TÉCNICAS DE CREATIVIDAD: IDEART Y BIÓNICA. CREATIVIDAD: La creatividad es la capacidad de generar...

of 12 /12
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD: IDEART Y BIÓNICA

Embed Size (px)

Transcript of TÉCNICAS DE CREATIVIDAD: IDEART Y BIÓNICA. CREATIVIDAD: La creatividad es la capacidad de generar...

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS

TCNICAS DE CREATIVIDAD: IDEART Y BINICACREATIVIDAD:

Lacreatividades la capacidad de generar nuevasideasoconceptos, o de generarnuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinnimo del "pensamiento original", la "imaginacin constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo". Creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto. Cuando una persona va ms all del anlisis de un problema e intenta poner en prctica una solucin se produce un cambio. Esto se llama creatividad: ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre ella, tener resultados positivos.

TCNICAS DE CREATIVIDADBinica e Ideart

IDEARTDefinicin:Esta es una tcnica creativa novedosa desarrollada por Franc Ponti, profesor de EADA, en su libro La Empresa Creativa publicado en 2001.Consiste en la generacin de ideas utilizando estmulos visuales basados, principalmente, en obras de arte (pinturas).La eficacia de esta tcnica surge de la potencia simblica de los cuadros elegidos, sean estos figurativos o abstractos. Esto es debido a que la mayora de las pinturas generan una gran cantidad de asociaciones y analogas que facilitan el desarrollo de ideas para un determinado foco o problema. IDEARTPasos:Se determina el foco creativo o problema. Se escogen de manera intuitiva tres o cinco pinturas de distintas pocas y estilos, pueden ser una renacentista, una romntica, una surrealista, una abstracta, entre otras. Se describen las caractersticas de las pinturas presentadas y se intenta jugar con los conceptos que de ellas pueden derivarse, creando historias, describiendo las emociones asociadas a cada cuadro, interpretando enigmas, haciendo comparaciones, etc. Como paso fundamental, se intentar forzar conexiones, crear analogas entre el foco creativo y las pinturas, construyendo frases del tipo: los colores del cuadro me sugieren que deberamos, esto se parece a nuestro problema en que, este aspecto de la pintura est relacionado con, el cuadro me hace pensar que deberamos, entre otros. Se toman decisiones y escoge de las ideas propuestas la ms adecuada al foco creativo o problema planteado. Es fundamental para la realizacin exitosa de esta tcnica que los participantes del grupo se diviertan, disfruten y jueguen. Para que no se produzcan bloqueos el coordinador del grupo debera hacer preguntas o cambiar la pintura que se est visualizando en ese momento por otra para incentivar al grupo. Adems es recomendable alternar pensamientos racionales con expresin de emociones.

IDEARTEjemplo:Un grupo de Jefes de Producto se dispone a encontrar ideas para un nuevo helado de verano, que consiga generar una fuerte demanda. El director de la sesin utiliza la lmina "Le viol", del pintor belga Ren Magritte. Estas podran ser algunas de las ideas generadas a travs de la visualizacin de la lmina. Hay que tener en cuenta que seran ideas lanzadas al vuelo de forma rpida, y que faltara pulirlas y concretarlas.

IDEARTEjemplo:Ojos, nariz y boca se convierten en el cuerpo de una mujerHelado que simula el cuerpo de una mujerEl cabello parece tener mucha consistenciaHelado con algn tipo de recubrimiento comestibleEl cuello es extremadamente largo, parece el de una jirafaHelado-jirafaEl cuerpo es cara y la cara es cuerpoHelado reversible, se come por un lado o por otroInexpresividadHelado transparente pero con un fuerte sabor

