Tejidos

16
I. CONTESTE LO QUE SE LE PIDE I.1 Identifique que tejido u órgano es cada uno de los mostrados en la siguiente imagen e investigue en la red sus características y las tinciones más comunes para su estudio TEJIDO NERVIOSO 1 2 3 4 5 TEJIDO MUSCULAR 1 2 3 4 5 SISTEMA ENDOCRINO 1 2 3 4 5 RESPUESTAS CORTAS TEJIDO NERVIOSO 1.- Astrocito Protoplásmico 2.- Fibra Nerviosa Mielinizada 3.-Medula Espinal 4.- Corteza Cerebral 5.- Célula de Purkinge TEJIDO MUSCULAR 1.- Musculo Liso 2.- Musculo Esquelético 3.- Musculo Cardiaco 4.- Musculo Liso 5.- Fibra Muscular Lisa

description

Generalidades de Tejido Nervioso (Sistema Nervioso), Tejido Muscular y Sistema Endocrino..

Transcript of Tejidos

Page 1: Tejidos

I. CONTESTE LO QUE SE LE PIDE

I.1 Identifique que tejido u órgano es cada uno de los mostrados en la siguiente imagen e investigue en la red sus características y las tinciones más comunes para su estudio

TEJIDO NERVIOSO

1 2 3 4 5

TEJIDO MUSCULAR

1 2 3 4 5

SISTEMA ENDOCRINO

1 2 3 4 5

RESPUESTAS CORTAS

TEJIDO NERVIOSO

1.- Astrocito Protoplásmico

2.- Fibra Nerviosa Mielinizada

3.- Medula Espinal

4.- Corteza Cerebral

5.- Célula de Purkinge

TEJIDO MUSCULAR

1.- Musculo Liso

2.- Musculo Esquelético

3.- Musculo Cardiaco

4.- Musculo Liso

5.- Fibra Muscular Lisa

Page 2: Tejidos

SISTEMA ENDOCRINO

1.- Glándula Tiroides

2.- Glándula Tiroides

3.- Glándula Hipófisis

4.- Glándula Suprarrenal

5.- Páncreas

Page 3: Tejidos

TEJIDO NERVIOSO

El tejido nervioso tiene como una de sus principales funciones la coordinación de las actividades de

. otros tejidos del cuerpo Está constituido por células nerviosas o neuronas altamente especializadas y

, . por células de sostén llamadas en conjunto células de la neuroglia Anatómicamente el sistema

( ) ( ). nervioso se divide en sistema nervioso central SNC y sistema nervioso periférico SNP El primero

; , está formado por el encéfalo y la médula espinal el segundo por los ganglios nerviosos y los

. , , , nervios Al encéfalo lo constituyen los hemisferios cerebrales el diencéfalo el tallo cerebral el

.cerebelo y el bulbo raquídeo

1.- Astrocito Protoplásmico

Astrocitos

. " " Células en forma de estrella Cierto número de sus prolongaciones se unen a capilares mientras que

. otras lo hacen a los cuerpos celulares de neuronas y fibras nerviosas Las prolongaciones se

, , caracterizan por tener puntas expandidas los pies de astrocitos que forman una vaina que recubre casi

( ) por completo a los capilares y que interrumpen solo las células gliales o sus prolongaciones de otros

.tipos en áreas pequeñas

:Astrocito Protoplasmáticos

Se localizan en la SG poseen prolongaciones numerosas que se ramifican de manera considerable y son

. relativamente cortas Las prolongaciones de los astrocitos poseen microtúbulos y también están

, reforzadas por haces de filamentos intermedios formados por un tipo especial de proteína la proteína

, ; ácido fibrilar glial estos elementos le confieren rigidez y resistencia a la tracción suficientes para unir

los cuerpos celulares y fibras nerviosas a la membrana basal que rodea a los vasos sanguíneos del

. . SNC y les brinda sostén El núcleo es grande ovoide y por lo general excéntrico Su citoplasma

. contiene ribosomas libres y polisomas así como mitocondrias filiformes en cantidad moderada Además

, de los microtubulos y filamentos intermedios mencionados posee unas cuantas cisternas de REL Golgi

.y unos cuantos lisosomas

Page 4: Tejidos

:Función de los astrocitos

1. .Regulación de la composición del medio intercelular del SNC

.Captan iones K excesivos que salen de las neuronas durante la transmisión de impulsos

2. La proximidad estrecha de sus prolongaciones con los capilares y los espacios del SNC y los

alrededores de este que están llenos de líquido cefalorraquídeo sugieren la regulación de la

.entrada de sustancias en los espacios interneuronales

3. .Median el intercambio de nutrientes y metabolitos entre neuronas y sangre

4. .Aportan sustancias metabólicas intermedias para su uso por parte de las neuronas

