Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las...

36
Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería Informática Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Grado en Ciencia de Datos Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Grado en Tecnologías Interactivas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura

Transcript of Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las...

Page 1: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería InformáticaDoble grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería de Tecnologías

y Servicios de TelecomunicaciónGrado en Ciencia de Datos

Grado en Ingeniería en Geomática y TopografíaGrado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e ImagenGrado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Grado en Tecnologías Interactivas

Tecnologías de la Información y las ComunicacionesRama de Ingeniería y Arquitectura

Page 2: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Índice

Tecnologías de la Información y las ComunicacionesRama de Ingeniería y Arquitectura

3

· Rama de Ingeniería y Arquitectura ............................................................................................................. 3

· Escuela Politécnica Superior de Alcoy .................................................................................................... 4

· Escuela Politécnica Superior de Gandia ................................................................................................ 6

· Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica ... 8

· Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática .................................................................. 10

· Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación ........................................ 12

· Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería Informática ................................................................................................................................... 14

· Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación ............................................................................... 16

· Grado en Ciencia de Datos ........................................................................................................................... 18

· Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía .......................................................................... 20

· Grado en Ingeniería Informática ................................................................................................................ 22

· Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen ............. 24

· Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación ....................... 26

· Grado en Tecnologías Interactivas .......................................................................................................... 28

· Estudiar en la Universitat Politècnica de València ....................................................................... 30

· Profesiones reguladas ....................................................................................................................................... 32

Page 3: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Índice

Tecnologías de la Información y las ComunicacionesRama de Ingeniería y Arquitectura

3

Rama de Ingenieríay Arquitectura sónar información satélite

comunicación vídeo imagen telemática informática videojuegos sistemas redes

sonido dispositivos multimediatelecomunicaciones domótica

fibra óptica aplicaciones

Cada título de grado debe adscribirse a una (y sólo a una) de las cinco ramas del conocimiento en que se clasifican los estudios universitarios en este nivel, que son:

· Artes y Humanidades· Ciencias· Ciencias de la Salud· Ciencias Sociales y Jurídicas· Ingeniería y Arquitectura

Estas ramas corresponden a los grandes campos del saber, cuya seña de identidad es un conjunto de materias básicas que, en el caso de Ingeniería y Arquitectura, son:

· Empresa· Expresión Gráfica· Física· Informática· Matemáticas· Química

Cada grado contiene un mínimo de 60 créditos ECTS de formación básica. De ellos, 36 ECTS corresponden a materias básicas propias de la rama del conocimiento y se ofertan en los primeros dos cursos de carrera en asignaturas de no menos de 6 ECTS. El resto puede ser materias de la rama del conocimiento propia o de otra rama, siempre que se justifique su carácter básico o transversal.

La adscripción de un grado a una rama del conocimiento es doblemente importante: por un lado, determina qué materias de bachillerato pueden ser consideradas en la fase específica o qué módulos profesionales son de acceso preferente, a la hora de obtener la nota de admisión en un grado concreto; y, por otro, las asignaturas básicas aprobadas en un grado se convalidan automáticamente en cualquier otro grado de la misma rama del conocimiento.

Independientemente de lo anterior, al terminar los 120 primeros créditos de la titulación, es decir, aproximadamente los dos primeros cursos, el alumno recibe el Certificado de Estudios Universitarios Iniciales (CEUI), un diploma que acredita que ha recibido una formación universitaria elemental sin necesidad de esperar a tener terminada la carrera.

Page 4: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

4

Escuela Politécnica Superior de Alcoy · EPSA

Campus de Alcoy

En el campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se encuentra la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA), una institución centenaria con gran prestigio, heredera del centro de formación superior creado en 1853, que cuenta con más de 2.300 alumnos y cerca de 200 profesores. Es la segunda escuela universitaria de carácter público con más experiencia en la enseñanza de ingenierías de España.

Servicios e instalaciones

El campus de Alcoy incluye tres edificios históricos construidos durante la revolución industrial y restaurados íntegramente: el edificio Viaducto y las fábricas textiles de Ferrándiz y Carbonell. Constituye un magnífico ejemplo de campus urbano integrado en una ciudad amigable, segura y funcional.

Recientemente, se ha inaugurado un nuevo edificio, Georgina Blanes Nadal, de 13.500 m2 destinado a investigación, innovación y deporte que, además, dispone de 250 plazas de aparcamiento. El nuevo edificio alberga un pabellón polideportivo, un gimnasio completo, pistas de pádel y múltiples espacios de trabajo para diversos grupos de investigación (Informática, Robótica, Vehículo de Bajo Consumo, CIGIP, etc.).

En Alcoy podrás encontrar todos los servicios de una universidad innovadora con una atención más personalizada. La disponibilidad de ordenadores (ratio PC / alumnos aprox. = 1 por 1) es de las más altas de los centros universitarios públicos españoles.

El campus cuenta con el Servicio de Prácticas en Empresa, que gestiona y promociona las prácticas (100% prácticas remuneradas con 300 euros al mes, mínimo) para cualquier estudiante. De esta forma, los alumnos pueden iniciar su experiencia profesional en una de las cerca de 500 empresas colaboradoras.

También hay un servicio de orientación y asesoramiento para gestionar el empleo de los recién titulados.

Vida universitaria

El campus de Alcoy se preocupa especialmente por los alumnos de nuevo ingreso, para que su adaptación a la vida universitaria sea todo un éxito, desarrollando para ello diversas iniciativas: jornadas de acogida, cursos “cero” de nivelación de diferentes materias, talleres de técnicas de estudio, área de atención personal…

Asimismo, cuenta con una gran variedad de dotaciones y actividades deportivas, y

Page 5: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

5

múltiples instalaciones a las que los alumnos pueden acceder, así como una extensa programación cultural (teatro, espectáculos musicales, ciclos de cine, etc.).

El campus tiene un colegio mayor, el Ovidi Montllor, que ofrece alojamiento de calidad a precios asequibles. Por otra parte, Alcoy dispone de una gran oferta de alojamientos con precios más baratos que en otros campus. Estudiar en Alcoy cuesta la mitad que en una capital de provincia.

Alcoy es una ciudad universitaria: uno de cada veinte habitantes pertenece a la comunidad universitaria y esa circunstancia le imprime un carácter especial a su área de influencia. El casco urbano está rodeado por dos parques naturales: la Font Roja y la Sierra de Mariola.

Relaciones con otras universidades

El campus de Alcoy cuenta con un Servicio de Relaciones Internacionales que gestiona los programas de movilidad: Erasmus, Séneca y Promoe. En el último curso, acogió a más de un centenar de alumnos extranjeros y favoreció la continuación de sus estudiantes en universidades no sólo de Europa, sino también del resto del mundo.

Grados que se imparten

· Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería Informática

· Administración y Dirección de Empresas + Turismo

· Administración y Dirección de Empresas· Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

· Ingeniería Eléctrica· Ingeniería Informática · Ingeniería Mecánica· Ingeniería Química

/UPVCampusAlcoy

Page 6: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

6

Campus de Gandia

Escuela Politécnica Superior de Gandia · EPSG

La Escuela Politécnica Superior de Gandia, creada en 1994, es pionera en España en los estudios de Ingeniería Técnica en Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen. Como centro de la Universitat Politècnica de València, ofrece la misma calidad contrastada y reconocida, pero con un trato más cercano y una formación más personalizada. En la actualidad, cuenta con cerca de 2.200 alumnos y 200 profesores.

Servicios e instalaciones

La EPS de Gandia dispone de las siguientes instalaciones:

· Aulario: consta de 5.500 m2 útiles divididos en dos plantas que albergan un total de 22 aulas de diferentes tamaños, distintos laboratorios especializados en el área audiovisual y un aula de estudio.

· Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) formado por una biblioteca de nueva generación (que, además de las salas de consulta, cuenta con salas para investigadores, salas para trabajos en grupo, mediateca, salas de proyectos...), por diversos espacios informáticos (siete aulas informáticas y un espacio de libre acceso con equipos actualizados) y por dos salas destinadas al aprendizaje de lenguas.

· Edificios de laboratorios y despachos de profesores, organizados en función de las áreas temáticas de la Escuela. En el caso del área de telecomunicaciones, existe un bloque de más de 5.000 m2 útiles, donde se ubican una docena de laboratorios (radiocomunicaciones, señal, vídeo, telemática, instrumentación, microelectrónica, sistemas electrónicos digitales y de potencia…) dedicados tanto a la docencia como a la

investigación. También alberga un plató de televisión, un estudio de radio, diversas cabinas de edición, una cámara anecoica y otra reverberante.

· Edificios destinados a la administración, que incluyen distintos servicios (relaciones internacionales, prácticas en empresas, gabinete médico...), salas de conferencias, un aula magna, un salón de actos y una sala de estudios abierta los 365 días del año.

· Club de emprendedores: organiza talleres de cotrabajo, creatividad, generación de ideas… para estimular la cultura del emprendedurismo.

· Gimnasio e instalaciones deportivas para la práctica de remo, rugbi, voley playa, aerobic, funky, GAP, yoga, pilates... Además, la Escuela tiene firmados convenios para que sus alumnos puedan usar de manera gratuita la piscina, el frontenis y la pista de atletismo municipal.

· Otras instalaciones como la cafetería (con terraza abierta), el servicio de papelería y reprografía, los despachos y las salas de reuniones de Delegación de Alumnos... Por otro lado, la EPSG cuenta con una nueva modalidad de residencia universitaria.

Page 7: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

7

Vida universitaria

En la EPS de Gandia se realizan multitud de actividades culturales: jornadas, congresos, exposiciones, cursos, viajes... Los alumnos cuentan con apoyo para llevar a cabo todo tipo de iniciativas culturales, deportivas y lúdicas, como es el caso del grupo de teatro Monminet o de la Big Band. La EPS de Gandia recibe cerca de 200 alumnos Erasmus al año, lo que le confiere un carácter abierto e internacional.

La Escuela está situada en el Grao, muy cerca de la playa. Esa circunstancia ayuda a que los estudiantes encuentren un alojamiento próximo y barato, ya que durante los meses de octubre a junio surge una amplísima variedad de apartamentos en alquiler, a precios fuera de temporada. Además, está bien comunicada gracias al tren y al servicio de autobús gratuito.

Relaciones con otras universidades

La EPS de Gandia tiene firmados más de 400 acuerdos de cooperación con universidades de todo el mundo, gracias a los cuales alrededor de 160 estudiantes completan sus estudios en alguna universidad de Europa, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Australia, China o Japón. Muchos incluso aprovechan la estancia para obtener dobles titulaciones internacionales.

Grados que se imparten

· Administración y Dirección de Empresas + Turismo

· Ciencias Ambientales· Comunicación Audiovisual· Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen· Tecnologías Interactivas· Turismo

/UPVCampusGandia

Page 8: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

8

Campus de Vera (Valencia)

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica,Cartográfica y Topográfica · ETSIGCT

Servicios e instalaciones

La Escuela dispone de los recursos adecuados para impartir una docencia de calidad. Todas las aulas docentes disponen de pizarras digitales y proyectores. Contamos con varias aulas informáticas (docente, multimedia y de acceso libre), laboratorios, cartoteca, aula de estudio, biblioteca, etc. Todo el recinto tiene cobertura wifi y está adaptado.

En el edificio de la ETSIGCT tiene su sede la Fundación Giménez Lorente de cartografía antigua.

Vida universitaria

Desde la ETSIGCT se desarrollan actividades deportivas y culturales: se fomenta la participación con equipos propios en las competiciones organizadas desde el Servicio de Deportes de la Universitat Politècnica de València; se realizan viajes culturales relacionados con la titulación (Instituto Geográfico Nacional, Agencia Espacial Europea, etc.); se organizan charlas, exposiciones y ciclos de conferencias, etc.

La Escuela facilita la adaptación e integración de los alumnos de nuevo ingreso mediante jornadas de acogida y actividades culturales entre las que destaca, por su gran aceptación, la GeoOlimpiada, organizada por la Delegación de Alumnos.

La ETS de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, creada en 1989, cuenta con el Grado en Ingeniería Geomática y Topografía y el Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación.

Desde el origen de los tiempos, el ser humano siempre ha tenido curiosidad por conocer, medir y gestionar su territorio, dónde está y qué le rodea. La evolución de las técnicas de creación y gestión de la información geográfica, el interés por la delimitación de la propiedad, por el posicionamiento y la navegación terrestre, aérea y marítima, hacen de estas materias uno de los grandes espacios profesionales en el mundo: no hay infraestructura sin topografía, ni estudio del subsuelo; sólo se puede analizar, gestionar y decidir con información del territorio; no hay teléfono móvil sin posicionamiento y no se conoce lo que no está georreferenciado. Por ello, los avances tecnológicos hacen de la geomática la ingeniería de las ingenierías, y una herramienta para producir y gestionar el mayor banco de información geográfico.

Page 9: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

9

La ETSIGCT siempre ha apostado por fomentar la empleabilidad de sus egresados y por ello, contamos con el aula de emprendedurismo y las aulas de empresa. También fomenta que sus alumnos realicen prácticas en empresa, ya que les aporta una experiencia profesional y personal muy valorada en el mercado laboral.

Relaciones con otras universidades

La Escuela participa en numerosos programas internacionales de intercambio de alumnos (programa Erasmus, Promoe...) que implican el reconocimiento de los estudios realizados en otros centros universitarios. Tiene acuerdos firmados con universidades europeas y americanas.

La ETSIGCT tiene firmado un acuerdo de doble titulación con las universidades de FH-Karlsruhe (Alemania), l’École Spéciale des Travaux Publics (ESTP) de París y Cranfield University (Reino Unido).

La Escuela ha liderado la única red temática europea en materia de geodesia, cartografía y topografía (EEGECS), y es una referencia en el ámbito internacional en el campo de la geomática.

Grado que se imparte

· Ingeniería en Geomática y Topografía

/GeomaticaUPV

Page 10: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

10

Campus de Vera (Valencia)

Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica· ETSINF

La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica (ETSINF) es el centro de la UPV heredero de la larga tradición docente e investigadora de las antiguas Escuela y Facultad de Informática, pioneras en la enseñanza de la informática en la Comunitat Valenciana desde 1982.

La excelencia docente ha llevado a la ETSINF a ser valorada como la segunda mejor escuela de España en esta disciplina, con una gran empleabilidad entre sus egresados. La ETSINF cuenta con el sello de calidad internacional Euro-Inf acreditado por la agencia EQANIE. En la actualidad el centro tiene alrededor de 250 profesores y unos 2.000 alumnos.

Servicios e instalaciones

La ETSINF se distribuye en tres edificios con las instalaciones y recursos necesarios para impartir una docencia de calidad y facilitar al estudiante el día a día universitario: aulas docentes, laboratorios, salas de estudio, aulas informáticas de libre acceso, laboratorios multimedia, red wifi, conexiones para portátiles y accesibilidad en los edificios, entre otros. En su biblioteca, con casi 200 puestos de lectura, el alumno encontrará material bibliográfico de apoyo al estudio, una extensa colección de revistas informáticas, distribuciones de software, documentales y los trabajos de final de grado ya defendidos.

La ETSINF alberga el Museo de Informática de la UPV, reconocido oficialmente por la Generalitat Valenciana. El museo ofrece un amplio abanico de actividades culturales y académicas relacionadas con el estudio y la difusión del patrimonio cultural informático.

