparece, la distancia cesa, porque para sentir, la distancia es la barrera. Cuanto más te acercas, más sientes. Llega un momento en que incluso la cercanía parece una distancia..., y entonces sucede la fusión. Entonces no puedes sentir los lindes de dónde estás tú y dónde está la flor, de dónde terminas tú y dónde empieza la flor. Entonces los lindes se funden, la flor entra en ti de algún modo, tú entras en la flor de algún modo. Sentir es perder los lindes; pensar es crear los lindes. Por eso el pensamiento insiste siempre en tener definiciones, porque sin definiciones no puedes crear lindes. El pensamiento dice que primero definas, y el sentimiento dice que no definas. Si defines, el sentimiento cesa. El niño siente; nosotros pensamos. El niño se acerca a la existencia, se funde y permite que la existencia se funda en él. Nosotros estamos aislados, aprisionados en la cabeza. Somos como islas. Este sutra dice que vuelvas al centro del corazón. Empieza a sentir cosas. Será un gran experimento si empiezas a sentir cosas. Hagas lo que hagas, pon algo de tu tiempo y energía en sentir. Estás sentado aquí, puedes escucharme..., pero eso formará parte del pensamiento. También puedes sentirme aquí, pero eso no formará parte del pensamiento. Si puedes sentir mi presencia, entonces las definiciones se pierden. Entonces, en realidad, si llegas a un momento de sentir, no sabes quién está hablando y quién está escuchando. Esto puede suceder ahora mismo, en este mismo momento. Entonces el que habla se convierte en el que escucha; entonces no hay dos realmente. Más bien son dos polos de un mismo fenómeno, en un polo está el que habla; en el otro polo está el que escucha. Pero éstos son sólo polos, aislados. No son reales. Lo real está justo en medio de los dos, la vida, el flujo. Cuando sientes, algo distinto a tu ego se vuelve importante. El objeto y el sujeto pierden sus definiciones. Existe un flujo, una ola, en un polo el que habla, en otro polo el que escucha, pero la vida es la ola. La cabeza te da claridad, y debido a esta claridad ha surgido mucha confusión, porque la cabeza define claramente, marca confines, hace mapas. Con la razón, todo está bien demarcado; no se permite ninguna vaguedad, ningún misterio. Todo lo que es impreciso es rechazado; sólo lo claro es real. La razón te da una claridad, y debido a la claridad, surge un gran malentendido. La claridad no es la realidad. La realidad siempre es imprecisa, ambigua. Los conceptos son claros, la realidad es misteriosa; los conceptos son racionales, la realidad es irracional. Las palabras son claras, la lógica es clara, la vida no es clara. El corazón te da una vaguedad fundente. Llega más íntimamente a la realidad, pero no es claro. Y como hemos elegido la claridad como meta, nos hemos estado perdiendo la realidad. Debes tener ojos imprecisos para volver a entrar en la realidad. Debes ser indeterminado, debes estar dispuesto a entrar en algo que no puede ser conceptualizado, en algo que no es lógico, en algo que es asombroso y real, asombroso y vivo. La claridad está muerta. Permanece fija. La vida es un flujo, nada está fijo, nada permanece igual el momento siguiente. ¿Cómo vas a tener claridad respecto a ella? Y si insistes demasiado en tener claridad, perderás el contacto con ella. Eso es lo que ha sucedido. Este sutra dice que lo básico es volver el centro del corazón; pero ¿cómo volver a él? Pon la substancia de la

Transcript of Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

Page 1: Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

TECNICA N°92 SE CONSCIENTE DE LOS MOMENTOS DE NO-PENSAMIENTO.Ahora la primera técnica: Pon la substancia de la mente en una finura inexpresable, encima, debajo y en tucorazón.Tres cosas. Primero, si los conocimientos son importantes, entonces la cabeza es el centro; si la inocenciade niño es importante, entonces el corazón es el centro. El niño vive en el corazón; nosotros vivimos en lacabeza. El niño siente; nosotros pensamos. Incluso cuando decimos que sentimos, pensamos quesentimos. Pensar se vuelve lo primario para nosotros; sentir se vuelve secundario. Pensar es laherramienta de la ciencia; sentir es la herramienta de la religión.

Debes empezar a ser otra vez un organismo que siente. Y las dos dimensiones son diferentes. Cuando piensas,permaneces separado; cuando sientes, te fundes.

