Tecnicas de CREA

9
1 .- TÉCNICA MORPHING ¿Qué es? Técnica de creatividad para generar ideas propuesta por Kepa Landa que trata de impulsar el pensamiento asociativo y visual, relegando el lingüístico y analítico. ¿Cómo? Consiste en dibujar sobre imágenes dadas de objetos de la vida cotidiana, transformado dichos objetos en los que pretendemos de desarrollar. Se puede llevar a cabo sobre una selección de imágenes de objetos impresas en papel blanco o sobre una catalogo de muebles o sobre un folleto de supermercado, aunque funciona mejor con imágenes sobre fondo blanco. Durante el proceso de dibujar sobre un objeto muchas de las características del objeto permanecen y son aportadas como ideas asociadas al nuevo diseño. Funciona partiendo de la lectura del lenguaje visual en vez del lingüístico y cataliza el pensamiento asociativo visual. Ejemplos Convertir en automóviles un taburete, una lámpara, una taza y un escurridor de platos. (Aplicado en un Máster de Diseño de Automoción)

description

siguiendo con las técnicas de creatividad

Transcript of Tecnicas de CREA

1 .- TCNICA MORPHINGQu es?Tcnica de creatividadpara generar ideas propuesta porKepa Landaque trata de impulsar el pensamiento asociativo y visual, relegando el lingstico y analtico.Cmo?Consiste en dibujar sobre imgenes dadas de objetos de la vida cotidiana, transformado dichos objetos en los que pretendemos de desarrollar. Se puede llevar a cabo sobre una seleccin de imgenes de objetos impresas en papel blanco o sobre una catalogo de muebles o sobre un folleto de supermercado, aunque funciona mejor con imgenes sobre fondo blanco.

Durante el proceso de dibujar sobre un objeto muchas de las caractersticas del objeto permanecen y son aportadas como ideas asociadas al nuevo diseo. Funciona partiendo de la lectura del lenguaje visual en vez del lingstico y cataliza el pensamiento asociativo visual.EjemplosConvertir en automviles un taburete, una lmpara, una taza y un escurridor de platos.(Aplicado en un Mster de Diseo de Automocin)

2.- TCNICA SCAMPER

Qu es y para qu sirve?En realidad es una mezcla de varias tcnicas. Es una lista de preguntas que estimulan la generacin de ideas.Alex Osborn, el creador delBrainstorming, estableci las primeras. Ms tarde fueron dispuestas por Bob Eberle en este mnemotcnico: S: Sustituir? C: Combinar? A: Adaptar? M: Modificar? P: Utilizarlo para otros usos? E: Eliminar o reducir al mnimo? R: Reordenar?=Invertir?Puede ser utilizada junto a otras tcnicas en el proceso divergente de la generacin de ideas.Cmo?1 Establecimiento del problema.El problema ha sido ya reformulado (ver mapas mentales, arte de preguntar) y es el momento de generar ideas para su solucin.El problema planteado es:Alternativas ldicas a los sbados por la noche.2 Planteamiento de las preguntas SCAMPER. Sustituir.(Sustituir cosas, lugares, procedimientos, gente, ideas...)Qu pasara si se saliera los martes?Y si las fiestas son en el campo en vez de en la ciudad?Qu podemos cambiar de la noche del sbado?Y si cambiamos el alcohol por regalos?Y si cambiamos la noche por el da? Combinar. (Combinar temas, conceptos, ideas, emociones...)Y si el sbado noche se hicieran competiciones deportivas?Y si el sbado por la noche el cine fuera gratis?Cmo combinar la diversin con el silencio?Cmo divertirnos ms das aunque trabajemos? Adaptar.(Adaptar ideas de otros contextos, tiempos, escuelas, personas...)Qu se ha hecho en otros sitios?Cmo se divierte la gente en Laponia?Y en Mongolia?Cmo se diverta la gente hace 50 aos en Espaa?Cmo nos gustara divertirnos en el futuro: dentro de 100 aos? Modificar(Aadir algo a una idea o un producto, transformarlo)Cmo salir y no beber alcohol?Cmo hacer una fiesta sin ruido?Cmo divertirnos sin dinero?Cmo conocer gente interesante sin tener que beber? Utilizarlo para otros usos(extraer las posibilidades ocultas de las cosas)Qu hay en los parques durante la noche de los sbados?Quin est en las bibliotecas la noche de los sbados?Qu hay en los colegios la noche de los sbados?Y en los museos?Y en las escuelas de teatro, y cuentacuentos...? Eliminar(Sustraer conceptos, partes, elementos del problema)Y si las ciudades no existieran?Si todos furamos en silla de ruedas?Si no pudiramos beber a partir de las 11?Qu pasara si tuviramos que salir solos?Qu pasara si el dinero de los sbados por la noche lo pudiramos invertir en viajes en el verano, cursos de formacin o bienes de consumo duraderos? Reordenar(o invertir elementos, cambiarlos de lugar, roles...)Qu pasara si tuviramos que trabajar los fines de semana?Qu pasara si se saliera de lunes a viernes?Qu pasara si se pudiera beber en una biblioteca?3 Evaluacin de las ideas.Durante este proceso se han generado respuestas a las preguntas planteadas. Muchas de ellas sern ideas que deben ser evaluadas poniendo de acuerdo a unos criterios que pueden ser elaborados por los componentes del grupo o que ya han sido establecidos con anterioridad.