2.- Fibra Nerviosa Mielinizada

, Cada fibra nerviosa está cubierta por el neurilema el cual es una vaina formada por el citoplasma de

( ). los neurilemocitos células de Schwann Las fibras mielínicas están recubiertas por varias vueltas de

, la membrana plasmática de las células mientras que las fibras amielínicas están rodeadas una sola vez

. por dicha membrana Esta envoltura está constituida por lipoproteínas que se disuelven con el uso de

( ), deshidratantes y aclaradores solventes de las grasas dejando alrededor de la fibra nerviosa una red

. ( ) de material proteínico denominado neuroqueratina Los neurilemocitos células de Schwann presentan

. un núcleo aplanado y en posición central en la célula La mielina puede teñirse y fijarse bien con

.tetraóxido de osmio

, ,En un corte longitudinal se aprecia la fibra nerviosa como una línea continua y central muy delgada

, envuelta por los neurilemocitos que se interrumpen en ciertos sitios y que constituyen los nodos

.intermielínicos

3.- Medula Espinal

:Médula Espinal

( ):Sustancia Gris SG

, .En la médula espinal semeja la letra H cuando se observa en cortes transversales

2 2 . La SG tiene cuernos grises posteriores y otros anteriores Los cuernos son columnas que se

. extienden a todo lo largo de la médula espinal En algunas partes también hay una columna lateral a

.cada lado

, . La SG contiene muchos cuerpos celulares y poca mielina

( ):Sustancia Blanca SB

. Rodea a la H Contiene un abundante número de fibras nerviosas que ascienden y descienden por la

. . médula La SB no contiene cuerpos de neuronas Las fibras que la forman se originan en la SG del

.encéfalo o médula espinal o en los ganglios raquídeos

, / Las fibras están organizadas en haces o fascículos c u de los cuales incluye fibras de neuronas con

( ).funciones similares sensitivos o motores

( , ). ( La SB contiene muchas células gliales astrocitos oligodendrocitos La mielina formada por los

) , oligodendrocitos es un complejo lipoproteico que los solventes disuelven con facilidad por lo que la

. / / preparación de cortes en parafina elimina la mielina Al colorear los cortes con H E en c sitio en los

que había mielina aparece un espacio redondeado que parece vacío con un pequeño punto redondo

( ) corte trasversal del axón que en vida estaba rodeado por mielina

Page 5: Tejidos

4.- Corteza Cerebral

2 . :Constituye el recubrimiento de los hemisferios cerebrales Aquí se realizan las siguientes funciones

- .integración de la información sensorial

- .inicio de las respuestas motoras voluntarias

- .coordinación de las respuestas motoras voluntarias

- ( , ,Se efectúan procesos intelectuales complejos adquisición y uso del lenguaje aprendizaje en general

).memoria

, Los hemisferios cerebrales presentan circunvoluciones profundas entre las que se ubican surcos

( ) ( ).depresiones más superficiales y cisuras depresiones más profundas

6 :Las neuronas de la corteza cerebral se disponen en capas

- ( ): Capa molecular más superficial presenta pocos cuerpos celulares y abundantes fibras de células

.subyacentes

- : .Granulosa externa neuronas pequeñas

- : .Piramidal externa cuerpos celulares en forma de pirámide

- : .Granulosa interna neuronas pequeñas

- : . Piramidal interna cuerpos celulares en forma de pirámide

- : .Polimorfas cuerpos celulares de diversas formas

:Corteza Cerebelosa

:Se organiza en tres capas

- : , , , Molecular la más superficial neuronas pequeñas escasa junto con numerosas fibras

.mielínicas

- : .Células de Purkinje en forma de pera

- : .Granular interna con abundantes neuronas pequeñas

:El cerebelo presenta las siguientes funciones

- .regulación de los movimientos de grupos musculares

- .Coordinación de los movimientos de grupos musculares

5.- Célula de Purkinge

Las células de Purkinje son neuronas muy grandes que representan las unidades funcionales del

. , cerebelo Forman la capa de Purkinje una capa de la corteza cerebelos situada entre la capa molecular

.y la capa granulosa

, Las células de Purkinje forman la capa de Purkinje una capa de la corteza en el cerebelo situada

. entre la capa molecular y la capa granulosa Las células de Purkinje se encuentran alineadas como

. piezas de dominó colocadas una frente a la otra Su árbol dendrítico forma capas bidimensionales a

través de las cuales pasan fibras paralelas provenientes de las células musgosas ubicadas en la capa

. ( ) granulosa Estas fibras paralelas tienen sinapsis excitatorias más débiles glutamatérgicas hacia las

, espinas en la dendrita de la célula de Purkinje mientras que las fibras trepadoras que se originan

desde el núcleo olivario inferior en la médula oblongada y el tronco encefálico proveen un estímulo

. muy excitatorio a las dendritas cercanas y al soma celular Las fibras paralelas pasan ortogonalmente a

