Tecnicas de Estudio

3

description

Técnicas para mejorar el estudio

Transcript of Tecnicas de Estudio

Page 1: Tecnicas de Estudio

30/7/2015 Tecnicas de Estudio

http://www.tecnicas­de­estudio.org/tecnicas/tecnicas3.htm 1/4

Inteligencia | Técnicas de Estudio y Concentración | Lectura Veloz | InvestigaciónMemoria | Comprensión de Textos | Comunicación | VocabularioTests | Inteligencia Emocional | Artículos | Materias

La página en español con mayor contenido sobre Aprendizaje y Técnicas de Estudio

Buscar en Google Técnicas­de­Estudio.org

La Web

"Lo fundamental de todo procesopedagógico es el aprendizaje y no la enseñanza. Es el aprendizaje del estudiante y su participación ellogro deseado." (Unesco, 1995)

Técnicas de Estudio

HORARIO DE ESTUDIO

Está más que demostrada la necesidad de estudiar de formaplanificada, de manera constante y ajustándose a un horario(similar a los hábitos de trabajo impuestos por la sociedad). Eltrabajo eficaz para aprobar las oposiciones es el que se hace demanera regular y continuada. Hay que tener en cuenta que lasprincipales limitaciones de la eficacia en el estudio son:

La desorganización (del tiempo, del material, del espacio,etc.), que supone descuidos, falta de planificación del tiempoy, en definitiva, irresponsabilidad;

La inconstancia en el trabajo privado o en la asistencia a clases;

La superficialidad: hacer las cosas para salir del paso, paracumplir sin más (asistir a clases como un mero espectador,leer de forma pasiva, atender más a cómo dice las cosas elprofesor que a lo que dice, etc.);La distracción por falta de concentración: si hacemos lascosas superficialmente perdemos el tiempo, rendimos poco ynos cansamos excesivamente; las distracciones dependen,generalmente, del desinterés o de una mala comprensión delo que se estudia (cuando lo que se lee o se escucha sólo seve o se oye, sin buscar su significado, su sentido).

Todo buen estudiante debe planificar el tiempo de estudio; de noser así, perderá mucho tiempo y eficacia. El confeccionar unhorario te ahorrará esfuerzo y tiemp: sin él perderás muchotiempo indeciso/a en determinar qué vas a estudiar, cuándolo harás, qué material utilizarás, etc. Se trata de hacer cadacosa en su momento, con regularidad: clases, estudioprivado, deporte, ocio.

Para elaborar tu horario de estudio debe considerar lossiguientes aspectos:

a) Confecciona tu horario a partir de las horas fijas(trabajo, comidas, dormir, clases, otras actividades,etc.), procurando aprovechar todas las que tequeden libres, aunque sean breves espacios detiempo.

b) Se recomienda como mínimo una hora de estudiopor cada hora de clase, aunque ello dependerá delas dificultades que la materia tenga para usted.

Director del Portal:Abel Cortese

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Capacitación y

entrenamiento gratuitosPara estudiantes, docentes, ejecutivos y profesionales

Más de 1000 páginasArtículos, cursos, técnicas, tutoriales, ejercicios, materias

Para todos los paísesde habla española* Dominar herramientas eficaces para estudiar.* Eliminar toda dificultad

en el aprendizaje.* Ahorrar tiempo para dedicarlo a otrasactividades personales o aprender más

cosas en el mismo período.* Recibirse en un tiempo

menor al pensado.* Contar con nuevos métodos

de trabajo intelectual.* Desarrollar habilidades emocionales.

Cómoaprovechareste sitio

Page 2: Tecnicas de Estudio

30/7/2015 Tecnicas de Estudio

http://www.tecnicas­de­estudio.org/tecnicas/tecnicas3.htm 2/4

www.inteligencia­exitosa.org

Ello implica, al menos, dos o tres horas de estudioprivado diario; intenta estudiar el mayor tiempoposible y recuerda la importancia de estudiar unpoco más cada semana, cada mes.

c) Dedica a cada asignatura un tiempo proporcional asu dificultad e importancia de cara a aprobar losexámenes.

d) Distribuye el tiempo de estudio personal pormaterias concretas. Es decir, no basta poner:«estudio de 6 a 9»; hay que tener claro, porejemplo: de 6 a 7 Seguridad Social; de 7 a 8Derecho; de 8 a 8:30 Gestión Financiera, de 8:30 a 9Psicotécnico, etc. Evitamos dudas sobre quéestudiar, no dedicaremos más tiempo a las materiasmás fáciles o agradables y distribuiremos mejor eltiempo dedicado a cada asignatura: es mejorestudiar cada materia en varias sesiones cortas a lolargo de la semana, que un solo día en una sesiónlarga.

