Tecnicas Herramientas Recursos Composicion de Textos

3
 TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA COMPOSICIÓN DE TEXTOS. En muchos momentos escribir se convierte en una actividad mental, en ocasiones un laberinto de ideas que surgen aquí y allá, lo hacemos de una forma muy desordenada. Pero tenga en cuenta que pensar antes lo que va a escribir es el primer paso. Componer un texto requiere de una primera instancia mental donde se tenga claro el pensamiento. Aun así escrib ir con el orden en que llega las palabras al pensamiento es el primer paso. El uso del diccionario con definiciones precisas, sinónimo y antónimo, un lugar adecuado, cómodo para sentarse a escribir también podría ser decisivo. Como técnicas de composición existen: Ensayo, Ponencia y Resumen, los cuales se categorizan por: Concepto, Naturaleza, Estructura, Propiedad. ENSAYO Concepto;  Por su forma literaria. Naturaleza; interpretación personal basada en hechos reales. Estructura; contiene introducción, cuerpo y conclusión. Propiedades ; apela los sentimientos, aborda un interés, demuestra un dominio. PONENCIA Concepto;  de carácter científico y persuasivo.  Naturaleza; ganar adeptos a una causa. Estructura; título, tesis, problema, introducción, cuerpo evidencias, conclusión. Propiedades ; expone, confirma y refuta tesis.

description

En muchos momentos escribir se convierte en una actividad mental, en ocasiones un laberinto de ideas que surgen aquí y allá, lo hacemos de una forma muy desordenada. Pero tenga en cuenta que pensar antes lo que va a escribir es el primer paso.Componer un texto requiere de una primera instancia mental donde se tenga claro el pensamiento. Aun así escribir con el orden en que llega las palabras al pensamiento es el primer paso.El uso del diccionario con definiciones precisas, sinónimo y antónimo, un lugar adecuado, cómodo para sentarse a escribir también podría ser decisivo.Como técnicas de composición existen:

Transcript of Tecnicas Herramientas Recursos Composicion de Textos

5/11/2018 Tecnicas Herramientas Recursos Composicion de Textos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-herramientas-recursos-composicion-de-textos 1/3

 

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA

COMPOSICIÓN DE TEXTOS.

En muchos momentos escribir se convierte en una actividad mental, enocasiones un laberinto de ideas que surgen aquí y allá, lo hacemos deuna forma muy desordenada. Pero tenga en cuenta que pensar antes loque va a escribir es el primer paso.

Componer un texto requiere de una primera instancia mental donde setenga claro el pensamiento. Aun así escribir con el orden en que llegalas palabras al pensamiento es el primer paso.

El uso del diccionario con definiciones precisas, sinónimo y antónimo, unlugar adecuado, cómodo para sentarse a escribir también podría serdecisivo.

Como técnicas de composición existen:

Ensayo, Ponencia y Resumen, los cuales se categorizan por:

• Concepto,

• Naturaleza,

• Estructura,

• Propiedad.

ENSAYO

Concepto; Por su forma literaria.

Naturaleza; interpretación personal basada en hechos reales.

Estructura; contiene introducción, cuerpo y conclusión.

Propiedades; apela los sentimientos, aborda un interés, demuestra undominio.

PONENCIA

Concepto; de carácter científico y persuasivo. 

Naturaleza; ganar adeptos a una causa.

Estructura; título, tesis, problema, introducción, cuerpo evidencias,conclusión.

Propiedades; expone, confirma y refuta tesis.

5/11/2018 Tecnicas Herramientas Recursos Composicion de Textos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-herramientas-recursos-composicion-de-textos 2/3

 

RESUMEN

Concepto; su forma abreviada.

Naturaleza; sistematización de tesis.

Estructura; introducción, cuerpo, conclusión.

Propiedades; simple, vehemente, original y directo.

RECURSOS Y HERRAMIENTAS

Considere realizar cuadros o mapas de conceptos antes de escribir.

Procure realizar en un párrafo, cada idea es decir, terminar en el puntoy aparte.

La coherencia de la oraciones escritas entre si dentro de la propiacomposición

La ortografía es un complemento muy oportuno, la colocación de signosde puntuación en el texto le da garantía y calidad al texto.

Realice párrafos de distinta longitud para que el lector que le vaya a leersu escrita pueda tener una mejor comprensión.

No utilice argumentos mencionados cuando realizó la introducción.

Tenga mucho cuidado al exponer su conclusión debe contener en loposible ideas renovadoras, lógicas, claras, precisas, contundentes eincontrovertibles.

Adhiera los tiempos verbales a su composición sea de tiempo pasado,presente o futuro.

Las palabras sinónimas, antónimas, los pronombres, repitiendo elnombre de la persona del personaje si la composición es narrada,mencionando lo que está haciendo y lo que está exponiendo.

5/11/2018 Tecnicas Herramientas Recursos Composicion de Textos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-herramientas-recursos-composicion-de-textos 3/3

 

Desenvuelva ideas densas en los siguientes renglones, no se quedeflotando en conceptos técnicos.

La armonía de su composición depende en gran parte de la coherenciade sus ideas.

Evite las repeticiones, evitando así repetir y repetir lo que ya ha repetidoreiteradamente.

En una composición escrita o literaria puede dejar por sentadopropuesta de objeción o crítica o reflexiva para el lector.

Como su finalidad es tener y mantener la atención del lector, guardepara si la idea más principal para el final de su escrito o en el últimopárrafo.

Sobre las Fuentes y Referentes

Ante la enorme cantidad de información disponible por todos los medios,se requiere citar las fuentes, o mejor dicho los datos más relevantes dellibro o el sitio donde sacó la información de esta manera se pudieraahondar más en el tema.

Ahora con el acceso a internet, convendría citar la fuente, cuando setrate de una página, agregando el vínculo (http//) la dirección.

Colocar las citas en el pie de página también seria valido, de estamanera el texto sería más explicativo para el lector, incluyendoinformación a su composición escrita.

En una bibliografía que se refiere a libros, se detallan los textos que seutilizaron para la confección del trabajo, el orden más común es elsiguiente: Apellido, nombre, “Título de la obra”, Edición, Ciudad, Año,Editorial.