Piensa en una flor, una rosa. Cuando piensas, estás separado, hay una distancia, un espacio. Para pensar esnecesario el espacio; para que discurran los pensamientos, es necesaria la distancia. Siente la flor, y elespacio desaparece, la distancia cesa, porque para sentir, la distancia es la barrera. Cuanto más teacercas, más sientes. Llega un momento en que incluso la cercanía parece una distancia..., y entoncessucede la fusión. Entonces no puedes sentir los lindes de dónde estás tú y dónde está la flor, de dóndeterminas tú y dónde empieza la flor. Entonces los lindes se funden, la flor entra en ti de algún modo, tú entrasen la flor de algún modo. Sentir es perder los lindes; pensar es crear los lindes. Por eso el pensamientoinsiste siempre en tener definiciones, porque sin definiciones no puedes crear lindes.

El pensamiento dice que primero definas, y el sentimiento dice que no definas. Si defines, el sentimientocesa.

El niño siente; nosotros pensamos. El niño se acerca a la existencia, se funde y permite que la existencia sefunda en él. Nosotros estamos aislados, aprisionados en la cabeza. Somos como islas.

Este sutra dice que vuelvas al centro del corazón. Empieza a sentir cosas. Será un gran experimento siempiezas a sentir cosas. Hagas lo que hagas, pon algo de tu tiempo y energía en sentir. Estás sentadoaquí, puedes escucharme..., pero eso formará parte del pensamiento. También puedes sentirme aquí, pero esono formará parte del pensamiento. Si puedes sentir mi presencia, entonces las definiciones se pierden.Entonces, en realidad, si llegas a un momento de sentir, no sabes quién está hablando y quién estáescuchando.

Esto puede suceder ahora mismo, en este mismo momento. Entonces el que habla se convierte en el queescucha; entonces no hay dos realmente. Más bien son dos polos de un mismo fenómeno, en un polo estáel que habla; en el otro polo está el que escucha. Pero éstos son sólo polos, aislados. No son reales. Loreal está justo en medio de los dos, la vida, el flujo. Cuando sientes, algo distinto a tu ego se vuelveimportante. El objeto y el sujeto pierden sus definiciones. Existe un flujo, una ola, en un polo el que habla, enotro polo el que escucha, pero la vida es la ola.

La cabeza te da claridad, y debido a esta claridad ha surgido mucha confusión, porque la cabeza defineclaramente, marca confines, hace mapas. Con la razón, todo está bien demarcado; no se permite ningunavaguedad, ningún misterio. Todo lo que es impreciso es rechazado; sólo lo claro es real. La razón te da unaclaridad, y debido a la claridad, surge un gran malentendido. La claridad no es la realidad. La realidadsiempre es imprecisa, ambigua. Los conceptos son claros, la realidad es misteriosa; los conceptos sonracionales, la realidad es irracional.

Las palabras son claras, la lógica es clara, la vida no es clara. El corazón te da una vaguedad fundente. Llegamás íntimamente a la realidad, pero no es claro. Y como hemos elegido la claridad como meta, nos hemosestado perdiendo la realidad. Debes tener ojos imprecisos para volver a entrar en la realidad. Debes serindeterminado, debes estar dispuesto a entrar en algo que no puede ser conceptualizado, en algo que no eslógico, en algo que es asombroso y real, asombroso y vivo.

La claridad está muerta. Permanece fija. La vida es un flujo, nada está fijo, nada permanece igual elmomento siguiente. ¿Cómo vas a tener claridad respecto a ella? Y si insistes demasiado en tenerclaridad, perderás el contacto con ella. Eso es lo que ha sucedido.

Este sutra dice que lo básico es volver el centro del corazón; pero ¿cómo volver a él? Pon la substancia de la

Page 2: Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

mente en una finura inexpresable, encima, debajo y en tu corazón.

La expresión «la substancia de la mente» no es una buena traducción de la palabra sánscrita original chito.Pero el castellano* no tiene otro equivalente. De modo que está bien en cierto modo, transmite el significado, node «la mente», sino de la substancia de la mente».

Mente significa actividad mental, pensar, pensamiento, y substancia de la mente hace referencia al ámbito en elque flotan estos pensamientos; igual que las nubes se mueven en el cielo. Las nubes son los pensamientos y elcielo es el ámbito en el que se mueven. Ese cielo, la consciencia, ha sido llamado la substancia de lamente. Tu mente puede estar sin pensamientos; entonces es chit, entonces es mente pura. Cuandotiene pensamientos, es mente impura.

