Tejido Muscular pdf

18
TEJIDO MUSCULAR

description

Contenido de yodo tejido muscular , conceptos , tipos , y mas cosas .

Transcript of Tejido Muscular pdf

Page 1: Tejido Muscular pdf

TEJIDO MUSCULAR

Page 2: Tejido Muscular pdf

TEJIDO MUSCULAR • Las células contráctiles están adaptadas para generar fuerzas

motrices gracias a la interacción de las proteínas actina y miosina.

• Existen cuatro tipos de células contractiles : ⁻ células musculares : músculo estriado, músculo cardíaco y

músculo liso⁻ mioepiteliales componentes en glándulas secretoras ⁻ miofibroblastos de función contráctil y producen colágeno⁻ pericitos. Función rodear vasos sanguíneos

Page 3: Tejido Muscular pdf

Músculo Esquelético • De movimiento voluntario, bajo influencia del sistema nervioso.• Se forman de una unión de muchas células precursoras llamadas

mioblastos • Son cincitios que contienen cientos de núcleos ubicados debajo

de la membrana celular .• Celulas largas y delgadas estructuras cilíndricas y reciben el

nombre de fibras musculares .• En el músculo adulto existe una población permanente de células

musculares precursoras ( células satélite ) que se dividen en el caso de lesión celular .

• Presentan abundantes mitocondrias y glucógeno • Terminos especiales : sarcolema ( membrana celular )

sarcoplasma ( citoplasma) reticulo sarcoplasmico ( reticulo endoplasmatico).

Page 4: Tejido Muscular pdf
Page 5: Tejido Muscular pdf

Bases estructurales y moleculares de la contracción • Los elementos contráctiles de las células musculares

esqueléticas ( miofibrilllas ) son unas delgadas estructuras cilíndricas de 1 – 2- micras de diametro , que están compuestas por asociaciones repetidas de filamentos gruesos ( miosina ) filamentos delgados ( actina ).

• La fibra muscular contiene cientos de miofibrillas paralelas que presentan en forma alterna las zonas de miofilamentos de actina y de miosina que le da un aspecto estriado.

• Los haces de miofilamentos que conforma la miofibrilla esta rodeado por REL que recibe el nombre de retículo sarcoplásmico que libera el calcio para la contracción .

Page 6: Tejido Muscular pdf

• Los miofilamentos gruesos y delgados mantienen su posición gracias a la presencia de placas de proteinas accesorias visibles como líneas , que dividen las miofibrillas en unidades funcionales denominadas sarcómeras.• Dentro de cada sarcómera , las proteinas contractiles se

ordenan siguiendo un patrón regular , de modo que cada filamento grueso esta rodeado por seis filamentos delgados• El aspecto estriado origina bandas oscuras denominadas

bandas A y bandas claras denominadas bandas I • Tanto las bandas A e I estan divididas en dos regiones

Bases estructurales y moleculares de la contracción

Page 7: Tejido Muscular pdf

Bases estructurales y moleculares de la contracción • La línea que divide las bandas I se denomina línea Z mientras

que la linea que divide la banda A que es gruesa se denomina Banda H

• A su vez la banda H tendrá una línea divisoria llamada línea M • Una sarcomera es entonces el segmento de miofibrilla ubicada

entre dos líneas Z • Los filamentos gruesos de miosina se ubican en la porción de las

bandas A• Los filamentos delgados desde la línea Z hasta la borde de la

banda H• La contracción se produce cuando los filamentos gruesos y

delgados se deslizan unos sobre otros , produciéndose en consecuencia un estrechamiento de las bandas claras , la amplitud de las bandas oscuras permanece invariable

Page 8: Tejido Muscular pdf
Page 9: Tejido Muscular pdf

Componentes de Miofibrillas

Filamentos Delgados Actina

Presenta 8 nm de diámetro.Compuestos por actina, cada filamentos delgado ( actina F ) esta formado por la polimerización de gran cantidad de moléculas individuales de actina globular ( actina –G).Para formar un filamento delgado completo , dos filamentos de actina se enlazan por sus extremos terminales a la alfa-actina a nivel de la línea Z de modo que quedan fijadas en direcciones opuestas