; 200.000 través del árbol dendrítico de la neurona de Purkinje hasta fibras paralelas formando una

. , sinápsis con una única célula de Purkinje Alternativamente cada célula de Purkinje solo recibe una

. , sinápsis de una única fibra trepadora Tanto las células en cesta y las células estrelladas que se

Page 6: Tejidos

, ( ) encuentran en la capa molecular cerebelosa proveen un estímulo inhibidor GABAérgico a la célula

, de Purkinje con las células de cesto en sinápsis hacia el segmento inicial del axón de la célula de

.Purkinje y las células estrelladas hacia las dendritas

, Las células de Purkinje envían proyecciones inhibidoras hacia el núcleo cerebelar profundo y

.constituyen la única salida de toda la coordinación motriz en la corteza cerebelar

.Técnicas de estudio

Page 7: Tejidos

: . Los elementos celulares del tejido nervioso son de dos tipos básicos neuronas y células de glía A su

: , ( vez estas últimas incluyen tres tipos astroglía oligodendroglía células de Schwann en el sistema

) ( ).nervioso periférico y microglía macrofagos del sistema nervioso

La morfología ramificada tridimensional de todas las células del tejido nervioso central hace complicado

, su análisis teniendose que recurrir a diferentes técnicas para poder obtener una información lo más

. :completa posible Algunas de las técnicas más empleadas son las siguientes

( ), ( ) Los colorantes básicos como el Azul de tolouidina AT tiñen los cuerpos celulares somas de todas

, , las células del tejido pero no tiñen las ramificaciones por lo que solo proporcionan información

, ( ). acerca de la distribución tamaño y morfología de los cuerpos celulares citoarquitectonia Este tipo

. de tinciones son la base de la tinción de Nissl Otras técnicas permiten detectar la mielina de los

axones permitiendo detectar las principales rutas por las que las neuronas proyectan a otras áreas como

- .en el método de Klüver Barrera

( ) La demostración de la morfología externa tridimensional geometría de las células nerviosas se puede

. poner de manifiesto mediante impregnaciones con metales Una técnica clásica de este tipo es el

, (1-5%) método de Golgi donde solo un pequeño porcentaje de células son impregnadas con cromato

, . de plata que rellena la célula en su totalidad demostrandose todas sus ramificaciones La pieza de

(100-150 ) tejido se impregna en bloque y luego se obtienen cortes gruesos mm que permitan el

.estudio de neuronas individuales en una sola sección

, , Las técnicas inmunocitoquímicas en las que se emplean anticuerpos marcados para detectar sustancias

, ,especificas contenidas en las células han permitido identificar y distinguir tipos celulares concretos y

, en muchas ocasiones estudiar la morfología de las células dado que las sustancias detectas aparecen en

. la totalidad de la célula

: EJEMPLOS

, 20 .Corteza e hipocampo de gato cortes de vibratomo de mm

- ( )Tinción de Nissl somas neuronales

- - ( )Tinción de K Barrera axones mielínicos y somas

- ( )Tinción inmunocitoquímica frente a GAFP astroglía

, 150 .Corteza cerebral de ratón cortes de mm tenidos con el método de Golgi

- .observación de neuronas piramidales y multipolares

- .observación de oligodendroglía

( ).Corteza e hipocampo de rata observación de hipocampo

- .cortes teñidos con anticuerpos frente a calbindina

- .cortes teñidos con anticuerpos frente a parvalbumina

- .cortes teñidos con anticuerpos frente a calretinina

- .cortes teñidos con anticuerpos frente a NPY

- :Método del sublimado de oro de Cajal para astroglia

Page 8: Tejidos

1 .- 2 15 - .º Piezas frescas de cerebro de mamífero se fijan de a días en Solución de formol bromuro

2 .- . 30-40 .º Corte por congelación micras

3 .- º Lavado breve en AD

4 .- : 5 . º Baño aureo Colocar la Solución de cloruro de oro en una placa de Petri de cm de diámetro

0,5 . 4-6 , alcanzando una altura mínima de cm Sumergir en ella cortes procurando que todos asienten

. 24-26 , extendidos en el fondo y sin contactar unos con otros La temperatura debe ser ºC el tiempo

4-6 .horas y en la oscuridad

5 .- º Lavado rápido en AD

6 .- .-------5-10 .º Fijación en Solución Fijadora min

7 .- 70 .º Lavado en alcohol de ºC

8 .- .º Extensión sobre el porta y secado con papel de filtro

9 .- , , .º Deshidratar aclarar con esencia de orégano y xilol y montar

. Astrocitos de color rojo púrpura Neuronas en rosa pálido o violeta

- :Método del carbonato de plata de Rio Hortega para microglia

1 .- - , 1º Fijación de fragmentos delgados de tejido nervioso en solución de formol bromuro de Cajal de