Si tu mente puede estar sin pensamiento, entonces es muy sutil, lo más sutil que es posible en la existencia. Nose puede concebir una posibilidad más sutil. La consciencia es lo más sutil. De modo que cuando no haypensamientos en la mente, tienes mente pura. La mente pura puede ir hacia el corazón; la mente impurano puede. Al hablar de impureza no me refiero a pensamientos inmorales en la mente; impureza quieredecir todos los pensamientos, los pensamientos en sí son impuros.

Incluso si estás pensando en Dios es una impureza, porque la nube se está moviendo. La nube es muyblanca, pero está ahí y ya no está la pureza del espacio. No hay un cielo despejado. Puede que una nubesea negra, un pensamiento sexual moviéndose en la mente, o puede que la nube sea blanca, bella, unaoración moviéndose en la mente, pero en ambos casos no está la mente pura. Está impura, con nubes. Ysi la mente está anubarrada, no puedes ir al corazón.

Esto hay que compréndelo, porque con los pensamientos te aferras a la cabeza. Los pensamientos son lasraíces, y a no ser que se corten esas raíces, no puedes volver al corazón.

El niño sólo permanece en el corazón hasta el momento en que los pensamientos se cristalizan, que lospensamientos empiezan a flotar en su mente. Entonces echan raíces; entonces, por medio de la educación,la cultura, el saber, se arraigan; entonces, poco a poco la consciencia va del corazón a la cabeza. Laconsciencia sólo puede permanecer en la cabeza si hay pensamientos. Esto es básico. Si no haypensamientos, la consciencia vuelve inmediatamente a su inocencia original en el corazón.

De aquí que se ponga tanto énfasis en la meditación, tanto énfasis en no pensar, en la consciencia sinpensamientos, en la consciencia que no elige, o en la «atención correcta» de Buda, que es atención sin ningúnpensamiento, simplemente ser consciente. ¿Qué sucede entonces? Sucede un gran fenómeno, porquecuando se cortan las raíces, la consciencia vuelve inmediatamente al corazón, al lugar original dondehabía estado. Te vuelves un niño de nuevo.

Jesús dijo: «Sólo los que sean como niños entrarán en el reino de mi Dios.» Se refiere a aquellas personascuya consciencia ha vuelto al corazón. Se han vuelto inocentes, como niños.

Pero el primer requisito básico es poner la substancia de la mente en una finura inexpresable... Lospensamientos pueden ser expresados. No hay un solo pensamiento que sea inexpresable, no puede haberlo. Sies inexpresable, no puedes pensarlo; si puedes pensarlo, es expresable. No hay un solo pensamiento quepuedas decir que es inexpresable. En el momento en que puedes pensarlo, se ha vuelto expresable: ya telo has expresado a ti mismo.

La consciencia, la consciencia pura, es inexpresable. Por eso los místicos siguen diciendo que no puedenexpresar lo que saben. Los lógicos siempre plantean la cuestión de que si sabes, entonces, ¿por qué nopuedes decirlo? Y su argumento tiene sentido y significado. Si realmente dices que sabes, entonces, ¿porqué no puedes expresarlo?

Para un lógico, el conocimiento debe ser expresable, lo que puede ser conocido puede hacerse conocer aotros; no hay problema. Si lo has conocido, entonces, ¿dónde está el problema? Puedes darlo a conocer aotros. Pero el conocimiento del místico no es de los pensamientos. No lo ha conocido como un pensamiento; loha conocido como una sensación. De modo que, en realidad, no está bien decir: «Conozco a Dios.» Es mejordecir, «Siento.» No está bien decir: «He conocido a Dios.» Es mejor decir: «Le he sentido.» Esa es unadescripción más certera del fenómeno, porque es un «conocimiento» a través del corazón; es como

Page 3: Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

sentir, no es como saber.

Pon la substancia de la mente en una finura inexpresable... La substancia de la mente, la consciencia, chit, esinexpresable. De modo que, poner la substancia de la mente en una finura inexpresable significa llegar a unpunto en el que eres consciente, pero no consciente de ningún pensamiento; en el que estás alerta, pero no hayningún pensamiento rondando por la mente. Éste es un punto delicado y muy difícil, puedes perdértelofácilmente.

