Tecnohoreca 5

122
Tema en cuestión horeca Tecno Número 5 - Mayo / Junio 2015 Restauración - Hostelería - Catering CONSERVAS LIMPIEZA Y LAVANDERIA FERIA ANUGA NOTICIAS Y NOVEDADES SECTOR HORECA BODEGA DE VINOS

description

Revista bimestral de noticias y novedades para el sector Horeca. Hostelería, Restauración y Catering.

Transcript of Tecnohoreca 5

Page 1: Tecnohoreca 5

Tema en cuestión

horecaTecno

Número 5 - Mayo / Junio 2015

Restauración - Hostelería - Catering

CONSERVAS

LIMPIEZA Y LAVANDERIA

FERIA ANUGA

NOTICIAS Y NOVEDADESSECTOR HORECA

BODEGA DE VINOS

Page 4: Tecnohoreca 5

SumarioNúmero 5 - Mayo / Junio 2015

Edita: Quanlibet EdicionesRedacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: [email protected] - Versión on-line: www.tcnohoreca.wordpress.com

Conservas

7 Vegetales

9 Pescado y mariscos

13 Carne

15 Frutas

Restauración

Actualidad

19 Xavier Pellicer abre su cocina al público en el nuevo restaurante Céleri

19 El Filete Ruso conmemora su 5º aniversario

20 San Juan sabe a SantaGloria

21 El ‘fenómeno Volapié’ llega a Martos

21 Áreas abre su segundo Starbucks en el aeropuerto de Lisboa

22 Abre en Madrid el Mercado de Ibiza

22 H&T, salón de hostelería y turismo

23 Guía de consejos para sacar el máximo partido al plato exótico de moda: el sushi

24 La 5ª con Madison ficha al Chef Pedro Gines González

24 El grupo de restauración Beer&Food abre el primer Flunch Café en Zaragoza

25 Club Sumoll de la Granada del Penedés

25 La hamburguesa con dos Estrellas Michelin de Rafa Morales

26 Abre sus puertas el restaurante La Bellvitja

26 Los 51-100 Mejores Restaurantes del Mundo 2015

27 The World’s 50 Best Restaurants 2015

28 San Sebastian Gastronomika–Euskadi Basque Country abre inscripciones

29 Premios Nacionales de Gastronomía 2014

30 Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero

30 La barra de Atalanta en Madrid

31 España obtiene resultados excepcionales en el Concours Mondial du Sauvignon 2015

31 Aizkorri abre su primera franquicia en Majadahonda

32 Telefónica y playthe.net se alían para acelerar la digitalización del canal HORECA

32 Amancio López y Javier de las Muelas juntos con la gastronomía

horecaTecno

Page 5: Tecnohoreca 5

34 Novedades de productos para restauración

46 Novedades en Equipamiento para restauración

55 La Bodega

Ferias

71 Anuga

74 Hostelco 2016

Hoteles

Actualidad

77 Meliá Hotels International abrirá un nuevo hotel en Shanghai

77 Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética para el sector hotelero

78 Schneider Electric e ITH lanzan un proyecto piloto para monitorizar la gestión energética

79 H10 Hotels compra el Hotel Orense de Madrid

79 RIU Hotels recibe el galardón ''TUI Top Quality 2015''

80 NH confirma perspectivas favorables

81 Samat Hotels se adjudica el hotel de la estación del AVE de Zaragoza

82 Iberostar mejora su oferta en el Mediterráneo

83 Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en mayo

84 Los campings lucirán estrellas como distintivo común para su clasificación

84 Hispania adquiere dos hoteles en Fuerteventura

85 El 35 % de los turistas españoles utilizará sus tarjetas en el extranjero

86 El 52 % de los españoles planifica o reserva usando el móvil

89 Novedades en equipamientos para hoteles

Lavandería y limpieza

105 Maquinaria

110 Químicos

115 Útiles de limpieza

Edita: Quanlibet EdicionesRedacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: [email protected] - Versión on-line: www.tcnohoreca.wordpress.com

Servicio de información. Hacer clic en las direcciones web al pie de las noticias de equipamiento y productos para tener más información.Servicio de información anuncios publicitarios. Hacer clic sobre los anuncios para tener más información sobre servicios o productos

Page 6: Tecnohoreca 5

s

Conservas

Page 7: Tecnohoreca 5

Tomate frito caseroCasi podría decirse que el Tomate FritoCasero Juan Ranas® es consecuencia ló-gica fruto de su espíritu inquieto y de unanecesidad de ofrecer y compartir lo mejorde ellos.

De esta forma iniciaron una aventuraemocionante trabajando un pequeñohuerto con la intención de nutrir a su co-cina de los mejores productos proceden-tes de la agricultura ecológica, que formaparte de su vida desde hace tiempo, nosolo alimentariamente, sino tambiéncomo una forma de entender el desarrollode su vida.

Cocinando en los fogones del restaurantenació el primer Tomate Frito Casero JuanRanas®, condimento a sus platos. Suéxito en cada plato servido hizo el resto.Porque, en realidad, el verdadero origende esta iniciativa partió de la excelenteaceptación de su tomate frito casero entrelos clientes que visitan su restaurante ElHuerto de Juan Ranas, donde las constan-tes felicitaciones y solicitud de informa-ción sobre su comercialización oposibilidad de comprarlo les animaron aemprender esta emocionante empresa.

Y, como todo gran descubrimiento que seprecie, el descubrimiento de la fórmulaperfecta tiene mucho de trabajo, tesón ypaciencia, pero también una pizca de di-

vina providencia, que visitó una noche lacocina del Huerto de Juan Ranas, dotandoa la receta tradicional de un toque má-gico.

El mérito de sus cocineros fue no pararhasta dar con la fórmula exacta de esasalsa que nació esa noche entre los fogo-nes del Huerto de Juan Ranas.

Cebolla en conservaEurocebollas es una empresa situada enel sureste español cuya actividad princi-pal es la elaboración de cebolla lista parausar. Empresa pionera en el mercado dela cebolla, desde su creación en los años80 siempre ha estado en la vanguardiadel sector siendo la única empresa delpaís dedicada en exclusiva a la manipula-ción de cebolla procesada. Con una ca-pacidad de producción de 150 toneladasdiarias de producto acabado, exporta-mos un 30 % de la producción, princi-palmente a los mercados de Francia,Inglaterra. Italia e Israel.

Con un equipo de profesionales alta-mente cualificados y experimentados,con una filosofia de trabajo orientada ala calidad total. Por ello poseemos la cer-tificacion ISO 9001:2008 e ISO 22000,encontrandonos en la actualidad inmer-sos en la implantacion de los sistemas degestión y seguridad alimentaria IFS yBRC.

Productos:

Cebolla frita en conserva troceada es-tándar.

Cebolla en conserva frita troceadaextra.Cebolla frita en lata troceada conaceite de oliva.Cebolla en lata frita troceada conaceite de oliva 1/2 kg.Cebolla cocida en conserva troceadaestandar.Cebolla en lata cocida troceada extra.Cebolla caramelizada en lata troceada.Cebolla en conserva frita com pi-miento.

Conservas artesanasLos productos Pedro Luis son conservasartesanas, donde el mimo y el cuidadode los detalles es fundamental por partede nuestros expertos operarios. Estaconjunción de tecnología y artesaníahace que nuestros productos tengan lomejor de ambos mundos, transfor-mando alimentos de la más alta calidadcon el sabor de las conservas de sus an-tepasados. Este trabajo tan cuidado,evita el uso indiscriminado de aditivosquímicos y por lo tanto nuestros produc-tos son lo más naturales posibles.

Todos los productos se realizan en estasinstalaciones cuya materia prima pro-viene de agricultores de la zona con unelevado compromiso por la calidad y laseguridad alimentaria.

Productos

Pimientos del piquilloEspárragosAlcachofas de Tudela

s

7Tecnohoreca 5

Conservas

Vegetales

www.conservasjuanranas.com

www.eurocebollas.es

Page 8: Tecnohoreca 5

VerdurasCremasTomatesSalsasSetas y champiñonesMermeladas EcologicasLegumbresVarios

AceitunasEl Molí dels Torms es el sueño de dosfamilias que llegan al mundo del aceitepor caminos diferentes, pero que a par-tir de 2005 trabajan juntos con un idea-rio común: elaborar un aceite de olivavirgen extra ecológico de altísima cali-dad, reconocido por su valor organolép-tico, fruto del respeto por la natura ypor aquellos que la gozan

Tradición e innovación

Combinar la sabiduría y experiencia dela tradición, ingenio y optimización dela innovación ha aportado al Molí delsTormsla actitud adecuada para crecer ymejorar con equilibrio y respeto.

Les Garrigues, una tierra seca desabor intenso

Un suelo arcilloso y poco profundo, unclima extremo con grandes oscilacionesde temperatura, un fuerte contrasteentre estaciones y una baja pluviosidad,son las condiciones idóneas para obte-ner una aceituna única, de sabor yaroma concentrados.

Instalaciones a medida

La almazara se construye dentro de lasfincas para garantizar que la calidad delproducto no se dañe en el traslado asícomo para minimizar el impacto de losdesplazamientos.

La filosofía del Molí dels Torms es la ca-lidad y el respeto se aplica en cualquierade las máquinas y los procesos que per-miten la obtención del aceite Olicates-sen.

Productos

Aceitunas

El fruto del olivo en su estado puro, laarbequina, conservada mediante téc-nicas tradicionales para preservar susabor concentrado y todas las propie-dades naturales.

Olivada

Lo mejor del aceite y las aceitunas Oli-catessen se encuentran en esta oli-vada, para realzar y distinguir losplatos más exquisitos.

Salsa dulce de aceite

Crema suave de sabor intenso a nues-tro aceite Olicatessen que sorprende acualquier paladar.

Tiene una textura sumamente agrada-ble que puede convertir una tostadaen un aperitivo sublime, o acompñar aun buen queso, ensaladas de hojaverde o verduras a la brasa.

Productos de lahuertaGracias a la amplia experiencia en elsector agrícola, producen las alcachofasmás pequeñas del mercado con la ex-traordinaria calidad que caracteriza atodos nuestros productos: verduras mi-madas desde su cultivo, cocinadas pos-teriormente al baño maría y envasadasa las pocas horas de su recolección paraconservar todo su sabor y frescura. Porello, las conservas vegetales CAPRICHOSDEL PALADAR, totalmente artesanales,

saludables y nutritivas, hacen disfrutar alos paladares más exigentes.

Productos frescos procedentes de culti-vos propios, recolección y envasado dia-rio, cuidada elaboración artesanal,estrictos controles de calidad... de estemodo, los productos CAPRICHOS DELPALADAR conservan un sabor auténticoy natural.

Productos

Alcochofas

MediterráneaBraseadaAliñadasMACOCEspecialidades

Tomate

PeraEnsalada con atún

Pimiento asadodel BierzoEn Ponferrada se empieza a cultivar elpimiento a mediados del siglo XVII favo-recido por el clima suave que caracte-riza la comarca.

En 1650 se solía secar al sol y en 1669se comenzó a asar, incrementando elconsumo considerablemente. Sus virtu-des se impusieron y fueron las amas decasa bercianas quienes iniciaron la tradi-ción del Pimiento Asado del Bierzo. Elpimiento se dio a conocer fuera del

8Tecnohoreca 5

www.conservaspedroluis.com

www.olicatessen.com

www.caprichosdelpaladar.es

Page 9: Tecnohoreca 5

Bierzo, como una joya de la gastronomíaberciana, convertiendose en uno de lossímbolos del Bierzo. El nacimiento de laprimera industria artesana conservera seprodujo en 1818 en Villafranca delBierzo.

En las últimas décadas la producción depimientos se ha concentrado en los mu-nicipios de Cacabelos, Camponaraya yCarracedelo.

Durante el siglo XX fueron surgiendo di-versas industrias elaboradoras de Pi-miento Asado del Bierzo. El mutuoapoyo de éstas hizo posible que trasmuchos esfuerzos se obtuviese, el 12 denoviembre de 2002, un distintivo de cali-dad para un producto exquisito comoes el Pimiento Asado del Bierzo.

Los pimientos seleccionados por el Con-sejo Regulador para su comercializacióncuentan con un largo proceso de controlde la calidad donde se tienen en cuentatodos los factores que van a influir en elproducto.

Un riguroso sistema de calidad controladesde la selección de los terrenos, tipoFranco y con pH entre 5,0 y 7,0; hasta larecolección manual y escalonada delfruto en su momento más óptimo.

Las plantas de pimientos son del ecotipodel Bierzo, que determina las cualidadespropias que lo definen. Los riegos sehacen en linea o localizados, siempre im-pidiendo que la base de los tallos entrenen contacto con el agua. El trasporte delos pimientos desde las parcelas a la in-dustria se hacen en envases rígidos, bienaireados y protegidos de los rayos sola-res directos

Anchoas y boquerones en vinagreHan sido varias las marcas de anchoaque Mingo ha comprado a lo largo deestos años para el consumo, tanto clien-tes particulares como clientes de grupos,conociendo perfectamente la excelenciade este producto, hasta que en el año2013 la familia Ortiz San Emeterio de-cide acometer el proyecto de elaborar supropia anchoa en el municipio que essanto y seña de este artesano manjar,que no es otro que Santoña.

Los filetes de anchoa Mingo se elaboranexclusivamente con bocarte procedentede la Costera del Cantábrico, lo compranen la Lonja de Santoña y lo elaboran demanera artesana siguiendo la tradición,limpiando y pelando uno a uno cada fi-lete de forma manual, respetando lostiempos ideales para su proceso y lascondiciones térmicas más adecuadas.

Solamente utilizan bocarte de la más altacalidad, y se lo ofrecen completamentelimpio de espinas con un sabor y unatextura que harán las delicias de los pa-ladares más exigentes.

Para la elaboración de sus boqueronesen vinagre, utilizan bocarte y boquerónde sus lonjas del Cantábrico para elabo-rar un sabroso plato siguiendo la recetatradicional. Con los mejores ingredientesy la materia prima seleccionada. Los Bo-querones de Mingo son un auténticomanjar, donde se podrá llevar todo elsabor del Cantábrico a su mesa.

MariscoEn Conservas Cuca llevan más de 70años seleccionando cuidadosamenteproductos de primerísima calidad y utili-zando métodos tradicionales para hacerunas conservas de marisco y pescadocon un sabor único y exquisito.

Esto lo consiguen gracias a una rigurosaselección de productos (pescados alalba, mariscados a mano); a la fidelidadal método tradicional, sólo con produc-tos frescos y naturales, sin conservantes,ni colorantes; a las recetas centenarias einnovadoras; y al mantenimiento delnivel más alto de calidad como lo de-muestra su certificado ISO 9001:2000.

Almejas al natural

Almejas mariscadas a mano, depura-das y seleccionadas según el tamaño.Para eliminar las arenas, se les ha reti-rado el viso manualmente. Se sirvenfrías, acompañadas de limón y pi-mienta al gusto.

Berberechos al natural

Berberechos mariscados a mano, depu-rados y seleccionados según el ta-maño. Se ha puesto especial cuidado

9Tecnohoreca 5

Conservas

www.pimientoasadodelbierzo.org

Pescado

www.conservasdemingo.com

Page 10: Tecnohoreca 5

en que todo el proceso, desde la pescaal envasado, transcurra sin interrup-ciones que pudieran mermar la fres-cura del producto.

Mejillones

Mejillones de las rías gallegas, cocidos,desbarbados a mano y fritos conaceite de oliva. Seleccionados segúntamaño y empacados manualmente.En diferentes recetas: escabeche, pi-cante, salsa gallega y salsa vieira.

Navajas al natural

Este producto ha sido mariscado, pro-cesado y envasado sin interrupcionespara conservar la frescura y el sabor.Se ha puesto especial cuidado en sulimpieza, que se lleva a cabo manual-mente, para la eliminación de arenas.

Zamburiñas en salsa vieira

Las zamburiñas se han procesado ma-nualmente, retirando el viso para eli-minar las arenas. Nuestras salsas hasido elaborados en el día con produc-tos naturales.

Atún claroCon la tradición del buen hacer de Lolinen su elaboración de anchoas ahora,también, podemos disfrutar de una cui-dada y seleccionada gama de Atún Claroque cubre todo el abanico de opcionespara el paladar más exigente.

Los secretos del valor y reconocimientode la gama de Atún Claro son su proce-dencia, auténtico Yellowfin del Atlántico

y su método de pesca, a caña, quehacen de este producto, un auténticoplacer para los paladares más exquisitos.

Atúnes procedentes del mar atlántico se-leccionados por su frescura y tamaño. Pre-sentados en diferentes formatos tantopara la hostelería como para la alimenta-ción en aceite de oliva y escabeche.

Bonito del norteOlsategui son fabricantes de conservasde Bonito, anchoas, atún, caballa, delMar Cantábrico, elaborados con pes-cado fresco y artesanalmente, gama AltaCalidad. También gama con certificaciónEcológica. Y nueva incorporación de re-cetas tradicionales muy apreciadas.

Productos

Bonito del norte

Tronco de Bonito del Norte (AtúnBlanco)Elaborado en fresco, a mano.

En aceite de oliva:Confecciones: 1/400 x 12 RO1000 ·2/400 x 8 RO1850En salsa catalana:Confecciones: 2/400 x 8 RO1850En escabeche:Confecciones: 5 kg. x 4 RO3900 · 6/7 x 4RO5300 · 1/400 x 12 RO1000 · 2/400 x 8RO1850

Lomos de Bonito del Norte (AtúnBlanco)Elaborado en fresco, a mano. en aceitede oliva.Confecciones: 2/400 x 8 RO1850 · 5kg. x4 RO3900

Atún claro

Tronco de Atún Claro (yellowfin)Elaboración artesana, a mano.En aceite de oliva:Confecciones: 2/400 x 8 RO1800 · 3kg. x6 RO2600 · 5kg. x 4 RO3900En aceite de girasol:Confecciones: 2/400 x 8 RO1800En escabeche:Confecciones: 2/400 x 8 RO1800 · 6/7 x4 RO5300En salsa catalana:Confecciones: 2/400 x 8 RO1800

Ventrescas de Atún Claro

Elaboración artesana, a mano.Confecciones: 1/400 x 6 RO1000 · 2/400x 8 RO1850

Lomos de Atún

Elaboración artesana, a mano.En aceite de oliva:Confecciones: 2/400 x 8 RO1850 · 3 kg

Productos delCantábricoDesde 1990, Anchoas y conservas MªAsun Velar ofrecen productos de lamejor calidad (conservas y semiconser-vas artesanas): anchoas del Cantábrico,Bonito del Norte; mejillones, berbere-chos y sardinas de la costa gallega ypudin (anchoa/bonito). La principal ca-racterística de la empresa familiar es laelaboración de todos los productos deforma artesanal.

10Tecnohoreca 5

www.conservascuca.com

www.conservaslolin.es

www.deliciasdelmarcantabrico.com

Page 11: Tecnohoreca 5

Productos

AnchoasBoqueronesMejillonesBonito del Norte

Almejas al naturalLa Brújula selecciona los mejores pesca-dos y mariscos frescos de las lonjas ga-llegas en el momento óptimo de cadacampaña para ser enlatados. La limpieza,el empaque y la elaboración de salsas denuestros productos se realizan de formaartesanal, tratando la materia prima mi-nuciosamente para lograr la mejor cali-dad y presentación.

Almejas blancas de la Ría de Noia esco-gidas en la lonja. Tras "desbabar" du-rante horas en agua de mar, se cuecen alvapor y se supervisan una a una, paraque su presencia sea impecable.

Conservas variasConservas Daporta, S.L., se crea en 1940como una empresa familiar. En sus co-mienzos se dedica, principalmente, alenlatado de sardinas, atún y caballa. Elpaso del tiempo y el cambio en los gus-tos del consumidor, llevan a la empresaa adaptarse a las nuevas demandas delmercado, orientando su producciónhacia las conservas de marisco fresco dela ría, sin dejar de lado la línea de pes-cado tradicional.

Conservas Daporta, S.L., desde sus ini-cios se ha comprometido en la paulatinaoptimización y actualización de sus pro-cesos. Desde 1950 pertenece a AN-FACO, (Asociación Nacional deFabricantes de Conservas de Pescados yMariscos) y está adaptada a las NormasComunitarias en materias de higiene, se-guridad, etc.

Mariscos

Los mariscos han sido tradicionalmentela especialidad suprema de ConservasDaporta, no sólo por su esmerada y mi-nuciosa elaboración sino en gran partegracias a la excelente materia prima utili-zada, procedente de los ricos mares ga-llegos.

El marisco como las almejas, los berbere-chos, los mejillones, las navajas o lasvieiras es adquirido directamente en laslonjas de más alto prestigio ubicadas enlos puertos de las Rías Gallegas.

Conservas Daporta, personalmente y sinintermediarios, selecciona y compra elproducto de mayor tamaño y calidad du-rante la campaña de extracción (entreseptiembre y noviembre), por lo que suproducción es limitada a unos pocoscientos de latas.

Pescado azul

La familia de los pescados azules abarcaespecies como la sardina, la melva, elatún claro, el bonito o la caballa, las cua-les una vez en conserva mantienen in-tactas sus cualidades, tanto en saborcomo en vitaminas o minerales.

Conservas Daporta adquiere el pescadopersonalmente y sin intermediarios, enlas más prestigiosas lonjas de los mejorespuertos pesqueros del mundo, desde elAtlántico hasta el Pacífico, sin olvidarsedel mar Mediterráneo.

Cefalópodos

Los cefalópodos como el calamar, el chi-pirón, o el pulpo de Conservas Daportagozan de un especial prestigio, no sólopor su esmerada y minuciosa elabora-ción, sino también por la materia primautilizada, adquirida directamente y sin in-termediarios en las lonjas de más altoprestigio ubicados en los puertos de lasRías Gallegas, seleccionando y com-prando el producto de mejor tamaño ycalidad.

Cangrejo real rusoChatka es la marca del Cangrejo RealRuso (Paralithodes camchaticus), captu-rado en las frías aguas de los mares deOkhotsk, Bering y Barents. Chatka esprobablemente el mejor marisco delmundo por su propiedades organolépti-cas, con una textura y sabor únicos quesatisface los paladares más exigentes.

La pesca del Cangrejo Real Ruso es ex-tremadamente peligrosa y se realiza ex-clusivamente en cestas gigantes paracapturar estos enormes crustáceos quellegan a un peso medio de 10 kilogra-mos, en su época adulta (10-12 años).

Estos crustáceos vivos se seleccionan deun modo riguroso para obtener única-mente las mejores piezas que dan la ex-celencia a la marca Chatka, se cuecen enagua marina y se manipulan a bordo demanera artesanal.

Este producto ha conquistado su famagracias a su jugosa,deliciosa y exquisita

11Tecnohoreca 5

Conservas

www.mariasunvelar.com

www.conservasdaporta.com

www.conservaslabrujula.com

Page 12: Tecnohoreca 5

carne. Un producto gourmet de altovalor nutricional.

Chatka es recomendable en dietas hipo-caloricas, debido a su bajo contenidocalorico de solo 103 Kcal/100 gramos.Su jugosa y deliciosa carne tiene un20% de proteinas de alto valor biolo-gico y acidos grasos poliinsaturadoscomo el omega 3, de gran importanciaen la prevencion de enfermedades car-diovasculares. Ademas aporta vitaminasB6 y B12 y es fuente de minerales y oli-goelementos como el potasio, yodo,fosforo y zinc.

Chatka es muy apreciado por gastrono-mos y chefs del mundo entero ya quees un producto natural y con unas exce-lentes cualidades gastronomicas.

Chanquetes y piquillosEn Conservas Chanquete estan especia-lizados en delicatessen de chanquetessalvajes (Aphia minuta), nadie antes loshabía enlatado.

Los chanquetes & piquillos en conservason un nuevo concepto gastronómico,los piquillos, rojos o verdes, rellenos dechanquetes son una innovadora con-serva dirigida a los paladares más exi-gentes, tanto en los hogares como enlos restaurantes. Esta conserva gourmetcondensa esencias de la dieta medite-rránea en un maridaje armonioso entrela huerta y el mar. El sabor auténtico delos chanquetes salvajes se redescubreen una fusión natural con los pimientosdel piquillo.

La elaboración artesanal de esta delica-tessen garantiza una exclusiva experien-cia gastronómica. La producción eslimitada, para hacerla compran el pes-cado en las Islas Baleares y lo trasladandirectamente a Navarra, donde adquie-ren los pimientos del piquillo y manu-facturan las conservas de formaartesanal.

Los chanquetes y piquillos son un nuevoconcepto gastronómico. La receta delos pimientos de piquillos rellenos dechanquete es una idea innovadora quebebe de las fuentes del arte culinariomediterráneo, ya que tradicionalmentese consumen los chanquetes en frituraacompañados de pimientos asados.Esta conserva gourmet condensa esen-cias de la dieta mediterránea en un ma-ridaje armonioso entre la huerta y elmar. El sabor auténtico de los chanque-tes salvajes se redescubre en una fusiónnatural con los pimientos del piquillo. Laelaboración artesanal de esta delicates-sen garantiza una exclusiva experienciagastronómica.

Moluscos con algasPORTO-MUIÑOS es una empresa fami-liar, Antonio y Rosa Mirás, su mujer, co-menzaron en 1998 a comercializar lasalgas. Los primeros años las procesabanpara comercializar en deshidratado yconserva.

Actualmente también se pueden encon-trar sus productos en polvo, salazón,fresco, y conservas del mar. Sus algas sedistribuyen en todos los puntos de Es-paña, y en distintos países de los cincocontinentes.

Moluscos con algas

Mariscos de concha enriquecidos conalgas que brotan en las Rías Gallegas.

Acompañado de vinos blancos o rosa-dos, cervezas ligeras o intensas, ver-muts blancos, vinos generosos,… aelegir según la conserva de moluscosque se esté degustando.

Secciones de conservas en supermer-cadosTiendas de alimentaciónTiendas gourmet

Mejillón de GaliciaEl Consejo Regulador del Mejillón deGalicia inició sus actividades en 1994,aunque los trabajos previos a su consti-tución comenzaron en 1989. El objetivodel organismo fue, desde un principio,el fomento de la calidad del mejillón ga-llego.

Una de las primeras iniciativas destaca-bles del Consejo Regulador fue la solici-tud, bajo los términos de la normativaautonómica, del reconocimiento “Pro-ducto Gallego de Calidad” para el meji-llón de Galicia. Por entonces, estanormativa se aplicaba únicamente a losproductos agroalimentarios de la tierra,de forma que el mejillón se convirtió enel primer producto del mar en obtenerdicha mención.

Con posterioridad, la Unión Europea es-tableció un marco comunitario unifi-cado para las Denominaciones deOrigen y otras figuras de calidad vincu-ladas a un lugar geográfico determi-nado, obligando a los países miembrosa eliminar o reconvertir todo tipo demarcas y normativas que hicieran men-ción al origen como factor determi-nante de la calidad de los productos.

Nuevamente, el Mejillón de Galicia fuepionero en su solicitud y se convirtió enel primer producto del mar en Europaen obtener el distintivo de calidad "De-

12Tecnohoreca 5

www.chatka.com

www.conservaschanquete.com

www.portomuinos.com

Page 13: Tecnohoreca 5

nominación de Origen Protegida". En elaño 2007, quedaba inscrita en el regis-tro de la Unión Europea la Denomina-ción de Origen Protegida Mejillón deGalicia y en el 2008, se aprobaba el re-glamento del Consejo Regulador, el or-ganismo gestor de dicha marca.

Desde entonces, el Consejo Reguladorha ido adquiriendo unas funciones per-fectamente definidas y ha ido perfeccio-nando sus sistemas de control decalidad. Paralelamente, la marca Mejillónde Galicia ha ido aumentando su noto-riedad y prestigio entre productores, co-mercializadores y consumidores.

El número de productores adheridos a laDenominación de Origen se mantieneestable desde el comienzo de las activi-dades del Consejo Regulador. Práctica-mente la mayoría de las bateas deGalicia, más de 3.000, están inscritas enel registro, así como una amplia repre-sentación de empresas que comerciali-zan Mejillón de Galicia, tanto frescocomo transformado.

Lomitos de anchodinaKiele, nació con mucha ilusión y ganasde crear una empresa que fuera cre-ciendo poco a poco pero sin descanso.Elaboran semiconservas de pescado ynuestro objetivo es hacer llegar hasta sumesa el mejor sabor de los productosdel mar, despertar sus sentidos y sor-prenderle con su sabor, textura y fres-cura.

Para ello buscan en sus formatos la má-xima rentabilidad que aumente su rela-ción calidad-precio.

Lomitos de Anchodina

Filete de Anchodina dividido en cuatrotrozos después de eliminar la cola.

Bocado exquisito que sorprende algourmet más exigente.

Ideal para tapas y ensaladas (abrir ycomer).

Anchodina: Es el lomo de la sardinaque se limpia a mano una a una qui-tando la piel y las espinas y tras sersazonado se seca durante unos díasconservándose en aceite. Elaboradosde una forma similar a las tradiciona-les anchoas pero al punto justo de salque da como resultado un bocado ex-quisito que sorprende a todos. Sin glu-ten y con Omega 3.

Ideal para los que les preocupa la dietay la salud y quieren llevar una vidasana. Un alimento con valores nutriti-vos muy alto, fácilmente digerible ycon un contenido relativamente bajoen calorías.

Ventresca de bonito delnorte en aceite de olivaEn Ramón Peña elaboran productos deexcelente calidad siguiendo las recetasque generación tras generación han per-durado por más de 90 años. Desde suorigen cuidan todo el proceso de elabo-ración a través de la más moderna tec-nología para presentarle una conservaque se ha convertido en un producto deculto entre los amantes del gourmet.

Jugosa ventresca de bonito del cantá-brico pescado a caña y con certificaciónde pesca sostenible. Empaque manualen aceite de oliva suave

Chorizo frito deciervoArtemonte es una empresa especializadaen el tratamiento y elaboración de pro-ductos a partir de la carne silvestre demonte. El valor principal de sus produc-tos se basa en una elaboración comple-tamente artesanal y siguiendo siemprelos procesos de elaboración tradicionalesde su entorno.

Artemonte se propone dar a conocer lasexcelentes oportunidades que ofrece lacarne de monte a la vez que quiere mos-trar la enorme exclusividad y distinciónque aportan sus productos en las coci-nas y establecimientos.

13Tecnohoreca 5

Conservas

www.mexillondegalicia.org

www.kiele.es

www.ramonpena.es

Carne

Page 14: Tecnohoreca 5

Chorizo fresco de ciervo frito y conser-vado en aceite de oliva virgen extra.Ideal para ser acompañado de otrosproductos.

Jarrete estofadoCon 30 años dedicados a la alimenta-ción en CLAVO FOOD FACTORY ofreceun amplio abanico de productos conge-lados y refrigerados, y ahora presentanuna nueva linea de platos preparadosen conserva (5ª Gama): guisos popula-res listos para degustar para preparar deforma fácil y rápida: arroces, paellas,cárnicos y pescados de primera calidad.

Jarrete de vacuno acompañado de ver-duras, preparado siguiendo la recetatradicional. Calentar y listo en dos minu-tos. Fácil apertura.

Pato en confitSelectos de Castilla se crea el año 1989de la mano de una familia hispano-fran-cesa en el pueblo de Villamartin deCampos en Palencia. Desde entonces, lagranja y la fábrica han ido creciendo sinparar de manera que hoy en día el“Pato de Villamartín” esta presente encartas y menus de los mejores restau-rantes nacionales e internacionales, entiendas finas de delicatessen y en lamesa de muchos hogares a lo ancho detoda Europa y mas allá de sus fronteras.

La elaboración de los productos es to-talmente artesanal, sin adición de nin-gún conservante o producto químico

alguno. Nuestras recetas se han here-dado y se mantienen tal como se nosenseñaron, con el máximo respeto a lamateria prima, al buen gusto y al consu-midor. Por ello, queremos compartir convosotros nuestro saber hacer gracias aunos productos del pato auténticos.

Con una amplia capacidad de diseño yde producción, Selectos de Castillaofrece una variedad de productos delpato con una calidad reconocida y acre-ditada por el sistema de gestión de cali-dad de acuerdo con las normas ISO9001:2000.

Un servicio eficaz y rápido, abastece, entodo el territorio nacional, hostelería yrestauración, tiendas finas y clientelaparticular.

La confianza y el apoyo de los clienteshan permitido desarrollar en base alsaber hacer artesanal y la filosofía deSelectos de Castilla unas gamas de pro-ductos innovadores que integran a lacocina y los platos tradicionales losmanjares de la tierra con recetas e in-gredientes naturales.

El confit es una manera de preparar lacarne en previsión de su conservación.Consiste en cocinar las distintas partesdel pato en su propia grasa y conservar-las en dicha grasa. Los egipcios en tiem-pos de los Grandes Faraones y losromanos fueron los primeros en confitarpatos y ocas, que conservaban en vasi-jas de barro y que consumían cuando latierra era poco fecunda, en sus viajes enbarco o en periodos de grandes desas-tres.

Productos

Alas ConfitadasCorazones ConfitadosFritons de PatoGrasa de patoMagret braseado lonchas

Magrets ConfitadosManchons ConfitadosMollejas ConfitadasMuslos ConfitadosPato entero confitadoRillettesRillettes de pato con foie gras

Codorniz en salsade perdizIMPEX MEDRANO ofrece una ampliagama de productos hortícolas en con-serva y congelados, de origen nacionale internacional, de máxima calidad y aprecios competitivos, gracias a moder-nos y eficientes procesos de produc-ción. La calidad de sus productos estágarantizada por exigentes procesos deselección y clasificación en origen, bajola normativa europea. Estos son con-trastados por exhautivos controles decalidad avalados por IFS (InternationalLogist Estándar) y controlados medianteun eficiente sistema de trazabilidad.

Codorniz en salsa de perdiz

Plato típico de caza especial para ensa-ladas. El plato consiste en 4 codornicesfritas y desmigadas a mano cocinadascon cebolla, ajo, especias, aceite y vina-gre.

14Tecnohoreca 5

www.artemonte.com

www.selectosdecastilla.com

www.clavo.net

www.impexmedrano.com

Page 15: Tecnohoreca 5

Chutney de higoscon mangoValtié Gourmet es un pequeño obradorartesano, ubicado en el corazón del Valledel Tiétar, donde elaboran chutneys,mermeladas, patés y gelées con frutas yverduras procedentes de la agriculturalocal. Solo utilizan ingredientes natura-les. A la tradición, le añaden una pizcade atrevimiento y mucho de creatividadpara obtener un excelente resultado. Lasfrutas y verduras que transforman sonsiempre de temporada por lo tanto suproducción tiene que ser necesaria-mente limitada.

La combinación de higos, mangos y es-pecias nos ofrece un sabor sorprendentey exótico. Ingredientes: higos cuellodama, mangos, cebolla, especias, vina-gre de sidra, aceite de oliva virgen extray sal.

Mermeladas ecológicasEl producto artesano de “La MoliendaVerde” es una conserva sin aditamentosquímicos (conservantes, colorantes, etc.)en su proceso de elaboración y, por lotanto, se realiza de forma natural. Aun-que la empresa garantiza la calidad delalimento empleado, dada la selecciónque hacen de productores y empresasde distribución de productos agrícolas,

no puede considerarse como totalmenteecológico o biológico. Esta conserva,que se distingue por su imagen verde enel etiquetado, tiene el aval de la Asocia-ción de Calidad Agroalimentaria (A.C.A.)de la Serranía de Ronda.

El producto ecológico de “ Eco-MoliendaVerde” es una conserva donde se garan-tiza que, tanto el cultivo agrícola comoel proceso de elaboración en fábrica, sehan realizado sin insumos o aditamentosquímicos: es 100 % natural. Se distinguepor el color tierra de su etiquetado, y losorganismos de control autorizados quenos certifican esta garantía ante usted,como consumidor/ra, son: el Comité An-daluz de Agricultura Ecológica (CAAE) –Sistema de Control CE- Código ES-AN-AE., y la marca de Calidad Certificada dela Consejería de Agricultura y Pesca de laJunta de Andalucía. Somos socios funda-dores de la Asociación de EmpresariosEcológicos de Andalucía (EPEA).

Productos

Mermelada de Mango con Stevia.Mer-melada de GIN TONIC. Mermelada de Naranja Mermelada de ciruela con vino tinto yespecias.Mermelada de tomate Mermelada de tomate Castañas en Almíbar A.E.

PerasDE LO NUESTRO ARTESANO, empresaartesana alimentaria, que comenzó suandadura hace 26 años. En De lo Nues-tro Artesano se elaboran conservas deexcelentísima calidad, con el sello de"Artesanos de Castilla y León", así como

el de "Tierra de Sabor". Detro de la am-plisima cartera de referencia podemosdividirla en dulces de frutas, mermela-das; conservas de tomate, pimiento, cas-taña, higo, cereza, pescado; licores,miel, legumbres, etc. Cuentan con laISO:22000, norma de seguridad alimen-taria.

“De nuestras propias fincas, recogemosde forma manual y con un control ex-haustivo nuestras peras de la variedadConferencia para luego realizar nues-tras conservas.

Evidentemente estamos acogidos a loscontroles del Consejo Regulador de laMarca de Garantía de Calidad PeraConferencia del Bierzo, por ello escoge-mos las de mayor calidad y esperamosa que su maduración sea la óptimapara recolectarlas y procesarlas elmismo día de la recogida, para que susabor, sus características organolépti-cas y su estructura sean lo más perfec-tas posibles. “

A partir de ahí, solas con almíbar, o convino y miel, las peras se convierten en unpostre sano y facil de preparar.

15Tecnohoreca 5

Conservas

www.valtiegourmet.com

www.molienda.com

Frutas

www.delonuestroartesano.com

Page 16: Tecnohoreca 5

Crema de nísperoEn Ruchey van más allá. Quieren ofrecera sus clientes excelencia y calidad ensuss productos. Por eso presentan lacrema de nísperos o loquat curd, quesigue fielmente la receta originaria in-glesa.

La crema de nísperos de Ruchey es unexquisito producto gourmet que tieneun sabor suave y delicado al paladar.Elaborada artesanalmente a partir denísperos procedentes de su cooperativade Callosa d´en Sarriá, siguiendo estric-tos controles de calidad, este delicate-sen es perfecto para tomar sólo, entostadas, o acompañando a distintospostres, como tartas, bizcochos, choco-lates, yogures caseros…

Su presentación en un tarro pequeñode 155 g, como los grandes perfumes,permite concentrar todo el sabor frescoy jugoso del níspero para su deleite porlos consumidores más exigentes.La crema de nísperos Ruchey es natural,no contiene aditivos, colorantes ni con-servantes, empleándose como espe-sante natural pectina de frutas, unasustancia natural de tacto viscoso quese obtiene de las propias frutas.

ChutneysEn CAN BECH elaboran conservas defruta PREMIUM: mermeladas, jaleas,higos en almíbar, salsas dulces paraquesos, salsa mediterráneas y chutneys.Sólo utilizamos ingredientes naturales,sin conservantes ni colorantes.

Los chutneys son agridulces hechos apartir de frutas, verduras y especies.Adaptado al estilo mediterráneo, conespecies propias de nuestra cocina. Elresultado son sabores harmoniosos y notan picantes como los originales proce-dentes de la India. Los chutneys estánpensados para combinar con carnes.Cada variedad es específica para un tipoconcreto, así conseguen que el mari-daje sea perfecto.

Chutney de pera y jengibre

Chutney de pera conference con jengi-bre, pasas y un toque de pimientaroja.

Ideal para acompañar quesos curados.También es ideal para acompañar cor-dero al horno o un buen guiso.

Chutney demanzana golden

Chutney de manzana golden con ce-bolla, pasas, jengibre y clavo de olor.

Ideal para combinar con un filete decerdo, con pollo o con cordero.

Chutney de mango

Chutney de mango con pimientoverde y vinagre.

Ideal para dar un toque original a unaensalada, para combinar con un ca-napé de salmón ahumado.Chutney de higo

Chutney de higos secos confitadoscon pomelo y vinagre.

Ideal para maridar con foie gras opatés. También está buenísimo parapreparar un sandwich con pan tipobaguette.

Chutney de ciruela seca

Chutney de ciruelas secas con avella-nas, curry, canela y vinagre.

Ideal para preparar una salsa de curry yuvas para servir con aves de corral.

16Tecnohoreca 5

www.nisperosruchey.com

www.canbech.com

Si quiere participar en Tecnohoreca

Correo de redacción:[email protected]

Page 17: Tecnohoreca 5

17Tecnohoreca 1

Aceite de Oliva

Publi

Page 18: Tecnohoreca 5

Restauración

Page 19: Tecnohoreca 5

Xavier Pellicer abre su cocina al público en elnuevo restaurante CéleriPlatos saludables elaborados de cara al público con técnicas dealta gastronomía son la seña de identidad del Céleri, el restau-rante más personal del chef Xavier Pellicer, que acaba de abrirsus puertas en el Passatge Marimón número 5, junto a la remo-delada Avenida Diagonal de Barcelona.

Céleri ofrece un estilo de cocina mediterránea de sabor tradicio-nal, noble y de calidad. Xavier Pellicer, al frente de un equipo de5 cocineros, ofrece todo su universo imaginativo y reconocidaexperiencia en la alta gastronomía para ponerlos al servicio deun nuevo concepto de restauración.

“Es como estar comiendo en la cocina de nuestras casas”. Asídefine Xavier Pellicer esta cocina abierta que propone Céleri, unespacio sin divisiones donde las mesas de trabajo del chef se ex-tienden hasta el comensal, estableciendo así un diálogo entrelos dos. “El público va a poder estar junto a los cocineros viendotodo el proceso de elaboración del plato, desde que se cocinahasta que se sirve y se lleva a la mesa”, añade el chef.

La carta propone platillos gastronómicos para degustar con lasensibilidad actual, es decir, a base de productos sanos y de pro-ximidad. El eje conductor se basa en verduras de temporada deprimeras calidades sobre las que Xavier Pellicer reinterpreta 3versiones a gusto de las distintas opciones de alimentación. Asípues, sobre un mismo ingrediente hay una versión para vegeta-rianos, otra para veganos y una tercera para los que quierencompletarla con el sabor de una carne o pescado.

La mejor selección de proveedores y productos orgánicos en sumayoría definen la personalidad de la carta del Céleri. Destacanla col asada servida fría con rabanitos y cebollas moradas encur-

tidas o el prensado de espinacas con ajos tiernos y rebozuelos.Una propuesta que se completa con una gran selección de vinosnaturales de proximidad, ecológicos y biodinámicos que provie-nen de Cataluña, Francia e Italia, entre otras procedencias.

“Nos interesa realzar los productos que seleccionamos junto anuestros proveedores y potenciar su sabor gracias a la depuradatécnica que utilizamos”, afirma Xavier Pellicer. “Queremos serexclusivos porque ofrecemos productos de calidad suprema perono excluyentes ya que queremos que todas las opciones alimen-tarias tengan cabida en nuestra carta”, añade el chef.

La acogedora decoración del Céleri, con capacidad para 55 co-mensales, es obra de la interiorista Sandra Tarruella, quien ha di-señado un espacio abierto, desenfadado y moderno en el quereinan materiales nobles como la madera, la piedra y el hierro,que aportan mucha calidez al espacio.

“La atmósfera del local es informal porque no hay mesas vestidascon mantelería sino grandes barras en las que los comensalescomparten la experiencia gastronómica con otras personas”, se-ñala el gastro empresario Guido Weinberg, propietario del Céleriy de Tribu Woki (restaurantes Barraca, Barceloneta; Barracuda,Castelldefels; Carmelitas Tapas y Carmelitas Vermutería, Raval;Woki Organic Market, Plaça Catalunya; Woki Playa, Barceloneta,y los supermercados bio en el barrio de Gracia y la Sagrada Fa-milia).

El acceso al Céleri es a través del recién inaugurado Woki OrganicMarket, ubicado en la planta superior. Este espacio, también pro-piedad de Guido Weinberg, acoge un supermercado 100% eco-lógico y un restaurante para ir a desayunar, comer o cenar adiario de forma rápida, informal y ecológica. w

El Filete Ruso conmemorasu 5º aniversarioEl Filete Ruso conmemora su 5º aniversario con el estreno de sunueva carta de “Especialidades” y novedades -los platos másdestacados y aclamados por el público durante estos primeroscinco años de historia y otros de nueva creación- y la presenta-ción de su nuevo foodtruck Km 0, FILETEANDO.

El Filete Ruso nació como el primer restaurante de hamburguesasgourmet ecológicas de Barcelona con el objetivo de dignificareste plato y darle el lugar que se merece en la cultura gastronó-mica. Cinco años después, mantiene su espíritu culinario queapuesta por la ecogastronomía y el respeto por el producto, ad-quiriéndolos directamente del proveedor y priorizando su calidadcon ingredientes de proximidad y ecológicos y sus platos esta-cionales.

Así, desde 2011 El Filete Ruso es uno de los restaurantes Km ode Catalunya según los requisitos del movimiento Slow Food y

19

Restauración

Actualidad

Tecnohoreca 5

Page 20: Tecnohoreca 5

celebra su trayectoria con una carta gourmet basada en pro-ductos ecológicos y de proximidad que recoge las especialida-des de la casa y diversas novedades. Una selección de los platosestrella del restaurante, entre los que destacan el solomillo defilete de ternera eco con patatas al horno a la salsa de café deParís; el steak tartar de entrecot de ternera eco con pan de cocaeco, huevo eco y alcaparras de Ballobar; el “filete ruso” de carnede entrecot de ternera rellena de queso de pastor; el entrecotfileteado eco con sus patatas panadera; o las hamburguesasestacionales.

También se ha presentado FILETEANDO, un proyecto de cate-ring foodtruck, el primero Km 0 y de carnes ecológicas del mer-cado. Una cocina con ruedas que acerca a los amantes de lacocina los platos Km 0 y algunas de las especialidades de El Fi-lete Ruso y que extiende su filosofía Slow Food (“bueno, limpioy justo”) por eventos públicos como el Tast a la Rambla, RECIGUALADA, Primavera Sound, el festival de música Sónar, la pa-sarela 080, Canet Rock o el festival Cruïlles, y por muchos otroseventos privados.

FILETEANDO desprende la esencia de El Filete Ruso a través deun diseño moderno y con la intención de que el comensal dis-frute de un sinfín de alternativas eco gourmet a pie de calle.

Una nueva propuesta gastronómica divertida e informal quepermite a los amantes de la gastronomía disfrutar de platosecológicos y de proximidad en cualquier lugar y en cualquiermomento del día.

En la carta de FILETEANDO destacan platos como la clásica che-ese burguer; el hot dog con cebolla crujiente, salsa cheddar ypepinillo; sus bikinis trufados con jamón eco; o sus patatas bra-vas; además de sus especialidades vegetarianas en VEGETALE-ANDO, entre las que destacan sus arroces de verduras, lahamburguesa vegetal de judías del ganchet y arroz Estany dePals o sus nachos con guacamole.

El Filete Ruso, restaurante Slow Food de Catalunya

Claudio Hoyos y Adrián Milà comenzaron su andadura en 2008con la hamburguesería La Burg de Sarrià, que abrió sus puertascomo el primer restaurante de hamburguesas gourmet de carnede buey en Barcelona y con el objetivo de dignificar este plato.Dos años después, en junio de 2010, nace El Filete Ruso con la

misión de reivindicar la importancia del producto de proximi-dad, estacional y ecológico, haciendo un guiño especial a la co-cina tradicional catalana.

La prioridad de El Filete Ruso es elaborar platos -entre los quedestacan carnes eco y hamburguesas gourmet- a partir de unamateria prima excelente y acompañados deingredientes de pri-mera calidad. Una meta centrada en dignificar estos platos ela-borándolos a partir de los mejores ingredientes que garanticensu frescura y trazabilidad. Además de servirlos en el restaurante,el establecimiento acerca también al público su filosofía SlowFood con FILETEANDO, el primer catering foodtruck Km o delmercado. w

San Juan sabe a SantaGloriaSan Juan se ha convertido en una fiesta de referencia en Es-paña, dejando de ser una celebración típica de ciertas zonaspara ser un icono de la llegada del verano, las vacaciones, eltiempo libre, y en definitiva, el buen rollo. El Coffee & BakerySANTAGLORIA se suma a su celebración con sus cocas artesa-nales, decoradas y rellenas con diferentes ingredientes. La cocade San Juan es uno de los dulces más típicos de la reposteríacatalana y ahora, gracias a SANTAGLORIA, hará las delicias detodo aquel que decida probarlas.

SANTAGLORIA quiere acercar aún más a sus clientes la posibi-lidad de poner el broche más dulce a esta noche mágica y darla bienvenida al verano: La ‘Torta solsticio’, una coca con formade sol, decorada con crema y rellena de crema quemada, enhomenaje a los orígenes de esta fiesta, y sólo apta para los másgolosos. Además, con un peso aproximado de 700 g, resultaideal para 6 personas.

20Tecnohoreca 5

Page 21: Tecnohoreca 5

De elaboración 100% artesanal, con una masa de brioche demantequilla, fermentos naturales, frutas confitadas y piñones,entre otros ingredientes, las cocas de SANTAGLORIA sorprende-rán a los amantes de la confitería. Se podrá reservar en todossus establecimientos a partir del día 11.

El ‘fenómeno Volapié’llega a MartosFoodBox, innovadora plataforma de restauración multimarcacreada recientemente, estrena Taberna del VOLAPIÉ en Martos(Jaén). Con esta inauguración, se continúa extendiendo un con-cepto único de restauración con sabor gaditano que mantienela tradición andaluza más auténtica, con toques de innovaciónque le permiten conectar con el público más actual.

FoodBox se mantiene fiel a su plan de expansión, según el cualse pretenden superar los 350 locales en un plazo de 5 años, conuna inversión de más de 60 millones de euros. Gracias a estanueva apertura, el número de estas tabernas de origen e inspi-ración andaluza alcanza un total de 39 en España, 15 de las cua-les se han estrenado durante el último año.

Situada en la transitada Avenida de Pierre Cibié, 29, la tabernacuenta con un aforo de 136 personas que podrán disfrutar desus chacinas, guisos y cartuchos de gambas, entre muchos otros,en el interior o en su acogedora terraza. Se suman 8 nuevos em-pleados a la familia de FoodBox, que serán los encargados deofrecer a los marteños la mejor oferta gastronómica.

Creadas en 2008, las Tabernas del VOLAPIÉ nacen con la inten-ción de acercar a los consumidores el ambiente del "tapeito y lacervecita". En ellas se conjugan el arte, la innovación y la creati-vidad, obteniendo como resultado un nuevo concepto de “Gas-tro-Tabernas” que está marcando un renovado estilo derestauración.

FoodBox, que ya está en camino de convertirse en uno de losprincipales operadores del sector, sigue apostando por la expan-sión dentro del panorama de la restauración organizada en Es-paña, de la mano de sus dos enseñas actuales, marcasconsolidadas y con un enorme potencial como son la Tabernadel VOLAPIÉ y el Coffee&Bakery SANTAGLORIA. La plataformade restauración multimarca estima cerrar el ejercicio 2015 conunas ventas de más de 35 millones de euros. w

Áreas abre su segundo Starbucks en elaeropuerto de LisboaÁreas, especialista de Food & Beverage y Travel Retail inaugurasu segundo Starbucks en el aeropuerto de Lisboa en colabora-ción con Starbucks Coffee Portugal, compañía propiedad deGrupo Vips.

El segundo Starbucks que abre Áreas en Portugal estará situadoen la zona de llegadas del aeropuerto de Lisboa. Con esta aper-tura, la marca suma un total de 10 tiendas en Portugal (2 ope-radas por Áreas y 8 por Starbucks Coffee Portugal), todasubicadas en Lisboa.

La nueva tienda del aeropuerto ofrecerá la experiencia completaque caracteriza a la marca Starbucks en todo el mundo; entreello, 87.000 formas distintas de tomar café, bebidas personali-zables, sofas y mesas bajas y musica relajante.

Sabor local, compromiso con la máxima calidad del café, expe-riencia personalizada en cada una de sus tiendas, cuidado delmedioambiente y apuesta por la diversidad de personas e ideasson algunos de los atributos que han hecho de Starbucks unamarca única en todo el mundo.

21Tecnohoreca 5

Restauración

Page 22: Tecnohoreca 5

Este nuevo establecimiento conserva el estilo de la cafetería ubi-cada en la zona internacional inaugurada en julio de 2013,yque por medio de diversos elementos, nos traslada a los oríge-nes de la marca: la primera tienda en Seattle.

Starbucks continúa de este modo su plan de expansión en Por-tugal, que prevé la apertura de más tiendas a finales de esteaño.

Con esta última apertura, Áreas consolida su presencia en Por-tugal. En los últimos años la compañía ha apostado por el mer-cado portugués, renovando en 2014 los contratos de concesiónde los aeropuertos de Oporto y Lisboa. Actualmente, Áreas yaestá presente en Portugal con 59 establecimientos (33 en au-topistas y 26 en aeropuertos). w

Abre en Madrid el Mercado de IbizaLos bajos del popular mercado municipal de Ibiza, en Madrid,junto al Parque del Retiro, han cambiado una sucursal del BancoSantander por un nuevo restaurante de cocina tradicional es-pañola, de mercado y coctelería en distintos ambientes.

Iniciativa de los experimentados Octav Craiu y Alejandro Peñas.Sus croquetas (de ibérico, Idiazábal o ventresca de atún), pata-tas bravas (con la salsa tradicional) y su ensalada de burrata conberenjena son platos obligados. Destacan en la carta el pezmantequilla en tempura y cualquiera de sus arroces, que sor-prenden en sabor y textura. Se pueden acompañar de pescadosfrescos que varían en función del día y platos más castizos comoel rabo de toro o la carrillera, siempre dejando hueco para susdeliciosos postres caseros como la crème brûlée o el bizcochode chocolate.

El entorno es un viaje por Nueva York y los países nórdicos conun toque mediterráneo. En la planta central, una gran barra,mesas altas y la cocina expuesta a los clientes a través de unacristalera panorámica viven coronadas por una gran cava devinos blanca diseñada a medida para el espacio. En la plantasuperior se ubica el salón principal del restaurante, con mesas

bajas de distintas formas y tamaños, dos jardines verticales yun gran ventanal con vistas al animado bulevar de Ibiza. El salónprivado se encuentra en la entreplanta, donde una chimenea yuna biblioteca hacen del espacio un comedor muy acogedor,con capacidad para hasta 10 comensales.

El secreto se ubica en el sótano. Donde antes se encontraba lacaja fuerte del banco, los responsables del espacio han decididoabrir un bar de estilo clandestino. La gran puerta blindada daacceso a un espacio en el que la barra es su principal reclamo. w

H&T, salón de hostelería y turismoEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será un añomás el punto de encuentro de referencia para el tejido empre-sarial y profesional de la hostelería y la hotelería en H&T, Salóndel Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería yTurismo, que se celebrará en el recinto malagueño entre el 6 yel 8 de marzo de 2016. Cabe destacar que el evento, bienalhasta el momento, adquiere por primera vez carácter anual trasla buena acogida de su última edición y la opinión del propiosector, que requiere acceder a la oferta más diversa en equipa-miento y servicios de cara a la temporada alta.

H&T 2016 incluirá nuevamente un amplio catálogo que incluyeempresas de equipamiento para cocina; mobiliario y decora-ción; lencería y textil; menaje; refrigeración; instalaciones de-portivas y otras infraestructuras; vending; baño, ocio ydescanso; gestión tecnológica e informática; o alimentación ybebidas, entre otros. Asimismo, convocará a profesionales detodas las ramas de actividad vinculadas con los sectores de lahostelería y el turismo, tales como empresarios, gerentes detodo tipo de establecimientos hosteleros, directores comercia-les, jefes de compras, jefes de cocina o gobernantas de hoteles,entre otros. Cabe recordar que en su edición de 2015, cele-brada el pasado mes de marzo, el salón ha experimentado unincremento del 30 por ciento en todos sus índices de participa-ción, reuniendo a 8.000 visitantes y más de 200 empresas.

22Tecnohoreca 5

Page 23: Tecnohoreca 5

Así, las empresas que estén interesadas en participar en la edi-ción de 2016 pueden reservar ya su espacio con un 5 por cientode descuento si lo hacen antes del 30 de octubre. Un porcentajede descuento similar se añadirá en el caso de que hayan sido ex-positores en 2015 y/o pertenezca a alguna de las asociacionescolaboradoras AEHCOS, MAHOS, AEPLAYAS o AECAMPINGS.

H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Má-laga, dependiente del Área de Economía, Hacienda y Personaldel Ayuntamiento de Málaga, y la Asociación de EmpresariosHoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Cuenta con la implica-ción de todo el sector a través de la colaboración de la Asocia-ción de Hosteleros de Málaga (MAHOS), la Asociación deEmpresarios de Playas (AEPLAYAS) y la Asociación de Empresariosde Campings de la Costa del Sol (AECAMPING). Toda la infor-mación está disponible también en www.salonhyt.com, la pá-gina de Facebook www.facebook.com/salonhyt y en el perfil deTwitter @salonhyt w

Guía de consejos parasacar el máximo partido al plato exótico de moda:el sushiEl 18 de junio, los amantes de la cocina japonesa celebran el DíaInternacional del Sushi. Con este motivo, la plataforma de co-mida a domicilio La Nevera Roja ha realizado una guía de con-sejos para que tanto los amantes de este plato como aquellosque aún no se han atrevido a probarlo, saquen el máximo par-tido a sus sabores y a sus texturas.

El sushi es el plato estrella de la comida a domicilio en España.Actualmente supone el 12% de los pedidos a domicilio. Desdeque la fiebre del sushi llegó a nuestro país, son muchos los es-pañoles que eligen este plato nipón como su preferido (16,48%),superando ya a aquellos que eligen la comida española y medi-terránea (16,17%) como primera opción.

Cómo obtener el máximo partido al sabor del sushi

Sentarse a la mesa frente a un buen plato de sushi no es tareafácil. Saber cómo comerlo y en qué orden es fundamental paraobtener el máximo partido a los sabores de este plato. La NeveraRoja recomienda comenzar por aquellos que llevan pescadosblancos, para continuar con los de gambas. Es en este momentocuando puedes tomar un vasito de sake (licor de arroz) paraacompañar el bocado.

A continuación, es recomendable comer sushi de pescados rojoscomo el atún, seguido de los de salmón. A partir de aquí, pode-mos degustar Gunkan. La clave está en dejar las tajadas de pes-cados más gruesas y con más grasa para el final para que los

pescados de sabor más intenso como el atún y el salmón no do-minen a los más suaves, como el pargo.

Existen multitud de variedades de sushi. La Nevera Roja ha ela-borado un ranking en el que se cuelan los 10 platos de sushimás demandados:

1. Salmón2. Atún3. Salmón picante4. Salmón Mentai5. Gunkan 6. Gambas7. Uramaki skin8. Pez mantequilla9. Tamagoyaki10. Unagi

Tan sólo hay un pescado prohibido, el pez globo o fugu. El pro-pio emperador de Japón tiene prohibido por ley consumirlo porsu peligrosidad, puesto que contiene altas dosis de veneno quepueden resultar letales para el ser humano.

El sushi, de método de supervivencia a plato estrella de la comidanipona

Disfrutar de la gastronomía no solo pasa por degustar los sabo-res de los platos, sino que conocer su origen y la historia quehan vivido hasta llegar a nuestra mesa resulta fundamental paradisfrutar aún más de la experiencia culinaria.

La palabra sushi, en japonés, hace referencia al arroz blanco ade-rezado con vinagre, azúcar y sal, y no a los pescados y mariscoscon los que se suele acompañar, como muchos pueden creer.Tiene su origen en China, en el año 400 a.C., y nace como unmétodo de preservación del pescado. Originariamente, se en-volvía el excedente de pescado en arroz hervido que se introdu-cía en ánforas que permanecían cerradas. Con el paso deltiempo, el arroz fermentaba y generaba vinagre que, además deinferirle un sabor especial, permitía que el pescado se conservaray fuese apto para su consumo.

El sushi tal y como lo conocemos en la actualidad fue creado enTokyo, por el cocinero japonés Hanaya Yohei, en el siglo XIX.Fue en los años 70 cuando se inventaron los California rolls, untipo de maki-sushi que se convirtió en el germen de la comidajaponesa fusión. Ya en la actualidad se contabilizan más de

23Tecnohoreca 5

Restauración

Page 24: Tecnohoreca 5

61.000 restaurantes en todo el mundo que incluyen este platoen sus cartas.

Sobre La Nevera Roja

La Nevera Roja es una plataforma española de comida a domi-cilio donde los consumidores pueden realizar sus pedidos onlineo por teléfono a través de su red de restaurantes asociados. Ac-tualmente tiene más de 7.000 restaurantes, de los cuales 4.000permiten hacer directamente pedidos a través de la web y dela aplicación, y 3.000 afiliados que cuentan con un escaparateonline de la carta y cuyos pedidos se tramitan de forma directacon el restaurante.

La plataforma está presente en más de 600 localidades espa-ñolas y tiene una amplia oferta gastronómica compuesta por30 variedades de comida de todos los continentes y más de300.000 platos en carta. w

La 5ª con Madison ficha al Chef Pedro GinesGonzález

Después de un recorridoprofesional que va desde elHotel cinco estrellas Mariotde la ciudad de Guanzhouen China hasta el hotel She-raton La Caleta de Tenerife,pasando por experienciascomo docente en cocinamolecular y Tecnoemocio-nal en Puerto Banus y Valen-cia, Pedro Gines González,discípulo del Chef MarioSandoval, llega a La 5ª conMadison, el popular y únicorestaurante italoamericanode Madrid.

Esta nueva experiencia sepresenta como un emocio-

nante desafío para un paladar erudito como Pedro Ginés Gon-zalez, acostumbrado a convertir los sabores en emociones conel auxilio de la ciencia.

Maestro de un estilo de cocina que apela al placer intelectual,Pedro Ginés convertirá la carta yankee de La 5ª con Madison,en un territorio de experimentación aportando un toque deautor y un matiz mediterráneo a la tradición italoamericana.

La comida de la calle interpretada según algunos de los princi-pios que han revolucionado la gastronomía.

Panecillos negros a la tinta de calamar, espumas y batidosacompañarán los platos que han convertido La 5ª con Madisonen un restaurante a la moda de Madrid.

Una carta italoamericana que habla el español de las academiasde gastronomía y que hace del restaurante de Concha Espinauna de las novedades gastronómicas más interesantes de esteaño.

El fichaje de Pedro Ginés es un verdadero desafío a quien creeque la cocina americana no puede ser una experiencia gastro-nómica de lujo.

La barra de La 5ª con Madison es otra buena razón para cono-cer un restaurante que en poco más de cinco meses ha conse-guido convertirse en una cita obligada para los amantes de lacoctelería.

Su barman, Ahmed Meliani, consiguió el pasado abril, posicio-nar La 5ª con Madison como el único finalista español del con-curso mundial The Heineken Star Serve Global Bartenders. w

El grupo de restauraciónBeer&Food abre el primerFlunch Café en ZaragozaDesde el próximo miércoles 24 de junio, el municipio aragonésde Utebo, próximo a la vecina Zaragoza, contará con un nuevolocal de Flunch Café. Esta apertura, impulsada de la mano delgrupo de restauración Beer&Food, tendrá lugar en el CentroComercial Alcampo situado en la localidad.

Este nuevo nuevo local contará con una superficie de 150 m2,además de una amplia terraza de 50m2. Con un aforo máximopara 62 clientes, este establecimiento dará trabajo a una plan-tilla de 9 personas y está previsto que, manteniendo el mismohorario de servicio que el centro comercial donde se ubica,Fluch Café abra 6 días a la semana.

La apertura de este local se produce tras la firma de un acuerdode masterfranquicia con Agapes Restauración, con el queBeer&Food, grupo de referencia en el sector de la restauraciónorganizada, expandirá la marca por todo el territorio geográficonacional. Así, en este 2015 prevé poner en marcha seis nuevosestablecimientos Flunch Café, siendo Zaragoza el primer local.

Flunch Café destaca por una carta de productos excelente-mente presentados en vitrinas y listos para disfrutar tanto en lasala de cada establecimiento, como bajo la fórmula “takeaway”. Con un ticket medio que ronda los 5 euros, Fluch Cafécuenta con más de 25 referencias de producto presentes enuna amplia gama de gastronomía internacional como foccaciasitalianas, smoothies, muffins, bagels o incluso ensalada césar.

24Tecnohoreca 5

Page 25: Tecnohoreca 5

Destacando su especialidad en gastronomía francesa que abarcatodo tipo de comidas: crêpes, gaufres, bollería francesa de man-tequilla, tartas o macarons.

Zaragoza será la punta de lanza de un proyecto de expansiónque llevará el concepto de cafetería de Flunch Café a otras ciu-dades como Madrid y Barcelona de la mano de Beer&Food a tra-vés de una estrategia donde la calidad en las ubicaciones primarásobre la cantidad de las mismas. w

Club Sumoll de la Granada del PenedésEl ocio de Barcelona cuenta con una nueva oferta que combinagastronomía, enología, música chill out, v unas magníficas vistasde las viñas Ferré y Catasús. Y es que recientemente, el Club Su-moll de la Granada del Penedés –situado a 30 minutos de la Ciu-dad Condal- celebraba la inauguración de la temporadaprimavera verano 2015.

La apertura de temporada congregó a más de 70 personas y dioa probar a los invitados el menú degustación diseñado especial-mente para este periodo. Los comensales pudieron disfrutar deun estival gazpacho de fresas, un exquisito arroz meloso o unagustosa corvina salvaje, entre otros. Una de las características dela cocina del Sumoll es el uso de productos de proximidad y ma-ridados con los vinos de la bodega Ferré y Catasús, cuyo cultivorodea la misma masía del Sumoll.

El ambiente de la noche fue relajado y animado acompañadodel toque brasileño del baile y la música de estilo Bossa Nova.Este es el segundo año que el restaurante Sumoll abre su terraza,en un entorno que inspira a disfrutar del verano.

Características de la terraza

Durante todo el verano será posible disfrutar del menú degus-tación Dgusta Sumoll en el excepcional entorno del Club. Estaterraza, con vistas a las viñas y con sofás en los que uno puederelajarse mientras disfruta de la brisa de verano también cuenta

con un DJ residente. Al son del sonido chill out sirven de los me-jores cócteles de la zona.

Todo ello se puede disfrutar cada fin de semana de jueves a sá-bado noche.

Además, los jueves también es posible darse un capricho a basede tapas amenizadas con tanto cava como uno quiera.

5 Tapas + Cava

Esta iniciativa del restaurante está disponible tanto en el restau-rante como en la terraza, y pretende ser la previa al fin de se-mana. Este menú de 5 Tapas y “tanto cava como uno quiera”cuesta tan solo 11 euros. Cada semana el chef del restauranteelabora cinco tapas distintas, para que nunca se repitan.

Menú degustación Dgusta SuMoll

Bautizado como Menú Dgusta SuMoll, este menú degustaciónseduce al paladar con la combinación de los sabores de produc-tos frescos y de primera categoría. Diseñado por el chef del res-taurante tiene un precio de 29 € (IVA incluido) y se puededisfrutar todos los fines de semana hasta el fin de la temporadaprimavera-verano. w

La hamburguesa con dosEstrellas Michelin de RafaMoralesLa hamburguesa como obra de arte. El plato icono del Americanway of life se ha convertido en un terreno de experimentacióngourmet para los chefs de todo el mundo que firman recetas yversiones personales del plato Pop por excelencia.

Con el madrileño Gastrobar La Picota la enciclopedia universaldel hamburguesa se enriquece con una versión que lleva en susingredientes el galardón más preciado por un cocinero, la EstrellaMichelin.

25Tecnohoreca 5

Restauración

Page 26: Tecnohoreca 5

Rafa Morales, ya jefe de cocina en El Bulli, y galardonado condos Estrellas Michelin crea en exclusiva para el Gastrobar de re-ciente abertura de la calle José Abascal, La hamburguesa La Pi-cota que brilla por su forma de estrella.

Variaciones sobre un tema americano. Al clásico disco de carnepicada envuelto en un panecillo molde, el chef de Ciudad Realy autor de toda la carta del restaurante, añade un toque de so-fisticación e ironía.

La Hamburguesa La Picota se presenta como una estrella cor-tada en cuatro pequeños sándwiches de pan crujiente y prepa-rada con ingredientes típicos de la tradición italiana.

Rafa Morales convierte el plato yankee en un bodegón de lacocina mediterránea. Rucula, tomate, orégano, parmesano, yaceite de trufa acompañan una carne de 100% vacuno conguarnición de patatas belgas con doble fritura. w

Abre sus puertas el restaurante La Bellvitja Hace escasas semanas abrió sus puertas un nuevo restauranteen el corazón de Barcelona, La Bellvitja, situado al lado del Mer-cat de la Boquería de donde se abastece buena parte de la des-pensa. El local es propiedad de Brindisa, empresa londinenseimportadora de productos artesanos que fue fundada en 1988por la emprendedora Monika Linton quien se asoció hace 10años con Ratnesh Bagdai y creó Brindisa Tapas Kitchen, em-presa que cuenta ya con 5 exitosos restaurantes.

La cocina catalana de inspiración tradicional, con algunas remi-niscencias medievales haciendo alusión a la época en que seconstruyó la capilla de La Bellvitja, es la principal protagonista. Elorigen de los productos así como la apuesta por los productoresde proximidad son elementos vertebradores de su filosofía.

Hay dos espacios diferenciados: una barra a la entrada en laque se puede disfrutar de un buen vermut y desde la que sepuede contemplar la cocina, abierta al comensal, y un comedor

con amplios ventanales y vistas a la Plaça de Sant Agustí. Loshorarios ininterrumpidos, de 12 de la mañana a 12 de la noche,excepto los lunes, día de cierre, permiten comer o picar a cual-quier hora del día. Ofrece un menú de mediodía con un preciode 15€.

La bodega cuenta también con un alto porcentaje de vinos deCatalunya -un 75%- todos ellos cuidadosamente seleccionados.Del mismo modo, La Bellvitja cuenta con una interesantesoferta de cervezas catalanas e inglesas.

A cargo de La Bellvitja están Josep Carbonell, chef ejecutivo,Carles Ramon, jefe de cocina, Oriol Lagé, sub chef y ex-sociodel mítico restaurante Ot, y Ángel Alonso como responsable deSala.

El restaurante está ubicado en un singular edificio de la calleHospital que antiguamente había sido una capilla dedicada ala Virgen de la Bellvitja. Se han conservado algunos elementosarquitectónicos de la época como baldosas o arcos y se han re-producido pinturas murales que complementan armónicamentecon elementos de modernidad. w

Los 51-100 Mejores Restaurantes del Mundo2015La lista de los 100 mejores restaurantes del mundo que cadaaño publica la revista británica Restaurant incluirá este año tresestablecimientos españoles entre los puestos 51 y 100, segúnla información publicada en su página web: Diverxo (59), Mar-tín Berasategui (61) y Nerua Guggenheim Bilbao (68).

Esta es la lista oficial:

51. Geranium (Copenhague), Dinamarca52. Tim Raue (Berlin) Alemania53. Hertog Jan (Brujas) Bélgica54. Hof Van Cleve (Kruishoutem) Bélgica

26Tecnohoreca 5

Page 27: Tecnohoreca 5

55. The Clove Club (Londres) Reino Unido56. Saison (San Francisco) Estados Unidos57. Septime (París) Francia58. Quay (Sidney) Australia

59. Diverxo (Madrid) España60. Hedone (Londres) Reino Unido61. Martín Berasategui (San Sebastián) España62. 8 ½ Otto e Mezzo Bombana (Hong Kong) China63. L’Atelier de Joël Robuchon Paris (París) Francia64. Maaemo (Oslo) Noruega65. Combal Zero (Rivoli) Italia66. Amass (Copenhague) Dinamarca67. NoMad (Nueva York) Estados Unidos)68. Nerua (Bilbao) España69. Momofuku Ko (Nueva York) Estados Unidos70. Waku Ghin (Singapur)71. De Librije (Zwolle) Países Bajos72. Restaurant at Meadowood (St. Helena) Estados Unidos

73. The Fat Duck (Bray) Reino Unido74. Jaan (Singapur)75. Coi (San Francisco) Estados Unidos76. Fu He Hui (Shanghai) China77. Indian Accent (Nueva Deli) India78. La Maison Troisgros (Roanne) Francia79. Ryunique (Seúl) Korea del Sur80. Daniel (Nueva York) Estados Unidos

81. Joe Beef (Montreal) Canada82. Le Louis XV (Monte Carlo) Mónaco83. Tegui (Buenos Aires) Argentina84. Sepia (Sídney) Australia85. L’Effervescence (Tokio) Japón86. Hajime (Osaka) Japón87. Brae (Birregurra) Australia88. The Tasting Room at Le Quartier Français (Franschhoek) Sudáfrica89. Zuma (Dubai) Emiratos Árabes Unidos90. Estela (Nueva York) Estados Unidos91 Belcanto (Lisboa) Portugal92. St John (Londres) Reino Unido93. Jungsik (Seúl) Corea del Sur94. Masa (Nueva York) Estados Unidos)95. Fu1015 (Shanghái) China96. Mikla (Estambul) Turquía97. Esperanto (Stockholm) Suecia98. Vila Joya (Albufeira) Porrugal99. Lung King Heen (Hong Kong) China100. Manresa (Los Gatos) Estados Unidos

The World’s 50 Best Restaurants 2015Esta es la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo 2015según “Restaurant Magazine”

50. The French Laundry, California, EEUU49. Blue Hill at Stone Barns, New York, EEUU48. Schloss Schauenstein, Furstenau, Switzerland47. Alain Ducasse au Plaza Athenee, Paris, France46. Restaurant Andre, Singapore45. Relae, Copenhagen, Denmark44. Maido, Lima, Peru42. Boragó, Santiago, Chile

27Tecnohoreca 5

Restauración

Page 28: Tecnohoreca 5

42. Tickets Bar, Barcelona, Spain41. Mani, Sao Paulo, Brazil40. Per Se, New York, New York39. Quique Dacosta, Denia, Spain38. Amber, Hong Kong37. Restaurante Biko, Polanco, Mexico36. L’Astrance, Paris, France35. Quintonil, Polanco, Mexico34. Le Calandre, Rubano, Italy33. Aqua, Wolfsburg, Germany32. Attica Restaurant, Melbourne, Australia31. Restaurant Frantzén, Stockholm, Sweden30. Restaurant Vendôme, Bergisch Gladbach, Germany29. Nihonryori Ryugin, Tokyo, Japan28. The Test Kitchen, Cape Town, Africa27. Piazza Duomo, Alba, Italy26. Alinea, Chicago, EEUU

25. Fäviken, Jarpen, Sweden24. Ultraviolet, Shanghai, China23. White Rabbit, Moscow, Russia22. Nahm, Bangkok, Thailand21. Le Chateaubriand, Paris, France20. The Ledbury, London, UK19. Azurmendi, Larrabetzu, Spain18. Le Bernardin, New York, New York17. Arzak, San Sebastian, Spain16. Pujol, Mexico City, Mexico15. Restaurant Steirereck, Vienna, Austria14. Astrid y Gaston, Lima, Peru13. Asador Etxebarri, Atxondo, Spain12. L’Arpege, Paris, France11. Mirazur, Menton, France10. Gaggan, Bangkok, Thailand9. D.O.M., Sao Paulo, Brazil8. Narisawa, Tokyo, Japan7. Dinner by Heston Blumenthal, London, UK6. Mugaritz, San Sebastian, Spain5. Eleven Madison Park, New York, New York4. Central Restaurante, Lima, Peru3. Noma, Copenhagen, Denmark2. Osteria Franciscana, Modena, Italy1. El Celler de Can Roca, Girona, Spain

San Sebastian Gastronomika–EuskadiBasque Country abre inscripciones para su XVII ediciónSan Sebastian Gastronomika –Euskadi Basque Country 2015 yaha abierto el periodo de inscripciones para su XVII edición, quese celebrará del 4 al 7 de octubre. A través de www.sansebas-tiangastronomika.com se pueden consultar las novedades deeste año y formalizar las inscripciones para las grandes ponen-cias del auditorio del Kursaal y el resto de actividades.

Con Singapur y Hong Kong como destinos invitados, acudiránreferencias singapurenses como André Chiang, Justin Queck,Ryan Clift, Dave Pynt, Willim Low y Malcolm Lee. Represen-tando a Hong Kong contaremos con la presencia de KwokKeung Tun, Yau Tim Lai, Margaret Xu Yuan, Jowett Yuan y Nur-din Topham. Una selección de chefs en la cima de la gastrono-mía asiática y con restaurantes en la cabecera de las listasinternacionales.

El congreso volverá a reunir a los mejores chefs de Euskadi yEspaña. No faltarán los vascos Juan Mari Arzak, Andoni LuisAduriz, Eneko Atxa, Josean Alija, Martín Berasategui, Hilario Ar-belaitz, Pedro Subijana y tampoco otros grandes nombres dela alta gastronomía del país como Joan Roca, Carme Ruscalleda,Albert Adrià, Ángel León y Jordi Cruz, entre otros muchos co-cineros todavía por concretar.

En cuanto a los premios y reconocimientos, el homenaje delcongreso en la edición de 2015 será para el gran chef austra-liano-japonés Tetsuya Wakuda, y el Gueridón de Oro recaeráen Abel Valverde (Restaurante Sant Celoni, Madrid).

La sección OFF reunirá de nuevo al mundo del vino, la sala ytodo lo que rodea a la alta gastronomía. Se mantienen y refuer-zan las Wine Sessions y los concursos Wine & Win y de Parrilla.El OFF será el escenario de las sesiones “Cocinando con…”,para un máximo de cinco personas, y las “Cocinas privadas”,talleres para no más de 30 asistentes, del Aula Makro y Gastro-nomika Adolescentes.

Este año la jornada POPULAR comienza el sábado 3 de octubreen el Mercado San Martín con 2 showcookings de grandes co-cineros y aficionados a la cocina en “Chef por un día”, con elpatrocinio de Súper Amara. El domingo 4 de octubre seguiráesta ya tradicional jornada con ponencias gratuitas que tendrána Asia como eje temático abiertas a toda la ciudadanía y de-gustaciones del mejor street food de inspiración asiática, quese prolongará hasta el miércoles.

En esta edición se prevee una gran actividad en el MARKET conun total de 120 empresas. Habrá una gran presencia de expo-sitores nacionales e internacionales. El jamón será el producto

28Tecnohoreca 5

Page 29: Tecnohoreca 5

invitado y protagonizará actividades paralelas entorno a él. LasWine Sessions se reforzarán con catas míticas. La tradicionalCarpa Keler del Festival de Cine se mantiene en la terraza delKursaal durante la celebración de Gastronomika.

San Sebastian Gastronomika- Euskadi Basque Country cerró suúltima edición con gran éxito de público, más de 12.000 visitas.Organizado por El Diario Vasco y Grup Gsr, cuenta en su comitétécnico con Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak,Martin Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana y RoserTorras (Grup Gsr), directora del congreso. En esta nueva edición,se incorporan al comité técnico los chefs Eneko Atxa y JoseanAlija. w

Premios Nacionales de Gastronomía 2014La gran fiesta de la gastronomía, la entrega de los Premios Na-cionales de Gastronomía, se ha celebrado en una noche mágica.40 ediciones han pasado ya desde aquella noche en la que sereconoció a Juan Mari Arzak como Mejor Jefe de Cocina de Es-paña.

En el escenario del NH Collection Eurobuilding se recordaron losnombres de grandes de nuestra cultura gastronómica, desde elConde de los Andes hasta Ferran Adrià, hombres y mujeres cuyotrabajo, a lo largo de estos 40 años ha contribuido a convertir anuestro país en una de las grandes potencias gastronómicas delmundo. Este año no había sorpresas de última hora. El jurado,formado por las Juntas Directivas de la Real Academia de Gas-tronomía y de la Cofradía de la Buena Mesa, había ido anun-ciando los premios los días previos a la ceremonia.

El ministro Soria, encargado de entregar los trofeos diseñadospor el escultor y académico Alberto Corazón, ha estado acom-pañado por Rafael Ansón y Carlos Falcó, presidente y vicepresi-dente de la RAG, y por Ymelda Moreno, presidenta de laCofradía de la Buena Mesa. Un año más, el actor y académicoJuan Echanove ha actuado como maestro de ceremonias.

Rafael Ansón ha asegurado que “Estos Premios reflejan exacta-mente la increíble evolución de la gastronomía española en losúltimos años”, que ha sido posible “gracias a la creación de unescenario de libertad en todos los sectores del mundo de la ali-mentación y de la gastronomía. Creo que podemos estar orgu-llosos todos los que hemos acompañado esa evolución duranteestos años de lo que hemos conseguido para España”.

Y ha destacado la inclusión de la gastronomía en la nueva Leyde Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. “Una ley queoficializa la protección y la difusión de nuestra cultura gastronó-mica y abre nuevos y reales caminos para, entre otras muchascosas, conseguir introducir en las escuelas colegios conocimien-tos de gastronomía y alimentación”. No ha querido olvidar la re-ciente aprobación de la Proposición no de Ley que insta algobierno a continuar colaborando con la Real Academia de Gas-tronomía.

Mejor Jefe de CocinaMaría Marte del Restaurante El Club Allard de Madrid

Mejor Director de SalaJosé Polo del Restaurante Atrio de Cáceres

Mejor Sumiller David Robledo del Restaurante Santceloni de Madrid

Mejor Labor PeriodísticaAlberto Luchini

Mejor PublicaciónelBulli 2005-2011 (editorial Phaidon)

Premio EspecialMasterChef Junior

Toda una vidaJuli Soler de elBulli y elBulliFoundation

Gastronomía Saludable (personalidad)Gregorio Varela (presidente de la Fundación Española de laNutrición)

Gastronomía Saludable (institución) Fundación Alicia

Mejor Publicación Periódica en Papel Revista Origen

Mejor Publicación Periódica DigitalGastroactitud

29Tecnohoreca 5

Restauración

Page 30: Tecnohoreca 5

Jornadas del LechazoAsado de Aranda deDuero

La localidad burgalesade Aranda de Duero co-mienza a calentar sushornos de leña para fes-tejar las tradicionalesJornadas del LechazoAsado, que celebran suXV edición durante todoel mes de junio. Cadaaño, la capital de la Ri-bera del Duero recibe amiles de viajeros enbusca de uno de losmanjares de la zona: ellechazo. Además delatractivo culinario, la lo-calidad burgalesa ofreceal visitante un paisaje degran belleza natural im-pregnado por la culturadel vino y la ganadería.

Aranda de Duero se prepara para recibir a miles de viajeros yamantes de la gastronomía, el vino, la cultura, la historia y lanaturaleza. Peregrinos que se desplazan hasta la capital de laRibera del Duero para deleitar sus paladares con el menú espe-cial que diferentes asadores propondrán con un elementocomún: el lechazo. Los visitantes podrán disfrutar con el paisajede la Ribera y el vasto patrimonio que esconde este rincón deCastilla y León. Pese a la cantidad de atractivos gastronómicos,y turísticos, con que cuenta Aranda de Duero, durante el mesde junio el protagonista que centrará todas las atenciones es ellechazo asado en horno de leña tradicional. Un manjar que, alo largo del mes, se puede degustar en un menú especialmentediseñado para esta festividad. Nueve asadores participarán enesta edición, en la combinarán este plato con diferentes crea-ciones con el fin de proponer un menú que satisfaga los pala-dares más exigentes.

Es indudable la riqueza culinaria que atesora Aranda de Dueropero, además, la localidad alberga interesantes propuestas alos amantes de la cultura y el paisajismo, pues presume de edi-ficios como la Iglesia de Santa María la Real (de estilo góticoisabelino) o la Casa noble de las Bolas. Bajo el suelo de la capitalde la Ribera del Duero se pueden encontrar numerosas bodegassubterráneas que recorren la ciudad. Durante los treinta díasque duran las jornadas, los viajeros tendrán una oportunidadperfecta para combinar historia, cultura, tradición y gastrono-mía gracias al amplio abanico de posibilidades que ofreceAranda de Duero. Actividades como espectáculos de dulzaine-ros o, incluso, reparto de lechazo en plena calle para poder de-gustar el manjar. Estas Jornadas del Lechazo Asado de Arandade Duero están organizadas por el Ayuntamiento de Aranda de

Duero, la Asociación de Hosteleros de Aranda y Ribera ‘ASO-HAR’ y el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, y enlas mismas colabora la Torta de Aranda y la Lechuga de Medina.Los nueve asadores participantes en las XV Jornadas Gastronó-micas del Lechazo Asado, que elaborarán un menú específicoa un precio de 37 euros, son: Asador de Aranda, Mesón El Cor-dero, Asador Casa Florencio, Mesón El Pastor, Asador Restau-rante Lagar de Isilla, Restaurante Finca los Rastrojos,Restaurante Aitana, Restaurante Asador Montermoso y AsadorEl Ciprés. Toda la información se puede encontrar a través dela página web www.lechazo.es w

La barra de Atalanta en MadridPorque si la oferta gastronómica del restaurante ya resulta ape-tecible, el área de la barra, acompañada de originales mesasaltas y bajas, sofás y taburetes, ¡obliga a picar…! Y es que estápensada para todos los gustos y para disfrutar a cualquier hora.Hay propuestas de siempre muy nacionales, como Croquetasde jamón o Alitas de pollo a la parrilla; otras más actuales comolos deliciosos tartares o los Raviolis crujientes de pato Pekín; yuna riquísima del otro lado del charco como estrella: el Hot DogEspecial Monster. Sea cual sea la opción, el maridaje perfectopuede ser cualquiera de los cócteles que agita la joven NataliaFelipe tras la barra de aires vintage iluminada con luces led.También tienes para elegir smoothies de fruta natural, combi-nados con y sin alcohol… y desde las 10 de la mañana, com-pletos desayunos.

Atalanta abre todos los días de 10 de la mañana a 12 de lanoche, y viernes y sábados hasta las 02:30 horas. El horario decocina es de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00. Tiene capacidadpara unas 80 personas en la zona de barra y para 110 personasen la sala, que puede dividirse en dos haciéndolo perfecto paraeventos. El precio medio es de 35 € en sala y 15 € en la barracon la opción de tapeo. Además hay un plato del día con pan,bebida y café por 12’50 €. Las copas tienen un precio de 7 €,las Premium 10 €, y los cócteles, con y sin alcohol, desde 7 €. w

30Tecnohoreca 5

Page 31: Tecnohoreca 5

España obtiene resultados excepcionalesen el últimoConcours Mondial duSauvignon 2015La 6ª edición del Concours Mondial du Sauvignon tuvo lugar los22 y 23 de mayo en el Friuli Venezia Giulia. Los sauvignons es-pañoles lograron unos resultados excepcionales con el presti-gioso trofeo del Mejor Sauvignon con crianza otorgado a lasBodegas Torres (Fransola 2014), 6 medallas de oro (Castell Mi-quel, Cal Costas, Vinos Sans, Bodega Inurrieta, Agropecuaria Va-llefrío Nueva y Avelino Vegas) y 9 medallas de plata (AgricolaCastellana, Felix Solis Avantis, Bodegas y Viñedos Illana, BodegasCastelo de Medina, Bodega Inurrieta, Bodegas Altanza, Pago dela Jaraba y Bodegas Vegamar).

Esta primera edición fuera de las fronteras francesas es emble-mática de la ambición del concurso cuya vocación es claramenteinternacional: reunir en un único lugar a los profesionales delsector que constituyen este planeta sauvignon y dar a conocerlos grandes viñedos de sauvignon del mundo. Con estos resul-tados, la organización apuesta que en un futuro cercano, Españadebería poder acoger una edición del evento.

Más que una competición entre denominaciones de origen yproductores, el Concours Mondial du Sauvignon es ante todoun pretexto para el intercambio y un lugar de encuentro paralos especialistas del sector. Productores, enólogos, sumilleres,distribuidores y periodistas o líderes de opinión de todos los orí-genes: en total unos sesenta catadores de diez nacionalidadesdiferentes.

En 2015, son 816 vinos procedentes de 20 países distintos queparticiparon. Entre estos países, destacan 3 nuevos: Austria, Cro-acia y Grecia. Los vinos fueron clasificados en series coherentes(tipo de vino, añada y origen). Se galardonaron los vinos conmayor puntuación con un trofeo especial que corona la exce-lencia de los vinos provenientes del sauvignon blanco en cadacategoría:

Trofeo Especial - Sauvignon sin maderaSébastien Treuillet 2014 (Francia) Pouilly Fumé

Trofeo Especial - Sauvignon con maderaCeller Torres - Fransola 2014 (España) Penedès

Trofeo Especial – Ensamblaje con madera Château Mont-Pérat 2013 (Francia) Bordeaux Blanc

Trofeo Especial – Ensamblaje sin maderaPascal Bellier Sélection 2014 (Francia) Cheverny

Además de las catas que fueron realizadas en dos mañanas,como cada año el contenido informativo fue denso. Después devarias mesas redondas y conferencias técnicas, marketing o gas-tronómicas, la edición 2015 acogió una conferencia sobre lossauvignons de Sudsteiermark (Austria), Štajerska (Eslovenia) y losaltiplanos croatas: “Una variedad, tres regiones, un terruño”.

La realización y la proyección internacional del Concours Mondialdu Sauvignon está a cargo una vez más del Concours Mondialde Bruxelles, que garantiza la organización técnica de las catasy aporta su experiencia y su sello de calidad. La próxima edicióndel concurso se realizará en la primavera del 2016. w

Aizkorri abre su primera franquicia en MajadahondaAizkorri ha inaugurado su primera taberna franquiciada. El localse encuentra en Majadahonda, en Gran Vía, 35, y en los prime-ros días de funcionamiento está siendo todo un éxito con unagran respuesta por parte del público.

La originalidad y clave del éxito de esta nueva franquicia radicaen una cocina tradicional que se fusiona hábilmente con las úl-timas innovaciones gastronómicas, consiguiendo que sea un ne-gocio muy atractivo para el cliente final y muy rentable para elfranquiciado.

31Tecnohoreca 5

Restauración

Page 32: Tecnohoreca 5

Aizkorri tiene una inversión, teniendo en cuenta el sector en elque se encuentra, reducida: desde 70.962 € más 15.000 € enconcepto de canon de entrada. La facturación estimada parael primer año de funcionamiento se sitúa por encima de los600.000 euros, con una rentabilidad de más de 100.000 €.

Las tabernas Aizkorri tienen un amplio horario de apertura, ofre-ciendo a sus clientes desayuno, brunch, comida, merienda, af-terwork, cena y copa. Cubrir todas las franjas horarias conproductos de calidad ayuda a rentabilizar al máximo el local yhace que el argumentario comercial sea de uno de los puntosque esta franquicia potencia, ya que es labor de los empleadosy/o gerentes ofrecer al cliente el plato o complemento ade-cuado en cada momento. Aizkorri pone especial cuidado en laformación de todo el personal implicado en la labor diaria del es-tablecimiento, con cursos de formación inicial y continua a cargode su propio Dpto. de Operaciones. Aizkorri está formado por unnutrido equipo de profesionales con más de 20 años de experien-cia en el sector de la restauración, del retail y de la franquicia. w

Telefónica y playthe.netse alían para acelerar ladigitalización del canalHORECATelefónica y playthe.net han firmado una alianza para acelerarla digitalización del canal HORECA. El proyecto une la red deTelefónica y las capacidades de marketing y publicidad de play-the.net para ayudar a los establecimientos a crear una expe-riencia digital e interactiva con sus clientes en el punto deconsumo.

Ambas compañías pretenden digitalizar más de 20.000 esta-blecimientos repartidos por toda la geografía española. Las so-luciones que van a desarrollar Telefónica y playthe.netpermitirán a los minoristas convertir su local en un punto decontacto digital donde tendrán cabida las comunicaciones delos propios establecimientos, los clientes y las marcas interesa-das en el canal HORECA como medio de difusión de conteni-dos. Este circuito de publicidad de exterior será uno de losmayores disponibles en España y contará con una audiencia demás de 60 millones de visitantes mensuales.

El acuerdo ofrece a los establecimientos seleccionados, sin nin-gún coste, pantallas profesionales, wifi inteligente y una solu-ción de gestión de contenidos. A través de ella, podrán ofrecera sus clientes servicios adicionales, establecer un canal de in-formación donde comunicar sus promociones y ofertas y ge-nerar ingresos extraordinarios mediante un acuerdo paracompartir los ingresos de sobre la publicidad que emitan en suspantallas.

Además, la integración de esta tecnología con los sistemas exis-tentes de gestión de relaciones con los clientes, les permitiráanalizar la información de los consumidores y personalizar deforma dinámica los contenidos que se les ofrecen. w

Amancio López y Javierde las Muelas juntos conla gastronomíaEl empresario Javier de las Muelas y el grupo hotelero EurostarsHotels dirigido por Amancio López, llegan a un acuerdo de cola-boración para impulsar los espacios The Corner By Javier de lasMuelas, dedicados a promover la gastronomía y la coctelería.

La alianza estratégica entre ambas empresas estará presente enlos diez mejores establecimientos españoles e internacionalesde la cadena hotelera y dará paso a futuros proyectos gastro-nómicos durante el 2015.

Con una variada carta de cócteles que abarca desde ClassicCocktails, Vintage & Trendi Martinis hasta las marcas más se-lectas, The Corner aúna la tradición e innovación en la ofertagastronómica de la cadena.

The Corner By Javier de las Muelas se instalará durante la tem-porada 2015 en el Eurostars Palace de Córdoba 5*, EurostarsDas Letras de Lisboa 5*, Eurostars Grand Central 4* S, EurostarsBook Hotel 4*, Eurostars Berlin 4* LUXURY CLASS, Eurostars Re-conquista de Oviedo 5* GL, Eurostars Montgomery 5*, Euros-tars Thalia 5*, Eurostars International Palace 4* S y EurostarsClaridge de Buenos Aires 4* S. w

32Tecnohoreca 5

Si quiere participar en esta sección

puede enviar sus novedades

Correo de redacción:

[email protected]

Page 33: Tecnohoreca 5

33Tecnohoreca 1

Tema en cuestión

Page 34: Tecnohoreca 5

Postres souffleCointreu y NougatGrainLaduc, Les Amis De Cuisiner, quiere quesus clientes puedan “endulzar” a suscomensales este verano con dos nuevasreferencias de postres fríos:

Nougat Grain Glacé, 90 g., 75 mm. de diámetro y 35 mm. de altura.

Soufflé Cointreau Glacé, 60 g., 75 mm.de diámetro y 35 mm. de altura.

El Soufflé Cointreau Glacé es un espon-joso bizcocho cubierto por una moussede licor de naranja y Cointreau, acabadocon merengue caramelizado. Un postreexquisito que llega ultracongelado paraque se mantenga durante más tiempoconservando sus cualidades organolépti-cas (consumir antes de 18 meses). Se re-comienda emplatar directo delcongelador y consumir dejando descon-gelar solo unos minutos (se debe tomarfrío).

Por su parte, el Nougat Grain Glacé estambién un bizcocho de mousse de tu-rrón. Este postre helado está decoradocon trocitos de avellanas caramelizadas,lo que le hace tener un juego de textu-ras exquisitas y sorprendentes. Tambiénse recomienda mantener a -18ºC y con-sumir antes de 18 meses.

Para servir, simplemente sacar de su em-balaje, emplatar directo del congelador yservir en pocos minutos.

Choco cake yBisco Panna sin glutenCon la llegada del verano y el tiempo devacaciones, las actividades fuera de casay las quedadas con los amigos se vuel-ven más frecuentes. La intolerancia algluten no debe ser un impedimentopara disfrutar de esos momentos, porello, Schär, marca europea en alimenta-ción sin gluten, presenta sus dos últimoslanzamientos para disfrutar de un veranolleno de sabor.

Bisco Panna, un nuevo y cremoso sánd-wich de nata, único en su categoría, yChoco Cake, una dulce tentación dechocolate para niños y mayores, sesuman al portfolio de Schär, que conti-nua fiel a su compromiso de hacer lavida más fácil a aquellas personas queno incluyen el gluten en su dieta.

Este clásico sandwich es uno de los hela-dos más tradicionales en nuestro país.Bisco Panna es un exquisito helado desuave nata entre dos deliciosas galletasperfecto para tomar en cualquier mo-mento. Con un formato individual có-modo, se presenta como la alternativaperfecta para los amantes de los hela-dos, que no tendrán que preocuparsepor el gluten cuando quieran darse uncapricho este verano. Este nuevo pro-ducto contiene 8 helados en cada caja yestá disponible en supermercados, tien-das especializadas y grandes superficiesde nuestro país, con un PVP aproximadode 6,5 euros.

Choco Cake

Esta tarta de tierno bizcocho relleno demermelada de albaricoque y cubierto desabroso chocolate, es el capricho per-

fecto para los amantes del cacao. Idealpara cualquier celebración, Choco Cakees, gracias a su práctico tamaño, el pos-tre idóneo tanto para compartir con fa-miliares y amigos, como para darse undulce homenaje en soledad.

Además, si sobra un poquito, su có-modo formato permite congelarla có-modamente sin que pierda sucremosidad y todo su sabor. El nuevoproducto sin gluten está disponible ensupermercados, tiendas especializadas ygrandes superficies de nuestro país, conun PVP aproximado de 4,49 euros.

Mini sándwichesde pan polar decoloresSon pequeños, son esponjosos, son decolor y de diferentes sabores y se pue-den coger y comer con los dedos. Asíson los nuevos Mini Sándwiches de Co-lores de Ibepan, elaborados con el deli-cioso pan polar (pan sueco) de colores ysabores (cúrcuma, tomate y espinacas), ycon diferente rellenos:

Jamón dulce y quesoTortilla y KetchupAtún y aceitunas

Esta torre de Mini Sándwiches de Colo-res se presenta con colores y sabores va-riados, para que cada bocado sea unasorpresa. Por su tamaño (4x4 cm.) y supeso (10 gr.) es un mini canapé idealpara el sector de catering, ya que ade-más simplemente necesita ser desconge-lado a temperatura ambiente durante

34Tecnohoreca 5

Producto

www.laduc.es

www.beiker.es

Page 35: Tecnohoreca 5

unos minutos y servir. ¡Más cómodo, im-posible! Ibepan sirve estos Mini Sándwi-ches de Colores en cajas de 75 unidades(600 mini sándwiches), ultracongelados,por lo que tiene una larga durabilidad sise conserva en las condiciones óptimas, a-18ºC.

Oliduero ecológicoOLIDUERO ha sido re-conocido como unode los diez mejoresaceites ecológicos delmundo por la RevistaBiopress en el Con-curso The Top25 Bestof bioPress OliveOil inGermany. Este aceiteecológico ha sido ele-gido el 4º en la cate-goría “aceitesintensos” (y el se-gundo español) en uncertamen en el quehan participadoAOVES procedentes deItalia, Túnez, Grecia,Egipto o Esloveniaentre otros.

Biopress es el medio de comunicaciónpara el sector ecológico más prestigiosoen Alemania, ha celebrado la 5ª Ediciónde este concurso, en el que un panel decata de expertos en aceite ha degustadoa ciegas todas las muestras enviadas.Estereconocimiento se suma al Cinve de Ororecibido por Oliduero Ecológico en elprestigioso concurso celebrado el pasadomes de Marzo en Valladolid.

Oliduero Ecológico es unAceite de OlivaVirgen Extra obtenido únicamente dezumo de aceitunas de las variedades Pi-cual, Arbequina y Arbosana de olivarespropios integrados en Agricultura Ecoló-gica mediante procedimientos mecánicosy extracción en frío para mantener suselevadas cualidades organolépticas.

Notas de cata

Es un aceite verde intenso con matices li-geramente dorados. En nariz tiene un in-

tento aroma afrutado de aceituna verdecon ligeras notas vegetales. En boca pre-senta una amplia entrada y densidad,con equilibrio entre notas amargas y pi-cantes, con toques almendrados y unpostgusto largo.

Huevas de salmónde AlaskaLas huevas de salmón salvaje de Alaskason óptimas para elaborar diversos pro-ductos, pero el más consumido es el ca-viar o ikura (huevas separadas de la bolsaovárica y luego saladas). El caviar de sal-món de Alaska de máxima calidad es unproducto reluciente y elegante, y se usa amenudo para decorar canapés y aperiti-vos exquisitos. Aporta sabor y nutrientesa cualquier plato, y puede añadirse tam-bién a ensaladas, sopas y otros platos.

El caviar o ikura es un ingrediente desta-cado de la cocina japonesa, servido fre-cuentemente sobre una porción de arrozy en muchos tipos de sushi. El ikura ensalsa de soja, del que se producen canti-dades menores, se elabora marinando lashuevas en dicha salsa.

El caviar de salmón de máxima calidadtiene, por lo general, un color exteriornaranja rojizo vivo y uniforme, mientrasque el centro es de color y consistenciasemejante al de la miel. Las huevasdeben ser relucientes y ligeramente trans-parentes, deben estar enteras (no rotas niaplastadas) y se deben poder separar fá-cilmente unas de otras. En general, la ca-lidad del caviar se determina en función

del tamaño de las huevas (mejor cuantomayor sea el tamaÉo), el contenido de sal(mejor cuanto menor sea el contenido)y la cantidad de líquido que rezuma (loóptimo es que no rezume). Las huevasdel caviar de salmón de máxima calidaddeben tener una consistencia firme peroelástica. El caviar de salmón de Alaskadebe tener un aroma suave y agradable,y un sabor intenso

Perlas WakameLas Perlas Wakame son una deliciosaforma de tomar algas wakame, pero conun aspecto que recuerda mucho al caviar.Su color verde intenso, su suave sabor ysu textura son simplemente exquisitos,además de nutritivos y muy beneficiosospara la salud.

Estas perlas son esferificaciones de algaswakame ecológicas, cosechadas en lasrías gallegas como ocurre con las diferen-tes y deliciosas variedades de algas quese cultivan en España. Se pueden tomarsolas como si fuera caviar o emplearlaspara elaborar o acompañar aperitivos,ensaladas, platos de pescado.

El alga wakame es originaria de Japón yse utiliza mucho en su cocina, debido asu agradable sabor y la gran versatilidadque tiene como ingrediente. Crece deforma natural en Tasmania y Australia.Aunque en Japón y Corea la han culti-vado durante siglos, desde hace décadastambién se cultiva en las costas españo-las de Galicia, Francia y Gran Bretaña.

Producto

www.grupomatarromera.com

www.wildalaskasalmon.eu

www.ibepan.es

35Tecnohoreca 5

www.naturalviar.com

Page 36: Tecnohoreca 5

Aceite virgen extraMelgarejo

Son cinco los aceitesde alta calidad queproducen en Melga-rejo. Todos los aceitesproceden de los me-jores frutos de cadaaño. Son aceites deexcelencia en los quela fragancia se mues-tra de una forma in-tensa y su sabor esmuy agradable y decarácter complejo.

En los diferentes acei-tes Premium puedes

encontrar el aceite perfecto para maridarcon cualquier plato. Puedes elegir entre4 aceites monovarietales (Picual, Hoji-blanca, Arbequina y Frantoio) y unacomposición de variedades en la quemostramos la mayor de las complejida-des olfato- gustativas, sensaciones difícil-mente explicables con palabras, el aceiteperfecto.

Harina gran fuerzaSanta Rita, es la empresa de alimenta-ción que más ha innovado en el mundode las Harinas. Hª preparadas para coci-nar? toda una amplia y variada gama deHª de Trigo, Centeno, Arroz, Maíz. Tem-puras, Bechamel, Aderezos, junto conPanes Rallados, de distintos tipos y for-matos, Panko, Cebolla Frita, muy cru-jiente, semillas de sésamo? Retail y enFood Service, la mejor presentación pac-kaging y exclusivos envases tupper,mejor seguridad alimentaria, conserva-ción, prácticos y resistentes.

Harina Gran Fuerza, para todo tipo debollería, postres y panes, con esta harinaFuerza, conseguirá elaborar todo tipo de

recetas con excelente resultados, Suizos,Panettone, Croissant, Roscón de Reyes,medias noches, bollería y panes especiales.

Solo a partir de trigos de gran calidad, seconsiguen harinas altas en proteína,también llamadas harinas de Fuerza, conun valor superior al 300 W, y un glutenresistente que soporta cargas de aceite,mantequilla, azúcar, leche.

Longaniza deGrausDesde antaño, Graus se ha destacadopor la elaboración de Longaniza. Conti-nuadores de aquella tradición, hoy díano solamente se ha seguido mante-niendo su calidad y sabor, sino que se hamejorado.

Con una cuidada elaboración y la utiliza-ción de ingredientes naturales, la longa-niza de Graus es el máximo exponentede la amplia variedad de embutidos ela-borados en la zona. Curada en secade-ros naturales, al cobijo de los picos más

altos del Pirineo. La Longaniza de Graustiene unas características inconfundiblesque le otorgan una calidad, un sabor yuna presencia características.

En su elaboración se emplea carnemagra de cerdo (un mínimo del 70%) ypanceta, papada o tocino (nunca puedesobrepasar el 30%). como condimentosy especias pueden emplearse sal común,pimienta, orégano, nuez moscada, aníso vinos olorosos, clavo y otras especiasnaturales (salvo pimentón), combinadoscon las características tradicionales de lacomarca.

Debe presentar un aspecto homogéneoy de ligazón a la masa, enbutiéndose entripa natural. La presentación es enforma de herradura, de 20 a 70 cm. delongitud. No es casual que nuestra Lon-ganiza esté acreditada con la marca Ara-gón Calidad Alimentaria. Un sello quesólo pueden exhibir quienes mantienenun estricto compromiso con la pureza delos ingredientes y la máxima exigenciaen su manipulado. Así hacemos enMelsa la Longaniza de Graus, natural,tradicional: pura calidad.

Botillo del BierzoEl Botillo es el producto más peculiar delBierzo, siendo desde tiempos inmemo-riales rey de la gastronomía berciana yplato principal en fiestas y celebraciones,especialmente en época de invierno.

Es un producto cárnico que se ha man-tenido en la cultura popular como em-butido emblemático, gracias a latradición heredada de nuestros antepa-sados.

Todos los Botillos del Bierzo que se co-mercialicen amparados por la IndicaciónGeográfica Protegida deberán ir provis-tos de un distintivo numerado y contro-lado por el Consejo Regulador, demanera que quede garantizada la traza-bilidad del producto.

El Consejo Regulador, mediante riguro-sos controles, garantiza un producto decalidad que reúne las características tra-dicionales que definen al Botillo.

36Tecnohoreca 5

www.aceites-melgarejo.com

www.santaritaharinas.com

www.melsa.com

Page 37: Tecnohoreca 5

37Tecnohoreca 5

Producto

La noción global de calidad de un pro-ducto alimenticio presenta un aspectotécnico y otro sensorial.

El primero (aspectos físicos, químicos,bioquímicos ...), pero no es suficientepara determinar la calidad entendida porel consumidor. Para ello es necesario elAnálisis Sensorial (un método objetivo demedida que evalúa, mediante metodolo-gía rigurosa y normalizada el conjunto delas propiedades organolépticas.

El primero (aspectos físicos, químicos,bioquímicos ...), pero no es suficientepara determinar la calidad entendida porel consumidor. Para ello es necesario elAnálisis Sensorial (un método objetivo demedida que evalúa, mediante metodolo-gía rigurosa y normalizada el conjunto delas propiedades organolépticas.

El análisis sensorial de un producto es re-alizado por los catadores, panelistas ojueces del jurado de cata y es un comple-mento indisociable de los controles decalidad de un producto.

Carne de avestruzLa carne de avestruz es idónea para elconsumo de aquellos que siguen unadieta saludable, por su bajo contenido engrasa.

“La carne de avestruz presenta un ele-vado contenido en proteínas de altovalor biológico y bajo contenido en lípi-dos. Aporta menos calorías que otrascarnes y bajos niveles de colesterol. Tam-bién aporta vitaminas del grupo B y mi-nerales como el fósforo, el cinc, el cobre,manganeso, además del hierro hemo defácil absorción, este último necesariopara la formación de hemoglobina y suaporte adecuado previene la anemia fe-

rropénica. Su bajo contenido en sodio lahace un producto recomendable para laspersonas que deben tomar una dieta re-ducida en sal, como es el caso de perso-nas con hipertensión arterial.

Estas cualidades nutritivas de la carne deavestruz la convierten en un alimento re-comendable para personas de todas lasedades, en particular, para quienes tienenexceso de peso, problemas de colesterolo el índice de triglicéridos elevado.

Se trata de una carne de gran terneza, ju-gosidad y reconocido valor nutritivo, desabor pronunciado y que está desper-tando el deseo de ciertos consumidorespor comer alimentos distintos, así comouna alternativa saludable a otros tipos decarne.”

Productos:

Hamburguesa de AvestruzBistec Primera AvestruzSolomillo Extra AvestruzSolomillo de Avestruz

Aceite virgen extraen packaging premiumOleícola Jaén Aove, aceite virgen extra enpackaging premium, es recogido y mol-turado en los primeros días de la cam-paña, a principios de octubre.

Oleícola Jaén Aove, aceite virgen extra enpackaging premium Oleícola Jaén comer-cializa desde octubre de 2013 su referen-cia gourmet Oleícola Jaén Aove. Se tratade un virgen extra de la variedad picual

de calidad premium, recogido y moltu-rado en los primeros días de la campaña,a principios de octubre. Según la compa-ñía, es frutado en nariz con matices deplátano y tomatera y en boca tiene un li-gero picor y amargor. La decoración y eldiseño del packaging homenajean aBaeza (Jaén), ciudad donde se encuentraubicada la empresa y la mayor parte delproducto. El motivo que aparece en elcristal es un gráfico inspirado en los relie-ves que se pueden observar en la bellaescalera del Palacio Jabalquinto de Baeza,un monumento renacentista que junto aÚbeda, fue declarado Patrimonio de laHumanidad en 2003.

En el mes de febrero fue elegido por losvisitantes en el III Salón Olipremiumcomo el mejor diseño Aove de 2015. Laempresa Oleícola Jaén S.A. nació en1.981 en Baeza, siendo su actividad prin-cipal la molturación de aceituna para laobtención del Aceite de Oliva Virgen, en-vasado de Aceite de Oliva Virgen Extra.

En octubre de 2014, Oleícola Jaén asumesu gran cambio de imagen corporativa yun renovado packaging. Esta nueva ima-gen coincide con la transformación quese está viviendo en el sector del olivar enbusca de la calidad adelantando cada vezmás las cosechas.

www.botillodelbierzo.es

www.delsoto.es

www.oleicolajaen.es

Page 38: Tecnohoreca 5

Caña de lomo ibérica bellota clásicaJamones Eíriz es una bodega natural enCorteconcepción (Jabugo) de elabora-ción tradicional de Jamones, paletas yembutidos ibéricos de bellota.

Caña de lomo clásica con pimentón, dearoma y textura elegante, con retro-gusto exacto, bajo en sal, elaboraciónartesana, aliño manual y secado naturalen Corteconcepción (Jabugo), Reservade la Biosfera, procedente de ganaderíaspropias. Apto para celíacos e intoleran-tes a la lactosa.

LegumbrescocidasEn INDERACH envasan tu tiempo enforma de legumbre para que sólo tengasque añadir tu toque personal sin renun-ciar a una dieta equilibrada rica en legu-minosas.

Seleccionan las legumbres secas de lamejor calidad para garantizar las propie-dades de su producto final.

Hierven las legumbres siguiendo un mé-todo tradicional para mantener las cuali-dades nutricionales y organolépticas delos productos elaborados.

Envasan y distribuyen en formatos quefaciliten la conservación, preparación yconsumo de la legumbre de acuerdo alos nuevos cánones de la sociedad y te-

niendo en cuenta toda la cadenade distribución: horeca, distribución ali-mentación y consumo.

PRODUCTOS

La cartera de productos de INDERACHSL se puede clasificar de diferentesformas:

Según la forma de envase (250g, 600g,1kg, 2kg y 2.5kg).Según el tamaño de la legumbre ( nor-mal y baby –CB-).Según el formato de envase ( bandejao bolsa ).Según sea refrigerado o congelado.La línea de productos es única: produc-tos leguminosos.

La cartera de productos de INDERACHSL está formada por las siguientes re-ferencias:

PRODUCTO REFRIGERADO

FORMATO DE 250g

• Garbanzo 42/44 y pedrosillano• Judía Michigan, del Ganxet,Great North, pinta y Fesolet.• Lenteja caviar negra, pardina o laird• Soja verdeFORMATO DE 600g• Garbanzo 42/44 y pedrosillano• Judía Michigan, del Ganxet,Great North, pinta y Fesolet.• Lenteja caviar negra, pardina o laird• Soja verde

FORMATO DE 1kg, 2kg y 2.5kg

• Garbanzo 42/44 y pedrosillano• Judía Michigan, del Ganxet, GreatNorth, pinta y Fesolet.• Lenteja caviar negra, pardina o lairdSoja verde

PRODUCTO CONGELADO

FORMATO DE 500g• Garbanzo 42/44 y pedrosillano• Judía Michigan, del Ganxet,Great North, pinta y Fesolet.• Lenteja caviar negra, pardina o lairdSoja verde

FORMATO DE 2kg

• Garbanzo 42/44 y pedrosillano• Judía Michigan, del Ganxet,Great North, pinta y Fesolet.• Lenteja caviar negra, pardina o lairdSoja verde

PLATOS DE TEMPORADATEMPORADA PRIMAVERA-VERANO

• ENSALADA DE LENTEJAS Y SOJA220g:

Ingredientes: Lenteja pardina, sojaverde, cebolla deshidratada,tomate deshidratado, manzana deshi-dratada y aceite de oliva.

• ENSALADA DE GARBANZOS CON PIÑA220g:

Ingredientes: Garbanzos, cebolla des-hidratada, tomate deshidratado,piña deshidratada y aceite de oliva.

TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO

• LENTEJAS GUISADAS 300g:

Ingredientes: Lenteja castellana,bacón, chorizo, verduras, patata,tomate, caldo de carne, aceite, espe-cies y sal.

• GARBANZOS GUISADOS 300g:

Ingredientes: Garbanzos, verduras,bacón, tomate, cebolla, caldo,especies, aceite y sal.

38Tecnohoreca 5

www.jamoneseiriz.com

www.inderach.com

Page 39: Tecnohoreca 5

La casa de losquesosEmpresa de distribucion dedicada almundo del queso y sus complementos.Disponemos de mas de 200 referenciasen stock de quesos, pates, embutidosibericos de Jabugo, mermeladas...

Venta de quesos por piezas o facciona-dos para ofrecer al cliente un mayor sur-tido sin necesidad de almacenar grandescantidades.

Productos seleccionados de manera per-sonalizada, ayudando a sus clientes aconfecionar sus cartas.

Textura de quesoFabricación de Texturas de Queso. Pro-ducto de reciente lanzamiento y único enel mercado. Fabricado sobre una base deQueso Manchego curado denominaciónde origen maridado con otros productosemblemáticos de primera calidad comonueces, embutido de bellota o romero.Presenta una textura granulada con aca-bado cremoso de sabor fuerte y rompe-dor. Producto y procedimientopatentado.

Textura de Queso® con Romero

Especialmente, pensado para los aman-tes de las hierbas aromáticas y las espe-cias. Su base principal es el quesomanchego artesano, dándole unos to-ques de romero, consiguiendo una exce-lente fusión de la oveja, el queso y lanaturaleza.

Textura de Queso® con Lomo Ibérico deBellota

Qué decir de dos productos tan emble-máticos como queso manchego y lomoibérico de bellota de Guijuelo. Ellos indi-vidualmente han caminado con éxito añotras a año y nosotros solo los hemos fu-sionado para crear una delicatesen, unatextura con identidad propia, para losmás exigentes paladares.

Textura de Queso® con Salchichón Ibé-rico de Bellota

Producto pensado especialmente paraaquellas personas poco consumidoras deembutido pero que, tras probar esta Tex-tura de Queso®, cambiarán sus hábitos.El suave sabor del Salchichón Ibérico Be-llota junto con el queso manchego com-binan a la perfección en esta innovadoraforma de comer queso.

Textura de Queso® con Chorizo

Este embutido realizado artesanalmente,provoca una explosión se sabores inten-sos en la boca, convirtiéndolo en la deli-cia de los comensales amantes de lasexperiencias fuertes. ¡Simplemente es-pectacular!

Textura de Queso® con Morcilla Ibérica

Para los amantes de los sabores tradicio-nales, esta nueva textura que combina laintensidad del queso manchego con lafuerza de la morcilla ibérica. Una explo-sión de sabor destinada a los paladaresmás intrépidos.

Textura de Queso® con Nueces

En esta fusión, la fortaleza del quesomanchego se apacigua con la suavidad

de las nueces, haciendo algo prodigiosopara todos los paladares. Un productodelicado que permitirá a todos los miem-bros de la familia disfrutar de esta delica-tesen.

Arroz de CalasparraDueños de tierra arrocera por excelencia,poseen una finca de unas 50 hectaréasen el paraje," EL PUERTO", lindando conel Rio Segura que en su vega alta, consus frías y cristalinas aguas hacen delArroz de Calasparra un producto únicoen calidad y prestigio.

El molino arrocero situado dentro de lapropia finca está rodeado por un entornoúnico y natural, en la que se encuentraun moderno molino adquirido por la em-presa recientemente, almacenes, sala deenvasado y dos granifrigos que hacenque el arroz se conserve a la temperaturaóptima a la espera de su envasado.La oficina de 150 m2 se encuentra en elcentro de Calasparra con una pequeñatienda en la que ofrecen su productotanto a los calasparreños como a los visi-tantes que no quieren pasar por Calaspa-rra sin llevarse su arroz.

Orgullosos de su trabajo, esta empresafamiliar compuesta por cuatro mienbrosde ella junto con seis empleados formanun equipo joven y con ganas de trabajar,haciendo del Arroz de Calasparra unamarca: Arroz Flor de Calasparra.

Variedad Balilla por Sollana

Arroz blanco de grano redondo y exce-lente calidad que al cocinarlo aumentasu tamaño hasta un 60% en longitud ygrosor.

Gran resistencia al empastado absorbeen paella hasta 3 partes de caldo por unade arroz.

Se recomienda este tipo de arroz tantopara paellas como platos dulces, asicomo guisos, potajes ect.. el tiempo decocción aproximado es de 20 minutos.

39Tecnohoreca 5

Producto

www.lacasadelosquesos.com

www.morenoreino.com

Page 40: Tecnohoreca 5

Variedad Bomba

Es la joya del Arroz de Calasparra, consi-derado imprescindible por los mejoresrestauradores españoles adorna lasmesas de los principales restaurantes.

Arroz blanco de pequeño tamaño queaumenta al cocinarlo hasta un 100% enlongitud y grosor.

Altamente resistente al empastado ab-sorbe en paellla hasta 5 veces de caldopor 1 de arroz, no se pasa, se puede re-calentar sin que pierda un ápice de tex-tura o sabor.

El tiempo de cocción aproximado es de18 minutos, siendo recomendable afuego fuerte los primeros 12 minutos, esresto a fuego suave.

Es aconsejable dejarlo reposar durante 5minutos preferiblemente .

Arroz de ValenciaArrocerías Antonio Tomás, empresa fami-liar fundada en 1962 por Antonio Tomás,conserva hoy en día los valores de cali-dad y trato directo con agricultores yclientes, inculcados por su fundador,pero tratando de compaginar innova-ción, respeto al medio ambiente y requi-sitos del mercado con la tradición en laelaboración de arroces exclusivamentecultivados en España.

albufera parque natural valenciaSituadaen Sollana, dentro del Parque Natural de

la Albufera es una gran conocedora y de-fensora del arroz valenciano en sus dife-rentes variedades. De ahí, suparticipación como miembro activo delConsejo Regulador de la Denominaciónde Origen Arroz de Valencia.

En su inquietud por dar a conocer almundo el arroz y la Paella Valenciana,lleva años apostando por la exportacióny, en la actualidad, podemos encontrarnuestro arroz valenciano en los cincocontinentes.

Es la primera industria arrocera certifi-cada para la elaboración de arroz ecoló-gico en la Comunidad Valenciana, por elComité de Agricultura Ecológica, y seenorgullece por el reconocimiento a sutrabajo al haber sido galardonada con elpremio Accessit de la Consellería de Agri-cultura, Pesca y Alimentación 2009 a lamejor actividad de difusión de productosagroalimentarios.

Arroz Santo Tomás

La marca Santo Tomás, envasa única-mente los arroces típicamente valencia-nos, arroz Bomba y arroces tipoBahía-Senia. Tienen tanto en presenta-ción gourmet con saco textil, como enpresentaciones más comerciales.Para hablar del por qué de esta marcanos tenemos que remontar a la época enque se patentó. Antiguamente el pesoreligioso en nuestro país era fuerte de ahíSanto, y Tomás porque es el apellido delfundador Antonio Tomás.

Arroz Cebolla

Marca que nació hace muchos años en lalocalidad de Sollana, municipio dentrodel Parque Natural de la Albufera.Actualmente podemos encontrar en pre-sentación de polipropileno, una grangama de arroces como vaporizado, largo,integral, redondo, etc.

Arroz La Carreta

Es la marca más joven, exclusivamentecreada para productos gourmet y casi ex-clusivamente para mercados internacio-nales.

Podemos encontrar en formato textil,desde cualquier variedad de arroz ,Bomba, Guadiamar, Maratelli, Marisma,etc, hasta legumbres.

Descubre cada variedad con la recetaque le acompaña y hazte un gran coci-nero con nuestros productos.

La Marjal

Marjal es el nombre que recibe en Valen-cia los campos que rodean la Albufera yque están dedicados al cultivo del arroz.Envasamos con la Marjal arroces de tiporedondo cultivados en Valencia tanto enpresentaciones de polipropileno comotextil.

VinagresEn Badia Vinagres elaboran tres líneas deproducto que son a la vez tres líneas desabores y tres maneras de entender losvinagres: secos, dulces y agridulces.

Los vinagres secos de Cabernet Svg.,Chardonnay, Manzana y Jerez son vina-gres que respetan los parámetros clásicosde los vinagres con la novedad de la in-corporación de los aromas de vinos pres-tigiosos.

Los vinagres dulces de Moscatel y Ver-mouth y los agridulces de Merlot y Ries-ling son una innovación completa en elsabor, la forma y el concepto. Son los pri-meros que juntan el acido propio del pro-ducto con la clara presencia de lapersonalidad del vino de origen y con eldulce suave que los equilibra y suavizapermitiendo apreciar los aromas con másamplitud e intensidad.

El proceso de elaboración de los agridul-ces de Merlot y Riesling no se acaba en latransformación acética del vino Merlot yRiesling mediante el método tradicional

40Tecnohoreca 5

www.arrozdecalasparra.es

www.arroztomas.es

Page 41: Tecnohoreca 5

Schützenbach, sinoque hemos dado unpaso más en la bús-queda de la máximacalidad, sometiéndolosa una última etapa demaduración en botasde roble francés.

Esta fase de envejeci-miento tiene efectossimilares a los que seproducen el los vinos.La madera incorporaaromas propios proce-dentes de les reaccio-nes de intercambioentre las dos materias,consiguiendo afinar yequilibrar el productofinal. Muy pocos vina-gres pasan por estaetapa de maduración,

solo los de más alta calidad y aquellosque persiguen la perfección y la máximasutileza en el producto.

Vinagre de Vino Vermouth

Vinagre elaborado con vino aromatizadopor las hierbas características del ver-mouth y ligeramente abocado. Un vina-gre rossé exótico y de característicosabor.

Combina con mariscos y pescado azul.Atrévanse con unos berberechos o unosmejillones al vapor preparados con vi-nagre de vermut.

Vinagre de Vino dulce Moscatel

Vinagre elaborado con vino dulce proce-dente de la variedad de uva blanca Mos-catel. Un vinagre agridulce con sucaracterístico color dorado, de suavesabor y con un toque de sofisticación.

Es ideal con ensaladas, mariscos, pes-cado azul y también con postres y fru-tos secos. Recomendamosespecialmente fresas con vinagre demoscatel.

Vinagre de Cabernet Sauvignon

Vinagre elaborado con vino tinto proce-dente de la variedad Cabernet Sauvig-non. Un vinagre con cuerpo denso, colorgrana sostenido y un aromático fondoafrutado.

Vinagre muy adecuado para elaborarplatos con carnes de caza mayor.

Vinagre de vino Chardonnay

Vinagre elaborado con vino blanco pro-cedente de la variedad Chardonnay. Unvinagre blanco, de vino joven y con unsuave y característico sabor afrutado.Especialmente recomendado per aro-matizar platos preparados con pescadoblanco.

Vinagre de Manzana

Vinagre elaboradocon el zumo de man-zanas cuidadosa-mente seleccionadas yen su punto justo demaduración. Un vina-gre con un toque ca-racterístico de color ycon un suave sabor.

Ideal para preparartodo tipo de ensala-das frescas y verdu-ras y también paraelaborar helados. Noes recomendablepara salsas o platoscalientes.

Aceto Balsámico DiModena

Vinagre elaborado enModena con uvas de

la Región de la Emilia Romana. Un vina-gre envejecido en barrica durante 4meses, de aspecto oscuro y denso, conreflejos morados y un agradable equili-brio agridulce.

Ideal para ensaladas y para hacer re-ducciones.

Vinagre de Jerez

Con la selección de los mejores vinos deJerez y tras el envejecimiento en botas deroble americano se obtiene un vinagre deJerez con su inconfundible color, sabor yaroma. Ideal para aliños, ensaladas, sal-sas y marinadas.

Este vinagre esta perfectamente indi-cado para platos con verduras y gazpa-cho.

Aceite de olivavirgen extraUrzante

Aceite de gran prestigioque nace de la selecciónde la mejor producción.

Su gran equilibrio loaportan aceitunas de lasvariedades Arbequina(afrutada y aromática),Hojiblanca (agradablepicor) y Verdial (delica-deza), dando vida a unaceite de sabor incon-fundible.

Además su coupage ex-clusivo contiene un 50%de Arbequina, la varie-dad más preciada, apor-tando más aroma ysabor.

Es ideal para el condimento de carnes y pes-cados, ensaladas, legumbres y verduras.

AliñosLa Montaña aliños es una empresa dedi-cada a la fabricación de aliños de formaartesanal. Elaborados con frutas y hierbasaromáticas, 100 % naturales, sin conser-vantes ni colorantes. No aromatizados ar-tificialmente

41Tecnohoreca 5

Producto

www.badiavinagres.com

www.urzante.es

Page 42: Tecnohoreca 5

La gran variedad de sabores hace de susaliños un producto que da juego a infini-dadad de combinaciones. Su uso esapropiado para aliñar ensaladas, comoacompañante ideal para todo tipo decarnes,pescados,pasta, quesos,verduras,etc

Azafrán ManchegoAzafranes Manchegos es una empresafamiliar con una larga trayectoria dedi-cada a la producción y comercializaciónde azafrán desde 1850, se funda comosociedad por Don Francisco Martínez,actual gerente y quinta generación de sufamilia.

La empresa está situada en Alcalá delJúcar (Albacete), un enclave privilegiadode la región de La Mancha, zona dondese cultiva el mejor azafrán del mundo.

Azafranes Manchegos selecciona cuida-dosamente a sus proveedores asegu-rando un cultivo tradicional ygarantizando la alta calidad de su aza-frán.

Un producto gourmet y 100% naturaldenominado “oro rojo”, todo un placergastronómico desde los platos más tra-dicionales a los más vanguardistas.

Una codiciada especia con un saborúnico, que la hace una de las más lujo-sas del mundo. El azafrán tiene unsabor floral que recuerda a la miel, es li-geramente amargo y consigue un colorbrillante y un amarillo perfecto sin necesi-dad de utilizar ningún colorante artificial.

En plena era de fusión culinaria nopuede faltar esta exquisita especia, tantopara decorar nuestros platos con unashebras y dar así un toque romántico yelegante, como aromatizar y dar color anuestras comidas.

Este azafrán está cuidadosamente selec-cionado, conservando sus cualidades ypropiedades organolépticas para que sepueda apreciar su calidad y delicadeza,toda una experiencia en nuestros pala-dares.

Aceite de olivavirgen extraVenta de BarónEste aceite tiene como materia primauna selección especial de las primerasaceitunas verdes de las variedades Hoji-blanca y Picuda de cada campaña. Es unaceite de oliva virgen extra frutado in-tenso con notas herbáceas, hierba-

buena, cáscara dealmendra, plátano ymanzana. Presenta cier-tas reminiscencias a hor-talizas como el tomate yla alcachofa.

La entrada en boca esdulce, ligeramenteamargo y picante enprogresión.Es un aceite muy com-plejo, equilibrado y ar-mónico en todos susatributos olfato-gustativos.

Sugerencias de uso: Elmejor aromatizadorpara desayunos (conpan Rústico), aperiti-vos, ensaladas comple-jas y cualquier plato al

que se le quiera dotar de un saborúnico.

Aceite de olivavirgen extraEl Empiedro

EL EMPIEDRO es unaceite de oliva virgenextra obtenido deaceitunas de las varie-dades Picuda y Hoji-blanca, medianteprocedimientos mecá-nicos que no produ-cen alteración alguna,por lo que conserva elsabor, aroma y carac-terísticas más genui-nas del fruto del queprocede.

Es un aceite de acei-tuna verde-maduracon matices herbá-ceos y notas frutales.La entrada en boca esdulce, con ligeroamargor y picor y el

retrogusto es almendrado.

Sugerencias de uso: Recomendado parasu uso en crudo. Ideal para aliñar ensala-das, para la elaboración de vinagretas,estofados y aderezo de carne y pescados.

Productos paraHorecaVendinova nace en el año 2008 bajo elconcepto de departamento de investiga-ción y desarrollo de nuevos productos.Para dicho fin se estableció una red decolaboración con determinados centrospunteros de investigación y se destinóun capital humano importante conexperiencia en el desarrollo deproductos.

Vendinova se transforma pues en el te-jado o paraguas en un ambicioso pro-yecto comercial sustentado por trespilares dedicados en la línea Foodservicediversificando los productos para las di-

42Tecnohoreca 5

www.lamontanaalinos.com

www.azafranesmanchegos.com

www.coopurisimapriego.com

www.mueloliva.es

Page 43: Tecnohoreca 5

ferentes áreas que lo componen comocatering, horeca, y restauración.Todos ellos bien definidos bajo una solamarca comercial.

Productos

Café en grano y soluble

Sus cafés aportan al consumidor la ga-rantía de máxima calidad y frescura.

Con la exclusiva selección de la materiaprima en origen y posteriormente el tos-tado y envasado en sus instalaciones,aseguramos un producto de confianza,ofreciendo al cliente la posibilidad depoder degustar una excelente taza decafé, con gran cuerpo y aroma exquisito,tanto en nuestros cafés en grano comosolubles.

Sobres, Monodósis y Cápsulas

Atentos siempre a las necesidades delmercado, cuentan con una gama de pro-ductos en formato pequeño de unidosispudiendo optar entre cápsulas y mono-dosis de café, con diferentes blendscomo son gran selección, intenso o des-cafeinado.

Asimismo tienen a su disposición una ex-tensa lista de productos para cualquiertipo de mercado, restauración, Ocs, y ca-tering, como son los sobres de choco-late, de leche, o de capuchino, entreotros.

Desayunos y Postres instantáneos

Completando su gama, no podían faltarla parte dedicada a los postres y desayu-nos. El consumidor podrá elegir una ex-tensa lista de productos con unavariedad de sabores, aromas y colores

que harán de su presentación una tenta-ción para cualquier paladar. Sus cremas,mousses, gelatinas, siropes y otros facili-tarán el trabajo en la alta cocina y su pre-sentación dejará satisfechos a sus clientesmás exigentes.

Y en la parte correspondiente a los des-ayunos, la composición de sus prepara-dos junto con el proceso tecnológico alque son sometidos nuestros productos,nos otorgan la distinción frente a suscompetidores de ofrecer una gama demáxima calidad, con una granulometría ydisolución perfectas. Dotando al pro-ducto de una presencia óptima al consu-midor.

Queso de ovejacuradoEn 1998 Ojos del Guadiana nace de la vi-sión de unos entusiastas artesanos y pro-ductores queseros que en búsqueda deun producto auténticamente manchego,consiguieron crear un queso con los ver-daderos trazos de las recetas queserasmanchegas tradicionales. Un queso único.Transfiriendo a sus quesos los valores deaquellos artesanos y productores queseros.Modernidad y los credenciales de autentici-dad que siempre les caracteriza.

Queso de oveja curado

Queso artesano elaborado con 100%leche cruda de oveja manchega. Se pre-senta con la corteza cepillada y tratadacon aceite de oliva virgen extra. Curación

durante más de 12 meses, donde ha ma-durado lentamente bajo la supervisióndel maestro quesero. Color: Amarillomarfil claro y dorado cobrizo en la cor-teza que fue bañada con capas de aceitede oliva virgen extra. Sabor y aroma: In-tenso y con un retrogusto persistente.Con un agradable aroma reforzado porintensos matices afrutados.

Queso Puro deOvejaQuesos Marsan viene desarrollando suactividad a lo largo de más de cincuentaaños de andadura.

Tecnología y tradición se combinan paraofrecer en sus quesos los máximos con-troles de calidad en su elaboración.

Múltiples reconocimientos en concursosnacionales e internacionales atestiguan elcompromiso de la empresa por ofrecerun producto de máxima calidad, dondeel queso es el protagonista por ser tra-tado con el máximo cuidado a lo largode todo su periodo de maduración.

Queso Puro de Oveja

Queso Puro de Oveja, con una curaciónsuperior a los 18 meses, de gran sabor ypasta muy compacta, queso seleccio-nado de nuestra reserva y que, sin serbronco al paladar, sobresale por unaroma y bouquet inigualables para losamantes del queso. Premios: Cincho deOro 2008 / World Cheese Awards 2013 -Silver.

43Tecnohoreca 5

Producto

www.ojosdelguadiana.com

www.marsan.es

www.vendinova.es

Page 44: Tecnohoreca 5

Bacalao PremiumEn menos de tres décadas han pasadode ser un negocio familiar a un grupoempresarial con mayúsculas. La apuestapor el bacalao desalado ha convertido aBACALAO GIRALDO en la empresa másimportante del sector a nivel internacio-nal. Las razones que han permitido con-vertirnos en referencia indiscutible de lagastronomía son una combinación per-fecta de innovación, materia prima y ex-periencia, en un mercado cada vez másnecesitado de productos naturales conexcelentes propiedades nutricionales.

Gama Premium

Fruto de la evolución y segmentaciónde la gastronomía nace la demanda cre-ciente de un producto cuya exquisitez yperfección estén fuera de lo común. Enrespuesta a esta necesidad específicadesde Giraldo han creado la Gama Pre-mium, en la que cada pieza es seleccio-nada por reunir las características decorte, textura, forma y tamaño perfectas.

Setas de calidadEn HONZA se dedican exclusivamente ala comercialización de setas silvestres yfrutas del bosque. Disponen de unequipo humano de expertos tituladosen micología y todos sus empleados re-ciben una formación contínua encuanto a la biología, diversidad y mani-pulación de los hongos.

Todos los productos con los que traba-jan se obtienen a través de redes de re-

colección propias establecidas en laszonas de producción, incluso a nivel in-ternacional, que permiten reducir al má-ximo el tiempo de manipulación de lassetas; de modo que tanto la venta enfresco como la conservación se hacenen las 24 horas siguientes a la recolec-ción.

HONZA ofrece setas frescas cuando lanaturaleza lo permite y, cuando esto noes posible, proponen una extraordinariagama de setas congeladas o deshidrata-das, en formatos adaptados para elgran público o el canal Horeca. Su redde distribución envía los productos fres-cos a cualquier punto del país en unplazo de 24 horas y los congelados enun máximo de 48.

HONZA ofrece a sus clientes un perso-nalizado servicio post-venta, consistenteen la continua investigación de sus ne-cesidades para adaptar la oferta a cadacaso particular. De esta manera sumarca registrada consigue destacar eneste difícil mundo de las setas.

SETAS-FRESCO

Cada especie en su temporada

AMANITA CAESAREA.BOLETOSPERRETXICOCOLMENILLAREBOZUELOSETA DE CARDOTROMPETA DE LOS MUERTOSANGULA DE MONTESENDERUELALENGUA DE VACAGURUMELONISCALOSETAS CONGELADOSETAS CONGELADOBOLETOS ENTEROS

BOLETOS TROCEADOSBOLETOS LAMINADOSAMANITAREBOZUELOMEZCLAS DE SETASCOLMENILLASETA DE CARDOSENDERUELAANGULA DE MONTEPERRECHICOTRUFAS

SETAS-DESHIDRATADO

BOLETOSAngula de MonteRebozueloTrompeta de los MuertosColmenillaMezcla de setas

CONSERVAS

BOLETUS EN ACEITE DE OLIVA VIRGENREBOZUELONISCALO BOTONANGULA DE MONTEMEZCLA FORESTALSENDERUELATRUFA NEGRAJUGO DE TRUFAACEITE DE TRUFAESPECIALIDADES DE TRUFA

44Tecnohoreca 5

Si quiere participar en las secciones

de productos, bodega o equipos puede

enviar sus novedades

Correo de redacción:[email protected]

www.bacalaogiraldo.com

www.honza.es

Page 45: Tecnohoreca 5

45Tecnohoreca 1

Tema en cuestión

Page 46: Tecnohoreca 5

Hornos HighSpeedMenumaster ha presentado la serie HighSpeed, que destaca por su gran veloci-dad y por unir las prestaciones de un mi-croondas, con la cocción por conveccióne infrarrojos. Los nuevos hornos Jetwave514 o 5192 y MXP 5221 o 5223 inclu-yen un filtro catalítico para que no seanecesaria la extracción de humos. Estacaracterística, sumada a sus reducidasdimensiones, los convierte en una op-ción ideal para pequeñas cocinas o esta-blecimientos en los centros históricos delas ciudades.

Los nuevos hornos de Menumaster re-ducen drásticamente los tiempos decocción, siendo hasta 15 veces más rápi-dos que un horno mixto convencional,según el modelo. Gracias a sus 4 etapasde cocción y 11 niveles de potencia, sepueden optimizar al máximo las funcio-nes de microondas, convección e infra-rrojos.

El tiempo de cocción se reduce al má-ximo gracias a la combinación entre lafunción de microondas y convección,uniendo la emisión de ondas junto conla impulsión de aire en el interior. Así, sepueden preparar unas alitas de pollocongeladas o un salmón fresco enmenos de 2 minutos.

A su vez, la cocción por infrarrojos com-plementa el proceso de cocción con am-plias posibilidades de acabados. Comoejemplo, los MXP 5221 y 5223 cocinanuna pizza congelada en tan sólo dos mi-

nutos y medio, consiguiendo una basetotalmente crujiente y una presentacióndorada.

Para sacar el máximo partido a todas susfunciones, Menumaster ha equipado asus hornos con una memoria de 100menús preparados, que combinan los 3tipos de cocción disponibles, además deofrecer una conexión USB a través de lacual se pueden guardar y cargar losmenús de manera automática. Esta ca-racterística, añadida a su rapidez de coc-ción, amplía su uso en pequeñosestablecimientos y los hace idóneos parafranquicias, cadenas de establecimien-tos, estadios de fútbol, estaciones deservicio y similares.

Por su parte, los modelos MXP y Jetwavepueden incorporar bandejas metálicas sino se superan los 38 mm de altura, locual no obliga a cambiar de recipientepara la cocción de los alimentos.

Menumaster es una firma pionera en laindustria alimentaria que ofrece solucio-nes para las cocinas que necesitan ganaren velocidad. En España y Portugal, estárepresentada por Frigicoll, referente enhostelería, climatización, refrigeración,transporte refrigerado así como en elsector de los electrodomésticos. La com-pañía se caracteriza por sus productosde alta gama y su excelente servicio pos-venta.

Hornos de panCon los años, el pan se ha convertido enun producto muy importante en laoferta existente en los supermercados.

Cada vez son más los consumidores quecompran el pan en los supermercados.

Para satisfacer las demandas de los clien-tes, el número de tipos de pan ha au-mentado rápidamente. Un comerciantepuede anticiparse fácilmente a esta de-manda horneando productos prehorne-ados y ofreciéndolos recién sacados delhorno.

La gama de hornos de panadería de Fri-Jado estimula las compras impulsivas alcrear una exposición llamativa en suconcepto alimentario aumentando así laatracción de sus productos.

El sistema único de ventilador bidireccio-nal garantiza una corriente de aire uni-forme alrededor de los productosofreciendo los mejores resultados dehorneado para todos los tipos de pro-ductos de panadería.

Fri-Jado produce un gama de hornos depanadería de calidad superior en distin-tos tamaños.

Bake Star Intelligent

El sistema de doble ventilador de Fri-Jado genera una corriente de aire uni-forme que diferencia al Bake Star de losdemás hornos.

Estos ventiladores bidireccionales pue-den funcionar a distintas velocidades porpaso de horneado.

De este modo, todo lo que entra en elBake Star sale horneado uniformementea la perfección.

La distancia entre las bandejas en elBake Star puede ajustarse en altura enpasos de 25 mm.

Esto le permite personalizar la cámara depreparación para hornear todo tipo deproductos, desde pan básico a galletas.

El Bake Star corrige activamente las alte-raciones en el ciclo de horneado debidasa interrupciones en el proceso de horne-ado, cargas de producto frío o menosbandejas, recalculando el tiempo de hor-neado.

Este cálculo se realiza automáticamente,evitando que los productos se horneendemasiado o queden poco hechos.

46Tecnohoreca 5

Equipamiento y servicios

www.frigicoll.es

www.tecnimel.com

Page 47: Tecnohoreca 5

Envases para alimentosFood pac service es una compañía queofrece soluciones de envasado para ali-mentación, con una trayectoria de másde 20 años a nivel nacional en el sectorde la hostelería y catering. Cuentan conuna amplia gama de artículos de un solouso y sediferencian por el servicio y la in-novación en productos. Esta es su nuevaselección de productos de alta gamapara catering.

Productos en cátalogo

Envases de plástico uso calienteTermoselladoEnvases de plástico uso fríoAluminioArtículos de Plástico para CateringArtículos para Cátering de MaderaPalillos y BrochetasCubiertos para CáteringEnvases PSEVasosTarrinasPlatos

BolsasMáquinas de TermosellarFilm y PapelesPasteleríaServilletasCubiertosMáquinas de CampanaMáquinas de VacíoArtículos para Cátering de CristalOtros artículos para Cátering

Ropa de Un Sólo UsoProductos de LimpiezaBandejasArtículos para Cátering de BambúEnvases de CartoncilloArtículos Varios

Equipamientospara restauracióny cáteringDágerman nació hace ya medio siglo ydesde entonces se han entregado encuerpo y alma a la especialización en re-cipientes y contenedores isotérmicos por-tátiles que garanticen el transporte yconservación de los alimentos en las me-jores condiciones térmicas e higiénicas.

Desde siempre han tendio una profundavocación por desarrollar nuevos productos,nuevas soluciones, nuevas tendencias.

En Dégerman se ocupan de conocer biena nuestros clientes y sabemos de los pro-blemas que tienen que afrontar diaria-mente. Su prioridad es ofrecerlesasesoramiento personalizado, dándolessoluciones eficaces y prácticas que con laexperiencia de tantos años han ido ad-quiriendo. Por ello, los profesionales y or-ganizaciones empresariales acuden aellos cuando tienen que solucionar susproblemas de transporte y conservaciónde alimentos, porque saben que lesdaran una solución a su medida.

Disponen de todo lo necesario en Equi-pos para el Servicio de Catering, GrandesCocinas, Colectividades, Reparto de Pas-telerías y Alimentación a Domicilio.

Productos

Recipientes isotérmicos de acero inoxEquipo CaldoboxContenedores isotérmicos de EPPContenedores isotérmicos de PlásticoContenedores isotérmicos ATPCubetas, bandejas y parrillasPlacas de frío y calorCarros calientes y Hornos móvilesServicio a domicilio, Hospitalario y Co-medoresJarras isotérmicas y termodispensadores

Medidor de la calidad delaceite3M, a través de Departamento Manteni-miento de Inmuebles, ha presentado unanueva serie de productos para realizar elcontrol y el seguimiento de la trazabili-dad de los alimentos y medir la calidaddel aceite utilizado en cocinas, deacuerdo a la metodología de APPCC.