3 . 10 . 50 . a dias Calentar min a ºC

2 .- 25-30 . º Corte por congelación micras

3 .- . º Lavar los cortes en agua amoniacal

4 .- , . º Lavar en AD rápido

5 .- , 5- 0 15-20 . º Impregnar en carbonato de plata amoniacal l minutos a temperatura de ºC

6 .- 1%. , º Reducción en formalina al Colocar la solución en una placa de Petri amplia introducir el

. ,corte y agitarlo creando una turbulencia soplando sobre la solución Cuando el corte se enturbia

sacarlo del formol y

7 .- . º Lavarlo en agua corriente

8 .- 10-15 . º Virado en cloruro de oro mm

9 .- .. º Fijación en solución fijadora

10 .- , - .º Deshidratación prolongada aclaramiento con carboxilol creosota y montar con bálsarno

.Microglía en color violeta casi negro sobre fondo palido

- - :Método de Golgi Hortega para oligodentroglia

.- 2-3 . . 2-3 . lº Fragmentos de tejido fresco de mm de espesor en Solución fijadora Durante días

2 .- . º Lavado rápido en AD

3 .- , .3-4 . º Impregnación en Solución de Nitrato de plata en oscuridad y temperatura ambiente días

4 .- 50-70 ( ). º Cortes por congelación de micras seleccionar los que tengan áreas rojizas

5 .- : 10 90%. 10 / º Deshidratación prolongada min en alcohol de y tres pases de min c u en alcohol

. 10 . absoluto min

6 .- 2 15 . º Aclarado en carhoxilol veces de min cda una

7 .- 3 10 / . º Xilol veces de min c u

8 .- .º Montar con abundante bálsamo

, , La oligodendroglia aparece en color rojo oscuro casi negro sobre fondo rojizo

- , Se pueden teñir por la técnica de Klüver Barrera ya que permite detectar la mielina de los axones

.permitiendo detectar las principales rutas por las que las neuronas proyectan a otras áreas

1 .- 96 ..º Desparafinar e hidratar hasta alcohol de ºC

2 .- (37 60 ) 12 20 . º Solución de azul luxol en estufa ºC o ºC de a horas

3 .- 96 , 5-10 . º Extraer el exceso de colorante con alcohol de ºC seg

Page 9: Tejidos

4 .- , 5-10 . º Diferenciar con solución de carbonato de litio seg

5 .- 70 º Pasar varias veces por alcohol de ºC bajo control microscópico hasta que se diferencien bien

. sustancia blanca y sustancia gris

6 .- º Lavar en AD

7 .- 6 . ( : º Teñir con solución de violeta de Cresilo minutos como mínimo Nota antes de usar esta

15 , 60 . solución se le añaden gotas de acido acético se filtra y se calienta a ºC

8 .- 96 . º Diferenciar en alcohol de ºC

9 .- . º Deshidratar aclarar y montar

: - . RESULTADOS Núcleos y grumos de Nissl color rojo violeta Vainas de mielina azul oscuro

Ó - ( )TINCI N HEMATOXILINA EOSINA Corteza cerebral

- . La tinción hematoxilina eosina corresponde a la mezcla de hematoxilina y eosina La tinción

hematoxilina y eosina es el método más popular de tinción utilizado en histología y medicina

.diagnostica

, ( )El método supone la aplicación de la tinción de hematoxilina que tiñe estructuras acidas basofilas

, ( ) en tonos azul y púrpura y el uso de eosina que tiñe componentes básicos acidofilos en tonos de

.color rosa

TÉCNICA

• .Sumergir los preparados histológicos en xilol para eliminar los excesos de parafina

• (100 . 95 70 ).Luego pasan por una serie de alcoholes ° ° y °

• Se lava en agua para eliminar exceso de alcohol

• 10 , Se sumerge en hematoxilina por minutos luego se lava en agua para eliminar excesos

.y se pasa rápidamente por alcohol ácido

• Se lava nuevamente

• 30 .Se sumerge segundos en eosina

• , (70 , 95 100 ).Se pasa por otra serie de alcoholes en orden creciente ° ° y °

• 10 , .Finalmente se deja remojar minutos en xilol antes de realizar el montaje final

Ó ( - )TINCI N HISTOQUÍMICA NADPH DIAFORASA ( )Célula de Purkinje

, La diaforasa pertenece al grupo de las deshidrogenasas enzimas capaces de eliminar hidrógeno de los

. - sustratos y transferirlo a otra sustancia aceptora La NADPH diaforasa cataliza la deshidrogenación del

. , NADPH En la práctica se utiliza la reacción de la diaforasa sobre el NADPH para reducir un

. compuesto dando un producto coloreado El sustrato utilizado es el NADPH y la sustancia aceptora es

( , ). una sal de tetrazolio nitro blue tetrazolium NBT

“ Ó . La técnica histoquímica empleada tiñe las neuronas que presentan actividad diaforasa La actividad