Conocemos dos estados mentales. Uno es cuando hay pensamientos. Cuando hay pensamientos, no puedesir al corazón. Luego conocemos otro estado mental, cuando no hay pensamientos. Cuando no haypensamientos, te duermes. Tampoco entonces puedes ir al corazón. Cada noche, durante unos pocosmomentos, durante unas pocas horas, sales del pensamiento. Los pensamientos cesan, pero no llegasal corazón porque estás inconsciente. De manera que se necesita un equilibrio muy delicado. Lospensamientos deben cesar como cesan en el dormir profundo, cuando no hay ningún sueño; y debes estar tanalerta como cuando estás despierto. Deben juntarse estos dos puntos. La mente debe estar tan sin pensa-mientos como lo está en el sueño profundo, pero no debes estar dormido; debes estar perfectamentealerta, consciente.

Cuando se juntan la consciencia y esta ausencia de pensamientos, es meditación. Por eso dice Patanjali que elsamadhi es como el sushupti. El éxtasis más alto, el samadhi, es como el dormir más profundo, con una únicadiferencia, en él no estás dormido. Pero la cualidad es la misma, sin pensamientos, sin sueños, sereno, sin unsolo escarceo, totalmente en calma y tranquilo, pero alerta. Cuando estés consciente y no haya ningúnpensamiento, sentirás una transformación súbita en tu consciencia. El centro cambia. Vuelves. Vuelvesal corazón. Y cuando miras el mundo desde el corazón, no hay mundo; sólo hay Dios. Cuando miras laexistencia desde la cabeza, no hay Dios; sólo hay existencia material.

La materia, la existencia material, el mundo, y Dios no son dos cosas, dos puntos de vista, dos perspectivas.Son el mismo fenómeno contemplado desde dos centros de ser.

Pon la substancia de la mente en una finura inexpresable, encima, debajo y en tu corazón. Estate totalmente enella, fundido, inmerso. Se simplemente consciencia, encima, debajo, en el corazón; todo el corazónrodeado por la simple consciencia; sin pensar en nada en particular, sólo siendo consciente, sin ningunapalabra, sin ninguna verbalización, sin pensar en absoluto; simplemente siendo.

Pon la substancia de la mente encima, debajo, y en el corazón, y todo se volverá posible para ti. Todas laspuertas de la percepción se despejarán y todas las puertas de los misterios se abrirán. De pronto no habráningún problema, y de pronto no habrá ningún misterio, es como si la oscuridad hubiera desaparecidocompletamente. Una vez que conoces esto, puedes volver a la cabeza, pero no serás el mismo.

Ahora puedes usar la cabeza como un instrumento. Puedes trabajar con ella, pero ya no estás identificado conella, e incluso mientras estés trabajando con ella y mirando el mundo a través de ella, sabrás que todo lo queestás viendo es debido al intelecto. Ahora conoces un punto de vista más elevado, una visión másprofunda, y puedes volver en el momento en que quieras.

Una vez que conoces el paso y sabes cómo vuelve la consciencia, cómo tu edad, tu pasado, tu memoria y tusconocimientos desaparecen y te vuelves de nuevo un niño recién nacido; una vez que conoces este secreto,este paso, puedes ir a ese punto todas las veces que quieras, y puedes revitalizarte una y otra vez. Si tienesque ir a la cabeza, puedes usarla; puedes entrar en el mundo ordinario, trabajando pero sin implicarte enél, porque en el fondo sabes que lo que se conoce con el intelecto es parcial. No es toda la verdad. Y unaverdad parcial es más peligrosa que una mentira, porque parece ser verdad y te puede engañar.

Algunos puntos más. Cuando vas al corazón, miras la existencia como un ser total. El corazón no esdepartamental, no es un fragmento tuyo; el corazón significa tú en tu totalidad. La mente es unfragmento, la mano es un fragmento, la pierna es un fragmento, el estómago es un fragmento; todo elcuerpo tomado en partes está fragmentado. El corazón no es un fragmento. Por eso, me pueden cortarla mano y estaré vivo. Incluso pueden retirar mi cerebro y estaré vivo, pero si no está el corazón, noestoy yo.

En realidad, pueden despojarme de todo mi cuerpo, pero si mi corazón está latiendo, estoy vivo. El

Page 4: Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

corazón significa tu totalidad, así es que cuando el corazón falla, ya no estás. Todas las demás cosas sonpartes, descartables. Si el corazón está latiendo, permanecerás intacto. El centro del corazón es el núcleomismo de tu existencia.