Vida universitaria

La ETSINF propone una gran variedad de actividades formativas, culturales y de promoción profesional que tienen por objetivo la formación integral del alumnado y su integración en el mercado laboral. Entre otras iniciativas destacan la semana de graduación, la semana de la informática (un evento clave en la Comunitat Valenciana) y distintas jornadas y seminarios que, además de tratar sobre tecnologías y servicios informáticos, abordan problemas relacionados con el ejercicio de la ingeniería informática: desde la ética profesional o la legislación existente hasta las posibilidades de desarrollo profesional en ámbitos como la cooperación para el desarrollo o la mejora del medio ambiente. Todo ello dinamiza el día a día del centro y genera una intensa actividad tanto digital como social.

Page 11: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

11

Las relaciones con las empresas constituyen el pilar sobre el que la ETSINF basa sus acciones de promoción profesional. El prestigio internacional del profesorado del centro, los convenios y las cátedras de empresa hacen posible la organización de seminarios impartidos por empresas de primer nivel como Google, Microsoft, Intel o Indra. Estas actividades permiten al alumnado conocer mejor el perfil profesional requerido por las empresas y optar a sus primeros empleos a través de las jornadas de reclutamiento que regularmente se organizan en el centro.

Relaciones con otras universidades

La ETSINF ofrece la posibilidad de cursar asignaturas, asistir a seminarios y realizar el trabajo de final de grado en otras universidades nacionales y extranjeras, lo que supone una vía de enriquecimiento personal y profesional para el alumnado. El centro participa en multitud de programas de intercambio académico, tanto nacionales (programa SICUE y becas Séneca) como extranjeros (convenios Erasmus, Promoe o Vulcanus). Gracias a ello, los estudiantes pueden elegir destinos en España, la Unión Europea, Latinoamérica, Estados Unidos, Australia, China y Japón, entre otros. Además, con algunas universidades existen convenios de doble titulación. El alumnado cuenta también con la posibilidad de internacionalizar su currículum cursando las asignaturas que el centro ofrece en inglés. El objetivo final es abrir el mercado laboral de las personas tituladas de la ETSINF a un mundo cada día más global y sin fronteras.

Grados que se imparten

· Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería Informática

· Ciencia de Datos*· Ingeniería Informática

* Pendiente de autorización

/etsinf/etsinfupv

Page 12: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

12

Campus de Vera (Valencia)

Escuela Técnica Superior de Ingenierosde Telecomunicación · ETSIT

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) se fundó en 1991 y está ubicada en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València. Desde su fundación los ingenieros formados en sus aulas han venido ocupando puestos de responsabilidad en instituciones y empresas líderes del sector de las telecomunicaciones. La ETSIT es una escuela consolidada y está considerada una de las más prestigiosas de España.

En la actualidad, alrededor de 1.300 personas cursan sus estudios en la Escuela. La labor docente está a cargo de 170 profesores que, además, realizan proyectos de investigación y desarrollo en los distintos departamentos.

Servicios e instalaciones

La Escuela está ubicada en dos edificios anexos que disponen de la infraestructura y los recursos necesarios para una docencia de calidad. Las aulas están equipadas con proyector de vídeo, pizarras interactivas, ordenador y sistema de megafonía. Existen numerosos laboratorios de comunicaciones, electrónica, telemática y sonido e imagen. Además, cuenta con salas de estudios, aulas informáticas, un plató / estudio de grabación de audio y vídeo, locales de asociaciones de alumnos, etc. El edificio tiene cobertura wifi y está adaptado para que los alumnos con discapacidades físicas puedan desarrollar sus estudios sin problemas.

Además, la ETSIT alberga el Museo de la Telecomunicación Vicente Miralles Segarra, un espacio expositivo destinado a mostrar la historia de los sistemas de telecomunicación y su evolución a través del tiempo. Distribuida entre la plata baja y la primera planta (edificio 4D), la colección del museo, que comprende más de 250 piezas repartidas en 5 áreas

temáticas, es un perfecto exponente de la ferviente actividad de esta fascinante área de conocimientos.

Vida universitaria

La Escuela presenta una gran actividad cultural y deportiva canalizada a través de las diversas organizaciones, tales como Delegación de Alumnos, club deportivo o la sede local de IEEE. Con el respaldo de la Subdirección de Extensión Universitaria se programan y fomentan actividades como cursos, conferencias, jornadas, conciertos o actividades de cooperación para el desarrollo con ONG.

La ETSIT está muy implicada en el fomento de la relación con empresas y empleadores a todos los niveles. Para ello lleva a cabo una serie de iniciativas, entre las que cabe mencionar: la Semana de Empresas,

Page 13: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

13

en las que las empresas del sector presentan sus novedades e inquietudes a la comunidad universitaria; la Noche de las Telecomunicaciones, y los acuerdos directos para la creación de cátedras de empresa y para la realización de prácticas remuneradas por parte de nuestros estudiantes.

La investigación constituye uno de los pilares fundamentales de la ETSIT. De hecho, instituciones tan prestigiosas como el Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC), el Laboratorio de Alta Potencia en Radiofrecuencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) o el Instituto de Instrumentación para la Imagen Molecular (I3M), entre otras, mantienen una estrecha relación con la Escuela, lo que facilita a los alumnos el acceso a la investigación de más alto nivel.

Relaciones con otras universidades

La ETSIT cuenta con una larga tradición de contactos internacionales con instituciones universitarias de otros países, especialmente europeas. La Escuela gestiona diversos programas de intercambio como son Erasmus, Promoe, Séneca, IAESTE, etc. Además, ha suscrito numerosos convenios específicos con instituciones académicas, científicas e industriales de todo el mundo, y ofrece dobles titulaciones con algunas de las universidades más importantes de Europa. Anualmente, más de un tercio de los alumnos de cada promoción completa estudios y lleva a cabo prácticas de empresa o de investigación en el extranjero.

Grados que se imparten

· Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

· Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación /TelecoUPV

Page 14: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

14

Ramas: Ciencias Sociales y Jurídicas y Tecnologías de la Información y las ComunicacionesCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 373,5 ECTS (5 cursos)FADE-ETSINF / EPSA

Doble grado en Administración y Dirección de Empresas+ Ingeniería Informática

¿En qué consiste esta carrera?

Al cursar la doble titulación, el estudiante obtiene dos títulos de grado: Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ingeniería Informática.

La combinación de ambos perfiles dota al doble titulado de las competencias necesarias para abordar el diseño y el desarrollo de grandes proyectos en el marco de la logística y los servicios de transporte, las entidades financieras, el comercio electrónico, la gestión de las administraciones públicas y, de manera especial, todo lo relacionado con el diseño de sistemas de información para dar soporte al comercio electrónico y la gestión documental (firma electrónica).

El programa de estudios se desarrolla en cinco cursos académicos y contempla la realización de un total de 373,5 ECTS combinando materias de ambos títulos. Este doble grado tiene dos itinerarios: uno se estudia en el campus de Alcoy (en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy) y el otro, en el campus de Vera (en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas

y en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica).

En Alcoy, el alumno cursa mayoritariamente asignaturas de la titulación del Grado en Ingeniería Informática en el semestre A y del Grado en Administración y Dirección de Empresas en el semestre B, excepto en el último curso.

En Vera (Valencia), el estudiante alterna cuatrimestres en la ETS de Ingeniería Informática, para cursar las materias propias del Grado en Ingeniería Informática, y en la Facultad de ADE, para cursar las propias del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Adicionalmente, en cada cuatrimestre, hay asignaturas que cambian de cuatrimestre para acomodar la carga extra de créditos.

¿Qué debes dominar antes?

Aunque no se requieren conocimientos específicos, para favorecer el progreso en los estudios, se recomienda una buena base de matemáticas, física, conocimientos de economía y disposición para los idiomas y la informática.

