Tecnología y guerra

20
TECNOLOGÍA Y GUERRA En estas diapositivas mostrare el avance de la tecnología a través de las guerras

Transcript of Tecnología y guerra

Page 1: Tecnología y guerra

TECNOLOGÍA Y GUERRA

En estas diapositivas mostrare el avance de la tecnología a través de las guerras

Page 2: Tecnología y guerra

LA GUERRA FRIA

1946

Horno microondas: el ingeniero físico Percy LeBaron Spencer

descubrió que la radiación electromagnética tiene la capacidad de

mover moléculas a gran velocidad, calentando e incluso cocinando los

alimentos. Un año después, salió al mercado el primer horno

microondas, que tenía dos metros de alto y 250 kilos de peso. Recién

en 1967 surgieron los modelos familiares.

Page 3: Tecnología y guerra

Sistema de montaje automático: desarrollado por Delmar S.

Harder para la fábrica de automóviles Ford. El montaje por vehículo

disminuyó de 21 horas a 14 minutos.

Page 4: Tecnología y guerra

1947

Computador: el primer computador completamente electrónico fue el

ENIAC (1947), desarrollado por los ingenieros de la U. de

Pennsylvania, John Presper Eckert y John Mauchly, para el ejército

estadounidense.

Page 5: Tecnología y guerra

Transistor: inventado en los laboratorios de Bell Telephone,

reemplazó a las válvulas termiónicas, en la recepción, amplificación y

transmisión de señales de radio y teléfono. Era de menor tamaño y

consumía menos energía.

Page 6: Tecnología y guerra

1948

Disco de larga duración: el primer disco microsurco o long play (LP)

fue lanzado al mercado en 1948. Mientras los discos de plástico

irrompible utilizados hasta entonces, creados en 1933, giraban a 78

revoluciones por minuto (rpm), este lo hacía a solo 33. El mismo año,

también apareció un disco de 18 centímetros que giraba a 45 rpm.

Page 7: Tecnología y guerra

Holografía: el físico inglés Dennis Gabor descubrió los principios

de la holografía. En el año 1963, en la Universidad de Michigan

(Estados Unidos), se hicieron los primeros hologramas, imágenes

tridimensionales que tienen múltiples aplicaciones en la industria, la

investigación y el arte.

Page 8: Tecnología y guerra

Polaroid: creada por el estadounidense Edwing Herbert Land,

permitía obtener revelada la fotografía a los pocos minutos de haberla

tomado.

Page 9: Tecnología y guerra

Batiscafo: el físico suizo Auguste Picard probó un tipo especial de

submarino al que denominó batiscafo. Sus pequeñas dimensiones y su

resistencia a la presión lo hicieron especialmente útil para el sondeo

de los grandes abismos marinos.

Page 10: Tecnología y guerra

Velcro: este material que sirve para unir dos superficies de género

o material sintético, fue inventado por el ingeniero suizo George de

Mestral. Consistía en dos tiras de nylon, una de las cuales tenía

ganchos pequeños y rígidos y la otra, unos bucles que en contacto se

adherían fácilmente.

Page 11: Tecnología y guerra

1950

Tarjeta de crédito: eran tarjetas para realizar cualquier compra en

reemplazo del dinero en efectivo. Fueron ideadas por los

norteamericanos MacNamara y Schneider, fundadores de Diners

Club.

Page 12: Tecnología y guerra

Fotocopiadora: aunque la primera fotocopia la obtuvo Chester

Carlson en Nueva York en 1938, la máquina para este fin fue

fabricada por la empresa Haloid recién en 1950.

Page 13: Tecnología y guerra

1951

Videocasetera: la primera demostración de grabación en

magnetoscopio (de imágenes y sonido) se realizó en 1951, pero la

firma RCA fue la pionera en construir esta máquina en el año 1954.

En 1975 la empresa Sony lanzó al mercado el formato Betamax.

Tiempo después la JVC dio a conocer el formato VHS, que

finalmente logró dominar el mercado.

Page 14: Tecnología y guerra

1952

Bomba de hidrógeno: Estados Unidos la hizo estallar en Eniwetok,

Islas Marshall, en el océano Pacífico.

Page 15: Tecnología y guerra

1953

Cinemascope: era un sistema que utilizaba lentes especiales que

adelgazaban las imágenes, que luego recobraban su aspecto normal al

ser proyectadas en una pantalla gigante. "El Manto Sagrado" fue la

primera película hecha con este sistema.

Page 16: Tecnología y guerra

1954

Central nuclear: la primera fue instalada en Obninsk (ex Unión

Soviética) para generar electricidad de uso industrial y agrícola.

Page 17: Tecnología y guerra

Submarino nuclear: el primero fue el USS Nautilus y salió de

Connecticut, en Estados Unidos.

Page 18: Tecnología y guerra

Transplante de órganos: Joseph Murray, de la Facultad de Medicina

de Harvard, realizó el primer transplante de riñón con éxito.

Page 19: Tecnología y guerra

1955

Fibra óptica: fue ideada por el doctor Narinder S. Kapany en

Londres.

En 1966, los cables de cobre fueron sustituidos por estos hilos de

cristal, del grosor de un cabello, para transmitir comunicaciones

telefónicas de una ciudad a otra. Estas fibras más baratas, ocupaban

un espacio mucho menor y eran más inmunes a las interferencias

eléctricas. El primer enlace telefónico se hizo en 1977 en California,

Estados Unidos.

Page 20: Tecnología y guerra

TRABAJO REALIZADO

POR LA ESTUDIANTE :

Laura Catherine Torres

Lopez