Tecnicas y Herramientas de Tiempos y Movimientos en Una Estacion de Trabajo

download Tecnicas y Herramientas de Tiempos y Movimientos en Una Estacion de Trabajo

of 3

description

química

Transcript of Tecnicas y Herramientas de Tiempos y Movimientos en Una Estacion de Trabajo

La medicin de actividades de mantenimiento es el proceso por el cual se establece un tiempo y un mtodo estndar, o meta, que defina la cantidad y calidad de rendimiento que se espera de un trabajo asignado o de la duracin del tiempo de alimentacin de una mquina.TECNICAS Y HERRAMIENTAS (DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO EN UNA EMPRESA)Seha utilizado una gran variedad de tcnicas de medicin con una efectividad distinta y se pueden aplicar para medir y calibrar la realizacin del trabajo de mantenimiento que por lo general se emplea en operaciones industriales, comerciales y de gobierno. La introduccin de un nuevo sistema de medicin de mantenimiento en una organizacin es una tarea muy compleja que a menudo se deja en manos de profesionales.Con mucha frecuencia, tanto la exactitud como la cobertura se utilizan errneamente como la nica base para el programa de medicin del trabajo. Muchas veces se emplean en combinacin con diferentes mtodos para alcanzar el programa ms beneficioso de costos. Las tcnicas de medicin ms comunes incluyen comparaciones, registros histricos, estimaciones, estudio de tiempos, muestreo del trabajo, sistemas de tiempos predeterminados, datos estndar y tcnicas estadsticas.

COMPARACIONES: Las comparaciones se utilizan para equiparar el trabajo de un rea con el mismo trabajo realizado en otra rea. Para que usted pueda utilizar ese tiempo establecido en su propia operacin, se ha determinado un estimado. REGISTROS HISTORICOS:Los registros histricos son la documentacin que se tiene sobre experiencias pasadas. Las horas de mano de obra necesarias para producir una determinada cantidad de trabajo de produccin se indican en los registros histricos del equipo y se utilizan ms tarde cuando se realiza la misma reparacin. ESTIMACIONESEl empleo de estimaciones supone que un tasador calificado puede determinar una aproximacin razonable del tiempo que en realidad toma el realizar un trabajo. Las estimaciones pueden ser combinaciones de comparaciones e historia internas o manuales de estimacin como los que frecuentemente se utilizan en proyectos de construccin.

Estos tres mtodos se basan en tiempos reales y tienden a perpetuar retrasos ya experimentados con anterioridad. Estos mtodos son utilizados con mucha frecuencia en el rea de mantenimiento porque son rpidos, sin embargo, ocasionan error e inconsistencia. ESTUDIO DE TIEMPOS:El estudio de tiempos se realiza al observar y cronometrar un nmero suficientemente grande de ciclos tanto del tiempo de proceso como del tiempo manual de una operacin para calcular el promedio correcto. Se estima el ritmo del OPERADOR y se ajusta el tiempo promedio dependiendo de si el ritmo del OPERARIO ha sido ms rpido o ms lento de lo normal. El estudio de tiempos se ha aplicado en las actividades de mantenimiento, pero por lo general ha sido muy costoso y difcil de mantener debido a la gran cantidad de datos necesarios para cubrir todo el trabajo de mantenimiento. ESTANDARES DE TIEMPOS PREDETERMINADOSLos estndares de trabajo se pueden crear por medio de valores de tiempo predeterminado que establezcan el tiempo normal necesario para realizar los movimientos manuales bsicos y los ciclos de proceso de todos los trabajos de mantenimiento. Para ello se utilizan tcnicas como las de MOST, MTM, factor de trabajo y MODAPTS, descritas en otros captulos de este manual. Con el fin de automatizar el proceso de establecer estndares de mantenimiento mediante el uso de una base de datos de tiempos predeterminados, se emplean los sistemas computacionales de MOST y 4M.

Los estudios de tiempos y movimientos permiten resolver problemas relacionados con los procesos de fabricacin en aspectos como:Mquinasyherramientas: sirven para controlar el funcionamiento de las mquinas, para saber el porcentaje de paradas y sus causas, para programar la carga de las mquinas y sus mantenimientos, seleccionar nuevos equipos, seleccionar los medios de transporte de materiales, estudiar y disear los equipos de trabajo, determinar los costos de mecanizado, etc.Materiales: ayudan a conservar los recursos, a evitar paradas por falta de material y minimizar los costos por mal uso de la materia prima.Puestodetrabajo: estos anlisis son herramientas a nivel micro, que pueden llegar a generar conclusiones sobre el puesto de trabajo donde ocurre la operacin y, por ende, sugerir mejoras en cada sector, como las relacionadas con un ambiente de trabajo seguro, entre ellas la iluminacin o disposicin de herramientas peligrosas. Trabajadores: los estudios son tiles para determinar el nmero de operarios necesarios, establecer planes de trabajo y controlar los costos de mano de obra; adems, sirven como base para establecer los estmulos laborales. Los tiempos de trabajo mal calculados son el caldo de cultivo ideal para el nacimiento de la mayora de los problemas con el recurso humano.Producto:para comparar diseos, establecer presupuestos, programar procesos productivos, comparar mtodos de trabajo, Proporcionar un producto es cada vez ms confiable y de alta calidad.Logstica: para simplificar los problemas de direccin, ya que aportan datos de inters que permiten resolver algunas fallas puntuales, para mejorar las relaciones con los clientes al cumplirse los plazos de entrega, y para determinar la fecha de adquisicin de los materiales.BIBLIOGRAFIARuben H. Garcia, Rosa Dominguez G., DECISIONES ESTRATEGICAS PARA LA DIRECCION DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE SERVICIOS. Universidad de Barcelona 2008, Publicaciones UB.