Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8...

10
Barquisimeto, 25 de junio de 2010 VOLUMEN I Año I No hay botón "reset" en la vida. Cazar ballenas en la Antártida signi- ficaría su extin- ción en el hemis- ferio sur Vehículos eléctricos compiten por la tecnología limpia del fu- turo Promueven tecnología limpia Abren a la sociedad civil, concurso sobre tecnologías verdes Cuida el planeta: lista de productos que dañan al am- biente Tecnologías Limpias Tic de la semana Sembrar un árbol alarga la vida del planeta

Transcript of Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8...

Page 1: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

Barquisimeto, 25 de junio de 2010 VOLUMEN I Año I

No hay botón "reset" en la vida.

Cazar ballenas en la Antártida signi-ficaría su extin-ción en el hemis-ferio sur

Vehículos

eléctricos

compiten por

la tecnología

limpia del fu-

turo Promueven

tecnología

limpia

Abren a la sociedad

civil, concurso sobre

tecnologías verdes Cuida el planeta:

lista de productos

que dañan al am-

biente

Tecnologías Limpias

Tic de la

semana Sembrar

un árbol

alarga la

vida del

planeta

Page 2: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

bueno sería que cada día

cumpliera siquiera con

una de ellas, pensando

no sólo en usted, sino en

sus hijos, nietos, veci-

nos, amigos!

Visión ambiental quiere

así brindar una pequeña

cuota de educación am-

biental con la firme idea

de que éste será un me-

jor país, si todos recono-

cemos que somos parte

de él.

Partiendo de la base de

que éste es un mundo de todos y par a todos, lo menos que se puede hacer es buscar solucio-nes conjuntas. Es fácil. Está en cerrar una llave, en sonreír, en decirle no a una serie de prácticas cotidianas que no van a implicar sacrificios y que redundaran en enormes beneficios para la humanidad. Pensar en plural es la

clave. Cada cual desde

su casa, su oficina, en

su barrio, en la calle, en

una playa reconozca

cuan maravilloso es vivir

en el planeta Tierra y

más aún en un país co-

mo Venezuela, y decída-

se a hacer algo por ase-

gurar el mundo a las

próximas generaciones.

De seguro no serán 195

las maneras como usted

puede salvar el mundo.

Hay millones. Por eso

póngalas en práctica, in-

véntese las suyas, com-

parta éstas, mejore las

que conoce, pero no las

deje pasar de largo, ¡Qué

En los últimos tiempos, la con-

cienciación sobre el medio am-

biente parece que ha cobrado im-

portancia, no sólo a nivel indivi-

dual, sino también para las em-

presas. El movimiento verde

(imagen que mostramos), que tu-

vo su origen en los años 60, se ha

convertido últimamente en un te-

ma de gran relevancia.

Una mano amiga para el mundo

C O N T E N I D O

Noticias 2-3

Opinión 4

Critica 5

comenta-

rios

6

Entreteni-

miento

7-8

Portada

G R U P O D E

C O L A B O R A D O R E S J U N I O D E 2 0 1 0

Director– Editor

Victoria Falcón

Diseño, Diagramación

y montajes

Daniela Galue

Portada

Rodolfo Jiménez

Gerencia de venta

Wladimir Aguiar

La empresa no se hace

responsable de las opi-

niones emitida por

nuestro colaboradores,

como tampoco del con-

tenido, mensajes e imá-

genes de los anuncian

publicitarios. Se prohí-

be la reproducción total

o parcial de articulo o

imágenes aparecida en

esta revista sin el con-

sentimiento del direc-

tor.

Editorial

Page 3: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

N O T I C I A S

“La tecnología

no es en sí el fin

sino el medio

entre la sociedad

del conocimiento

y el desarrollo

mundial.”

Cambios Climatoló-

gicos

Cazar ballenas en la Antártida significaría su extinción

en el hemisferio sur

Venezuela crea estrategias para proteger los bosques venezolanos para mitigar el Cambio Climático

El director

general de

Bosques del

Ministerio del

Poder Popular

para el Am-

biente, Leo-

nardo Lugo,

dijo que los

bosques se

convierten en

captadores de CO2, cuando

se mantiene la cobertura ve-

getal, al aumentar las planta-

ciones forestales y se con-

vierte en emisor de dióxido

de carbono cuando se destru-

yen esos ecosistemas.

