Tecnologia detrás de las redes sociales

10
TECNOLOGIA DETRÁS DE LAS REDES SOCIALES Curso: Lenguaje de Programación II Profesor: Eddie Christian Malca Vicente Alumno: Mendoza Rosado Irvin Fernando

Transcript of Tecnologia detrás de las redes sociales

Page 1: Tecnologia detrás de las redes sociales

TECNOLOGIA DETRÁS DE LAS REDES SOCIALES

Curso: Lenguaje de Programación IIProfesor: Eddie Christian Malca VicenteAlumno: Mendoza Rosado Irvin Fernando

Page 2: Tecnologia detrás de las redes sociales

Myspace:Myspace es un servicio de red social propiedad de Specific media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU. Fundado el 1 de agosto de 2003.

Page 3: Tecnologia detrás de las redes sociales

Bebo:Bebo es el acrónimo de “Blog early, blog often” que es una red social fundada en enero de 2005. Bebo es similar a otras redes sociales, te permite: compartir fotos, enlaces , videos, aficiones e historias con quien quieras desde un solo lugar, conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y nuevas amistades (aunque sean miembros de otra red).

Page 4: Tecnologia detrás de las redes sociales

Hi5:Hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenia mas de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellos en América Latina; además , era uno de los 40 sitios web mas visitados del mundo.

Page 5: Tecnologia detrás de las redes sociales

Kiwibox:Fue fundada inicialmente en 1999 para dar a los adolescentes una voz en el Internet y fue un líder en el mundo orientado a adolescentes durante varios años. Fue fundada por tres Carnegie Mellon University graduados, Lin Dai, Michael Howard, e Ivan Tumanov.

Page 6: Tecnologia detrás de las redes sociales

My Opera:My Opera fue fundada la comunidad virtual de los usuarios del navegador Opera. My Opera era propiedad de Opera Software. En My Opera se ofrecían consejos, informaciones y ayudas relacionadas con el navegador. My Opera funcionaba también como red social. Fue lanzado en agosto de 2001 y fue clausurado el 3 de marzo del 2014.

Page 7: Tecnologia detrás de las redes sociales

Foursquare:Foursquare es un servicio basado en localización web aplicada a las redes sociales. El servicio fue creado en 2009 por Dennis Crowley y Naveen Selvadurai; Crowley había fundado anteriormente Dodgeball, un proyecto similar que Google compro en 2005 y clausuro en 2009, reemplazándolo con Google Latitude.

Page 8: Tecnologia detrás de las redes sociales

Delicious:Delicious es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomias. El servicio se encuentra funcionando desde el año 2003, mantenido principalmente por Joshua Schachter y con el soporte de Memepool.

Page 9: Tecnologia detrás de las redes sociales

Tuenti:Tuenti fue lanzado como una red social a finales del 2006 por zaryn Dentzel, Felix Ruiz, Joaquin Ayuso y Kenny Bentley. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevo a Cabeza del Buey (Badajoz) y, años mas tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti. Al principio, iba dirigido a universitarios. Mas tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a mas usuarios, pero solo si tenían invitación. El 14 de noviembre de 2011 se elimino esa restricción.

Page 10: Tecnologia detrás de las redes sociales

Habbo:Habbo es una de las redes sociales mas grandes de internet, operada por Sulake Corporation. Habbo, enfocado a jóvenes y adolescentes, presenta salas de chat con formas de habitaciones de un hotel. El servicio fue lanzado en el mes de agosto del año 2000. Se ha llegado a expandir a 31 países y el servicio esta actualmente disponible en 21 idiomas.