tecnologia del medio ambiente

9
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Facultad de Mecánica Escuela de Ingeniería Automotriz TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE INFORME SOBRE EL ANALIZADOR DE GASES DE ESCAPE Realizado Por: Isaac Andrés Bonilla Bonilla 986 Nivel: Octavo Semestre “B”

description

analizador de gases de escape funcionamiento y detección de problemas

Transcript of tecnologia del medio ambiente

Page 1: tecnologia del medio ambiente

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Facultad de Mecánica

Escuela de Ingeniería Automotriz

TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE

INFORME SOBRE EL ANALIZADOR DE GASES DE ESCAPE

Realizado Por:

Isaac Andrés Bonilla Bonilla 986

Nivel:

Octavo Semestre “B”

Riobamba, 13 de Diciembre del 2013

Page 2: tecnologia del medio ambiente

TEMA: ANALIZADOR DE GASES DE ESCAPE.

OBJETIVO GENERAL:

Analizar los gases de escape de un vehículo VITARA y una MOTO, mediante un

analizador de gases de escape automotriz, el cual será conectado al tubo de escape, para

poner en práctica todos nuestros conocimientos sobre la materia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Entender el funcionamiento de un analizador de escape automotriz.

Comparar los datos de emisiones que nos da cada vehículo.

Ver cuán contaminante son los gases que expulsan los vehículos cuando trabajan

en mal estado.

MARCO TEÓRICO.

Un analizador de cuatro gases, está equipado con una bomba de vacío, que arrastra los

gases de escape a través de una manguera de muestra insertada en el tubo de escape

del automóvil y de ahí al analizador de gases, donde una muestra de gas de escape pasa

al interior del analizador; una emisión de luz infrarroja es proyectada a través de la

muestra de gas de escape.

Diferentes partículas en el gas, evitan que ciertas porciones de la luz emitida, pueda

alcanzar el receptor opuesto al emisor. Los sensores determinan la cantidad de luz

remanente y producen una alimentación para el procesador; el procesador determina la

Page 3: tecnologia del medio ambiente

cantidad de los tres gases en el escape el cuarto gas es medido por un sensor

independiente.  (Oxígeno)

LOS CUATRO GASES

Una combustión perfecta daría como resultado agua y dióxido de carbono como

elementos restantes de la combustión, pero en el ciclo real y combustión real obtenemos

un residuo muy diferente. Los cuatro gases que nosotros estaremos midiendo son:

Hidrocarburos (HC)

Monóxido de Carbono (CO)

Bióxido de Carbono (CO)

Y Oxigeno (O2)

Los hidrocarburos (HC) son unos gases venenosos sin quemar; o son combustible en su

estado puro y se miden en partículas por millón (ppm).  CO es un gas venenoso

parcialmente quemado; una combustión parcial ha sucedido pero la molécula de

combustible no ha sido quemada completamente; el CO es medido como un porcentaje

del gas en medición.  El CO2 es combustible completamente quemado; y es un resultante

inofensivo de la combustión completa; este es medido como un porcentaje del volumen de

gas.  Oxígeno es simplemente Oxígeno, pero es importante porque el Oxígeno es

consumido por la combustión no puede ocurrir sin él, el contenido de O2 después de una

combustión es lo importante (si es que sobra algo).  El Oxígeno también es medido como

porcentaje del volumen del gas en medición; pero éste no es medido por la luz infrarroja,

sino que, es medido por un Sensor de Oxígeno similar al que se encuentra en los

automóviles.

Esté seguro que la sonda de prueba se encuentre bien insertada, y lo más introducida

posible dentro del tubo de escape.

La mayoría de los analizadores tienen sistemas para detectar las fugas como parte de sus

características.

Usted deberá tratar de conectar la sonda de escape a un punto de prueba (suplido por

muchos fabricantes).  Este punto de prueba está conectado al sistema de escape antes

del convertidor catalítico.  Si el auto no tuviera un punto de entrada para la sonda de

prueba; instale una conexión especial o accesorio disponible para éste efecto; o apague el

TODO EN TERCERA PERSONA

Page 4: tecnologia del medio ambiente

vehículo y permita que el convertidor se enfríe.  Vuelva a encender el motor pero solo

opérelo en marcha ralentí.

Además de Argón y del dióxido de carbono, también hay muchas sustancias indeseables

creadas por el hombre como monóxido de carbono (CO), gas hidrocarbono (HC) óxido de

nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2) ETC.  Estas sustancias indeseables son

denominadas "Contaminantes del aire".

De estos agentes o fuentes de contaminación el parque automotor es responsable del

70% de la contaminación de la atmósfera.

HABLAR DE LA COMBUSTIÓN EN UN MOTOR.

PROCEDIMIENTO.

1. Empezamos encendiendo el analizador de escape.

2. Hacemos la respectiva prueba de estanqueidad para demostrar que el analizador

trabaja en óptimas condiciones.

3. Ponemos el analizador de gases en 0, para que nuestras mediciones sean correctas.

4. Procedemos a conectar el comprobador a la batería, para con ello, programar el

analizador para el carro que vaya a sensar.

5. Empezamos poniendo de cuantos tiempos es el vehículo, cuantos cilindros tiene para

que la medición sea exacta (En este caso no pusimos).

6. El comprobador nos dará la lectura de cuanto es la temperatura en el motor y a cuantas

revoluciones está (En este caso no lo conectamos).

7. Con esta información seguimos e introducimos la varilla sensadora dentro del tubo de

escape.

8. Para finalizar vemos nuestro programador y nos dará los datos de emisión de cada uno

de los gases de escape.

Page 5: tecnologia del medio ambiente

DATOS OBTENIDOS

Tabla de datos y porcentajes aceptados en una revisión vehicular en la que se analicen los gases de escape.

Datos de la Moto

Primera Medición en ralentí

Segunda Medición con carga del motor

Page 6: tecnologia del medio ambiente

Datos del Vitara

Primera Medición en ralentí

Segunda Medición con carga del motor

Page 7: tecnologia del medio ambiente

CONCLUSIONES.

Como podemos apreciar, la lectura del analizador de gases siempre nos va a dar

valores diferentes, todo esto con respecto a la temperatura del motor o al trabajo al

que está sometido, mientras más R.P.M tenga el motor, mayor va a ser sus

emisiones debido al aumento de quema de mezcla que se produce, mientras el

vehículo esté en ralentí, trabajará contaminando mucho menos.

Entendimos el funcionamiento del analizador de gases de escape.

Observamos que la MOTO contaminaba más ya que estaba en malas condiciones.

Comparamos los datos de emisiones que nos proporcionaba el vehiculo y la moto.

Que indican los valores medidos

RECOMENDACIONES:

Es recomendable, no forzar mucho el vehículo para no contaminar, y sobre todo

mantener el motor en óptimas condiciones, para que no exista ni mezcla rica ni pobre,

para que así las emisiones no aumenten.

CALIFICACIÓN: 1,1 / 2

BIBLIOGRAFÍA.http://servicioautomotriz.co/analizador-de-gases-para-realizar-la-prueba-en-un-

vehiculo-a-gasolina/

http://ivatepic.blogspot.com/2009/04/analizadores-de-humo-de-escape.html