Puedo tocarte con mi mano; ese contacto me proporcionará un cierto conocimiento sobre ti, sobre tu piel, si essuave o no. La mano me proporcionará un cierto conocimiento, pero ese conocimiento será parcial, porquela mano no es mi totalidad.

Puedo verte. Mis ojos me darán un cierto conocimiento desde un punto de vista diferente, pero no será el todo.Puedo pensar en ti, otra vez lo mismo. Pero no puedo sentirte en parte. Si te siento en absoluto, te siento en tutotalidad. Por eso, a no ser que conozcas por medio del amor, nunca conoces la totalidad de nadie.

Sólo el amor puede revelarse toda la personalidad, todo el ser, lo esencial, lo total, porque amor significaconocer por medio del corazón, sentir por medio del corazón. De modo que, para mí, sentir y saber noson dos fragmentos de tu ser. Sentir es todo tu ser, y saber es sólo un fragmento tuyo.

Para la religión, el amor es el conocimiento más elevado. Es por eso que la religión se expresa más en términospoéticos que en términos científicos. Los términos científicos no pueden usarse, pertenecen a la esfera desaber. Se puede usar la poesía. Y todo lo que dicen los que han llegado a conocer la realidad por medio delamor se vuelve poesía. Los Upanishads, los Vedas, las palabras de Jesús o Buda o Krishna, son todos ellosenunciaciones.

No es sólo una coincidencia que todas las Escrituras religiosas antiguas estén escritas en poesía. Tiene unsignificado. Muestra que hay alguna afinidad entre el mundo de un poeta y el mundo de un místico. El místicotambién está usando el lenguaje del corazón.

El poeta sólo es un místico en ciertos momentos de vuelo, igual que cuando saltas puedes alejarte de lagravitación de la Tierra, pero vuelves a ella. Un poeta es una persona que durante unos segundos ha volado almundo de los místicos. Ha tenido algunos vislumbres. Un místico es alguien que ha ido más allá de lagravitación completamente, que vive en el mundo del amor, que vive a través del corazón. Éste se ha vuelto sumorada misma. Para la persona poética es sólo un vislumbre; a veces cae de la cabeza al corazón. Pero estoes sólo por el momento, vuelve de nuevo a la cabeza. De modo que si ves un bello poema, no trates de ver alpoeta que lo ha escrito, porque no te encontrarás con la misma persona. Te sentirás decepcionado, porque teencontrarás con un hombre muy corriente. Tuvo un vislumbre. Durante ciertos momentos le fue revelada larealidad y bajó al corazón. Pero no conoce el paso; no lo controla. Ha sido algo que ha sucedido y no puede ir aello por su propia voluntad.

Cuando murió Coleridge, dejó alrededor de cuarenta mil poemas inacabados. Sólo acabó siete poemas en todasu vida. Llegó a ser un gran poeta, uno de los más grandes del mundo, pero le preguntaron muchas veces:«¿Por qué sigues acumulando poemas inacabados, y cuándo vas a completarlos?».

El decía: «No puedo decir nada. A veces me llegan unas pocas líneas y luego cesan. Así que ¿cómo voy acompletarlos? Esperaré. Tendré que esperar. Si sucede de nuevo y llega a mí el vislumbre, y vuelve a sermerevelado el mundo, la realidad, entonces lo completaré. Pero por mí solo no puedo hacer nada.» Debe de habersido un poeta muy sincero. Es difícil encontrar un poeta tan sincero; porque la tendencia de la mente esproveer. Si han llegado tres líneas, entonces yo te proveeré la cuarta, y la cuarta matará las otras tres, porquevendrá de un estado mental muy inferior, cuando estás de vuelta en la tierra.

Cuando saltaste, y te liberaste de la gravitación durante algunos momentos, tuviste una dimensión de serdiferente.

Un poeta está en la tierra, pero a veces salta. En esos saltos tiene vislumbres. Un místico vive en el corazón.No está en la tierra; el corazón se ha vuelto su morada. De modo que no crea poesía realmente, pero todo loque hace se vuelve poético, todo lo que dice se vuelve poético. En realidad, un místico no puede usar laprosa, porque su prosa también es poesía, llega a través del corazón, viene a través del amor.

Pon la substancia de la mente en una finura inexpresable, encima, debajo y en tu corazón. El corazón es tu sertotal, y cuando eres total puedes conocer lo total; recuerda esto. Sólo lo similar puede conocer lo similar.

