Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

5
TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Las cnicas de la pl aneaci ón puede n ser general es cuando apoyan la planeación y la toma de decisiones, a nivel, general y corporativo. Y generales o especificas cuando se utilizan a cada área de la organización. Existen diversas herramientas o técnicas que auxilian al eecutivo, administrador o empresario para efectuar el proceso de planeación con !ases cient"ficas, lógicas y racionales. Las técnicas de planeación son imprescindi!les para anticiparnos al futuro, minimizar riesgos y optimizar recursos, además de que pueden utilizarse en todas las etapas del proceso administrativo, espec"ficamente en el momento de tomar decisi ones. Las téc nicas de pla neac ión pueden ser  gener al es, cuando apoyan la planeación y la toma de decisiones a nivel general o corporativo, y funcionales o específicas cuando se utilizan en cada área de la organización. #e registran las principales técnicas de planeación y de toma de decisiones. #e reitera que todas estas herramientas pueden utilizarse en las diversas fases del proceso administrativo. Las técnicas de administración pueden ser  cuantitativas cuando se aplican métodos matemáticos o estad"sticos, y  cualitativas cuando se utilizan métodos no matemáticos, el criterio y$o la experiencia. %lanificación técnicas generales y espec"ficas. &oy la econom"a mundial movimiento rápida es forzar a la gente a pensar antes del tiempo. Está o!ligando a las empresas a centrarse no sólo hoy, sino tam!ién la venida de ma'ana, el futuro del negocio. #iempre ayuda a planificar la anticipación. %lanificación puede no sólo te hacen listo para los próximos cam!ios inevita!les pero tam!ién hace su negocio ro!usto.

Transcript of Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

Page 1: Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

7/23/2019 Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-planeacion-especificas-y-generales 1/5

TÉCNICAS DE PLANEACIÓN

Las técnicas de la planeación pueden ser generales cuando apoyan la

planeación y la toma de decisiones, a nivel, general y corporativo. Y generales o

especificas cuando se utilizan a cada área de la organización.Existen diversas herramientas o técnicas que auxilian al eecutivo, administrador o

empresario para efectuar el proceso de planeación con !ases cient"ficas, lógicas y

racionales. Las técnicas de planeación son imprescindi!les para anticiparnos al

futuro, minimizar riesgos y optimizar recursos, además de que pueden utilizarse en

todas las etapas del proceso administrativo, espec"ficamente en el momento de

tomar decisiones. Las técnicas de planeación pueden ser   generales, cuando

apoyan la planeación y la toma de decisiones a nivel general o corporativo, y

funcionales o específicas cuando se utilizan en cada área de la organización. #e

registran las principales técnicas de planeación y de toma de decisiones.

#e reitera que todas estas herramientas pueden utilizarse en las diversas

fases del proceso administrativo.

Las técnicas de administración pueden ser   cuantitativas  cuando se aplican

métodos matemáticos o estad"sticos, y cualitativas cuando se utilizan métodos no

matemáticos, el criterio y$o la experiencia.

%lanificación técnicas generales y espec"ficas.

&oy la econom"a mundial movimiento rápida es forzar a la gente a pensar antes

del tiempo.

Está o!ligando a las empresas a centrarse no sólo hoy, sino tam!ién la venida de

ma'ana, el futuro del negocio.

#iempre ayuda a planificar la anticipación.

%lanificación puede no sólo te hacen listo para los próximos cam!ios inevita!les

pero tam!ién hace su negocio ro!usto.

Page 2: Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

7/23/2019 Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-planeacion-especificas-y-generales 2/5

%lanificación es algo que es la función de administración de negocios más

fundamental, pero tam!ién la más que usa menos.

(na planificación está hecha para adaptarse a los cam!ios del am!iente interno o

externo.

%or eemplo, la planificación interna puede incluir la introducción de un nuevo

servicio, producto y as" sucesivamente.

Entorno externo es de manos del l"der de cualquier negocio, como cam!ios en

cualquiera de los reglamentos, pol"ticas, normas esta!lecidas por el )o!ierno de

la tierra y as" sucesivamente.

%ara poder planificar meor, hay una multitud de herramientas que hay desde

general a propósito espec"fico.

 *lgunas de las técnicas de planificación son mencionados en el párrafo siguiente+

écnicas de planificación general.

El %lan de cinco a'os.