Entre los nuevos productos se encuen-tran las notas Traceability Post-it®, lastiras de medición de ácidos grasos libresen aceite LRSM y el medidor de com-puestos polares del aceite PCT120.

Notas Traceability Post-it

Ante la necesidad de identificar la infor-mación (trazabilidad – ISO 8402) de losalimentos preparados in situ y así optimi-zar los controles de higiene, las “Tracea-bility Post-it® Notes” permiten unseguimiento sencillo y preciso de estosplatos.

El nuevo sistema Traceability Post-it®Notes asegura el control de los platosdesde la creación hasta su consumo,adaptándose perfectamente a la meto-dología APPCC y convirtiéndose en la so-lución perfecta para los expertos de lacomida preparada.

Tiras de medición de ácidos grasos li-bres en aceite LRSM

La tiras de medición de ácidos grasos li-bres LRSM de 3M™ son una tiras de

47Tecnohoreca 5

Equipamiento

www.foodpacservice.com

www.degerman.es

Page 48: Tecnohoreca 5

papel con cuatro bandas azules, quemiden los ácidos grasos libres (Free FattyAcids) y muestran el grado de deteriorodel aceite usado.

Estos productos proporcionan unos re-sultados casi inmediatos (15-20 segun-dos después de su inmersión en elaceite) y son muy fáciles de utilizar.

Medidor de compuestos polares delaceite PCT120

El medidor de compuestos polaresPCT120 de 3M™ aporta informaciónprecisa del nivel de degradación delaceite de fritura, equivalente a un análi-sis de laboratorio.

La prueba se lleva a cabo con las tirasPCT120 de 3M™. El proceso de evalua-ción comienza al colocar una tira dentrode la unidad calentadora e introducir elaceite en su receptáculo. La unidad in-dica cuándo ha concluido el test (la luzverde parpadea).

Al igual que en un laboratorio, pero en35 minutos, el PCT120 determina elgrado de deterioro del aceite de frituramidiendo el nivel de los compuestos po-lares.

El límite indicado por el PCT120 está enconcordancia con la actual legislaciónespañola, que obliga a desechar elaceite cuando el porcentaje de com-puestos polares supera el 25 por ciento. APPCC Internacional

La APPCC Internacional, con sede enSídney (Australia), ofrece la certificaciónpara los proveedores de productos y ser-vicios que muestran excelencia en la se-guridad alimentaria y que satisfacen lasnecesidades de las empresas que operancon un sistema de APPCC basado enprogramas de seguridad.

Filtradora deAceiteFundada en 1991, Frucosol inició su acti-vidad en el sector de equipos para el ex-primido de cítricos.

En la actualidad, fabrica una extensagama de productos para el sector delequipamiento de Hostelería y Restaura-ción en general.

En Frucosol estudian las necesidades delmercado y trabajamos con el fin de sa-tisfacerlas, siguiendo siempre los másaltos estándares de calidad.

Frucosol es una marca referente comoproveedor en soluciones para el profe-sional hostelero; resultado de la conver-gencia del continuo desarrollo comoempresa y la confianza que clientes, dis-tribuidores y profesionales nos han de-mostrado.

Filtradora de Aceite

Filtradora de aceite que elimina las im-purezas y micro-partículas del aceite,consiguiendo así un menor deterioro delmismo, y sobre todo obteniendo unahorro de aceite.

En el aceite quedan restos de los alimen-tos que se desprenden en el proceso defritura. Nuestra filtradora de aceite solu-ciona este problema ralentizando el pro-ceso de degradado del aceite.

Consigue tener el aceite limpio, sin im-purezas ni sabores y listo para ser utili-zado de nuevo, en las mejorescondiciones

Mejorar la calidad de la comida y ayudaa ahorrar dinero

Usando la filtradora de aceite la frecuen-cia del cambio de aceite disminuye, lle-gando a ser entre un 50 y un 60%menos.

Fabricada en acero inoxidable y de fácilmanejo. Ideal para cualquier estableci-miento que diariamente hace uso de fri-turas.

Contenedor isotérmico Boxshop, es el nuevo contenedor isotér-mico que nace con la vocación de trans-portar tus alimentos, comidas y/orefrigerios a una temperatura correcta.

Es indispensable en sectores como elCash&Carry o el Catering pero tambiénpara tus picnics y excursiones fuera decasa.

Fácil de transportar gracias a su cómodaasa y apilable uno sobre otro, es ligero,robusto a la vez y ecológico.

Llévalo siempre en el coche, te resultarámuy útil para mantener la temperaturaadecuada de tus compras en el super-mercado, en el horno, pastelería o hela-dería.

Certificaciones

Los productos Polibox® poseen las si-guientes certificaciones obtenidas de laEstación Experimental de la Industriapara conservas alimentarias de Parma(SSICA):

48Tecnohoreca 5

www.solutions.productos3m.es

www.frucosol.com

Page 49: Tecnohoreca 5

Prueba de migración en contacto brevePrueba de migración en contacto pro-longadoCaída frío-calorCaída en régimen de congelación

Toallitas desechables Quimyecla es una marca registrada perte-neciente al GRUPO QUIMYECLA, unamoderna compañía fundada en Yecla en1989 por Pedro Carlos Serrano Puche.

La empresa surge teniendo como obje-tivo principal dar respuesta a las necesi-dades del sector de la hostelería yrestauración.

Paralelamente dedica una amplia labor acubrir las necesidades de limpieza e hi-giene industrial.

La clave del éxito de Quimyecla radica enuna atención personalizada con los clien-tes, realizando un seguimiento de las ne-cesidades de los mismos, permitiendo asíuna continua adaptación y mejora de susproductos según las necesidades del mer-cado.

Quimyecla trabaja en todo el territoriopeninsular español, en Baleares, Canariasy también en Portugal. Cuenta con un rá-pido y eficaz servicio de entrega y trans-porte gracias a su planificada ymeticulosa logística.

Toallita Wet Nap

Se trata de toallitas desechables de altacalidad, realizadas en fibra no tejida (nipapel ni algodón). No dejan sabor ni olor

en las manos, evitando transferir saboresextraños a los alimentos sin distorsionarasí las cualidades organolépticas de losmismos.

Su envoltorio doble de papel de aluminio+ PP permite mantener la humedad de latoallita durante largo tiempo.

Fabricadas según normas Ultra Higiénicaspor Freshening Professional. Poseen loscertificados ISO 9001:2000 y HACCP,siendo las únicas del mercado que cuen-tan con este último.

Equipamiento

www.polibox.com/es/

www.quimyecla.es

Page 50: Tecnohoreca 5

Sacacorchos Corky es un Sacacorchos 100% de fabri-cación Suiza. Con casi 50 años de histo-ria a sus espaldas y ventas en mas de 80paises del todo el mundo, fue el 1º Saca-corchos de aire a presión del mercado.

Hoy, cientos de miles, abren a diariomiles de botellas de vino sin dificultad al-guna.

Las 10 ventajas de Corky

1.- El primer sacacorchos de aire a pre-sión2.- Simple e ideal para descorchar lasbotellas comodamente y con total se-guridad.3.- El primer y único sacacorchos quecon el angulo a 90 grados respecto a labotella.4.- Maxima cantidad de aire en cadamovimiento, con unos pocos será sufi-ciente.5.- La salida del corcho es controlable.6.- Éxito duradero gracias a la venta enmas de 80 paises de todo el mundo.7.- Disponible en varios colores.8.- Con posibilidad del Logo o publici-dad: Un regalo de empresa eficiente.9.- Un regalo ideal, o articulo de me-naje ideal y apreciado.10.- Un producto de calidad Suiza, congarantía de 2 años.

Los sacacorchos Corky pueden sumi-nistrarse en 3 diferentes maneras:

BULK : Sin envoltorio ni packaging.40 unidades por caja

POLYBAG: Bolsa protectora de Polieti-leno, incluidas instrucciones de uso.25 unidades por caja

CAJA REGALO: Cada unidad en una cajade cartón con cubierta transparente einstrucciones de uso.12 unidades por caja

Armario frigorífico El grupo Angelo Po desde el 1980 di-seña y fabrica equipos para la conserva-ción y el mantenimiento de losalimentos en todas las áreas de la res-tauración profesional.

De manera continuada, se están propo-niendo nuevos niveles de calidad,parasatisfacer las crecientes necesidades enel ámbito higiénico-sanitario.

Realizados con tecnologías de vanguar-dia, garantizan excelentes prestaciones ymáxima seguridad alimentaria.

Utilización

Disponibilidad de diversas líneas de ar-marios frigoríficos para satisfacer las exi-gencias modernas de la cocinaprofesional.

Prestaciones

Potencias capaces de reducir el tiempopara alcanzar y restaurar la temperaturaen la cámara, para una conservaciónmejor y un menor consumo energético.

Limpieza fácil

Estructuras interiores y exteriores estu-diadas paragarantizar la mejor higiene ylimpieza.

Calidad

Estructura monobloque para un mejoraislamiento térmico y garantizando unahorro de energía y elevadas prestacio-nes.

Energy saving

Diseño enfocado al desarrollo de solu-ciones ideales para obtener bajos consu-mos energéticos.

Modelo ZENITH

Prestaciones

Estructura monobloque HEAVY DUTYen acero inox AISI 304, conaislamientoen poliuretano expandido sin CFC, es-pesor 75 mm, para la máxima robustezy duración en el tiempo.

Clase climática 5, temperatura am-biente +43°C, para la MÁXIMA FIABILI-DAD en cualquier tipo de condiciónambiental y de trabajo.

Sistema de refrigeración ventilado,grupo motor monobloque con evapo-rador externo. Iluminación y cierre deserie.

Descongelación “Iinteligente” por gascaliente sólo cuando es necesario:se activa automáticamente sólocuando el evaporador está cubierto dehielo, reduciendo de esta manera elnúmero de las descongelaciones efec-tuadas respecto al sistema clásico contemporizador. Sistema de evaporaciónautomática de la condensación.

Control

Tarjeta electrónica HACCP-ToP pantallalCD para garantizar la perfecta refrige-ración de los alimentos, con controlconstante de la temperatura en cá-mara y detección de anomalías de fun-cionamiento (señales HACCP AlARMSmediante alarma visual y acústica).

50Tecnohoreca 5

www.pablofuster.es

Page 51: Tecnohoreca 5

Higiene y limpieza fácil

Los armarios frigoríficos ZENITH cuen-tan con cámara de conservación sin ac-cesorios para sostener rejillas ybandejas.Los lados internos estampados, realiza-dos enteramente en acero inox AISI304, permitenejecutar operacionesde limpieza más rápidas y eficaces.

Las 20 posiciones de apoyo estampa-das en los lados internos garantizanuna elevada versatilidad de uso delaparato, sin necesidad de efectuargastos adicionales para instalar guíasde soporte rejillas.

Termos de leche En LADA se han especializado en termosde leche de calidad, con una funcionali-dad eficaz en el servicio de la leche, man-teniendo siempre la temperaturaadecuada con higiene y salud absolutaen el lácteo.

Termos de Leche para Hostelería

Especialistas en el sector hostelero, sustermos aportan calidad y seguridad yaque son fabricantes de sus propios ter-mos. Ideales para bares, restaurantes yresidencias, y la satisfacción de los clien-tes es nuestra principal garantía.

Módelos

3 litros

Pequeño y versátil, disponible para sa-tisfacer la necesidad del profesionalhostelero con consumo reducido deleche.

Ideal para acompañar a las máquinassuperautomáticas de café, dando elservicio de calentamiento de leche odisposición de agua para las infusionesevitando así el suministro por parte dela superautomática y en consecuenciaalargando la vida de estas máquinas.

Datos técnicos:Capacidad: 3 litrosPotencia: 1.000 wPeso: 7 Kg

6 Litros

El más completo y robusto dentro de sugama, capaz de cubrir necesidades decapacidades mayores, gracias a que suresistencia consigue una rápida com-pensación térmica y como consecuenciaun rápido calentamiento de la leche.

Datos técnicos:Capacidad: 6 litrosPotencia: 1.500 wPeso: 10 Kg

12 Litros

Armario con dos depósitos de funciona-miento independiente, que brinda laposibilidad y la gran ventaja de tenerdos productos diferentes.

Datos técnicos:Capacidad: 12 litros (dos depósitos de 6litros cada uno, funcionamiento inde-pendiente)Potencia: 1.500 w + 1.500 wPeso: 20 Kg

20 Litros

Modelo de gran capacidad, ideal paraatender aquellas necesidades, tantopuntuales como constantes, de grandes

consumos.

Datos técnicos:Capacidad: 20 litrosPotencia: 3.000 wPeso: 15 Kg

Tabla de corte antideslizante La Tabla de Corte Araven es un aliadofundamental en la implantación de siste-mas APPCC en procesos de manipulaciónasegurando que las operaciones de tro-ceado, fileteado, despiece,… se llevan acabo siempre con la misma tipología deproducto: carne, pescado, verduras, lác-teos, embutidos. En la práctica las tablas,bien por desgaste u otras causas, noasientan correctamente sobre las superfi-cies de las mesas de trabajo por lo cuallos manipuladores colocan en la base tra-pos u otros elementos que por el exu-dado de los alimentos terminan siendoun foco de contaminación.

La Tabla de Corte Araven asienta correc-tamente sobre las superficies de trabajogracias a sus esquinas permanentes decaucho sobreinyectado. Estos apoyos im-piden a la tabla deslizarse sobre estas su-perficies aportando una mayor seguridaden estos procesos de trabajo.

Las superficies de trabajo que vayan aestar en contacto directo con los alimen-tos deberán ser sólidas, duraderas y fáci-les de limpiar, mantener y desinfectar.

51Tecnohoreca 5

Equipamiento

www.angelopo.com/es/

www.mlada.es

Page 52: Tecnohoreca 5

Deberán estar hechas de material liso,no absorbente y no tóxico, e inerte a losalimentos, los detergentes y los desin-fectantes utilizados en condiciones detrabajo normales.

Deberá evitarse el uso de madera y otrosmateriales que no puedan limpiarse ydesinfectarse adecuadamente, a menosque se tenga la certeza de que su em-pleo no será una fuente de contamina-ción.

Top sushi plano El Grupo Comersa presenta su últimanovedad: el TOP SUSHI PLANO.

Diseñado para la conservación y exposi-ción del sushi y el marisco (mediantelecho de hielo en escamas en los mode-los H), el nuevo TOP SUSHI PLANOcuenta con un rango de temperaturaentre los 0ºC y los 5ºC que garaniza lacorrecta conservación de unos produc-tos tan delicados.

El nuevo TOP SUSHI PLANO está disponi-ble en dos modelos: Hondo y Plano,contando con cubeta honda GN 1/3 de35 mm de profundidad o bandeja perfo-rada de 10 mm de altura.

Ambos modelos (H y P) están disponi-bles en grupo remoto o grupo incorpo-rado, pudiendo ubicarse a cualquiera delos dos lados sin incremento de coste(de serie ubicado a la izquierda y comoopcional bajo pedido se puede ubicar ala derecha).

Con motivo de seguir siendo fieles a lafiabilidad y la durabilidad, los pilares bá-

sicos sobre los que descansa el diseño yfabricación de los productos, el nuevoTOP SUSHI PLANO cuenta con la ban-deja interior fabricada en acero inoxida-ble AISI 304 (modelos H y P).

Para garantizar la correcta conservaciónde unos productos tan delicados comoson el sushi y el marisco, el nuevo TOPSUSHI PLANO cuenta con dos evapora-dores: uno de placa fría inyectada bajoel suelo y otro de tubo de acero inoxida-ble AISI 316.

Sus caras acristaladas, su diseño minima-lista con cortes rectos y su iluminaciónmediante tecnología LED hacen que laexposición del producto sea atractiva yvistosa para los consumidores.

Tork Xpressnapsnack El dispensador de mesa Xpressnap®Snack de Tork ha resultado ser todo unéxito desde su lanzamiento. “Se trata dela solución perfecta para las ocasionesen que una servilleta de reducido ta-maño es suficiente”. Así lo han manifes-tado varios gerentes que ya lo hanincorporado a sus negocios de forma sa-tisfactoria. Se trata de un tamaño revo-lucionario en este sector, un 28% máspequeño que la media. De hecho, la ser-villeta también es de reducidas dimen-siones: corresponde al 65% de la que seutiliza en el resto de productos Xpress-nap®.

Con el Snack de Tork los puestos de he-lados, cafeterías, cafés, bocadillerías,pastelerías y bares han conseguido paliarel consumo excesivo de papel - garan-tiza la reducción del uso de servilletas enun 25%-, lo que repercute también en elahorro de costes. Además, el paneltransparente señala cuando resulta ne-cesario reponer.

Por otro lado, el Snack es un soporte pu-blicitario muy interesante para promo-cionar los productos o la propia marcade los clientes. Ofrece la posibilidad depersonalizar sus paneles de visualizaciónAD-a-Glance con múltiples diseños que

pueden ir cambiando periódicamente deuna forma sencilla y cómoda.

Elegante, discreto y moderno, TorkXpressnap® Snack puede ubicarse enmesas de reducido tamaño sin ser un es-torbo para los clientes. Se presenta enuna moderna gama de colores de moda-negro, rojo y gris claro- para que sea unvalor añadido en cualquier espacio,aportando ese toque de distinción quepuede suponer, en ocasiones, una ven-taja competitiva.

52Tecnohoreca 5

Si quiere participar en las secciones

de productos, bodega o equipos puede

enviar sus novedades

Correo de redacción:[email protected]

www.araven.com

www.comersa.es

www.tork.es

Page 53: Tecnohoreca 5

53Tecnohoreca 1

Tema en cuestión

RECURSOS

Page 54: Tecnohoreca 5

La bodega

Page 55: Tecnohoreca 5

Recoveco Vendimia

Seleccionada 2011Recoveco Vendimia Seleccionada 2011 es elprimer y único vino tinto de mundo queposee la Declaracion Ambiental CertificadaEPD®. Bodegas Gil Berzal se ha convertidoen la unica pyme a nivel mundial en obtener

esta diferenciación poruna producción con elmáximo respeto sobreel impacto ambientaldel ciclo de vida delvino.

Recoveco Vendimia Se-leccionada 2011 es elprimer y único vino tintode mundo que posee laDeclaración AmbientalCertificada EPD®. Bode-gas Gil Berzal se ha con-vertido en la única pymea nivel mundial en obte-ner esta diferenciaciónpor una producción conel máximo respeto sobreel impacto ambiental delciclo de vida del vino.

La Declaración Ambiental CertificadaEPD® es una distinción internacional quereafirma la clara apuesta de Bodegas GilBerzal por una viticultura sostenible y porel respeto al medio ambiente y al vino.

Para verificar la Declaración se han anali-zado las diferentes fases desde el campo,bodega, distribución y consumo y a su vez,cada una cuenta con parámetros como eluso de productos agroquímicos, consumode energía, materiales de embalaje, etc.

Además de disfrutar de un gran vino ya depor si diferenciador, la bodega se siente or-gullosa de colaborar con la sostenibilidady el medio ambiente creando un vinounico, elaborado con un 80% de tempra-nillo, 10% garnacha y 10% graciano.

Posee un color picota con un ribete colorrubí. El nariz destacan aromas a cereza ma-dura, grosella, moras y aromas balsámicos.También sutiles notas a café y vainilla. Enboca es equilibrado y con buena estructura.

Finca Valpiedra

Reserva 2009Finca Valpiedra, la bodega de FamiliaMarti nez Bujanda que representa unanueva forma de entender los vinos de

Rioja, presenta sunueva añada 2009.

Finca Valpiedra Re-serva 2009 muestraun caracter atlanticopero con rasgos me-diterra neos y gransuavidad en boca. Esun vino de gran per-sonalidad y longevi-dad.

Elaborado con un 92%de tempranillo, 4% degraciano y 4% de matu-rana tinta. En su catapodemos descubrir,aromas minerales, defrutos rojos y negros yun ligero recuerdo a in-cienso.

Un vino con cara cter, que refleja a la per-feccion las inmejorables condiciones de lafinca y su envejecimiento durante 22meses en barricas nuevas de roble frances.

Finca Valpiedra elabora vinos modernoscon extraordinarias caracteristicas que pro-vienen de un fruto cuidadosamente selec-cionado. Finca Valpiedra es una nuevaforma de entender los vinos de Rioja, y esla unica bodega en La Rioja que pertenecea la Asociacio n Grandes Pagos de Espana.

Hasta el momento, la nueva anada 2009de Finca Valpiedra Reserva ha conseguidouna medalla de plata en China Wine & Spi-rits Awards 2014 y dos medallas de bronceen los concursos Decanter e InternationalWine Challenge, respectivamente.

Familia Martinez Bujanda, con 126 anosde historia vitivinicola, esta formada porcinco bodegas: Finca Valpiedra, Finca An-tigua, Finca Montepedroso, Vina Bujanday Cosecheros y Criadores. Estas bodegasson muy diferentes entre si, pero tienen undenominador comun: elaborar vinos a par-tir de vinedos propios, localizados en en-claves privilegiados.

Vino blanco MonopoleCVNE está de aniversario. Monopole, elvino blanco más antiguo de España,acaba de cumplir 100 años y para con-memorar esta señalada efeméride sehan previsto diversas acciones a lo largodel año con el vino como protagonista.

Aunque los amantesdel buen vino estánacostumbrados a dis-frutar de los tintos deRioja, La Rioja tambiéntiene una fuerte tradi-ción en blancos. Dehecho, Monopole seelabora desde el año1915.

Se trata de un vinojoven, seco, fresco yafrutado que sobre-sale por su agradablee intenso aromadonde aparecen lasfrutas como la grose-lla blanca, manzanaverde, pera y notas de

piña y plátano.

Este caldo se produce a partir de la variedadde uva viura.

Tras un suave prensado se obtiene elmosto yema y la fermentación se realizaen depósitos de acero inoxidable a tempe-ratura controlada, lo que facilita la extrac-ción y conservación de los aromasprimarios, frutales y florales, propios de lavariedad.

En boca Monopole tiene una entradasuave y ofrece el frescor necesario a los pa-ladares más sedientos.

Es sin duda el acompañante perfecto paraentrantes, aperitivos, pescados, mariscos ypostres.

Para celebrar el 90 aniversario de esteblanco, la bodega CVNE ya encargó al ar-tista madrileño Eduardo Arroyo que pin-tase una serie de acuarelas con la historiadel veterano vino y ahora, para celebrar elcentenario, se han organizado una serie deacciones a lo largo del año que se irán co-municando a su debido tiempo.

55Tecnohoreca 5

La Bodega

Vinos

www.cvne.comwww.familiamartinezbujanda.comwww.gilberzal.com

Page 56: Tecnohoreca 5

Félix Azpilicueta Colección PrivadaBlanco 2014Félix Azpilicueta Colección PrivadaBlanco 2014 ha sido galardonado con elBaco de Oro en la última edición de losPremios Baco Cosecha 2014, certamenorganizado por la Unión Española deCatadores. El jurado, compuesto por unpanel de 50 expertos catadores, decidióconceder esta destacada distinción a unvino que añada tras añada ha cose-chado excelentes críticas e importantesreconocimientos.

El vino premiado,fue el primer blancode Azpilicueta que,desde su primeraañada, se ha conver-tido en referencia decalidad dentro de losblancos de Rioja y enuno de los vinos másgalardonados. “Setrata de un vino elabo-rado exclusivamentecon uva Viura, carac-terística de Rioja, conel que hemos queridoser fieles a nuestras ra-íces y nuestra persona-lidad y demostrar quelos blancos de Riojatienen mucho reco-rrido” asegura Elena

Adell, enóloga de Azpilicueta.

Félix Azpilicueta Colección Privada Blanco esun vino de gran complejidad y elegancia queaúna notas de cítricos con flores y frutablanca, junto a bollería, tostados y trufa. Parasu elaboración se seleccionaron 24 parcelasde la variedad Viura repartidas por distintospuntos de la zona media de la D.O. Califi-cada Rioja.

Durante la vendimia se prestó especial aten-ción a la exposición al sol de los racimos, se-parando los expuestos de aquellosprotegidos por las hojas, con el objetivo dehacer elaboraciones distintas.

Los mostos han fermentado en barrica deroble de tostado muy suave y prolongado.Tras la fermentación alcohólica, una pe-queña parte del vino ha hecho malolácticaen barrica. El vino nace del ensamblaje entrelos diferentes vinos obtenidos. Se trata de un

vino de armonía muy amplia que permite lacombinación con alimentos variados: desdepescados y quesos pasando por los frutossecos o las verduras. Su temperatura ideal deservicio está entre los 9 y 12ºC.

Borsao Selección 2014Este vino joven que añada tras añada seposiciona entre los mejores, primero fueen boca de Robert Parker cuando lo citócomo posiblemente lo mejor del mundopor su gran RCP, luego se convirtió en elMejor vino joven por la Guía Gourmetsy ahora se viste de Oro por la Unión Es-pañola de Catadores.

Entre los grandes triun-fadores de los PremiosBaco cosecha 2014 ,está también el algomenos conocido Bor-sao Rosado Selección2014 con medalla deplata.

Ambos vinos basadosen garnachas, el ro-sado es un 100% gar-nacha y el tinto es unode los vinos mas acla-mados en los últimosaños por expertos yclientes, basado engarnacha con un 85%,un 10 % Tempranillo y

5% de Syrah.

Es un vino que llama la atención por sucolor a guinda con matiz violeta, por suolor a frutas maduras y en boca se pre-senta con cuerpo, especiado y con uncomplejo y largo postgusto.

Un total de sesenta jueces, todos ellosmiembros de la UEC son los encargadosde evaluar en estricta cata a ciegas de latotalidad de vinos inscritos,

417 vinos jóvenes procedentes de la prác-tica totalidad de las indicaciones geográ-ficas de calidad de la España se hanpresentado a los Premios Baco cosecha2014.

Pazo Señorans Selección 2014Pazo de Señorans está de enhorabuena:la prestigiosa revista británica DECAN-TER acaba de distinguir a Pazo SeñoransSelección de Añada 2007 con la Medallade Oro al Mejor Vino Blanco del Nortede España y coincide con el momento enque la bodega presenta la nueva añadade su vino emblema, Pazo Señorans2014.

Pazo Señorans 2014es un 100% albariñode la DO Rías Baixasque presenta unamarcada expresión va-rietal y que sale esteaño al mercado estre-nando nueva imagen,elegante y con perso-nalidad, a la altura deuno de los mejores al-bariños de España ydel mundo.

Un blanco joven quese distingue por sugran intensidad y vo-lumen bien definido.

Marisol Bueno, pro-pietaria de la bodega,define este vino como“envolvente, sabroso,

graso y de gran equilibrio. Las uvas pro-vienen de micro parcelas que hemos idoseleccionando a los largo de los años conel objetivo de elaborar un vino de impe-cable color amarillo pajizo brillante y ele-gante complejidad frutal que no hace másque mejorar con el paso de los años”.

Pazo Señorans 2014 se elabora con unoscinco meses de crianza en tanques deacero inoxidable, que mantienen toda sufrescura y aromas, y alrededor de dosmeses en botella que propician un pasopor boca amable y sin aristas.

Pazo de Señorans, un nuevo elogio a lavariedad albariño Pazo de Señorans nacióen los años 80’ cuando Marisol Bueno ysu marido, Javier Mareque, adquirieron unpazo gallego en el que se cultivaba kiwi yuva de la variedad albariño. En 1989 salióal mercado la primera cosecha de la bo-dega con 7.000 botellas, alcanzandopoco después las 10.000.

Actualmente la producción alcanza las de300.000 botellas anuales distribuidasentre Pazo Señorans, Pazo Señorans Co-lección -la última incorporación- y PazoSeñorans Selección de Añada. Además de

56Tecnohoreca 5

www.pernodricardbodegas.com

www.bodegasborsao.com

Page 57: Tecnohoreca 5

éstos, la bodega elabora también desde1993 un aguardiente de orujo y un aguar-diente de hierbas.

Roda Sela 2012Bodegas RODA SELA 2012 es la nuevaañada del vino más joven de BodegasRODA, fruto de una viticultura sosteni-ble elaborado con uvas de viñedos envaso de 15 a 30 años (95% tempranillo,3% graciano y 2% garnacha).

La añada 2012 se ca-racteriza por la sequíay por las temperaturasfrescas, por ser un añode muy escasa pro-ducción, marcado poruna excelente sanidady con una magníficamadurez. Los vinos dela añada 2012 desta-can por su finura yelegancia.

SELA 2012 transmitesu juventud y, a suvez, la filosofía y el es-tilo de BodegasRODA. Se presenta ennariz con predominiode los aromas de fru-tos rojos que se apre-cian con claridad, elcarácter finamente es-

peciado y una ligera sensación mineral yde ramillete de notas florales y de especiesfinas que completan el paisaje del vino. Enboca destaca por ser sedoso, fresco, conun tanino de muy buena calidad; es largoy el pos gusto aporta una agradable sen-sación de frescura.

SELA es un vino ideal para disfrutar du-rante toda la comida y siempre invita abeber más.

SELA, los viñedos más jóvenes de la bo-dega ya se han hecho “adultos”

Desde los inicios de la bodega riojana,hace unos veinte años, se preveían dos lí-neas de trabajo en la viticultura. La pri-mera, a medio plazo, comprando viñedosviejos y alcanzando acuerdos con viticul-tores de viejas viñas; y una segunda líneade trabajo, pensada para dar sus frutos alargo plazo, plantando nuevas viñas en ex-celentes suelos para ir formando losRODA del futuro.

Dos décadas después de las primerasplantaciones, las viñas “jóvenes” se hanhecho adultas, van alcanzando el equili-brio y ya son capaces de transmitir el ca-rácter de su paisaje. La cosecha 2008brindó la oportunidad de empezar con unnuevo vino, ya que los viñedos habían al-canzado la madurez adecuada para des-arrollarlo. Y así nació Bodegas RODASELA, un vino distinto a sus hermanos ma-yores –RODA, RODA I y CIRSION-, perocon el sello inconfundible de BodegasRODA.

SELA es un vino con fuerza, juvenil, pro-cedente de viñedos sostenibles y que nacecon la vocación de ser un vino de con-sumo más frecuente, que quiere llegar aun nuevo público que comienza a vivir lapasión del mundo del vino, fácil de armo-nizar con la comida, resulta muy agrada-ble al paladar, sabroso, fresco, complejo yelegante.

Ramón Bilbao GranReserva 2008El reconocimiento a Ramón Bilbao GranReserva 2008 continúa este 2015 y ob-tiene los más altos galardones en losprincipales premios internacionalescomo son el Challenge International duVin de Francia, el Concurso Mundial deBruselas y las competiciones inglesas demayor renombre como son el Internatio-nal Wine Challenge (IWC) y el Interna-tional Wine & Spirit Competition (IWSC).

Después de que el añopasado fuera coro-nado como el “MejorRioja” por el IWSC, ydando lugar al títulode Mejor Bodega Es-pañola, Ramón BilbaoGran Reserva 2008 re-pite hazaña este año alalcanzar el título deOro Excepcional, únicogalardón reservado almejor vino de cada ca-tegoría.

Un premio el del Inter-national Wine & SpiritCompetition que sesuma al de los conce-didos por las otras trescompeticiones euro-peas de alto nivel yque coinciden en seña-

lar la excelencia de este vino: Co cursoMundial de Bruselas (Bélgica), ChallengeInternational du Vin (Francia) e Internatio-nal Wine Challenge (Reino Unido).

Campoviejo SemidulceAromático, con notas de frutas y de flo-res blancas. Así define Campo Viejo asu vino Semidulce, y así es la nueva ima-gen con la que la marca líder de Riojarelanza esta referencia. Campo Viejo haelegido una inspiración floral, la ama-pola, como elemento principal, para lasnuevas botellas de su blanco semidulce.

Este relanzamiento delproducto busca desta-car el Semidulce de lagama estándar, ha-ciéndolo visualmentemás atractivo y espe-cialmente enfocado enel público femenino.Al igual que ya hizocon las mariposas de labotella de su vino Eco-lógico, Campo Viejoquiere sorprender conla nueva presentacióndel Semidulce y ofrecera sus consumidores unpack diferenciadorpara uno de sus vinosmás originales.

Campo Viejo Semi-dulce es un vino deuva blanca Viura, decolor muy atractivo,

pajizo y con destellos acerados. Aromáti-camente muy agradable, envuelve notasde frutas y flores blancas. En boca es muyperfumado y con un gran equilibrio entreel frescor que le aporta su acidez y el dul-zor de le aporta el azúcar que mantiene.El paso de este vino es sedoso, y su finalprolongado.

“Quizás su gran atractivo sea precisa-mente que es un vino goloso, pero a lavez fresco. Su dulzor no es nada pesado,resultando muy interesante para tomarcomo aperitivo, pero también para acom-pañar los platos que tradicionalmentepiden un blanco dulce”, comenta ElenaAdell, responsable de Enología de lamarca.

57Tecnohoreca 5

La Bodega

www.pazodesenorans.com

www.roda.es

www.bodegasramonbilbao.es

Page 58: Tecnohoreca 5

Este lanzamiento supone otro hito impor-tante en la historia de Campo Viejo, todoun referente en innovación e investigación.

Blanc Prínceps Muscat 2014Una cosecha que se caracteriza portener una alta intensidad aromática.Debido a las bajas temperaturas del ve-rano ha sido una cosecha muy largaque ha motivado que los viñedos hayanmadurado más tarde.

Blanc Prínceps Muscat 2014 es un vinojoven, avalado por laprestigiosa DO. Pene-dès, que sorprendepor su calidad y sabory que se caracterizapor una impetuosajuventud.

Un vino singular, decuidadosísima elabo-ración y gran poten-cial frutal que lo hacemuy agradable enboca.

Un vino excepcionalpara paladares exi-gentes, capaz deemocionar y que ade-más es ideal ahoraque suben las tempe-raturas porque ma-rida a la perfección

con comida ligeras como ensaladas dearroz, pastas, pescados, aves y comida ja-ponesa.

Posee un color amarillo pálido. Es afrutadoy muy aromático (flores como el geranio,están presentes). Suave, equilibrado, armó-nico y con un punto de dulzor.

En definitiva, un vino exclusivo y de pro-ducción limitada fiel reflejo de la filosofíade Canals & Munné: tradición y moder-nidad.

Con esta nueva cosecha del Blanc Prín-ceps Muscat se confirma, una vez más, labuena aceptación que los vinos catalanesdel Penedès están teniendo en el mer-cado nacional e internacional.

Castelo de MedinaVerdejo 2014El Castelo de Medina Verdejo 2014, vinoelaborado por Bodegas Castelo de Me-dina, ha sido incluido en el Cuadro deHonor de la Guía de la Semana Vitiviní-cola como el Mejor Verdejo de lamisma, al alcanzar los 94 puntos de va-loración.

A lo largo del mes demayo se ha publicadola edición 2015 de laGuía de la Semana Vi-tivinícola, la guía devinos que edita anual-mente la publicacióndecana del sector enEspaña, La SemanaVitivinícola.

En esta última edi-ción, los vinos de Bo-degas Castelo deMedina han desta-cado de manera nota-ble, al situarse seis deellos por encima delos 90 puntos y otroscinco por encima delos 93.

Con 94 puntos se havalorado a los dos vinos monovarietalesde Verdejo elaborados por Bodegas Cas-telo de Medina: el Castelo de MedinaVerdejo Vendimia Seleccionada 2013 y elCastelo de Medina Verdejo 2014, queademás ha sido incluido en el Cuadro deHonor de la publicación al ser elegido elMejor Verdejo de todos los presentados.

Además, tres vinos de Bodegas Castelode Medina han alcanzado los 93 puntosde valoración: el Castelo Noble 2013,Syté 2010 y el Castelo de Medina Sauvig-non Blanc 2014, situándose tambiéntodos ellos muy cerca de ser los mejoresde su categoría.

Finalmente, el vino más fresco y desenfa-dado de Bodegas Castelo de Medina, elCastelo Rosé 2014, ha sido valorado con90 puntos, demostrando por qué fue ele-gido Mejor Vino Rosado Español en elConcurso Internacional de Lyon 2015.

Para la elaboración de la Guía de la Se-mana Vitivinícola 2015, cuya revista edi-tora cumple 70 años, se han catado1.567 vinos de 398 bodegas que han lle-gado de 67 regiones productoras espa-ñolas distintas.

Beronia de Rueda La XXIX Cata-Concurso Nacional deVinos Jóvenes de la Unión Española deCatadores, los Premios Baco cosecha2014, ha galardonado con el Baco deOro a Beronia Rueda 2014.

Con este reconoci-miento, el últimomiembro de la Familiade Vinos de GonzálezByass se ha convertidoen una de las principa-les referencias de cali-dad de esta variedadde uva en el panoramavitivinícola español.

El jurado de este certa-men, compuesto pordestacados sumilleres,enólogos así comoprofesionales de la dis-tribución y la comuni-cación del mundo delvino en España, ha re-conocido la calidad deBeronia Rueda. Tras sucata a ciegas, los 60miembros del juradohan premiado la per-

sonalidad de este vino que radica en laauténtica unión entre la variedad Verdejoy los típicos terrenos “cascajosos” de lazona de Rueda.

Este 100% Verdejo es el resultado de uncoupage de dos elaboraciones proceden-tes de dos vendimias: una más tempranay otra tardía. El resultado es un vino, bri-llante, aromático, fresco, sabroso y com-plejo en boca.

Ysios Reserva 2008Ysios Reserva 2008 se alza con la meda-lla de oro en el Concurso Mundial deBruselas, el máximo galardón del con-curso. Este año la 22ª edición del certa-men tuvo lugar del 1 al 3 de mayo enJesolo (Italia), donde el jurado cató8.020 muestras de vino.

El estilo de Ysios viene marcado por supotencia, reflejada en su carácter y pro-fundidad, y su elegancia manifestadaen una estructura refinada y un equili-brio perfecto.

Ysios Reserva 2008 es un vino 100%Tempranillo marcado por un poderoso y

58Tecnohoreca 5

www.pernodricardbodegas.com

www.gonzalezbyass.com

www.canalsimunne.com www.castelodemedina.com

Page 59: Tecnohoreca 5

distinguido carácter.En cata ofrece unatractivo color rojo ce-reza. En aromas se pre-senta intenso yelegante, con predo-minio de frutas negrasy un complejo y bienintegrado fondo definos torrefactos. Enboca es potente, con-centrado y con un finalsuave y persistente.

Este premio es un reco-nocimiento a la cre-ciente calidad enológicade Bodegas Ysios, enbúsqueda constante dela excelencia y que seconsolida como un refe-rente en vinos de cali-

dad de la D.O. Calificada Rioja.

La Miranda de Secastilla La Miranda de Secastilla conquista elConcours Mondial de Bruxelles dondeha sido galardonado con la Medalla deOro. El concurso, que tiene como obje-tivo reconocer y diferenciar los vinos decalidad de todo el mundo, ha premiadola singularidad de este tinto aragonés,reflejo del peculiar terruño del que pro-cede: el Valle de Secastilla.

Situados en el extremonoreste del Somontano,los viñedos del Valle deSecastilla poseen unascaracterísticas únicas. El“microclima mediterrá-neo” especial del vi-ñedo, la altitud -700metros sobre el nivel delmar- y su orientación -que favorece la óptimamaduración la uva-, dancomo resultado vinosexpresivos e irrepetibles,como La Miranda de Se-castilla.

Elaborado principal-mente con la variedadGarnacha, comple-mentado con Syrah yla autóctona Parraleta,

este tinto muestra una espectacular con-

junción de tonos violáceos, aromas fres-cos en nariz y una elegante expresión enboca. Una combinación perfecta que haseducido al jurado del concurso, compuestopor una selección de catadores de gran re-putación y experiencia internacional.

Bodega Sierra NorteBodega Sierra Norte ha recibido 4 de las8 medallas de oro que se han otorgadoen la primera edición del Concurso deVinos Ferevin, creado con motivo del 25aniversario de la Feria Requenense delVino.

Los vinos ganadores hansido Pasión de Bobal,Cerro Bercial tinto ma-durado en barrica, CerroBercial tinto crianza yFuenteseca rosado.Cada uno de ellos hasido único vencedor ensu categoría.

En total han competido64 vinos de distintas bo-degas asociadas a Fere-vin que han sidoevaluados en cata a cie-gas por un comité decata formado por cata-dores y expertos en elámbito enológico, bajola supervisión de unacomisión de control.

Los vinos de Sierra Norte premiados tienenen común la variedad Bobal, presente comovarietal único en el caso de Pasión de Bobal,y en un porcentaje mayoritario en los dosCerro Bercial y en el rosado ecológico Fuen-teseca.

“Es un honor haber obtenido la mitad de lospremios otorgados por Ferevin y con vinoscon una personalidad muy de esta tierra y enlos que destaca la Bobal por encima detodos los varietales, una uva que está de-mostrando todo lo que puede dar de sí y lacalidad de los vinos que se elaboran conella”, afirma Manuel Olmo, gerente y enó-logo de Bodega Sierra Norte.

Bodega Sierra Norte, ubicada en Requena,cultiva sus viñedos en Camporrobles, una delas zonas más altas de la comarca lo queotorga a los vinos un carácter diferenciador.El grueso de la producción se hace en estazona, aunque Sierra Norte también cuentacon viñedos y dos bodegas de elaboración

en La Roda y Jumilla, donde cultiva uvas au-tóctonas de estas zonas y otras foráneas quese adaptan a la perfección a los climas extre-mos y los suelos que ofrecen ambas locali-zaciones.

Dominio de Bornos Bornos lanza un nuevo proyecto en laDenominacio n de Origen Ribera delDuero, bajo la marca “Dominio de Bor-nos”, con la que comercializara unagama compuesta por Roble y Crianza,ambos elaborados en la bodega ubicadaen Pesquera del Duero (Valladolid).

Nacido con el objetivode completar la actualgama de vinos blancosD.O. Rueda de la bo-dega con una gama devinos tintos D.O. Riberadel Duero, pasando deesta manera a tener pre-sencia, bajo la marcaBornos, en las dos de-nominaciones de origende mayor prestigio y re-conocimiento de Castillay Leon. Todo ello englo-bado dentro del GrupoTaninia Bodegas &Vinedos, que tambiencuenta con presencia enToro, Navarra y Riberadel Queiles.

La bodega, ubicada enPesquera del Duero (Valladolid), esta orientada a la elaboracio n de una pe-quena y seleccionada produccio n, con-tando con una sala de barricas de robleamericano y frances en la que se realiza lacrianza de los dos vinos tintos de la gama:Roble y Crianza.

Dominio de Bornos Roble 2013 es untinto 100% tempranillo con crianza deseis meses en barrica de roble americanoy france s. Presenta un color rojo cerezacon ribetes violaceos. De alta intensidaden nariz, ofrece aromas frescos de frutasrojas y notas tostadas de madera, que re-sulta elegante y bien integrada. Sabroso yaterciopelado en boca.

Dominio de Bornos Crianza 2011 es, porsu parte, un vino 100% tempranillo concrianza de un ano en barricas de roblefrances. De color rojo guinda con ribetesviola ceos, destaca su gran potencialaromatico, con notas de tostados, vainilla,

59Tecnohoreca 5

La Bodega

www.pernodricardbodegas.com

www.gonzalezbyass.com

www.bodegasierranorte.com

Page 60: Tecnohoreca 5

cacao y frutos negros del bosque, que secombinan en gran armonia. En boca re-sulta elegante y con gran estructura.

Vidal del Saz Selección Rosé 2014 Afrutado, vivo y con una marcada per-sonalidad que le distingue de otrosvinos. ‘Vidal del Saz Selección Rosé2014’ se alzó con el Quijote de Oro enla categoría de rosados tras ‘seducir’ aun jurado integrado por 1.000 catado-res, profesionales y aficionados, en elVI Concurso Regional de Vinos ‘Tierradel Quijote’ que se celebró en Alcázarde San Juan.

Este vino “alegre, de corteclásico pero con pincela-das de enología de van-guardia”, tal y como lodefinen sus creadores,consiguió el máximo ga-lardón en este concursooficial que premia a losvinos de Castilla-La Man-cha que mejor se ajustana las exigencias de losprofesionales y a los gus-tos del consumidor final.

Su color, su intensidadaromática, la alegría yfrescura que transmite,además de su presencia,son las notas que hacenespecial a este vino elabo-rado por Bodegas Vidaldel Saz, ubicada en el

municipio ciudadrealeño de Campo de Crip-tana.

‘Vidal del Saz Selección Rosé 2014’ es unvino elegante y muy cálido, intenso y muyvivo, que muestra una perfecta armoníaentre sus componentes. El color rosa carmíncon reflejos morados, su brillo y transparen-cia, unido a las elegantes notas de frutasrojas sobre un delicado fondo de frutanegra que se aprecia en nariz, fueron algu-nos de los atractivos que le sirvieron para al-canzar el beneplácito del multitudinariojurado en la mayor cata de España.

El presidente de Bodegas del Saz, Vidal delSaz, asegura que tras la participación en elconcurso, las ventas de este vino han au-mentado en la zona y resalta que este cer-tamen es importante porque “valora lo queel consumidor final va a elegir a la hora de

seleccionar un vino, de ahí el valor quetiene”.

Respecto al vino ganador, del Saz explicaque es el fruto de un coupage de vinos Mer-lot y Syrah en el que los porcentajes de cadavariedad pueden variar cada año “con la fi-nalidad de obtener el mejor resultado final”.Para conseguir la calidad que atesoran susvinos, Bodegas del Saz realiza una cuida-dosa selección de viñedos en busca de uva“que aporte frescura y carácter”.

Junto a las características del territorio, elclima, la introducción de nuevas variedadesy sistemas, un factor importante es la lumi-nosidad. Desde Bodegas Vidal del Saz se re-cuerda que si los viñedos españoles reciben,en términos generales, más de 2.500 horasde luz, los de Castilla-La Mancha obtienenunas mil horas más, “circunstancia que al-gunos han definido como ‘viticultura de laluz’” y que puede ser parte del secreto delos excelentes vinos que se producen en laregión.

Teixar de Vinyes Domènech El pasado viernes día 12 de junio elDOGC publicó la concesión de la califi-

cación de “vino definca” para Teixar deVinyes Domènech. Setrata del primer vinode la DO Montsant y elcuarto de Cataluñaque se le concede laprestigiosa califica-ción de “vino definca”.

Se trata de un recono-cimiento, concedidopor el INCAVI, queademás de las caracte-rísticas singulares yclimáticas, distinguelos vinos de uvas pro-cedentes de unamisma finca en pro-piedad, que sigueunos protocolos más

exigentes por parte de la DO, en cuantoa producción, rendimientos y puntua-cions por su calificación y que tienenuna categoría y un prestigio tanto na-cional como internacional a lo largo dediez años.

La finca de Teixar de Viñas Domènech vienedel nombre de un paraje de Capçanes co-nocido como la Fuente del Teixar.

Contiene parcelas de una superficie de 3 hay se encuentra ubicada en un espacio natu-ral protegido, de gran belleza y valor ecoló-gico, entre la sierra de Llaberia y el Montalt.

En esta zona, rodeada de montañas conbosques de pinos y sotobosque mediterrá-neo, la orografía es muy irregular, hechoque favorece la intensidad de los vientos yuna menor insolación, ofreciendo un micro-clima único.

Señorío de BenidormBodegas Bocopa gana un Baco de oroen el concurso organizado por la UniónEspañola de Catadores como reconoci-miento a su nuevo vino tinto Señorío deBenidorm Roble.

Bodegas Bocopa triunfacon éxito en los PremiosBaco con su vino Seño-río de Benidorm Roblecosecha 2014, de la De-nominación de OrigenAlicante. El vino ha sidopremiado con un Bacode Oro en su categoríapor el comité de cata dela vigesimoctava edicióndel Concurso Nacionalde Vinos Jóvenes "Baco"correspondiente a losvinos elaborados en laañada 2014.

“Señorío de Beni-dorm” es un vino ple-namente mediterráneoelaborado a partir delas varietales de uvaMonastrell y Syrah. Se

trata de un vino joven con 100 días decrianza en barricas de roble francés, ame-ricano y húngaro de tostado medio. Elpaso de este tiempo para su elaboraciónaporta al vino una micro oxigenación,que le permite mantenerse más tiempovivo y fresco. El sumiller Javier del Castilloy el enólogo Gaspar P. Tomás han unidoexperiencia y sensibilidad para crear estesingular vino, único en el mundo por suorigen, proceso de elaboración y bou-quet final.

