*Tecnologías de la Información y Comunicación III*

20
*Tecnologías de la Información y Comunicación III* Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Comunicación Social. Unidad curricular: Tecnologías de Información y Comunicación III. Tramo 2-1 Sección 02D. Profesora: Alicia Granadillo. ____________________________________________________________________ Integrantes: Arias, Freddy C.I. 20.094.166 Echarre, Daniela C.I. 20.802.787 García, Liz C.I. 20.301.658 Jordán, Andreina C.I. 19.994.843 Quintero, Yusmaira C.I. 18.914.927

description

Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Comunicación Social. Unidad curricular: Tecnologías de Información y Comunicación III. Tramo 2-1 Sección 02D. Profesora: Alicia Granadillo. ____________________________________________________________________ - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

Page 1: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Tecnologías de la Información y

Comunicación III*

Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Comunicación Social.Unidad curricular: Tecnologías de Información y Comunicación III.Tramo 2-1 Sección 02D.Profesora: Alicia Granadillo.____________________________________________________________________Integrantes:Arias, Freddy C.I. 20.094.166Echarre, Daniela C.I. 20.802.787García, Liz C.I. 20.301.658Jordán, Andreina C.I. 19.994.843Quintero, Yusmaira C.I. 18.914.927

Page 2: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Finalidad de la visita al medio*

Nuestro grupo de trabajo, se motivo investigar sobre el uso de las herramientas tecnológicas que utiliza la radio para salir al aire, pero, mas allá de eso, quisimos saber cual es su misión, visión, principios y la estructura programática del medio.

Page 3: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Visita a Radio

Nacional de Venezuela

(RNV)*

Page 4: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

Radio Nacional de Venezuela.

Page 5: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

Radio Nacional de Venezuela C.A. (RNV) es la principal cadena radial del Estado Venezolano, es un sistema de emisoras a nivel nacional. Forma parte del Sistema Nacional de Medios Públicos de Venezuela.

Con mas de siete décadas al aire Radio Nacional de Venezuela paso a ser la principal radio con mayor cobertura y posee una de las mejores calidades en difusión del mensaje.

Page 6: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Visión* Tiene como meta la emisora del estado venezolano

convertirse en el primer medio de comunicación radial nacional, tanto en cobertura como en calidad, veracidad, oportunidad, profesionalismo y ética en la producción y difusión de mensajes y el medio de comunicación social más importante del continente. Ser tribuna fundamental del pueblo venezolano como apoyo en su organización, derechos y construcción del nuevo modelo de Estado constitucional. Ser la referencia del periodismo nacional como espacio de información, opinión y recreación, al cual todo profesional o trabajador (a) de la comunicación desearía pertenecer.

Page 7: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Misión* Ser la tribuna del pueblo venezolano en el proceso de

construcción de un nuevo modelo de sociedad y del estado democrático social de derecho y de justicia prefigurado en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

Debe ser RNV C.A. un medio ejecutor de la política comunicacional del Gobierno Nacional y del Estado, brindando espacios para que los ciudadanos y ciudadanas ejerzan sus derechos comunicacionales de participación, protagonismo y de control social.

Debe sustentar la gestión pública a través de la difusión de reclamos, solicitudes, reivindicaciones de los usuarios, con el fin de contribuir a promover y desarrollar la organización del pueblo como base fundamental de la democracia participativa.

Page 8: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Sala de Prensa: es donde se recibe toda la información que los locutores y los periodistas, dan a conocer. Aquí es donde elijen la información que va al aire y la que no. Esta sala también es conocida como Pre-produccion.

Page 9: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Producción: es esta sala se trabaja todo el material que va saliendo al aire. Desde la cabina de locución, se manda la señal para que sea verificada por los productores.

Page 10: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Cabina de Locución: esaquí donde loslocutores se encargande dar a conocer elacontecer noticioso delpaís y donde serealizan los programasque salen día a día alaire.

Page 11: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas**Rak: este equipo seencuentra en la salaque esta antes de lacabina de locución. Elmismo, controla elsonido que va desde laconsola de sonido,además, aquí estánconectados todos losteléfonos de contactocon los corresponsales. Yeste televisor se utilizapara saber cuando hayuna cadena nacional yasí conectarse a lamisma.

Page 12: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Consola de sonido: esesta la responsable delsonido que emiten loslocutores y la músicaque se transmite por laseñal. Las consolas desonidos, son las quemaneja todo lo que setransmite en la radio.

Page 13: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Estos teléfonos seutilizan paracontactar a losCorresponsalesque seencuentren en lacalle y para cuando pasan unallamada al aire enlos programas departicipación. Estosteléfonos vanconectados al Raky a la consola desonido.

Page 14: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Monitores desonido: estos midenlas variaciones delsonido emitido porlos locutores y a suvez regulan eltiempo de cada unode los programas onoticieros que salenal aire.

Page 15: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Sala de locución: esaquí donde loslocutores hacen sutrabajo de transmitirinformación yconocimiento a losusuarios, estosmicrófonos sonutilizados por loslocutores para que suvoz llegue a lasconsolas.

Page 16: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Antes de todosestos avancestecnológicos, losprogramas radialeseran transmitidosen vivo y suMusicalizacióntambién, ibangrupos musicales ytocaban música envivo. Para muestrade ello, este pianode cola.

Page 17: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Luego los tocadiscos de acetatofueron quienesllevaron la música alos hogaresVenezolanos.

Page 18: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas*

*Estos aparatosen la actualidadaun sirven y seutilizan enpocasocasiones.

Page 19: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Herramientas Tecnológicas**Máster de sonido: esel aparato masimportante de toda laradio, pues, es el querecibe toda la señaleléctrica producida enla radio y la desvía porOndasElectromagnéticashasta la antena de laradio y estas ondasllegan a nuestrosaparatos en casa ypodemos escuchar loque se transmite.

Page 20: *Tecnologías de la Información y Comunicación III*

*Visita a Radio Nacional de Venezuela*