Filamentos gruesos Miosina

Compuestos por miosina , polarizados . Para formar un filamentos pesado completo se enlazan dos filamentos de miosina por sus extremos terminales de modo que quedan fijados en direcciones opuestas

Proteinas accesorias

La función muscular esquelética depende de la alineación precisa de los filamentos de actina y miosina dentro de cada miofibrilla y esto se consigue con las proteinas accesorias

Page 10: Tejido Muscular pdf
Page 11: Tejido Muscular pdf

Contracción Muscular • Se produce porque los filamentos de actina se deslizan sobre

los filamentos de miosina , este desplazamiento es impulsado por las cabezas de moléculas de miosina que, uniendose a la actina y en secuencia de movimientos de unión liberación caminan a lo largo del filamento de actina .

• La energía necesaria para promover este movimiento repetido de unión y liberación procede de la hidrolisis de ATP .

• La contracción muscular es controlada por unas proteinas que se unen a la actina e impiden que se produzca la contracción muscular al bloquear la interacción entre la miosina y la actina.

• La presencia elevada de iones Calcio en el citoplasma revierte este efecto.

Page 12: Tejido Muscular pdf

Control de la contracción muscular • La tropomiosina es una proteína que se enrosca alrededor del

filamento de actina.• El complejo de troponina es el encargado de regular la

fijación de la actina a la miosina • La troponina está unida a la tropomiosina • El complejo de troponina está formado por :⁻ Troponina T ( une el complejo a la molecula de tropomiosina ⁻ Troponina I ( impide fisicamente la unión de la miosina a la

actina ⁻ Troponina C ( fija iones calcio que induce un cambio

conformacional en el complejo de troponina permitiendo que la miosina pueda entrar en contacto con el filamento de actina

Page 13: Tejido Muscular pdf

MUSCULO CARDIACO • Músculo estriado • La disposición de filamentos de actina y miosina son similares

a músculo esquelético.• Células cardiacas son mononúcleadas y mucho mas cortas .• Las fibras musculares cardiacas largas se forman por la unión

de extremos terminales de numerosas células musculares mediante uniones intercelulares de tipo anclaje .

• Después de una lesión no se produce regeneración del tejido.

Page 14: Tejido Muscular pdf

MUSCULO CARDIACO • Las células se alinean formando largas cadenas y desarrollan

uniones celulares que conectan cada célula con su vecina.• En preparaciones para el microscopio , las uniones

intercelulares se pueden observar como líneas borrosas que recorren transversalmente la fibra denominados discos intercalares que a su vez están constituidos por tres tipos de unión celular :

⁻ Desmosómicas ( uniones entre filamentos intermedios)

⁻ Tipo adherente ⁻ Comunicantes • La contracción es similar a la contracción en el músculo

esqueletico

Page 15: Tejido Muscular pdf
Page 16: Tejido Muscular pdf

MÚSCULO LISO • Este músculo esta presente en porciones contráctiles de la

mayoría de vísceras huecas ( intestino, vejiga, útero ) , en paredes de vasos sanguíneos, de control involuntario.

• Las células son fusiformes con un núcleo alargado de posición central y eliptico.

• No se observa el sistema altamente organizado de proteinas contractiles , sino que las células aparecen surcadas por haces de proteinas contráctiles que se insertan en puntos de anclaje.

• Presenta abundantes mitocondrias, RE localizadas alrededor del núcleo.

• Las células musculares lisas presentan numerosas invaginaciones de la membrana celular que actuan como los túbulos T

Page 17: Tejido Muscular pdf

Contracción • Difiere de la contracción del músculo esquelético.• Los filamentos de actina no presentan troponina.• Los filamentos de miosina son de un tipo diferente al de los

filamentos de miosina del músculo esquelético.• Presenta una proteína la calmodulina que actúa de manera

similar a la troponina C

Page 18: Tejido Muscular pdf

Células musculares