TEJIDOS

4
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CATEDRA: HISTOLOGÍA CICLO: PRIMERO

description

tejidos

Transcript of TEJIDOS

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLVAR

    FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

    ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    CATEDRA:

    HISTOLOGA

    CICLO:

    PRIMERO

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLVAR

    FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

    ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    CATEDRA: HISTOLOGA

    TEMA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

    INTRODUCCIN:

    Como sabemos, los animales "superiores" somos organismos pluricelulares, mas no

    somos una simple coleccin de clulas y molculas reaccionando; estamos sumamente

    ordenados. Es as que las clulas de nuestro cuerpo se organizan en tejidos.

    JUSTIFICACIN:

    En los Animales los Tejidos son importantes porque se especializan para cumplir

    diferentes funciones como:

    - PROTEGER.

    - SOSTENER.

    - TRANSPORTAR.

    - DAR FORMA

    OBJETIVOS:

    GENERAL. Encontrar semejanzas y diferencias de los folletos entregados por el

    docente.

    ESPECIFICO. Separar las semejanzas y diferencias para un mejor entendimiento de

    los tejidos

  • DESARROLLO:

    SEMEJANZAS

    DIFERENCIAS

    - Los tejidos estn formados por clulas

    semejantes para formar una estructura

    microscpica bien definida.

    -La clula durante la etapa embrionaria va

    adquiriendo especializacin funcional.

    -Las capas embrionarias.

    Ectodermo

    Mesodermo

    Endodermo.

    -El concepto de tejido epitelial, que dice

    los epitelios estn formados por clulas

    unidas que cubren o revisten rganos o un

    sistema.

    -Los epitelios simples constan de una

    sola hilera de clulas

    -Los epitelios estratificados formados por

    dos o mas hileras o capas de clulas

    -Los epitelios cbicos formadas por

    clulas cubicas que poseen largo alto y

    ancho.

    -Se diferencia un folleto del otro en la

    clasificacin de los tejidos. En el folleto 1

    se clasifican en tejido epitelial, tejido

    conjuntivo, tejido muscular y tejido

    nervioso.

    En cambio el folleto 2 se clasifica en tejido

    epitelial, sangre, tejido conjuntivo, tejido

    cartilaginoso, tejido seo, tejido muscular

    y tejido nervioso.

    -En el folleto 1 no existe lo que es

    cohesin y polaridad del tejido epitelial a

    diferencia del folleto 2.

    -Otra diferencia puede ser la clasificacin

    de los tejidos epiteliales en el folleto 1 se

    clasifican atendiendo a su funcin en

    membranas epiteliales, formaciones

    glandulares y epitelios de clulas

    transformadas en cambio en el folleto 2 se

    clasifican en epitelios de revestimiento y

    epitelios glandulares.

    -Otra diferencia es que en el folleto 2

    existe lo que es tipos de clulas

    epiteliales como son:

    Clulas banales

    Clulas con contenidos especiales

    Clulas secretoras

    Clulas ciliadas

    Clulas relacionadas con absorcin

    Clulas relacionadas con regulacin

    Clulas nerviosas

    Clulas sensitivas

    -Otra diferencia es en los criterios de

    clasificacin de los epitelios de

    revestimiento que se clasifican de

    acuerdo a:

    Numero de capas celulares en :

    Simples

  • Estratificados

    Pseudoestratificados

    Altura de las clulas en:

    Plano

    Cubico

    Cilndrico

    Especializacin superficial en:

    Ciliado

    En chapa

    Con cutcula

    En cambio en el folleto 1 de acuerdo al

    nmero se clasifican en:

    Simples

    Epitelios estratificados

    De acuerdo a la forma se clasifican en:

    Plano

    Cubico

    Cilndrico

    Pseudoestratificados

    CONCLUCION:

    La principal conclucion puede ser que existen diferncias y semejanzas en los dos

    folletos pero los dos buscan o van a un fin en comn como es el mejor entendimeiento

    del cada tejido de nuestro organismo.

    ANEXOS: