Tecnicas de Respiración

2
TECNICAS DE RESPIRACION 1. RELAJACION DIAFRAGMATICA Pon una mano en el pecho y otra en el estómago, para asegurarte que llevas el aire debajo de los pulmones sin mover el pecho. - Al tomar el aire, lentamente lo llevas a la parte de debajo de tus pulmones hinchando un poco el estómago y barriga sin mover el pecho. - Retienes un momento el aire en esa posición. - Sueltas el aire lentamente, hundiendo un poco el estómago y barriga, sin mover el pecho. - Procura mantenerte relajado y relajarte un poco más al soltar el aire. 2. APRENDER A HACERLA MAS LENTA - Tomar aire, tal como se indica en el párrafo anterior lentamente contando del 1 al 5 retenerlo contando de 1 a 3. - Soltarlo lentamente contando de 1 a 5. ALGUNAS RECOMENDACIONES - Al inicio practica cuando estés más tranquilo, te resultará más fácil cuando estas acostado o recostado sobre un lugar cómodo silencioso y con temperatura agradable. - No tomes demasiado aire - Es mejor que respires por la nariz, pero si tienes algún problema puedes hacerlo con la boca pero sin abrirla mucho. - Practica por lo menos dos veces al día, dos sesiones de 10 minutos cada día durante al menos dos semanas. - Cuando ya domines la técnica en posición de echado o recostado, practícala en diferentes posiciones como parado, sentado, caminando en diferentes lugares, empezando por los lugares que te parezcan más cómodos. - Una vez aprendida no será necesario que cuentes mentalmente. Bastará con hacer una respiración diafragmática lenta.

description

Técnicas de respiración para conseguir una relajación después del agobiante estrés producto del día a día.

Transcript of Tecnicas de Respiración

Page 1: Tecnicas de Respiración

TECNICAS DE RESPIRACION

1. RELAJACION DIAFRAGMATICAPon una mano en el pecho y otra en el estómago, para asegurarte que llevas el aire debajo de los pulmones sin mover el pecho.- Al tomar el aire, lentamente lo llevas a la parte de debajo de tus pulmones

hinchando un poco el estómago y barriga sin mover el pecho.- Retienes un momento el aire en esa posición.- Sueltas el aire lentamente, hundiendo un poco el estómago y barriga, sin

mover el pecho.- Procura mantenerte relajado y relajarte un poco más al soltar el aire.

2. APRENDER A HACERLA MAS LENTA- Tomar aire, tal como se indica en el párrafo anterior lentamente contando del 1

al 5 retenerlo contando de 1 a 3.- Soltarlo lentamente contando de 1 a 5.

ALGUNAS RECOMENDACIONES- Al inicio practica cuando estés más tranquilo, te resultará más fácil cuando

estas acostado o recostado sobre un lugar cómodo silencioso y con temperatura agradable.

- No tomes demasiado aire - Es mejor que respires por la nariz, pero si tienes algún problema puedes

hacerlo con la boca pero sin abrirla mucho.- Practica por lo menos dos veces al día, dos sesiones de 10 minutos cada día

durante al menos dos semanas.- Cuando ya domines la técnica en posición de echado o recostado, practícala

en diferentes posiciones como parado, sentado, caminando en diferentes lugares, empezando por los lugares que te parezcan más cómodos.

- Una vez aprendida no será necesario que cuentes mentalmente. Bastará con hacer una respiración diafragmática lenta.

- No la utilices para intentar controlar la ansiedad, hasta que sepas respirar de este modo sintiéndote cómodo y relajado. Para esto antes tienes que practicar muchas veces.

- La aplicación de esta técnica para afrontar la ansiedad en tu vida cotidiana, supone que seas capaz de ocupar en ella solo una parte de tu atención, mientras dejas libre otra parte de tu mente para atender otras tareas o cuestiones.