Page 15: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

15

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Tendrás una completa formación tanto en la gestión y la organización de las empresas, como en aspectos relacionados con la ingeniería informática, lo que te permitirá desarrollar tareas de responsabilidad en puestos intermedios o directivos de los diferentes departamentos que forman la empresa y, en especial, en las empresas del ámbito de las nuevas tecnologías y de las comunicaciones.

Además, podrás diseñar, desarrollar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad. Serás capaz de administrar y mantener aplicaciones, sistemas informáticos y redes de computadores; programar aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, y de dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos.

¿En qué trabajarás?

Podrás ocupar desde cargos de responsabilidad en la gerencia y la dirección general hasta destinos más especializados en administración, contabilidad, finanzas, fiscalidad, recursos humanos, marketing, calidad, riesgos laborales, administración y desarrollo de sistemas informáticos, mantenimiento, etc. También podrás trabajar como auditor, consultor, asesor y formador de otras empresas en temas económicos y financieros, sistemas de calidad, implantación de sistemas informáticos, y todos aquellos temas derivados del uso de las nuevas tecnologías.

En particular, estarás capacitado para ocupar puestos en los equipos directivos de empresas y departamentos informáticos, así como liderar y dirigir proyectos de investigación y desarrollo en las tecnologías más avanzadas, o crear tu propia empresa tecnológica.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Estos estudios tienen una clara orientación aplicada con una amplia oferta de prácticas en empresas o entidades de investigación en particular para la realización del doble trabajo fin de grado (12 + 7,5 ECTS), lo que constituye un factor importante del aprendizaje y de la posterior inserción laboral. Las prácticas en empresas son voluntarias y en todos los convenios hay prevista una bolsa económica. Algunas de las empresas o instituciones que reciben alumnos de la UPV son: Indra, Bull, British Telecom, Iberdrola o la Generalitat Valenciana.

¿Dónde puedes pasar un semestre?

Con las becas Séneca, podrás completar estudios en Madrid, Barcelona y Sevilla. Por su parte, las becas Erasmus, te permitirán viajar al Reino Unido, Finlandia, Holanda, Francia, Bélgica, República Checa, Alemania, Portugal, Suecia, Suiza, Noruega, etc. Y con las becas Promoe (propias de la UPV) podrás realizar un intercambio académico con universidades de Estados Unidos, Singapur, China, México, Argentina, Vietnam y Canadá, entre otros destinos.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Se puede acceder a los siguientes másteres ofertados por la UPV: Dirección Financiera y Fiscal; Gestión de Empresas, Productos y Servicios; Ingeniería Informática; Gestión de la Información; Computación Paralela y Distribuida; Ingeniería de Computadores y Redes; Ingeniería y Tecnología de Sistemas Software; Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital, y Automática e Informática Industrial.

Page 16: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

16

Ramas: Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y ArquitecturaCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 370,5 ECTS (5 cursos)ETSIT-FADE

Doble grado en Administración y Dirección de Empresas+ Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

¿En qué consiste esta carrera?

Al cursar la doble titulación, el estudiante obtiene dos títulos de grado: Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.

El programa de estudios se desarrolla en cinco cursos académicos y contempla la realización de un total de 370,5 ECTS combinando materias de ambos títulos. Las materias cursadas garantizan que el estudiante alcanza las competencias propias de cada uno de los dos grados.

En consecuencia, el programa forma profesionales de las tecnologías de las comunicaciones, la telemática, la electrónica y la ingeniería audiovisual y multimedia, con capacidad para gestionar, dirigir, asesorar y evaluar las organizaciones empresariales, y con especial énfasis hacia el emprendimiento empresarial dentro del sector de la innovación tecnológica.

¿Qué debes dominar antes?

Aunque no se requieren conocimientos específicos, para favorecer el progreso en los estudios, se recomienda una base de matemáticas y física, conocimientos de economía y disposición para los idiomas y la informática.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Tendrás una completa formación en la gestión y organización de las empresas, lo que te permitirá desarrollar tareas de responsabilidad en puestos intermedios o directivos de los diferentes departamentos que forman la empresa.

Además, podrás planificar y gestionar las redes de comunicaciones públicas y privadas, los equipos terminales y auxiliares, y los medios de transmisión que las soportan. Y tendrás un amplio

Page 17: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

17

conocimiento de tecnologías de cable, fibra óptica, radiocomunicaciones y antenas, comunicación espacial, sistemas de tratamiento y difusión de sonido o imagen (multimedia), televisión, servicios telefónicos fijos y móviles, control de tráfico, radionavegación, etc.

¿En qué trabajarás?

Gracias al doble perfil, podrás ejercer tu actividad profesional en cualquiera de los dos ámbitos para los que cada título habilita por separado y, singularmente, en puestos que precisen la combinación de ambos perfiles.

Por una parte, podrás desempeñar la actividad en los puestos directivos de todo tipo de empresas: desde cargos de responsabilidad en la gerencia y dirección general hasta destinos más especializados en administración, contabilidad, finanzas, fiscalidad, recursos humanos, marketing, calidad, riesgos laborales, etc. También podrás trabajar como auditor, consultor, asesor y formador de otras empresas en temas económicos y financieros, sistemas de calidad, recursos humanos, etc. Y, por otra parte, este grado te habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica de telecomunicación en todas sus especialidades.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Estos estudios tienen una clara orientación aplicada con una amplia oferta de prácticas en empresas o entidades de investigación en particular para la realización del doble trabajo fin de grado (12 + 7,5 ECTS), lo que constituye un factor importante del aprendizaje y de la posterior inserción laboral. Las prácticas en empresas son voluntarias y en todos los convenios hay prevista una bolsa económica.

¿Dónde puedes pasar un semestre?

Gracias a las becas Séneca, podrás completar estudios en Madrid, Barcelona y Sevilla. Con el programa Erasmus podrás viajar al Reino Unido, Holanda, Francia, Bélgica, República Checa, Alemania, Portugal, Suecia, Suiza, Noruega, etc. Y con las becas propias de la UPV (las Promoe) podrás realizar un intercambio académico con universidades de Estados Unidos, Singapur, China, México, Argentina, Vietnam y Canadá, entre otros.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Podrás acceder al Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, que habilita para el ejercicio de la profesión de esta ingeniería (más información sobre las profesiones reguladas en la página 32).

Además, puedes estudiar los siguientes másteres ofertados por la UPV: Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicación; Ingeniería de Sistemas Electrónicos; Ingeniería Biomédica; Ingeniería Acústica; Dirección Financiera y Fiscal; y Gestión de Empresas, Productos y Servicios. Y, también, se puede acceder a cualquier máster universitario de la UPV realizando las asignaturas de nivelación oportunas.

Page 18: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Rama: Ingeniería y ArquitecturaCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 240 ECTS (4 cursos)

18

ETSINF

Ciencia de Datos*

* Pendiente de autorización

¿En qué consiste esta carrera?

El análisis de datos de diversa índole se ha convertido en un campo relevante dentro de los ámbitos tecnológico y científico. La generación de grandes volúmenes de datos por parte de la sociedad actual y su almacenamiento gracias al abaratamiento de los sistemas de información, abre nuevas oportunidades de negocio al tiempo que demanda nuevos perfiles profesionales. Hoy en día, la toma de decisiones estratégicas se basa en el conocimiento extraído a partir de los datos, tanto en los entornos empresariales como en las administraciones públicas. Los profesionales formados en Ciencia de Datos serán capaces de diseñar la captura del dato en cualquier entorno (industrial, sociológico, económico, político, empresarial, etc.), sabrán procesar, analizar y combinar datos provenientes de distintas fuentes, así como extraer el conocimiento y comunicar de manera efectiva cómo gestionar dicho conocimiento para facilitar la toma de decisiones de carácter estratégico.

¿Qué debes dominar antes?