- , NADPH diaforasa es una actividad enzimática alternativa de la sintasa del óxido nítrico por lo que la

, detección histoquímica de la diaforasa nos marca de manera indirecta la sintasa del óxido nítrico o lo

. que es lo mismo las neuronas productoras de óxido nítrico

“ Ó, . La tinción se realiza sobre cortes libres sin pegar a portaobjetos El protocolo básico es el

: siguiente

1. ( ) 0.1 Lavado de los cortes en tampón fosfato PB M

2. 0.25% -100, ( . 10 ) Preincubación de los cortes en PB con un de Triton X aprox minutos

Page 10: Tejidos

3. : 0,5 / 0,2 / Incubación en una solución que contiene mg ml de NADPH y mg ml de Nitro Blue

0.1 , 0,25% -100 ( . 10 ) Tetrazolium en PB M con de Triton X aprox minutos a temperatura ambiente

4. 37 ( ). Colocar en estufa a ºC durante varias horas controlar

5. 0.1 Parar la reacción con varios lavados en PB M

6. Lavado de los cortes en agua destilada y pegado sobre portaobjetos

7. ( 96%, 100%), Deshidratación etanol etanol aclarado y montaje

Microscopia Electrónica de Barrido

( ) El microscopio electrónico de barrido SEM es un instrumento que permite la observación y

, caracterización superficial de materiales inorgánicos y orgánicos entregando información morfológica

. del material analizado A partir de él se producen distintos tipos de señal que se generan desde la

. muestra y se utilizan para examinar muchas de sus características Con él se pueden realizar estudios

de los aspectos morfológicos de zonas microscópicas de los distintos materiales con los que trabajan

, los investigadores de la comunidad científica y las empresas privadas además del procesamiento y

. ( 100análisis de las imágenes obtenidas Las principales utilidades del SEM son la alta resolución ~

), Å la gran profundidad de campo que le da apariencia tridimensional a las imágenes y la sencilla

.preparación de las muestras

. Un microscopio electrónico de barrido crea una imagen ampliada de la superficie de un objeto No es

, necesario cortar el objeto en capas para observarlo con un SEM sino que puede colocarse en el

. ,microscopio con muy pocos preparativos El SEM explora la superficie de la imagen punto por punto

, . al contrario que el TEM que examina una gran parte de la muestra cada vez Su funcionamiento se

, basa en recorrer la muestra con un haz muy concentrado de electrones de forma parecida al barrido

. de un haz de electrones por la pantalla de una televisión Los electrones del haz pueden dispersarse de

. la muestra o provocar la aparición de electrones secundarios Los electrones perdidos y los secundarios

. son recogidos y contados por un dispositivo electrónico situado a los lados del espécimen Cada punto

. leído de la muestra corresponde a un píxel en un monitor de televisión Cuanto mayor sea el número

, . de electrones contados por el dispositivo mayor será el brillo del píxel en la pantalla A medida que

, el haz de electrones barre la muestra se presenta toda la imagen de la misma en el monitor

TEJIDO MUSCULAR

. El tejido muscular es el responsable de los movimientos corporales Está formado por células alargadas

. que contiene una elevada cantidad de filamentos citoplasmáticos responsables de la contracción Las

células musculares son de origen mesodérmico y su diferenciación se debe principalmente a un proceso

, . de alargamiento gradual con síntesis simultánea de proteínas filamentosas La célula o fibra muscular

( ). es un tipo celular especializado en la síntesis de proteínas contráctiles actina y miosina Las fibras

Page 11: Tejidos

, están ordenadas regularmente en el músculo esquelético y cardíaco pero irregularmente en el músculo

.liso

, , Cualquiera que sea el tipo de tejido muscular con la técnica de H y E se observa de color rosa

, , . intenso y con la tinción tricrómica de Masson de color rojo De acuerdo con sus características

, . morfológicas y funcionales en los mamíferos se pueden distinguir tres tipos de tejido muscular

El Músculo Liso

El Músculo Estriado Esquelético

El Músculo Estriado Cardiaco

MÚSCULO LISO

.El músculo liso está formado por agregados de células fusiformes que no poseen estrías transversales

.El proceso de contracción es lento y no está sujeto al control voluntario

, , ,Por lo que también es llamado involuntario o visceral forma parte del aparato digestivo urogenital

. , respiratorio y vascular Morfológicamente sus células presentan un solo núcleo central y no se

. encuentran estriaciones en su citoplasma En un corte transversal se observan estructuras circulares o

. poligonales con un núcleo central En un corte longitudinal se aprecian los núcleos alargados e

. .irregulares Los límites celulares son muy poco detectables con la técnica de H y E

Las células musculares lisas participan en una gran variedad de sistemas alrededor del cuerpo