En este sentido, declaró, a

través de un comunicado del

despacho ambiental que "en

la nación hemos creado ins-

trumentos jurídicos que per-

miten planificar la conserva-

ción del patrimonio forestal,

como es el caso de la resolu-

ción de los Diámetros Míni-

mos de Contabilidad -medida

mínima que debe tener

un árbol para ser talado-,

que desde hace décadas

estaban establecidos en

35 centímetros y ahora

se aumenta a 50 centí-

m e t r o s " .

El funcionario añadió

que también se promulgó

la resolución de la crea-

ción de 'Los Árboles Se-

milleros', que es un pro-

grama para la protección

de árboles padres con la

finalidad de así preservar

el germoplasma, material

genético (o semillas) que

puede perpetuar una es-

p e c i e " .

Otra línea de acción es-

tablecida por la Direc-

ción de Bosques, para

enfrentar el cambio

climático es la reducción

de la emisión de los ga-

ses de efecto invernade-

ro, básicamente aumen-

tando las plantaciones.

En este último punto,

aclaró Lugo, es donde

entra Árbol Misión So-

cialista, que trabaja en la

plantación de superficies

significativas; además,

permite el desarrollo sus-

tentable para los grupos

sociales que conviven

c o n e l b o s q u e .

Por otra parte, la nueva

Ley Forestal, que ya tie-

ne un año de haber sido

promulgada, permite

conservar y manejar de

manera adecuada los es-

pacios forestales de Ve-

nezuela. "Es un instru-

mento jurídico, que tiene

como principio el mante-

nimiento de la cobertura

vegetal y es una Ley lo

suficientemente punitiva,

que también prevé meca-

nismos de participación

s o c i a l " , e x p r e s ó .

santuario antártico podrá

garantizarse la presencia

de la especie en los mares

de otros países de África,

Oceanía, las islas del Pací-

fico y Latinoamérica.

De lo contrario, si se re-

abre la caza de ballenas

allí, se dispara la posibili-

Un nuevo infor-

me de WWF ad-

vierte lo funda-

mental que es pre-

venir la caza de

ballenas en el Oc-

éano Antártico. Según la

ONG, sólo si se respeta el

dad de que se extingan en

todo el hemisferio sur. Por

esta razón, y porque la

caza es una crueldad inad-

misible de por sí, esto lo

añado yo, la organización

con-

Ballena

de la

Antárti-

da

P Á G I N A 2

*Victoria Falcón

*Rodolfo Jiménez

Page 4: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

Perú y Latinoamérica”.

Para Pedro Gamio, Direc-

tor Regional de GVEP

International “reuniones

como está nos permite

promover la discusión

sobre las mejoras formas

de acceso a la energía de

muchos centros poblados

sin electricidad, su co-

nexión gradual al merca-

do y por ende al sector

moderno de la econom-

ía”.

Dentro de este seminario

se llevo a cabo un taller

Seminario GVEP In-

ternational reúne en

Lima al mundo de las

energías limpias

GVEP International

congregó a los diferentes

actores tanto de la socie-

dad civil como del estado

que trabajan el tema

energético en América

Latina. Esto fue durante el

S e m i n a r i o T a -

ller “Energías Limpias e

IDEAS Innovadoras en el

solar donde se analizó

varios aspectos vincula-

dos a la energía solar y

como ésta tecnología

puede ser llevada a las

zonas rurales. Los inge-

nieros encargados de

trabajar los proyectos

ganadores del concurso

innovación energética del

2009 que se trabajarán en

Perú expusieron sus pla-

nes.

Seminario de Tecnologías Limpias en Turismo

El Instituto Nicaragüense de Tec-

nología Agropecuaria (INTA),

adapta su estructura y funciona-

miento en base al proceso de

redireccionamiento que inicio el

año pasado, enfocado en el ma-

nejo integrado de sistemas de

producción para generar y trans-

ferir tecnologías limpias que se

adapten al cambio climático.

Promueven

tecnología limpia

N O T I C I A S

Vehículos eléctricos compiten por la tecnología lim-

pia del futuro

Vehículos híbri-

dos y eléctricos

recorrerán a partir

del próximo jue-

ves, 20 de julio

los 489 km que

separan las ciuda-

des de Barcelona

y Tolouse (sur de

F r a n c i a ) y

pondrán a prueba

las nuevas tecnologías que definirán el coche limpio del futuro.