Por el carácter multidisciplinar de la Ciencia de Datos es recomendable tener una buena base en matemáticas, estadística, lógica e inglés. No se requieren conocimientos previos de programación ni de bases de datos, ya que son aspectos que se desarrollarán ampliamente en el grado. Sí se requiere capacidad de razonamiento abstracto para resolver problemas, habilidad conocida como pensamiento computacional, porque se trabajará con datos de distinta procedencia, en su mayoría no estructurados. Como denominador común para todos los estudios universitarios, es importante que el alumnado disponga de una gran capacidad de esfuerzo personal, de dedicación al estudio y de organización del trabajo. Por último, la habilidad para trabajar en equipo adquiere especial importancia en el ámbito de la Ciencia de Datos, porque lo habitual será que un/a científico/a de datos forme parte de un equipo multidisciplinar.

Page 19: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

19

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Al finalizar los estudios podrás diseñar proyectos de análisis de datos de manera integral. Desde la captura del dato y el diseño del modelo de datos para su almacenamiento, hasta la extracción de conocimiento a partir de los datos, pasando por las etapas intermedias para limpiar los datos, detectar anomalías, detectar datos faltantes, realizar procesos previos de transformación de los datos según se necesite en etapas posteriores, y aplicar técnicas avanzadas de análisis de datos, en particular técnicas estadísticas y de aprendizaje automático para implementar modelos descriptivos y predictivos. También dominarás las principales técnicas de representación y visualización de datos y resultados para comunicar, de manera efectiva, el conocimiento extraído y destacar lo más importante.

¿En qué trabajarás?

Según numerosas publicaciones de ámbito internacional, en la actualidad existe un elevado déficit de científicos/as de datos en muchos sectores como, por ejemplo, salud, banca, gobiernos (estatales, autonómicos y locales), administraciones públicas, industria, prensa y venta al por menor (offline y online), entre muchos otros.

Las personas graduadas en ciencia de datos estarán capacitadas para dirigir proyectos de análisis de datos cuya finalidad puede ser: la mejora de procesos industriales, el análisis de riesgos, la anticipación de posibles epidemias en ciertas áreas geográficas, el análisis de la resistencia frente a medicamentos de ciertas bacterias, la reorientación de campañas de marketing gracias a la combinación de datos internos de la empresa con información obtenida tras analizar tendencias en redes sociales, el diseño de nuevos productos

que cubran necesidades detectadas en determinados nichos de mercado, el estudio de la evolución de ecosistemas y, en general, la toma de decisiones en cualquier organización.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Las prácticas completan la formación del alumnado de Ciencia de Datos para que pueda incorporarse al mundo profesional con cierta experiencia técnica y humana. Algunas de las empresas o instituciones que reciben alumnos de la UPV son: Indra, Bull, British Telecom, Edicom, Iberdrola o la Generalitat Valenciana. En todos los casos el estudiante recibe una remuneración económica.

¿Dónde puedes pasar un semestre?

El alumnado de Ciencia de Datos tendrá una flexibilidad similar al de Ingeniería Informática a la hora de elegir destinos internacionales en los que cursar un semestre, realizar el trabajo de final de grado o llevar a cabo prácticas en empresa. La ETSINF tiene convenios con algunas de las mejores universidades europeas y también con centros de Estados Unidos, China, Japón y Australia.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Con este grado se podrá acceder a los siguientes másteres universitarios impartidos por la UPV: Gestión de la Información; Ingeniería y Tecnología de Sistemas Software; e Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital. Como en el resto de casos, se puede solicitar el ingreso en cualquier máster universitario de la UPV realizando las asignaturas de nivelación oportunas.

Page 20: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Rama: Ingeniería y ArquitecturaCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 240 ECTS (4 cursos)

20

ETSIGCT

Ingeniería enGeomática y Topografía

¿En qué consiste esta carrera?

El Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía proporciona las competencias y las habilidades necesarias para desarrollar una actividad profesional que consiste en la captura, la gestión y la representación de la información asociada al territorio, lo que incluye dominar todas las metodologías y técnicas para la toma de datos del territorio (teledetección, fotogrametría, geofísica, GPS, etc.), emplear los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el uso y desarrollo de programas informáticos.

Entre sus campos de aplicación se encuentran las obras de ingeniería y edificación; la elaboración de cartografía junto con su gestión y la explotación informática; la realización del catastro y la ordenación del territorio atendiendo a los aspectos legales, económicos, sociales y medioambientales.

La Geomática ha abierto nuevos horizontes profesionales, como aplicaciones espaciales en dispositivos móviles, servidores de mapas como Google Maps, realidad aumentada como Google Earth o Street View, localizadores, gestores de rutas, logística, controles de flotas de vehículos, aplicaciones turísticas, etc.

¿Qué debes dominar antes?

El alumno debe tener disposición para el trabajo en equipo, responsabilidad en la organización de sus estudios, curiosidad por el manejo de mapas y planos y por las actividades realizadas en el medio natural y al aire libre. No se requieren conocimientos previos específicos, pero es conveniente una formación básica en matemáticas.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Al finalizar tus estudios de grado serás capaz de:

· Adquirir datos utilizando metodologías y técnicas de alta precisión como el GNSS (GPS), láser terrestre y aerotransportado, georradar, imágenes de satélites, etc. y obtener información fundamental para todos los sectores.

· Diseñar productos y procesos de aplicación en obra civil, ingeniería medioambiental, agronómica, forestal y minera.

· Realizar proyectos de ordenación del territorio, catastro, registro de la propiedad y patrimonio.

Acreditadointernacionalmente

Page 21: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

21

· Producir cartografía y representar la información terrestre, náutica y aérea.

· Diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas especializadas en información geográfica para la gestión del territorio, protección civil, medioambiente, arqueología, patrimonio, hidrología, geología, turismo, etc.

· Desarrollar aplicaciones cartográficas para dispositivos móviles.

¿En qué trabajarás?

Este grado te habilita para ejercer la profesión de ingeniería Geomática y Topográfica. Podrás trabajar tanto en el sector público como en el privado en las siguientes áreas:

· Diseño y producción de cartografía oficial.

· Inventario del patrimonio arquitectónico y arqueológico mediante técnicas de escaneo tridimensional.

· Programas de la Agencia Espacial Europea: navegación por satélite (Galileo) y observación de la Tierra (Copernicus).

· Planificación y gestión, mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG).

· Estudios periciales donde se apliquen las técnicas geofísicas para cartografiar el subsuelo.

· Tareas topográficas destinadas a la ejecución de obras, consultorías, asistencias técnicas, control de obra, peritaciones, etc.

· Control geométrico y auscultación de grandes obras.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Los convenios firmados entre la Escuela y empresas privadas y organismos públicos te ofrecen multitud de prácticas remuneradas

en España y en el extranjero, tutorizadas por un profesor de la Escuela y un técnico de la empresa.

Además existen asociaciones presentes en la Escuela, a través de las cuales puedes disfrutar de prácticas en el extranjero en el ámbito internacional (IAESTE) o cursos de formación en competencias transversales en el ámbito europeo (BEST).

¿Dónde puedes pasar un semestre?

Uno de los sellos distintivos de la ETSIGCT son sus relaciones exteriores. La Oficina Internacional participa en la mayoría de los programas internacionales de movilidad y mantiene acuerdos con más de 80 universidades de 22 países de Europa y de América.

La ETSIGCT tiene acuerdos de doble titulación con la ESTP de París y la FH Karksruhe en Alemania y Cranfield University en Reino Unido. Este tipo de acuerdos ofrecen la posibilidad de obtener la titulación oficial del destino y, también, la titulación de la UPV.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Con este grado puedes acceder al Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación de la UPV.

Este máster te proporciona acceso al único doctorado en Ingeniería Geomática que existe en España, programa interuniversitario entre la Universitat Politècnica de València y la Universidad Politécnica de Madrid.