Page 5: Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

Cuando eres fragmentario no puedes conocer lo total. Como es dentro, es fuera. Cuando eres total dentro, te esrevelada la realidad total fuera; te has vuelto capaz de conocerla, te has ganado el derecho de conocerla.Cuando estás fragmentado dentro, la realidad está fragmentada fuera. De modo que lo que seas dentro serálo externo para ti.

En lo hondo del corazón el mundo entero es diferente, la gestalt es diferente. Os estoy mirando. Si te estoymirando a través de la cabeza, a través del intelecto, a través de una de mis partes del saber, entonces hayaquí algunos amigos, individuos, egos separados. Pero si estoy mirando a través del corazón, entonces no hayaquí individuos. Entonces aquí sólo hay una consciencia oceánica y los individuos son sólo olas. Si os miro através del corazón, entonces tú y el que está a tu lado no sois dos; entonces la realidad está entre tú y el queestá a tu lado. Sois sólo dos polos, y lo real está justo en el medio. Entonces hay aquí un océano deconsciencia en el que existís como olas. Pero las olas no están separadas, sino interconectadas. Y te estásfundiendo en todo momento en el otro, lo sepas o no.

La respiración que hace sólo un momento estaba dentro de ti, te ha dejado; ahora está entrando en quien estaa tu lado. Hace sólo un momento era tu vida y habrías muerto sin ella, y ahora está entrando en quien está a tulado. Ahora es su vida. Tu cuerpo está radiando vibraciones continuamente, eres un radiador, de modoque tu energía vital está entrando constantemente en quien está a tu lado, y su energía vital estáentrando en ti.

Si te miro desde mi corazón, si te miro con ojos amorosos, si miro tu totalidad, entonces eres sólo un puntoradiante, y la vida está yendo continuamente de ti a los demás y de los demás a ti...Y no sólo en esta habitación; todo este universo es un flujo constante de energía vital. Sigue moviéndose. Nohay unidades individuales; es una totalidad cósmica. Pero a través del intelecto lo cósmico nunca aparece; sóloaparecen fragmentos, fragmentos atómicos. Y ésta no es una cuestión que se pueda comprender mediante elintelecto. Si intentas comprender con el intelecto, te será imposible entenderla. Es un punto de vista to-talmente diferente, desde un punto de existencia diferente.

Si eres total dentro, se te revela la totalidad fuera. Algunos han llamado realización de Dios a esa revelación;algunos la han llamado moksha, liberación; otros la han llamado nirvana, cese. Palabras diferentes,enteramente diferentes, pero denotan el mismo núcleo, la misma esencia.

Hay una cosa básica en todas estas expresiones, el individual desaparece. Puede que lo llames realización deDios, en cuyo caso ya no eres un individuo; puedes llamarlo liberación, en cuyo caso ya no eres un «yo»;puedes llamarlo cese -como lo ha llamado Buda-, en cuyo caso, igual que una lámpara, una llama, cesa,desaparece, se dispersa, no puedes volver a encontrarla en ninguna parte, no puedes hallarla, ha entrado en elno ser...; así desaparece el individuo. Pero hay que considerar cuidadosamente este punto. ¿Por qué dicentodas las religiones que el individuo, el yo, el ego, desaparece cuando caes en la cuenta de la verdad? Si todaslas religiones enfatizan esto, eso significa que el yo debe ser ilusorio; si no, ¿cómo va a desaparecer? El yo nodebe existir realmente; sólo entonces puede desaparecer. Puede que esto parezca paradójico, pero es así,sólo lo que no existe puede desaparecer. Lo que existe continuará siendo; no puede desaparecer.

Tan sólo debido a la cabeza se ha originado una entidad falsa, el individuo. Si bajas al corazón, la entidad falsadesaparece. Era una creación de la cabeza. Desde el corazón existe lo cósmico, no el individuo; existe latotalidad, no las partes.

Y recuerda, cuando no estás, no puedes crear un infierno; cuando no estás, no puedes ser desdichado; cuandono estás, no puedes tener ansiedad, sufrimiento. Toda la ansiedad, todo el sufrimiento, existe debido a ti, lasombra de la sombra. El yo es irreal, el ego es irreal, y debido a ese yo irreal se crean muchas sombras irreales.Te siguen, no dejas de luchar con ellas, pero nunca vencerás, porque la base sigue estando ocultadentro de ti.