En el Rally Solar Phebus 2010 participan sólo vehículos de

emisión cero. Es decir que no pueden hacer ninguna emisión

de gases considerados por la Comunidad Europea como con-

taminantes, a ejemplo de los óxidos de nitrógeno o el

monóxido de carbono, ni tampoco aquellos responsables por

el efecto invernadero, como el dióxido de carbono.

P Á G I N A 3

*Victoria Falcón

*Daniela Galue

*Rodolfo Jiménez

Page 5: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

EL Medio Ambiente

Las sociedades del siglo

XXI se encuentran inmer-sas en una dinámica de

desarrollo económico y social que, bajo el criterio de la sostenibilidad, tratan de que la vida de los ciuda-danos sea, cuanto menos, más confortable y con ma-yores y mejores expectati-vas. Entre otros, el Medio Am-biente es uno de los as-pectos clave que contribu-yen al desarrollo global, por lo que la conciencia-ción y la sensibilización social en este sentido es

importante. No cabe duda, que en mu-chas de las actividades cotidianas de cualquiera de los agentes sociales (ciudadanos, colectivos, empresas, instituciones, gobiernos, etc.), el Medio Ambiente está pre-sente, y por ello puede verse beneficiado o perju-dicado según la actitud y aptitud que se tome.

Impulso Verde, en colaboración

con la Semana, exhorta a empren-

dedores, empresarios, inventores y

estudiantes a potencializar estrate-

gias e ideas que involucren la pro-

ducción o aplicación de tecnologías

limpias y procesos sustentables en

modelos de negocio rentables.

Asimismo, busca iniciar la inversión

Las tecnologías limpias son un

factor fundamental para combatir el

cambio climático y al mismo tiempo

incentivar el desarrollo económico

y social. Su promoción toma gran

relevancia y presenta una oportuni-

dad para conjuntar los esfuerzos de

los diferentes sectores.

por par-

te de fondos de capital

privado en empresas de

tecnología limpia con mo-

delos de negocios sustenta-

bles y aplicables en el país.

biental, es decir, la reposición del

gasto ecológico causado por la

actividad manufacturera. Un

ejemplo, si una compañía made-

rera piensa utilizar 10.000 árbo-

les, deberá reponerlos íntegra-

mente y además pagar por el uso

del recurso.

Ventajas: Desarrollo sostenible,

administración limpia de recur-

sos, autodestrucción y reciclaje

d e d e s e c h o s .

Desventajas: Generalmente la

adopción de tecnologías limpias

es sinónimo de aumentos consi-

derables en los costos de produc-

ción y fabricación, lo cual no es

bueno para las utilidades de las

empre-

sas.

Es la tecnología que al ser apli-

cada no produce efectos secun-

darios o trasformaciones al equili-

brio ambiental o a los sistemas

naturales (ecosistemas).

Sobre las tecnologías limpias lo

más destacable, es la reducción

de los desechos no biodegrada-

bles, y la autosostenibilidad am-

Tecnologías Limpias

Abren a la sociedad civil, concurso sobre tecnologías

verdes

Medio

Ambiente es

uno de los

aspectos

clave que

contribuyen

al desarrollo

global

P Á G I N A 4

Toda

manifestación de vida merece

respeto. Por favor, pensemos en

nosotros, en nuestro mundo, es el

O P I N I Ó N

*Victoria Falcón

*Daniela Galue

*Rodolfo Jiménez

Page 6: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

C R I T I C A

P Á G I N A 5

Estar a la moda o lucir „in‟ también son acciones que pueden dañar el planeta

1. Cambiar de celular: Sí, ya sabemos que es fascinante desechar tu celular “viejo” para

adquirir el último del mercado. Pero toma en cuenta que a los teléfonos usados se les

tira a la basura, lo que provoca contaminación debido a las sustancias tóxicas que

generan.

2. Comprar botellas de agua: Es muy sano tomar agua para hidratarnos, pero es mejor

usar un cilindro para traerla de aquí para allá, en lugar de tirar una botella de plásti-

co todos los días, la cual tardará hasta mil años en biodegradarse.