Maridaje

Se trata de un vino con frescura, que so-porta bien una gran variedad de platos.Es ideal para tapas y aperitivos, jamón yotros embutidos, así como quesos tantode pasta blanda, pasta prensada y madu-

60Tecnohoreca 5

www.palaciodebornos.com

www.bodegasdelsaz.com

www.vinyesdomenech.com

Page 61: Tecnohoreca 5

rados. Marida con carnes blancas, rojas,guisadas y estofadas. Para paellas y arro-ces también es buena elección.

Finca Constancia Parcela 23El innovador estilo enológico de los“Vinos de Parcela” de Finca Constanciaha vuelto a sorprender. El ConcoursMondial de Bruxelles 2015, cuyo obje-tivo es reconocer y diferenciar aquellosvinos de calidad irreprochables de todoel mundo, ha otorgado la Medalla deOro a Finca Constancia Parcela 23 2013.

La Parcela 23 de laFinca, plantada exclusi-vamente con la variedadTempranillo, es el origende este vino que ha se-ducido al jurado delconcurso, compuestopor una selección de ca-tadores de gran reputa-ción y experiencia. Estemonovarietal es unamuestra del innovadorestilo enológico de FincaConstancia basado en elconcepto de “Vinos deParcela”.

Desde su fundación en elaño 2006, Finca Cons-tancia elabora Vinos deParcela genuinos que re-flejan lo mejor de cada

variedad y de la tierra de la que nacen. De estaforma, además de permitir la vinificación porseparado en cada depósito, se puede valorarla calidad de las uvas y experimentar con di-versas técnicas de cultivo y elaboración.

Viña Galvana Delgado Zuleta tiene muchas cosas delas que estar orgulloso, y una de ellases, sin duda, Sanlúcar de Barrameda.Con idea de rendir un pequeño home-naje a la ciudad y a sus tradiciones másarraigadas se ha presentado la nuevaañada de Viña Galvana, el vino blancode la Tierra de Cádiz que elabora la bo-dega, y que estrena etiqueta para tanseñalada ocasión.

Las Carreras de Caballosde Sanlúcar de Barra-meda, evento que gozadesde hace años de unprestigio internacional yuno de los actos másdestacados de la ciudad,protagonizan el diseñode la nueva imagen deViña Galvana. En ellaaparecen caballos co-rriendo por la playamientras cae la tardecon el Coto de Doñanay Bajo de Guía defondo, otra de las es-tampas más emblemáti-cas y reconocidas.

La nueva añada hasido también motivode orgullo de SalvadorReal, enólogo de la

bodega, quien ha destacado que estevino sale al mercado “cuando se ha esta-bilizado naturalmente, ha reposado y estámaduro”. De color dorado e intensidadmedia, es afrutado, con notas lácticas yfermentativas; tiene una acidez correcta,así como el volumen y el cuerpo desea-dos.

Otra de las particularidades de Viña Gal-vana es su coupage, formado en su ma-yoría por uva palomino y con un quincepor ciento de uva moscatel, lo que le

aporta esos aromas florales y su eleganciacaracterística. La producción, limitada a18.000 botellas por añada, y para mari-dar, pescados y mariscos, sin olvidar losafamados guisos marineros de la zona.

Massipa y Pla dels Ángels Cellers Scala Dei, la bodega más antiguadel Priorat, sigue avanzado en su parti-cular proyecto de recuperar viñas histó-ricas, enseñando al mundo un perfil devinos de Priorat y de Garnacha conmucha personalidad y hasta el mo-mento desconocidos en esta región vi-nícola.

La bodega lanza al mercado dos grandes no-vedades para el mundo profesional del vino:Massipa 2013, un blanco de finca y Pla delsÀngels 2014, el primer rosado de Scala Dei.Estos dos vinos siguen la estela de los nove-dosos lanzamientos del pasado año de lasgarnachas de fincas viejas y de una sola botaMasdéu y Sant Antoni.

Massipa 2013, un blanco excepcional deedición limitada

La variedad con la que se elabora este nuevoblanco se encuentra en la finca Massipa,muy cerca de la viña histórica Masdeu. Sunombre hace referencia a la masovera quecuidó durante muchos años la Masía deMasdeu. Massipa es una finca de 0,6 hectá-reas con unas particularidades únicas: 700metros de altitud sobre el nivel del mar,suelo arcilloso, y viñedos viejos de garna-cha blanca y chenín de más 45 años.

Massipa, como Masdeu, es un vino fermen-tando y criado en una sola bota. En palabrasde su enólogo, Ricard Rofes, "queríamos re-

61Tecnohoreca 5

La Bodega

www.bocopa.com

www.delgadozuleta.com

www.gonzalezbyass.com

Page 62: Tecnohoreca 5

cuperar la elaboracióndel Blanc d'Scala Dei,que tanto éxito habíatenido en el pasado".Massipa es una garna-cha blanca diferente a laque nos encontramosen zonas más bajas delPriorat, está especial-mente marcada por elfrescor, por las notas afruta mediterránea y porel aporte de la variedadchenin, que fue plan-tada en los años 80.Estas característicasaportan buena acidez,idónea para vertebrar elvino y otorgarle muchomás recorrido. El vino seredondea con 15 mesesen un fudre de 1.000 li-tros. El resultado es un

vino de producción limitada: 800 botellas,con una personalidad excepcional.

Pla dels Àngels 2014, el primer rosado deScala Dei y otra manera de entender lagarnacha del Priorat

Las viñas de esta variedad cuidadosamenteseleccionadas para elaborar Pla dels Àngels,provienen de la plana cercana a la Cartuja

de Scala Dei, una fincahistórica de la bodega.

Cuenta la leyenda delnacimiento del Prioratque los monjes cartuja-nos al llegar a estas tie-rras encontraron unpastor. El hombre lescontó que cada díaque dormía bajo elpino más alto del lugartenía el mismo sueño,del árbol se erguía unaescalera hacia Dios porla que los ángeles su-bían y bajaban a la tie-rra. Los monjesinterpretaron el sueñodel pastor como unaseñal divina y estable-cieron junto al pino sumonasterio. Pla dels

Àngels rememora la plana junto a la Cartujadonde estaba el pino por el que subían y ba-jaban los ángeles y el logo de la DOQ Prioratsimboliza dicha leyenda.

De esta primera edición de Pla dels Àngelsse han elaborado sólo 2000 botellas. SégúnRofes, "hemos buscado que sea un rosadodelicado, con un color muy sutil con sólo 3horas de maceración, y que expresara loque la garnacha de Scala Dei nos puede

ofrecer en un rosado: mucha fruta rojafresca, tonos cítricos y anisados, siendo a suvez un vino muy gastronómico que puedeaguantar todo tipo de cocina".

Massipa y Pla dels Àngels, debido a su pro-ducción exclusiva y limitada, estarán dispo-nibles sólo en las mejores vinotecas yrestaurantes del país.

PVP Massipa: 30 €PVP Pla dels Àngels: 18 €

Pagos de NegredoRosadoPagos de Negredo, la bodega palentinasituada en pleno corazón del valle deArlanza lanza al mercado su primervino rosado, Pagos de Negredo Rosado2014. Una apuesta del nuevo enólogo,Raúl Tamayo Bermejo, que ha supervi-sado de principio a fin, con mimo y cui-dado, su elaboración.

Pagos de Negredo Ro-sado 2014 nace a par-tir de un viñedo de"altura" que se en-cuentra situado en unPago único dentro delvalle del Arlanza, a 760metros de altitud en lalocalidad de Palenzuela(Palencia). Una propie-dad vitícola con más de100 años de historia,una finca emblemáticaen Castilla y León porlos premios internacio-nales que consiguió enel S.XIX.

Para su elaboración seha llevado a cabo unaprevendimia manual,recogiendo las uvas ensu punto de azúcar y

acidez, buscando un buen equilibrio y do-tándole de una gran frescura, muy caracte-rística de la zona.

En la bodega tras la selección de racimos seseparan las uvas del raspón y se prensa sinapenas maceración, buscando finura aro-mática y boca sin astringencia, se fermentaa baja temperatura 12ºC, durante 25 díaspara preservar los aromas más volátiles. Lacrianza se ha realizado con sus propias líasdurante 5 meses en depósito de acero in-oxidable con la aplicación de la técnica del

batonnage durante 3 meses.

De color rosa salmón con reflejos azulados,Pagos de Negredo Rosado 2014 (100%tempranillo) posee una intensa gama aro-mática predominando notas de fresa áciday frambuesas, acompañadas de notas deflor de acacia y un final balsámico. En bocaes muy envolvente, con gran frescura (unade las principales características de los viñe-dos de altura) y vuelve a recordar a saboresde fresa ácida en retronasal. Un vino muyagradable que perdura en boca.

Azpilicueta Origen Azpilicueta Origen 2011 ha sido galar-donado con la Medalla de Oro en la ca-tegoría de "más de 12 meses decrianza" en la última edición de los Pre-mios Nuevo Vino 2015 , certamen orga-nizado por ALAMESA y reconocido porel Ministerio de Agricultura y MedioAmbiente.

Azpilicueta Origen es unvino 100% Tempranilloelaborado con uva pro-cedente de los emble-máticos parajes de SanCristóbal, La Tahola yLos Cabezos -todos ellosen el municipio de Fuen-mayor, elegido por D.Félix Azpilicueta parainstalar su bodega en1881-. La tierra de estospagos permite obtenerun vino de gran expresi-vidad y estructura, conuna potente frutalidad yuna acidez muy equili-brada. Ha sido criado enbarricas de roble 100%francés, elaboradas conmimo por toneleros ar-tesanos y con maderasde bosques selecciona-

dos directamente por la enóloga de Azpili-cueta, Elena Adell.

La Tempranillo es la variedad tinta por exce-lencia en la D.O. Ca. Rioja; una uva que enLa Rioja alcanza su mejor expresión graciasa unas condiciones ambientales que le per-miten realizar una maduración lenta sin ex-ponerse a temperaturas demasiado altas.

De un vibrante color rojo cereza, AzpilicuetaOrigen ofrece una nariz deliciosamenteafrutada. Es la fruta lo primero que vamosa captar en este vino: cereza, ciruela, mora,arándano o una leve nota de fresa. Al pro-

62Tecnohoreca 5

www.cellersdescaladei.comwww.pagosdenegredo.com

Page 63: Tecnohoreca 5

fundizar notaremos un lado floral, un pocode regaliz. Las especias cedidas por la ma-dera durante su crianza aparecen después:clavo, pimienta, nuez moscada, un toque devainilla, otro de cacao. La crianza está tratadacon sutileza, con elegancia, de forma que esun componente más de este vino, sin desta-car. Para terminar su boca, deliciosa, perfu-mada, suave, larguísima. El vino nosabandona finalmente con un recuerdo defrutas y especias.

Heredad de EminaChardonnayDos referencias de la Bodega Emina hansido galardonados con dos Premios ar-cillo en la XVI Edición Nacional y VIII In-ternacional de los Premios Zarcillo,certamen que tuvo lugar en Valladoliddurante los días 29 y 30 de abril y 1 y 2de mayo.

El jurado de los PremiosZarcillo 2015, com-puesto por 73 profesio-nales de reconocidoprestigio relacionadoscon la viticultura y laenología como enólo-gos, sumilleres, periodis-tas especializados, ocompradores internacio-nales, cataron las 1.807muestras de 385 bode-gas pertenecientes a 20países presentadas aeste Concurso, un datoque pone de manifiestola consolidación de losPremios Zarcillo como elconcurso más impor-tante a nivel nacional.

Heredad de EminaChardonnay 2014 ha sido galardonadocon un Zarcillo de Oro. Es un vino que hasido elaborado con la mejor uva de la ci-tada variedad procedente de los viñedospropios de Emina en la Finca Las Marcasen Villalba de Adaja, un terreno con unaspeculiaridades únicas debido a la mínimadensidad de producción que ofrece, 5000cepas por hectárea. En fase visual pre-senta un color amarillo pajizo con tonosverdosos. En nariz presenta aromas prima-rios de frutas tropicales en harmonía conla esencia del Chardonnay. En boca esequilibrado con un final largo y persis-tente.

Se trata del primer galardón que obtiene estevino cuya primera añada se lanzó al mercadohace escasos meses.

Por su parte, Emina Verdejo 2014 ha obte-nido un Zarcillo de Plata. Se trata de un vinofresco y elegante que presenta un color ama-rillo paja pálido con ribete verdoso. Sus aro-mas son intensos y limpios; afrutados de lagama tropical en armonía con florales de florblanca entre tonos de heno y hierba frescacon toques anisados. La boca tiene buenaestructura con buen equilibrio y una puntade acidez en perfecta armonía con el alcohol,final de elegante sensación frutal. Un vinopersistente, de equilibrado amargor final ylargo postgusto.

Rivendel Crianza2012y Admiración Selección Especial2011Zarcillo de Oro para Rivendel Crianza2012 y de Plata para Admiración Selec-ción Especial 2011 son los premios queha conseguido Bodegas El Inicio en laXVI edición nacional y la VIII internacio-nal de los premios Zarcillo que pro-mueve la Junta de Castilla y León. Uncertamen que se ha consolidado como elmás importante a nivel nacional y sesitúa entre los cinco más prestigiosos a

nivel internacional.

Han sido más de 1.800vinos, procedentes deveinte países, los quehan participado en elconcurso, que ha con-tado con un juradocompuesto por 74 pro-fesionales del mundodel vino.

No es el primero de lospremios los que consi-guen estos vinos elabo-rados por la bodegavallisoletana de Peña-fiel. Rivendel Crianzaconseguía en 2014 elBacchus de Plata, elChallenge Internacio-nal y el Vinalies Inter-nationales de Oro. En

2015 se le otorgaba la medalla de broncedel Challenge International du Vin.

Por su parte Admiración Selección Especiallogró en 2013 el Bacchus de plata y du-rante este año han sido dos los galardonesobtenidos: Oro en el Vinalies Internationa-les y bronce en el Challenge Internationaldu Vin.

Rivendel Crianza

Rivendel Crianza es un vino que sorprendeprimeramente por su estética y su botellatan característica, anticipándonos lo queposteriormente encontramos dentro deella.

Para la elaboración de este vino se utilizanuvas de la variedad Tempranillo de privile-giados viñedos de unos 30 años de anti-güedad de la Ribera del Duero, concrianza durante 12 meses en barricas deroble francés, americano y centroeuropeo.Vino de color rojo intenso con matices pi-cota, con capa alta y brillante. En narizofrece aromas muy complejos con frutamadura, compotas y minerales. En bocaes elegante, con tanino marcado y com-pleja estructura. Final sabroso, aterciope-lado y largo postgusto. Digno de serdisfrutado! Seguro que mucha gente lo re-conocerá en la serie Allí Debajo de Antena3, dónde es continuamente disfrutado enla taberna vasca de Iñaki.

Admiración Selección Especial

Admiración SelecciónEspecial es un vino deautor, elaborado conuvas de la variedadTempranillo llegadas decepas con más de 70años de antigüedad yamparado por la Deno-minación de Origen Ri-bera del Duero. Con 18meses de crianza elvino se denomina Ad-miración, como tributoa la dificultad de reali-zar un gran vino, conlos tiempos necesariosde espera tan largos ycaracterísticas tan des-conocidas por el consu-midor. Sólo se elaboraen los años excepciona-les y cuando el enólogoy socio, Ángel Luis Mar-

güello, determina que el vino reúne las ca-racterísticas que él quiere para este vino.

El resultado es un vino con una capa alta,limpio y brillante con matices morados, ennariz muestra una gran complejidad, fru-tas rojas maduras y vainillas que se trans-forman en balsámicos. En boca espotente, sabroso pero no recio, a pesar de

63Tecnohoreca 5

La Bodega

www.azpilicueta.com

www.emina.es

Page 64: Tecnohoreca 5

su gran longevidad. Largo retrogusto ysensaciones de fruta madura muy agra-dables.

Protos 2010 El reserva de Bodegas Protos tambiénha sido distinguido como mejor vinoespañol del certamen.

Protos Reserva 2010 hasido el gran triunfadordel concurso interna-cional Korea Wine Cha-llenge 2015 al alzarsecon los dos máximosgalardones que la com-petición otorga en lacategoría de tintos:“Trophy Red” y ‘TheBest Red Spain”.

La calidad de ProtosReserva 2010 se ha im-puesto una vez más alresto de aspirantes queentraban en estrechacompetición. En el pri-mer trimestre del añoProtos Reserva 2010fue reconocido con lamedalla de oro en el

concurso Berliner Wein Trophy y gran me-dalla de oro en Mundus Vini.

Organizado por Wine Review, la publicacióndel sector con más prestigio de Corea,Korea Wine Challenge 2015 es una de lascompeticiones internaciones de vino conmás popularidad, donde participan más de700 vinos de 20 países diferentes. El créditoy la reputación de sus reconocimientos,además de otorgar notoriedad a los vinosdistinguidos, supone para las bodegas pre-miadas una buena oportunidad para pro-mocionar su porfolio en Corea del Sur.

Gargalo Un vino elaborado con uvas proceden-tes exclusivamente del pago Gargalo secaracteriza por su color amarillo ver-doso, limpio y transparente.

En nariz muestra su intensidad aromática defruta blanca y cítricos. Refleja el carácter dela Treixadura en coupage con el Albariño dela zona. Notas de melocotón y heno.

En boca es fresco porsu equilibrada acidez yse perciben matices demanzana verde, pera ypomelo. Es goloso e in-tenso, untuoso y depostgusto prolongado.

Ha sido seleccionadoentre 187 vinos de 120bodegas en una cata aciegas y el galardón hasido entregado por elPresidente de la Xuntade Galicia Alberto NúñezFeijoo en un acto cele-brado en Santiago deCompostela.

La libertadSyrah & Garnacha2014 La Syrah aporta a este coupage intensi-dad, profundidad y unas notas silvestresa violeta, mientras que la delicadeza dela Garnacha matiza y suaviza con amabi-lidad esa potencia.

Uvas procedentes deCuenca a 900 m de alti-tud. Con una semana dediferencia en la vendimiade ambas variedades, seelaboró por separadohasta terminar la fer-mentación alcohólica. Apartir de aquí se llevó acabo el ensamblaje y lacrianza en barrica deroble francés durantecuatro meses.

Nota de cata

Un vino de capa altaque rebosa brillo y ju-ventud. Con un perfilaromático complejo, enel que destacan aromasa violeta y regaliz liga-

dos a un toque mineral y especiado. Enboca goza de un paso agradable con ta-ninos suaves y largo recuerdo.

Reserva Real de Bodegas Torres Bodegas Torres triunfa en los DecanterWorld Wine Awards 2015 con su Re-serva Real 2010 (DO Penedès), que haconseguido el Trofeo Internacional enla categoría de ‘Varietales tintas deBurdeos de más de 15 GBP’, superandolas mezclas bordelesas elaboradas entodo el mundo. Este reconocimiento esla máxima distinción que otorga el con-curso vinícola organizado por la revistabritánica y uno de los más reconocidosy prestigiosos a nivel mundial, cuyopalmarés fue anunciado ayer en elsalón Vinexpo de Burdeos.

Reserva Real 2010 seelabora con cabernetsauvignon, cabernetfranc y merlot, y se en-noblece en barricasnuevas de roble fran-cés durante 18 meses.De producción muy li-mitada, procede de lafinca de Torres enSanta Margarida d’A-gulladolç, cerca de Me-diona, a 400 metros dealtitud. Sus 4 hectáreasde suelos de llicorella(pizarra) muy fina pro-ducen una pequeñacosecha para elaboraruno de los vinos másexclusivos de Bodegas

Torres. Reserva Real nació tras la visita desu Majestad el Rey Don Juan Carlos I en1995 con motivo del 125 aniversario dela fundación de Bodegas Torres.

Decanter World Wine Awards 2015 tam-bién ha concedido a Bodegas Torres lamedalla de oro para su Grans Muralles2010 (DO Conca de Barberà), elaboradocon variedades ancestrales recuperadas,la querol y la garró, junto con la garnachatinta, monastrell y cariñena. En esta mez-cla de variedades radica la identidad in-confundible de este gran vino, y tambiénen los suelos pedregosos de la fincadonde nace, cerca de Poblet, cuyo nom-bre de Grans Muralles hace referencia alas fortificaciones que todavía se conser-van y que protegían el monasterio de lasguerras y los mercenarios.

64Tecnohoreca 5

www.bodegaselinicio.com

www.bodegasprotos.com

www.gargalo.es

www.manadaluparia.com www.manadaluparia.com

Page 66: Tecnohoreca 5

Keler 18Es una cerveza de gran calidad, en los úl-timos años ha sido premiada internacio-nalmente. En el 2012, en Bruselas, SuperTaste Award; en Melbourne, The Austra-lian International Beer Awards, en Chi-cago, World Beer Championship, en

Londres, The Internatio-nal Beer Challenge

Color oro viejo, lumi-noso, con reflejos deroble nuevo. Brillante yde aspecto vivo. Burbu-jas sutiles, abundantes,que rematan en es-puma blanca de largapersistencia. Olor de lamalta cebada.

Nariz compleja por lasnotas del lúpulo y la leva-dura. Elegante y tradicio-nal. Muy sabrosa aunqueligera, fresca y con uncarbónico integrado. Re-

cuerdos a cereales tostados.

Para degustar la Keler 18 es muy importanteelegir correctamente el vaso. Como mejorse disfruta es en una copa larga o en unvaso con apertura amplia.

Consumir la cerveza a unos 6º grados parapotenciar su sabor.

Ambar ExportTres maitas, doble fermentación AmbarExport está elaborada con tres maltasque le confieren su sabor, cuerpo yaroma personal. La malta base carame-lizada en verde, llena la cerveza de mati-ces aromáticos, una segunda malta dealargada tostación aporta el color y elcuerpo. Finalmente, la malta denomi-nada “ Schlaffer en honor de nuestroprimer Maestro Cervecero y producidaen nuestra maltería construida a comien-zos del siglo XX, estructura su firmeza ysu gran postgusto.

Esta “coupage" mezcla de maltas, tan ori-ginal convierte a Ambar Export en una cer-veza roja, tostada y, especialmenteexuberante, al paladar. El cuerpo poderoso

de Ambar Export, hechocon variedad y densidad demaltas, requiere de un pe-riodo fermentativo de largaduración.

Si las cervezas Iager nor-males fermentan en unasemana, Ambar Export lohace en dos. En esetiempo Ia levadura afinarátodos los aromas propues-tos por la mezcla de maltasy lúpulos incorporados du-rante la cocción. Lenta-mente el grado alcohólicollega a los 7 grados y sedesencadenan sus comple-jos matices de sabor. En

ese tiempo la levadura afinará todos los aro-mas propuestos por la mezcla de maltas ylúpulos incorporados durante Ia cocción.

Amstel OroAmstel Oro es una cerveza especial tos-tada de 6,2º con un aroma intenso desabor ligeramente caramelizado. Se tratade una especialidad asequible y muy be-bestible, perfecta para amantes de lacerveza que quieran descubrir algonuevo y especial sin complicaciones nipretensiones.

Ideal junto a tapas y pin-chos elaborados. Acom-paña muy bien platoscocinados con vino y cer-veza. Es una cerveza quecombina a la perfeccióncon todo tipo de carnesrojas y embutidos a la pa-rrilla como carrilleras guisa-das, revuelto de jamónibérico, carpaccio de ter-nera con piñones y parme-sanos, y entrecot a labrasa. Aporta igualmenteun sabor a caramelocuando es degustadocon pescado azul como ro-llitos de salmón con espá-rragos trigueros gratinados

o coca de sardinas frescas con tomate. CATA

Cerveza lager, estilo lager oscura, que pre-senta en su servicio una espuma blancaamarronada, cremosa y persistente en elvaso. Su color dorado oscuro, destaca en suaroma. La malta tostada es una cerveza concuerpo medio y sabor, matices de caramelo

que se sobreponen a su amargor suave queperdura en la boca una vez consumida.

Graduación alcohólica: 6,2% en volumen.Temperatura de Servicio: 2-4º C

Mahou NegraMahou Negra comienza su andadura en1908 como complemento perfecto aMahou Clásica. De estilo centroeuropeo,se caracteriza por sus maltas tostadasque le brindan su color oscuro, negrocafé. De espuma densa y consistente, lacerveza negra presenta un amargorsuave y toques caramelizados a regaliz.Su aroma intenso presenta notas a cerealtostado con ligero fondo floral.

Mahou Negra es una cer-veza singular, que puedepresumir de tener un estilopropio. Cerveza tipo lager,de baja fermentación, conunas características senso-riales que la sitúan en unpunto intermedio entre lasrubias especiales y las ne-gras tradicionales del mal-teado intenso (stout).

A la vista presenta uncolor café claro cristalino ybrillante con reflejos cobri-zos, provenientes del tos-tado de la cebada.

Espuma untuosa y cre-mosa con mucha persistencia, que se marcaen las paredes de la copa y recuerda, deforma inevitable, la tonalidad del café conleche.

En el olfato aparecen intensas notas de re-galiz con dejes de café, de torrefacción, decaramelo, de pan tostado, de maderas y dejereces olorosos, que se suman a la fragan-cia del lúpulo.

En el paladar sus características se hacenaún más intensas, donde sorprende por sudelicado equilibrio. Elegante y muy fresca,con una acidez que contrarresta el punto dealcohol y la hacen muy sabrosa.

Agradable en el paso de boca con un finallargo, intenso y persistente en el que aflorantodas sus características. Su graduación al-cohólica (5,5%) permite beberla a tempera-tura más baja que otras negras, entre 6º y7º.

66Tecnohoreca 5

Cervezas

www.keler.es

www.amstel.es

www.cervezasambar.com

www.mahou.es

Page 67: Tecnohoreca 5

No3 London Dry GinUn año más, y ya van cuatro, la presti-giosa casa británica de destilados BerryBross & Rudd Spirits, con tres siglos dehistoria, está de enhorabuena, ya que suginebra No3 London Dry Gin ha sido re-conocida como la mejor ginebra del añoen la última edición del International Spi-rits Challenge (ISC).

Para Luke Tegner, Direc-tor de Marcas en BerryBros. & Rudd Spirits,“este galardón significael reconocimiento de losjueces del ISC, que pre-mian la alta calidad y tra-dición del London DryGin. El premio reconoceel cuidado para determi-nar la receta adecuada yla fuente de los mejoresingredientes para produ-cir una ginebra impeca-ble”.

Con el enebro comoesencia, No3 LondonDry Gin se enorgullece

de celebrar la integridad y el carácter deltradicional London Dry Gin, con sólo tresfrutas y tres especial destiladas en alam-briques de cobre tradicionales:

El enebro, procedente de Italia, le otorgaa la ginebra el inconfundible sabor a pinoy lavanda.

La dulce piel de naranjas españolas pro-porciona la frescura limpia y nítida de lafruta cítrica.

La raíz de Angélica añade una cualidadmuy terrenal y ayuda a que la ginebrasea seca.

Las semillas de cilantro marroquí libe-ran un aroma a limón durante el procesode destilado, así como ligero toque finalespeciado y picante.

Cáscara de pomelo, que dan un impulsoextra de cítricos.

Las vainas de cardamomo añaden unaparte picante pero aromática y cálida.

Ahora, en su 20 edición, el InternationalSpirits Challenge, los Oscar de los destila-

dos, es la máxima autoridad y la más res-petada e influyente competición de bebi-das espirituosas en todo el mundo. Ganarun premio ISC es un gran logro para cual-quier marca de espirituosos, ya que debesuperar una cata a ciegas a cargo de ungrupo de experimentados jueces de re-nombre.

Notas de cata de No3 London Dry Gin:

Nariz: brillante, nítida y fresca, con unabienvenida de enebro.

Paladar: Enebro en primer plano, apo-yado por notas florales, veraniegas, sa-bores picantes y calientes delcardamomo.

Abundan los cítricos: pomelo y naranjadulce, que contribuyen a la parte frutaldel sabor complementados con el jengi-bre picante y la suavidad del cilantro.

Final: La sequedad que aporta la raíz deAngélica.

Vinos de Jerez de

González ByassLos vinos de Jerez de González Byass hantriunfado en dos de los principales con-cursos a nivel mundial: Decanter WorldWine Awards y el International Wine Cha-llenge. Como en anteriores ediciones, va-rias joyas enológicas de la Colección deFinos Palmas y de las soleras exclusivasde más 30 años V.O.R.S, han dejado huellaen los concursos británicos.

De todas ellas, destaca el AmontilladoCuatro Palmas, un Tío Pepe llevado al ex-tremo con 48 años de crianza, que hasido galardonado con un InternationalTrophy en los Decanter World WineAwards. Este concurso, organizado por laprestigiosa publicación británica Decanter,y donde han concurrido más de 16.000vinos de todo el mundo, también ha pre-miado el Fino Una Palma con la Medallade Oro.

Por su parte, la 32º edición del Internatio-nal Wine Challenge, con más 15.000vinos registrados, ha otorgado el Amon-tillado Trophy y la Medalla de Oro alAmontillado Cuatro Palmas. Además, elFino Tres Palmas ha sido galardonado conel Fino Amontillado Trophy y Medalla deOro. En este mismo certamen, los V.O.R.S

Apóstoles y Noé han ob-tenido Medalla de Oro,repitiendo el éxito lo-grado en la edición ante-rior.

Antonio Flores, enólogoy master blender deGonzález Byass, ha de-clarado que “el resultadode este año no tiene pre-cedentes y demuestra laextraordinaria calidad delos vinos de Jerez deGonzález Byass, asícomo la pericia delequipo técnico de lacasa”.

NoéNoé Pedro Ximénez Muy Viejo V.O.R.S havuelto a triunfar en uno de los principalesconcursos de vino celebrados en España.Tras la cata y valoración de más de 1.800muestras de vinos, el jurado del ConcursoInternacional de Vino Zarcillo ha galardo-nado con el Gran Zarcillo de Oro, en la ca-tegoría de “Vinos de licor”, a esteexclusivo PX Muy Viejo.

De edición limitada, estevino de Jerez, quecuenta con más de 30años de envejecimiento,sigue un cuidado pro-ceso de elaboración queda como resultado unPedro Ximénez que dejahuella. Antonio Flores,enólogo y master blen-der de González Byass,es el creador de estajoya enológica de colorébano intenso, con aro-mas a higos, café y espe-cias en nariz y con unsabor muy dulce, frescoy sedoso en el paladar.

Este éxito, que se une alobtenido en el Concurso

Internacional de Vinos y Espirituosos(CINVE) y el de la selección elaborada porla Asociación Española de Periodistas y Es-critores de Vino de los “Mejores Vinos yDestilados de España de 2014”, sitúa aNoé como el mejor Pedro Ximénez MuyViejo de España.

Asimismo, Apóstoles Palo Cortado MuyViejo V.O.R.S y el Fino Tío Pepe han sido

67Tecnohoreca 5

La Bodega

Destilados, genesos y licores

www.gonzalezbyass.com

www.no3gin.com

Page 68: Tecnohoreca 5

galardonados con el Zarcillo de Oro eneste concurso, que tiene como objetivopromocionar la calidad de los vinos espa-ñoles.

Star of BombayStar of Bombay es una ginebra de ex-traordinaria complejidad que tiene unsabor más parecido a un alcohol enveje-cido. Tanto es así que se puede bebersola con hielo. Es una increíble sorpresaque una ginebra pueda beberse y disfru-tarse de esta manera. Aunque lo idealsería disfrutarla en forma de Gin-toniccomo una alternativa a un coctel por lanoche. La idea que hay detrás de Star ofBombay es potenciar el excepcionalequilibrio de Bombay Sapphire con dosnuevos botánicos: cáscaras de berga-mota y semillas de ambreta.

Nikolas Fordham, maes-tro destilador, se inspirócuando los alambiquesfueron finalmente realo-jados en la destilería deLaverstoke Mill. Viendolos alambiques fabricarBombay de nuevo, Ford-ham quiso abrir unnuevo capítulo en la his-toria de la marca y crearuna nueva expresión delestilo de Bombay, perocon un nuevo carácterdistintivo e intrigante dela Bombay Original. Laidea era crear una gine-bra con un aumento dela percepción de las me-

jores notas aromáticas de Bombay.

Para reflejar la extraordinaria ginebra dedentro, la botella de Star of Bombay es laexpresión de más alta calidad de BombaySapphire, elevando y celebrando las ca-racterísticas ya icónicas de la marca. Tefijas primero en las facetas que transmi-ten la profundidad y complejidad de la gi-nebra. La botella es más alta, másdelgada y tiene una ligera inclinación, loque le permite sentarse con orgullo y va-lentía en el estante junto a sus competi-dores en la oferta súper Premium.Star of Bombay lleva el nombre de la fa-mosa joya dada a Mary Pickford por sumarido. La joya era un zafiro estrella de182 quilates azul-violeta, que ahora seencuentra en la Institución Smithsonian,conocido como “La Estrella de Bombay”.La joya fue la inspiración original para

Bombay Sapphire y una vez más inspiróen el nombramiento de la Estrella deBombay.

La intensidad del embotellado de Star ofBombay es de 47,5% Vol. frente a 43%Vol de la Bombay Sapphire. Esta mayorintensidad se elige para enfatizar los ele-vados aromas y ayuda a sustentar el equi-librio general y la armonía. Debido almétodo de destilación lenta utilizada(que reduce el flujo de vapor, lo que au-menta el nivel de extracción de los ingre-dientes botánicos), se mantiene unasuavidad excepcional, por lo que elmayor contenido de alcohol no es agre-sivo de ninguna manera.

Vánagandr GinVánagandr Gin se ela-bora con alcoholes100% de grano, unacuidada selección debotánicos y agua deGalicia. Enebro, raíz deangélica, cassia, raíz deorris, semilla de cilan-tro, piel de naranjadulce, nuez moscada,regaliz o canela de cey-lán son solo algunos delos botánicos que con-siguen que VánagandrGin sea una ginebra,fresca y única. Esta Lon-don Dry gallega pre-senta una nota de catafresca, floral y vibrante.

En nariz es intensa y compleja, los aro-mas florales, cítricos y especiados se vansucediendo uno tras otro. En boca es deentrada amable, volviéndose fresca y vi-brante al instante, llegando a producirun chispeante cosquilleo en la punta dela lengua que invita siempre al siguientetrago.

Vánagandr Gin se presenta en un formatode 70 cl seleccionado a conciencia por lamarca para ser “vestido” con una innova-dora etiqueta desarrollada por el ilustra-dor y humorista gráfico David Pintor.

Esta, nos muestra al lobo Vánagandrsiendo traicionado y atado por los diosespara evitar así que, por una profecía quelo marca desde su nacimiento, puedacumplir su destino causando el fin de lostiempos y la caída de los Dioses en elRagnarök.

Además, el tapón sintético de cierre decada botella, lleva incorporado un dosifi-cador antigoteo para facilitar el servicio

del producto. La mitología nórdica y latradición gallega se unen para crear unproducto de alta calidad.

Havana Club UnionDos marcas cubanas emblemáticas sejuntan para crear un ron excepcional

Una colaboración entre el Maestro Ro-nero Asbel Morales y el estimado Maes-tro Sommelier de Habanos, FernandoFernández Milián. Creado con bases deron añejadas naturalmente en barriles yseleccionadas por el Maestro RoneroAsbel Morales para aparejarse con lospuros Cohiba.

Havana Club Unión y los puros Cohiba re-presentan expresiones distinguidas de lamisma tierra y de tradiciones auténticas.Sus orígenes compartidos y la riqueza desu tradición los convierte en asociadosnaturales. Fue un honor colaborar con elSommelier Fernando Fernández paracrear este ron de prestigio que presentanotas de vainilla dulce, chocolate y fru-tos secos.

Havana Club Unión, elprimer ron cubano cre-ado especialmente paraacompañar el hermoso eintenso sabor de un refi-nado puro cubano. Unacelebración del apareja-miento natural de dosgrandes marcas cubanas,ambas nacidas delmismo clima excepcionaly de la misma tierra fertil.Havana Club Unión esverdaderamente un roninimitable. Su compleji-dad, dulzura e intensidadse pueden disfrutar ensolitario o con hielo.

Experiencia de degustación

Havana Club Unión se inspira parcial-mente en la costumbre cubana de la so-bremesa, en la que el ron de calidad secircula después de la cena y se disfrutacon puros refinados y conversación entreamigos. Cuando vierte Havana Club ensu vaso, notará un color sorprendente-mente intenso y un resplandor ámbar, loque atestigua de un largo proceso deañejamiento natural.

Por el olfato se percibe un aroma rico eintenso que balancea notas ahumadas y

68Tecnohoreca 5

www.gonzalezbyass.com

www.vanagandr.com

www.distillery.bombaysapphire.com

Page 69: Tecnohoreca 5

de roble con coco, cítricos, frutos secos ycafé. En la boca, un paladar suave de ma-dera acentuado con vainilla, chocolate,frutos secos y un acabado largo, rico yaromático.

Bourbon 1792 SweetWheat de SaceracSacerac lanza nuevo bourbon 1792 SweetWheat. El productor de whiskey Ameri-cano y propietario de marcas como Buf-falo Trace, Eagle Rare, George T Stagg yOld Rip Van Winkle, una nueva versiónpara su whiskey 1792.

1792 Sweet Wheat(49.6%Vol) fue des-tilado en 2007 yelaborado con unareceta de maiz,trigo, cebada mal-teada y una cepade levadura especí-fica de la destileríaBarton 1792.

El trigo es usadocomo grano secun-dario en lugar deltradicional centeno.

Esta nueva versión que ha sido destiladoy envejecido durante ocho años en alma-cenes en la destilería Barton 1792 enBardstown, anuncia que destaca por susnotas de caramelo, vainilla, frutos madu-ros, taninos profundos de roble y tabaco.

Sobre este nuevo lanzamiento, Ken Pierce,director de Destilación y Calidad en Saze-rac, dijo: “Usando trigo en lugar de cen-teno tenemos un perfil de sabor massuave y mas delicado”. “El suave sabor esequilibrado por los ricos taninos del robleextraidos por el bourbon cuando es enve-jecido en las barriacas de roble carboniza-das”.

1792 Sweet Wheat bourbon whiskey, es-tará disponible en todo Estados Unidos afinales del verano a un precio recomen-dado de 32.99 dólares. La destilería pla-nea lanzar al mercado mas versiones de1792 en los próximos años.

Old English GinUna ginebra de estilo tradicional ha sidoelegida Mejor Ginebra del Mundo 2015 la"Old English Gin", después de una cata aciegas y varias rondas esta ginebra in-glesa que se hace con una receta de 1.783,dicen que es la mejor del mundo .

La destilación se hacecon once botánicos en laolla más antigua que to-davía se utiliza en Ingla-terra, la botella es laclásica de champagnecon sellado orgánico eimpresión de seda, todocomo se hacía en 1.783.

La Old English Gin esuna ginebra original deaquella época que no hacambiado, ideal paracócteles clásicos con gin.

En nariz predomina elenebro, intensa y limpiacon cítricos frescos, un

aroma agradable en paladar con un finallargo y elegante.

La Bodega

www.pernod-ricard-espana.com

www.sazerac.com

www.oldenglishgin.com

Puede obtener más información haciendo clic

en los enlaces al pie de las noticias

Page 70: Tecnohoreca 5

Feria Anuga

Page 71: Tecnohoreca 5

En octubre, Colonia recibirá cerca de6.800 expositores de todo el mundo en elencuentro más importante y más grandede la industria alimentaria internacional

Todas las ferias profesionales específicascontarán con expositores de perfil po-tente e internacional

La participación de nuevos países subrayala diversidad e internacionalidad satzhea-dline

La feria Anuga, que se celebrará del 10 al14 de octubre de 2015 en Colonia, regis-tra un elevado número de inscripciones encada una de las 10 ferias profesionales es-pecíficas que la componen. Unos mesesantes de su inicio, la plataforma de nego-cios más grande e importante del mundopara la industria alimentaria internacionalestá ya completamente llena. Se esperacontar de nuevo con 6.800 expositores dealrededor de 100 países. Anuga ocuparátodo el recinto ferial de Colonia, es decir,284.000 m² de superficie bruta de expo-sición. Esta feria líder, que se celebra cadados años en Colonia, presenta todo el es-pectro de la oferta internacional en ali-mentos y bebidas. Las 10 feriasespecializadas que la componen presen-tan a expositores de perfil potente e inter-nacional, que viene reforzado por laparticipación de numerosos actores clavedel sector. La participación de nuevos pa-íses aporta este año una diversidad e i in-ternacionalidad aún mayores a Anuga.

A la última edición, en 2013, acudieron ala feria alrededor de 155.000 visitantesprofesionales de 187 países.

“10 ferias profesionales especializadasbajo un mismo techo”: El exitoso con-cepto de Anuga proporcionará tambiénen 2015 una disposición y un orden te-mático claros. Una visión de conjunto delabanico de expositores y el plano de lospabellones muestra que también en 2015Anuga será la plataforma de informacióny aprovisionamiento decisiva en el nego-cio internacional de la alimentación.

Anuga Fine Food

Es la mayor de las ferias especializadas deAnuga y reúne los segmentos de ofertadedicados a delicatessen, productos gour-met y alimentos básicos. Entre las empre-sas expositoras figuran Delverde, Develey,Di Gennaro, Fromi, Carl Kühne, Lee KumLee, Mutti, Paramount Pistachio & Al-monds, Saclà, Seeberger y Yamae Hisano.Varios pabellones internacionales ofrecena los compradores una visión general delas especialidades de cada país. Entre lospaíses con mayor presencia en Anuga FineFood se encuentran, por ejemplo, Italia,Francia, Grecia, Gran Bretaña, España yTurquía. También están representados pa-íses como China, India, Corea, México,Singapur y Tailandia, así como Austria,Suiza y Polonia. La novedad de este añoson los espacios dedicados a las Islas Fiji,Georgia, Catar, Moldavia, Arabia Saudita

y Ucrania. Anuga Fine Food ocupará lospabellones 1, 2.1 y 3.1, 11 (plantas 1 a 3)y 10.2; es decir, en total cerca de 84.000m² de superficie bruta de exposición.Además de esto, con “Anuga OliveOil-Market” la feria Anuga ofrece de nuevouna plataforma concentrada para prove-edores de aceite de oliva. A través de ase-soramientos de expertos, combinadoscon degustaciones los visitantes podránllegar a conocer las diferencias y maticesdel producto para poder orientarse. Conesta exposición especial, Anuga tiene encuenta la amplia y variada selección enaceite de oliva de los países mediterrá-neos, pero también de África del Sur yotras regiones productoras.

Anuga Frozen Food

La feria profesional de alimentos conge-lados se concentra en los pabellones 4.1y 4.2 en una superficie bruta de exposi-ción de 27.500 m². También en este casoentre los expositores figuran empresas lí-deres como por ejemplo Agrarfrost, Al-mondy, Ardo, Aviko, Brasil Foods, GunnarDafgard, Farm Frites, Lamb Weston, Pic-kenpack, Salomon Foodword, Surgital yWernsing. Además, las participaciones na-cionales conjuntas de empresas de paísescomo Egipto, Bélgica, China, Francia, Ita-lia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Es-paña permitirán mostrar sus posibilidades

en el ámbito de los productos congela-dos, con diferentes enfoques: desde pes-cado y   carnes a fruta y verdura, pasandopor platos preparados y hasta graneles yenvases de gran tamaño dirigidos a la res-tauración colectiva y la gastronomía.Mientras en el comercio al por menorexiste una tendencia hacia los envases pe-queños y platos preparados, el sector dela restauración y el catering tiende cadavez más hacia los componentes en por-ciones y ya preparados.

Anuga Meat

Con cerca de 850 expositores de unos 50países, Anuga Meat no solo es una de lasferias profesionales más grandes deAnuga, sino también la plataforma infor-mativa y de pedidos más completa delmundo para carne, salchichas, caza y avesde corral. Anuga Meat se ubicará en lospabellones 5, 6 y 9 del recinto ferial deColonia y ocupará, por tanto, una super-ficie bruta de exposición de unos 55.000m². Con los subsegmentos dedicados alas salchichas (pabellones 5.2 y 6), carnesrojas (pabellones 6 y 9) y aves (pabellón

71Tecnohoreca 5

Anuga

Page 72: Tecnohoreca 5

9) se ofrece una excelente orientaciónpara los compradores profesionales.Anuga Meat presenta una elevada parti-cipación internacional; en ella estarán porejemplo Bell, Beretta, Campofrio, DanishCrown, JBS, MHP, Nippon Ham Foods,Plukon Poultry, Rügenwalder Mühle, Tön-nies, Vion, Westfleisch y Wiesenhof. Des-tacan también grandes participacionesconjuntas de países como Argentina,Australia, Bélgica, Brasil, Francia, Italia,Canadá, Austria, España, Sudáfrica, Tur-quía y Estados Unidos.

Anuga Chilled & Fresh Food

Platos preparados frescos, charcuteríafresca, pescado, frutas y verduras se pre-sentarán en el pabellón 5.1. Allí estarán,entre otras, Condeli, Edmund Merl, Hein-rich Kühlmann, Henglein, Popp, Renna,Rügen Fisch, Stührk Delikatessen y We-welka. Los productos preparados refrige-rados y delicatessen son tendencia en el

supermercado. La atractiva gama de pro-ductos se dirige principalmente a clientesque disponen de poco tiempo, pero a lavez tienen altas exigencias de calidad yfrescura.

Anuga Dairy

También Anuga Dairy está en una posi-ción ideal. Ocupará el pabellón 10.1, con23.500 m² y alrededor de 380 exposito-res. Algunas de las empresas expositorasson Arla, Bauer, Delizia, Ehrmann, Emmi,FrieslandCampina y Hochwald Foods.Bélgica, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Ir-landa, Italia, Países Bajos, Austria, Polo-nia, Suiza, España y Chipre presentantambién en participaciones nacionalesconjuntas su competencia en este ám-bito. Por primera vez, en Anuga Dairytambién tomarán parte grupos de Argen-tina, Australia y Tailandia. Anuga Dairyofrece la visión más completa del mer-cado internacional de productos lácteos.

Anuga Bread & Bakery, Hot Beverages Pan, productos de panadería, cremaspara untar y bebidas calientes: estos sur-tidos están reunidos en una feria profe-sional y ofrecen a los compradores al pormenor y de la restauración numerosas su-gerencias para su negocio. Empresascomo Darboven, Ditsch, Dilmah, Lam-bertz, Langnese, Lavazza, Harry Brot, Kro-nenbrot, Kuchenmeister y muchas otrasrepresentan una amplia gama de laoferta, que refleja las tendencias en lasespecialidades de pan y café y té.

Anuga Drinks

Anuga ofrece una amplia gama de pro-ductos de bebida para los sectores delcomercio al por menor y de restauración,tanto alcohólicas como no alcohólicas.Una vez más el segmento de zumos defrutas, agua y refrescos tendrá una des-tacada presencia, a la vez que las bebidasenergéticas se mantienen como tema re-

72Tecnohoreca 5

Page 73: Tecnohoreca 5

levante. También estarán representadosla cerveza y el vino, este último en elmarco de una atractiva puesta en escenaa través de la exhibición especial “AnugaWine Special”. Entre los cerca de 450 ex-positores de los pabellones 7 y 8 estaránBaltika Breweries, Bitburger Braugruppe,Döhler, Erbak Uludag Icecek, GerolsteinerBrunnen, Karlsberg Brauerei, Pfanner,Rauch, Riha WeserGold y Rudolf Wild.

Anuga Organic

Anuga Organic ofrece una amplia gamade productos bío de Alemania y del ex-tranjero, con un claro enfoque hacia la ex-portación.

La industria trabaja intensamente en laampliación de la oferta, tanto en términosde gamas de productos como en lugaresde origen. Los productos locales, los decomercio justo y los alimentos veganosson algunas de las últimas tendencias. Al-gunos de los expositores de Anuga Orga-nic en el pabellón 5.1 serán Alb-Gold,Fratelli Damiano, Dr. Goerg, Lauretana,Topas, Tradin Organic, Voelkel y Zabler. La

oferta de los expositores se complementacon la exposición especial “Anuga Orga-nic Market”, que pone con mucho aciertoen escena para la venta los productos decultivo ecológico controlado. En el Centrode Competencia bío que acompaña la ex-posición especial tendrán lugar cada díaconferencias, debates y eventos informa-tivos.