Swami Ramateertha ha dicho en alguna parte que estaba hospedándose en una casa, en la casa de unlugareño pobre. El hijo pequeño del lugareño estaba jugando enfrente de la cabaña, y el Sol estaba saliendo yel niño vio su sombra. Intentó cogerla, pero cuanto más se movía, más tomaba la delantera la sombra. El niñoempezó a llorar. Había fracasado. Intentó cogerla por todos los medios, pero era imposible. Coger una sombraes imposible, no porque una sombra sea algo tan difícil de coger, sino porque el niño se estaba moviendo paracogerla. Cuando se movía, la sombra se le adelantaba. No puedes coger una sombra, porque unasombra no tiene substancia, y sólo una substancia puede ser cogida.

Page 6: Tecnica n°092 se consciente de los momentos de no pensamiento

Ramateertha estaba sentado al lado del niño. Estaba riéndose y el niño estaba llorando, y la madre no tenía niidea de qué hacer. ¿Cómo consolar al niño? Así que le dijo a Ramateertha Swami, ¿puede ayudarme?»Ramateertha se acercó al niño, le cogió la mano y se la puso en la cabeza, había cogido la sombra. Ahora queel niño se había puesto la mano en la cabeza, había cogido la sombra. El niño empezó a reírse. Ahorapodía ver que su mano había cogido la sombra.

No puedes coger una sombra, pero puedes cogerte a ti mismo. Y en el momento en que te coges a timismo, has cogido la sombra.

El sufrimiento es sólo una sombra del ego. Somos todos como ese niño, luchando con el sufrimiento, con laansiedad, con la angustia, y tratando de dispersarlos. Nunca podemos vencer. No es cuestión de fuerza; elempeño entero es absurdo, imposible. Debes coger el yo, el ego, y una vez que lo has cogido, elsufrimiento desaparece de pronto. Era sólo una sombra.

Hay personas que empiezan a luchar con el ego. Se ha enseñado: «Dispersa el yo, no tengas ego, y serásdichoso»; de modo que empiezan a luchar con el yo, el ego. Pero si luchas, aún crees que el yo existe. Tu luchalo alimentará, se volverá algo que le da energía, lo estarás nutriendo. Esta técnica dice que no pienses en elego; simplemente ve de la cabeza al corazón, y el ego desaparecerá. El ego es una proyección de lacabeza. No luches con él. Puedes seguir luchando durante vidas y vidas, pero si permaneces en lacabeza no puedes vencer.

Simplemente cambia de punto de vista, simplemente vete de la cabeza a un punto de vista diferente, a un puntode vista más profundo del ser, y todo cambia, porque ahora puedes mirar desde una perspectiva diferente.Desde el corazón no hay ego. Debido a esto, le hemos cogido miedo al corazón. Nunca le dejamos hacer lo quéquiera, siempre interferimos con él, siempre introducimos mente en él. Tratamos de controlar el corazón conla mente porque nos hemos asustado, si vas al corazón, te pierdes a ti mismo. Y este perderse es comola muerte. De aquí la incapacidad de amar, de aquí el miedo a enamorarse; porque te pierdes a ti mismo,no tienes control. Algo más grande que tú te agarra y toma posesión. Entonces no estás sobre terrenoseguro y no sabes dónde te estás moviendo. De manera que la cabeza dice: «No seas tonto, actúa conla razón. No seas loco.»

Cuando alguien está enamorado, todo el mundo piensa que está loco. Él mismo piensa que algo se ha vueltoloco: «¡No estoy en mi sano juicio!» ¿Por qué pasa esto? Porque ya no hay control. Está sucediendo algo queno puede controlar, no puede dirigir y manipular. Más bien, algo le está manipulando a él, una fuerza mayor hatomado posesión de él. Está poseído...

Pero a no ser que estés dispuesto a estar poseído, no puede haber Dios para ti. A no ser que estés dispuesto aser poseído, no hay misterio para ti, ni dicha, ni bendición. Alguien que está dispuesto a ser poseído por elamor, por la oración, por el cosmos es alguien que está dispuesto a morir como ego. Sólo él puede saber quées la vida realmente, que tiene que ofrecer la vida. Lo que es posible se hace realidad inmediatamente, perotienes que ponerte a ti mismo en peligro.

Esta técnica es hermosa. No dice nada sobre tu ego. No dice nada sobre ello. Simplemente te da unatécnica, y si sigues la técnica, el ego habrá desaparecido.