tecnica_amamantamiento_correcto

download tecnica_amamantamiento_correcto

of 4

Transcript of tecnica_amamantamiento_correcto

  • 8/8/2019 tecnica_amamantamiento_correcto

    1/4

    Servicio de Obstetricia y Ginecologa

    TCNICA DE AMAMANTAMIENTO CORRECTO. LA POSICIN 1

    TCNICA DE AMAMANTAMIENTO CORRECTO.LA POSICIN.

    El xito de la lactancia materna depende bastante de una posicin adecuada de la madre y su hijo, as como de unbuen acoplamiento de la boca del nio al pecho de su madre. Existen muchas posiciones para el amamantamiento,pero la mas adecuada en cada momento, ser aquella en que la madre y el nio se encuentren mas cmodos yaque pasarn muchas horas al da amamantando.La lactancia materna es la forma natural de alimentar al beb, las madres debemos confiar en nuestra capacidad deamamantar y aunque sea un hecho fisiolgico y sencillo si hay aspectos que ensear y reforzar, como es laposicin.

    Una postura incorrecta est relacionada con la hipogalactia (insuficiente produccin de leche) e irritacin del pezn,ambas se solucionan con una buena tcnica.

    POSICIN:

    Posicin del nio con la madre acostada.(Muy til por la noche o en las cesreas).

    Madre e hijo se acuestan en decbito lateral, frente afrente y la cara del nio enfrentada al pecho yabdomen del nio pegado al cuerpo de su madre. Lamadre apoya su cabeza sobre una

    almohada doblada. La cabeza del nio sobre elantebrazo de la madre.

    Posicin tradicional o de cuna:

    La espalda de la madre debe de estar recta y loshombros relajados. El nio est recostado sobre elantebrazo de la madre del lado que amamanta. Lacabeza del nio se queda apoyada en la parteinterna del ngulo del codo y queda orientada en elmismo sentido que el eje de su cuerpo. El abdomendel nio toca el abdomen de la madre y su brazoinferior la abraza por el costado del trax: La cabezadel nio en el antebrazo de la madre.

    Posicin de cuna cruzada.(til para dar ambos pechos sin cambiar al nio de posicin en casos en los que el beb tenga predileccin por uno de los dos pechos).

    Una variante de la anterior en la que la madre con lamano del mismo lado que amamanta, la coloca enposicin de U y sujeta el pecho, la otra es parasujetar al beb por la espalda y la nuca.Es necesario disponer de una almohada para colocarel cuerpo del beb a la altura del pecho.

  • 8/8/2019 tecnica_amamantamiento_correcto

    2/4

    Servicio de Obstetricia y Ginecologa

    TCNICA DE AMAMANTAMIENTO CORRECTO. LA POSICIN 2

    Posicin de canasto, o de rugby.(til en caso de cesreas, grietas y amamantamiento simultneo de dos bebs).

    Colocamos al nio bajo el brazo del lado que va aamamantar, con su cuerpo rodeando la cintura de la

    madre. La madre maneja la cabeza del beb con la

    mano del lado que amamanta, sujetndolo por lanuca.

    Posicin sentado.(til para nios hipotnicos, reflejo de eyeccin exagerado, grietas y mams muy grandes).

    En ella el beb se sienta vertical frente al pecho, consus piernas bien hacia un lado o montado sobre el

    muslo de su madre. La madre sujeta el tronco delbeb con el antebrazo del lado que amamanta.

    Posicin sentada.

    La madre se coloca con la espalda recta, hombrosrelajados y un taburete o reposapis para evitar laorientacin de los muslos hacia abajo. El bebmirando a la madre y barriga con barriga, colocandouna almohada o cojn debajo para acercarlo al pechode la madre, si fuera necesario (no el pecho al beb).

    RECORDAR QUE

    1. Sea cual sea la posicin a adoptar la cabeza del nio tiene que estaralineada con el pecho de la madre,su boca de frente a la altura del pecho, sin que tenga que girar, flexionar o extender el cuello.

    2. Si los labios y la lengua estn bien, el beb mamar correctamente en cualquier posicin.La boca del beb tiene que estar muy abierta , ambos labios evertidos, pecho muy adentro de la boca, el

    pezn cerca del labio superiorpues as deja espacio para que la lengua se situ entre la areola y el labioinferior, ya que el nio mama apretando la lengua hacia arriba y hacia s.

  • 8/8/2019 tecnica_amamantamiento_correcto

    3/4

    Servicio de Obstetricia y Ginecologa

    TCNICA DE AMAMANTAMIENTO CORRECTO. LA POSICIN 3

    3. Normalmente se nota que el beb "trabaja" con la mandbula, cuyo movimiento rtmico se extiende hastasus orejas y sienes, y que sus mejillas no se hunden hacia adentro sino que se ven redondeadas. Cuandoel beb succiona de esta manera la madreno siente dolorni siquiera cuando tiene grietas.

    SIGNOS DE MAL POSICIN. Hundimiento de las mejillas, en este caso el nio no est mamando, est succionando. Dolor y grietas en el pezn debido a la friccin y aumento de la presin por la succin. El nio mama durante mucho tiempo, hace tomas muy frecuentes y casi sin interrupcin. Traga aire y hace ruido al tragar. Se produce regurgitacin, vmito y clico con frecuencia. Presencia excesiva de gases: en forma de eructo por el aire tragado y los que se forman en el colon por

    fermentacin de la lactosa y son expulsados por el ano. Ingurgitacin frecuente. Con esto la produccin de leche aumenta y la ingesta del beb es mayor en

    protenas y lactosa, puesto que la capacidad del estmago est limitada impide que el nio tome la lechedel final rica en grasas y que sacia al beb, por lo que se queda con hambre a pesar de haber comido.Se atraganta con el chorro de leche que sale desesperado por la bajada de leche.

    Irritacin de las nalgas por la acidez de las heces. El beb pasa el da lloroso e intranquilo. A veces se pelea con el pecho, lo muerde, lo estira y lo suelta

    llorando. La madre est agotada. Aparece dolor en el pezn, el beb no suelta espontneamente el pecho y la frecuencia de las tomas al

    da es de 15 veces y mas de 15 minutos.

    POSICIONES INCORRECTAS MASFRECUENTES.

    QU DEBEMOS HACER?

    Es muy frecuente que la boca no est muyabierta.

    Se puede evitar colocando el pezn a laaltura de la nariz del nio antes de abrir laboca.

    Que se chupe el labio inferior junto con elpecho.

    Sirve de ayuda bajar el mentn con undedo para abrirle la boca.

    Apretar con un dedo el pecho o hacer lapinza para despejar la nariz del beb.

    No es necesario si apoyamoscorrectamente la cabeza del nio segn lapostura elegida y le dejamos libertad demovimiento.

    Atraer al beb hacia el pecho por la nuca. Acercar el beb al pecho por la espalda.

  • 8/8/2019 tecnica_amamantamiento_correcto

    4/4

    Servicio de Obstetricia y Ginecologa

    TCNICA DE AMAMANTAMIENTO CORRECTO. LA POSICIN 4

    BIBLIOGRAFA.

    1. Lactancia Materna: Gua para profesionales. Monografas de la AsociacinEspaola de Pediatra 2004.

    2. Manual prctico de lactancia materna. Carlos Gonzlez. Edita ACPAM , Barcelona2004.

    3. Hipogalactia: Posibilidades de manejo. Carlos Gonzlez. II Congreso Espaol deLactancia Materna. Sevilla 2002.

    4. Hipogalactia: Madres de riesgo. Jos Mara Paricio Talayero. II Congreso Espaolde Lactancia Materna. Sevilla 2002.