Tecnología de la madera

2
Tecnología de la madera La madera es una materia prima de origen vegetal que constituye los troncos de los árboles y arbustos. Está formada por las fibras de celulosa, que conforman el esqueleto de los vegetales y la lignina, que proporciona la rigidez y la dureza. Capas del tronco de un árbol De la más externa a la más interna son: - Corteza: capa exterior que protege a la planta de agresiones externas - Cambium: capa fina y transparente por la que crece el árbol. - Albura o zona blanca (leño): se usa para trabajos de escasas exigencias mecánicas y estéticas - Duramen o corazón: madera seca, dura, consistente y color oscuro. Es adecuada para obtención y uso de madera - Médula: zona central de escasa resistencia. Por lo general no se utiliza Propiedades físicas de la madera - Por lo general la densidad de todas las maderas es menor que la del agua, por lo que flotan en el agua. Las densidades oscilan entre los 0,3 g/cm3 y los 0,9 g/cm3 - Es aislante de la electricidad, siempre que esté seca. - Puede sufrir deformaciones: se hincha cuando aumenta la humedad y se contrae cuando disminuye la humedad - Es aislante térmico, aunque arde con facilidad

Transcript of Tecnología de la madera

Page 1: Tecnología de la madera

Tecnología de la madera

La madera es una materia prima de origen vegetal que constituye los troncos de los árboles y arbustos.Está formada por las fibras de celulosa, que conforman el esqueleto de los vegetales y la lignina, que proporciona la rigidez y la dureza.Capas del tronco de un árbolDe la más externa a la más interna son:- Corteza: capa exterior que protege a la planta de agresiones externas- Cambium: capa fina y transparente por la que crece el árbol.- Albura o zona blanca (leño): se usa para trabajos de escasas exigencias mecánicas y estéticas- Duramen o corazón: madera seca, dura, consistente y color oscuro. Es adecuada para obtención y uso de madera- Médula: zona central de escasa resistencia. Por lo general no se utiliza

Propiedades físicas de la madera- Por lo general la densidad de todas las maderas es menor que la del agua, por lo que flotan en el agua. Las densidades oscilan entre los 0,3 g/cm3 y los 0,9 g/cm3- Es aislante de la electricidad, siempre que esté seca.- Puede sufrir deformaciones: se hincha cuando aumenta la humedad y se contrae cuando disminuye la humedad- Es aislante térmico, aunque arde con facilidad- Es buen conductor acústico- Tiene buena resistencia mecánica a esfuerzos de tracción, compresión y flexión- Es dúctil, maleable y tenaz. Así como renovable, biodegradable y reciclable.