3. Usar bloqueador: Aunque este producto deberíamos usarlo a diario, puede provocar

la muerte del coral marino, pues algunos de sus ingredientes activan una especie de

virus que les hace mucho daño.

Piénsalo dos veces antes de ponerte bloqueador para entrar al mar.

4. Comprar ropa orgánica: La realidad es que no lo es totalmente. Muchos de los fabri-

cantes utilizan hilo sintético porque el orgánico es más caro; además, el tinte con el

que pintan la ropa no es vegetal.

Fíjate en las etiquetas antes de comprar tus prendas “verdes”.

5. Dejar la PC encendida: Claro que no quieres perder detalle de lo que pasa en el mun-

do virtual, pero si no estás ocupando la máquina, ¡apágala! Mantenerla encendida

puede significar hasta 5% del consumo eléctrico total y una gran cantidad de CO2

emitido.

6. Consumir alimentos importados: Para que puedas hacerlo se necesita el transporte

aéreo. La aviación es responsable de entre 2% y 3% de las emisiones de gases;

además, destruye la capa de ozono y emite contaminación acústica.

7. Tener un jardín en casa: Si eres de las privilegiadas que todavía tienen un pedacito de

vegetación en su propiedad, pues ¡qué suerte! Desafortunadamente, para que se vea

lindo, el jardinero deberá utilizar la podadora.

Si no lo sabías, una hora encendida contamina tanto como un trayecto de 100 kilómetros

en coche; además, considera la cantidad de agua que se necesita para regarlo y los

productos tóxicos fertilizantes.

8. Usar inadecuadamente el automóvil: Todos sabemos que conducir irracionalmente es

dañino para el medio ambiente, pero ¿sabías que también es dañino para la salud de

quien conduce? En un estudio se explica que los conductores de autos están más ex-

puestos al smog que los pasajeros del transporte público, principalmente por la me-

nor altura de los coches y la poca ventilación que hay en ellos. Wladimir Aguiar

Page 7: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

menuda trabajos como

este, es posible crear

conciencia en algunas

personas. Yo soy estu-

diante de informática y

creo en la tecnología lim-

pia, si trabajamos todos

juntos en la elaboración

de productos que ayuden

al medio ambiente se

podría cambiar el destino

de la tierra.

POR: Peña María.

El trabajo que hacen al

realizar esta revista me

parece una idea muy

buena que se debería

de implementar en

otras revistas. El mundo

se esta acabando y es

por nuestra ignorancia

si se leyeran de forma a

Me gusta la revista

Por: Carlos Romero.

Cuando hayas cortado

el último árbol, contami-

nado el último rio y pes-

cado el último pez, te

darás cuenta de que el

dinero no se puede co-

mer.

Pie de imagen o gráfico.

La gente debe de pensar mas

POR: Sayremar Rondón.

Hace poco iba caminando por una avenida y vi como un hombre pasaba en su

carro y me fije que el carro estaba dañado debido a que botaba una cantidad de

humo impresionante la cual inundaba toda la avenida, a ese señor no se le veía

ninguna cara de preocupación bueno por lo menos no como la que yo tenia, así

como iba este señor hay muchos a los cuales hay que cambiarle su forma de

pensar por que el mundo se esta destruyendo gracias a la colaboración de todos

que colocamos nuestro granito de maldad para que se acabe el mundo

El dinero no lo es TODO

El hombre es el único

animal que tropieza

dos veces sobre la

misma piedra.

La tecnología, gran descubri-

miento humano que ha venido

a suplantar a la humanidad,

sólo por la comodidad que ella

misma nos brinda.

P Á G I N A 6

C O M E N T A R I O S

Page 8: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

gunos países receptores de ayuda ofi-

cial al desarrollo que sean grandes

emisores de CO2.

Con la participación en el Fondo,

España aumenta su contribución en

concepto de ayuda oficial al desarro-

llo, al mismo tiempo que promueve la

transferencia de tecnología en áreas

donde la ventaja española es notable,

como las energías renovables.

Como participante, España intentará

orientar las actividades del Fondo

hacia la región de Latinoamérica y el

Caribe, donde existe interés por los

recursos de estos fondos.

Entrevista realizada a Ricardo Nadal.

¿Qué es el fondo de tecnologías lim-

pias?

El Fondo de Tecnologías

Limpias tiene como objeti-

vo financiar acciones para la

demostración, despliegue,

comercialización y transfe-

rencia de tecnologías bajas

en carbono.

