Tecnico laboral 2 primera

14

Click here to load reader

description

CUENTAS T

Transcript of Tecnico laboral 2 primera

Page 1: Tecnico laboral 2 primera

Esquema de las cuentas “T”

La forma más simple para iniciar el aprendizaje de los registros

contables es mediante el esquema de la cuenta “T”. Sus partes

son:

• Nombre completo de la cuenta.

• Debe al lado izquierdo, para registrar los débitos.

• Haber al lado derecho para registrar los créditos.

NOMBRE DE LA CUENTA DEBITOS (2) CREDITOS (3) SALDO (4) SALDO (4)

Page 2: Tecnico laboral 2 primera

REGISTROS EN LA CUENTA T:

Debitar una cuenta: Es registrar un valor en el lado izquierdo, es decir en el Debe Acreditar una cuenta es registrar un valor en el lado derecho, es decir en el Haber. Movimiento debito: Es la suma de todos los valores registrados en el Debe. Movimiento crédito: Es la suma de todos los valores registrados en el Haber.

Page 3: Tecnico laboral 2 primera

SALDOS EN CUENTAS “T”: El saldo de una cuenta es la

diferencia entre los valores registrados en la columna del

debe y los valores registrados en la columna del haber.

Saldo Debito: Una cuenta tiene saldo debito cuando el movimiento debito es mayor que el crédito:

CUENTA DEBE HABER

80.000 50.000

60.000 40.000 140.000 90.000 Saldo Debito 50.000

Saldo Crédito: Una cuenta tiene saldo crédito cuando el movimiento crédito es mayor que el debito:

CUENTA DEBE HABER

20.000 90.000

50.000 70.000 70.000 160.000 Saldo Crédito 90.000

Page 4: Tecnico laboral 2 primera

CLASIFICACION, NOMENCLATURA Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS:

Las cuentas representan las propiedades, derechos y deudas de una empresa en una

fecha determinada; así mismo los costos, gastos y las utilidades en un periodo

determinado.

De acuerdo con su naturaleza, las cuentas se clasifican en reales o de balance, nominales o de resultados y de orden.

CUENTAS

REALES NOMINALES DE ORDEN ACTIVO INGRESOS DEUDORAS PASIVO GASTOS ACREEDORAS PATRIMONIO COSTOS

Page 5: Tecnico laboral 2 primera

CUENTAS REALES O DE BALANCE:

Son aquellas que representan los bienes, derechos u

obligaciones de la empresa, determinando su patrimonio.

De igual manera son las cuentas que forman parte de la

Ecuación Contable, tienen duración permanente y su saldo

siempre representa un valor tangible, se dividen en las

cuentas del Activo, Pasivo y Patrimonio.

Page 6: Tecnico laboral 2 primera

ACTIVO: Representa todos los bienes y derechos

apreciables en dinero de propiedad de la empresa,

se entiende por bienes, entre otros, el dinero en

caja o bancos, las mercancías, los muebles y

enseres, los vehículos y por derechos, las cuentas

por cobrar y todos los créditos a su favor.

Page 7: Tecnico laboral 2 primera

CARACTERISTICAS DEL ACTIVO:

Estar en capacidad de generar beneficios o servicios

Estar bajo en control de la empresa

Generar un derecho de reclamación

Page 8: Tecnico laboral 2 primera

CUENTAS DE ACTIVO DEBITAR ACREDITAR +Aquí empiezan - Aquí disminuyen Y aumentan y se cancelan Saldo débito Movimiento Movimiento

Debito Crédito

MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO:

Estas cuentas empiezan y aumentan su

movimiento en el Debe, disminuyen y se

cancelan en el Haber; por lo general su saldo es

debito.

Page 9: Tecnico laboral 2 primera

En la cuenta de Activo, la compra de un vehículo por $5.000.000

constituye el primer registro; la adquisición de otro vehículo por la

suma de $7.000.000 significa otro registro y aumenta la cuenta;

sumando al valor anterior da un movimiento débito por un total de

$12.000.000. Al realizar la venta del primer vehículo, se registra

$5.000.000 en el haber, porque constituye una disminución en el Activo.

El movimiento crédito es de $5.000.000.

El saldo de la cuenta de Activo se calcula mediante la diferencia entre

débitos y créditos, o sea:

$12.000.000- $5.000.000 = $7.000.000

Como son mayores los débitos, el saldo es débito.

EJEMPLO

Page 10: Tecnico laboral 2 primera

FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE DEBE + -HABER

5.000.000 5.000.000

7.000.000 12.000.000 5.000.000 Saldo Debito 7000.000 Conforma la clase de cuentas de Activo: Caja, Bancos, Clientes, Acciones, Terrenos, y otras que para su conocimiento y manejo encontrará, en forma detallada en el PUC. Más adelante

Page 11: Tecnico laboral 2 primera

LAS CUENTAS DEL ACTIVO SE AGRUPAN ASÍ:

GRUPOS CODIGOS GRUPOS CODIGOS DISPONIBLE 11 INTAGIBLE 16 INVERSIONES 12 DIFERIDOS 17 DEUDORES 13 OTROS ACTIVOS 18 INVENTARIOS 14 VALORIZACIONES 19 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 15

Page 12: Tecnico laboral 2 primera

PASIVO: Es la representación financiera de una obligación presente del ente económico, derivada de eventos pasados en virtud de la cual se reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o proveer servicios a otros.

MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DEL PASIVO: Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Haber, disminuyen y se cancelan en el Debe; por lo general su saldo es crédito. CUENTAS DE PASIVO DEBITAR ACREDITAR -Aquí disminuyen +Aquí empiezan Y se cancelan Y aumentan

Saldo crédito Movimiento Movimiento Debito Crédito

Page 13: Tecnico laboral 2 primera

EJEMPLO

La empresa tiene una deuda por $350.000. Este valor constituye el primer registro en el Haber de Proveedores Nacionales; otra deuda por $500.000 representa un aumento de la deuda. Esto es, otro registro crédito que sumado al anterior da un movimiento crédito por $ 850.000. Al cancelar la primera deuda, por $350.000 Proveedores se debita por ese valor, porque constituye una disminución del pasivo. Para calcular el saldo de la cuenta de pasivo se establece la diferencia entre créditos y débitos, o sea: $850.000 - $350.000= $500.000 Como son mayores los créditos el saldo es crédito.

Page 14: Tecnico laboral 2 primera

PROVEEDORES NACIONALES

- DEBE +HABER

350.000 350.000 500.000 350.000 850.000 Saldo Crédito 500.000 A la clase de cuentas de pasivo pertenecen: obligaciones con Bancos Nacionales, Proveedores Nacionales, salarios por pagar, y otras que se aprenderán a manejar con el PUC.