También se puede cursar cualquier máster universitario de la UPV realizando las asignaturas de nivelación oportunas.

Page 22: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Rama: Ingeniería y ArquitecturaCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 240 ECTS (4 cursos)

22

Ingeniería Informática

EPSA - ETSINF

Acreditadointernacionalmente

¿En qué consiste esta carrera?

Los sistemas informáticos permiten disfrutar de una mejora en la calidad de vida. En este sentido, la ingeniería informática es actualmente clave en el diseño y producción de grandes proyectos como administración electrónica, gestión de entidades financieras, compras por internet, medios de transporte más sofisticados y limpios, y soluciones domóticas, entre otras. La ingeniería informática forma a personas profesionales aptas para hacer frente a retos como dirigir y coordinar equipos que estudien las necesidades de empresas y de particulares, diseñen y desarrollen soluciones en todos los ámbitos (material, de procesamiento, de interconexión, etc.) y adapten las propuestas a los estándares actuales.

El plan de estudios contempla 48 ECTS de materias de rama de especialización que se agrupan en cinco ramas distintas:

- Ingeniería de Computadores- Sistemas de Información- Tecnologías de la Información- Ingeniería del Software- Computación

Todas las ramas se ofrecen en el campus de Vera (Valencia), mientras que solo las tres primeras se imparten en el campus de Alcoy.

¿Qué debes dominar antes?

Es conveniente que el alumnado disponga de un gran nivel de esfuerzo personal, dedicación al estudio y organización del trabajo. También se requiere capacidad de razonamiento abstracto para resolver problemas, habilidad conocida como pensamiento computacional. No se requieren conocimientos previos de programación, pero es recomendable tener una buena base en matemáticas, lógica, física e inglés.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Al acabar los estudios podrás diseñar, desarrollar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad. Serás capaz de administrar y mantener aplicaciones (desde entornos de contabilidad y facturación

Page 23: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

23

hasta videojuegos), sistemas informáticos y redes de computadores; programar aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, y dirigir proyectos basados en sistemas de información para dar servicios en distintos ámbitos de la sociedad (sanidad, administración, educación, hacienda, etc.).

¿En qué trabajarás?

Según los últimos informes, existe un elevado déficit de personas tituladas en el sector. El Grado en Ingeniería Informática permite ejercer la profesión de ingeniero/a técnico/a informático/a que, aunque todavía no es una profesión regulada, a estos efectos es asimilable (más información sobre las profesiones reguladas en la página 32).

Las personas tituladas en ingeniería informática están capacitadas para dirigir empresas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y departamentos de informática de empresas e instituciones públicas, ocupar diversos puestos de responsabilidad en tareas de desarrollo de sistemas informáticos, gestión y dirección.

Una persona graduada en ingeniería informática podrá desempeñar su trabajo en disciplinas como ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica, diseño de aplicaciones multimedia, animación por ordenador, ciencia de datos (Big Data Analytics), programación de videojuegos, informática industrial y medioambiental (IoT, Internet of Things dentro del estándar Industry 4.0), programación de dispositivos móviles (smartphones, tablets, wearables), seguridad de redes y sistemas informáticos, realidad aumentada, informática médica, domótica, diseño e implementación de servicios web interactivos y dinámicos (Web 3.0), etc.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Las prácticas completan la formación del estudiante para que pueda incorporarse al mundo profesional con cierta experiencia técnica y humana. Algunas de las empresas o instituciones que reciben alumnos de la UPV son: Indra, Bull, British Telecom, Edicom, Iberdrola o la Generalitat Valenciana. En todos los casos el estudiante recibe una remuneración económica.

¿Dónde puedes pasar un semestre?

Los estudiantes de ingeniería informática tienen una gran flexibilidad a la hora de elegir destinos internacionales en los que cursar un semestre, realizar el trabajo de final de grado o llevar a cabo prácticas en empresa. La ETSINF tiene convenios con algunas de las mejores universidades europeas y también con centros de Estados Unidos, China, Japón y Australia.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Con este grado se podrá acceder al Máster Universitario en Ingeniería Informática, que permite ejercer la profesión de ingeniero/a informático/a; aunque todavía no es una profesión regulada, a estos efectos es asimilable. También se puede acceder a los siguientes másteres universitario impartidos por la UPV: Gestión de la Información, Computación Paralela y Distribuida; Ingeniería de Computadores y Redes; Ingeniería y Tecnología de Sistemas Software; Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital, y Automática e Informática Industrial. Como en el resto de casos, se puede solicitar el ingreso en cualquier máster universitario de la UPV realizando las asignaturas de nivelación oportunas.

Page 24: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Rama: Ingeniería y ArquitecturaCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 240 ECTS (4 cursos)

24

EPSG

Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen

¿En qué consiste esta carrera?

La carrera explica el funcionamiento de los sistemas utilizados para codificar, transmitir, recibir y procesar información en cualquier formato, ya sea audio, vídeo o datos por distintos medios (internet, comunicaciones móviles, etc.). Además, incluye el estudio de sistemas y equipos de audio y vídeo, así como el diseño de locales para producción y grabación de material audiovisual.

El plan de estudios tiene un enfoque práctico que simula situaciones del ámbito profesional, analiza y valora el impacto social y medioambiental de las soluciones planteadas. Este título se completa con la formación en idiomas, economía, organización de empresas y programación.

Este grado habilita para ejercer la profesión de ingeniería técnica de telecomunicación en las especialidades de Sonido e Imagen o de Sistemas de Telecomunicación, cursando los itinerarios optativos de la misma denominación que se ofrecen en el campus de Gandia (más información sobre las profesiones reguladas en la página 30).

¿Qué debes dominar antes?

Es conveniente llegar a estos estudios con una sólida formación en matemáticas, física, informática y tecnología. No obstante, en muchos casos, el éxito depende de la buena disposición para el trabajo del alumno, de su responsabilidad y de su capacidad para organizar el tiempo de estudio.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Al terminar el grado serás capaz de poner en marcha sistemas y equipos de audio y vídeo, y locales destinados a la producción y grabación de programas audiovisuales, incluyendo el aislamiento y el acondicionamiento acústico.

Podrás realizar proyectos de diseño, despliegue y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación: sistemas de transmisión por cable o fibra óptica, sistemas de radiocomunicaciones (radioenlaces y redes inalámbricas,

Acreditadointernacionalmente

Page 25: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

25

comunicaciones por satélite, comunicaciones móviles, radiodifusión y TV), sistemas de radiodeterminación y radar.

Y también podrás desarrollar proyectos de instalaciones de energía solar y eléctrica de baja tensión, diseñar redes de ordenadores y desarrollar aplicaciones informáticas en el ámbito de las telecomunicaciones.

¿En qué trabajarás?

Las salidas laborales son muy variadas: desde empresas de telecomunicaciones, de telefonía móvil, de electrónica, de programación, de telemática, televisión por cable y digital, internet, etc., hasta empresas del sector audiovisual, como estudios de radio y televisión, de grabación, de doblaje, de acondicionamiento acústico, consultorías...

El título también habilita para el ejercicio libre de la profesión, para ocupar plazas de técnico en la Administración Pública (tráfico, aeropuertos, etc.), y para ejercer la docencia y la investigación.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

La Escuela ha firmado numerosos acuerdos de prácticas (remuneradas en su mayor parte) con empresas del sector. Los acuerdos internacionales permiten, además, realizar prácticas en el extranjero.

En general, las prácticas brindan grandes oportunidades: contar con experiencia profesional antes de acabar la carrera, obtener créditos optativos (hasta un máximo de 18 ECTS), o llevar a cabo en la misma empresa el proyecto de fin de grado.

¿Dónde puedes pasar un semestre?

