Tecnologías simples para minimizar el uso de mercurio … · tengan mineros artesanales en sus...

18
Guillermo Medina Coordinador Nacional BGI Perú CONFERENCIA: GESTIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y ALTERNATIVAS SUSTENTABLES Y SALUDABLES EN EL PERÚ Tecnologías simples para minimizar el uso de mercurio en la Minería de pequeña escala.

Transcript of Tecnologías simples para minimizar el uso de mercurio … · tengan mineros artesanales en sus...

Guillermo Medina

Coordinador Nacional BGI Perú

CONFERENCIA: GESTIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y ALTERNATIVAS SUSTENTABLES Y SALUDABLES EN EL PERÚ

Tecnologías simples para minimizar el uso de mercurio

en la Minería de pequeña escala.

Better Gold Initiative-BGI; en breve

- Partenariado público-privado entre la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos: SECO de Suiza y la Swiss Better Gold Association (SBGA) : Asociación Suiza de Oro Responsible.

- Iniciativa que contribuye al desarrollo sostenible de la PM y MA y comunidades aledañas; utilizando mecanismos de mercado para coadyuvar y consolidadr el proceso de formalización.

Evetualmente se contempla posibilidad de incidir en operaciones de la MM ,que tengan mineros artesanales en sus concesiones y/o operaciones.

- Junto con los actores de la industria Suiza, se crea cadenas de valor de suministro de oro, desde la mina hasta el mercado,conectando esta demanda con operaciones mineras responsables: formalización,trazabilidad, certificación

- El Perú (2013-2016) fue primer país de implementación . Continua en Fase II(2017-2020), teniendo como contrapartes nacionales al MINEM yMINAM.(Regiones priorizadas: Puno, Arequipa,Ayacucho, La Libertad,Madre de Dios)

- En opresente año, Bolivia y Colombia; constituyen nuevos paises de incidencia.

El mercurio es el

único metal líquido, a

temperatura

ambiente.

El mercurio se amalgama con todos los metales comunes, con excepción del hierro , cobalto y tungsteno y su utilización para la recuperación de Oro y plata data del siglo XVI.

¿qué es el mercurio?

¿Qué es el Mercurio?

La corteza terrestre contiene un promedio

de aproximadamente 0,02 ppm de mercurio

y su principal mena es el cinabrio (HgS).

El cinabrio es el único mineral importante

de donde se puede obtener el mercurio y

que los incas ya conocían con el nombre de

“Llampi” y lo utilizaban como pintura.

Utilización del mercurio en mineria

aurífera artesanal peruana

El sector de la minería aurífera artesanal utiliza intensivamente

mercurio en su proceso productivo con las peligrosas consecuencias

ambientales y de salud que ello conlleva.

La utilización de mercurio, en el proceso de amalgamación; por la

sencillez de su técnica, su relativa eficacia y poca inversión; es el

método más difundido, preferido y aplicado por los mineros artesanales

peruanos.

En los casos de la gran minería, mediana minería e incluso en muchos

de la pequeña minería la utilización del mercurio (amalgamación) ha

sido reemplazada por procesos mas modernos y controlables y por lo

tanto mas seguros ambientalmente.

Convenio de MINAMATA

Art.7 anexo C

- Medidas para reducir y cuando sea viable, eliminar uso del mercurio y compuestos de mercurio - “Mejores técnicas disponibles”: fundamentalmente que sean

accesibles al operador. - Aspectos por eliminar:

i) La amalgamación del mineral en bruto.

ii) La quema expuesta de la amalgama o amalgama procesada;

iii) La quema de la amalgama en zonas residenciales.

iv) La lixiviación con cianuro, de sedimentos, mineral en bruto o rocas a los que se ha agregado mercurio, sin eliminar primero el mercurio.(“relaves de amalgamación”).

Soluciones Alternativas

No existiendo tecnologías de

sustitución inmediata de Mercurio

(amalgamación y “refogado”) que

reúnan condiciones de facilidad,

relativa eficacia y bajo costo; lo

razonable es utilizar tecnologías

simples, en muchos casos

ancestrales; que sin ser

“tecnologías de punta” se las

acepta como “tecnologías limpias”

( retorta, reactivador, quimbalete mejorado)

Técnicas ambientales para la amalgamación

– Preconcentracion para reducir la cantidad de mineral por amalgamar

– Trampas para recuperar mercurio

– Manejo correcto del propio proceso de amalgamación

– Activador de mercurio

– etc.

•Amalgamación con “Quimbalete Mejorado”

Fuente: Geco - GAMA

Soluciones Alternativas :

Equipos de remolienda.

11

Proceso Tradicional

Proceso con Canaleta «Quimbalete Mejorado»

12

Alfombra

Modelos de Retorta

Circuito Abierto

Circuito Cerrado

Reactivador de Mercurio

TANQUE DE CONDENSACION

EXTRACTOR

RECIPIENTE DE

RECOLECCION

CAMARA DE

QUEMADO

TUBOS DE

ENFRIAMINETO

TUBOS DE RETORNO

DE GASES

Au-Hg

Oro

refogado

Mercurio

Gases con Mercurio

Gases sin Mercurio

Retorta Comunal

LEYENDA

AGUA

Gases sin

mercurio

FUENTE DE CALOR

Retorta comunal

Implementación de Retortas Comunales

En la Región Arequipa se instalaron 10 retortas comunales en asentamientos y

localidades minero artesanales que se señalan en el siguiente mapa

Evaluación de resultados: Retorta

Comunal

Tienen una mayor aceptación entre los mineros artesanales por cuanto son

instalaciones que permiten el quemado de la amalgama en circuito abierto

ya sea por el propio productor o un operador supervisado por este

El quemado en circuito abierto, pero con extractor que no permite la

difusión de los vapores de mercurio al ambiente, posibilita por un lado, la

visualización directa de la operación por parte del productor lo cual le

otorga confianza y por otro lado ya no se producen las patinas verduscas o

marrones que de alguna manera afectan sus posibilidades de

comercialización; por cuanto la venta del oro “refogado” se hace por el

color que es indicativo práctico de la ley o tenor del oro.

La descarga periódica del mercurio de la tasa de recolección, permite una

comprobación tangible de la recuperación del mercurio, que en otras

circunstancias, en estado de vapor, hubiera contaminado el ambiente y

afectado directamente al operador, con las peligrosas consecuencias que

eso conlleva.

Gracias por su atención!