Tecnicas de Estudio

17

description

presentacion powert point que define las tecnicas de estudio...!

Transcript of Tecnicas de Estudio

  • Subrayar las ideas ms importantes representa para tu aprendizaje una serie de ventajas, algunas de las cuales se presentan a continuacin:

    Comprender cmo ha sido organizado y estructurado el texto.Te permite analizar mejor la informacin, al identificar los elementos clave involucrados. Desarrollar la habilidad de una lectura comprensiva y crtica. Con la informacin principal subrayada, es mucho ms sencillo elaborar esquemas o resmenes. Cuando deseas repasar nuevamente un texto, el tiempo que empleas es mucho menor, puesto que ahora prestars atencin nicamente a la informacin subrayada.

  • AcordenSe le llama acorden a un pequeo papel en el que se anotan las ideas o conceptos principales de lo que puede venir en un examen para sacarlo durante su aplicacin. MnemotcnicaLas tcnicas mnemotcnicas son un conjunto de estrategias lingsticas que ayudan a memorizar algo debido a que estn basadas en la asociacin ideas. Son tiles para recordar frmulas, fechas, nombres y nmeros.

  • De Letras Funciona de manera similar al esquema numrico, slo que en este caso tal como su nombre lo indica se utilizan letras. AcordenSe le llama acorden a un pequeo papel en el que se anotan las ideas o conceptos principales de lo que puede venir en un examen para sacarlo durante su aplicacin. Palabra-pinza Consiste en asociar un nmero con una palabra que rime, la palabra que rima es llamada pinza y es la que se utilizara para asociar la informacin que tenemos que memorizar. De Cadena Consiste en vincular los diferentes elementos a memorizar de forma que uno lleve al otro y as consecutivamente hasta recordar todo el conjunto. De Relato Consiste en desarrollar una historia con los elementos a memorizar. No importa el orden, slo tienen que participar todo los elementos.

  • Paso 5. Establecer una relacin entre todas las ideas, es decir, no poner las ideas separadas, sino que haya una relacin entre todas ellas. Que al leer el resumen haya lgica y coherencia.Paso 6. Recuerda que puedes incorporar tus ideas o explicaciones, pero siempre sealando que son tus ideas y no las del autor. En estas ideas puedes relacionar la informacin con temas anteriores, con situaciones de la vida real, con algunas preguntas que se te hayan ocurrido, con alguna explicacin de tu tutor, etc. Paso 7. Al hacer el resumen no quieras seguir exactamente el orden que tiene el texto; t puedes crear tu propio orden y secuencia atrvete!Paso 8. Por ltimo, recuerda que tu escrito es un resumen, es decir, tiene que ser un texto breve, no quieras hacer un resumen de 4 hojas cuando el texto completo eran 5 hojas.