La Escuela fomenta la movilidad de sus estudiantes, para lo que tiene firmados un gran número de convenios de intercambio con universidades de toda Europa y también de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Japón, México, etc.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Con este grado se podrá acceder al Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, que habilita para el ejercicio de la profesión de esta ingeniería.

Además, se puede acceder a los siguientes másteres universitarios impartidos por la UPV: Ingeniería Acústica; Postproducción Digital, y Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones.

Y, como en el resto de casos, se puede solicitar el ingreso en cualquier máster universitario de la UPV realizando las asignaturas de nivelación oportunas.

Page 26: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Rama: Ingeniería y ArquitecturaCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 240 ECTS (4 cursos)

26

ETSIT

Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

¿En qué consiste esta carrera?

Este grado presenta las técnicas y tecnologías que abordan los problemas de transmisión y recepción de señales y la interconexión de redes de comunicación. También aborda el diseño de sistemas electrónicos de comunicaciones. En definitiva, forma profesionales de las tecnologías de las comunicaciones, la telemática, la electrónica, y la ingeniería audiovisual y multimedia.

Los estudios de telecomunicación gozan de una destacada demanda social y económica, y dan acceso a un perfil profesional afianzado, exitoso y muy valorado, por el amplio conocimiento de las tecnologías más vanguardistas, por su capacidad de adaptación y su gran versatilidad.

El Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Además, constituye el grado de referencia para cursar posteriormente el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la UPV.

¿Qué debes dominar antes?

Aunque no se requieren conocimientos específicos, se recomienda una base en matemáticas y física, y disposición para los idiomas y la informática. Desde el punto de vista de las aptitudes, nada incentiva más el estudio que la curiosidad científica, el sentido práctico, la habilidad para el razonamiento y una cierta dosis de creatividad e ingenio. Otras características deseables son la organización eficaz del tiempo y el trabajo en equipo.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

El graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación podrá planificar y gestionar las redes de comunicaciones públicas y privadas, los equipos terminales y auxiliares, y los medios de transmisión que las soportan.

Entre otras materias, se estudian tecnologías de cable, radiocomunicaciones y antenas, comunicaciones espaciales, fibra óptica, sistemas de tratamiento y difusión de sonido e imagen (multimedia), televisión,

Acreditadointernacionalmente

Page 27: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

27

comunicaciones móviles e inalámbricas, electrónica de comunicaciones, control de tráfico, radionavegación, instrumentación, microelectrónica, bioingeniería, redes y servicios de telecomunicación, aplicaciones telemáticas, telemedicina, teleformación, etc.

¿En qué trabajarás?

Este grado habilita para ejercer la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación en todas sus especialidades: Sistemas de Telecomunicación, Telemática, Electrónica y Sonido e Imagen. La formación adquirida te permitirá ocupar puestos en los equipos directivos de empresas privadas o instituciones públicas, así como liderar y dirigir proyectos en las tecnologías más avanzadas. Podrás trabajar en:

· Empresas generadoras y usuarias de servicios de telecomunicación, aeroespaciales y de seguridad, consultoras, TIC, radio y televisión, banca y comercio electrónico, departamentos TIC de empresas de todos los sectores productivos, así como pymes relacionadas con las telecomunicaciones.

· Ejercicio libre de la profesión: en oficinas de proyectos, peritación e instalaciones; así como empresas de base tecnológica de creación propia.

· Investigación, desarrollo e innovación: en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Estos estudios tienen una clara orientación aplicada, que se plasma en las numerosas prácticas de laboratorio que se realizan, así como en la amplia oferta de prácticas en empresas durante los últimos cursos

(reconocidas con hasta 18 ECTS), lo que constituye un elemento distintivo en el aprendizaje y la posterior inserción laboral.

¿Dónde puedes pasar un semestre?

La ETSIT dispone de numerosos acuerdos de intercambio y doble titulación con universidades de todo el mundo, principalmente europeas, pero también de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, para realizar parte de los estudios en el extranjero o en otras universidades españolas mediante programas de intercambio (Erasmus, Séneca, Promoe, etc.) y con la posibilidad de obtener una doble titulación al finalizar.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Uno de los criterios fundamentales en el diseño de este grado ha sido incorporar una formación amplia en todas las tecnologías de la ingeniería de telecomunicación, que es la manera de facilitar la mejor adaptación de un graduado al Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, el cual habilita para el ejercicio de la profesión de esta ingeniería (más información sobre las profesiones reguladas en la página 32).

Además, se puede acceder entre otros, a los siguientes másteres de la UPV: Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicación; Ingeniería de Sistemas Electrónicos; Ingeniería Biomédica; Computación Paralela y Distribuida, e Ingeniería Acústica.

Page 28: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Rama: Ingeniería y ArquitecturaCiclo: gradoTipo: presencialCréditos: 240 ECTS (4 cursos)

28

EPSG

TecnologíasInteractivas

¿En qué consiste esta carrera?

Las tecnologías interactivas son sistemas tecnológicos que interaccionan con los cinco sentidos del ser humano y con su entorno (naturaleza, hogar, ciudad, trabajo...). Son el conjunto de las tecnologías hardware y aplicaciones software necesarias para que esta interactividad se produzca. Algunos ejemplos son los videojuegos, la domótica, los entornos de realidad aumentada, las aplicaciones para smart cities o el internet de las cosas.

El objetivo de este grado es formar profesionales con las habilidades y conocimientos prácticos que permitan “concebir, diseñar, desarrollar y operar” sistemas y aplicaciones interactivas en diferentes ámbitos como la salud, el turismo, la enseñanza, la industria del entretenimiento, la sostenibilidad ambiental o la ayuda en discapacidades.

Esto se consigue mediante el aprendizaje basado en proyectos. A lo largo del grado, y desde el primer curso, se llevarán a cabo proyectos semestrales sobre:

· Diseño y programación web

· Internet de las cosas y aplicaciones móviles

· Aplicaciones multimedia y videojuegos

· Aplicaciones de biometría y medio ambiente

· Robótica

· Entornos de realidad aumentada y realidad virtual

Partiendo de un problema real, se plantea la forma de solucionarlo y se lleva dicha solución a término. Esta experiencia en proyectos será muy valorada por tus futuros empleadores.

¿Qué debes dominar antes?

Para cursar este grado es necesario que te guste trabajar en proyectos y estar dispuesto a integrarte en un equipo de compañeros con el que desarrollar un producto tecnológico con visión de mercado. Te ayudará mucho el poseer una buena capacidad analítica, de resolución de problemas y, sobre todo, ser creativo. Es importante, también, tener una buena base de matemáticas y física, así como conocimientos básicos de inglés e informática.

Page 29: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

29

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Cuando termines la carrera habrás aprendido a crear productos de mercado basados en tecnologías interactivas, trabajando en equipo, como se hace en las empresas, y esto te permitirá adquirir y desarrollar múltiples conocimientos y habilidades muy útiles para integrarte en el mundo profesional.

Te formarás, entre otros, en: tratamiento de imagen y sonido, diseño de interfaces gráficas y escenarios (realidad virtual y aumentada), programación (juegos, ordenador, web, móvil y tablet), y dispositivos y sensores para captura, transmisión, procesamiento y presentación de datos (por ejemplo: smart glasses, wereables).

¿En qué trabajarás?

Las tecnologías interactivas constituyen un mercado emergente y se utilizan en prácticamente todos los ámbitos de nuestra sociedad. Por lo tanto, podrás trabajar tanto en empresas que desarrollan productos interactivos como en aquellas que los consumen.

Hay, entre otros, salidas profesionales en los siguientes sectores industriales: entretenimiento y turismo; cultura y educación (desarrollo de aplicaciones multimedia con fines didácticos o culturales); contenidos digitales; domótica; monitorización del medio ambiente terrestre, marino y urbano, y salud y calidad de vida (monitorización de parámetros fisiológicos para aplicaciones de mejora de la calidad de vida).