e) No pongas juntas asignaturas similares. Procuraalternar las materias de manera que sean diferenteslas que estudie seguidas. Por ejemplo. Derecho.Psicotécnico, Seguridad Social, Gestión Financiera,etc.

f) Las sesiones de estudio para una misma materia nodeberían exceder de hora y media seguida, salvo encaso de examen. Es bueno un pequeño descanso y,luego, cambiar de materia o actividad, dejar deestudiar y hacer tests, deberes, etc.

g) Procura estudiar cada día las materias que teexplicaron en clase, lo más cerca posible de laexplicación. Si no asistes a clase, estudia todas lasmaterias a diario

h) Dedica un tiempo al repaso: cada día. antes deacostarte, dedica que un tiempo a refrescar loestudiado durante el día y en sesiones anteriores.

i) Es imprescindible dedicar a diario un rato adistraerse, hacer ejercicio, etc.. aunqueposiblemente esté de mas recordártelo.

j) Estudia siempre a las mismas horas. Estudiarsiempre a la misma hora y en un mismo lugarfavorecerá el nivel de concentración y elrendimiento, ya que irá creando en ti un hábito, unanecesidad inconsciente de estudiar.

k) Procura ser rígido con la planificación. Cumple elhorario hasta crear un hábito, haz que las horasdedicadas a estudiar sean inamovibles.Confecciona un horario de estudio semanal y ponlopor escrito; colócalo en un lugar visible y cúmpleloa rajatabla. Si te falta tiempo para estudiar loprevisto, amplía el tiempo dedicado a estudiar; si tesobra tiempo, aprovéchelo para repasar, contestarcuestionarios, elaborar preguntas, etc.

l) Asegúrate de que estudias un número de horassuficiente como para aprobar los exámenes, sinagobios y prisas de última hora.

m) Estudiar cansa, por tanto, descansa cuando dejesde estudiar (entre materia y materia) y cuando tesienta agotado. Para descansar, cambia deactividad intelectual o haz un cambio mental total,procurando relajar los músculos y los sentidos, o,simplemente, estar un rato sin hacer nada.

Un posible horario de estudio podría ser:

Tiempo Actividad

Page 3: Tecnicas de Estudio

30/7/2015 Tecnicas de Estudio

http://www.tecnicas­de­estudio.org/tecnicas/tecnicas3.htm 3/4

45' ­ 1 hora Estudio de una materia que le resulteagradable o fácil.

5' ­ 10' Descanso.

1 hora ­ 1 hora30'

Estudio de la materia más difícil.

10' ­ 15' Descanso.

30' ­ 45' Estudio de la materia más fácil: hacerejercicios o tareas para clase; revisar lostemas a estudiar el día siguiente, respondercuestionarios, etc.

_ ­ _ Fin de la sesión de estudio

Insistimos en que es fundamental estudiar cada día todaslas materias.

El estudio diario debería constar de los siguientesmomentos:

a. Confección de unos buenos apuntes lo más cercaposible de la explicación, si asiste a clases, odurante la sesión de estudio privado.

b. Estudio de la materia prevista para el día en laplanificación:

i. Comprensión perfecta ii. Memorización

c. Realización de tareas: síntesis, preguntas,peticiones del profesor, etc.

d. Repaso, revisión de lo que estudiará el díasiguiente.

e. Repaso de lo estudiado en el día de hoy y lo quecorresponda, en función del calendario derepasos, de días anteriores.

Procura estudiar así toda la semana.

LA SESIÓN DE ESTUDIO

Enviar el link de este artículo a un amigo:

http://www.tecnicas­de­estudio.org

Completar todos los marcados con un asterisco.Puedes invitar hasta a 3 amigos por vez.

*Tu Nombre:

*Tu Email:

Email de tu(s) amigo(s):

*email 1:

email 2:

email 3:

El email que será enviado contendrá tu nombre y tu dirección

Enviar

ARTÍCULOS

Habilidades Sociales,Comunicación efectiva,

Educación delas emociones;

Coeficiente de éxitoAutoestima

EL SER HUMANO QUE ESTUDIA Y DESARROLLA SUS APTITUDES INTELECTUALES Y EMOCIONALES, TIENE MÁS POSIBILIDADES DE PROGRESO EN LA VIDA,