Tecnología que afecta la salud

6

Click here to load reader

Transcript of Tecnología que afecta la salud

Page 1: Tecnología  que  afecta  la  salud

Tecnología que afecta la salud

El uso excesivo de aparatos tecnológicos, como los celulares, computadoras, Nintendo y iPod, puede pasarle una elevada factura a la salud de las personas, si no se toman medidas para evitarlo.

Entre los riesgos están problemas en la columna vertebral, contracturas musculares, procesos inflamatorios en las articulaciones, tendinitis, contractura en el túnel carpiano (compresión del nervio mediano en la muñeca), insomnio y tensión nerviosa, señala el terapeuta Jorge Andrade.

Agrega que en el centro de terapia física, que lleva su nombre, atiende regularmente a pacientes con tendinitis y mialgias (dolores musculares). Muchos de ellos son jóvenes cuyos malestares se han presentado, por ejemplo, por el mal uso o uso continuo del Play Station o el Nintendo Wii.

Page 2: Tecnología  que  afecta  la  salud

Son las enfermedades del siglo XXI, señala la Asociación Americana de Fisioterapia, que se producen porque las personas escriben muchas horas al día en la computadora, envían cientos de mensajes por celular, pasan horas con los audífonos puestos escuchando música o sentadas con la palanca de los videojuegos en las manos.

Detamation, una revista española de tecnologías de la información, ha elaborado una lista de enfermedades generadas por la tecnología.

En ella están el síndrome de la vibración fantasma (sensación de que el celular vibra), la postura portátil (dolores en los huesos causados por sentarse mal al usar el portátil), adicción al BlackBerry (necesidad de mirar todo el tiempo el aparato), insomnio del adolescente (estar pendiente del teléfono mientras se duerme), tensión ocular (ojos resecos, mala visión por tener fija la mirada en el computador durante horas), mal del iPop (sordera leve o permanente por escuchar música con el volumen alto),

Page 3: Tecnología  que  afecta  la  salud
Page 4: Tecnología  que  afecta  la  salud

El fisioterapeuta deportivo ecuatoriano Luis Rojas señala que el prolongado uso del ratón de la computadora produce tendinitis, especialmente en el músculo de los tendones abductores y en el pulgar. “Se llama codo del tenista o del golfista, porque es una inflamación de los tendones que se pegan en el codo, tanto en la parte externa e interna, que después puede generar dolor en los hombros”, señala Rojas.

Page 5: Tecnología  que  afecta  la  salud

El fisioterapeuta deportivo ecuatoriano Luis Rojas señala que el prolongado uso del ratón de la computadora produce tendinitis, especialmente en el músculo de los tendones abductores y en el pulgar. “Se llama codo del tenista o del golfista, porque es una inflamación de los tendones que se pegan en el codo, tanto en la parte externa e interna, que después puede generar dolor en los hombros”, señala Rojas.En tanto, el otorrinolaringólogo Fernando Torres manifiesta que en cuestión de oídos el problema no lo genera el uso prolongado del iPod o algún otro aparato para escuchar música, sino que le elevan el volumen. “Un sonido agudo de 60 decibeles va a producir cierto grado de sordera, y uno de 70 o más, llevará a la pérdida auditiva permanente. Es una muerte lenta del oído, no es inmediata”, indica el especialista.

Page 6: Tecnología  que  afecta  la  salud

En tanto, el otorrinolaringólogo Fernando Torres manifiesta que en cuestión de oídos el problema no lo genera el uso prolongado del iPod o algún otro aparato para escuchar música, sino que le elevan el volumen. “Un sonido agudo de 60 decibeles va a producir cierto grado de sordera, y uno de 70 o más, llevará a la pérdida auditiva permanente. Es una muerte lenta del oído, no es inmediata”, indica el especialista.

La psicóloga clínica Giana Auz, que labora en el hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, anota que quienes están más expuestos a los aparatos tecnológicos, como BlackBerry, computador (internet), videojuegos y los iPod son los adolescentes y adultos jóvenes. Agrega que además de problemas de ansiedad y tensión, en el caso de los estudiantes se puede dar bajo rendimiento en las materias debido a que están pendientes del celular y no atienden a sus maestros, no hacen las tareas.

ANGEL ROMAN URIBE NAVA