:incluyendo

1) – Sistema integumentario forman los vasos sanguíneos los cuales regulan el flujo de

.sangre a las dermis

2) – Sistema Cardiovascular forman los vasos sanguíneos los cuales regulan las

distribución de sangre a todo el cuerpo y la presión sanguínea

3) – Sistema Respiratorio Las contracciones y relajaciones del musculo liso alteran el

.diámetro de los pasajes respiratorios

4) – Sistema Digestivo El musculo liso en el tracto digestivo ayuda en el procesamiento

.mecánico del bolo alimenticio y de su movimiento a través del tracto

5) – Sistema Urinario El musculo liso alrededor de los vasos sanguíneos alteran la razón

. con la que filtra la sangre los riñones Contracciones del tejido muscular liso alrededor de la vejiga

.fuerzan la orina hacia el exterior

6) – Sistema reproductor El movimiento de los espermatozoides y del huevo en hombre

, , y mujeres respectivamente depende de las contracciones de los tractos reproductores por parte del

.musculo liso

MÚSCULO ESTRIADO ESQUELETICO

El tejido muscular estriado esquelético presenta estrías transversales al eje longitudinal de las fibras

. , musculares En el microscopio óptico dichas estrías aparecen como pequeñas líneas oscuras sobre el

, (40 ) citoplasma de la célula muscular que sólo pueden observarse con objetivo seco fuerte x o con el

(100 ). ; de inmersión de aceite x Las células tienen varios núcleos que se sitúan en la periferia esto

, último puede apreciarse en los cortes longitudinales pero aún más en los cortes transversales de las

.fibras celulares

Page 12: Tejidos

Las fibras musculares están organizadas en haces envueltos por una membrana externa de tejido

, . , conjuntivo llamada empimisio De éste parten septos muy finos de tejido conjuntivo que se dirigen

, , . hacia el interior del músculo dividiéndolo en fascículos estos septos se llaman perimisio Cada fibra

, .muscular está rodeada por una capa muy fina de fibras reticulares formando el endominsio

, El tejido conjuntivo mantiene las fibras musculares unidas permitiendo que la fuerza de contracción

, generada por cada fibra individualmente actúe sobre el músculo entero contribuyendo así a su

.contracción

MÚSCULO ESTRIADO CARDIACO

: El tejido muscular estriado cardíaco está formado por tres tipos de células células musculares estriadas

, .cardíacas típicas células nodales y miofibrillas cardíacas conductoras

, Las fibras musculares estriadas cardíacas típicas presentan estriaciones transversales al igual que el

; músculo estriado esquelético sus células tienen uno o dos núcleos alargados y centrales

Las miofibrillas cardíacas conductoras son células más grandes que las fibras musculares cardíacas

, , ; , típicas son fusiformes presentan un núcleo central el citoplasma es poco acidófilo porque contiene

, .gran cantidad de glucógeno y no se observan estriaciones en él

, Los discos intercalares unen las células musculares cardíacas entre sí lo que proporciona mayor

. adhesión al tejido e intervienen en la rápida comunicación entre células Esto permite su contracción

.simultánea y la producción del latido

, La célula muscular cardiaca es muy semejante a la fibra muscular esquelética aunque posee más

, . sarcoplasma mitocondrias y glucógeno También llama la atención el hecho de que en los músculos

, cardiacos los filamentos ocupen casi la totalidad de la célula y no se agrupen en haces de

.miofibrillas

Una característica específica del músculo cardiaco es la presencia de líneas transversales intensamente

. coloreables que aparecen a intervalos regulares Estos discos intercalares presentan complejos de unión

. que se encuentran entre células musculares adyacentes Son uniones que aparecen como líneas rectas o

.muestran un aspecto en escalera

( )Las células musculares cardiacas son casi totalmente dependientes del metabolismo aeróbico oxigeno

. ( para obtener las energía necesaria para contraerse Por esto el sarcoplasma equivalente del citoplasma

) en células musculares tiene un gran número de mitocondria y abundantes reservas de mioglobina

( ). almacenaje de oxigeno Cada célula muscular cardiaca se comunica con otras a través de los discos

intercalados los cuales permiten una comunicación eléctrica entre las células permitiendo la transferencia

.de la señal que produce la contracción

Ó : -TINCI N HEMATOXILINA EOSINA

• ( ). Fijación de la muestra con Formalina solución acuosa tamponada de formaldehído Detiene el

( metabolismo y conserva la estructura del tejido proteínas pero no lípidos ⇒ mal fijador de

).membranas

• ( Lavado y deshidratación serie de soluciones alcohólicas de concentración creciente hasta el

100%). , Extracción del alcohol con Xileno luego inclusión de la muestra con parafina fundida

( ). - miscible en Xileno Enfriamiento y endureci miento de la parafina ⇒ Taco ⇒ cortes de

