Tejido muscular

5
TEJIDO MUSCULAR Es el responsable de los movimientos corporales, se deriva del Mesodermo, está formado por células altamente diferenciadas llamadas miocitos, que son alargadas y se agrupan en haces, de color rojo, su función es contraerse ante la presencia de estímulos, es decir, contrae y relaja sus fibras.

Transcript of Tejido muscular

Page 1: Tejido muscular

TEJIDO MUSCULAR

Es el responsable de los movimientos corporales, se deriva del Mesodermo, está formado por células altamente diferenciadas llamadas miocitos, que son alargadas y se agrupan en haces, de color rojo, su función es contraerse ante la presencia de estímulos, es decir, contrae y relaja sus fibras.

Page 2: Tejido muscular

FUNCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR

Su función principal es el movimiento que puede ser de tres tipos:1. Movimiento de todas las estructuras internas: Está formado por tejido muscular liso y se va a encontrar con vasos, paredes viscerales.2. Movimiento externo; caracterizado por manipulación y marcha en nuestro entorno. También se caracteriza por estar formado por músculo estriado.3. Movimiento automático: funciona por sí mismo, es el músculo cardíaco. Tejido muscular estriado.El músculo es un tejido de contraste y de movimiento, se divide en estriado, liso y cardíaco, el estriado es el voluntario y se encuentra en la mayor parte del organismo cubriendo los huesos largos (como el fémur), el liso es visceral e involuntario y se encuentra en las vísceras y otros órganos internos mientras que el cardíaco que es el de mayor importancia se encuentra en la pared del corazón y está formado por fibras claras y obscuras además de ser involuntario.La función es mantener un tono de las vísceras y vasos sanguíneos, mantenernos en la postura adecuada y, obviamente, el movimiento.Los músculos de las extremidades (músculo esquelético) se contraen y así pueden mover los huesos, los flexores se contraen haciendo que la extremidad se flexione y los extensores se contraen para lo contrario.El músculo del corazón se contrae para que la sangre pueda ser movilizada.Los músculos de los intestinos, estómago y esófago se contraen armoniosamente haciendo que el bolo alimenticio progrese por el tubo digestivo.

Page 3: Tejido muscular

CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO ESQUELÉTICO:Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia. Obedecen a la organización de proteínas de actina y miosina y que le confieren esa estriación que se ve perfectamente al microscopio. Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de su contracción. Son, generalmente, de contracción voluntaria (a través de inervación nerviosa), aunque pueden contraerse involuntariamente. El cuerpo humano está formado aproximadamente de un 90% de este tipo de músculo y un 10% de músculo cardíaco y visceral.

Page 4: Tejido muscular

TEJIDO MUSCULAR LISOEl músculo liso, también conocido como no curvo o no voluntario, se compone de células en forma de hueso. Carecen de estrías transversales aunque muestran ligeramente estrías longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso autónomo. El músculo liso se localiza en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, y órganos internos.Existen músculos lisos unitarios, que se contraen rápidamente (no se desencadena inervación), y músculos lisos multiunitarios, en los cuales las contracciones dependen de la estimulación nerviosa. Los músculos lisos unitarios son como los del útero, uréter, aparato gastrointestinal, etc.; y los músculos lisos multiunitarios son los que se encuentran en el iris, membrana nictitante del ojo, tráquea, etc.

Page 5: Tejido muscular

TEJIDO MUSCULAR CARDÍACOSe forma en las paredes del corazón y se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos principales del cuerpo. Deriva de una masa estrictamente definida del mesénquima asplácnico, el manto mioepicardico, cuyas células surgen del epicardio y del miocardio. Las células de este tejido poseen núcleos únicos y centrales, también forman uniones terminales altamente especializadas denominadas discos intercalados que facilitan la conducción del impulso nervioso.