Anuga FoodService

La feria especializada en el mercado de lacomida fuera de casa combina equipa-miento, tecnología y arte culinario en elpabellón 7, donde expondrán empresascomo Bartscher, Cup&Cino, Ille, Liebherr,Saro, Ubert y Unox. En el espacio “AnugaCulinary Stage” se ofrecerán cada día de-licias culinarias. En él se celebrará, porejemplo, la final del concurso profesional‘Chef del Año’, que a partir de 2015 se ce-lebrará junto al concurso ‘Chef Pastelerodel Año’. Otros puntos destacados inclu-yen un espectáculo culinario con los me-jores chefs chinos, así como impresionesculinarias de Egipto centradas en la cocinamediterránea y vegetariana. Por otra

parte, el sábado, el domingo y el lunes alas 11:00 tendrá lugar en el escenario‚’Dehoga Marktplatz Gastronomie’ la seriede presentaciones “Anuga Power Break-fast” (“Desayuno energétigo Anuga”) conconferencias sobre las últimas tendenciasen el negocio de la restauración.

Anuga RetailTec

El pabellón 7 ofrecerá también tecnologíay servicios para el comercio, a través deexpositores como AHT, Gebr. Graef,Wachtel y Wagnerei. La exposición espe-cial "Retailforum" (Foro del comercio alpor menor) de la Asociación Federal Ale-mana del Comercio de Alimentación(BVLH/Bundesverband des Deutschen Le-bensmittelhandels), que tendrá lugar enel Messeboulevard (el bulevar central deconexión entre los pabellones de la feria),expondrá cuestiones relacionadas con eldesarrollo en el comercio. Destaca la pre-sentación de un supermercado móvil paraabastecer las zonas rurales.

Anuga estará abierta, exclusivamente para visitan-tes profesionales del ámbito del comercio y la gas-tronomía, entre el sábado 10 y el miércoles 14 deoctubre de 2015;   todos los días de las 10:00 h alas 18:00 h. www.anuga.com

73Tecnohoreca 5

Anuga

Page 74: Tecnohoreca 5

6 números al año con noti-cias, novedades y especia-les sobre restauración,catering y hostelería

1 Suplemento quincenalcon todas las novedades

del sector

Recibe en tu correo elec-trónico de forma total-

mente gratuita tu ejemplaren formato Flip page o PDF

horecaTecnoHoreq 2016HOREQ'16 apuesta por el equipamientopara la hostelería y para el sector turísticocomo elemento diferenciador para ofre-cer un producto turístico de "Qalidad".

El Salón incorpora los nuevos sectores de"Salud, Wellness y Fitness" y el de "Pro-veedores para la Industria Turística".

El positivo balance logrado en la últimaedición de HOREQ, celebrada el pasadomes de enero, y que se hizo coincidir conlos días profesionales de FITUR 2015, em-pujan a poner nuevamente a disposiciónde las empresas, esta plataforma comer-cial, coincidiendo también con FITUR.HOREQ, que ahora pasa a llamarse SalónProfesional de Proveedores para la Hos-telería y el Sector Turístico, refuerza suposicionamiento vinculándose con la in-dustria turística, y celebrará su octava edi-ción, organizada por IFEMA, del 20 al 22de enero de 2016, en el Pabellón 2 de laFERIA DE MADRID.

Los participantes en HOREQ 2015 coin-cidieron en valorar muy positivamente ladecisión de hacer coincidir este Salón conFITUR. La convocatoria, además, registróunas buenas cifras de participación, alreunir a más de 200 empresas y marcas,de 13 países, y a más de 7.000 visitantesprofesionales.

HOREQ'16 busca, a través de sus 120 ex-positores proveedores de equipamientoy soluciones para la industria turística,

ofrecer al conjunto del sector herramien-tas de innovación, competitividad, dife-renciación y gestión, para poner adisposición del mercado un producto yservicio turístico vinculado con la CALI-DAD. Productos turísticos de calidad seráel hilo conductor que une proveedores yproductos.

HOREQ 2016 amplía su oferta, incorpo-rando dos nuevos sectores, el de

Salud,Wellness y Fitness, dirigido a pro-veedores de equipamiento de estas áreasde servicio dentro de los establecimientoshoteleros, y el de Proveedores para la In-dustria Turística, enfocado al equipa-miento y servicios para la industria delentretenimiento, ocio y establecimientosturísticos.

El resto de sectores, presentes ya en an-teriores convocatorias - TecnHoreq: Tec-nología y Know-How; MaquinÁrea:Equipamiento para la Cocina y Restaura-ción y Vending;Área Confort: Diseño, In-teriorismo y Decoración; MenajeHoreq:Textil, Menaje y Accesorios; CleanHoreq:Higiene y Limpieza, y Food&Drinks: Ali-mentación y Bebidas-, completarán la ex-posición comercial.

Una oferta especialmente dirigida al am-plio colectivo de profesionales, integradopor representantes de Hotelería y Aloja-mientos; Restauración; Bares y Cafeterías,y la industria turística.

www.ifema.es

74Tecnohoreca 5

Hacer clic para suscribirse

Page 75: Tecnohoreca 5

75Tecnohoreca 1

Hostelco

recurso

Publicidad de cortesia: Pulsar para más información

Page 76: Tecnohoreca 5

Hoteles

Page 77: Tecnohoreca 5

Meliá Hotels Internationalabrirá un nuevo hotel enShanghaiMeliá Hotels International, la compañía líder en España con másde 370 hoteles en el mundo, ha hecho nuevos progresos en suambicioso plan de expansión en Asia con el anuncio de un nuevohotel en Shanghai, que se convertirá en su octavo estableci-miento en China.

El próximo Meliá Shanghai forma parte del proyecto urbanísticoLido Way, desarrollado por Golden United Group en el área deHongqiao, que contará con una amplia variedad de infraestruc-turas comerciales y de entretenimiento, oferta de restauración,zonas verdes y villas residenciales de lujo.

El hotel, que abrirá en 2016, dispondrá de 190 habitaciones ycontará con dos espacios gastronómicos, salas de reuniones yun executive lounge.

Hongqiao espera convertirse en el nuevo centro de ShanghaiOeste y principal núcleo de negocios de la región del delta delrío Yangze, gracias a su integración con el aeropuerto y la esta-ción de tren de Hongqiao, la más grande de Asia. El hotel ade-más está muy próximo al nuevo Centro Nacional deConvenciones y Exposiciones (antigua sede la Expo de Shanghai),que es el más grande del mundo, con una superficie total de1.470.000 metros cuadrados y capacidad para albergar hasta300.000 personas por día.

En 2014, el aeropuerto de Hongqiao registró un total de37.960.200 pasajeros, lo que supuso un crecimiento del 21,3%con respecto a 2010, convirtiéndolo en el 4º aeropuerto conmás tráfico en China y el 21º a nivel mundial. Por otra parte, laestación de tren de Hongqiao es la más grande de Asia, con unasuperficie total de 1,3 millones de metros cuadrados.

La región Asia Pacífico se ha convertido en una de las principalesáreas de crecimiento estratégico para la hotelera. Meliá HotelsInternational fortaleció su estructura corporativa en 2011 a tra-vés de la creación de una oficina en Shanghai para potenciar sureconocimiento de marca y la expansión en este mercado, asícomo ampliar sus alianzas con grupos chinos. Con su primerhotel en Shanghai, tiene como objetivo seguir impulsando supresencia en China y en el resto de la región. w

Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energéticapara el sector hoteleroTras su arranque el pasado 19 de mayo en Oviedo, la VII Ediciónde las Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética para elsector hotelero que organiza anualmente el Instituto TecnológicoHotelero (ITH) han llegado a Marbella (Málaga) el pasado martes16 de junio.

En estas jornadas se ha dado a conocer a los hoteleros el alcancedel concepto de gestión energética integral y se han presentadoa los asistentes los distintos modelos de servicios energéticosque pueden aplicarse.

El evento se inició en el Hotel Fuerte Marbella a las 10 horas conla bienvenida de José Carlos Escribano, presidente de la Asocia-ción de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS).

La jornada se dividió en ocho paneles de 15 minutos, que fue eltiempo del que dispuso cada uno de los ponentes para centrarseen un aspecto concreto de la gestión eficiente.

Comenzó Silvia Díaz, jefe de Proyectos Grandes Cuentas, Solu-ciones Integrales de Servicios Energéticos de Gas Natural Fenosa,quien habló sobre los servicios energéticos, la experiencia y suadaptación en el sector hotelero.

A continuación, Ferrán González, director comercial de Bosch-Buderus, abordó qué sistemas eficientes usar para la producciónde calefacción y a.c.s. en instalaciones hoteleras. Por su parte,Noelia González, responsable de Soluciones Hoteleras de ACVEspaña, explicó cómo funcionan los sistemas semi-instantáneosde producción de agua caliente en modo condensación.

“Climatización de alta eficiencia en hoteles, con bombas de calorpor ciclos de absorción” fue la base de la intervención de San-tiago de la Fuente, Consejero de Absorsistem, S.L.

“Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de com-bustión en hoteles” fue el título de la ponencia que ofreció Juan

77Tecnohoreca 5

Actualidad

Page 78: Tecnohoreca 5

Carlos Díaz, director de la Delegación de Andalucía y Canariasde Sedical, S.A., a quien siguió Laura Sánchez Ruiz, directoratécnica de Italsan, informando sobre las soluciones para eltransporte eficiente del agua en instalaciones de a.c.s. y clima-tización.

José Acero, business manager Food&Hospitality and Architec-tural Lighting Solutions de Philips Ibérica, S.A.U, dio las clavespara obtener una iluminación eficiente y adecuada para res-ponder a las necesidades del hotel y de sus clientes.

La explicación desde el punto de vista de la financiación de lasinversiones en tecnología eficiente corrió a cargo de Javier León,director de BansabadellRenting del Banco de Sabadell.

Para concluir la jornada, se estableció una mesa redonda contodos los participantes que tuvo como eje temático la gestiónenergética integral en hoteles y que estuvo moderada por Co-ralía Pino López, responsable de Proyectos de Sostenibilidad yEficiencia Energética del Instituto Tecnológico Hotelero. Endicha mesa se contestaron las numerosas preguntas se los asis-tentes que participaron activamente en la jornada.

Los siguientes encuentros serán el 22 de octubre en Benidorm(Alicante) y el 12 de noviembre en Barcelona. Esta séptima edi-ción se cerrará en Gran Canaria, donde la fecha del evento estápor determinar.

Las jornadas están organizadas por el Instituto Tecnológico Ho-telero con Gas Natural Fenosa como patrocinador principal delevento y están co-patrocinadas por Bosch/Buderus, el Bancode Sabadell, ACV España, S.A., Sedical, S.A., Italsan, Absorsis-tem y Philips Ibérica, S.A. Para la organización y difusión de lajornada de Marbella se ha contado con la colaboración de laAsociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEH-COS). También colabora la Federación Española de Empresariosde Camping (FEEC).

Jornada ITH Marbella 2

Las Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de ITH serealizaron por primera vez en 2009 y durante estos siete añoshan recorrido diversos destinos, trasladando la importancia deuna gestión hotelera sostenible por la geografía española. w

Schneider Electric e ITH lanzan un proyectopiloto para monitorizar la gestión energética enhoteles El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha puesto en marcha conSchneider Electric un proyecto piloto dirigido a establecimientosde 3, 4 y 5 estrellas de toda España para promover la monito-rización y control de los gastos energéticos. Según Coralía Pino,responsable de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH,este proyecto es fundamental para empezar a recortar el gastoenergético de los hoteles, de hecho se contempla como unaactuación dentro del paso 3 del Programa Hotel Sostenible delITH. “Los hoteles deben medir y monitorizar sus instalacionespara conocer si sus consumos energéticos son los adecuados.De esa forma podrán actuar de acuerdo a las necesidades realesdel establecimiento y priorizar sus actuaciones conforme susposibilidades de inversión y el retorno de las mismas. Si ademáscuentas con sistemas de control, los hoteles podrán ahorrarhasta un 30% de sus costes energéticos”.

Para realizar este piloto Schneider Electric pondrá a disposiciónde los hoteles la herramienta SmartStruxure Solution. Se tratade una plataforma de gestión y control de última generaciónadaptada para proyectos de rehabilitación, modernización y/omejoras de edificio, tanto para migraciones de sistemas exis-tentes como para establecimientos donde no hubiera previa-mente ningún sistema técnico para la explotación de hotel.

Dependiendo de la situación de partida de cada caso, el hotelpodrá obtener hasta un 30% de ahorro en costes energéticosy de explotación implementando estas soluciones de control,que son recurrentes y personalizables.

La plataforma incluye actuaciones sobre la producción de fríoy calor, ACS, los climatizadores, el control de fan-coils de habi-taciones (con o sin comunicación) y la medición de consumosenergéticos, así como reportes e informes energéticos.

Este sistema permite partir de soluciones sencillas de coste re-ducido y escalar gradualmente en el tiempo completando las

78Tecnohoreca 5

Page 79: Tecnohoreca 5

prestaciones y ventajas del sistema, de manera que el hotelpuede gestionar la inversión inicial requerida y fraccionarla deacuerdo a sus posibilidades económicas. Según el comporta-miento energético reflejado del hotel, se estudiará su potencialde ahorro y las posibles mejoras a implantar. Además, se valorarála posibilidad de financiar el proyecto a través de entidades fi-nancieras realizándose un análisis previo de los riesgos. Aquelloshoteles que deseen participar en este proyecto obtendrán undescuento especial del 50% sobre el precio de venta, gracias alas condiciones puntuales pactadas para el desarrollo del piloto.

La información más detallada del proyecto se encuentra en lapágina web del ITH: http://www.ithotelero.com/proyectos/mo-nitorizacion-y-control-de-la-gestion-energetica-en-hoteles/ w

H10 Hotels compra elHotel Orense de MadridEl establecimiento cuenta con 140 habitaciones y está situadoen el centro financiero de la ciudad, a escasos metros del Paseode la Castellana.

H10 Hotels ha adquirido el Hotel Orense, un establecimiento de4 estrellas y 140 habitaciones ubicado en el barrio financiero deMadrid. Tanto la propiedad como la gestión del hotel, explotadohasta la fecha por Rafael Hoteles, pasa a manos de H10 Hotels,convirtiéndose de este modo en el segundo hotel en la ciudaddonde ya posee el H10 Villa de la Reina en la Gran Vía.

El hotel que pasa a denominarse H10 Orense, se encuentra enla calle Pedro Teixeira, a escasos metros de la principal arteria dela ciudad, el Paseo de la Castellana.

Esta zona posee una amplia gama de ocio y restauración, sinduda la zona moderna de Madrid.

Sus 140 habitaciones son amplias y confortables estancias pen-sadas para el descanso después de una jornada de trabajo o deun día de turismo. La decoración es moderna y actual, predomi-nando los tonos tierra.

El hotel cuenta también con el Restaurante Tribeca, que cuentacon un diseño cálido, acogedor y cosmopolita, con amplios ven-tanales que dan a la calle. El restaurante ofrece un desayuno buf-fet así como una cuidada gastronomía internacional.

También dispone de una amplia oferta de tapas y cócteles.

Cuenta además con 4 salones de reuniones diáfanos e insonoriza-dos, perfectamente equipados con sistemas audiovisuales y de vi-deoconferencia para celebrar reuniones de trabajo y cualquier tipode evento. Dos de ellos disponen además de luz natural.

Estos salones se pueden convertir enl 2 salones de 100m2 cadauno.

El H10 Orense cuenta además con otros servicios como Wi-Figratuito, Business Corner y parking privado.

En los próximos meses se realizará una reforma de las instala-ciones del hotel para adecuarla a los estándares de calidad de lacadena. w

RIU Hotels recibe el galardón ''TUI TopQuality 2015''Un total de 25 hoteles de la cadena RIU Hotels & Resorts hansido reconocidos por primera vez con el galardón ''TUI Top Qua-lity''. El mayor grupo del sector turístico a nivel mundial, TUI, haotorgado este reconocimiento a un máximo de 250 hoteles delos cuales 25 corresponden a RIU. Los hoteles premiados se en-cuentran ubicados en siete paises: España (10), México (4),Túnez (2), Cabo Verde (3), Bulgaria (3), Portugal (2) y Turquía (1).

Este premio, que este año celebra su primera edición, es otor-gado exclusivamente a los hoteles que han sido calificados porlos clientes de TUI con una nota igual o superior a 8,7 en la en-cuesta (en una escala de 0 a 10). Se trata de un certificado degran relevancia para RIU Hotels ya que muestra el grado de sa-tisfacción de sus clientes en todo el mundo y reconoce el es-fuerzo diario de la cadena y sus trabajadores por ofrecer el mejorservicio.

Los 25 hoteles RIU premiados con este distintivo de calidad son:

EspañaIslas BalearesRiu Bonanza Park (Illetas) Riu La Mola (Formentera)PenínsulaRiu Monica (Nerja)

79Tecnohoreca 5

Actualidad

Page 80: Tecnohoreca 5

Islas CanariasClubHotel Riu Gran Canaria (Gran Canaria)Riu Garoe (Tenerife)Riu Palace Jandia (Fuerteventura)Riu Palace Maspalomas (Gran Canaria)Riu Palace Tenerife (Tenerife)Riu Palace Tres Islas (Fuerteventura)Riu Palmeras (Las Palmas)

BulgariaRiu Helios (Sunny Beach)Riu Dolce Vita (Golden Sands)Riu Helios Bay (Obzor)

Cabo Verde ClubHotel Riu Funana (Isla de Sal)ClubHotel Riu Garopa (Isla de Sal)Riu Touareg (Boa Vista)México ClubHotel Riu Tequila (Playa del Carmen)Riu Palace Mexico (Playa del Carmen)Riu Palace Riviera Maya (Playa del Carmen)Riu Yucatán (Playa del Carmen)PortugalClubHotel Riu Guarana (Algarve)Riu Palace Madeira (Madeira)TurquíaRiu Kaya Palazzo (Belek-Antalya)Túnez Riu Marilia (Hammamet)Riu Palace Royal Garden (Djerba) w

NH confirma perspectivasfavorables NH Hotel Group ha celebrado su Junta General de Accionistasen el hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid, en la que Fe-derico J. González Tejera, Consejero Delegado de la Compañía,ha hecho balance de la gestión del negocio durante el pasadoejercicio, ha repasado la evolución de todas las iniciativas delplan estratégico a cinco años y ha confirmado las perspectivasfavorables de la Compañía para 2015.

Federico J. González Tejera ha señalado que “se empieza a notarel impacto de todas las iniciativas del proceso de transformaciónque está llevando la Compañía, mostrando un gran potencialde cara al futuro”. Asimismo, destacó que “el riguroso cumpli-miento de las iniciativas del plan estratégico; el incremento enla satisfacción de los usuarios de los hoteles; la mejora de losindicadores económicos en todas las unidades de negocio y elcrecimiento de los ingresos por encima de nuestros competi-dores en gran parte de los destinos donde opera el Grupo, con-firman que toda la Compañía está dando los pasos necesariospara volver al crecimiento”.

Entre los principales hitos, el Consejero Delegado resaltó la me-jora del resultado neto, el inicio de un cambio perceptible deimagen en todos los segmentos donde opera el Grupo y la ace-leración del plan de expansión, tras la adquisición de HotelesRoyal en Latinoamérica.

Mejora del posicionamiento y la rentabilidad

La evolución favorable de la actividad hotelera, así como el re-posicionamiento y las mejoras realizadas en los hoteles deacuerdo con la propuesta de valor de NH, han impulsado losniveles de satisfacción de los consumidores y los resultados delGrupo.

La Compañía logró ingresos recurrentes por valor de 1.265,1millones de euros, 12,5 millones más que en el ejercicio ante-rior, a pesar del efecto negativo del comportamiento desfavo-rable de los tipos de cambio y de la salida de activos que noencajaban con los nuevos estándares establecidos por el Grupopara sus diferentes enseñas. Este impacto pudo ser compen-sado gracias al aumento de la actividad y a una optimizacióndel portfolio.

80Tecnohoreca 5

Page 81: Tecnohoreca 5

El impacto de las iniciativas llevadas a cabo por la Compañía enel marco de su Plan Estratégico está contribuyendo ya de formamuy significativa a mejorar el reconocimiento y la reputación delos hoteles del grupo en los diferentes mercados, lo que permitióen 2014 incrementos consecutivos de precios medios (ADR) eingresos por habitación disponible (RevPAR) cada trimestre, un1,7% y un 3,6% respectivamente en el conjunto del año.

De esta forma, NH Hotel Group cerró el pasado ejercicio con unincremento de su EBITDA recurrente del 2,5% y mejoró su re-sultado neto consolidado un 76%.

Por otro lado, el Consejero Delegado del Grupo señaló que du-rante el pasado ejercicio se superó el compromiso de venta deactivos con la venta de Sotogrande, por valor de 178 millonesde euros, lo que permitió el repago extraordinario anticipado de20 millones de euros de deuda, la reducción del apalancamientode la Compañía y la financiación para la adquisición de HotelesRoyal.

Avances del plan estratégico

NH Hotel Group ha implementado una nueva arquitectura demarca y experiencia como parte del desarrollo de su nueva pro-puesta de valor dirigida a los consumidores en todos los merca-dos en los que está presente.

En este sentido, durante la Junta de Accionistas, la Compañíadestacó el despegue de la enseña NH Collection, la marca pre-mium del grupo, que cuenta ya con 43 hoteles y que prevé se lesumen otros 14 para final de 2015. La nueva marca está siendopercibida de forma muy favorable, tal y como arroja la evoluciónde los indicadores sobre valoraciones de consumidores, tantointernamente a través de encuestas de satisfacción como a nivelexterno en las webs de viajes que basan sus recomendacionesen opiniones de usuarios.

Por otro lado, Federico J. González Tejera señaló que el nuevoprograma de fidelización NH Rewards, que cuenta con cuatrocategorías (Blue, Silver, Gold y Platinum), supera ya los 4,7 mi-llones de socios. El 30% de las ventas del Grupo provienen yade miembros de este programa.

NH Hotel Group viene incrementando sus esfuerzos en comuni-cación y marketing en todos los mercados donde opera, concampañas informativas sobre el nuevo NH, sus marcas y las dis-tintas experiencias asociadas a cada una de ellas. Además, laCompañía ha lanzado una nueva página web para el Grupo yuna específica para NH Collection, dotadas de una imagen másmoderna, sencilla y visual, con mejoras en los procesos de re-serva y navegación. Todo ello está permitiendo que mejore lapercepción de marca en los principales mercados donde operael Grupo, como España, Italia, Holanda y Alemania.

En lo relativo al segmento de Reuniones y Eventos, NH lanzó NHMeetings, que aglutina servicios clave para este colectivo conlos pilares y valores diferenciales de NH: un extraordinario servi-cio, la mejor localización y la mejor relación calidad precio, ade-más de una de las ofertas de salas más versátiles y consistentesdel mercado. Esta propuesta se completa con la tecnología ho-lográfica 3D y los sistemas de telepresencia y colaboración inter-activa que se instalan por primera vez en el sector hotelero y de

manera permanente en algunos de los hoteles del Grupo paragarantizar reuniones y eventos de alto rendimiento e impacto.Además, el Grupo trabaja actualmente en reforzar su propuestacon la incorporación de la aplicación de planificación interactivaen 3D Virtual Planner®, una solución a la que se accederá desdela página web de NH Hotel Group y en la que los consumidorespodrán realizar una visita virtual en tres dimensiones de los es-pacios para eventos que ofrece el grupo y personalizar sus mon-tajes en función de sus necesidades y requerimientos.

En cuanto al plan de reposicionamiento, la Compañía completóla renovación de 8 hoteles el pasado año, a los que se suman33 durante 2015 y 27 más previstos para 2016, en total 68 ho-teles. Además, otros 48 experimentarán una reforma menor eneste período. El plan de reposicionamiento de NH Hotel Groupcontempla una inversión de 227 millones de euros y afecta a ho-teles que representan en torno al 50% de los ingresos de laCompañía.

Sobre el plan de expansión, González Tejera destacó que labuena marcha del Plan Estratégico había hecho posible adelantarlos objetivos de expansión de la Compañía, respetando los com-promisos financieros gracias a la venta de activos de Sotogrande.Así, además de la incorporación de cuatro hoteles durante 2014,el Grupo adquirió en febrero de 2015 la compañía latinoameri-cana Hoteles Royal, lo que permitirá consolidar la marca NH enColombia, convirtiéndola en líder en Bogotá en número de ha-bitaciones, e incrementar la presencia en Chile y Ecuador. Altiempo, la Compañía avanza con la joint venture en China, queprevé el desarrollo de una cartera de hoteles en ese país.

Por último, el Consejero Delegado se refirió al plan de sistemastecnológicos, centrado en optimizar las capacidades de gestióny organización y cuyo proceso de implementación avanza satis-factoriamente, así como al cambio cultural en la empresa, queevoluciona según lo previsto con la puesta en marcha de unnuevo plan de cultura interna. w

Samat Hotels se adjudicael hotel de la estación delAVE de Zaragoza Samat Hotels se ha adjudicado la explotación del hotel ubicadoen la estación del AVE Zaragoza-Delicias por un periodo deveinte años prorrogables y un importe de 9,78 millones de euros,según informción de Adif.

Este hotel, de 256 habitaciones, cuenta con una superficie de20.557 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, ademásde una cubierta que alberga las instalaciones del hotel.

En virtud del contrato, Samat Hotels podrá gestionar el hotel du-rante veinte años, prorrogables otros 10, siempre que la empresarealice una inversión de 2 millones de euros en el establecimientoentre los años 15 y 17 del período de arrendamiento.

81Tecnohoreca 5

Actualidad

Page 82: Tecnohoreca 5

Con este contrato, Adif pretende poner en valor este activo in-mobiliario y destinarlo nuevamente a usos hoteleros, después delcese en su actividad de la antigua concesionaria del espacio. w

Iberostar mejora su ofertaen el MediterráneoIBEROSTAR Hotels & Resorts emprenderá durante este año2015 diferentes proyectos de reformas en varios hoteles de suportfolio y seguirá así posicionándose como referente indiscu-tible de la industria turística.

Con el objetivo de mantener los estándares de calidad que ca-racterizan a la compañía mallorquina, IBEROSTAR ha acometidoun proceso de mejora en IBEROSTAR Royal Cristina, ubicado enla Playa de Palma (Mallorca). La compañía, que ha invertido 15millones de euros en la reforma de este hotel, quiere lograr laplena satisfacción de los huéspedes y por ello ha llevado a cabola renovación completa de sus 330 habitaciones y ha construido70 nuevas estancias. De forma complementaria, se ha mejo-rado la zona de piscinas, se ha creado una terraza chill-out conpiscina, un jacuzzi para 16 personas y también se ha acometidola reforma integral del Solárium.

Junto a estas novedades, se ha remodelado la zona de Spa paraintegrar una nueva piscina semi-olímpica, se ha reformado elgimnasio y se ha habilitado una zona cicloturista con instala-ciones de primer nivel, con jaulas individuales, zona de limpiezay taller, idóneas para los aficionados a este deporte.

Además, se ha modernizado su Restaurante Principal y su Buffetpara presentar en este establecimiento el concepto StarChef,que busca compartir una cuidada oferta gastronómica contodos los huéspedes. De esta forma, para ofrecer una propuestadiferenciada y de calidad, el IBEROSTAR Royal Cristina cuentacon una nueva Aula de Cocina, donde se impartirán cursos decocina adaptados a todo tipo de huéspedes.

En IBEROSTAR quieren que toda la familia pueda disfrutar desus días de descanso y por ello la compañía ha reformado tam-bién la piscina infantil, el escenario de animación exterior y hacreado una nueva zona de animación para los más pequeñosde la casa. Además, ha inaugurado un Star Shop para ofreceruna amplia variedad de productos de la cadena a todos losclientes.

IBEROSTAR Royal Cristina se encuentra en una privilegiada si-tuación a tan sólo 80 metros de la Playa de Palma y a 15 kiló-metros del centro de la ciudad. El establecimiento cuenta conuna amplia oferta de productos y servicios que lo convierten enel lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones en familia.Entre otros, los huéspedes podrán disfrutar de un amplio catá-logo de actividades acuáticas, deportes al aire libre, además deuna completa zona de spa & wellness.

A nivel internacional, la compañía también ha desarrollado unareforma completa del IBEROSTAR Diar El Andalous, en Túnez.Tras esta renovación, el hotel alcanza la categoría 5*, convir-tiéndose en el tercer hotel IBEROSTAR de estas característicasen el país. Durante el proceso de reforma se han renovado 301habitaciones del hotel y se han creado 82 nuevas estancias. Elproyecto se ha completado con la reforma completa de sulobby, la creación de tres nuevos restaurantes de especialidadesy un centro de Spa con Hammam.

Estos proyectos son resultado de la política de la compañía derenovación de sus establecimientos con el objetivo de asegurarque se adecuan de la mejor manera a las necesidades de todossus huéspedes. w

82Tecnohoreca 5

Si quiere participar en esta secciónpuede enviar sus novedades

Correo de redacción

[email protected]

Page 83: Tecnohoreca 5

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un5,0% en mayoDurante el mes de mayo se registran 28,0 millones de pernocta-ciones en establecimientos hoteleros, un 5,0% más que en elmismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentesen España aumentan un 3,2% y las de los no residentes un5,8%.

La estancia media baja un 1,6% respecto a mayo de 2014, si-tuándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

Durante los primeros cinco meses de 2015, las pernoctacionesaumentan un 3,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Destinos

Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana y Comunidad deMadrid son los destinos principales de los viajeros residentes enEspaña en mayo, con tasas anuales de variación en el númerode pernoctaciones del –6,8%, 13,8%, 4,2% y 7,3%, respectiva-mente.

El principal destino elegido por los viajeros no residentes es IllesBalears, con un 29,8% del total de pernoctaciones. En esta co-munidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 4,2% res-pecto a mayo de 2014. Los siguientes destinos de los noresidentes son Canarias (20,5% del total) y Cataluña (18,6%).En estas comunidades las pernoctaciones se incrementan un3,9% y un 2,7%, respectivamente.

Ocupación hotelera

En mayo se cubre el 54,0% de las plazas ofertadas, con un au-mento anual del 5,2%. El grado de ocupación por plazas en finde semana crece un 6,3% y se sitúa en el 62,6%.

Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas du-rante mayo (64,8%). Le siguen Comunidad de Madrid (63,9%)e Illes Balears (61,9%).

Por zonas turísticas, la zona de Barcelona presenta tanto elmayor grado de ocupación por plazas (75,9%) como el mayorgrado de ocupación en fin de semana (83,2%). La isla de Ma-llorca registra el mayor número de pernoctaciones, con más de4,8 millones.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona,Madrid y Benidorm. Éste último alcanza tanto el mayor gradode ocupación por plazas (80,0%) como la mayor ocupación enfin de semana (87,4%).

Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentranel 26,6% y el 25,3%, respectivamente, del total de pernoctacio-nes de no residentes en establecimientos hoteleros en mayo. Elmercado británico disminuye un 0,2%, mientras que el alemáncrece un 11,3%.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, PaísesBajos e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unastasas anuales del 12,7%, 20,7% y 13,2%, respectivamente.

Precios hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el4,2% en mayo, lo que supone 1,4 puntos más que la del mespasado y 2,3 puntos por encima de la registrada hace un año.

Cataluña, Illes Balears, Andalucía y Canarias son las comunidadescon mayor ponderación en el IPH en mayo (suponen el 71,1%del peso total). Los precios hoteleros suben un 6,8% en tasaanual en Illes Balears, un 6,0% en Cataluña y un 2,6% en Anda-lucía. En Canarias los precios se mantienen.

Por categorías, los precios suben en todas: en los hoteles de tresestrellas de oro (7,0%), tres y dos estrellas de plata (4,3%), cua-tro estrellas de oro (3,5%), cinco estrellas de oro (3,4%), una es-trella de oro (2,8%) y dos estrellas de oro y una estrella de plata(0,8% en ambos casos).

Rentabilidad del Sector Hotelero

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitaciónocupada (ADR) es de 71,2 euros en mayo, lo que supone un au-mento del 5,7% respecto al mismo mes de 2014.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible(RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada enlos establecimientos hoteleros, alcanza los 42,5 euros, con unincremento del 11,4%.

Por categorías, la facturación media es de 168,4 euros para loshoteles de cinco estrellas, de 76,5 euros para los de cuatro y de55,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitacióndisponible para estas mismas categorías son de 115,4, 52,9 y33,9 euros, respectivamente. w

83Tecnohoreca 5

Actualidad

Page 84: Tecnohoreca 5

84Tecnohoreca 5

Los campings lucirán estrellas como distintivo común para su clasificaciónEl distintivo con estrellas servirá para clasificar los alojamientosde campings en todo el territorio nacional, según se acordóayer durante la Conferencia Sectorial de Turismo, un acuerdoque supone un paso más hacia la unidad de mercado y la ar-monización de los requisitos de la normativa de Turismo Activo.El acuerdo se une al que homogeneizaba la clasificación de losestablecimientos hoteleros y a la de los alojamientos ruralesbajo las “estrellas verdes”.

En 2013, casi todas las comunidades autónomas españolasacordaron homogeneizar la nomenclatura anterior de los alo-jamientos rurales, sistema compuesto por espigas, bellotas yencinas (entre muchos otros), para sustituirlo por una nuevaclasificación común con 'estrellas verdes'.

El Plan Nacional e Integral de Turismo contemplaba homoge-neizar la clasificación de los alojamientos rurales para conseguirunificar el mercado e incrementar la eficacia de las medidas depromoción de este producto.

Según informa Industria, durante la reunión, presidida por elministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria,junto a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, seha unificado además la definición para todo el territorio nacio-nal, así como el establecimiento de los seguros de responsabi-lidad civil. Soria ha destacado que es importante la unidad demercado en todos los sectores y más si cabe en la industria tu-rística donde conviven más de 250 normas que pueden afectara la competitividad del sector.

Además, se ha dotado de mayor seguridad jurídica, tanto a lasempresas como al turista que requiere de estos servicios. Ahorala nueva normativa que propone la Mesa Sectorial de Turismose clasificarán con estrellas, como los hoteles, homogeneizán-dola de esa forma con la clasificación actual de los campingsque se aplica en el resto de los países europeos, concediéndolesde una a cinco estrellas. w

Hispania adquiere dos hoteles en Fuerteventura Hispania Activos Inmobiliarios, S.A., a través de Hispania RealSOCIMI, S.A.U., ha adquirido los hoteles Gran Hotel AtlantisBahía Real y Suite Hotel Atlantis Fuerteventura Resort, localiza-dos ambos en las Islas Canarias. El Gran Hotel Atlantis BahíaReal de categoría 5* Gran Lujo es el hotel de referencia en Fuer-teventura y se enmarca dentro de la categoría de activos sin-gulares de la cartera de Hispania junto al Hotel Guadalmina Golfde Marbella.

Estas dos adquisiciones dan un nuevo impulso a la inversión enhoteles vacacionales de Hispania, desarrollada conjuntamentecon Grupo Barceló, y permiten reforzar su presencia en las IslasCanarias, mercado clave en la estrategia vacacional de la com-pañía.

El precio de 105 millones de euros implica un múltiplo de 10,5xel GOP de los últimos doce meses a marzo de 2015. Con losresultados a marzo 2015, el yield bruto de la inversión asciendea 8,5%, mientras que el yield neto a 8,0%. El importe de ambastransacciones se ha desembolsado íntegramente con fondospropios de Hispania.

El Grupo Atlantis se mantiene como operador de ambos hote-les, que se encuentran en óptimo estado de conservación, conun contrato de alquiler variable que incluye una renta fija mí-nima garantizada. Los acuerdos cerrados con el Grupo Atlantiscontemplan diversos esquemas de incentivos en función de losresultados obtenidos por el operador en la explotación de loshoteles.

Gran Hotel Atlantis Bahía Real

El Gran Hotel Atlantis Bahía Real es un hotel de categoría 5*Gran Lujo y 242 habitaciones - inaugurado en 2003- ubicado

Page 85: Tecnohoreca 5

en primera línea de playa a escasos metros del Parque NaturalLas Dunas de Corralejo, catalogada recientemente como una delas mejores playas de España. Se trata del hotel de referencia deFuerteventura y uno de los destacados dentro de la categoría 5*Gran Lujo del conjunto de las Islas Canarias.

Suite Hotel Atlantis Fuerteventura Resort

El Suite Hotel Atlantis Fuerteventura Resort, de categoría 4* y383 habitaciones, está localizado asimismo al norte de la isla deFuerteventura, en Corralejo. Cuenta con 3 restaurantes, 7 bares,SPA, 7 piscinas exteriores, 3 pistas de tenis y zonas ajardinadas,todo ello distribuido en aproximadamente 50.400 metros cua-drados de superficie.

“Canarias sigue siendo un mercado clave para Hispania, dada suocupación estable a lo largo del año y elevada exposición a tu-ristas europeos. Esta operación, que es una muestra más de lacapacidad de Hispania para acceder a oportunidades de inver-sión únicas fuera de procesos competitivos, nos permite com-pletar nuestra presencia en Fuerteventura con el hotel dereferencia de la isla, localizado al lado del Parque Natural de lasDunas de Corralejo”, destaca Concha Osácar. “Con nuestra car-tera de proyectos de inversión, que continúa siendo importante,seguiremos aplicando un enfoque disciplinado a la hora de se-leccionar oportunidades atractivas que generen los retornos es-perados por nuestros inversores”. w

El 35 % de los turistas españoles utilizará sus tarjetas en el extranjero Según desvela una encuesta de Visa Europe sobre el gasto trans-fronterizo 2015, más de un tercio (35%) de los turistas españolesplanea utilizar sus tarjetas de débito o crédito para la mayoríade sus pagos en el extranjero y sólo viaja con dinero en efectivosuficiente para sus gastos iniciales, como el traslado desde el ae-ropuerto, mientras que el 44% adopta un postura mixta, utili-zando tarjetas de débito o crédito para los gastos de másimporte, como los hoteles, y efectivo para los de menor coste.

No obstante, siete de cada diez (70%) turistas españoles no hanutilizado nunca su tarjeta de débito en el extranjero. Este datocontrasta enormemente con las cifras de uso de las tarjetas dedébito y crédito en España, poniendo de manifiesto que losmitos sobre los pagos en el extranjero están muy extendidosentre los viajeros españoles. De hecho, utilizar la tarjeta de dé-bito Visa en el extranjero tiene un coste similar al de cambiar dedivisa en cualquier oficina de cambio.

Aunque dos tercios (66%) de los turistas españoles prefieren uti-lizar tarjetas de débito o crédito para sus compras en España,

85Tecnohoreca 3

Actualidad

Page 86: Tecnohoreca 5

algo más de un tercio (36%) cree que las comisiones por pagarcon tarjeta de débito en el extranjero son mayores que la apli-cada por la oficina de cambio de divisas del aeropuerto; dos decada cinco (39%) cambian efectivo en España porque creen quelos pagos con tarjeta en el extranjero salen caros, y el 42% delos que sacan efectivo en casa afirma hacerlo porque cree queno podrá utilizar sus tarjetas en el extranjero. Ya estén com-prando en casa o en el extranjero, los consumidores puedensentirse seguros y confiar en la forma de pagar que utilicen ha-bitualmente.

Todas estas percepciones y conductas indican que existen de-terminados mitos en el sector de los pagos, especialmente enlo referente a las transacciones realizadas en el extranjero, queestán muy extendidos entre los turistas españoles. El 46% siguepensando que el dinero en efectivo es la forma más asequiblede pagar, ya sea cambiando divisas en su banco en España,yendo a una oficina de cambio en su ciudad o en el aeropuerto,o sacando en el lugar de destino.

Sin embargo, algunos viajeros ya están aprovechando la segu-ridad y aceptación de las tarjetas en el extranjero; los titularesde tarjetas Visa Europe en toda Europa realizaron más de milmillones de operaciones (compras o retiradas de efectivo en ca-jeros) durante sus viajes al extranjero en 2014. El efectivo quese pierde, no se puede recuperar, mientras que una tarjeta estáprotegida tanto en el lugar de vacaciones, como en casa. Poreso, al viajar, es preferible llevar menos efectivo y utilizar la tar-jeta donde sea posible para llevar, además, un mejor control delos gastos.

“Hoy en día ya no tenemos que preocuparnos tanto por los co-mercios o transportes que solo aceptan efectivo. Las tarjetasVisa son aceptadas en millones de puntos de venta en más de200 países[iv] en todo el mundo, incluyendo casi 400.000 ca-jeros automáticos tan sólo en Europa, de forma que los viajerospuedan acceder a su dinero de forma segura de cualquiermodo, dónde y cuándo quieran”, ha indicado Carmen Alonso,directora general de Visa Europe en España.

“Los 16 países europeos en los que se ha desarrollado este estu-dio muestran un comportamiento similar al de los turistas espa-ñoles, cambiando su forma de pagar preferida cuando viajan alextranjero. Dos de cada cinco turistas europeos prefieren utilizartarjetas de débito en casa, pero sólo el 15% lo hace en el extran-jero. Entre los españoles el porcentaje de turistas que prefierenpagar con tarjeta de débito en nuestro país es del 31%, mientrasque cuando viajan al extranjero la cifra baja hasta el 18%”.

“Extrañamente, ya que el efectivo robado o perdido no sepuede recuperar, el 45% de los viajeros españoles se siente se-guro utilizando efectivo en comparación con otros medios depago, mientras que sólo un cuarto de los mismos (25%) sesiente seguro pagando con tarjeta de débito”, ha indicadoAlonso.

En las transacciones con tarjetas de débito o crédito en el extran-jero pueden aplicarse comisiones. Éstas pueden variar y lo mejores informarse sobre las mismas en su entidad financiera emisoraantes de viajar para minimizar o evitar dichas comisiones.

Perfil del turista español

Dos tercios (67%) de los españoles mayores de 18 años hanviajado al extranjero al menos una vez en los últimos tres años.Más de dos tercios (70%) de ellos van de vacaciones al extran-jero una vez al año y el tercio restante (30%) lo hace dos o másveces al año.

Algo menos de un tercio (31%) indica que viaja más ahora quehace cinco años, siendo las escapadas urbanas (75%), los des-tinos de sol y playa (62%) y los viajes de aventura (20%) lostipos de vacaciones más populares que los turistas españoleshan disfrutado en los últimos tres años. Una abrumadora ma-yoría de los turistas españoles (92%) indica que viajó por placer,mientras que sólo un 16% de los mismos realizó algún viaje pornegocios.

Los cinco destinos más deseados que los viajeros españolesdicen querer visitar en los próximos tres años son los EstadosUnidos (42%), Francia (38%), Italia (36%), Reino Unido (34%)y Alemania (28%). w

El 52 % de los españoles planifica o reserva usandoel móvil El uso del móvil está en aumento durante todo el viaje, segúnel informe TripBarometer “Viajero Conectado” publicado hoypor TripAdvisor. El informe define a Viajeros Conectados comoaquellos que han utilizado un smartphone para planificar o re-servar un viaje, y proporciona una visión en profundidad sobresus hábitos y comportamientos. Los resultados del estudio in-dican que el 45% de los Viajeros Conectados generalmente uti-liza su smartphone para reservar actividades durante un viaje,casi tres cuartas partes (72%) para buscar restaurantes durantelas vacaciones, y un tercio de los Viajeros Conectados (34%)quieren que su alojamiento ofrezca el check-in en el móvil.

El informe forma parte del gran estudio TripBarometer, realizadopara TripAdvisor por la firma independiente de investigaciónIpsos, presentando más de 44.000 respuestas globales de via-jeros y el sector hotelero.

86Tecnohoreca 5

Page 87: Tecnohoreca 5

Las reservas móviles van en aumento

Las apps móviles son cada vez más populares como canal de re-serva. De acuerdo con el informe, la cantidad de personas queutilizan apps móviles para reservar su alojamiento se ha dupli-cado con respecto al año anterior. En 2014, el 4% de los en-cuestados por TripBarometer reservó su alojamiento medianteuna app móvil. Esa proporción ha aumentado hasta el 8% esteaño. Este porcentaje alcanza hasta un 11% en el caso del seg-mento de los Viajeros Conectados. Aquellos que reservan a tra-vés de app móvil son usuarios habituales, con 1 de cada 4 (24%)declarando que suelen reservar de esta manera. 1 de cada 5 Via-jeros Conectados dice que reservó a través de una app móvilporque ofrecía un acceso más fácil o más rápido, y el 29% con-sideró que consiguió un mejor precio.

Mirando estrictamente el dispositivo usado para hacer reservas,los Viajeros Conectados tienen el doble de probabilidades quelos viajeros globales de hacer reservas relacionadas con los viajesa través de un dispositivo móvil. Los portátiles y ordenadores si-guen siendo los dispositivos más utilizados para las reservas dehotel, con un 50% de Viajeros Conectados que usa un portátily un 32% que usa un PC para reservar el alojamiento para suviaje. Pero lo interesante es que el 12% de los Viajeros Conecta-dos reservó su alojamiento a través de un smartphone, en com-paración con el 6% de los viajeros globales.

La tendencia de reservar a través de plataformas móviles es aúnmás evidente cuando se trata de actividades, donde el smart-phone se convierte en el segundo dispositivo más popular de re-serva después de los ordenadores portátiles. El 45% de losViajeros Conectados dice que usa su smartphone para reservaractividades para su viaje, mientras que un 55% usa un portátil.Aquí es donde los Viajeros Conectados realmente comienzan adiferenciarse, ya que sólo el 28% de los viajeros globales usa susmartphone para reservar cosas que hacer antes de un viaje.

Los smartphones se han convertido en el compañero de viajeesencial

Los Viajeros Conectados son más propensos a llevar sus smart-phones con ellos de vacaciones para organizar su viaje de formamás eficiente (44%) y reservar el alojamiento sobre la marcha(37%). También son más propensos a usar su smartphone pararealizar búsquedas durante el viaje ya en el destino: el 72% delos Viajeros Conectados utiliza su móvil para buscar restaurantes,el 67% para descubrir cosas que hacer, y el 64% para leer opi-niones.

Los “Viajeros Conectados”: dónde residen y dónde viajan

América del Sur tiene la mayor proporción de Viajeros Conecta-dos, con un 57% de los encuestados en TripBarometer. OrienteMedio (55%) y Asia (49%) le siguen de cerca. Sin embargo, mi-rando los distintos países, Tailandia y China lideran la tendencia,con un 65% de los tailandeses y chinos encuestados identificadoscomo Viajeros Conectados. En el caso de España, más de la mitadde los viajeros (52%) pertenece al grupo de Viajeros Conectados,el mayor porcentaje de Europa. Además, más de la mitad (53%)de todos los viajeros mundiales que planean una visita a Españaen los próximos 12 meses son Viajeros Conectados.

¿Qué influye en el Viajero Conectado?

Anhelan una experiencia de planificación de viajes más perso-nalizada. Son más propensos a citar a TripAdvisor, el boca-a-bocay el contenido online publicado por los amigos o la familia comolas fuentes altamente influyentes de información a la hora deplanificar un viaje.

Del mismo modo, mientras que el precio sigue siendo el factormás importante para todos los viajeros al tomar una decisión dereserva, el contenido online generado por los usuarios tiene unmayor impacto en la toma de decisiones para los Viajeros Co-nectados que para el viajero medio. Los servicios del estableci-miento y las promociones tienen también mayor influencia enla decisión de reserva de un Viajero Conectado.

"El “TripBarometer: Informe del Viajero Conectado” revela lasnuevas tendencias clave en un segmento cada vez mayor de losviajeros", declara Adam Medros, Vicepresidente Senior de Pro-ducto de TripAdvisor. "Mientras que la reserva de viajes mediantedispositivo móvil va, en última instancia, en aumento para todoslos viajeros, para los Viajeros Conectados son el compañero deviaje esencial. A través de las apps de viajes, los Viajeros Conec-tados están encontrando lo que buscan, viendo lugares paracomer o cosas que hacer y leer los comentarios. También sonmás propensos a ver sus smartphones como un dispositivo dereserva, tanto antes de un viaje como estando ya en el destino".

¹ Metodología: El estudio TripBarometer, de TripAdvisor, está basado en una encuesta online desarrollada

desde el 16 de enero al 2 de febrero de 2015, realizada por Ipsos, compañía internacional de investigación

de mercados. Un total de 44,277 entrevistas se llevaron a cabo en 32 mercados, incluyendo 7 regiones. La

muestra se compone de 34.016 consumidores que son usuarios de la web de TripAdvisor y panelistas online

de Ipsos que decidieron participar en la encuesta y que han buscado sus viajes online en el último año; y

10.261 representantes de alojamientos que utilizan los servicios de marketing gratuitos de TripAdvisor, con-

virtiéndola en la mayor encuesta mundial que combina las respuestas de viajeros y hoteleros. Los datos de

la encuesta de consumo se ponderan para representar el perfil conocido de la población online, para man-

tenerse en línea con las anteriores oleadas del TripBarometer. La misma ponderación también se aplica a

nivel nacional para la encuesta empresarial.

42% de los encuestados por TripBarometer se consideran Viajeros Conectados- esto incluye a aquellos

viajeros que han usado un móvil para planificar sus vacaciones, reservar alojamiento o bien una actividad

antes de irse de viaje. Estos viajeros generalmente forman parte del colectivo Millennial (32%), familias

(20%), o parejas sin hijos (19%) y son en su mayoría hombres (51%). w

Fuente: TripAdvisor

87Tecnohoreca 5

Actualidad

Page 88: Tecnohoreca 5

RECURSOS

Publicidad de cortesia: Pulsar para más inform

ación

Page 89: Tecnohoreca 5

Música en el bañoEl cuarto de baño se ha convertido desdehace mucho tiempo un espacio de vida.Un lugar para descansar y asearse. Unlugar para pasar cada vez más tiempo.Así que está claro que la propia músicaes una parte esencial. Con + Sound, Ville-roy & Boch ha adoptado el tema de la'música en el baño' y está estableciendoun estándar en términos de calidad desonido y estética.

+ Sound es un sistema de sonido de altacalidad que se ha desarrollado en colabo-ración con un experto en sistemas deaudio de gama alta. El sonido ha sido es-pecialmente optimizado para el baño,una estancia con sus superficies lisas y deacústica difícil. La potencia de salida esde 2 x 10 vatios, en un sistema que estáescondido en el espejo del baño y secontrola de forma inalámbrica medianteBluetooth, por lo tanto, todos los dispo-sitivos habilitados para Bluetooth talescomo teléfonos inteligentes, tabletas, re-productores MP3 y ordenadores portáti-les se pueden utilizar sin ningúnproblema.

+ Sound, con la certificación IP44 de se-guridad técnica CE, comparte la cone-xión de energía con la iluminación delespejo, y su instalación en la pared esbastante simple.

Funciones de luz y sonido están perfecta-mente integrados en los espejos More ToSee 14 y Memento. La iluminación delLED de bajo consumo se integra horizon-talmente en la sección superior del es-pejo para proporcionar una iluminaciónóptima. El sensor está unido por debajodel espejo. También hay una luz de orien-tación aquí, que proporciona luz difusaen la noche.

Los espejos More to See 14 están dispo-nibles en 12 anchos diferentes, de 37 cma 160 cm; regulables en tres niveles; y

con colores ajustables, desde WarmWhite a Cool White, se integran perfecta-mente en la arquitectura de cada baño cre-ando un auténtico ambiente de armonía.

Así mismo, los espejos de la gama Me-mento están disponibles en anchos de 60cm, 80 cm y 120 cm, siendo cada una de75 cm de altura. Los espejos tienen unaforma minimalista y un diseño llamativocon elegantes LED delanteros de robleclaro/cristal crema o laca blanca mateLaca/cristal gris.

Nuevo canal de duchaACO ShowerDrain F es el nuevo canal deacero inoxidable que se integra en elsuelo de la ducha, combinando belleza yfuncionalidad. Es una solución idóneapara duchas de obra con mamparas devidrio y pavimentos de piedra natural ocerámica, pero también para instalacio-nes de baño en hospitales y geriátricosdonde la ausencia de barreras y la facili-dad de acceso a la ducha son claves.

El canal de drenaje ACO ShowerDrain Festá fabricado en acero inoxidable y estásoldado para evitar posibles fugas. Se in-tegra en el suelo con cazoleta para per-mitir la impermeabilización de la zonacon tela. La profundidad mínima reque-rida de la instalación es de 54 mm. Elsifón también es de acero inoxidable ypuede extraerse. Su diseño y funcionali-dad permite una limpieza sencilla y óp-tima con el fin de evitar que se generenmalos olores.

Está disponible en cuatro longitudes es-tándar (685, 785, 885 a 985 mm). Lasrejillas que decoran la parte visible delcanal están disponibles en cuatro mode-los con distintos dibujos geométricos(wave, cuadrada, wáter, slot). Su aca-

bado, de excelente calidad, tiene la su-perficie pulida y sin discontinuidades parafacilitar que el agua drene mejor.

SFA Sanitrit integra triturador y bomba de evacuaciónSFA Sanitrit, especialista europeo en tritu-radores sanitarios y bombas de evacua-ción, cuenta con una renovada gama deinodoros con triturado y bomba de eva-cuación integrada, SANICOMPACT, quecubre las necesidades de instalar un aseosecundario en cualquier espacio y de re-querimientos estéticos para adaptarse acualquier diseño o estilo de cuarto debaño.

La gama de cerámicas SANICOMPACT secompone de tres modelos de suelo (C4,C43 y Elite) y otros dos suspendidos (Stary Comfort). Permiten la creación de unaseo completo compuesto por el inodoroy un lavabo o lavamanos en viviendas detodo tipo, campings, oficinas, locales co-merciales, etc. tanto en obras de rehabili-tación como de nueva planta, aunque eldesagüe esté situado por encima delnivel del suelo. Esto es posible gracias asus renovadas motorizaciones, que per-miten evacuar las aguas residuales hastatres metros en vertical y a 30 metros dedistancia en horizontal con una inclina-ción de caída de un 1%.

En conjunto, la gama SANICOMPACTconstituye la respuesta de SFA Sanitrit alos nuevos retos de confort, economía ysostenibilidad que exige el consumidoractual. Así, a una extraordinaria facilidadde instalación y mantenimiento, se sumaun consumo muy reducido de agua gra-

89Tecnohoreca 5

Equipamientos

Equipamientos

www.villeroy-boch.es

www.aco.es

Page 90: Tecnohoreca 5

cias a la incorporación de un sistema dedoble descarga, mediante el cual elusuario puede seleccionar entre 1,8 y 3litros, en función de las necesidades encada momento.

Con un diseño basado en líneas suaves yfieles a un concepto minimalista muyadaptable a la decoración más actual,los modelos de suelo SANICOMPACTElite, C4 y C43 (este último, el más pe-queño de la gama con solo 43 cm deprofundidad) integran en su interior untriturador-bombeador para evacuar lasaguas del propio inodoro y las grises deun lavabo o lavamanos. Asimismo, losmodelos suspendidos Star y Comforttoman el agua directamente de la red,por lo que no requieren cisterna, llevan sis-tema de doble descarga de 1,8 y 3 litros yse entregan con un bastidor ajustable enaltura.

Hidromasaje con MassdreamEl sistema de hidromasaje Massdream deJacob Delafon ofrece un masaje dorsal,un momento de bienestar tan sólo conun simple toque. Ante la cada vez mayorfrecuencia de los dolores de espalda, elnuevo sistema de Jacob Delafon ofreceuna acción constante sobre los doloresdorsales y cervicales aportando un bien-estar asegurado.

La concentración de 8 jets dorsales enra-sados permiten una acción muy dirigiday reforzada. El agua acciona sobre la piely su masaje permite mejorar las contrac-turas musculares. Por su parte, la cas-cada de agua en el cojín reposacabezapermite al usuario disfrutar de una cas-cada caliente en la nuca.

Los jets de Massdream, disposniblesblancos o en cromo, están totalmenteenrasados a la superficie de la bañera, loque permite no sólo una total integra-ción sino también una limpieza rápida y

fácil. Jacob Delafon produce tres mode-los de bañera disponibles con este sis-tema: Doble, Odeon Up y Evok.

Colección Âtica de Ramon SolerRamon Soler saca a la luz una nuevalínea de producto que te atrae desde elprimer instante gracias a su elegante yatemporal personalidad. Âtica es una ex-clusiva colección en la que se puedenencontrar todos los elementos comunesque solicita cualquier amante del diseñoya que ofrece una completa línea deproducto que incluye mezcladores de la-vabo y bidé, griferías para bañera yducha y variados modelos para equiparla cocina.

Âtica se diferencia de otros modelos porsu diseño, una discreta combinación deformas geométricas y líneas claras con elresultado de ser un conjunto fácilmenteaplicable a cualquier espacio de baño, yasea atrevido, minimalista o tradicional.La estética de esta nueva colección deRamon Soler es depurada y vanguar-dista, y completa el amplio catalogo quela marca ofrece.

La pieza para lavabo y bidet dispone deun cartucho cerámico de 25 mm. Resistepresiones estáticas superiores a 16 bar ygolpes de ariete de 20 bar. El de ducha ybaño lleva un cartucho cerámico de 35mm y resiste presiones estáticas resiste16 bar y golpes de ariete de 25 bar.Cuentan con prestaciones de confort anivel de fidelidad, sensibilidad y constan-cia en la selección de la temperatura. Latemperatura máxima de uso 80ºC (Reco-mendado 60-65ºC).89

Nueva lámparaGU10 de 600LM Sylvania ha lanzado al mercado la nuevalámpara RefLED + ES50 V2 de 600lm re-gulable. Esta lámpara, de gran calidad yelevada potencia equivalente a la haló-gena GU10 de 83 W, puede sustituir a lalámpara halógena MR16 de 50W pro-porcionando una tecnología LED de bajoconsumo sin perder los niveles de luz.Además, cuenta con un añadido en se-guridad al eliminar los transformadoresen el circuito para el caso de la lámparaMR16.

La imposibilidad de eliminar los transfor-madores obligó a los instaladores yusuarios finales a utilizar productosGU10 de menor potencia con los que nose lograban los objetivos de iluminaciónprevistos. RefLED + ES50 V2 de 600lmresuelve este problema permitiendo asíiluminar grandes espacios como comer-cios, hoteles e incluso las zonas altas deltecho.

Las 25.000 horas de vida de RefLED +ES50 V2 de 600lm disminuyen los ciclosde reemplazo de la lámpara y los costesde mantenimiento, y su potencia de tansolo 8W ayuda a reducir el consumoenergético hasta en un 90%. Además, alser regulable, proporciona una enormeflexibilidad a la hora de controlar los ni-veles de iluminación ahorrando aún másen los costes de energía. Esta fuente deluz compacta y de larga vida propor-ciona un rápido retorno de la inversiónde 6 meses con la calidad y fiabilidadque caracteriza a las lámparas LED deSylvania.

"RefLED + ES50 V2 600lm regulable re-presenta la vanguardia de las lámparasde tecnología LED" comenta EduardoFuentes, Country Manager de HavellsSylvania Iberia."Nuestro principal obje-tivo es proporcionar soluciones moder-nas a los diferentes tipos de lámparastradicionales para que los clientes pue-dan cambiar a la nueva tecnología LEDsin ningún tipo de complicación”

90Tecnohoreca 5

www.sfa.es

www.ramonsoler.net

www.jacobdelafon.com

Page 91: Tecnohoreca 5

RefLED + ES50 V2 600lm (equivalente a83W) está disponible en diferentes tem-peraturas de color (2.700K Homelight,3.000K blanco cálido y 4.000K blancofrío) y cuenta con un ángulo de haz de40º y la calificación energética A+ debidoa una excelente relación 75lm/W.

Fabricadas dentro de los estrictos están-dares de calidad que caracterizan a Ha-vells Sylvania, estas lámparas son unejemplo claro de la filosofía de la em-presa de traspasar los límites de la tecno-logía LED y de consolidar su compromisoen ofrecer a sus clientes las mejores lám-paras LED con la mejor calidad. Además,para la tranquilidad de los clientes yusuarios, este producto está avalado poruna garantía de 3 años.

Lámpara Siso,aires futuristasDiseñada por el estudio Ribaudí, la lám-para de suspensión Siso posee una pan-talla de cristal blanco satinado envueltaen tres anillos decorativos de aluminioque proyecta luz directa e indirecta.

Esta pieza de suspensión pone sobre lamesa una bella nota de estilo contempo-ráneo gracias a sus materiales actuales ysus formas futuristas. Los tres anillos en-trelazados orbitan alrededor de la esferainterior, la cual emite una iluminación óp-tima para un comedor elegante y mo-derno.

De altura regulable, su cable se caracte-riza por ser especialmente fino y resis-tente, haciendo que el cuerpo de lalámpara parezca gravitar en un punto fijodel ambiente. Cristal y aluminio crean unnuevo mundo que decora los espacios

más polivalentes. Y es que su estética pu-lida, original y de aires futuristas se ade-cua tanto a proyectos domésticos comoinstalaciones comerciales, hostelería yoficinas.

Downlight XILA de LledoLos nuevos conceptos de distribución lu-minosa que incorporan nuestros produc-tos garantizan un alto rendimientoluminoso y nos ayudan a optimizar lafuente de luz para obtener una ilumina-ción de acento con mayor definición.

Con reflectores Spot o Flood para unasuave distribución de luz, XILA está es-pecialmente diseñada para la iluminaciónde vestíbulos de hoteles, áreas de recep-ción, restaurantes, showrooms, salas deexposiciones, cines y otros espacios co-merciales.

Eficiencia

El sistema de disipación del calor ga-rantiza una larga vida útil. Una mejoreficacia supone un menor consumo.

Estética

La decoración trasmite una imagen alvisitante. Los downlights XILA aportanun concepto innovador asociado a laeficiencia y al respeto por el medio am-biente.

Aplicación

Luz de rotación simétrica, suave y confunción de bañador de pared para suinstalación en museos, exposiciones,galerías de arte, salas de exposiciones,residencias y aplicaciones comerciales.

Gracias a la función de bañador de paredconsigue un efecto luminoso muy atrac-tivo, con luz que parece surgir de techosy paredes evitando cualquier molestia pordeslumbramiento.

Iluminación paraexterioresPujol iluminación cuenta con más de 30años de experiencia en la fabricación deluminarias decorativas de diseño contem-poráneo. Fundada en 1978 ha conse-guido ser una de las empresas dereferencia en el sector de iluminación porel diseño y la calidad de sus productos, laexcelente relación con sus clientes y suclara vocación internacional. Además elfabricante integra un departamento deproyectos especiales donde diseñan yproducen colecciones exclusivas, tantopara series cortas como para grandes ti-radas.

Para estas fechas que empezamos apasar horas al aire libre, nos toca elegir lailuminación exterior. Tarea que no es algosimple y fácil, pues a la hora de elegir hayuna gran variedad de modelos, estilos ytipos de iluminación. Por lo tanto, antesde elegir un determinado producto sedeben considerar aspectos importantes.La iluminación debe cumplir una doblefunción: estética y práctica.

91Tecnohoreca 5

Equipamientos

www.havells-sylvania.com/es_ES

www.lledosa.comwww.estiluz.com

Page 92: Tecnohoreca 5

Pujol Iluminación nos propone su pro-ducto Apolo para uso exterior. Se tratade una luminaria que proyecta una luzindirecta, y que por su línea depurada ydiscreta encaja en cualquier ambiente.

El tipo de iluminación de este producto,está muy cuidado porque nos ofrece laposibilidad de seleccionar entre tres ta-maños a nuestro gusto y de esta formapoder equilibrar la luz del ambiente enque se ubica, proporcionando luz directae indirecta.

Hay disponibles una gran variedad demedidas, acabados y tipo de bombillas;halógenas o fluorescentes, además deversión de pared, colgantes y techo. Lasluminarias exteriores como Apolo, consi-guen integrarse en la arquitectura másvanguardista y son ideales para conse-guir ambientes sugerentes.

Colección de interruptoresBelle ÉpoqueFEDE, especialista de interruptores a me-dida para cada proyecto, selecciona losmejores de materiales y acabados delujo. Con la nueva colección, Belle Épo-que, ha conseguido la total integracióndel interruptor en la decoración. Unnuevo concepto que sin duda aplicaránlos amantes del interiorismo refinado,seleccionando sus propias combinacio-nes con las que podremos crear piezasúnicas y exclusivas para Hoteles.

La nueva colección de interruptores,BELLE ÉPOQUE, es ideal para el sectorcontract.

El espíritu visionario de FEDE y la pasiónpor el diseño de interruptores, concebi-dos como objetos de alta decoración, es

la inspiración de esta nueva coleccióncon una estudiada geometría y combi-naciones extraordinarias: METAL GOLD yMETAL CHROME. FEDE ha creado con-trastes de lujo con materiales y acabadosque se integrarán en el estilo de su casa.

Sus sofisticados nuevos interruptores sonobras maestras que presentan acabadoscromados muy atractivos, combinandolas bases con sus platinas. El uso de ma-teriales metálicos fue elegido para cele-brar nuestra Edad de Oro, otorgando asu hogar un toque Art Déco. La nuevacolección BELLE ÉPOQUE Metal es unacreación intemporal de FEDE.

ProyectoresLightStream™ de alta definiciónViewSonic Corp., fabricante global desoluciones visuales, presenta la nuevaserie de proyectores de alta definiciónPJD7, que completa la gama existentede proyectores LightStream™. La líneaLightStream™ proporciona la última tec-nología en colores reales en cualquiercondición de luminosidad, todo graciasa su tecnología propia SuperColor. Conla nueva serie de proyectores PJD7-HD,ViewSonic tiene el objetivo de dar res-puesta a las necesidades de una gran va-riedad de usuarios, desde el sectorcorporativo y la hostelería hasta losusuarios particulares. La serie PJD7-HDes perfecta para ver contenido en altadefinición y ofrece prestaciones inteli-gentes tales como la tecnología Super-Color, que ofrece una óptima precisiónde color, y SonicExpert, que permite unsonido integrado mejorado. Además, losproyectores PJD7 ofrecen la opción deconexión inalámbrica y su distancia deproyección es ideal para remplazar losproyectores 3LCD.

La serie de proyectores PJD7-HD de lagama LightStream™ ha sido diseñadapara abordar la demanda creciente deproductos capaces de reproducir conte-nido de alta calidad en Full HD a 1080p.Gracias a la tecnología SuperColor™,que proporciona un diseño renovado dela rueda de color de 6 segmentos, losnuevos proyectores ViewSonic ofrecencolores reales en cualquier condición deluminosidad. El PJD7830HDL, el primer

proyector de la serie de alta definiciónPJD7 de la gama LightStream™ que saleal mercado, tiene una distancia de pro-yección de 1,1-1,5, ideal tanto para pan-tallas grandes como para pequeñosespacios en el hogar. El nivel de brillo delos proyectores va desde 3.200 hasta3.500 lúmenes en algunos modelos dela nueva gama Full HD, lo que resultaperfecto para hostelería y grandes esta-blecimientos como bares, cafés y restau-rantes donde se proyectan eventosdeportivos o se realizan presentacionescorporativas.

La serie de alta definición PJD7 tiene unaresolución nativa de 1080p, un contrastedinámico de 22000:1, una vida útil de lalámpara de hasta 10.000 horas y unacorrección trapezoidal vertical y horizon-tal con ajuste de ángulo. Estos proyecto-res incorporan SonicExpert, unatecnología de sonido mejorada que pro-porciona un rendimiento de audio supe-rior del altavoz integrado (10W/16W) y,en consecuencia, un mayor rango defrecuencias, además de que minimiza lasdistorsiones incluso a niveles elevados.Respecto a los puertos de entrada, inclu-yen dos HDMI (uno de ellos MHL-HDMI– Mobile High-Definition Link – compati-ble con adaptadores para presentacio-nes a través de conexión Wi-Fi como elViewSonic WPG-300) y un VGA, mien-tras que el puerto USB proporciona po-tencia suficiente para adaptadores detransmisión multimedia en streaming,como Google Chromecast y AmazonFire TV Stick.

El diseño es también un elemento clavede estos proyectores. Los proyectoresPJD7-HD tienen una apariencia tanbuena como su rendimiento: poseen unacabado en textura rugosa para minimi-zar las huellas dactilares, un comparti-mento oculto para el puerto MHL-HDMIfrontal y una cubierta tapa-cables queoculta los cables que son poco estéticosa la vista.

92Tecnohoreca 5

www.viewsoniceurope.com

www.pujoliluminacion.com

www.fedebcn.com

Page 93: Tecnohoreca 5

Cámara robóticacon USB 3.0La SRG-120DU de Sonyofrece lo últimoen simplicidad para trasladar las comuni-caciones visuales profesionales a entor-nos de PC, ya que es capaz deconectarse rápidamente con solucionesde comunicaciones unificadas y colabora-ción (UCC) y dispositivos de transmisiónmultimedia. Su campo de visión extrema-damente amplio (71°) y su objetivo deenfoque automático con zoom óptico de12x y zoom digital de 12x la convierte enla opción perfecta para salas de tamañopequeño y mediano.

Su diseño compacto y ligero todo en unofacilita su instalación en una gran varie-dad de lugares y está disponible con car-casa plateada.

La SRG-120DU ofrece una mirada al fu-turo de la captura de vídeo asequible yde alta calidad mediante el hardware deun PC estándar. Gracias a su compatibili-dad con USB 3.0, ahora las empresas yuniversidades pueden grabar y retransmi-tir vídeo con calidad de difusión en di-recto y a una velocidad de hasta 60cuadros por segundo y sin necesidad dedispositivos de captura especializados.

La SRG-120DU es ideal para aquellosclientes que necesitan una imagen demayor calidad disfrutando, al mismotiempo, del manejo sencillo que ofreceuna cámara web de consumo. La SRG-120DU combina la transferencia de datosde alta velocidad de las señales de vídeono comprimidas, que se traducen en imá-genes Full HD de alta calidad, con los úl-timos avances en imagen para conseguiruna adaptación instantánea a las condi-ciones de iluminación menos propicias.Incorpora el sensor CMOS Exmor™ detipo 1/2,8 y alta sensibilidad y la últimatecnología View-DR™ de Sony. View-DRproporciona un rango dinámico extrema-damente amplio gracias a la tecnologíade captura completa Wide-D de Sonypara compensar las condiciones de con-traluz o iluminación cambiante. Además,la tecnología XDNR reduce el ruido y pro-porciona imágenes claras en entornoscon baja iluminación. La cámara ofrece,además, funciones de giro, inclinación yzoom muy rápidas y silenciosas. El ruidodel mecanismo de control es inferior a 35dB, lo que la hace perfecta para su usoen entornos con limitaciones de ruido,como hospitales, aulas o salas de reu-nión.

Los controles de giro, inclinación y zoomfuncionan según el protocolo VISCA através del conector RS-232C (serie), o

bien de la conexión RJ-45 (IP), lo que per-mite tanto un manejo local como re-moto. También es compatible con elmando a distancia IP RM-IP10 de Sonypara disfrutar de la máxima comodidaden el control de giro, inclinación y zoom,gracias al joystick óptico de tres ejes.

Con 16 preajustes programables, losoperadores pueden pasar de una tomade cámara a otra sin tener que volver aencuadrar la escena. Esto suaviza lastransiciones y evita cambios discordantes.Si bien se ha diseñado para permitir quelos aficionados puedan conseguir resulta-dos profesionales, el software de controldel PC de la serie SRG proporciona unaflexibilidad total a los profesionales delvídeo y ofrece un acceso completo a lasfunciones de la cámara, como la exposi-ción, el balance de blancos y la ganancia.

Equipamientos

www.sony.es

Page 94: Tecnohoreca 5

Televisores Philips Hospitality EasySuiteLas ventajas del hospitality en hoteles ycentros de salud

Programar y administrar páginas de in-formación interactivas para mantener alos clientes al día con las últimas promo-ciones y ofertas de valor añadido es muyfácil.

Última tecnología para la instalación re-mota, mantenimiento y administraciónsin esfuerzo.

TP Vision presenta su última gama de te-levisores Philips EasySuite hospitality deeficiencia energética dirigidas a los hote-les y centros de salud. Los nuevos televi-sores EasySuite hospitality permiten lavisualización de películas y fotos en altacalidad, nítidas, brillantes y con alto con-traste. Los huéspedes pueden disfrutarde características de la TV hospitality,mientras que los hoteleros valoran elbajo coste de propiedad de EasySuite yla red de socios de TP Vision. Philips Eas-ySuite abarca cuatro modelos, con ta-maños de pantalla de 61 cm (24”) a102cm (40”), y estará disponible a partirde mediados de 2014 en Europa,Oriente Medio, Rusia y Asia-Pacífico.

Páginas de información interactivasLos televisores EasySuite Philips son com-patibles con numerosas característicasde hospitality. SmartInfo entrega la infor-mación actualizada y adaptada, comopromociones, servicios de valor añadidoy atracciones turísticas en televisoresEasySuite Philips. SmartInfo trabaja deforma independiente y sin conexión a In-ternet. Los hoteleros pueden elegir entreuna selección de plantillas para crear fá-cilmente páginas interactivas.

El mantenimiento remoto beneficia alos hoteleros

La instalación remota SmartInstall ofrecea los hoteleros apoyo, reduciendo al mí-nimo los costes, tanto inicial como per-manente, de funcionamiento de la TV.Se puede configurar y mantener los tele-visores Philips EasySuite de forma re-mota y sin molestar a los huéspedes.Además, la opción de cierre de menú deinstalación evita que los huéspedes cam-bien accidentalmente los ajustes de con-figuración. Esto mantiene bajos loscostes de mantenimiento.

Fácil de conectar a los dispositivospersonales de los huéspedes

El Panel de Conectividad Integrado per-mite a los huéspedes conectar sin pro-blemas sus dispositivos personales altelevisor Philips EasySuite en su habita-ción sin la necesidad de un panel de co-nectividad externa.

Diseño ecológico y sostenible

Los televisores Philips Hospitality Eas-ySuite están diseñados pensando en lasostenibilidad. Llevar la etiqueta energé-tica de clase A + + o A +, ayudan a loshoteles a reducir al mínimo su huellaecológica. Los televisores Philips Eas-ySuite cuentan con una carcasa hechade material ignífugo.

Características especiales para centrosde salud

Los televisores EasySuite Philips tambiénsatisfacen los deseos de los centros desalud, como hospitales y residencias deancianos.

Gracias a la Serie Xpress Protocolo Fácil,el televisor se puede conectar a los de-codificadores externos de todos los prin-cipales proveedores de sistemasinteractivos. Además de esto, los juegosson compatibles con sistemas de lla-mada a la enfermería para facilitar el ac-ceso a la ayuda en caso de emergenciasmédicas.

La función de control remoto EasySuitepermite que hasta 14 mandos a distan-cia que se utilicen en la sala sin el riesgode que los televisores se pueden conmu-tar. Gracias al sonido del altavoz inde-pendiente, los pacientes puedenentretenerse sin molestar a los demáspacientes. Basado en la Clase II de aisla-miento doble de las normas de seguri-dad IEC, la última tecnología a pruebade choque proporciona un alto nivel deseguridad y a la vez que respeta la exi-gencia de aislamiento galvánico.

Servicios profesionales que mejoran elROI

Los clientes de Philips TV Hospitality sonatendidos por un equipo de expertosque se centran específicamente en hos-pitality. Además, la unidad de negociode la TV hospitality de TP Vision dirigeuna amplia red de partners con las per-sonas de contacto locales, ofreciendoservicios profesionales y de confianza,incluyendo la logística eficiente.

Software contextual para comercializaciónminorista de hotelesSabre Corporation, proveedor global detecnología para la industria de viajes yturismo, anunció recientemente el lanza-miento de su portafolio de softwarecontextual SynXis Booking Engine. Laprimera solución digital de venta mino-rista con la que los hoteleros podrán op-timizar su canal de comercializacióndirecta. Para los viajeros brindará nuevasopciones de reserva de cuartos y paraelegir los servicios más relevantes du-rante su estancia.

Mediante la integración de funcionalida-des digitales de Sabre en motores de re-serva online de hoteles, este nuevoportafolio de software contribuirá en ge-nerar mayor tasa de conversión de visi-tantes a huéspedes. Igualmenteincrementará los ingresos por ventas di-rectas online, uno de los canales estraté-gicos para este segmento de la industria.Los viajeros usuarios de canales digitalestendrán acceso directo a tarifas actuali-

94Tecnohoreca 5

www.tpvision.es

Page 95: Tecnohoreca 5

zadas, información de disponibilidad decuartos y botones de reserva en las sec-ciones más visitadas dentro de cada sitioweb, como "ofertas especiales" o "gale-rías de fotos". Por ejemplo, la integraciónde estas funcionalidades contextualesdará a los huéspedes la opción de reser-var una habitación con vista al mar, ouna suite exclusiva, con apenas un clic enla galería de imágenes del sitio web

Pantallas profesionales 4K UHDNEC Display Solutions Europe está expan-diendo su Serie MultiSync UHD con unanueva pantalla UHD de 65 pulgadas queofrece una mayor experiencia visual paradiferentes entornos como salas de con-trol, diseño y simulación CAD/CAM, pro-totipos industriales y diseño, revisionesmédicas o entornos minoristas y corpora-tivos. Todos se podrán beneficiar de losnuevos estándares en cuanto a calidadde imagen que establece la MultiSyncX651UHD.

El dispositivo es capaz de reproducir ycontrolar hasta cuatro feeds de conte-nido, mejora de forma drástica los nivelesde eficiencia y la ergonomía del visio-nado así como también ofrece una ima-gen más nítida.

La integración del Motor SpectraView®aporta una gestión total del color y per-mite ajustar todos los parámetros visua-les para mejorar cualquier uso crítico delcolor. Además, la pantalla permite unacalibración completa y una evaluaciónpor perfil a través de la Suite de softwareSpectraView® II de NEC para conseguircolores aún más precisos y reales.

Tobias Augustin, Product Manager LargeFormat Displays de NEC Display Solutionsen Europa, comenta: “en numerosas oca-siones, las pantallas de gran formato jue-gan un papel fundamental en laempresa. Bien sea para aplicaciones decolor en el sector de la comunicación,como para aquellos que busquen lamejor experiencia visual en aplicacionesbig data, las empresas están buscandopantallas de alta gama que ofrezcan lafuncionalidad y flexibilidad necesariaspara satisfacer sus necesidades específi-cas. Con la llegada de este dispositivoUHD de 65 pulgadas, NEC está haciendoposible que las compañías mejoren suproductividad y está llevando la experien-cia del consumidor a un nivel completa-mente nuevo”.

Esta pantalla ofrece seguridad 24/7 y seadapta a las necesidades de la empresa yel cliente. Ofrece: backlight LED, gestióntérmica inteligente y hardware de calibra-ción LUT así como soporta hasta ocho in-puts digitales incluyendo un DisplayPort,cuatro HDMI, dos DVI-D y una ranuraOPS. Las compañías podrán mejorar elrendimiento de la pantalla en cualquiermomento gracias a la extensión gratuitaOPS Cable sin necesidad de cables exter-nos u otros dispositivos. Las grandes ins-talaciones son sencillas ya que todos losdispositivos de visualización conectadospueden ser gestionados desde una ubica-ción centralizada utilizando el Multi-Dis-play Software Suite de NEC, NaViSetAdministrator 2, de forma totalmentegratuita.

Todos los productos de la gama 4K UHDcumplen la Green Vision de NEC quebusca la sostenibilidad gracias al uso demecanismos y sensores que ahorranenergía, componentes de bajo consumo,plásticos reciclados y ausencia de mate-riales nocivos.

Guía de aplicaciones del sistema inalámbrico eNetJung, renueva su compromiso con insta-ladores y usuarios finales de la más mo-derna tecnología de automatización deviviendas y edificios, mediante la publica-ción de una nueva “Guía de aplicacio-nes” dedicada a eNet, el sistema de Jungpara el control domótico de instalacioneseléctricas mediante radiofrecuencia, sinobras ni cables, que ha tenido gran aco-gida en el sector gracias a su extraordina-ria adaptabilidad a todo tipo de edificios,tanto residenciales como terciarios, y queestá especialmente indicado en rehabili-tación de viviendas, oficinas, comercios,etc.

En sus 16 páginas, el documento definede forma muy didáctica, visual y con pro-fusión de ejemplos prácticos, los usos yaplicaciones de eNet, así como sus princi-pales ventajas para el instalador, entre lasque destaca sobremanera su limpieza yrapidez de instalación al no precisar nin-gún tipo de obra o tendido de cables.

95Tecnohoreca 5

Equipamientos

Si quiere participar en esta sección

puedeenviar sus novedades

Correo de redacción:[email protected]

www.nec-display-solutions.com

www.sabrehospitality.com

Page 96: Tecnohoreca 5

Además, el folleto refuerza también laidea del respeto absoluto a la decora-ción e instalaciones existentes, gracias ala variedad de diseños y de acabados deJung; así como su altísima capacidad deadaptación a la instalación existente y alas necesidades del usuario final, quepodrá controlar todo el sistema me-diante mandos a distancia o dispositivoselectrónicos como smartphones, tabletso PC en local y, fuera de la vivienda oedificio, en modo remoto a través deeNet Server.

El control y regulación de la iluminación,el mando centralizado de persianas y tol-dos motorizados o la implementación deun sistema mixto capaz de coordinar ac-ciones programadas o sincronizadas me-diante sensores, son solo algunosejemplos que se desarrollan en la Guíade aplicaciones y que muestran las ven-tajas incomparables del sistema eNet deJung.

Además, la descripción de cada caso in-corpora la referencia y cantidad de loscomponentes a utilizar, así como foto-grafías de cada uno y el esquema de lainstalación. Completa la descripción téc-nica del sistema una referencia detalladaa los dispositivos emisores y receptores(de pared, mandos a distancia, interfaceIP, sensores de energía, repetidores, te-clas sensoras, actuadores empotrables opara cuadro, etc.) y, según el caso, sudisponibilidad dentro del catálogo de se-ries de mecanismos eléctricos de Jung.

Amazon IV Pro de KaysunKaysun, marca propia de Frigicoll, pre-senta las nuevas unidades exterioresAmazon IV Pro, ideales para ambientesindustriales medianos y grandes por sualta capacidad y su versatilidad en insta-lación.

Estas unidades exteriores VRF de dostubos, disponibles en ocho módulos de8 a 22 HP y combinables hasta 88 HP,funcionan con refrigerante ecológicoR410A.

Una de las principales características delas Amazon IV Pro es su innovador di-seño, compacto y ligero, el cual ademásde facilitar su instalación en cualquier es-pacio, aprovecha un 21% más de la su-

perficie del intercambiador. Éste, conforma de delta, mejora el subenfria-miento del aparato, que alcanza hastalos 12ºC.

Las nuevas unidades, fabricadas con ma-teriales de primera calidad y con longitu-des de cable de hasta 200 metros,proporcionan la mayor eficiencia energé-tica de la gama, y pueden conectarsehasta con 64 interiores.

También brindan una redundancia auto-mática entre módulos de forma estándar,para igualar y alargar la vida útil de loscompresores y ventiladores de cada mó-dulo, equipados con tecnología Full DCInverter. De hecho, ofrecen una simulta-neidad que va del 50% hasta el 150% dela potencia de la unidad exterior.

Salvauñas con certificaciónHACCP3M ha ampliado su oferta de salvauñasde limpieza profesional con la introduc-ción de los Scotch-Brite™ SU2020 ySU2030, dos productos innovadores yseguros con certificación HACCP.

Con estos salvauñas, 3M cumple la reco-mendación de la HACCP de “evitar eluso de bolas metálicas en utensilios decocina” y ofrece una limpieza eficaz enuna gran variedad de superficies.

Estas alternativas a los estropajos metáli-cos (bolas) no desprenden fragmentosmetálicos y aportan múltiples ventajas,como facilidad de uso (gracias a laforma ergonómica de su esponja), grandurabilidad y resistencia a los detergen-tes usados habitualmente en cocinas.

Los salvauñas Scotch-Brite SU2020 ySU2030 poseen una esponja blanda detacto agradable, que evita el contactodirecto con la fibra abrasiva, y una es-tructura abierta de la fibra, que facilita elenjuagado y reduce la acumulación deresiduos en la almohadilla y, por lotanto, proporcionan una solución máshigiénica.

El Scotch-Brite™ SU2020 se componede una fibra de súper-limpieza (fibra púr-pura 2020) con bajo nivel de rayado yuna esponja absorbente (azul). Este sal-vauñas raya once veces menos que losestropajos verdes convencionales. Laspartículas abrasivas de alta calidad dotande una excelente capacidad de limpieza.

El Scotch-Brite NS2030 está formadopor una fibra muy abrasiva de limpieza(fibra negra High Pro) y una esponja ab-sorbente (negra). Las partículas abrasivastienen la capacidad de rayar superficies(elevado nivel de rayado).

Rollo Scotch-Brite™ 96 de3M™3M, a través de su Departamento Man-tenimiento de Inmuebles, ha anunciadoque el emblemático rollo Scotch-Brite™96 y una amplia gama de productos delimpieza manual de la compañía han re-cibido la certificación de APPCC Interna-cional, garantizando su “excelencia” enseguridad alimentaria.

Los productos certificados de 3M sonválidos para operaciones de limpieza entodo el proceso de preparación de ali-mentos y para aquellas empresas de ma-nipulación de alimentos y de limpiezaque operan de conformidad al Programade Alimentos APPCC (Análisis de Peligros

96Tecnohoreca 5

www.jung.de/es

www.frigicoll.es

www.solutions.productos3m.es

Page 97: Tecnohoreca 5

y Puntos de Control Críticos) basado enla seguridad.

Durante la evaluación de los productosde limpieza manual de 3M, los técnicosde la APPCC examinaron los materiales,las especificaciones de diseño, la fabrica-ción, las características de toxicidad, losriesgos de contaminación, el etiquetado,las reclamaciones y su contribución a laseguridad alimentaria.

3M es el único fabricante de estropajopara limpieza manual que tiene la certifi-cación APPCC para una serie completade soluciones.

Guantes ComfortUna buena higiene de las manos es im-portante, tanto para prevenir problemasde la piel como para limitar el riesgo deinfección.

Esta es la razón porque los guantes Vi-leda Professional son de gran calidad,con cada uno de ellos individualmenteinspeccionados para asegurar que no hayfallos. Esta línea fue diseñada para cum-plir todos los requisitos profesionales,desde limpiezas y lavados simples a lamanipulación de productos químicos ysolventes.

Guantes Comfort

Guante de nitrilo que maximiza el espe-sor de su pared para proporcionar la má-xima sensibilidad y tacto. Tratamientointerno de PU que absorbe la humedaddel sudor. Libre de látex conforme testinstituto ECARF.

Viccarbe NagiEn japonés la palabra Nagi significa“aguas tranquilas”, concepto que se re-fiere a la apacible belleza de la superficiedel agua cuando está serena y sin altera-ciones.

Tomoya Tabuchi ha diseñado una innova-dora butaca destinada a convertirse enun icono clásico del diseño gracias a sudistintiva forma envolvente y su simplici-dad de ingeniería.

La butaca Nagi está disponible en dosversiones: fija y mecedora. Su estructuraexcepcionalmente ligera y elegante estáfabricada en acero calibrado y revestidode tela.�

La estabilidad de la butaca se consiguegracias al ingenioso perfil de acero unidoa la base que está disponible en variasopciones de lacado: negro, blanco, na-ranja fluorescente y azul “altea”.

La pieza cuenta con un generoso res-paldo alto que ofrece una comodidadadicional para la cabeza. Los apoyabra-zos, de bordes redondeados, están inte-grados dentro de las sutiles curvas de laestructura y de forma continua se con-vierten en las patas.

La sencillez de la silueta de Nagi escondeun minucioso desarrollo técnico que la

convierte en una butaca cómoda, conuna base de espuma inyectada que evitael uso de cojines. Nagi simplifica la diver-sidad de elementos y el desorden visualque éstos provocan.

Con el fin de facilitar la personalización,Nagi está disponible en toda la gama detapicería de la colección de Viccarbe,ofreciendo la posibilidad de múltiplescombinaciones.

Nagi es ideal para leer o trabajar dada suestructura envolvente, creando un efectode estar en una calmada isla, ya sea deforma estática o en movimiento con unbalanceo suave.

Colchones

Stearns & FosterStearns & Foster, símbolo de lujo clásico yelegancia en el mundo del descanso, hainiciado su comercialización en una ex-clusiva selección de tiendas de España.Los colchones de alta gama Stearns &Foster, que se producen artesanalmentecon los mejores materiales, ya están dis-ponibles para aquellos que busquen undescanso perfecto, confort y soporte du-raderos, y el máximo refinamiento en sudormitorio.

La fabricación de los colchones de Stearns& Foster se hace de manera artesanal ycon el máximo cuidado, por lo que se re-quiere el doble de tiempo que para produ-cir un colchón de muelles tradicional. En laelaboración participan artesanos certifica-dos con titulación específica, y por estarazón cada colchón Stearns & Foster lucela firma del empleado que lo creó. En laproducción de los colchones de la em-presa estadounidense se utilizan los mejo-res materiales, como cachemira, seda,lana de Nueva Zelanda o el mejor algo-dón, y se cuidan al máximo los detalles.

97Tecnohoreca 5

Equipamientos

www.solutions.productos3m.es

www.vileda-professional.com/es-ES/

www.viccarbe.com

Page 98: Tecnohoreca 5

Stearns & Foster es un icono de perfec-ción, lujo y calidad debido al compro-miso de la marca con la excelencia en laelaboración de sus colchones. Cada de-talle de los muelles y del revestimiento,así como cada una de las capas de acol-chado, cumple el propósito de propor-cionar un descanso plácido y reparador,y a la vez garantizar una duración óp-tima de los colchones. Además, Stearns& Foster cuida al máximo la aparienciade sus productos, y considera que losacabados son tan importantes como elconfort. El resultado son unos colchonesde aspecto elegante y con lujosos detallescomo sus características esquineras demetal o su decoración con flores de lis.

Colección Boma by RodolfoDordoniLa colección Boma, diseñada por Ro-dolfo Dordoni para Kettal, surge de la tí-pica necesidad de conseguir un altorendimiento en los ambientes exterioressin sacrificar la demanda de confortcada vez mayor a la que se deben ade-cuar los nuevos productos de exterior.

Por este motivo, la estructura está for-mada por un marco de aluminio capazde incorporar, en sus líneas minimalistas,las cualidades de los materiales utiliza-dos y la posibilidad de articularse con fa-cilidad en composiciones diferentes. Sobre este soporte flexible y ligero se di-señan unas sillas cómodas y modulablescon grandes cojines.

La confección textil, que no tiene nadaque envidiar a las soluciones para inte-riores, completa la imagen cálida y ho-gareña que se pretende transmitir coneste producto.

Se trata de un verdadero sistema quepuede articularse con facilidad en distin-tas situaciones y tipologías de producto.

Royal Botaniaapuesta por lamaderaLa colección VIGOR no pasa de moda yeste año, Royal Botania, la firma de de-coración de exterior, la amplía introdu-ciendo VIGOR Modular LOUNGE:diferentes módulos que complementa-dos con cojines y reposaderos traseros ylaterales se convierten en cómodos sofáso bien también pueden utilizarse comomesitas bajas.

La colección VIGOR se caracteriza por sufuncionalidad y su diseño. Piezas indis-pensables en el jardín en el que la cálidamadera de teca y caoba se unen con elelegante aluminio. Con la unión de ma-dera y aluminio, VIGOR combina el mo-dernismo con el efecto retro de lamadera. Está disponible en madera deteca y caoba y la base de aluminio enacabado original de color blanco, negroy arena.

La madera de teca se caracteriza por serdensa y duradera, es ideal para mobiliariode exterior ya que es impermeable alagua, al moho. La madera de caoba se

caracteriza por su dureza y resistencia, suexcelente calidad hace que sea un mate-rial ideal para mesas y sillas de exterior.

Gastronomía y diversión en ladecoraciónDiseños divertidos, coloridos y atrevidosque combinan a la perfección con hoga-res tradicionales, sugerentes y moder-nos. Colores que dan vida y materialesque ayudan a actualizar cualquier am-biente, donde la gastronomía pasa a for-mar parte de la decoración .

La firma de mobiliarioPortobelloStreet.esinnova con diseños inspirados en la gas-tronomía en la que los taburetes setransforman en deliciosos macarons, re-ales, y a los que dan ganas de hincar eldiente, y transforma las cerezas en bri-llantes y sofisticadas lámparas rojo car-mesí.

Cherry y macarons

La colección de lámparas Cherry está fa-bricada en cerámica esmaltada de colorrojo y tiene estructura y soportes demetal. La colección incluye lámparas detecho, sobremesa, y apliques de pared y,además, el modelo de suelo y de paredcomo elemento de decoración sin ilumi-nación.

La firma asegura que se inspira en lagastronomía de lujo para crear sus tabu-retes con las formas y colores del “fa-moso macaron”, uno de los postres másconocidos y exportados de la pasteleríafrancesa.

98Tecnohoreca 5

www.stearnsandfoster.com

www.royalbotania.com

www.kettal.com

Page 99: Tecnohoreca 5

El mundo de la gastronomía y de la pas-telería, en particular, se traslada comofuente de inspiración para los profesiona-les del diseño. En esta ocasión, la firmade muebles asegura que no solo hantransformado un postre en mueble “sinoque han buscado las tendencias tanto dediseño como del mundo de la pasteleríay unirlas para crear una pieza especial”.

El taburete se puede incorporar fácil-mente a cualquier rincón de la casa porsu originalidad, la cocina el lugar ideal,pero en el comedor no desentona.

La colección tiene un acabado transpa-rente y está disponible en dos alturas; elasiento de cuero o microfibra está cosidoa mano con un acabado resistente a lasmanchas y repelente al agua y se en-cuentra disponible en 8 colores: violeta,amarillo, verde mojito, chocolate, azul,verde lima, turquesa y rojo.

Fuente: EFE

Colección Cover de ZirconioCuando producir cerámica desde hacecincuenta años significa renovar cotidia-namente la magia de plasmar la tierra,elemento esencial y fecundo; cuando lautilización de tecnologías de vanguardiano atenúa sino que reinventa el placer deexperimentar esta materia, entonces des-arrollar nuevos productos significa inver-tir recursos y competencias importantes.Pero la energía que alimenta el estudio einforma los proyectos es y será siempre lapasión. Así ha nacido Cover de Zirconio,una novedad absoluta en el sector.

Cover, en un nuevo azulejo para la arqui-tectura de interiores, es un material cerá-mico que participa en la definición de losestilos de ambiente más distinguidos

dando vida a superficies cálidas y suaves.Se propone en el formato 19,5x120 y28,5x 28,5 y en dos tonalidades natura-les que se enriquecen mediante mosaicoscreando tramas singulares. Disponibletambién los formatos de zócalo 11x28,5cm y de cenefa 7x28,5 cm.

Las colección se enriquece de dos piezasdecapadas, Bloks, que simula a un mo-saico con diferentes alturas de relieves, yPanel, que imita a una pieza tipo boiserieque junto con el plinth y band, permitenuna colocación clásica de esta colección.

Últimas propuestas de interiorismoEl Stand en Casa de Keraben Grupo re-presenta un nuevo enfoque de exposi-ción in–house, pensado para recrear unstand de feria. Los ambientes expuestosreproducen con todo detalle, diferentesespacios enfocados hacia el sector de ar-quitectura e interiorismo.

En total 44 ambientes recogidos en1.000 m2, que muestran las últimas no-vedades desarrolladas.

KERABEN

La colección PRIORAT da la bienvenida alespacio destinado para la marca Kera-ben. Combinando la base y el modul entono natural con el muro, los compañe-ros de interiorismo han recreado una mo-derna tienda denim que hará las deliciasde todo aquel que lo visite. Un baño delo más lo más trendy completa el espaciodestinado a la colección. Regaderas quesirven de duchas, bovedillas y tablones amodo de muebles de lavabo y cubos me-tálicos que hacen las veces de senos, sonlos complementos perfectos para desta-car aún más si cabe los revestimientos dePriorat. Y es que por sus característicastécnicas (índice de resbaladicidad, anti-hielo, resistencia y durabilidad) la colec-ción resulta la elección perfecta parazonas de alto tránsito.