BINICA-BIOMIMESIS

Definiciones:Es la aplicacin de solucionesbiolgicasa la tcnica de los sistemas de arquitectura, diseo, ingeniera ytecnologamoderna. Etimolgicamente, la palabra viene del griego "bios"; que significa vida y el sufijo "-ico" que significa "relativo a.Asociadas a la Binica se encuentran la Biommesis(debio, vida ymimesis, imitar), tambin conocida como Biomimtica o biomimetismo, es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiracin, de nuevas tecnologas innovadoras para resolver aquellos problemas humanos (que la naturaleza ha resuelto), mediante modelos, sistemas, procesos y elementos que imitan o se inspiran en ella.Biomimesis es el trmino ms utilizado en literatura cientfica para hacer referencia al proceso de entender y aplicar a problemas humanos, soluciones procedentes de la naturaleza; entendiendo que la naturaleza, el universo, le lleva al ser humano millones de aos de ventaja en cualquier campo; por lo que hoy resulta ms razonable y ventajoso copiarla en vez de intentar superarla.

BINICA-BIOMMESIS

Objetivos:Este mtodo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la humanidad; basados en el fundamento de que la naturaleza es el nico modelo que perdura por millones de aos.Otro fin importante es el compromiso ecolgico que conlleva la Biomimesis, de modo que la solucin a los problemas ecolgicos se encuentra en la optimizacin de la naturaleza; como por ejemplo el modo de filtrar el aire, limpiar el agua y nutrir el suelo. Esto implicara que los sistemas sociales humanos y econmicos, al imitar las soluciones dadas por la naturaleza, estn subordinados al entorno y no al contrario.El reto est en aprender a disear tecnologas sostenibles adaptando estructuras desarrolladas por la naturaleza. Es una nueva forma de ver y valorar la naturaleza, que introduce una visin basada en lo que podemos aprender del medio natural. "El primer nivel es imitar la forma natural. Pero se puede acceder a un segundo nivel, que es cuando se imita el proceso natural. Y un tercero, copiando el funcionamiento de los ecosistemas.

Binica-Biommesis: Algunos Ejemplos de Aplicaciones:El modelado deeco localizacinde losmurcilagosen la oscuridad ha llevado al diseo de un bastn para los discapacitados visuales.Imitando a lasaraasla cuales crean hilos de seda tan fuerte como elKevlarutilizado enchalecos antibalas. Los ingenieros podran utilizar dicho material, si tuviera una longitud suficiente, en cuerdas de paracadas, cables de puente colgante, ligamentos artificiales para la medicina, y muchos otros fines.Se ha desarrollado una cinta adhesiva libre de pegamento, basada en la adherencia fsica de las plantas de las patas delgeco, dotadas de pequeos filamentos que se adhieren a la superficies. Esto permitira disear productos fcilmente desmontables sin contaminacin con adhesivos.Nissan ha estudiado los patrones de comportamiento de los peces, para as analizar la frmula por la que los distintos coches pueden interactuar entre ellos sin llegar a chocar. Su principal finalidad ser disear coches en la prxima dcada que logren controlar mejor sus posiciones, y as evitar colisiones posibles.La compaaQualcomse ha fijado en lasalas de las mariposas, visibles a pesar de que la luz del Sol incida sobre ellas. La tecnologa ya ha sido aplicada a travs de las pantallas Mirasol para libros electrnicos.Un tejido para baadores que reduce la friccin imitando la piel de un tiburn.Tren bala que reduce su friccin imitando el chapuzn del ave martn pescadorAviones, imitando el vuelo de las avesEl Velcro o Pega Pega a partir de la superficie del Cardo.Vehculo propulsado con una pila de hidrgeno cuyo funcionamiento imita la fotosntesis, como el modelo chino, bautizado como "hoja",Ye Zi.Pintura que repele el agua y la suciedad como la flor de loto.Un edificio pblico que mantiene su interior a una temperatura constante y refrigerada durante todo el ao, sin por ello recurrir a la refrigeracin artificial, con los costes energticos y medioambientales que ello supone; imitando el diseo de los enormestermiterosque construye una especie de termita.

BINICA-BIOMMESIS: Algunos Comportamientos Imitados:

Muchas Gracias!!!