Además, si eres emprendedor, con los conocimientos tecnológicos y de empresa que recibirás en el grado, puedes poner en marcha tu propia StartUp Tecnológica.

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

La Escuela ha firmado numerosos acuerdos de prácticas remuneradas con empresas del sector tecnológico y audiovisual. Los acuerdos internacionales permiten realizar prácticas en el extranjero.

En general, las prácticas brindan grandes oportunidades: contar con experiencia profesional antes de acabar la carrera, obtener créditos optativos, o llevar a cabo, en la misma empresa, el proyecto de final de grado.

¿Dónde puedes pasar un semestre?

La Escuela fomenta la movilidad de sus estudiantes, para lo que tiene firmados un gran número de convenios de intercambio con universidades de toda Europa y también de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Japón, México, etc.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Se puede acceder a cualquier máster universitario de la UPV realizando las asignaturas de nivelación adecuadas. Además, existen numerosos másteres tanto en España como en otros países que profundizan en los distintos temas que se desarrollan en los proyectos de este grado: videojuegos, internet de las cosas, inteligencia artificial, realidad aumentada, aplicaciones móviles y robótica.

Page 30: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

30

Estudiar en la Universitat Politècnica de València

Adaptación a la vida universitaria

Gracias al programa Integra, los profesores y alumnos ayudan a los recién llegados a adaptarse a su nueva etapa universitaria. Para facilitar la toma de contacto inicial, pero también para hacer un seguimiento en los momentos claves del curso, ayudarles a elegir optativas y mejorar su rendimiento.

Intercambio de estudiantes

La UPV tiene firmados convenios con más de 1.000 universidades diferentes y, así, los alumnos pueden pasar uno o dos semestres en uno de los 83 países de todo el mundo que se ofertan: no sólo en Europa (becas Erasmus), sino también en Estados Unidos, Japón, China, Australia, Canadá y Latinoamérica.

Prestigio reconocido

La UPV, aparte de aparecer en el ranking de Shanghái, también se encuentra entre las 150 primeras universidades con menos de 50 años de vida, según la publicación americana Times Higher Education (THE 150 Under 50).

Prácticas en empresa

El 53% de los alumnos de la UPV ya está trabajando cuando acude a solicitar el título. Y ello se debe en buena medida a las prácticas en empresa, que son remuneradas. Además, la Fundación Servipoli gestiona la búsqueda de trabajos a tiempo parcial compatibles con sus estudios.

Tu mejor decisión

La Universitat Politècnica de València (UPV) es una institución pública y de prestigio, reconocida internacionalmente. Es la primera universidad española de carácter tecnológico que figura entre las mejores del mundo, según el Academic Ranking of World Universities (ARWU), conocido como el ranking de Shanghái. La UPV acoge a 30.700 estudiantes, más de 3.600 profesores e investigadores y 1.500 profesionales de la administración y los servicios.

Ponemos a disposición de nuestros alumnos todo tipo de recursos y servicios: aulas, bibliotecas, laboratorios, la Casa del Alumno, equipos informáticos de última generación, red inalámbrica, 4.700 ordenadores en aulas informáticas, cuenta de correo electrónico desde el primer día, clases en castellano, valenciano o inglés, becas y ayudas propias para que nadie se quede sin estudiar, y mucho más.

Page 31: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Deportes

Tenemos unas magníficas instalaciones deportivas en todos los campus. Los alumnos pueden practicar hasta 70 disciplinas diferentes: montañismo, esgrima, escalada, aikido, capoeira, ciclismo, yoga, rugbi, natación, voleibol playa, atletismo, pádel, pelota valenciana, etc.

Cultura

Los estudiantes pueden asistir a una gran variedad de actividades culturales (festivales de jazz y arte urbano; conciertos, exposiciones, recitales, etc.) y participar en talleres de gastronomía, narrativa, teatro, audiovisuales...

Cursos

La UPV ofrece más de 1.800 cursos al año, y así cada alumno puede configurar el currículum a su manera. Además, imparte cursos de inglés, francés, alemán e italiano.

Campus de la UPV

La UPV cuenta con tres campus totalmente equipados: Vera (en la ciudad de Valencia), Alcoy y Gandia. Y, aunque no hay grandes diferencias entre estudiar en una u otra ciudad, Alcoy y Gandia ofrecen una formación más personalizada y un entorno más familiar.

Ven a la UPV. Tu mejor decisión

Estudiar en la UPV es una meta accesible: el 89% de los alumnos de grado que se presenta a los exámenes aprueba a la primera. La UPV gusta y convence a sus alumnos. Tanto es así que el 93% de los titulados volvería a cursar la carrera en la UPV si tuviera que empezar de nuevo.

Page 32: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

32

Las profesiones reguladas son oficios para cuyo ejercicio se requiere cumplir una condición especial, generalmente, estar en posesión de un determinado título académico. Cuando un alumno obtiene un título de este tipo, obtiene además las atribuciones profesionales que le permiten trabajar en un ámbito determinado, desarrollando una serie de actividades exclusivas.

En la actualidad, los estudios universitarios otorgan atribuciones profesionales en dos niveles: con el grado o con el máster. A continuación, se incluye una lista de los grados de la Universitat Politècnica de València que otorgan atribuciones profesionales, es decir, que habilitan para el ejercicio de las profesiones reguladas de ingeniería técnica o arquitectura técnica:

Grados habilitantes Profesiones reguladas

(1) La ingeniería técnica informática no es una profesión regulada; aunque, a estos efectos, es asimilable. Es decir, se requiere haber completado el Grado en Ingeniería Informática para poder ejercer como tal.

Profesiones reguladas

Universitat Politècnica de València

Page 33: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

(1) La ingeniería informática y la ingeniería química no son profesiones reguladas aunque, a estos efectos, son asimilables. Es decir, se requiere haber completado un programa integrado (de grado + máster) para poder ejercer como tal.

33

Las profesiones reguladas de ingeniería y arquitectura necesitan un nivel de estudios mayor, es decir, para poder ejercerlas, se requiere haber cursado un máster universitario habilitante. Los másteres habilitantes se han diseñado a partir de un determinado grado de referencia, y juntos (grado + máster) configuran un programa integrado de estudios.

En la Universitat Politècnica de València, se han diseñado nueve programas integrados. En nuestra página web, puedes consultar qué otros grados permiten el acceso a los respectivos másteres y si requieren o no complementos de formación.

Programa integrado = grado de referencia + máster habilitante

Page 34: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Notas

Page 35: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Notas

Page 36: Tecnologías de la Información y las Comunicacionesndice Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Rama de Ingeniería y Arquitectura 3 · Rama de Ingeniería y Arquitectura

Escuela Politécnica Superior de AlcoyPlaza de Ferrándiz y Carbonell, s/n03801 AlcoyTel. 96 652 84 [email protected]

Escuela Politécnica Superior de GandiaC/ Paranimf, 146730 Grau de Gandia (Gandia)Tel. 96 284 93 [email protected]

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y TopográficaCamino de Vera, s/n46022 ValenciaTel. 96 387 71 [email protected]

Escola Tècnica Superior d'Enginyeria InformàticaCamino de Vera, s/n46022 ValenciaTel. 96 387 72 [email protected]

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónCamino de Vera, s/n46022 ValenciaTel. 96 387 71 [email protected]

Universitat Politècnica de ValènciaCamino de Vera, s/n46022 ValenciaTel. 96 387 90 [email protected]

Nos encontrarás en:

facebook.com/UPV

twitter.com/UPV

instagram.com/instaUPV

Mat

eria

l ela

bora

do p

or e

l Áre

a de

Com

unic

ació

n · n

ov 2

017

/UPVCampusAlcoy

/UPVCampusGandia

/GeomaticaUPV

/TelecoUPV

/etsinf/etsinfUPV