5-15 µ .de espesor con micrótomo que se montan sobre portaobjetos

Page 13: Tejidos

• : , - Coloración con Hematoxilina extracción de la parafina con Xileno re hidratación del corte con

, soluciones alcohólicas de concentración decreciente y tinción con solución acuosa de

.Hematoxilina

• : Coloración con Eosina deshidratación del corte con soluciones alcohólicas de concentración

, . , creciente y tinción con solución alcohólica de Eosina Lavado con Xileno agregado de un

, - líquido de montaje no acuoso y cobertura con un cubre objetos para lograr un preparado

.permanente

( ), La Eosina es un colorante ácido predomina densidad de carga negativa por lo cual se asocia y

, : colorea a estructuras catiónicas del citoplasma y matriz extracelular tales como filamentos

( ); ; citoplasmáticos como los de células musculares membranas intracelulares y fibras extracelulares

( ).por sus aminoácidos básicos ionizados

, La Hematoxilina se asocia con mordientes para actuar como un colorante básico por lo cual se asocia

( , / ):y colorea estructuras aniónicas que posean fosfatos sulfatos y o carboxilos ionizados

• Heterocromatina y nucléolos

• RNA ribosomal

• ( )Matriz extracelular por los sulfato de los GAG

- ( ): Ácido periódico Schiff PAS Fundamento

, .El ácido periódico rompe la unión entre carbonos con hidroxilos adyacentes y forma grupos aldehído

.El reactivo de Schiff reacciona con los aldehídos para dar un color rojo púrpura intenso

, :La reacción de PAS tiñe carbohidratos y se usa para detectar

• Gránulos de glucógeno

• Moco en diversas células

• Membrana basal de los epitelios

• Fibras reticulares del tejido conjuntivo

TRICROMICO DE MASSON

1 - .º Desparafinado

30 . 60 .Estufa durante min a º

10 15 .Sumergimos en xilol durante o min

2 - .º Hidratación

-5 .Alcohol absoluto min

96 -5 .Alcohol º min

70 -5 .Alcohol º min

3 - 2 .º Lavar en H O destilada

4 - – 5 .º Hematoxilina de Weigert min

5 - – 10 .º Lavar con agua corriente min

6 - – 5 .º Fucsina de Ponceau min

Page 14: Tejidos

7 - – 5 .º Ácido fosfomolíbdico min

8 - – 5 .º Ácido fosfomolíbdico min

9 - – 5-7 .º Verde luz min

10 - .º Deshidratar

70Alcohol de º

96 .Alcohol de º

.Xilol

11 - .º Montaje

:RESULTADOS

: Tejido conjuntivo verde

: Tejido muscular pardo

: .Tejido epitelial rojizo

SISTEMA ENDOCRINO

TIROIDES

. Es una glándula endocrina folicular El estroma consiste en una cápsula de conjuntivo denso irregular

. que emite trabéculas al interior del órgano El parénquima está formado de multitud de folículos

, , , tiroideos cada uno puede presentar células aplanadas cúbicas o cilíndricas dependiendo de la

. , actividad secretoria La secreción se almacena en el interior de los folículos en el corte histológico

. tiene una apariencia de sustancia homogénea a la que se denomina coloide tiroideo En la tiroides

( ) « » existe un grupo de células débilmente teñidas con citoplasma claro llamadas células C o

; parafoliculares estas células producen la hormona calcitonina y suelen localizarse entre los folículos

Page 15: Tejidos

( ), tiroideos en el intersticio que los separa pero pueden observarse también entre las células foliculares

. , de cada folículo Estas células se distinguen por ser más grandes esféricas y con núcleo central

.igualmente esférico

Ó HIP FISIS O PITUITARIA

, . Es la glándula endocrina por excelencia se sitúa en el piso del diencéfalo En los cortes histológicos

: . se distinguen dos porciones la adenohipófisis y la neurohipófisis La segunda libera hormonas

. producidas en el hipotálamo

Adenohipófisis

, , La adenohipófisis es una glándula endocrina cordonal en su mayor parte aunque pueden observarse en

. : ciertas áreas algunos folículos Existen dos grandes grupos celulares el de células con una gran

, , afinidad tintorial denominadas cromófilas y el de aquellas que no tienen esta afinidad denominadas

; cromófobas estas últimas son células grandes con poco citoplasma

. : , y muy débilmente teñidas Las células cromófilas pueden ser basófilas o acidófilas dependiendo de si

, ;presentan granulaciones citoplasmáticas con afinidad a colorantes básicos o a ácidos respectivamente

.entre las células se observan abundantes capilares sanguíneos

: ( ), (La adenohipófisis suele dividirse en varias porciones pars distalis parte distal pars tuberalis parte

) ; tuberal o infundibular y pars intermedia la primera es la más grande e importante y su descripción

