Técnicas de exposición

4
Lina Martínez Erika Gutiérrez Juliana Bonilla

Transcript of Técnicas de exposición

Page 1: Técnicas de exposición

Lina Martínez Erika Gutiérrez Juliana Bonilla

Page 2: Técnicas de exposición

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN

Exposición utilizando la escritura o los juegos: consiste en escribir los sucesos que producen ansiedad como: acontecimientos traumáticos .

Consisten en afrontar de forma sistemática y deliberada situaciones como: coger el metro, hablar en público, recibir críticas y comer alimentos entre otros, también estímulos internos tales como miedo a tener una enfermedad que generan ansiedad.

En el trastorno obsesivo compulsivo es frecuente hablar de exposición debido a la prevención de respuestas ya que el cliente debe exponerse a una situación que genera ansiedad y controlar el impulso al realizar una acción.

Exposición interoceptiva: sensaciones temporales que se temen como mareo, taquicardia.Exposiciones audiovisuales: se utiliza para complementar modalidades de exposición.

 

Exposición en imaginación: implica imaginar que se están afrontando a las situaciones problemáticas donde se experimentan los estímulos internos que generan ansiedad o disparan ciertos estímulos.

Tipos de exposiciones:

Exposición en vivo: implica exponerse en situaciones temidas reales en la vida diaria como: sitios altos.

Page 3: Técnicas de exposición

La persona debe mantenerse en la situación o bien afrontar el estímulo interno hasta que la emoción o el impulso se reduzcan significativamente y/o hasta que compruebe que las consecuencias anticipadas no ocurren.

 

Exposición mediante realidad virtual: esta se permite mediante órdenes como gafas o especiales entre otros objetos.

Exposición simulada: consiste en la exposición a situaciones sociales problemáticas que son similares que son producidas en sesión terapéutica.

Exposición en imaginación: Este tipo de exposición consiste en imaginar de forma deliberada, sistemática y lo más vívidamente posible que se están experimentando las situaciones o estímulos temidos. 

Es útil cuando se emplea sola, pero es menos eficaz que la exposición en vivo, necesita ser complementada con práctica en la vida real y tiene la desventaja de que muchas personas tienen dificultades para imaginar con detalle las situaciones o escenas e implicarse en ellas.

Page 4: Técnicas de exposición

Bados A. García, E. (2011). Técnicas de exposición. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/18403/1/T%C3%A9cnicas%20de%20Exposici%C3%B3n%202011.pdf

Referencias