El éxito de la colección MADEIRA de Ke-raben es indiscutible. La calidez de laapariencia de madera, sus colores y susvetas hacen que cualquier espacio resulteconfortable, pero es que ahora, Keraben,

lo propone a modo de revestimiento, y loplantea cargado de brillo. Paseando poruna tienda de lo más cool, puedes con-templarla en el suelo, paredes e inclusocombinada con otras colecciones que nohacen más que destacar más aún el en-canto que de por sí tiene esta serie.

La habitación, el lugar donde el tiempose para, y el mundo entero cambia decolor. Un espacio al que el equipo de in-teriorismo de Keraben Grupo le transfierepersonalidad y carácter propio con la se-lección de la colección FUTURE en for-mato 30x90 para revestimiento.

METROPOL

Como si de una nueva generación de piza-rra se tratase, exquisita y diferente, CO-VENT muestra una división en finasláminas o capas y eleva exponencialmentela riqueza de esta piedra, tanto por su altacalidad y resistencia como por su variedadcromática. En esta ocasión, el equipo deinteriorismo lo plantea a modo de recep-ción de hotel, en el que además se ha es-tablecido un maravilloso estudio devolúmenes que no hace más que exaltarlas características de la colección.

Como un suave murmullo surge la colec-ción MURMURI de Metropol. Inspiradaen piedras de las cumbres persas, estaserie contribuye a crear un efecto únicode relajación que, tal y como nos pro-pone la firma, resulta ideal para la deco-ración del baño.

MUST se presenta como una serie im-prescindible en todo diseño de interiores.Como un básico que se adapta a cadapersonalidad y estilo, la colección sacatodo el partido a los diferentes espacios através de sus dos tonalidades básicas y suamplia gama de decoración. En esta oca-sión, podemos encontrarla revistiendo lassuperficies de una acogedora cocina, queinvita a evadirse en un ambiente de sofis-ticación y relax. Para conseguirlo elequipo de interiorismo de Metropol hacombinado diferentes piezas básicas,junto a otras que aportan color y relieve.

99Tecnohoreca 5

Equipamientos

www.portobellostreet.es

www.zirconio.es

Page 100: Tecnohoreca 5

CASAINFINITA

La cocina es sin duda el centro neurál-gico de muchos hogares. Para su diseñose ha elegido una combinación que re-sulta exquisita. La colección AUTUMN,inspirada en la madera de robles cente-narios se presenta a modo de pavimentollegando a alcanzar la isla central. Paracompletar el espacio, se ha optado porel revestimiento de la misma coleccióncombinado con decoración, todo con di-seño inspirado en madera. La resistenciay versatilidad de la colección hace quecontinúe hasta la terraza anexa, inte-grándolo en un espacio infinito.

Como una obra de arte. La colecciónLeeds, inspirada en aspectos fabriles,está indicada para representar creacio-nes que mantengan una identidad visualfuerte y auténtica. Y es que cuando eldiseño cerámico se convierte en arte nohay otra manera de representarlo que amodo de museo. Así podéis ver la colec-ción LEEDS en el Stand en Casa de Kera-ben Grupo.

Venatto Grey WalnutVenatto, marca del Grupo Greco Gres,amplía su catálogo más exclusivo con lanueva colección de tablones cerámicosGrey Walnut que reproduce con exqui-sito realismo la belleza natural del robleamericano, sin talar ni un solo árbol.Una solución innovadora especialmenteindicada para pavimentos exteriores enterrazas y piscinas de hoteles y restau-rantes, que soporta sin alteraciones lahumedad, la radiación solar y el paso deltiempo.

Venatto utiliza la más avanzada tecnolo-gía ceramista para el desarrollo de losnuevos acabados en maderas noblesque destacan por su excelente calidad ysu extraordinaria dureza. Un productonatural fabricado en masa para poste-riormente ser tratado y rectificado, con-siguiendo piezas únicas y originales queimitan con gran realismo la madera na-tural con todas las ventajas de la cerá-mica tecnológica de última generación.

Un material fácil de limpiar y muy resis-tente a los agentes químicos y a loscambios bruscos de temperatura quedestaca por su gran resistencia; soporta

sin alteraciones la radiación solar, el trá-fico intenso y el paso del tiempo. Pavi-mentos que se pueden limpiarfácilmente, no cambiarán de color con laluz solar y no necesitan encerarse ni pu-lirse. Además, por tratarse de un pro-ducto cerámico, no contiene emisionesde COV´s (Compuestos Orgánicos Voláti-les), que suelen estar presentes en laspinturas y barnices para tratamiento delas maderas.

Está especialmente indicado para solu-ciones en lugares de mucho tránsitocomo hoteles, comercios, restaurantes,etc. Es ignífugo, y por tanto resiste la ac-ción del fuego sin propagarlo y se puedeutilizar tanto en interiores como en exte-riores, por su gran resistencia al desliza-miento.

Suelos que imitan la calidez de la maderacon las ventajas de la cerámica tecnoló-gica de última generación y sorprendenpor su gran resistencia a la suciedad, alrayado y a las marcas de tacones. Es unmaterial muy higiénico que impide el des-arrollo de microorganismos y no se veráafectado por polillas ni ácaros.

Consola Explorede Life FitnessLa nueva consola Explore de Life Fitnesses ideal para aquellas instalaciones quequieran añadir lo último en diseño y tec-nología en los equipos cardiovasculares,mejorar la formación en grupos reduci-dos (SGT) o crear entrenamientos de in-tervalos de alta intensidad (HIIT).

El diseño de la consola Explore es ele-gante y actual, encaja en cualquier tipode centro e instalación y tiene unas ca-racterísticas que facilitan su uso. El usua-

rio se centra en su entrenamiento contoda la información a su alcance.La conexión mediante Wi Fi o Bluetoothpermite a los usuarios conectarse fácil-mente con el equipo a la aplicaciónLFconnect. De esta forma, los datos desus entrenamientos no se pierden yañade una motivación extra y una preo-cupación menos.

El selector de navegación rápida Quick-Nav es intuitivo y permite a la máquina,ya sea la elíptica, la bicicleta o la cinta decorrer, una conectividad muy fácil parael usuario, asegurando una experienciaatractiva para todos ellos, independien-temente de su forma física. Con 13 idio-mas disponibles para cada usuario seconvierte en una pieza ideal para secto-res como el hotelero o instalaciones conusuarios internacionales.

Cuenta con una pantalla LDC de 7 pul-gadas que ofrece información detalladasobre el entrenamiento. Por otra parte,la consola Explore cuenta con un sis-tema de energía autónomo en todas lasbicicletas, elípticas crosstrainer y elípticade paso variable FlexStrider, de formaque no requieren una fuente de alimen-tación externa.

Tumbona de infrarrojosFreixanet Wellness Projects ha lanzado almercado un nuevo producto exclusivode la firma, ideal tanto para zonas derelax de grandes áreas wellness comopara espacios particulares. La tumbonade infrarrojos combina comodidad y ele-gancia en un diseño ergonómico adap-table al cuerpo, está fabricada enmadera de hemlock y ofrece todos losbeneficios de la terapia infrarrojos.

100Tecnohoreca 5

www.kerabenprojects.com

www.grecogres.com

www.lifefitness.es

Page 101: Tecnohoreca 5

La terapia de infrarrojos es un descubri-miento que los orientales han extendidopor todo el mundo en las últimas déca-das. El descubrimiento lo realizaron ungrupo de investigadores que constataronlos beneficios de esta terapia con perso-nas que no lograban curar su dolor yconsiste en aprovechar esta energía en elcuerpo, con el objetivo de estimular elorganismo.

Partiendo de este principio, los equipostécnicos de Freixanet Wellness Projectshan diseñado y realizado una tumbonaen madera de hemlock y un elegante di-seño ergonómico que se adapta alcuerpo, calefactada internamente poruna malla que distribuye la energía de losinfrarrojos por toda la superficie, pu-diendo alcanzar una temperatura de40ºC.

Uno de los máximos beneficios de la ca-lefacción por infrarrojos es la desintoxica-ción del cuerpo y la pérdida de grasas ytoxinas. Esta energía también es efectivapara combatir la fatiga crónica y mejorarla piel, ya que elimina el exceso de célu-las muertas ayudando a la regeneraciónde la dermis, lo que también la convierteen un tratamiento efectivo contra la celu-litis. También se utiliza para la artritis ypara aliviar el dolor en casos de fibromial-gia o dolores musculares. La terapia deinfrarrojos aumenta el flujo de sangre enlas articulaciones pero sin aumentar lapresión arterial, por lo que también me-jora el organismo en términos cardiovas-culares.

Las tumbonas calefactadas por infrarrojosde Freixanet Wellness Projects son elequipamiento idóneo para lograr una re-lajación total en las áreas de relax, des-pués de tomar una sauna o un baño devapor. También son ideales, por su fácilconectividad y mantenimiento, para serinstaladas en espacios particulares te-niendo en cuenta que, cualquiera quesea su ubicación, se trata de un nuevoproducto que además de relax y bienes-tar ofrece importantes beneficios para lasalud.

Escáner fotográfico de reconocimientode pasaporteDelta informática, compañía especiali-zada en el desarrollo y comercializaciónde soluciones de captura y reconoci-miento automático de documentos, hapresentado un nuevo escáner para pasa-portes y documentos de identidad contecnología fotográfica, el SmartCam,compatible con el software propio de re-conocimiento Delta ID.

El nuevo lanzamiento completa la solu-ción Delta ID en el apartado hardware,ya que aporta a la gama tecnología foto-gráfica, ergonomía y nuevas opciones enseguridad. La captura de la imagen confotografía permite mayor fiabilidad, yaque se reducen posibles distorsiones detracción o por el movimiento de docu-mento. Además, una visera fija evitatener que levantar y bajar tapas para es-canear.

SmartCam permite añadir un módulo deRFID para lectura de ePassports, cada vezmás vigentes, así como lector de bandamagnética y de chip de tarjeta inteligenteo DNIe. La fotografía de luz no visible,como infrarrojos, amplía el nivel de segu-ridad. Con Delta ID, la información leídaópticamente puede ser contrastada con-tra la recogida por otros medios paraasegurar la veracidad del documento.Delta ID permite reducir un 60% eltiempo de check-in, mejorando la ima-gen de la empresa y evitando colas. Ac-tualmente reconoce más de 50 tipos dedocumentos de identidad y pasaportesde más de 150 nacionalidades.

Láminas de seguridad yprotecciónTM 3M Scotchs-hield Serie UltraLas láminas 3MTM ScotchshieldTM UltraS600 y Ultra S800 están diseñadas para suuso en la superficie interior de ventanas.

Las nuevas láminas 3M™ Scotchshield™Ultra S600 y Ultra S800 con tecnologíamulticapa no sólo salvaguardan frente aroturas espontáneas de ventanas de vi-drio templado de una fachada, sino quetambién ayudan a reducir los efectos encaso de asaltos y disturbios, explosionesy atentados terroristas e inclemenciasmeteorológicas (tormentas y vendavales).

También se pueden emplear en escapara-tes de tiendas, ya que retrasan el accesoal interior en intentos de robo. Las lámi-nas tienen un “efecto reja” que hace quelos cacos no puedan coger los productoso equipos expuestos y desistan de su in-tención.

Las láminas 3M™ Scotchshield™ UltraS600 y Ultra S800 poseen la certificaciónde resistencia al impacto conforme a lanorma EN 12600 y superan las pruebasde reacción al fuego ASTM E84 (Clase A).

Ambas gamas han sido desarrolladaspara uso en la superficie interior de lasventanas.

Diseño

Las Láminas 3M™ Scotchshield™ SerieUltra están compuestas por una películade poliéster transparente con una capasuperficial resistente a los arañazos y unacapa de adhesivo acrílico (para mantenerunidos los fragmentos de vidrio en casode rotura).

101Tecnohoreca 5

Equipamientos

www.freixanetwellness.com www.deltainformatica.es

Page 102: Tecnohoreca 5

La película presenta elevada resistencia ala tracción y gran elongación antes de larotura, aumentando el aguante del sis-tema de acristalamiento frente a impac-tos y presión.

También reduce significativamente latransmisión de los rayos UVA y UVB,principal causa de decoloración del mo-biliario.

La transmisión de luz visible se sitúaentre el 87 y 88%, mientras que el blo-queo de los rayos ultravioleta alcanza el99,9%

Instalación y limpieza

Estas láminas se instalan utilizando aguay una solución jabonosa: la adherenciacompleta se consigue pasados unosveinte días. La limpieza se puede realizarmediante el uso de los productos habi-tuales para cristales. Se recomienda em-plear esponjas sintéticas, paños suaves yescobillas de caucho, como las fabrica-das por 3M.

Telas multicoloresEs bien sabido que las texturas, colores ypatrones que nos rodean pueden influiren nuestra sensación de bienestar y co-modidad, actuando como «desencade-nantes sensoriales». De hecho, estáprobado que combinar una variedad detexturas en los materiales de superficie in-teriores permite mejorar la capacidadcognitiva, ayudando al cerebro a perma-necer alerta y atento.

Esto es algo muy presente en el diseño delos entornos comerciales, desde lugaresde trabajo y tiendas hasta restaurantes ycentros de salud, con el objetivo de crearuna un cierto estado de ánimo y de sen-saciones. Twill de Formica Group, unnuevo patrón basado en las telas multico-lores, en combinación con la premiadatextura Plex, proporciona a diseñadores yprescriptores un look textil elegante y es-tilizado, que favorece la creación de inte-riores cálidos e íntimos.

Twill supone un retorno a lo básico y a laautenticidad, se trata de una interpreta-ción actualizada de la tela cruzada queimita el diseño de trama y urdimbre, loshilos verticales y horizontales que confor-man los tejidos. Para añadir una nueva di-mensión y apelar también al sentido del

tacto se combina con el acabado Plex,una textura inspirada en el lino y los teji-dos.

La importancia que atribuyen las empre-sas tecnológicas a las superficies lisas,siendo un claro ejemplo los smartphonesy tablets, tiene su equivalente en el di-seño interior en las texturas, que son másdeterminantes que nunca en la elecciónde los materiales. Aportando contraste yuna sensación táctil, Twill puede utilizarsede varias formas: en el entorno de ofi-cina, separando una sala de conferenciasdel área general de oficina; en el entornocomercial, guiando la vista y resaltandolos productos expuestos; o en el entornosanitario, donde los colores y texturas re-lajantes ayudan a calmar la preocupacióny el estrés de los pacientes.

Twill en el acabado Plex está disponibleen cuatro colores: Neutral, Sarum, Gra-phite y Denim. La inclusión de DenimTwill a la gama se anticipa al inminenteéxito del tejido vaquero en el diseño deinteriores, que marcará tendencia en2016.

Twill comprende solo 4 de los 113 nue-vos diseños presentados el pasado mayoen la nueva Colección Formica® 2015.Formica Group ofrece actualmente másde 600 soluciones en laminados, y sigueinnovando y liderando el mercado de lassuperficies decorativas con productos ydiseños exclusivos para fabricantes, arqui-tectos y diseñadores de interiores.

Colección SaporiLa última apuesta de Alhambra por la in-novación en el color se plasma en la co-lección Sapori, que se caracteriza por suscolores vivos y su amplia variedad de for-mas y diseños geométricos modernos.Esta colección está disponible en seisgamas de colores que representan la ten-dencia para el hogar este verano.

Sapori (sabores, en italiano), es la últimaapuesta de la firma por la innovación enel color. Esta colección captura la esenciadel verano, recreando en el hogar sus co-lores vivos para influir positivamente ennuestro estado de ánimo, con una ampliavariedad de bellas formas y modernos di-seños geométricos.

Sapori presenta una gama en seis combi-naciones de colores exclusivos que repre-sentan la tendencia para esta temporada,tonos re-energizantes que van desde elazul noche, pistacho, aguamarina verde,rosa frambuesa, amarillo limón y gris cá-lido.

Esta moderna colección compila diversosdiseños geométricos en toda la paleta decolores, como la referencia KELAT, un im-presionante patrón de rombo bordado;MESSINA, un tejido jacquard bicolor dealta calidad; y ALBERTA, una reinterpreta-ción de la tradicional pata de gallo traídaal estilo de vida actual, incorporando lasúltimas tendencias de moda. Uno de losprincipales diseños de SAPORI es la refe-rencia IZARA, un impresionante visillo de-gradado que dotará de personalidad yfrescura a cualquier habitación de suhogar. La referencia BALAKA, un suavetejido inspirado en patrones ikat, y FLO-REN, un diseño floral de estampado digi-tal en panamá, completan la colección.

Estos frescos y nuevos colores de tempo-rada serán una inspiración fantástica parasu proyecto de decoración de interiores.Te invitamos a mezclar y combinar estossabores y experimentar con nuevos looksy combinaciones de colores.

102Tecnohoreca 5

www.solutions.productos3m.es

www.formica.com www.alhambraint.com

Page 103: Tecnohoreca 5
Page 104: Tecnohoreca 5

Limpieza y lavandería

Page 105: Tecnohoreca 5

Tennant Tennant Company es un especialista reconocido en el diseño, lafabricación y la comercialización de soluciones que ayudan acrear un mundo más limpio y más seguro. Tennant, crea solu-ciones que cambian la forma de limpiar el mundo. Los productosde Tennant incluyen equipos utilizados para mantener superficiesinteriores y exteriores, así como las soluciones de financiaciónTennantTrue®, piezas para equipos, servicio y mantenimientopara ayudar a obtener un rendimiento de limpieza superior delas máquinas Tennant. Los productos se comercializan bajo lasmarcas Tennant®, Nobles®, Green Machines®, Orbio® y Alfa.

Hostelería

Incremente el rendimiento de su negocio y mejore su imagenmanteniendo limpias y atractivas sus instalaciones: desde pasarla aspiradora a diario por las habitaciones de los clientes hastala extracción periódica de alfombras/moquetas. Elija la tecnolo-gía ReadySpace®, que utiliza menos agua, para limpiar alfom-bras: estarán secas y listas para el paso de gente en menos de30 minutos.

Nuevos y mejores modos para limpiar hoteles, moteles o com-plejos.Vuelva a abrir en menos tiempo las salas y zonas alfombra-das.Mantenga los espacios accesibles para visitantes y clientes.Disminuya las interrupciones en lugares con amplios horariosde atención.Reduzca el riesgo de resbalones y caídas en la transición dealfombras húmedas a pisos duros.

Equipos

E5 Equipo para limpieza profunda.R3 Extractor.1610 Extractor con tecnología dual.

V3 Aspirador de caja de limpieza en seco.V6 Aspirador de limpieza en seco.V-BP-7 Aspirador mochila.V-SMU-36 Aspirador vertical de un solo motor.ReadySpace Tecnología de limpieza de alfombras de secadorápido.

Kärcher La empresa familiar Kärcher es actualmente uno de los provee-dores mundiales líderes de sistemas de limpieza eficaces y res-petuosos con los recursos. Kärcher marca la diferencia con elmáximo rendimiento, innovación y calidad.

Premios de diseño y patentes

Los equipos de limpieza de Kärcher aúnan funcionalidad, facili-dad de uso y una estética exigente. La empresa se caracterizapor la innovación y el afán de conseguir la mejor solución, quesiempre son galardonados con patentes y reconocimientos deinstituciones de renombre. Más de 1300 patentes y modelos re-gistrados confirman el espíritu ingenioso y la potencia innova-dora de la empresa.

Investigación y desarrollo propios para soluciones de limpieza

Kärcher aspira siempre a ofrecer la solución óptima para cadatarea de limpieza. Así es como desarrolla Kärcher sistemas po-tentes con equipos de limpieza, accesorios y detergentes per-fectamente adaptados entre sí. Para satisfacer al máximo lasnecesidades y los deseos de nuestros clientes, mantenemos undiálogo constante con usuarios particulares y profesionales. Losconocimientos así obtenidos se integran de manera consecuenteen el desarrollo de nuevos productos. De este modo garantiza-mos que cada nuevo desarrollo no solo satisface las cada vezmás complejas tareas de limpieza, sino que al mismo tiempo fa-cilita el trabajo a los usuarios en la medida de lo posible.

Aspiradores

Aspirar de la A a la Z Los aspiradores en seco y húmedo y de ce-pillos para alfombras de Kärcher son la solución óptima para laindustria y los talleres, las empresas de limpieza profesional y elsector de la automoción. Destacan por su elevada calidad, largavida útil, innovadora tecnología de filtros y extraordinaria facili-dad de manejo.

Aspiradores en seco/húmedo

Imprescindibles: los aspiradores en seco y húmedo pueden hacerfrente a cualquier tipo de suciedad, ya sea seca, húmeda o lí-quida. En definitiva, los equipos adecuados de Kärcher lo aspirantodo.

105Tecnohoreca 5

Limpieza y lavandería

Maquinaria

www.es.tennantco.com

Page 106: Tecnohoreca 5

Gama TactGama ApGama estándarSistemas de aspiración de seguridadAspiradores especialesKärcher Aspiradores en secoAspiradores en seco

Compactos y silenciosos: los aspiradores en seco de Kärcher sonpequeños y móviles y están especialmente diseñados para lasnecesidades de los usuarios profesionales.

Aspiradores en secoAspiradores verticales de cepillosAspiradora de mochila

Fregadoras / fregadoras aspiradoras

Para unos suelos brillantes Con las fregadoras-aspiradoras deKärcher, tus suelos quedarán higiénicamente limpios y tendránun blanco reluciente.Te garantizamos unos resultados brillantes.Nuestros equipos son multiusos y expertos en realizar todo tipode tareas de limpieza de forma especialmente rentable y aho-rrando tiempo.

Fregadoras

Brillan incluso las juntas: con una elevada presión de contacto,las fregadoras limpian, decapan y pulen suelos irregulares y lisos,o enjabonan alfombras.

Fregadoras con acompañanteFregadoras con conductor de pieFregadoras con conductorKärcher Máquina monodiscoMáquina monodisco

Ya sean superficies resistentes o en recubrimientos textiles delsuelo, en Kärcher te ofrecemos el equipo monodisco adecuado.Gestionamos equipos para todo tipo de usos especiales y mul-tiuso.

Kärcher Maquinas pulidoras

Maquinas pulidoras

Cuando las suelas de los zapatos dejan huella: las pulidoras deKärcher devuelven rápidamente el brillo a los suelos. Gracias alfuncionamiento con batería también se puede usar en lugarestransitados.

Kärcher Limpiadora para escaleras y escaleras mecánicasLimpiadora para escaleras y escaleras mecánicas

Resultados brillantes en un instante: las fregadoras para escalerasy escaleras mecánicas de Kärcher obtienen unos resultados bri-llantes en un abrir y cerrar de ojos en escaleras mecánicas y pa-sillos rodantes, así como en escaleras y alféizares.

Limpiadoras de moquetas

Las limpiadoras de alfombras y moquetas de Kärcher son equi-pos robustos, potentes y polivalentes. Ideales para realizar unalimpieza eficaz, en profundidad y de mantenimiento de moque-tas, así como para eliminar manchas de superficies textiles. Conlos accesorios correspondientes, las limpiadoras de alfombras ymoquetas de Kärcher también limpian en profundidad las fibrasde tapicerías y asientos de automóviles.

Lava-aspiradores

Tanto para recubrimientos del suelo, muebles tapizados, sillas deoficina como para la limpieza de asientos de pasajeros: los lava-aspiradores de Kärcher, manejables y potentes, limpian cualquiertipo de superficie textil y desprenden y eliminan suciedad en unasola pasada. Con potentes turbinas de aspiración para eliminarla humedad residual.

Kärcher Limpiadoras de moquetas Lava-aspiradores de cepilloLava-aspiradores de cepillo

Los equipos para la limpieza de alfombras de Kärcher permitenlimpiar alfombras de gran extensión de forma rentable y en todala profundidad de la fibra. Son idóneos tanto para la pulveriza-ción y aspiración combinadas habituales, como también para lalimpieza de mantenimiento.

106Tecnohoreca 5

Page 107: Tecnohoreca 5

Kärcher Limpiadoras de moquetas Sopladora / SecadoraSopladora / Secadora

Los ventiladores de aire de Kärcher son eficientes y potentes.Además, muy compactos y silenciosos. Proporcionan un secadorápido en los casos donde se han producido daños por el agua,o permiten volver a pisar rápidamente las alfombras después dela limpieza. Con asa de transporte y enrollamiento de cable in-tegrados.

Fagor industrial Fagor Industrial es el mayor fabricante de maquinaria de hoste-lería y restauración colectiva de España y décimo en el mundo.Un fabricante multiproducto con una oferta integral 360º. Solu-ciones globales acompañadas de servicios integrales para el pro-fesional hostelero.

Fagor Industrial es una de las pocas marcas a nivel mundial quefabrica una gama tan amplia de producto: hornos, cocción, la-vado de vajilla, lavandería, frío comercial y buffets o elementosinox. a medida.

Maquinaria para lavandería

En Fagor llevan años diseñando y fabricando instalaciones y ma-quinaria para lavandería. Por eso, hoy podemos decir que sonverdaderos expertos en este campo. Cuentan con una ampliagama de máquinas para lavar, secar y planchar.

Planchado y plegado

Las máquinas de planchado de Fagor están diseñadas para darel mayor rendimiento y productividad con una eficiencia ener-gética y ahorros de tiempo realmente destacable. La calidad enel planchado de la ropa plana con sus máquinas es reconocidapor los usuarios y valorada como uno de los elementos más im-portantes a destacar.

Planchadoras muralesCalandras murales - Planchadora-Secadora Calandras murales - Planchadora-Secadora Calandras murales - Planchadora-Secadora Calandras - Serie “Phoenix” con plegador y apiladorCalandras - Serie “Poseidon” con plegadorCalandras - Serie “Polaris”Plegadoras Serie “Libra” para toallasPlegadoras Serie “Smarty” para pequeñas piezas

Lavado

Lavadoras de última generación que, fieles a su filosofía, combi-nan la más reciente tecnología con la máxima calidad de com-

ponentes y materiales. Disponen de los últimos avances en WETCLEANING y sistemas de ahorro de agua, energía y productosquímicos. Destaca su fácil manejo y programación intuitiva quepermiten orientarnos a cualquier tipo de lavanderías, desde tin-torerías y lavanderías autoservicio hasta lavanderías comerciales,hospitalarias o industriales. Como novedad, incorporan toda unainnovadora generación de lavadoras de centrifugado estándar,que viene a completar sus completas opciones de lavadoras decentrifugado alto y rápido, además de sus óptimas lavadoras debarrera sanitaria, diseñadas especialmente para trabajar en laprotección e higienización de prendas para cualquier tipo decentro hospitalario, residencia o clínica.

Lavadoras de centrifugado alto 10 - 13 - 18 - 25 Kg (350 FAC-TOR-G )Lavadoras de centrifugado alto 40 - 60 - 120 Kg ( 350 FACTOR-G )Lavadoras de centrifugado rápido 10 - 13 - 18 - 25 Kg ( 200FACTOR-G )Lavadoras de centrifugado estándar 10 - 13 - 18 - 25 - 35 Kg(100 FACTOR-G)Lavadoras de barrera sanitariaCentrifugadoras

Secado

Sus nuevas secadoras llegan al mercado como una auténtica re-volución en el secado. Los nuevos diseños permite una eficienciamuy superior a modelos precedentes y las sitúan claramentecomo las secadoras más avanzadas tecnológicamente en el mer-cado.

Green evolution PLUS - Secadoras de baja capacidadGreen evolution PLUS - Secadoras de gran capacidadGreen evolution- Secadoras de baja capacidadGreen evolution - Secadoras de gran capacidadSecadoras Economic Line

Repaso y acabado

Tienen una amplia gama de aparatos para planchar la ropa deforma (pantalones, camisas, batas…). Desde las mesas de repaso

107Tecnohoreca 5

Limpieza y lavandería

www.kaercher.com

Page 108: Tecnohoreca 5

más sencillas para cantidades reducidas, hasta prensas neumá-ticas que permiten un planchado de gran calidad para produc-ciones medias y desmanchadoras. Cuentan asimismo conmaniquíes que sirven para distintos tipos de prendas. Y con ca-binas de vapor para grandes producciones, muy adecuadaspara uniformes y ropa hospitalaria.

Generadores eléctricos para la producción del vaporMesa de repaso semi-industrialMesas de repaso con planchaPrensas neumáticas para planchado de formaManiquíes para abrigos, chaquetas y vestidosManiquí para camisas y chaquetasManiquí para PantalonesCabinas de vaporDesmanchadoras

Girbau GIRBAU S.A. es una empresa familiar que se ha consolidadocomo uno de los principales grupos internacionales en la fabri-cación de equipos para todo tipo de lavanderías, independien-temente de su dimensión o del sector de actividad.

Dispone de cuatro centros de producción, en España y Francia,especializados en las distintas líneas de producto que cubrentodos los procesos de una lavandería industrial.

Igualmente, ha creado dos divisiones especializadas para aten-der las singularidades de los clientes: División de lavandería co-mercial: para pequeñas y medianas lavanderías y División deGrandes instalaciones: para lavanderías con grandes necesida-des de producción.La filosofía de Girbau ha sido desde siempre la proximidad asus clientes. Así, inició un proceso de internacionalización en1989 que continua avanzando.

En la actualidad, dispone de 13 filiales comerciales en el mundo,junto a un extensa red de distribución y servicio técnico en másde 80 países.

División Lavandería Comercial

Equipos y servicios para lavandería. Fabricamos equipamiento,ofrecemos soluciones.

No es lo mismo un hotel, una residencia para mayores, una la-vandería autoservicio, un centro de salud, un gimnasio o unacasa de turismo rural. Todos y cada uno de ellos son distintos,pero tienen en común la necesidad de lavar la ropa de maneraimpecable para prestar un buen servicio a sus clientes.

La división de lavandería comercial de Girbau, conocedora delas particularidades de cada sector, ha desarrollado una gama

de productos pensada para personalizar la solución de lavadoadecuada a cada tipo de instalación.

Esta división cuenta con dos centros de producción del GrupoGirbau:

G1: Lavadoras y planchadoras de mediana y gran capacidadG3: Líneas de fabricación lavadoras de pequeña y mediana ca-pacidad.

División de lavandería comercial

Sistema de lavadoSistema de planchadoSistema de secadoMaquinaria auxiliar

Nilfisk Más de un siglo en la industria de la limpieza profesional haconvertido a Nilfisk-Advance en especialistas de la limpieza.

Aspiradores profesionales

Cuentan con una amplia de aspiradores profesionales – ofre-ciendo la solución exacta a las necesidades de los profesionalesde la limpieza. Los potentes aspiradores estan construidos paradurar y facilitar la limpieza.

Desarrollan constantemente avanzados diseños para cumplirlos nuevos retos de limpieza. Como la limpieza diurna en áreassensibles al ruido; limpiar un espacio en un plazo de muy corto

108Tecnohoreca 5

www.fagorindustrial.com

www.girbau.es

Page 110: Tecnohoreca 5

de tiempo como en los aviones; limpiar en áreas muy amue-bladas o en las escaleras con el aspirador mochila altamente er-gonómico, el GD 5 FLY.

Con un rendimiento excepcional y características como fácil va-ciado y resistencia a la corrosión, su gama de aspiradores paraagua y polvo satisfacen exigentes aplicaciones en entornos hú-medos como por ejemplo cocinas, zonas de piscina y recogerderrames de líquidos.

La gama de aspiradores abarca:

Aspiradores de polvoAspiradores mochila ergonómicaAspiradores de bateríaVerticalesAspiradores para agua y polvo

Maquinaria para la limpieza y cuidado de suelos

FregadorasFregadorasBarredorasBarredorasMáquinas CombinadasMáquinas Combinadas

Rotativas MonodiscoRotativas MonodiscoAbrillantadorasAbrillantadorasEquipos para moquetas y tapiceríasEquipos para moquetas y tapicerías

Sutter Sutter es una multinacional con alma italiana y precisión suiza.Llevan más de 5 generaciones fabricando y comercializandoproductos para la limpieza y la higiene de los ambientes do-mésticos y profesionales. La sede central y la planta de produc-ción principal están situadas en Italia, en Borghetto Borbera,provincia de Alessandria.

Desde el punto de vista operativo, la empresa está estructuradaen dos unidades de negocio:

la Business Unit Professional, identificada con la marca SutterProfessional, que comercializa productos destinados al sectorde la limpieza profesional a través de una extensa red de distri-buidores. Está presente en España, Portugal, Francia, Argentina,Chile y Brasil con sus propias filiales y en otros países a travésde acuerdos con los distribuidores locales. Se dirige a usuariosprofesionales especializados en la limpieza de hoteles, restau-rantes, comunidades, oficinas, escuelas, supermercados, hos-pitales, lavanderías, industria.

Detergentes pavimentos

Detergentes universales, Ácidos,Desengrasantes, Desinfec-tantes / Higienizantes, Especializados

110Tecnohoreca 5

www.nilfisk.es

Químicos

Page 111: Tecnohoreca 5

Sistema tratamiento pavimentos

Limpiadores / Disolventes, Ácidos, Decapantes, Ceras / Cerasmetalizadas, Sellantes, Impermeabilizantes, Cristalizadores,Antiestáticos, Detergentes de mantenimiento, MantenedoresSpray, Especializados

Baños

Detergentes universales, Ácidos, Desengrasantes, Desinfec-tantes / Higienizantes, WC

Muebles

Antiestáticos, Cristales y multiuso, Especializados

Ambientadores

Detergentes desodorantes, Trigger superficie, Trigger am-biente, Aerosol, Gel

Lavado de manos

Sutter Care Captive, Sutter Care Refill, Jabón líquido

Cocina

HACCP Ácidos, HACCP Desengrasantes, HACCP Desinfectantes/ Higienizantes, Lavado de vajilla a mano, Lavado de vajillaautomático, Especializados

Lavandería

Dosificación manual, Dosificación automática, Especializados

EcolabelDetergentes universales, Ácidos, Desengrasantes, Cristales ymultiuso, Lavado de manosLavado de vajilla a mano, WC

Sistema Ratio

Habitación-Baños, Baños-Cocina, Cocina

Limpieza y lavandería

Page 112: Tecnohoreca 5

Ecocaps

Detergentes universales , Ácidos, Desengrasantes, Cristalesy multiuso

Easy Dose

Detergentes universales. Ácidos, Desinfectantes / Higienizan-tes, Cristales y multiuso

Thomil Hace más de 50 años empezaron ayudando en el hogar de mi-llones de personas en toda España y hoy, lo hacen también ensu trabajo, empresa o negocio. Ahora son otra generación Tho-mil, jóvenes muy experimentados en su actividad: la químicapara la higiene y la limpieza. La química para la salud y la pros-peridad.

Con sus productos para el mercado profesional sirven a todotipo de clientes de Hostelería y Restauración, Hoteles, Sanidady Geriatría, Organismos Públicos y Privados...

Productos

Lavado de vajillasTratamiento de suelosLimpieza de superficiesTHOMILMATIC lavanderíaHigiene personalHigiene ambientalTHOMILMAGIC concentradosTHOMILPOOL cuidado de piscinas

DiverseyLa apariencia de sus instalaciones causa una primera impresión.Asegúrese de que transmite la imagen y cuidado que usted lededica.

Usted proporciona los más altos estándares de cuidado perso-nal, y Diversey le ayuda a hacerlo más limpio y lo más medioam-bientalmente seguro. Cuando le da la bienvenida a un viajerocansado, sirve una comida o cuida de un paciente, puede con-fiar en las marcas de Diversey para en la limpieza y desinfecciónde cada superficie que toque. Mientras da un cuidado superior,ellos le ayudan a mejorar sus operaciones con sus productos,servicios,y experiencia con los que ahorrará agua y energía, re-ducirá los residuos y mejorará la eficiencia operativa.

Soluciones inteligentes para la limpieza de Hoteles

Espacios brillantes = satisfacción de su huésped. A través deuna reciente encuesta de satisfacción de clientes y su gran ex-periencia en el sector hotelero, Diversey entiende los desafíosde limpieza e higiene a que enfrentan los profesionales del sec-tor en el día a día. Ropa fresca y limpia, cuartos baño higiénicosy cristales brillantes marcan la diferencia en la satisfacción delhuésped.

Productos

RoomCare

Es un sistema integral diseñado para ofrecer una completasolución de limpieza segura y fácil de usar. Gama de produc-tos para todas las tareas de limpieza e higiene dentro de unahabitación.

Costes de limpieza optimizados y predecibles.

112Tecnohoreca 5

www.sutter.it/es/

www.thomil.com

Page 113: Tecnohoreca 5

Vehículos comerciales

Page 114: Tecnohoreca 5

Los profesionales de la Restauración y Distribución Alimentariaconfían en Diversey para ofrecer a sus clientes una mejor ima-gen de sus instalaciones en limpieza y seguridad alimentaria ,así como una buena gestión del costo. En Diversey ayudan acrear un ambiente seguro y limpio para fidelizar a sus clientes.Con Diversey puede contar con una mayor eficiencia, menorriesgo y menor costo, en todo momento y en todo lugar.

Productos

SmartDoseTM/MC

Productos concentrados para la limpieza y desinfección, sim-ples, seguros e inteligentes.

Suma Combi

Obtenga la una vajilla limpia que sus clientes y su cocina me-recen con la simplicidad y facilidad operacional de usar unsolo producto.

InduquimFundada por Jerónimo Arija en 1994, Induquim comenzó suactividad comercial introduciendo en el mercado 2 divisionesde productos: Hostelería y Colectividades. Tras una continuaevolución e inversión en I+D+i, actualmente Induquim cuentacon 15 divisiones y más de 500 productos adaptados a las ne-cesidades del mercado de la limpieza e higiene profesional.

Productos

Masslimp®

SuelosLimpiadores GeneralesDesinfectantesBañosCuidado de manosAmbientadores

Airmatic (Ambientadores desodorizantes) Odofresh (Ambientadores concentrados W.C)Odofresh + (Ambientadores superconcentrados W.C)

Masschef®

DesengrasantesLavavajillas manualLavavajillas automáticoAbrillantadores

Masswash®

Lavandería IndustrialProceso de lavado EMG Optimizer®Proceso de lavado EMG Saniquick®

114Tecnohoreca 5

www.diversey.comwww.diversey.com www.induquim.com

Page 115: Tecnohoreca 5

EurosanexEUROSANEX nació en 1987 con una misión: fabricar productosde limpieza profesional de gran calidad y rendimiento. Desdeentonces, no han perdido de vista su objetivo y lo han adaptadoa todas las transformaciones que la empresa ha vivido, como laexpansión por toda España, los cambios de sede, las nuevas in-corporaciones al equipo, las primeras ventas internacionales…

Sus productos cumplen con las normativas nacionales y euro-peas vigentes para que puedan utilizarlos con absoluta con-fianza, y están debidamente inscritos en los registros de químicospara la higiene alimentaria, cosmética, biocidas, etc.

Consideran una prioridad el ofrecer cobertura a todo el sector,desde los ambulatorios a las industrias dedicadas a la prepara-ción de alimentos. Sin olvidar la hostelería, el turismo, las em-presas de todo tipo y las colectividades. Para ello han aumentadosu oferta con una sección nueva, Celulosa y Textil, en la que po-drán encontrar manteles y servilletas de celulosa y TNT (tejidono tejido), así como un completo surtido de prendas de vestuariolaboral.

Productos

AmbientadoresAutomociónConcentradosDesengrasantesDesincrustantesHigiene AlimentariaHigiene PersonalInsecticidas y desinfectantesLavandería líquidosLavandería SólidosLavavajillasLimpiadores de graffitisLimpiadores generalesLimpiadores máquinaLínea DermexLínea ecológica NATUREXLínea Eco-profesionalMultiusos

PiscinasSuavizantes y neutralizantesTratamiento de suelosTratamiento para torres de refrigeraciónUNIPACKCelulosa y textilesComplementos de higieneMaquinaria de limpieza

SprimsolSprimsol Limpiezas, comienza su actividad en 1996 para la fa-bricación de escurridores automáticos que faciliten el escurridode mopas y fregonas.

Fabrican y comercializan escurridores robotizados para la lim-pieza que automatizan la función del escurrido de fregonas,mopas, paños..., de aplicación tanto doméstica como profesio-nal.

Escurridor Robotizado Fregola

La única que escurre sola, ¡totalmente automática! El escurridorrobotizado para la limpieza de suelos.

Fregola cuida de ti: El escurrir con esfuerzo es cosa del ayer, des-pídete de tu fregona tradicional. Evita los esfuerzos físicos quepueden causar graves lesiones en brazos, muñecas y espalda, yconsigue un secado del suelo rápido y eficaz.

Nunca fue tan fácil fregar el suelo

Basta un leve movimiento del mango cuando la mopa está in-troducida en el cestillo y realizará automáticamente un escurridoequivalente a 60 kg. de presión.

Tema en cuestión

115Tecnohoreca 5

Limpieza y lavandería

www.eurosanex.com

Útiles

Page 116: Tecnohoreca 5

Fregola es muy sencilla y cómoda de utilizar desde el primermomento: Con sólo una "operación" y ¡sin esfuerzo! la mopaqueda en un estado óptimo, ideal para el fregado de todo tipode superficies, incluidas las más delicadas como los suelos demadera.

Funciona sin cables, con una batería recargable de gran auto-nomía.

Fregomatic

La prensa automática que evita todo esfuerzo de escurrido demopas industriales.Un gran aliado para la limpieza de suelos. Olvide las tradiciona-les prensas manuales de palanca.

Sin esfuerzo, las mopas quedan totalmente escurridas hasta laspuntas.

Evita lesiones y reduce riesgos de accidentes y bajas laborales.

Sistema de escurrido automático

Usando la pinza magnética suministrada o pulsando el botón,se pueden escurrir automáticamente todo tipo de mopas (hasta450grs), paños, bayetas y otros útiles de limpieza.

Con pinza magnética

"Deja caer la pinza magnética entre los rodillos y en menos detres segundos," los rodillos empujan la mopa hacia arriba com-pletamente escurrida .

Sin pinza magnética

Puedes hacer la misma operación con la posibilidad de escurrirmás o menos superficie de la mopa y otros utensilios.

Fregomatic evita así problemas tan frecuentes de espalda, bra-zos y muñecas debidos a los esfuerzos repetitivos de escurrirmanualmente y aumenta el rendimiento en el trabajo.

Ventajas

Limpia más superficie con menos esfuerzo.

Consigue un secado más rápido del suelo.

Práctico diseño que se adapta a cubos, mangos y mopas exis-tentes en el mercado, mejorando y agilizando la limpieza.

Batería recargable que le permite más de 700 operaciones deescurrido por cada recarga.

Herramienta compacta y hermética con una larga vida útil.

Escurrido vertical: Fregomatic escurre la mopa de arriba haciaabajo hasta las puntas. Gracias a este nuevo sistema de escu-rrido VERTICAL, tanto el agua como la suciedad se deslizancompletamente, dejando la mopa más limpia y escurrida.

Vileda ProfessionalVileda Professional ofrece soluciones de limpieza y sistemas in-novadores para los usuarios profesionales. Con más de treintaaños en el negocio, conocen las necesidades que los profesio-nales buscan a través de diferentes ambientes, y ofrecen solu-ciones que le ayudan a limpiar más rápido, de forma máseficiente y que le permita reducir los costes generales.

Bayetas

Bayetas de microfibrasBayetas de esponjaBayetas revestimiento látexBayetas SemidesechablesBayetas de larga duracion

Estropajos

TeaserEstropajos PlanosSalvauñasPur ActiveSistema PlanchasMiraclean

Limpieza de Cristales

Sistema Limpieza EvolutionKit Limpieza interiores

Carros

Linea Origo y Accesorios VoleoPro

116Tecnohoreca 5

www.sprimsol.com

Page 117: Tecnohoreca 5

Cepillos

CepillosHaraganesRecogedores

Guantes

Guantes “Contract”Guantes “Utraprotectores"Guantes “Ultrasensibles”Guantes “Superfuertes”Guantess “Universales”Guantes LitetuffGuantes Comfort

Barreras Antisuciedad: Alfombras

Transit PlusL-MatTransecTransit

Mantenimiento de Suelos

VoleoSprayProSistema ClickSpeedUltraSpeed ProSistema ExpressUltraSpeed MiniSistema Fregado Vertical

Equipos MopaSistema Swep DuoSistema Swep ClassicFibras desechablesMopas SintéticasPalosDiscos

MopatexFundada en la decada de los 60, es una empresa dedicada,desde sus orígenes, a la fabricación y comercialización de pro-ductos para la limpieza.

CISNE, es su marca comercial, se dan a conocer en el mercadode la limpieza, siendo el referente en las ferias más importantesdel sector, tanto a nivel nacional como internacional.Después del traslado a las nuevas instalaciones, disponen de12.000 m2 edificados y 20.000 m2 para futuras ampliaciones yde esta forma estan preparados para producir y servir más ymejor a los clientes.

Productos

Carros y utillaje línea ECOcarros y accesorios línea ecoCarros y accesoriosFregasuelos microfibraBayetas microfibraMopa microfibraFregasuelosMopas abrillantarUtillaje de limpiezaMangosEstropajoBayetas de cocinaPaños vajillas

117Tecnohoreca 5

Limpieza y lavandería

www.vileda-professional.com

www.mopatex.com

Page 118: Tecnohoreca 5

118Tecnohoreca 5

www.cepicat.com

www.clevernet.es

Si quiere participar en Techohoreca

Puede enviar sus novedades, notas de prensa, etc...

Correo de redacción

[email protected]

CepicatCEPICAT fue fundada el año 2005 con el fin de ser una referenciaen producción moderna de cepillos. Desde el inicio de la activi-dad han puesto especial enfoque en la fabricación de cepillosde máxima calidad con sistemas, maquinaria y procesos de pro-ducción modernos como también el desarrollo de productos in-novadores.

Cepillos para máquinas de limpieza

Aplicaciones

La limpieza de suelos automatizada gana cada día más impor-tancia. La selección del cepillo ideal, depende del tipo de suelo,del grado de suciedad, la frecuencia de la limpieza, la máquinay el tipo y cantidad de productos químicos empleados. Ofrecenuna gran cantidad de diferentes cepillos en diferentes configu-raciones de diseño y filamentos, para así optimizar el resultadode limpieza

Filamentos

PolipropilenoNylonFibras naturales (Unión, Tampico)Carburo de Silicio: Granos desde 30 hasta 1000Diamante: Granos desde 30 hasta 6000Cerámico

Formas y tamaños

Cepillos de disco con distintos diámetros según modelo de ma-quinaria.

Cepillos Sistema PAD: Cepillos abrasivos especiales, fabricadosen 6 colores distintos con fibra de carburo silicio, según su nivelde agresividad. Gran densidad de hilos con efecto PAD. Estos ce-pillos sustituyen a los tradicionales PADS ofreciendo una mayordurabilidad (50 veces más) y menos costes por metro cuadradoya que se ahorra el comprar el PORTA-PAD y el PAD, consi-guiendo un único producto con una mayor flexibilidad en su usoya que su utilización en maquinaria es la misma que un cepillotradicional, pudiendo conseguir una mejor gestión en sus tiem-pos de uso.

ClevernetClevernet ha desarrollado productos químicos para limpiar y tra-tar toda clase de suelos y superficies. A lo largo de los años, estosproductos se han ido perfeccionando hasta llegar a conseguirlos mejores artículos para la limpieza industrial, institucional ydoméstica. Actualmente Clevernet ofrece una gama amplia deartículos y productos que cubren todas las necesidades del pro-fesional de la limpieza. Nuestro principal objetivo es desarrollarsoluciones adecuadas a los problemas específicos de la limpiezay mantenimiento y en las cuales, en muchas ocasiones, intervie-nen los propios clientes que, con sus sugerencias y necesidades,colaboran en la mejora de los productos y sus aplicaciones.

Mopas y fibras

Carros

Cepillos y recogedores de basura

Equipos limpiacristales

Accesorios de fregado y desinfección

Haraganes

Page 119: Tecnohoreca 5

119Tecnohoreca 5

Limpieza y lavandería

Page 120: Tecnohoreca 5

Publicidad de cortesia: Pulsar para más inform

ación

Page 121: Tecnohoreca 5

Tema en cuestión

Page 122: Tecnohoreca 5