Las principales inversio-

nes se dirigirán tanto al sec-

tor público como al sector

privado, donde las iniciati-

vas se concentrarán en al-

E N T R E V I S T A

Fondo de tecnologías limpias

Mirian Tauche: Promoviendo el cuidado

del medio ambiente

Mirian Tauche es licenciada

en Biología, en el Núcleo

Sucre de la Universidad de

Oriente con menciones. Bio-

logía Marina y Zoología. Es

especialista en Microbiolog-

ía de Procesos Industriales

apoyada por las Empresa

Protinal y el Consorcio Ja-

ponés Lynn Humn, S. A. con

una Maestría en Ingeniería

Ambiental con Mención en

Calidad Ambiental realizada

en la Universidad de Cara-

bobo y un Doctorado en

Educación en la Universidad

Pedagógica Experimental

Libertador, Instituto Pedagó-

gico de Caracas, con una

Tesis Doctoral publicada

denominada “Lineamientos

Teóricos y Metodológicos,

para la promoción de Actitu-

des Favorables hacia el am-

biente

Mirian háblame de tu experiencia como actora social activa dentro de la

actividad en la que participas apoyando la educación ambiental.

Tengo una amplia trayectoria como ecologista, soy profesora de educación

ambiental y promuevo actitudes favorables hacia el ambiente, para ello he es-

crito cuentos de corte ecológico bajo la denominación de El Querubín Ecológi-

co (tengo 3 tomos de 9 cuentos c/u y he logrado publicar el tomo I que ya se

agotó), además de proyectos para promover el ecoturismo, la interpretación

ambiental, La publicidad ambiental a favor del cuidado, defensa y mejora-

miento ambiental, para lo que he producido una campaña publicitaria ambien-

tal denominada de “Mi Inocencia a Tu Conciencia” campaña de acción social

de corte humanista cuyo personaje central es una niña cuyo nombre es Normita

Ambiental, ella lleva sus mensajes cortos para los que conducen, largos para

los espacios públicos y el transporte público…

otros, charlas en las escuelas, interacción con

los niños, ella (se llama Dharma Blanco, es una

niña preciosa, tengo autorización de sus padres

para realizar este trabajo) pretende promover un

cambio en la actitud de la gente. Tengo los

resúmenes de todos esos proyectos los cuales

he producido basándome en teorías educativas

y han sido probados a pequeña escala con exce-

P Á G I N A 7

*Wladimir Aguiar

*Wladimir Aguiar

Page 9: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

E N T R E T E N I M I E N T O

I P N O O V S J S S J R P

A M B I E N T E L Q B C Ñ

H F D Z M L E A J T A U J

W A O Y L K C F F I H I G

F I M E E M N O G E G D S

J F S O R V O O H R F A T

D J L E R C L V N R A R Y

H L I M P I O B M A F J I

D P G A V S G Z I K G F Q

C O M T A M I N A C I O N

S H G D S A A L L S G L M

AMBIENTE

AMOR

LIMPIO

CONTAMINACION

TECNOLOGIA

TIERRA

CUIDAR

P Á G I N A 8

Page 10: Tecnologías Limpias€¦ · Noticias 2-3 Opinión 4 Critica 5 comenta-rios 6 Entreteni-miento 7-8 Portada GRUPO DE COLABORADORES J U N I O DE 2 0 1 0 Director– Editor Victoria

Está la maestra explicando el uso

correcto de los acentos. Entonces

le pide a uno de los niños:

-A ver Pedrito, dime dos nom-

bres que lleven tilde.

Y Pedrito responde:

- Como no: Matilde y Clotilde.

Risas, Risas y mas risas

E N T R E T E N I M I E N T O

¿Me das tu teléfono?

- Si pero, ¿y yo luego con qué

¿Por qué los flamencos se

sostienen sobre una sola pata?

-Porque si no se caerían.

¿Qué tienen las mujeres una

vez al mes y le dura 3 o cuatro

días?

-El sueldo del marido.

Jaimito compró unos bombones

y se los comió todos en un minu-

to. Su hermana le reclamó:

- Te comiste todos los bombones

sin acordarte de mí!!!!!!

- ¡Claro que me acordé! por eso

me los comí tan rápido!

P Á G I N A 9