; histológica se ajusta a la que se ha mencionado anteriormente en la pars intermedia y la pars tuberalis

; , , predominan células cromófilas basófilas en la primera pueden existir además algunos folículos con

.secreción en el interior

Neurohipófisis

( ), La neurohipófisis está formada por una gran cantidad de fibras nerviosas axones de neuronas cuyos

( ), cuerpos se sitúan en el hipotálamo por lo que no se aprecian al corte histológico estas fibras están

, rodeadas de células de la neuroglia denominadas pituicitos que son células pequeñas y de núcleo

, . denso también pueden observarse vasos sanguíneos y capilares En las fibras existe un material oscuro

, , ,que se tiñe intensamente llamado corpúsculo de almacenamiento o sustancia neurosecretora acumulada

, según la Nómina Histológica y corresponde a la congregación de hormonas y otras estructuras en este

, .sitio antes de su liberación

SUPRARRENALES

. Son glándulas pares Su estroma está compuesto de una cápsula de conjuntivo denso irregular que

. .emite pequeñas trabéculas apenas perceptibles El parénquima se divide en una corteza y una médula

.Cualquiera de estas dos porciones corresponde a una glándula endocrina cordonal

, : , En la corteza se distinguen tres zonas que de afuera hacia adentro son glomerular fascicular y

. reticular

La zona glomerular está formada por células cilíndricas o poliédricas con citoplasma tenuemente

; ( ) acidófilo en ciertas especies hombre y equinos estas células presentan gránulos

Page 16: Tejidos

, basófilos sus núcleos son pequeños y oscuros y se agrupan en cordones que adquieren la forma de

( ) .pequeños arcos glomérulos adyacentes a la cápsula

( ) , La zona fascicular o fasciculada está compuesta de células cúbicas o poliédricas cuyo citoplasma es

débilmente acidófilo y contiene múltiples vesículas de lípidos que por los procedimientos rutinarios no

, ; .se observan los cuales le dan una apariencia espumosa por esta razón se les denomina espongiocitos

, Las células se agrupan en cordones paralelos entre sí dispuestos radialmente en relación con la

.porción medular del órgano

( ) La zona reticular está formada por cordones celulares que se unen o anastomosan formando

( ), pequeñas redes de ahí el nombre de esta parte de la corteza las células son poliédricas con núcleo

( ), esférico e hipercromático en ocasiones se observan picnóticos su citoplasma tiene un menor número

. de vesículas lipídicas En la porción medular se observan células que forman cordones en diversas

, , direcciones se pueden distinguir porque son células más grandes que en la zona reticular además de

. ( tener núcleos voluminosos y débilmente teñidos Hay también células ganglionares cuerpos de

). . neuronas simpáticas En ambos tipos celulares los nucléolos se advierten con facilidad Las células de

: ( la médula adrenal producen dos tipos de catecolaminas la adrenalina y la noradrenalina o epinefrina

, ); y norepinefrina respectivamente las células se especializan en la producción únicamente de uno de

( ) , ,estos dos compuestos hormonas y están distribuidas al azar en el parénquima medular sin embargo

en los rumiantes las células que producen epinefrina se distribuyen especialmente en la periferia de la

, .médula y las que producen noradrenalina hacia el centro

PANCREAS

(El páncreas es una glándula anficrina pues se encarga de producir enzimas digestivas secreción

) ( ). exocrina y hormonas secreción endocrina Presenta agrupamientos especializados para cada una de

: , estas funciones la porción exocrina está formada por glándulas acinosas ramificadas los acinos son

; serosos una característica importante y específica de los acinos es la presencia de células aplanadas de

, , citoplasma acidófilo tenue al centro por lo que se conocen como células centroacinosas éstas

, corresponden a la parte inicial de uno de los conductos conocido como conducto intercalado que

. penetra a la luz de los acinos La porción endocrina está formada por glándulas cordonales de células

, ,poliédricas acidófilas tenuemente teñidas agrupadas y localizadas al azar entre los acinos serosos

. dichos agrupamientos se conocen como islotes pancreáticos endocrinos Con técnicas de tinción

, especiales se pueden distinguirse diversos tipos celulares pero con técnicas de rutina esto no es

. factible El páncreas presenta una cápsula y trabéculas de tejido conjuntivo ordinario laxo areolar que

. divide al parénquima en lóbulos y lobulillos

: , Tinción de Gomori tinción utilizada para la demostración de enzimas especialmente fosfatasas y

. lipasas También evidencoa fibras de tejido conjuntivo y gránulos de secreción

: . Tinción de van Gieson un método de tinción del tejido conjuntivo No se utiliza tan a menudo como

. la tinción de Mallory porque se difumina con el tiempo El colágeno tiñe de rojo y el músculo y el

. citoplasma de amarillo En combinación con la tinción de Verhoeff es una las tinciones más

interesantes para el estudio de los vasos sanguíneos