Este plan es especialmente -til cuando se ha fundado su empresa o lo

reestructuración.

)eneralmente se trata de o!etivos de la organización, información so!re la

infraestructura y as" sucesivamente.

El plan de mencionar !revemente de productos y servicios, el sitio propuesto para

la fa!ricación, gastos de funcionamiento y muchas otras cosas.

am!ién incluye un análisis total del mercado.

Evaluación de riesgos.

Page 3: Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

7/23/2019 Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-planeacion-especificas-y-generales 3/5

Este plan identifica las áreas pro!lemáticas que pueden o no pueden surgir 

durante el curso del per"odo de negocio.

(na vez que las áreas con pro!lemas son identificadas una estrategia es

ela!orada para mitigar cualquier riesgo alguno.

El plan tam!ién asegura que se identifica cualquier oportunidad de negocio donde

la empresa puede aumentar su participación en el mercado.

écnicas de planificación espec"ficas.

%E y /%*+

%E representa /%* y técnica de revisión y evaluación de proyectos stands para

análisis cr"tico del proyecto.

Estas técnicas de planificación de negocios son ampliamente utilizadas en el

mundo de los negocios de hoy.

%E está !ien equipado para dar la meor estimación de tiempo de un proyecto.

iene en cuenta la incertidum!re de un proyecto.

/%*, por el contrario, puede mostrar la secuencia y el tiempo para cada actividad

más lógicamente, cómo estas actividades están conectadas entre s" y es una

herramienta de gestión de tiempo meor para proyectos grandes y compleos.

0 #ee more at+

https+$$ismaelprofe.files.1ordpress.com$2345$36$fundamentos0de0administracion0

lourdes0mef!f!dnch0galindo.pdf 

http+$$mitecnologico.com$igestion$7ain$ecnicas8e%laneacion)eneralesYEspecific

as9sthash.:nu;<&o.dpuf 

Page 4: Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

7/23/2019 Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-planeacion-especificas-y-generales 4/5

TÉCNICAS DE PLANEACIÓN CUANTITATIVAS Y

CUALITATIVAS

%lanificación puede definirse como el proceso de administrar el orden de

secuencias para alcanzar un determinado o!etivo o meta.

am!ién puede ser llamado como previsión.

Los planificadores utilizan muchos métodos o disciplinas.

Los métodos se modifican seg-n la necesidad y el requisito de la agenda.

=nformación muy diversa y complea es maneada por ellos.

Existen dos técnicas en planificación+

4. /uantitativo método la técnica matemática y estad"stica utilizada para analizar 

los datos se denomina como método cuantitativo.

Es un método que depende menos de peque'as preguntas, o!servaciones,

entrevistas, discusiones de grupos focales y estudios de caso.

#in em!argo, se centra más en la colección de datos numéricos y sus análisis y

estad"sticas.

#u o!etivo es cuantificar el tema de estudio y hacer inferencias so!re las

relaciones entre varia!les.

Los métodos cuantitativos que utilizan los planificadores se conocen muy !ien en

la práctica.

 *demás, se esta!lece por más como las herramientas de comercio del

planificador.

Page 5: Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

7/23/2019 Tecnicas de Planeacion Especificas y Generales

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-planeacion-especificas-y-generales 5/5

%ara utilizar esta técnica es necesario para descri!ir los datos, la estructura de la

información en forma adecuada y a identificar los patrones.

2. /ualitativa del medio am!iente este método que depende más en entrevistas y

o!servaciones, peque'o cuestionario, discusiones de grupos focales, informes y

estudios de caso y menos en n-meros y estad"sticas.

Es deductiva en la naturaleza, proporciona información valiosa que puede

utilizarse para generar hipótesis.

#e enfoca para revelar la esencia y la calidad de la materia.

La mayor"a de los planificadores tam!ién utilizan los métodos cualitativos, perorara vez se reconocen.

Los investigadores pueden utilizar diferentes enfoques en la recolección de la

información.

Este método puede proporcionar y profunda comprensión de los pro!lemas y las

!arreras de ellos.

7ientras que la mayor"a de inversores y analistas el planificador depende en gran

parte de las medidas cuantitativas, el hecho es que las dos técnicas se utilizarán a

menudo untos.

0 #ee more at+

http+$$mitecnologico.com$igestion$7ain$ecnicas8e%laneacion/uantitativasY/ualit

ativas9sthash.q86x>E<1.dpuf