4.- Brainwriting o lluvias de ides

Qu es?

Es una variante del Brainstorming o Lluvia de ideas que se realiza por escrito.

Para qu sirve? Se produce una cantidad sorprendente de ideas. Es til para las personas con dificultades para hablar en pblico. Combina la generacin de ideas individual con la grupal. Se puede hacer a distancia (correo electrnico, etc). Es una variante amena para equipos que realizan Brainstorming o Lluvia de ideas convencional de manera regular.

Cmo?Una vez definido el objeto creativo y, generalmente, antes de que se hayan empezado a generar ideas. Tambin se puede usar para profundizar en ideas sobre un subobjetivo creativo surgido en un Brainstorming o Lluvia de ideas.El grupo en crculo con un papel en blanco por persona. Se da un tiempo para que cada miembro individualmente escriba las ideas que se le ocurran (basta con dos minutos y tres o cuatro ideas).A la indicacin de quien dinamiza, se cambian al mismo tiempo todos los papeles (por ejemplo, todos al miembro de la izquierda, a todos/as nos llegan ideas que escribi el anterior). Se leen en voz baja las ideas que escribi el compaero/a y se escriben nuevas ideas (inspiradas o no en las suyas). Cada vez las hojas vienen con ms ideas y se va ampliando cada vez un poco ms el tiempo. En otra variante cada persona va dejando en el centro boca abajo las hojas de sus ideas y cogiendo otras del montn.Tras varias rondas se leen en voz alta todas las ideas que han surgido y se van rodeando con un crculo las que ms gusten al grupo.

8.- Listado de atributos

Qu es y para qu sirve?Es una tcnica creada porR.P. Crawford, ideal para la generacin de nuevos productos. Tambin puede ser usada en la mejora de servicios o utilidades de productos ya existentes.Cmo?Para que esta tcnica d resultados, primero se debe realizar un listado de las caractersticas o de los atributos del producto o servicio que se quiere mejorar para, posteriormente, explorar nuevas vas que permitan cambiar la funcin o mejorar cada uno de esos atributos.Conun ejemplose entender bien:Supongamos que una empresa desea identificar algunas ideas para mejorar unabatidora de alimentos(este es el problema)

