Técnicas de estudio

10
Son todas las técnicas que podemos adquirir y desarrollar para tomar los conocimientos adquiridos, para aplicarlos a diferentes situaciones, estudios, diseños, etc. Los cuales no solo son para llenar la cabeza, también para provecho nuestro y de los demás y es aplicable a todos los temas que nosotros queremos estudiar y profundizar.

Transcript of Técnicas de estudio

Son todas las técnicas que podemos adquirir y desarrollar para tomar los conocimientos adquiridos, para aplicarlos a diferentes situaciones, estudios, diseños, etc. Los cuales no solo son para llenar la cabeza, también para provecho nuestro y de los demás y es aplicable a todos los temas que nosotros queremos estudiar y profundizar.

Este es muy importante para el desarrollo del aprendizaje o comprensión de los estudiantes acerca de los temas vistos en cada sección ya que si no se aplica el método correctamente, no se sembrara conocimiento en los estudiantes.

tiene que ver con todo, desde que materiales se necesitan, como se debe distribuir el tiempo y como desarrollar los trabajos correspondientes a cada materia.

Es aquella que nos permite tener una idea general acerca del estudio, o del tema que se va a desarrollar en la sección; es muy bueno realizar esta prelectura, para ir un paso adelante del tema.

Son aquellas que se puede utilizar mas adelante para profundizar en el tema visto durante la sección, son aclaraciones, inquietudes, etc. Son herramientas muy útiles que se pueden utilizar frecuentemente cuando no se recuerde o se entienda algunas cosas que se visto durante la sección.

Esta lectura es la que se realiza detenidamente y apoyándose de otros documentos tales como diccionarios, esta es la que se debe realizar meticulosamente para no perder detalle del tema y comprender al 100% el tema a estudiar.

Este es el método en el cual se resaltan las ideas que se consideren importante o retroalimentarías o también para aquellas palabras claves que nunca faltan en una lectura.

Es la herramienta que nos resume en pocas y sencillas palabra la organización de un tema o de una idea en general, gracias a este tipo de organización podemos ahorrar tiempo de lectura si fabricamos mapas conceptuales para los temas mas extensos y aquellos que se puedan explicar con pocas palabras.

Debemos hacer uso de la memoria en muchos temas, no todos son metodológicos y de procesos, es por esto que debemos contar con una capacidad de memoria amplia y suficiente.

www.psicopedagogia.com http://aulas.ecci.edu.co/course/view.php?

id=74296 http://es.wikipedia.org/wiki/T

%C3%A9cnicas_de_estudio