Tecnología en la actualidad

8
Cesar Salinas

Transcript of Tecnología en la actualidad

Page 1: Tecnología en la actualidad

Cesar Salinas

Page 2: Tecnología en la actualidad

Ventajas de las plasma frente a las LCD Mayor contraste, lo que se traduce en una mayor capacidad para reproducir el color negro

y la escala completa de grises. Mayor ángulo de visión. Ausencia de tiempo de respuesta, lo que evita el efecto «estela» o «efecto fantasma» que

se produce en ciertos LCD debido a altos tiempos de refresco (mayores a 12 ms). No contiene mercurio, a diferencia de las pantallas LCD. Colores más suaves al ojo humano. Mayor número de colores y más reales. El coste de fabricación de los paneles de plasma es inferior al de los LCD para las

pantallas de mayor tamaño (a partir de 42 pulgadas). Este coste de fabricación afecta directamente al PVP.

hoy en día PANASONIC, el mayor productor de televisores a nivel mundial, ha aumentado las cualidades del plasma, aumentando su vida útil a 100.000 hrs, eliminando el efecto quemado, cubriendo el panel con una lamina anti reflejo, bajando el consumo eléctrico y manteniendo resoluciones hasta full HD incluso con imagen en movimiento, lo que solo es posible en un plasma; a este panel mejorado panasonic lo denomina Neo PDP, el cual esta presente en su línea alta, 3D y profesional.

Page 3: Tecnología en la actualidad

Ventajas de las LCD frente a las de plasma Efecto de «pantalla quemada» en plasma: si la

pantalla permanece encendida durante mucho tiempo mostrando imágenes estáticas (como logotipos o encabezados de noticias) la pantalla de plasma tiene mayor tendencia a que la imagen quede fija o sobre escrita en la pantalla (aunque los modelos nuevo desde el 2008 en marcas como panasonic y pionner ya no presentan este quemado).

Brillo: el monitor de LCD es capaz de producir colores más «brillantes», más saturados que el de plasma, por lo que nos entregara colores mucho mas planos y plásticos.

Page 4: Tecnología en la actualidad

VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA LED Si tuviéramos que explicar en pocas palabras y de

forma simple y ruda a un amigo que dudase sobre qué tecnología adquirir para su nuevo televisor LCD, qué es lo que nos ofrece la aplicación de la nueva tecnología LED, podríamos orientarle con una simple y pequeña frase: un eficaz aprovechamiento de la luz.

Hasta ahora, el tipo de iluminación utilizada de los paneles del televisor LCD se realizaba a partir de las lámparas fluorescentes de cátodos fríos (CCFL). Éstas contaban con un gran inconveniente, los colores de la pantalla se reflejaban al ojo humano como artificiales y los tonos negros se volvían grisáceos debido a la falta de precisión que esta tecnología obtiene a la hora de oscurecer las distintas zonas de visionado.

Page 5: Tecnología en la actualidad

En cambio, las pantallas LCD retro iluminadas con LEDs apagan los diodos en las zonas donde no sean necesarios y así se producen en el monitor verdaderas zonas negras y al igual que consiguen perfilar con mayor precisión los colores en la pantalla.

En resumen, ocupan menos espacio, ofrecen una resolución y colores más nítidos al poder controlar la luminosidad de la pantalla por zonas. Además consiguen reducir del gasto energético en torno a un 40%, pero sobre esta cuestión ya hablaremos más adelante.

Page 6: Tecnología en la actualidad

La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad. Todo proceso que permite crear imágenes en 3D es conocido con el nombre de estereoscopía, y fundamentalmente se basa en el principio natural de la visión humana, en donde cada uno de nuestros ojos captan en un mismo instante dos imágenes ligeramente parecidas, debido a su separación el uno del otro. Ambas imágenes son mezcladas en nuestro cerebro, permitiendonos observar el mundo en 3D, tal como lo conocemos. Si bien la televisión en 3D comercial es relativamente nueva, las técnicas de visualización estereoscópicas son tan antiguas como los orígenes de la fotografía. En la industria del 3D existen dos grandes categorías de lentes 3D: los pasivos y los activos.

Page 7: Tecnología en la actualidad

Los anaglifos fueron durante décadas los lentes pasivos más populares. Los lentes anaglifos utilizan filtros de color (rojo–azul, rojo–verde o bien ámbar–azul), los que permiten visualizar imágenes distintas en cada ojo, dando así un efecto de profundidad relativamente convincente. Hoy en día se utilizan lentes pasivos polarizados, principalmente en salas de cine 3D. Estos lentes filtran las ondas de luz provenientes desde diversos ángulos de la pantalla, permitiendo que cada ojo por separado reciba solo una imagen polarizada correspondiente. Estos lentes fueron inmediatamente más populares que los anáglifos debido a que no utilizan filtros de color que pudiesen distorsionar el color original de la imagen.

Page 8: Tecnología en la actualidad

Los lentes activos utilizan tecnología de cristal líquido LCD, y son un componente fundamental. Estos poseen sensores infra rojos (IR) que permiten conectarse de manera inalámbrica con el televisor 3D. En este sistema, las dos imágenes no se muestran al mismo tiempo, sino que se encienden y apagan a una velocidad increíblemente rápida. Los lentes de cristal líquido se van alternando entre un modo "transparente" y un modo "opaco" al mismo tiempo que las imágenes se alternan en la pantalla, es decir, el ojo izquierdo se bloquea cuando la imagen del ojo derecho aparece en la televisión y viceversa. Esto ocurre tan rápido que nuestra mente no puede detectar el parpadeo de los lentes.