Ahora, los pasos:Primer paso: Hacer una lista de los atributos actuales del modelo. As: Fabricado en acero inoxidable Mango de madera Se realiza a mano Velocidad variable Puede utilizarse por cualquier persona Se necesitan dos manos para utilizarlo(La lista se puede ampliar con otros atributos tcnicos)Segundo paso: Cada uno de los atributos se analiza y se plantean preguntas sobre la forma en que se podran mejorar; por ejemplo:Mangos de madera: Se podran hacer de otro material? Podran tener pequeos un mango adaptable a la mano? Podran fabricarse en diferentes colores? Podran tener un diseo completamente diferente? Se necesitan dos manos para utilizarloY as sucesivamente. Cuantas ms preguntas para cada atributo, mejorTercer paso: Las mejores ideas que hayan surgido en el paso 2 se seleccionan para su evaluacin posterior.(Tomado de "Creatividad y marketing". Simon Majaro)

9.- Mtodo 635

Qu es?Ideada porWarfield, parece ms sencilla y fcil de controlar que el Brainstorming, siendo al mismo tiempo igualmente eficaz y mucho menos espectacular.

ClavesSeis personas, se renen alrededor de una mesa para generar ideas relativas a un tema previamente planteado. Se da a cada una de ellas una hoja en blanco.Tres ideas, son las que tendr que escribir cada participante en su hoja, de manera concisa y breve ya que slo dispone decinco minutospara escribirlas; un vez transcurridos, cada uno pasar su hoja al compaero de al lado y se repetir el proceso de escribir tres nuevas ideas en otros cinco minutos, despus de haber ledo las ideas de los participantes anteriores, que servirn a su vez como fuente de nueva inspiracin.Al completar el ciclo deseis intervenciones de cinco minutos, en el que se habrn hecho circular todas las hojas, ordenadamente y una sola vez para cada uno de los participantes, se podr disponer de dieciocho ideas en cada hoja, lo que puede suponer ciento ocho ideas en slo media hora.Habr algunas de repetidas, sobre todo al principio de cada hoja y unas cuantas absurdas: divirtete analizndolas y algrate al darte cuenta de cuan fcil ha sido ser tan creativo.Una variante de esta tcnica es la de tcnica Brain writing desarrollada en el Batelle Institute, que permite mantener el anonimato de quien hace las aportaciones y no limita ni el nmero de participantes, ni el nmero de ideas aportadas ni el tiempo para cada turno de escritura, con la que se obtienen resultados parecidos.V

11.- Ideart

Qu es?Es una tcnica de generacin de ideas (dentro del mbito del pensamiento provocativo) que utiliza estmulos visuales, habitualmente pinturas.Fue creada en el ao 2000 porFranc Ponti, profesor de EADA.

Cmo funciona?Ante un determinado foco creativo, se escoge de manera intuitiva una lmina que pueda generar analogas y asociaciones. En primer lugar (tanto si la tcnica se utiliza de forma individual como en equipo) se trata de describir la lmina y "jugar" con los conceptos que de ella puedan derivarse (construir historias, detectar aspectos ocultos, fabular, hacer comparaciones, etc.). Posteriormente, y como paso fundamental en la tcnica, se tratar de "forzar" conexiones entre el foco creativo y la lmina. En ese momento juega un papel muy importante la capacidad analgica de los usuarios de la tcnica, quienes debern utilizar frases y movimientos creativos del tipo:Esto se parece a nuestro problema en queEste aspecto de la lmina o dibujo est relacionado conY si hiciramos como?Nuestro nuevo producto es comoporque

Un ejemploUn grupo de product managers se dispone a encontrar ideas para un nuevo helado de verano, que consiga generar una fuerte demanda. El director de la sesin utiliza la lmina "Le viol", del pintor belga Ren Magritte. Estas podran ser algunas de las ideas generadas a travs de la visualizacin de la lmina. Hay que tener en cuenta que seran ideas lanzadas al vuelo de forma rpida, y que faltara pulirlas y concretarlas.Ojos, nariz y boca se convierten en el cuerpo de una mujerHelado que simula el cuerpo de una mujer

El cabello parece tener mucha consistenciaHelado con algn tipo de pelo comestible

El cuello es extremadamente largo, parece el de una jirafaHelado-jirafa

El cuerpo es cara y la cara es cuerpoHelado reversible, se come por un lado o por otro

InexpresividadHelado transparente pero con un fuerte sabor